Está en la página 1de 9

Liber LX – El Diálogo

Liber LX

El Diálogo

Lo registrado o patentado a nombre de Creative Commons es propiedad de la humanidad.


Puede compartirse y reproducirse citando la fuente, mas es ilegal modificarlo o
comercializarlo.
Liber LX – El Diálogo

ssssssss

El Diálogo
ssssssss

1.
PRESENTACIÓN

2.
"El pensamiento humano
extendido a una idea mejor,
ya no retrocede
a sus dimensiones anteriores."
Liber LX – El Diálogo

3.
Existen por lo menos dos formas
de fomentar una ideología nociva o una falsa doctrina:
defendiéndola... y atacándola.

4.
Sentimos que es más inteligente y hábil
estudiar, ensayar y trabajar
para producir doctrinas e ideologías mejores,
que desplacen naturalmente a aquellas
en forma radical y definitiva.

5.
Porque esas seductoras ideas e imágenes
que implican de un modo exagerado
sacrificarse "para salvar a la Humanidad" --o a la Patria--,
ya han conducido demasiadas veces
a sacrificar a la Humanidad --o a la Patria--
para salvar a esas ideas e imágenes.

6.
Conscientes de que actualmente
es tan inhumano y ridículo pretender ser martirizados
como pretender martirizar,
no inspira nuestro trabajo otro propósito que el de recrearnos.
Cuando lo conseguimos, nos sentimos contentos
--y satisfechos.

7.
--LOS AUTORES.

ssssssss
Liber LX – El Diálogo

8.
--¿Podemos prescindir del Orden?
--Así como la Naturaleza entera
observa el Orden que la Gran Luz vigila
descendiendo y ascendiendo
puntual y regularmente,
dando vida en abundancia y anunciando el despertar,
así también nuestra recreación, como nuestros trabajos
comienzan llamando al orden, se desarrollan en paz
y dan su fruto a su tiempo,
cerrándose con salud, armonía y unidad.

9.
--¿Qué nos une?
--La práctica de un Arte.

10.
--¿Qué inspira ese Arte?
--Un secreto.

11.
--¿Quiénes lo poseen?
--Incontables hombres y mujeres
que son nuestros hermanos en toda la faz de la Tierra
aunque no acostumbren decirlo, ni escribirlo.

12.
--¿Qué Guía los conduce?
--El Amor es el Líder que los guía y conduce.
Con el calor de su viviente llama
forjaron las coronas de sus elegidos
hechas con espíritu de verdad y valor.
Es la Ley de su Orden,
que en forma misteriosa
los ampara en silencio y les da Libertad.

13.
--¿Cuáles son sus armas?
--Son sus únicas armas la razón y el saber.
Trabajan, persuaden,
hacen que la verdad y la justicia
sean amadas.
No pueden permanecer ociosos
y todas sus actividades
las dedican al trabajo y a la recreación.
Liber LX – El Diálogo

14.
--¿Cuáles son sus métodos?
--Son sensibles a los consejos,
celosos en sus trabajos
y deseosos de instruirse,
buscando alcanzar la virtud
por el perfeccionamiento en el arte
que cada uno practica en su vida laboral.

15.
--¿Qué se sabe de ellos?
--Se dice que hacen mucho bien,
observan sus leyes, dominan su argot
y transmiten a los discípulos
lo que han obtenido de su Maestro.
Así penetran
todo el secreto que nos une.

16.
--¿Qué Maestro los enseña?
--El más grande de todos los Maestros.

17.
--¿Cuál es la morada de tan sublime Ser?
--El Cuerpo Humano es su Templo.
Él mora en el sagrado recinto
de la intimidad de todos los hombres
y por lo tanto en la intimidad
de cada uno de nosotros.

18.
--¿Qué se sabe de Él?
--Se dice que concentra en sí
la historia de la humanidad,
las doctrinas de los sabios,
la experiencia de los tiempos
y escribe en las páginas del libro del porvenir.

19.
--¿Cuál es nuestro principal cuidado?
--Tenerle a cubierto de las fuerzas adversas
para ser poderosos en palabras
y obras.
Liber LX – El Diálogo

20.
--¿Por qué signos hemos reconocido siempre
a quienes aún las sirven?
--Sus corazones olvidaron el amor,
y ello se manifiesta en sus rostros;
sus consciencias no están en paz,
y ello se manifiesta en sus gestos;
sus cuerpos no están libres de vicios,
y ello también se manifiesta.

21.
--¿Qué los oprime?
--Disminuyen los méritos del trabajo manual e intelectual,
y ello los oprime.
Deleitan sus pensamientos en delirios de futuro,
mas son negligentes en sus deberes de hoy.
Andan desordenadamente en el mundo,
descuidan a sus familias
y obtienen su sustento por medios indignos.
Difunden falsas doctrinas
y sus palabras siembran la confusión.
Tal comportamiento los oprime.

22.
--¿Qué los aleja de nosotros?
--Su falta de sinceridad los aleja.
Son hábiles en la mentira y el engaño
y eso les vale.
Manejan con destreza la crítica y la calumnia,
con lo cual siembran discordias
y logran la división.
Nada elevan, ni edifican;
desprecian la Libertad,
las conquistas de la Cultura
y las obras de la Civilización.
Tales carencias
los alejan de nosotros.
Liber LX – El Diálogo

23.
--¿Han cometido algún crimen?
--En todos los tiempos
han sido
los asesinos del Maestro.
Ausente éste, y olvidado
enfrentan a hermanos contra hermanos
porque quieren que el bello Planeta
sea un vasto escenario de injusticias.

24.
--¿Merecen tales personas nuestra simpatía?
--De ningún modo.
Peligraría el alto honor y el respeto
de que goza nuestra Institución
en todas partes.

25.
--¿Hay alguna esperanza para ellos?
--La escuela del dolor y el desaliento
rectificará sus pensamientos
y reorientará sus pasos.

26.
--¿Qué podemos hacer en ayuda de esos hermanos?
--Aliviar sus sufrimientos,
prodigar la caridad a su desgracia
e iluminar su razón,
hasta cuando llegue el tiempo
en que recobren su dignidad.
Liber LX – El Diálogo

27.
--¿Cómo estar a cubierto de la adversidad?
--Asistiendo a un Templo puntual y regularmente
y haciendo buen uso de la palabra
en él.
28.
--¿Qué más nos permite el Templo?
--Recrearnos cada siete días
en la fuerza de nuestra unión,
escribir nuestro destino
en el libro del porvenir
y mantener encendida la Llama
que en nuestros antepasados se encendiera
al contemplar en toda su belleza
nuestro Triple Objetivo establecido.

ssss

También podría gustarte