Efeta 611

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

Evangelio según San Mateo 3, 1-12

Por aquellos días, Juan Bautista se presentó en el desierto de Judea, predicando:


«Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos». Este es el que anunció el Profeta
Isaías diciendo: «Voz del que grita en el desierto: “Preparad el camino del Señor, allanad
sus senderos”».

Juan llevaba un vestido de piel de camello, con una correa de cuero a la cintura, y se
alimentaba de saltamontes y miel silvestre. Y acudía a él toda la gente de Jerusalén, de
Judea y de la comarca del Jordán; confesaban sus pecados y él los bautizaba en el Jordán.
Al ver que muchos fariseos y saduceos venían a que los bautizara, les dijo: «¡Raza de
víboras!, ¿quién os ha enseñado a escapar del castigo inminente? Dad el fruto que pide la
conversión.
Y no os hagáis ilusiones, pensando: “Tenemos por padre a Abrahán”, pues os digo que Dios
es capaz de sacar hijos de Abrahán de estas piedras. Ya toca el hacha la raíz de los árboles,
y todo árbol que no dé buen fruto será talado y echado al fuego.
Yo os bautizo con agua para que os convirtáis; pero el que viene detrás de mí es más fuerte
que yo y no merezco ni llevarle las sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego.
Él tiene el bieldo en la mano: aventará su parva, reunirá su trigo en el granero y quemará la
paja en una hoguera que no se apaga».

Palabra del Señor


Tiempo de esperanza
Y escucha

estamos congregados en este segundo domingo de Adviento. Recordando que el


Adviento es el tiempo de la conversión, el tiempo de la espera, es el tiempo de la
escucha, el tiempo para volver mirar al Señor.
Y en este domingo el evangelio de Mateo nos relata claramente el anuncio de Juan
Bautista. Juan Bautista que proclama el desierto y hace invitación a la conversión.
“Conviértanse porque el Reino de los Cielos esta cerca”. Esta predicación de Juan
Bautista tiene que ver con un bautismo del arrepentimiento, un bautismo de la
conversión. Sobre todo, marcando un nuevo camino para aquellos que se acercan a
recibir la gracia del bautismo. Pero Juan Bautista al encontrarse en la fila, a los
Fariseos y saduceos les aclara y les dice, con un término muy fuerte: “raza de víboras
quién les enseño a escapar de la ira de Dios que se acerca, produzcan frutos de una
sincera conversión”.
San Juan Bautista se refería a los escribas y fariseos de este modo porque seguramente
entendían que no había una conversión profunda. Seguramente veían ellos que no
había un deseo de cambio, un deseo para ser verdaderos hijos de Dios. Como dice el
evangelio: “verdaderos hijos de Abraham”. Sin embargo, después el relato sigue más
abajo y pone de manifiesto lo que indica esta propuesta de Juan Bautista y lo usa con
la imagen del hacha puesta en la raíz de los árboles, aquel que no da frutos serán
cortados y aquellos que frutos producirán mucho más y, sobre todo, mientras va
relatando estas imágenes habla, sobre todo, de la grandeza de Jesús y del nuevo
bautismo que nos dice Jesús. Si bien el bautismo de Juan, es el bautismo de la
conversión el bautismo de Jesús es a través de la fuerza del Espíritu Santo y por medio
del fuego del amor de Dios. Es la novedad que trae Jesús, un bautismo de la paz, un
bautismo del amor, un bautismo de la misericordia, un bautismo que de alguna manera
nos hace sentirnos hijos en el Hijo.
Bueno que este tiempo sea un tiempo de la renovación, tiempo de la esperanza y que
podamos llegar a la navidad con un corazón bien dispuestos.
¿Cómo criar hijos
Delincuentes?

En una cartelera de una parroquia encontré este mensaje, tomado del Departamento de Policía de
Houston, Texas, del que me permito hacer unos comentarios. Son siete oraciones:

Primera: Dele a su hijo lo que pida. Pensará que tiene derecho a todo lo que desea. ¡Qué verdad
tan sabia!, -fruto de la sabiduría de la vida-. Hijos que no valoran las cosas y solo han aprendido a
conjugar en todos los modos y tiempos el verbo pedir; no conocen ni por los forros el verbo
ofrecer. Son hijos malcriados y exigentes. Suelen ser tiranos con sus padres. Nunca agradecen
porque todo lo consideran una obligación, -antes se les sale a deber-. Segunda: Ríase cuando su
hijo diga malas palabras. Crecerá pensando que el irrespeto es divertido. Por supuesto que es
verdad. Hoy muchos padres le celebran las groserías a sus hijos y el trato soez con que se
relacionan. Tranquilos padres de familia, más tarde les llegará su cuenta de cobro: cosecharán lo
que han sembrado. Tercera: Jamás reprenda a su hijo por su mal comportamiento. Crecerá
pensando que no existen reglas en la sociedad. Así que a complacer en todo; para ellos no existen
reglas de convivencia; es el salvaje Oeste, es decir, la ley del más fuerte. Mañana serán tiranos y
maltrataran a los demás de manera monstruosa: es la ley de la jungla.
Cuarta: Recoja todo lo que su hijo desordene. Crecerá creyendo que otros deben hacerse cargo de
sus responsabilidades. ¡Típico padres permisivos! Se forman hijos caprichosos en donde todo lo
centran en sí mismos. No tienen en su mente el respeto a los demás. Hacen desorden en todas
partes; son anárquicos y vandálicos. ¡Pobre sociedad con este tipo de
especímenes! Quinta: Permite ver cualquier programa de televisión. Crecerá creyendo que no hay
diferencias entre ser niño y ser adulto. Las plantas cuando maduran verdes, sus frutos se
descomponen fácilmente; es decir, maduraron biches. El conocimiento debe ser procesual y
pedagógico.
Sexto: Dé a su hijo todo el dinero que pida. Crecerá pensando que obtener el dinero es fácil y no
dudará en robar para conseguirlo. Por eso viene otra frase de la sabiduría popular: lo que nada nos
cuesta hagámoslo fiesta. Por favor, no le enseñe a su hijo, qué debe comprar con el dinero,
enséñele, qué no debe comprar con el dinero. Los atracadores del erario, vieron en sus hogares la
manera de hacer dinero fácil; son como una artesa vacía, nunca se saciarán. Se vuelven cínicos en
su consecución, no conocen la austeridad, por eso son derrochadores y despilfarradores de los
presupuestos públicos.
Séptimo: Póngase siempre de parte de él, contra vecinos, maestros y policías. Creerá que lo que él
hace siempre, está bien y son los otros los que están mal. Por favor, no sea cómplice con las
canalladas de su hijo. Continúa el texto: “Siguiendo estas instrucciones garantizamos que su hijo
será un delincuente y nosotros tendremos una celda lista para él”.
Cena de Agradecimiento por el servicio prestado a lo largo de este año en la Parroquia (Voluntarios,
Coordinadores de grupos y movimientos eclesiales)

PROYECTO CAMBIO DE PISO DEL ATRIO E INTERIOR DEL TEMPLO


PARROQUIAL NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO,
NEIVA

COSTO DEL PROYECTO: $163.724.471,20

DONACIONES: $56.000.000

NOS FALTA: $107.724.471

Cuenta
de
.
ahorros

Davivie
San Benito de Nursia, padre de la vida contemplativa benedictina, nacido hace quince siglos, lo
había explicado de manera profunda y esclarecedora.
«Reconciliarse antes de la puesta del sol»
Cuando comenzó a fundar monasterios en Italia, especialmente el de Subiaco y el de Monte
Cassino en el año 529, Benito de Nursia constató la falta de reglas comunes necesarias para una
sana vida de comunidad entre los monjes.
De este modo, hacia el año 530, decidió escribir La Regla con el objetivo de guiar a sus discípulos
y orientar su espiritualidad: hitos que él mismo siguió primero. Entre una larga lista de consejos
espirituales, llamados «instrumentos de las buenas obras», san Benito ofrece éste: En caso de
conflicto, hay que respetar esta regla de «reconciliarse antes de la puesta del sol con quien se haya
tenido alguna discordia». El gesto de ofrecer y recibir el perdón permite redescubrir una relación de
verdad, y aprender a amar y ser amado.
Como toda vida, también la vida monástica de clausura no está exenta de molestias y frustraciones
cotidianas. Frente a estas dificultades, son valiosos estos pocos «instrumentos de las buenas obras»
recomendados por el patrono de Europa y patriarca del monacato occidental:
«No anteponer nada al amor de Cristo».
«No guardar rencor».
«No desesperar nunca de la misericordia de Dios».
«Reconciliarse antes de la puesta del sol con quien se haya tenido alguna discordia».
Este último consejo fue retomado a su manera por el Papa Francisco en una homilía del 24 de enero
de 2014 explicaba que en familia, «a veces se tiran los platos». Pero nunca, aconsejó, «terminar el
día sin hacer las paces, sin diálogo, que a veces es un simple gesto, como despedirse ‘hasta
mañana’».
Vive cada día como si fuera el último: Pero el perdón no es algo fácil, a veces nos supera. Para
practicarlo, san Benito da este consejo que cambia radicalmente la perspectiva: «Tener la muerte
presente ante los ojos cada día». Según el santo, para conseguir una vida feliz, hay que amar lo
esencial.
Y para entrar en la vida eterna, como escribió el monje en el Prólogo de La Regla:
«‘¿Quién es el hombre que quiere la vida y desea ver días felices?’. Si tú, al oírlo, respondes
‘yo’, Dios te dice: ‘Si quieres poseer la vida verdadera y eterna, guarda tu lengua del mal».
Así, conviene vivir cada día como si fuera el último, recordando en todo momento que la gracia se
da a todos. Cuando esto sucede, «se dilata nuestro corazón, y avanzamos con inefable dulzura de
caridad por el camino de los mandamientos de Dios».
Como señala San Benito, la puesta de sol simboliza el paso de la muerte y la oscuridad a la
resurrección de Cristo. «Desear la vida eterna con la mayor avidez espiritual», para él, significa
estar constantemente orientado hacia el objetivo final: «tener la muerte presente ante los ojos cada
día», pensar que esta vida tiene un final permite vivir plenamente desde ahora, en su esencia.
Es el momento del despojo total. Perdonar es encontrar en Cristo, que murió perdonando a sus
verdugos, la energía para decir desde el fondo del corazón una palabra verdadera que libera y abre
a la reparación, al amor verdadero y a lo eterno.

https://
es.aleteia.org/
2022/11/24/por-
que-no-debemos-
acostarnos-
enfadados-la-
esclarecedora-
Oración para bendecir la Corona de
Adviento en Casa

Escucha, pues, Padre bueno, nuestras súplicas: bendice esta corona de adviento, y al
bendecirla, bendícenos también a nosotros como familia, danos tu paz, tu amor y tu unidad.
Ayúdanos a vencer las tentaciones. No nos dejes caer en el pecado que nos aparta de ti.
Antes bien, ayúdanos a preparar la venida de tu hijo Jesucristo, luz del mundo, para que
ilumine toda nuestra vida y nos guíe por el camino de la verdad y del bien, Él que vive y
reina contigo, en la unidad del Espíritu Santo, por los siglos de los siglos. Amén.

(Se rocía la corona con agua bendita... y se enciende las velas).

Segundo Domingo de Adviento – Segunda Vela


Los profetas mantenían encendida la esperanza de Israel. Nosotros, como un símbolo,
encendemos estas dos velas. El viejo tronco está rebrotando se estremece porque Dios se
ha sembrado en nuestra carne...

Que cada uno de nosotros, Señor, te abra su vida para que brotes, para que florezcas, para
que nazcas y mantengas en nuestro corazón encendida la esperanza. ¡Ven pronto, Señor!
¡Ven, Salvador!
Lectura de la II carta de San Pedro 3,13-14: ”Nosotros esperamos según la promesa de
Dios cielos nuevos y tierra nueva, un mundo en que reinará la justicia. Por eso, queridos
hermanos, durante esta espera, esfuércense para que Dios los halle sin mancha ni culpa,
viviendo en paz". Palabra de Dios.
Recibieron la nueva vida del
agua y del Espíritu (Sacramento
del Bautismo):
Jueves, 8 de diciembre
SOLEMNIDAD DE LA Ana Julieta Corredor González
INMACULADA CONCEPCIÓN Gabriela Rojas Vega
Luciana Cupitre Ortega
Yholt Jelman David Calderon
ACTO CULTURAL: 50 años de
Sara Blanicheth Zurita
vida Sacerdotal Monseñor Froilán Edwin Alejandro Chavarro
Casas Ortiz Jacob Ramos Caquimbo
Hotel Pigoanza – 7:00 p.m. María José Ramírez Quintero
entrada libre Helena Soto Rico
Emmanuel David Tapia Gracia
María Salome Pinto Genez
Viernes, 9 de Diciembre
Alicia altamar Merchan
Eucaristía de Acción de gracias:
Bodas de oro Sacerdotales
Monseñor Froilán Casas
10:00 a.m. Catedral de Neiva Próximos a Contraer
Matrimonio:
Inscríbete en MONAIN y MONAJU
Valor: $5.000 1. Miguel Ángel Paredes
Casa de Evangelización y Casa Peña y Maryi Paola Cárdenas
Moreno
Pastoral 2. Andrés Felipe Bohórquez
Forero y Yennifer Carvajal
Garrido
Exposición de artículos decorativos 3. Manuel Artunduaga y
y manualidades que se trabajan en Jacqueline Cárdenas Yosa
Casa de Evangelización 4. Jaime Trujillo Perdomo y
Leidy Paola Ortiz Vanegas
Atrio de la Parroquia

Lunes, 12 de diciembre Obituario


Pm ANIVERSARIO: CAPILLA DE
ADORACIÓN PERPETUA Julián Alberto Trujillo
María Gloria Rubiano
José Aparicio Guevara

También podría gustarte

  • Efeta 617
    Efeta 617
    Documento8 páginas
    Efeta 617
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Cartilla Semana Vocacional
    Cartilla Semana Vocacional
    Documento57 páginas
    Cartilla Semana Vocacional
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Efeta 678
    Efeta 678
    Documento8 páginas
    Efeta 678
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Informe de Lectura
    Informe de Lectura
    Documento2 páginas
    Informe de Lectura
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Efeta 647
    Efeta 647
    Documento8 páginas
    Efeta 647
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Efeta 675
    Efeta 675
    Documento8 páginas
    Efeta 675
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Introducción A La Teología Tesis 1-3
    Introducción A La Teología Tesis 1-3
    Documento10 páginas
    Introducción A La Teología Tesis 1-3
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Efeta 669
    Efeta 669
    Documento8 páginas
    Efeta 669
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Efeta 649
    Efeta 649
    Documento8 páginas
    Efeta 649
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Cronograma Año 2024
    Cronograma Año 2024
    Documento23 páginas
    Cronograma Año 2024
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Efeta 654
    Efeta 654
    Documento8 páginas
    Efeta 654
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Efeta 653
    Efeta 653
    Documento8 páginas
    Efeta 653
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Efeta 607
    Efeta 607
    Documento8 páginas
    Efeta 607
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Efeta 605
    Efeta 605
    Documento8 páginas
    Efeta 605
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Efeta 572
    Efeta 572
    Documento8 páginas
    Efeta 572
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Efeta 575
    Efeta 575
    Documento10 páginas
    Efeta 575
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Efeta 574
    Efeta 574
    Documento8 páginas
    Efeta 574
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Efeta 578
    Efeta 578
    Documento8 páginas
    Efeta 578
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Efeta 579
    Efeta 579
    Documento16 páginas
    Efeta 579
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Carta de Santiago
    Trabajo Carta de Santiago
    Documento13 páginas
    Trabajo Carta de Santiago
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • SC VI
    SC VI
    Documento4 páginas
    SC VI
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Tesis Sobre El Suicidio
    Tesis Sobre El Suicidio
    Documento3 páginas
    Tesis Sobre El Suicidio
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Acta N 010
    Acta N 010
    Documento5 páginas
    Acta N 010
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Tesis Sobre La Virtud
    Tesis Sobre La Virtud
    Documento8 páginas
    Tesis Sobre La Virtud
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Dei Verbum Capítulo I: Fabio Andrés Méndez León Seminarista
    Dei Verbum Capítulo I: Fabio Andrés Méndez León Seminarista
    Documento7 páginas
    Dei Verbum Capítulo I: Fabio Andrés Méndez León Seminarista
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Reparto Meditación Del Rosario Misionero: 6:00 P.M.: Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado
    Reparto Meditación Del Rosario Misionero: 6:00 P.M.: Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado
    Documento1 página
    Reparto Meditación Del Rosario Misionero: 6:00 P.M.: Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • CAPITULO II Gs
    CAPITULO II Gs
    Documento6 páginas
    CAPITULO II Gs
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Vigilia de Pentecostés 2022 Parroquia Nuestra Señora Del Perpetuo Socorro
    Vigilia de Pentecostés 2022 Parroquia Nuestra Señora Del Perpetuo Socorro
    Documento18 páginas
    Vigilia de Pentecostés 2022 Parroquia Nuestra Señora Del Perpetuo Socorro
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • EFETA 19 MARZO de 2023 OK
    EFETA 19 MARZO de 2023 OK
    Documento1 página
    EFETA 19 MARZO de 2023 OK
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento4 páginas
    Untitled
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones