Está en la página 1de 5

EXPEDIENTE: 638/2022

MATERIA MERCANTIL

CIUDADANO JUEZ PRIMERO DE


LO CIVIL Y DE LO FAMILIAR DEL
DISTRITO JUDICIAL DE XXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXX, con la legitimación ad procesum reconocida en este


juicio, respetuosamente comparezco para manifestar que:

Vengo a contestar los agravios expresados por el demandado al interponer


el recurso de revocación en contra del auto dictado por su Señoría el día cinco del
presente mes, lo que realizó en los siguientes:

T É R M I N O S

I. OPERANCIA Y FUNDAMENTACIÓN DE LOS AGRAVIOS


EXPRESADOS.- Los agravios que se contestan resultan sustancialmente operantes y
fundados, toda vez que en el auto combatido, efectivamente su Señoría soslayó el valor
comercial que el perito tercero en discordia le asignó al inmueble embargado en autos; y
por ello erróneamente fijó como precio de ese inmueble la cantidad de $ 112,225.00
(ciento doce mil doscientos veinticinco pesos, cero centavos).

Es de hacerse notar que yo tampoco estoy de acuerdo con el contenido del


auto recurrido; tan es así que el día diecinueve del presente mes, en un escrito “libre” le
solicité a su Señoría que reordenando el procedimiento, mismo que es de orden público,
corrigiese ese error y el relativo al lapso para publicar las convocatorias de remate.

II. REVOCACIÓN DEL AUTO IMPUGNADO Y EMISIÓN DE UNO NUEVO.-


Al resultar debidamente fundados los agravios expresados por el recurrente y tomando en
cuenta que yo también me encuentro inconforme al respecto; lo procedente es que su
Señoría revoque dicho acuerdo y en su lugar dicte otro, por virtud del cual fije nuevo día y
hora hábiles para que se lleve a cabo la pública almoneda de remate, con la anticipación
debida para poder publicar correctamente las convocatorias respectivas; precisando con
toda claridad que el valor de dicho inmueble asciende a la cantidad de $ 364,930.65
(trescientos sesenta y cuatro mil novecientos treinta pesos, sesenta y cinco centavos) y
que será postura legal la que cubra las dos terceras partes del mismo, cuyo importe
asciende a la cantidad de $ 243,287.10 (doscientos cuarenta y tres mil doscientos ochenta
y siete pesos, diez centavos); y asimismo se describa correctamente el inmueble a
rematar.
En mérito de lo expuesto y con fundamento en lo dispuesto en el artículo 8º
de la Constitución General de la República; a usted ciudadano Juez, atentamente pido, se
sirva:

ÚNICO.- Acordar de conformidad lo solicitado, por ser procedente en términos de ley.

PROTESTO A USTED MI RESPETO

Veracruz Xalapa, a veintiocho de agosto del año dos mil Veintidós.

2
EXPEDIENTE: 638/2022
MATERIA MERCANTIL

CIUDADANO JUEZ PRIMERO DE


LO CIVIL Y DE LO FAMILIAR DEL
DISTRITO JUDICIAL DE /XXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXX, con la legitimación ad procesum reconocida en este juicio,


respetuosamente comparezco para manifestar que:

Como consta en autos, mediante proveído dictado el día cinco Y NOTIFICADO


HASTA EL DÍA CATORCE, ambos del presente mes, su Señoría tuvo por exhibido el
certificado de libertad de gravámenes del predio embargado en este juicio, expedido por el
Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado, y para continuar con el
procedimiento, fijó día y hora para que se llevará a cabo la primera almoneda de remate
de dicho predio; sin embargo, en ese acuerdo cometió varias irregularidades, tal como se
pasa a demostrar a continuación:

A. En primer término, fijó las DIEZ HORAS DEL DÍA PRIMERO DE SEPTIEMBRE
DEL AÑO EN CURSO, para que tenga verificativo la primera almoneda de remate del
predio de marras; y en consecuencia, ordenó que se procediera a publicar los
correspondientes edictos en el Periódico Oficial del Estado y el Periódico Síntesis, por tres
veces dentro del término de nueve días; y asimismo en el Juzgado de lo Civil y de lo
Familiar del Distrito Judicial de XXXXXXXXXXX y en la Presidencia Municipal de
XXXXXXXXXXX, XXXXXXXXX..

Cabe aclarar, que no será posible llevar a cabo aquélla pública almoneda,
pues la fecha mencionada con anterioridad es demasiado próxima e impedirá que se
puedan publicar los edictos respectivos en los términos previstos en el proveído que
antecede; dado que nuestro

Periódico Oficial del Gobierno del Estado no se publica diariamente, sino que al mes sólo
se editan dos ejemplares y en ocasiones hasta tres. Así, resulta imposible que la
publicación de estos edictos se pueda dar por tres veces durante nueve días y menos que
me dé tiempo para exhibir en autos los correspondientes ejemplares antes de la fecha
fijada para el remate.

Idéntica imposibilidad surgirá para la publicación de esos edictos en el


Juzgado de lo Civil y de lo Familiar del Distrito Judicial de XXXXXXXXXXX y en la
Presidencia Municipal de XXXXXXXXXXX, XXXXXXXXX.; pues debe tomarse en cuenta
lo que el personal de este Juzgado tardará para elaborar el oficio-despacho

3
correspondiente y luego su debida diligenciación a su homólogo, así como el oficio dirigido
a ese Cuerpo Edilicio.

Por lo antes expuesto, la convocatoria a los postores a dicha audiencia de remate,


no podrá efectuarse de manera adecuada; razón por la que le solicitó a su Señoría, dicte
un nuevo acuerdo en el que se fije una nueva fecha para poder tramitar oportuna y
correctamente la publicación de los edictos; CERCIORÁNDOSE DE QUE SEA YO
DEBIDAMENTE NOTIFICADO DE ESE PROVEÍDO, y no suceda como en esta ocasión,
en que su acuerdo lo dictó el día cinco, pero me fue notificado nueve días después,
reduciéndose considerablemente los plazos inherentes antes comentados.

B. Ahora bien, en la parte en la que su Señoría hace referencia a los datos del bien
inmueble embargado asentó lo siguiente: “…Lote dos, sección primera de la calle sin
número, número doscientos catorce…”, pero incurrió en un error, pues la
denominación de la calle es SIN NOMBRE, por lo que se deberá corregir dicho yerro para
quedar de la manera correcta; es decir, asentándose la siguiente dirección “…Lote dos,
sección primera de la calle sin nombre, número doscientos catorce…”, y así evitar
posibles confusiones posteriores.

C. Finalmente, su Señoría omitió señalar el valor total o comercial del predio,


según la valuación realizada por el perito tercero en discordia y que asciende a la cantidad
de $ 364,930.65 (trescientos sesenta y cuatro mil, novecientos treinta pesos, sesenta y
cinco centavos), siendo lo anterior un dato necesario para que los posibles postores del
inmueble tengan conocimiento de la cuantía del mismo.
Además erróneamente señala que la postura legal (de las dos terceras partes del
valor total del predio), es de $ 112,225.00 (ciento doce mil, doscientos veinticinco pesos),
cuando en realidad es de $ 243,287.10 (doscientos cuarenta y tres mil, doscientos
ochenta y siete pesos, diez centavos); lo anterior resulta de realizar los siguientes cálculos
aritméticos: si el valor total del predio asciende a la cantidad de $ 364,930.65 y si lo
dividimos entre 3, resulta $ 121,643.55, lo que sumado dos veces nos da como resultado
la cantidad de $ 243,287.10 (DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES MIL, DOSCIENTOS
OCHENTA Y SIETE PESOS, DIEZ CENTAVOS).

Por lo antes mencionado, la postura legal que su Señoría considera como base
para el remate, no es la correcta; razón por la que le solicitó dicte un nuevo acuerdo, en el
que se mencione el valor total del predio y se precise que la “postura” legal del inmueble a
rematar es de $ 243,287.10 (DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES MIL, DOSCIENTOS
OCHENTA Y SIETE PESOS, DIEZ CENTAVOS).

Así las cosas, para el efecto de normar el procedimiento y evitar más retardos
innecesarios en este periodo de ejecución de la sentencia, le solicito a usted que dicte un

4
nuevo acuerdo en el que corrija todas las irregularidades señaladas con anterioridad y los
términos mencionados.

En mérito de lo expuesto y con fundamento en lo dispuesto en el artículo 8º


de la Constitución General de la República; a usted ciudadano Juez, atentamente pido, se
sirva:

ÚNICO.- Acordar de conformidad lo solicitado, por ser procedente en


términos de ley.

PROTESTO A USTED MI RESPETO

Veracruz, Xalapa, a dieciocho de agosto del año dos mil veintidós.

También podría gustarte