Está en la página 1de 8

Evangelio según San Lucas 18, 9-14

En aquel tiempo, Jesús dijo esta parábola a algunos que se confiaban en sí mismos
por considerarse justos y despreciaban a los demás: «Dos hombres subieron al
templo a orar. Uno era fariseo; el otro, publicano. El fariseo, erguido, oraba así en su
interior:
“¡Oh Dios!, te doy gracias porque no soy como los demás hombres: ladrones,
injustos, adúlteros; ni tampoco como ese publicano. Ayuno dos veces por semana y
pago el diezmo de todo lo que tengo”.

El publicano, en cambio, quedándose atrás, no se atrevía ni a levantar los ojos al


cielo, sino que se golpeaba el pecho diciendo: “Oh Dios!, ten compasión de este
pecador”.
Os digo que este bajó a su casa justificado, y aquel no. Porque todo el que se
enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido».

Palabra del Señor


Jesús, ten
Misericordia de mi

El fariseo reza «de pie» (v. 11), y usa muchas palabras. Su oración es, sí, una oración de acción de
gracias dirigida a Dios, pero en realidad es una exhibición de sus propios méritos, con sentido de
superioridad hacia los «demás hombres», a los que califica como «ladrones, injustos, adúlteros»,
como, por ejemplo, —y señala al otro que estaba allí— «este publicano» (v. 11). Pero precisamente
aquí está el problema: ese fariseo reza a Dios, pero en realidad se mira a sí mismo. ¡Reza a sí
mismo! En lugar de tener ante sus ojos al Señor, tiene un espejo. Encontrándose incluso en el
templo, no siente la necesidad de postrarse ante la majestad de Dios; está de pie, se siente seguro,
casi como si fuese él el dueño del templo.
El publicano en cambio —el otro— se presenta en el templo con espíritu humilde y arrepentido:
«manteniéndose a distancia, no se atrevía ni a alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho»
(v. 13). Su oración es muy breve, no es tan larga como la del fariseo: «¡Oh Dios! ¡Ten compasión
de mí, que soy pecador!». Nada más. ¡Hermosa oración! En efecto, los recaudadores de impuestos
—llamados precisamente, «publicanos»— eran considerados personas impuras, sometidas a los
dominadores extranjeros, eran mal vistos por la gente y en general se los asociaba con los
«pecadores». La parábola enseña que se es justo o pecador no por pertenencia social, sino por el
modo de relacionarse con Dios y por el modo de relacionarse con los hermanos. Los gestos de
penitencia y las pocas y sencillas palabras del publicano testimonian su consciencia acerca de su
mísera condición. Su oración es esencial Se comporta como alguien humilde, seguro sólo de ser un
pecador necesitado de piedad. Si el fariseo no pedía nada porque ya lo tenía todo, el publicano sólo
puede mendigar la misericordia de Dios. Y esto es hermoso: mendigar la misericordia de Dios.
Presentándose «con las manos vacías», con el corazón desnudo y reconociéndose pecador, el
publicano muestra a todos nosotros la condición necesaria para recibir el perdón del Señor. Al
final, precisamente él, así despreciado, se convierte en imagen del verdadero creyente.
Jesús concluye la parábola con una sentencia: «Os digo que este —o sea el publicano — bajó a su
casa justificado y aquel no. Porque todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humille, será
ensalzado» (v. 14). De estos dos, ¿quién es el corrupto? El fariseo. El fariseo es precisamente la
imagen del corrupto que finge rezar, pero sólo logra pavonearse ante un espejo. Es un corrupto y
simula estar rezando. Así, en la vida quien se cree justo y juzga a los demás y los desprecia, es un
corrupto y un hipócrita. La soberbia compromete toda acción buena, vacía la oración, aleja de Dios
y de los demás. Si Dios prefiere la humildad no es para degradarnos: la humildad es más bien la
condición necesaria para ser levantados de nuevo por Él, y experimentar así la misericordia que
viene a colmar nuestros vacíos.
Género y Sexo

En la lengua de Castilla el género califica al sustantivo. Por ejemplo, si decimos una casa y le
queremos dar un adjetivo calificativo para indicar el color, decimos entonces: casa blanca; obvio, el
adjetivo blanco, califica al sustantivo femenino casa. El género, no dice relación al sexo. El sexo es
masculino o femenino.
Se ha metido en el colectivo cultural, haciendo carrera, la mal llamada igualdad de género, equidad
de género, etc., aplicado al sexo de la persona, masculino o femenino. Los sexos, no son iguales;
varón y mujer son distintos fisiológicamente hablando, así lo quiso el Creador. Iguales somos como
personas humanas, claro que sí; pero el varón y la mujer no somos iguales: cada uno tiene sus
características propias desde el punto de vista físico y síquico. Igualarlos es ir contra la ley natural,
por ende, contra el Creador. Ser varón o mujer no hace a la persona más o menos; simplemente la
hace distinta, con sus características propias, eso es todo.
La tal igualdad de género que tanto se cacarea es un sofisma de distracción; es distraer a la opinión
pública para que no afronte los graves problemas que padece el país. El congreso de la república en
cambio de dedicarse a buscar porcentajes del tan mal llamado género en la planta burocrática de las
entidades del Estado, debe dedicarse más bien a establecer leyes que combatan la corrupción;
buscar mecanismos para salir de la pobreza y terrible desempleo, hacer un país más productivo,
mejorar la conectividad vial en el país: sin conectividad vial no seremos competitivos.
Por favor, dedíquese a mejorar los servicios públicos, la salud, la educación. Por favor, reduzcan
ese alto número de parlamentarios y por favor legislen, esa es su tarea. Los colombianos gastamos
mucho dinero en el sostenimiento de la planta burocrática de las dos cámaras, con una cámara es
suficiente: bastan cien parlamentarios para legislar este país. -por favor, veamos el ejemplo de los
países nórdicos-. Son discusiones bizantinas dedicarnos a discutir el porcentaje de mujeres en las
entidades del Estado.
A mí y, en general al colombiano que trabaja de sol a sol, no le interesa si quien lo atiende es varón
o mujer, basta que sea eficiente, eso es todo. Si hasta en las últimas décadas han llegado varias
damas a ocupar cargos en la alta dirección del Estado no es porque antes no eran capaces,
sencillamente porque los parámetros culturales eran otros, eso es todo. Ser varón o mujer no da
ningún derecho o privilegio, ambos tienen la misma dignidad. Por favor, superemos esos complejos
ridículos y trabajemos hombro a hombro por sacar a esta nuestra patria de la pobreza y miseria en
que vive. ¡Qué tristeza, un país tan rico y tan pobre!
Por favor, hagamos lucha frontal contra la corrupción. ¡Ah, si los impuestos que pagamos los
colombianos trabajadores, se invirtieran con honestidad y eficiencia! Hace décadas hubiésemos
salido del subdesarrollo. Seguimos llorando la leche derramada y no salimos del atolladero que
hemos creado.
En manos de Dios el proyecto de cambio del piso de nuestra Parroquia. Te invitamos a que dones un metro
de piso para el feliz término de esta obra

PROYECTO CAMBIO DE PISO DEL ATTRIO E INTERIOR DEL


TEMPLO PARROQUIAL NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO
SOCORRO, NEIVA

COSTO DEL PROYECTO: $163.724.471,20

DONACIONES: $8.000.000,00

NOS FALTA: $155. 724.471


Judas Tadeo aparece último en la lista de los doce Apóstoles de Jesucristo (Mateo 10:3,
Marco 3:18). No sabemos cuando ni como entró a formar parte de los discípulos. Lucas le
llama "Judas de Santiago" (Hechos 1:13). Juan aclara: "Judas, no el Iscariote" (Juan
14:22). Esta distinción es necesaria dado a que el Judas Iscariote fue quien traicionó a
Jesús.
"Judas" es una palabra hebrea que significa: "alabanzas sean dadas a Dios". Tadeo quiere
decir: "valiente para proclamar su fe"
El Apóstol Judas Tadeo, "el hermano de Santiago", era probablemente el hermano de
Santiago el Menor, se lo menciona así por la notoriedad de Santiago en la Iglesia
primitiva "¿No es éste -se preguntan maravillados los habitantes de Nazaret, ante la fama
que acompaña a Jesús- el carpintero . . . el hermano de Santiago y de Judas?".
Después de la Ultima Cena, cuando Cristo prometió que se manifestaría a quienes le
escuchasen, Judas le preguntó porqué no se manifestaba a todos. Cristo le contestó que El
y su Padre visitarían a todos los que le amasen: "Vendremos a él y haremos en él nuestra
morada" (Juan, 14, 22-23). No sabemos nada de la vida de San Judas Tadeo después de la
Ascensión del Señor y la venida del Espíritu Santo.
Se atribuye a San Judas una de las epístolas canónicas, que tiene muchos rasgos comunes
con la segunda epístola de San Pedro. No está dirigida a ninguna persona ni iglesia
particular y exhorta a los cristianos a "luchar valientemente por la fe que ha sido dada a los
santos. Porque algunos en el secreto de su corazón son . . . hombres impíos, que convierten
la gracia de nuestro Señor Dios en ocasión de riña y niegan al único soberano regulador,
nuestro Señor Jesucristo". Es una severa amonestación contra los falsos maestros y una
invitación a conservar la pureza de la fe. Termina su carta con esta bella oración: "Sea
gloria eterna a Nuestro Señor Jesucristo, que es capaz de conservarnos libres de pecados, y
sin mancha en el alma y con gran alegría".

https://
www.corazone
s.org/santos/

ORACIÓN POR LAS MISIONES judas_tadeo.ht


m
Señor Jesús,
que has prometido permanecer entre nosotros
si nos amamos como Tú nos amas,

Te rogamos lleves a buen término


por los caminos de la paz,
de la justicia y del perdón
a esta humanidad lacerada de guerras,
violencia y hambrienta de fraternidad.

Da fortaleza a los misioneros


que están llevando la antorcha de la fe
y haz que,
siguiendo los pasos de San Francisco Javier,
sean testigos valientes del Evangelio,

Infunde en muchos jóvenes la ilusión de seguirte por


el camino de la vocación al laicado,
a la vida consagrada y a la vida sacerdotal.

Te lo pedimos en unión con María,


Reina de las Misiones
y Estrella de la Nueva Evangelización.

Rosario Misionero
Lunes 24 de Octubre: Amigas de Jesús
Martes, 25 de Octubre: SINE Camponuñez
Miércoles, 26 de Octubre: SINE la Toma
Jueves, 27 de Octubre: SINE Tenerife
Viernes, 28 de Octubre: SINE Santa Librada
Sábado, 29 de Octubre: SINE José Eustacio
Domingo, 30 de Octubre: SINE La Estrella y Villa Patricia
Recibieron la nueva vida del
agua y del Espíritu (Sacramento
del Bautismo):
Domingo, 23 de Octubre
JORNADA DE ORACIÓN POR Itzel Adhara Olaya Perdomo
LAS MISIONES Sara Valentina Castiblanco
Apoya con tu oración y tu ofrenda David Santiago Castiblanco
Emiliano Tafur Cuenca
Audición para el coro Parroquial Maximiliano Ospina Cerquera
Salvador Rodríguez Gracia
Niños y jóvenes
James Andrés Rodríguez G
Responsable: Ramon Rojas Alana Liseth Gutiérrez B
Mathias Quino Liscano
PRIMER CAMPAMENTO
JUVENIL
Noviembre 13 y 14
Jóvenes de 13 a 18 años de edad Próximos a Contraer
$150.000 Matrimonio:
Responsable: Sor Morelia
1. Fredy García Arias y
Johanna Florez losada
EUCARISTÍAS EN BARRIOS Y 2. Miguel Antonio Cabrera
EDIFICIOS Horta y María Yulieth
Lunes, 24: José Eustacio, Tenerife, Quimbayo Medina
Chapinero 3. Francisco Alejandro
Polanco Andrade y
Martes, 25: Santa Librada, La Toma, Luisa Fernanda Salazar
Camponuñez Velásquez
Miércoles, 26: La Estrella, Villa
Patricia, Quirinal y Sevilla
Jueves, 27: E. Colonial, Reserva, Obituario
Avenida
Viernes, 28: Laureles, Mirador de la Matilde Andrade Yasno
Toma y Caimo; La Candelaria y María Florinda Ibarra
Pm Puerto Madero María Bahamon
Pedro Antonio Arche
Priscila Martinez de Aroca

También podría gustarte

  • Efeta 647
    Efeta 647
    Documento8 páginas
    Efeta 647
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Efeta 678
    Efeta 678
    Documento8 páginas
    Efeta 678
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Cartilla Semana Vocacional
    Cartilla Semana Vocacional
    Documento57 páginas
    Cartilla Semana Vocacional
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Efeta 617
    Efeta 617
    Documento8 páginas
    Efeta 617
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Efeta 675
    Efeta 675
    Documento8 páginas
    Efeta 675
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Cronograma Año 2024
    Cronograma Año 2024
    Documento23 páginas
    Cronograma Año 2024
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Efeta 654
    Efeta 654
    Documento8 páginas
    Efeta 654
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Informe de Lectura
    Informe de Lectura
    Documento2 páginas
    Informe de Lectura
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Efeta 611
    Efeta 611
    Documento8 páginas
    Efeta 611
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Efeta 572
    Efeta 572
    Documento8 páginas
    Efeta 572
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Introducción A La Teología Tesis 1-3
    Introducción A La Teología Tesis 1-3
    Documento10 páginas
    Introducción A La Teología Tesis 1-3
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Efeta 669
    Efeta 669
    Documento8 páginas
    Efeta 669
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Efeta 653
    Efeta 653
    Documento8 páginas
    Efeta 653
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Efeta 607
    Efeta 607
    Documento8 páginas
    Efeta 607
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Efeta 649
    Efeta 649
    Documento8 páginas
    Efeta 649
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Efeta 574
    Efeta 574
    Documento8 páginas
    Efeta 574
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Efeta 579
    Efeta 579
    Documento16 páginas
    Efeta 579
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • SC VI
    SC VI
    Documento4 páginas
    SC VI
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Efeta 575
    Efeta 575
    Documento10 páginas
    Efeta 575
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Efeta 578
    Efeta 578
    Documento8 páginas
    Efeta 578
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Carta de Santiago
    Trabajo Carta de Santiago
    Documento13 páginas
    Trabajo Carta de Santiago
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Tesis Sobre El Suicidio
    Tesis Sobre El Suicidio
    Documento3 páginas
    Tesis Sobre El Suicidio
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Acta N 010
    Acta N 010
    Documento5 páginas
    Acta N 010
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Vigilia de Pentecostés 2022 Parroquia Nuestra Señora Del Perpetuo Socorro
    Vigilia de Pentecostés 2022 Parroquia Nuestra Señora Del Perpetuo Socorro
    Documento18 páginas
    Vigilia de Pentecostés 2022 Parroquia Nuestra Señora Del Perpetuo Socorro
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Tesis Sobre La Virtud
    Tesis Sobre La Virtud
    Documento8 páginas
    Tesis Sobre La Virtud
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • CAPITULO II Gs
    CAPITULO II Gs
    Documento6 páginas
    CAPITULO II Gs
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Dei Verbum Capítulo I: Fabio Andrés Méndez León Seminarista
    Dei Verbum Capítulo I: Fabio Andrés Méndez León Seminarista
    Documento7 páginas
    Dei Verbum Capítulo I: Fabio Andrés Méndez León Seminarista
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento4 páginas
    Untitled
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Reparto Meditación Del Rosario Misionero: 6:00 P.M.: Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado
    Reparto Meditación Del Rosario Misionero: 6:00 P.M.: Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado
    Documento1 página
    Reparto Meditación Del Rosario Misionero: 6:00 P.M.: Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones
  • EFETA 19 MARZO de 2023 OK
    EFETA 19 MARZO de 2023 OK
    Documento1 página
    EFETA 19 MARZO de 2023 OK
    Fabio Andres Mendez Leon
    Aún no hay calificaciones