Está en la página 1de 293

CS230

Carbon/Azufre
Determinador
MANUAL DE INSTRUCCIÓN
Número de parte 200-297
Diciembre 2009
Manual traducido en Perú por Soluciones Analíticas S.A.C.
© 2009 LECO Corporation

LECO Corporation
Soluciones Analíticas S.A.C.
Av. Diagonal 550 Oficina 305, Miraflores - PERÚ
Teléfono: (0511) 719-6124 • Fax: (0511) 719-6126
serviciotecnico@lecoperu.com.pe • www.lecoperu.com.pe
Esta página ha sido dejada en blanco intencionalmente.

Introducción

200-297ES CS230 2
1 Introducción

1. Introducción
Ilustraciones
Símbolos
Interferencia de otras partes
Declaración de Conformidad
Mayor Equipamiento y Lista de Accesorios
Componentes y Lista de Accesorios
Opciones
Especificaciones
2. Instalación
Ilustraciones
Instalación del Instrumento
Requerimiento de Facilidad
Instalación Internacional
3. Opciones de Instalación
Ilustraciones
Instalación de la Balanza
Dot Matrix Printer (601-480-110)
Deskjet (Inkjet) Printer (611-499-110)
Instalación del Kit Opcional para el Autolimpiador
Operación del Alimentador rápido
4. Configuración del Sistema
Ilustraciones
Controles e Indicadores
Menú de Organización
Encendido
Descripción general del Sistema
Introducción

Comprobación del Sistema


Configuración del Sistema

200-297ES CS230 3
Menú de Método de Análisis
Transmisión de Datos
Configuración del Sistema por Windows®
Ilustraciones
Controles e Indicadores
Transmisión automática de los Resultados de Análisis
Configurar los contadores de Mantenimiento
Configure el Informe de Análisis
Configurar la pantalla
Configurar la hoja de cálculo
Desarrollo del Método
Plantillas de Muestras
Estándares
Configuración del Sistema
Ajuste de la presión barométrica
Formatos de Transmisión
Vista previa de Transmisión de Datos
Selección del Idioma
Usuarios
Filtros de muestra
Campos definidos por el usuario
5. Operación
Lineamientos de Operación
Crisoles
Preparación de la Muestra
Menú de Análisis
Ingreso del peso de la Muestra
Análisis de la Muestra
Menú de Calibración
Menú de Resultados
Operación por Windows®
Menú del Software Windows
Ingreso de Muestra
Introducción

Análisis de Muestra
Pausar o demorar análisis

200-297ES CS230 4
Borrar una muestra
Imprimir Resultados
Transferir Resultados
Recalcular Resultados
Calibración
Calibración de Blancos
Calibración de Estándares
Corrección Deriva
Gestión de Datos
Exportar Datos
Importar Datos
Transferir Muestras Seleccionadas
Usar el Portapapeles
Configurar Resultados Ploteados
6. Mantenimiento
Ilustraciones
Programa de mantenimiento periódico
Tubo de Anhydrone
Autolimpiador
Llenado del Tubo Catalyst Heater
Filtro de Celulosa
Tubo de Combustión
O-rings de la Zona de Combustión
Tubo Incoming Reagent
Montaje de la Lanza y el Filtro
Tubos de la Válvula Pinch
Tubo de Reactivos del Screen Filter
Ingreso al Mantenimiento Periódico
Ver archivo de registro
Restablecer los contadores de Mantenimiento
7. Teoría de Operación
Ilustraciones
Información General
Introducción

Radiación, Absorción, y Detección Infrarroja


Comparador de Nivel

200-297ES CS230 5
8. Diagnósticos
Diagnósticos
Monitor de Ambiente
Cambiar los Estados
Estados de las Válvulas
Test de Fugas
Imprimir Buffer
Plotear Buffer
Sistema de impresión
Restablecer la Memoria
Diagnósticos por Windows®
Test de Fugas
Monitor de Ambiente
Interruptores
Comportamiento
9. Regulaciones Eléctricas
Ilustraciones
Ajustes del Regulador de Presión Barométrica (PID)
Tarjeta de Control del Catalyst Heater
Tarjeta de Control del Poder de Inducción
Tarjeta de Control del Horno
Celda IR
10. Servicio
Ilustraciones
Ajustes de la Presión de Combustión
Ajustes del Controlador de Flujo
Ajustes de la Presión de Seguridad
Alineamiento Vertical del Crisol
Flujos de Gas
Control de la Válvula de Estado
Avisos, errores y advertencias
Actualizaciones del software
Linearización con DSP
Introducción

Linearización con Windows®

200-297ES CS230 6
GARANTÍA

Se garantiza que los equipos fabricados por LECO Corporation, en St. Joseph, Michigan
están libres de defectos en materiales y mano de obra por un período de seis meses a
partir de la fecha de la instalación.

Los equipos no fabricados por LECO están cubiertos en la medida de la garantía


proporcionada por el fabricante original y esta garantía no cubre los equipos, nuevos o
usados, comprados a cualquiera que no sea LECO Corporation. Todas las piezas de
repuesto deberán ser cubiertas por la garantía por un período de treinta días a partir de
la fecha de compra. LECO no hace ninguna otra representación o garantía de
ningún otro tipo, expresó o implícita, con respecto a los productos vendidos en
este documento, ya sea en cuanto a comercialización, idoneidad para un
propósito o de otra manera.

Elementos perecederos como crisoles, tubos de combustión, productos químicos y


artículos del mismo tipo no están cubiertos por esta garantía.

La única obligación de LECO bajo esta garantía será la de reparar o reemplazar


cualquier pieza o piezas que, para nuestra satisfacción, resulten defectuosas al ser
pagados a LECO Corporation, St. Joseph, Michigan. Esta obligación no incluye la mano
de obra para instalar piezas de repuesto, ni tampoco cubre los fallos debidos a
accidentes, abuso, negligencia o uso sin tener en cuenta las instrucciones suministradas
por LECO. En ningún caso los daños por defectos productos excederán el precio de las
mercancías, y LECO no será responsable por daños incidentales o consecuentes de
ningún tipo.

Todos los reclamos en relación con las piezas o equipos deben hacerse dentro de los diez
(10) días después de que el comprador tenga conocimiento de los hechos en que se basa
la demanda. La autorización debe ser obtenida de LECO antes de devolver cualquier otra
parte. Esta garantía queda anulada por no cumplir con estos requisitos de notificación.
Introducción

200-297ES CS230 7
AVISO

La garantía sobre el equipo LECO sigue siendo válida sólo cuando piezas de repuesto
originales de LECO son empleadas. LECO no ofrece ningún control sobre la calidad o
pureza de los productos o consumibles NO fabricados por LECO, las especificaciones de
precisión de resultados utilizando instrumentos LECO no están garantizados a menos
que se usen consumibles genuinos LECO los cuales se emplean en conjunto con los
instrumentos LECO. Si por defecto el comprador incumple en el pago de cualquier pieza
o equipo, esta garantía será nula y se no se aplican a dichas piezas y equipos. Si hay
demora en el pago o cura de la falta de pago se extenderá el período de garantía en
este documento.

LECO Corporation no se hace responsable de los daños a los instrumentos asociados,


equipos, o aparatos, ni se hace responsable por pérdida de beneficios u otros daños
especiales resultado del abuso, negligencia o uso sin tener en cuenta instrucciones. El
comprador, sus empleados, agentes y sucesores en interés asumirán todos los riesgos y
responsabilidades para el funcionamiento, utilización, y/o mal uso de los producto(s)
descritos en este documento y se compromete a indemnizar, mantener indemne y
defender los vendedor de cualquier y todos los reclamos y acciones que se derivan de
cualquier causa que sea, incluida la negligencia del vendedor para uso personal lesiones
sufridas en relación con el uso de dicho producto(s) y cualquier y todo daño resultante de
la misma.

PRECAUCIÓN

El instrumento sólo debe ser operado por técnicos calificados, individuos que han de leer
y entender estas instrucciones. El instrumento sólo debe ser operado en acuerdo con
estas instrucciones. El operador debe seguir todas las advertencias y precauciones
establecidas que se indican en el manual y el operador debe seguir y dar empleo a todas
las normas estándar de procedimientos de seguridad del laboratorio.

LECO es una marca registrada de LECO Corporation.


Windows es una marca registrada de Microsoft Corporation.
Introducción

200-297ES CS230 8
SÍMBOLOS

Precaución y Advertencia

Los siguientes símbolos se pueden encontrar en el equipo LECO o sus


componentes. Estos símbolos indican el uso de determinadas normas de
seguridad. La información de seguridad importante se destaca en este
manual por uno de los siguientes símbolos, así como ADVERTENCIA y de
PRECAUCIÓN. El operador y de servicio el personal debe seguir estas
instrucciones para la seguridad personal y para evitar daños al equipo.

Este símbolo indica un riesgo de descarga eléctrica.

WARNING Consulte el manual de instrucciones específicas.

Este símbolo indica una superficie a alta temperatura.

Consulte el manual para determinadas instrucciones.


WARNING

Este símbolo indica una advertencia.


CAUTION Consulte el manual de instrucciones específicas.

El equipo LECO debe ser manejado sólo por el técnico o personas


calificadas que han de leer y entender las instrucciones detalladas en este
manual. El equipo debe operan sólo con apego a estas instrucciones.

El operador debe seguir todas las advertencias y precauciones establecidas


adelante en este manual y el operador debe seguir y dar empleo también
a todas las normas estándar de procedimientos de seguridad del
laboratorio.
Introducción

200-297ES CS230 9
Acerca de este Manual y del Instrumento

El CS230 se puede comprar con dos interfaces de usuario diferentes.


La primera interfaz de usuario tiene una pantalla y teclado incorporados.
El control del instrumento se realiza desde la pantalla y el teclado. La
segunda interfaz de usuario es a través de un programa de Windows® que
se ejecuta en una PC eso es un interfaz con el instrumento. El control del
instrumento se realiza desde la PC.

Este manual contiene procedimientos para las dos interfaces de usuario. La


pantalla incorporada y el instrumento con teclado se refieren como el
CS230 DSP (Presentación) y el instrumento controlado por una PC se
conoce como Windows® CS230. Cuando un procedimiento es para una
interfaz de usuario específico los símbolos se muestra a continuación
aparecerá junto al procedimiento.

Interfaz de usuario (Software)

• Este símbolo indica que la información es para el teclado


Keypad
como única interfaz. Este instrumento se conoce como el
CS230DSP. Consulte este manual para obtener instrucciones
específicas.

• Este símbolo indica la información es solamente para el


Windows®
software Windows. Este instrumento se conoce como el
CS230Windows®. Consulte este manual o el manual
electrónico para obtener instrucciones específicas.
Introducción

200-297ES CS230 10
INTERFERENCIAS CON OTROS DISPOSITIVOS

Este equipo ha sido probado y cumple con los límites para un dispositivo digital de Clase
B, según el apartado 15 de la Normas y Reglamentos de la FCC. Estos límites están
diseñados para proporcionar una protección razonable contra interferencias perjudiciales
en una instalación residencial. Este equipo genera y puede utilizar energía de
radiofrecuencia y si no se instala y utiliza de acuerdo con las instrucciones, puede causar
interferencias en comunicaciones de radio. Sin embargo, no hay ninguna garantía de
que no se produzcan interferencias en una instalación particular. Si este equipo causa
interferencias perjudiciales a radio o televisión, se puede determinar apagando y
encendiendo el encendiendo el equipo, se recomienda al usuario que intente corregir
la interferencia tomando una o más de los siguientes métodos:

• Cambie la orientación o ubicación de la antena de recepción del radio


o televisión.
• Aumentar la distancia entre el equipo y la de radio o televisión.
• Conecte el equipo a un tomacorriente en un circuito diferente al de la
radio o televisión que este en la actualidad conectado.
• Consulte con el distribuidor de la radio o la televisión o un técnico de
radio o televisión para obtener ayuda.

Introducción

200-297ES CS230 11
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD

Introducción

200-297ES CS230 12
With Keypad and Display (DSP)

Sin teclado y la pantalla (Windows®)


Introducción

Figura 1-1
CS230 determinador

200-297ES CS230 13
EQUIPOS PRINCIPALES Y LISTA DE ACCESORIOS

• Los artículos que figuran a continuación y se repiten a través


NOTA de este manual son sujetas a revisión. Por favor, consulte la
etiqueta del paquete recibido con el instrumento.
• Para obtener una lista completa de todos los accesorios,
componentes, Materiales peligrosos, y los paquetes de PC,
junto con Kits de software, consulte la lista de componentes y
accesorios comenzando en la página 1-26.

• Las siguientes unidades tienen una pantalla y teclado
NOTA integrado en el determinador. No incluyen un PC.

CS230 Carbón/Azufre Determinador con Display

1 619-000-100 CS230 Determinator including:


1 200-297 Instruction Manual
1 619-010-070 Component Pack
1 615-426 Power Cord
1 607-750* Hazardous Material Package
1 621-902 Accessory Pack

CS230CH Alto Carbón/Azufre Determinador con Display

1 619-000-500 CS230CH Determinator including:


1 200-297 Instruction Manual
1 617-010-070 Component Pack
1 615-426 Power Cord
1 607-750* Hazardous Material Package
1 621-902 Accessory Pack

 El Empaque y envió por separado de los EE.UU. No se incluye debido a las restricciones de
envío internacionales. Estos elementos son esenciales para la operación. Contacte a su
Introducción

distribuidor LECO para obtener una cotización y para la entrega.

200-297ES CS230 14
CS230CHH Alto Carbón/Azufre Determinador con Display y Auto limpiador

1 619-000-700 CS230CH Determinator including:


1 200-297 Instruction Manual
1 619-030-070 Component Pack
1 615-426 Power Cord
1 607-750* Hazardous Material Package
1 621-902 Accessory Pack

CS230CL Bajo Carbón/Azufre Determinador con Display

1 619-100-100 CS230CL Determinator including:


1 200-297 Instruction Manual
1 619-010-070 Component Pack
1 615-426 Power Cord
1 607-750* Hazardous Material Package
1 621-902 Accessory Pack

CS230CLH Bajo Carbón/Azufre Determinador con Display y Auto limpiador

1 619-100-300 CS230CL Determinator including:


1 200-297 Instruction Manual
1 619-030-070 Component Pack
1 615-426 Power Cord
1 607-750* Hazardous Material Package
1 621-902 Accessory Pack

 El Empaque y envió por separado de los EE.UU. No se incluye debido a las restricciones de
envío internacionales. Estos elementos son esenciales para la operación. Contacte a su
distribuidor LECO para obtener una cotización y para la entrega.
Introducción

200-297ES CS230 15
CS230CSH Alto Carbón/Alto Azufre Determinador con Display

1 619-100-500 CS230CSH Determinator including:


1 200-297 Instruction Manual
1 619-010-070 Component Pack
1 615-426 Power Cord
1 607-750* Hazardous Material Package
1 621-902 Accessory Pack

CS230CSHH Alto Carbón/Alto Azufre Determinador con Display y Auto limpiador

1 619-100-700 CS230CSH Determinator including:


1 200-297 Instruction Manual
1 619-030-070 Component Pack
1 615-426 Power Cord
1 607-750* Hazardous Material Package
1 621-902 Accessory Pack

CS230H Carbón/Azufre Determinador con Display y Auto limpiador

1 619-000-300 CS230 Determinator including:


1 200-297 Instruction Manual
1 619-030-070 Component Pack
1 615-426 Power Cord
1 607-750* Hazardous Material Package
1 621-902 Accessory Pack

 El Empaque y envió por separado de los EE.UU. No se incluye debido a las restricciones de
envío internacionales. Estos elementos son esenciales para la operación. Contacte a su
distribuidor LECO para obtener una cotización y para la entrega.
Introducción

200-297ES CS230 16
CS230SH Carbón/Alto Azufre Determinador con Display

1 619-200-100 CS230SH Determinator including:


1 200-297 Instruction Manual
1 619-010-070 Component Pack
1 615-426 Power Cord
1 607-750* Hazardous Material Package
1 621-902 Accessory Pack

CS230SHH Carbón/Alto Azufre Determinador con Display y Auto limpiador

1 619-200-300 CS230SH Determinator including:


1 200-297 Instruction Manual
1 619-030-070 Component Pack
1 615-426 Power Cord
1 607-750* Hazardous Material Package
1 621-902 Accessory Pack

 El Empaque y envió por separado de los EE.UU. No se incluye debido a las restricciones de
envío internacionales. Estos elementos son esenciales para la operación. Contacte a su
distribuidor LECO para obtener una cotización y para la entrega.

Introducción

200-297ES CS230 17
• Las siguientes unidades incluyen una PC. Estas no tienen una
NOTA pantalla y teclado integrado en el determinador.

CS230C Carbón/Azufre Determinador con PC

1 619-000-200 CS230C Determinator including:


1 200-297 Instruction Manual
1 619-020-070 Component Pack
1 615-426 Power Cord
1 259-059 Software Kit
1 607-750* Hazardous Material Package
1 621-902 Accessory Pack
1 686-421 PC Tower Package
1 609-787 Component Pack
1 701-557 15.00 inch Color SVGA Monitor

CS230HC Carbón/Azufre Determinador con PC y Auto limpiador

1 619-000-400 CS230 Determinator including:


1 200-297 Instruction Manual
1 619-040-070 Component Pack
1 615-426 Power Cord
1 259-059 Software Kit
1 607-750* Hazardous Material Package
1 621-902 Accessory Pack
1 686-421 PC Tower Package
1 609-787 Component Pack
1 701-557 15.00 inch Color SVGA Monitor

 El Empaque y envió por separado de los EE.UU. No se incluye debido a las restricciones de
envío internacionales. Estos elementos son esenciales para la operación. Contacte a su
distribuidor LECO para obtener una cotización y para la entrega.
Introducción

200-297ES CS230 18
CS230CHC Alto Carbón/Azufre Determinador con PC

1 619-000-600 CS230 Determinator including:


1 200-297 Instruction Manual
1 619-020-070 Component Pack
1 615-426 Power Cord
1 259-059 Software Kit
1 607-750* Hazardous Material Package
1 621-902 Accessory Pack
1 686-421 PC Tower Package
1 609-787 Component Pack
1 701-557 15.00 inch Color SVGA Monitor

CS230CHHC Alto Carbón/Azufre Determinador con PC y Auto limpiador

1 619-000-800 CS230CH
1 200-297 Instruction Manual
1 619-040-070 Component Pack
1 615-426 Power Cord
1 259-035 Software Kit
1 607-750* Hazardous Material Package
1 621-902 Accessory Pack
1 686-421 PC Tower Package
1 609-787 Component Pack
1 701-557 15.00 inch Color SVGA Monitor

 El Empaque y envió por separado de los EE.UU. No se incluye debido a las restricciones de
envío internacionales. Estos elementos son esenciales para la operación. Contacte a su
distribuidor LECO para obtener una cotización y para la entrega.
Introducción

200-297ES CS230 19
CS230CLC Bajo Carbón/Azufre Determinador con PC

1 619-100-200 CS230CL Determinator including:


1 200-297 Instruction Manual
1 619-020-070 Component Pack
1 615-426 Power Cord
1 259-059 Software Kit
1 607-750* Hazardous Material Package
1 616-759 Accessory Pack
1 686-421 PC Tower Package
1 609-787 Component Pack
1 701-557 15.00 inch Color SVGA Monitor

CS230CLHC Bajo Carbón/Azufre Determinador con PC y Auto limpiador

1 619-100-400 CS230CL Determinator including:


1 200-297 Instruction Manual
1 619-040-070 Component Pack
1 615-426 Power Cord
1 259-059 Software Kit
1 607-750* Hazardous Material Package
1 621-902 Accessory Pack
1 686-421 PC Tower Package
1 609-787 Component Pack
1 701-557 15.00 inch Color SVGA Monitor

 El Empaque y envió por separado de los EE.UU. No se incluye debido a las restricciones de
envío internacionales. Estos elementos son esenciales para la operación. Contacte a su
distribuidor LECO para obtener una cotización y para la entrega.
Introducción

200-297ES CS230 20
CS230CSHC Alto Carbón/Alto Azufre Determinador con PC

1 619-100-600 CS230CSH Determinator including:


1 200-297 Instruction Manual
1 619-020-070 Component Pack
1 615-426 Power Cord
1 259-050 Software Kit
1 607-750* Hazardous Material Package
1 621-902 Accessory Pack
1 686-421 PC Tower Package
1 609-787 Component Pack
1 701-557 15.00 inch Color SVGA Monitor

CS230CSHHC Alto Carbón/Alto Azufre Determinador con PC Auto limpiador

1 619-100-800 CS230CSH Determinator including:


1 200-297 Instruction Manual
1 619-040-070 Component Pack
1 615-426 Power Cord
1 259-059 Software Kit
1 607-750* Hazardous Material Package
1 621-902 Accessory Pack
1 686-421 PC Tower Package
1 609-787 Component Pack
1 701-557 15.00 inch Color SVGA Monitor

 El Empaque y envió por separado de los EE.UU. No se incluye debido a las restricciones de
envío internacionales. Estos elementos son esenciales para la operación. Contacte a su
distribuidor LECO para obtener una cotización y para la entrega.
Introducción

200-297ES CS230 21
CS230SHC Carbón/Alto Azufre Determinador con PC

1 617-200-200 CS230SH Determinator including:


1 200-297 Instruction Manual
1 619-020-070 Component Pack
1 615-426 Power Cord
1 259-059 Software Kit
1 607-750* Hazardous Material Package
1 621-902 Accessory Pack
1 686-421 PC Tower Package
1 609-787 Component Pack
1 701-557 15.00 inch Color SVGA Monitor

CS230SHHC Carbón/Alto Azufre Determinador con PC Auto limpiador

1 619-200-400 CS230SH Determinator including:


1 200-635 Instruction Manual
1 619-040-070 Component Pack
1 615-426 Power Cord
1 259-059 Software Kit
1 607-750* Hazardous Material Package
1 621-902 Accessory Pack
1 686-421 PC Tower Package
1 609-787 Component Pack
1 701-557 15.00 inch Color SVGA Monitor

 El Empaque y envió por separado de los EE.UU. No se incluye debido a las restricciones de
envío internacionales. Estos elementos son esenciales para la operación. Contacte a su
distribuidor LECO para obtener una cotización y para la entrega.
Introducción

200-297ES CS230 22
COMPONENTES Y LISTA DE ACCESORIOS

259-059 Software Kit

1 159-164-100 Software Package


1 203-505-267 Software Registration Form

602-773 External Alarm Kit

1 602-773-901 External Alarm Kit Bulletin


1 767-228 Bag
1 769-299 Connector
2 776-118 Contact
1 802-151 Cable Clamp

607-750* Hazardous Material Pack

1 501-171 Anhydrone 10-20 Mesh (1 lb)


1 502-174 Lecosorb 20-30 Mesh (500gr)

 El Empaque y envió por separado de los EE.UU. No se incluye debido a las restricciones de
envío internacionales. Estos elementos son esenciales para la operación. Contacte a su
distribuidor LECO para obtener una cotización y para la entrega.

Introducción

200-297ES CS230 23
621-902 Accessory Pack

1 501-077 Chip Accelerator


2 501-082 Wire Brush
1 501-241 Grease Vacuum (5.3 Oz)
1 501-587 Platinum Silica Catalyst
1 501-676 Steel Pin Sample
1 501-679 Steel Pin Sample
1 502-177 Fine Wool Quartz (50 gr)
1 502-294 Accelerator Lecocel 2
1 502-413 Cast Iron Powdered Sample
1 528-018-500 Low Carbon Crucible (500 Pk)
1 602-773 Alarm External Kit Connector
1 605-700-087 O-ring Package including:
2 601-920 O-ring (Combustion Tube)
2 762-058 O-ring (Lance Assembly)
2 765-976 O-ring (Anhydrone Tube)
5 772-520 O-ring (Reagent Tube Screen Filters)
2 772-738 O-ring (Reagent Tube Stationary Blocks)
1 619-880-100 Crucible Cover (100 Pk)
1 760-138 Tweezers
1 761-929 Crucible Tongs
1 764-098 Cellulose (1 lb)
1 773-579 Scoop SST Assembly
1 775-306 Secondary 10micron Filter
1 775-307 Thumb Screw
Introducción

200-297ES CS230 24
619-010-070 Component Pack

4 190-278 Screw
2 190-742 Screw
6 193-055 Flat Washer
1 550-080 Insulation Sheet
1 601-920 O-ring (Combustion Tube)
1 605-814 Pedestal Adapter Assembly
1 605-816 Pedestal Silicon Nitride
1 605-979 Electrical Retainer Connector
1 608-898 Receptacle Cover
1 615-426 AC Power Cord
1 621-867 Crucible Bucket Top Cover
1 621-875 Manual Crucible Bucket
1 621-876 Crucible Bucket Fan and Shroud Assembly
1 621-883 Crucible Mounting Bracket Assembly
2 762-458 Connector Nut
1 765-978 Receptacle (30A 125/250V)
1 772-381 Lance Cleaner
2 772-905 Combustion Tube
1 774-828 Connector
1 774-829 Plug Hood
1 783-747 Dust Cup Removal Assembly
1 789-149 EMI Gasket Ring
Introducción

200-297ES CS230 25
619-020-070 Component Pack

4 190-278 Screw
2 190-742 Screw
6 193-055 Flat Washer
1 550-080 Insulation Sheet
1 601-920 O-ring (Combustion Tube)
1 605-814 Pedestal Adapter Assembly
1 605-816 Pedestal Silicon Nitride
1 605-979 Electrical Retainer Connector
1 608-898 Receptacle Cover
1 615-426 AC Power Cord
1 616-555 9 Pin Cable Assembly
1 621-867 Crucible Bucket Top Cover
1 621-875 Manual Crucible Bucket
1 621-876 Crucible Bucket Fan and Shroud Assembly
1 621-883 Crucible Mounting Bracket Assembly
2 762-458 Connector Nut
1 765-978 Receptacle (30A 125/250V)
1 772-381 Lance Cleaner
2 772-905 Combustion Tube
1 774-828 Connector
1 774-829 Plug Hood
1 783-747 Dust Cup Removal Assembly
1 789-149 EMI Gasket Ring
Introducción

200-297ES CS230 26
619-030-070 Component Pack

1 190-009 Thumb Screw


4 190-278 Screw
2 190-279 Screw
2 190-624 Screw
2 190-742 Screw
8 193-055 Washer
1 550-080 Insulation
1 601-920 O-ring (Combustion Tube)
1 605-814 Pedestal Adapter Assembly
1 605-816 Silicon Nitride Pedestal
1 605-979 Electrical Retainer Connector
1 608-898 Receptacle Cover
1 615-426 AC Power Cord
1 616-555 Cable Assembly
1 618-723 Dust Box Assembly
1 621-867 Crucible Bucket Top Cover
1 621-875 Manual Crucible Bucket
1 621-876 Crucible Bucket Fan and Shroud Assembly
1 621-883 Crucible Mounting Bracket Assembly
2 762-458 Connector Nut
1 765-978 Receptacle (30A 125/250V)
1 772-381 Lance Cleaner
2 772-905 Combustion Tube
1 774-828 Connector
1 774-829 Hood Plug
1 782-603 Vacuum Cleaner Hose
1 782-604 Hose Vacuum Coupling
1 782-880 Vacuum Filter
1 783-747 Dust Cup Removal Assembly
1 789-149 EMI Gasket Ring
1 789-230 Vacuum Assembly
Introducción

200-297ES CS230 27
619-040-070 Component Pack

1 190-009 Thumb Screw


4 190-278 Screw
2 190-279 Screw
2 190-624 Screw
2 190-742 Screw
8 193-055 Washer
1 550-080 Insulation
1 601-920 O-ring (Combustion Tube)
1 605-814 Pedestal Adapter Assembly
1 605-816 Silicon Nitride Pedestal
1 605-979 Electrical Retainer Connector
1 608-898 Receptacle Cover
1 615-426 AC Power Cord
1 616-555 Cable Assembly
1 618-723 Dust Box Assembly
1 621-867 Crucible Bucket Top Cover
1 621-875 Manual Crucible Bucket
1 621-876 Crucible Bucket Fan and Shroud Assembly
1 621-883 Crucible Mounting Bracket Assembly
2 762-458 Connector Nut
1 765-978 Receptacle (30A 125/250V)
1 772-381 Cleaner Lance
2 772-905 Combustion Tube
1 774-828 Connector
1 774-829 Plug Hood
1 782-603 Vacuum Cleaner Hose
1 782-604 Hose Vacuum Coupling
1 782-880 Vacuum Filter
1 783-747 Dust Cup Removal Assembly
1 789-149 EMI Gasket Ring
1 789-230 Vacuum Assembly
Introducción

200-297ES CS230 28
686-421 PC Tower Package

1 609-787 Component Pack including:


1 611-119 Receptacle
1 618-980 Mouse Pad
1 686-330 Computer Tower
1 686-442 Nameplate Id

Introducción

200-297ES CS230 29
OPCIONALES

CF-10 CF-10 Gas Purification System


501-291 Oxygen Pressure Regulator
601-480-110 Dot Matrix Printer Kit (parallel)
605-980 Keyboard (for PC)
614-459 Deskjet Printer Cartridge (Black)
614-460 Deskjet Printer Cartridge (Color)
619-995 Bar Code Reader
620-630-110 Deskjet Printer Kit (for Windows® packages)
621-890 Autocleaner/Pinch Valve Kit
621-891 Vacuum Cleaner Kit
621-892 Pinch Valve Upgrade Kit (included with autocleaner kit)
621-893 Dust Removal Upgrade Kit
621-894 Autocleaner Upgrade Kit
621-895 Windows Upgrade Kit
621-896 PC Tower Upgrade with Monitor Kit
621-897 Autocleaner Upgrade Kit with Dust Removal
621-984 Quick Loader Kit
621-985 Quick Feeder/Loader Kit
621-986 Autocleaner/Quick Loader Kit
621-987 Autocleaner/Quick Feeder/Loader Kit
751-000-120 Balance L-050 3 Place Kit
751-300-160 Balance L-250 4 Place Kit
751-700-120 Balance 5 Place PC Controlled Kit
766-036 Compressed Air Regulator
782-345 Vacuum Cleaner Filter
Introducción

200-297ES CS230 30
ESPECIFICACIONES

Rango (a 1 gramo)

CS230C
Carbón........................................... 4 ppm a 3.5%
Azufre............................................. 4 ppm a 0.4%
CS230CLC
Carbón........................................... 2 ppm a 0.5%
Azufre............................................. 4 ppm a 0.4%
CS230CHC
Carbón........................................... 60 ppm a 6.0%
Azufre............................................. 4 ppm a 0.4%
CS230SHC
Carbón........................................... 4 ppm a 3.5%
Azufre............................................. 60 ppm a 1.75%
CS230CSHC
Carbón........................................... 60 ppm a 6.0%
Azufre............................................. 60 ppm a 1.75%

• La reducción del peso de la muestra puede extender el


NOTA rango.

Resultados de la Resolución (capacidad de visualización)


Con PC-carbón y azufre............................. 15 dígitos de precisión
Sin PC-carbón y azufre............................... 0,1 ppm

Calibración
Con PC..................................................... Multi-Punto, lineal
Sin PC....................................................... Punto único, lineal
Tiempo de Análisis.................................... 45 segundos (nominal)
Tamaño de la muestra............................... 1 gramo (nominal)
Método de detección............................... De estado sólido, de absorción de infrarrojos,
Introducción

El carbono como dióxido de carbono El azufre


como dióxido de azufre.

200-297ES CS230 31
Precisión
CS230C
Carbón............................................2 ppm o 0.5% RSD*
Azufre............................................. 2 ppm o 1.5% RSD*
CS230CLC
Carbón...........................................1 ppm o 0.5% RSD*
Azufre............................................. 2 ppm o 1.5% RSD*
CS230CHC
Carbón...........................................30 ppm o 0.5% RSD*
Azufre............................................. 2 ppm o 1.5% RSD*
CS230SHC
Carbón...........................................2 ppm o 0.5% RSD*
Azufre.............................................30 ppm o 1.5% RSD*
CS230CSHC
Carbón...........................................30 ppm o 0.5% RSD*
Azufre.............................................30 ppm o 1.5% RSD*
* Una Sigma, de conformidad probada por análisis de dosis de gases.

Reactivos Químicos............................. Anhidrona perclorato de magnesio,


Hidróxido de sodio en una base inerte,
Lecosorb, Sílice platinizados, Celulosa.

Gas Requerido
Gas de Transporte........................ Oxígeno 99,5%, 40 psi (2,76 bares)
Gas Neumático............................. Aire comprimido, nitrógeno o argón,
40 psi (2,76 bares), fuente debe estar libre de
aceite y agua.

Flujo de gas (basado en el análisis en tiempo nominal)


Medida......................................... 3 litros por cada análisis
Neumática.................................... 1 litro por análisis

Reguladores
Introducción

Oxígeno......................................... 501-291 oxígeno regulador de presión


Aire comprimido.............................. 766-036 regulador de aire comprimido

200-297ES CS230 32
Gas Inerte........................................ 764-216 regulador de gas inerte

Horno........................................................ Inducción, 18 MHz, 2,2 kW

Transmisión de datos............................... RS-232 (incluido)

Almacenamiento de datos
Con PC........................................... Limitado sólo por el espacio del disco duro
Sin PC......................................... 10 pesos de muestra, 50 Respuestas, 5 Métodos

Teclado
Con PC.......................................... Externo
Sin PC............................................ La membrana interna / externa opcional

Display
Con PC.......................................... 15,00 pulgadas Monitor SVGA
Sin PC............................................ De cristal líquido (16 x 26 caracteres)

PC Externa
Computadora................................ Pentium™ 166 MHz (min), 1,2 GB de DD (min)
Monitor........................................ 15,00 pulgadas SVGA (min.)
Sistema Operativo.......................... Microsoft™ Windows ® 95 (minutos)

Impresora
Con PC........................................... Inyección de Tinta
Sin PC............................................ Matricial o de punto

Dimensiones
Determinador
Altura............................................ 30,50 pulgadas (77,5 cm)
Ancho............................................ 27,50 pulgadas (70,0 cm)
Profundidad.................................... 23,50 pulgadas (59,7 cm)
Peso............................................... 300 Libras
Introducción

200-297ES CS230 33
Computadora (sistema basado en PC)
Altura............................................ 17,00 pulgadas (43,2 cm)
Ancho............................................ 8,00 pulgadas (20,3 cm)
Profundidad................................... 17,00 pulgadas (43,2 cm)
Peso.............................................. 29 libras
Monitor (sistema basado en PC)
Altura............................................ 15,00 pulgadas (38,1 cm)
Ancho........................................... 14,00 pulgadas (35,6 cm)
Profundidad.................................. 16,00 pulgadas (40,6 cm)
Peso............................................. 35 libras

Peso (sin PC)......................................... 420 Libras

Requisitos de Energía Eléctrica

Determinador.......................................... ~ 230 V, ± 10%, 50/60 Hz, monofásico,

15 amperios máximo

Corriente de funcionamiento......... 12 amperios

Stand-by actual.............................. 4 amperios

Computadora (PC basado)....................... 115/230 V ~, ± 10%, 50/60 Hz, 5 / 3 amp.

Monitor (PC basado en )........................... 90 a 264 V ~, 50/60 Hz, 1,6 amperios máx.

Balance.......................................... 120 V ~, ± 10% , 50/60 Hz, 0,5 A máx.

• Permitir el acceso a una superficie mínima de 6 pulgadas


NOTA alrededor de todas las unidades.
Introducción

200-297ES CS230 34
Esta página ha sido dejada en blanco intencionalmente.

Introducción

200-297ES CS230 35
2 Instalación

Ilustraciones
Instalación del Instrumento
Requisitos de Facilidad
Instalación Internacional
Selección del voltaje del Instrumento
Instalación del tubo Oscilador
Llenado del tubo de Anhidrona
Eliminación
Llenado
Llenado del tubo Incoming
Eliminación
Llenado
Instalación del tubo de combustión
Sin Auto limpiador
Con Auto limpiador
Conexiones de gas
Instalación del crisol
Instalación del Equipo
Instalación del Pedestal
Sin Auto limpiador
Con Auto limpiador
Instalación

200-297ES CS230 1
ILUSTRACIONES

Figura 2-1......... Diagramas de cableado


Figura 2-2.......... Diagrama de interconexión
Figura 2-3......... Selección de voltaje – Terminal Franja
Figura 2-4......... RF eliminación Escudo
Figura 2-5......... Chasis de Oscilador
Figura 2-6......... Tubo de Anhidrona
Figura 2-7......... Remoción del tubo de reactivos
Figura 2-8......... Llenado del tubo de reactivos
Figura 2-9......... Instalación del tubo de combustión – Sin Auto limpiador
Figura 2-10....... Instalación del tubo de combustión – Con Auto limpiador
Figura 2-11....... Montaje del soporte del Crisol
Figura 2-12....... Ocultar y ensamblar el ventilador
Figura 2-13....... Instalación del depósito para Crisoles
Figura 2-14....... Instalación del Pedestal – Sin Auto limpiador
Figura 2-15....... Instalación del Pedestal – Con Auto limpiador

Instalación

200-297ES CS230 2
INSTRUMENTO DE INSTALACIÓN

• El siguiente procedimiento debe ser utilizado por primera


NOTA vez en la instalación del instrumento. Este procedimiento
supone que el instrumento ha sido colocado y
posicionado en su ubicación permanente.
• La balanza y la impresora no se suministran con el
instrumento. Ellos deben adquirirse por
separado. Consulte a Opciones, para más información.
• Este procedimiento debe ser utilizado tanto para el
Windows® y los instrumentos de DSP.
1. Proporcionar una superficie de trabajo con el poder
eléctrico adecuado y suministro de gas. Consulte
Requisitos de Fondo, para el poder eléctrico y los
requisitos de suministro de gas.
2. Instale el instrumento como se muestra en la Figura
2-2, página 2-9. Proporcionar un espacio mínimo de
seis pulgadas alrededor del instrumento de flujo de
aire.

POSIBLE PELIGRO DE DESCARGA Para evitar descargas


eléctricas, asegúrese de que el cable de la línea de CA este
WARNING desconectado de la alimentación antes de realizar este
procedimiento de instalación.

3. Conecte el cable de alimentación de CA, que se


suministra con el instrumento, a las conexiones de
alimentación en la parte posterior del
instrumento. NO lo enchufe en las instalaciones de la
planta. Para la instalación fuera de los EE.UU.
Consulte Instalación Internacional.
4. Determinar la tensión de línea y ajustar el voltaje de
funcionamiento del instrumento. Consulte la
Selección de voltaje del Instrumento.
Instalación

200-297ES CS230 3
5. Instale el tubo oscilador en el horno. Consulte
instalación del tubo oscilador.
6. Retire el Tubo Anhidrona desde el panel de gas del
instrumento y llene el mismo. Consulte llenado del
Tubo de Anhidrona.
7. Retire el tubo entrante de reactivos desde el panel de
gas del instrumento y llene el mismo. Consulte
llenado del Tubo de Reactivos.

POSIBLES LESIONES DEL OPERADOR. No se recomienda el


uso del oxígeno en los sistemas neumáticos de los
instrumentos LECO. Si una chispa está presente puede
CAUTION provocar una explosión.

8. Conecte las conexiones del suministro de oxígeno y


los conectores neumáticos de gas en la parte
posterior del instrumento. Consulte conexiones de
gas.
9. Instale el tubo de combustión en el horno. Consulte la
instalación del tubo combustión.
10. Instalar el depósito de los crisoles de cazo en el lado
derecho del determinador. Consulte instalación del
depósito de los crisoles.

• El siguiente paso sólo debe realizarse si el instrumento


Windows®
fue comprado con un ordenador.

11. Si un equipo se compró con Computadora de


instalarla en el equipo. Consulte la instalación de la
computadora.
12. Instale el pedestal en la unión del sello
inferior. Referirse a Instalación del pedestal.

POSIBLES LESIONES DEL OPERADOR.


La medida y el flujo de purga de los puertos de escape
deben estar lejos del área de trabajo y no debe de ser
CAUTION ventilados en el laboratorio.
Instalación

Conecte el escape afuera del laboratorio o una


campana extractora de humos.

200-297ES CS230 4
13. Conecte los puertos de purga de escape, en la parte
trasera del instrumento, a la facilidad de
escape. Referirse a la Figura 2-2.
14. Si una balanza fue adquirida con el instrumento debe
instalar la balanza. Consulte la instalación de la
Balanza.
15. Si una impresora matricial fue comprada con el
instrumento instalar la impresora. Consulte
impresora matricial.
16. Conecte el instrumento a la instalación de energía AC
NO gire el instrumento hasta que se lo indiquen.
17. Esto completa la instalación del instrumento. Antes de
continuar con la operación, consulte la configuración
del sistema.

Instalación

200-297ES CS230 5
REQUISITOS DE INSTALACIÓN

Requisitos de Energía Eléctrica


Determinador.................................... ~ 230 V, ± 10%, 50/60 Hz, monofásico, 15
Amp máx.
Corriente de funcionamiento........12 amp
Stand-by actual........................... 4 amp
Balance .............................................. 120 V ~, ± 10% , 60 Hz, 0,5 Amp máx.

Gas Requerido
Transportista de Gas.......................... Oxígeno 99,5%, 40 psi (2,76 bares)
Gas neumático...................................Aire comprimido, nitrógeno o argón, 40 psi
(2,76 bares), fuente libre de aceite y agua.

Reguladores
Oxígeno........................................... 501-291 regulador de presión de oxígeno
Aire comprimido............................... 766-036 regulador de aire comprimido

Instalación

200-297ES CS230 6
INSTALACIÓN INTERNACIONAL

Para la instalación internacional, ser obtenido un cable de la línea HAR aprobado para
su uso en el país donde se instalará el equipo. Este producto requiere un dispositivo de
desconexión que puede ser el conector del cable de alimentación o un dispositivo de
desconexión instalado en el lugar de instalación si el equipo está conectado de forma
permanente por cable.

Cuando el enchufe del cable de alimentación está destinado a servir como el dispositivo
de desconexión, la toma/toma de corriente debe estar instalada cerca del equipo y debe
ser fácilmente accesible. Cuando el cableado está permanentemente conectado, un
dispositivo de desconexión (por ejemplo, un disyuntor o interruptor) debe ser cerrado con
llave, instalada cerca del equipo y ser de fácil acceso.

Instalación

200-297ES CS230 7
Figura 2-1
Diagrama de cableado
Instalación

200-297ES CS230 8
Figura 2-2
Instalación

Diagrama de interconexión

200-297ES CS230 9
SELECCIÓN DEL VOLTAJE DEL INSTRUMENTO

• El determinador se configura en la fábrica para operar


NOTA desde 230 V ~. Si el voltaje de línea de CA es diferente,
realice el procedimiento de abajo.

POSIBLE RIESGO DE CHOQUE


Para evitar una descarga eléctrica, asegúrese de que el
cable de la línea de CA este desconectado de la
CAUTION alimentación antes de realizar este procedimiento.

1. Retire la cubierta del panel de la fuente de


alimentación del oscilador, situada en el lado derecho
de la unidad.
• Los cables de color gris que se refiere en el paso 2 sólo
NOTA se muestran en gris en la Figura 2-3. Los cables pueden
ser azules o blancos en el determinador. Asegúrese de
que al cambiar la tensión de los cables estos se muevan
de la forma correcta. Si los cables están correctos la
medida no se puede determinar, póngase en contacto
con el departamento de servicio de LECO para obtener
ayuda.
2. Busque la regleta de selección de voltaje y mueva el
cable gris de selección de voltaje, y la terminal del
varistor conectado con el cable gris, hasta el punto en
que más se coincide con la tensión de línea. Consulte
la Figura 2-3.
3. Ajuste los tornillos de la regleta y vuelva a instalar la
cubierta panel.
Instalación

200-297ES CS230 10
Figura 2-3

Selección de voltaje de la bornera


Instalación

200-297ES CS230 11
INSTALACIÓN DEL TUBO OSCILADOR

1. Retire el panel lateral de RF del escudo del chasis del oscilador, situado en el
lado derecho del horno. Consulte la Figura 2-4 y la Figura 2-5.
2. Instale el tubo del oscilador.
3. Asegure la placa del conector a la parte superior del tubo oscilador.
4. Instale el choque de RF.
5. Instale el condensador de vacío.

PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA


Los condensadores en el chasis del oscilador almacenan una
cantidad letal de energía la cual debe ser descargada
para evitar descargas eléctricas. Póngase en contacto con el
departamento de servicio de LECO para obtener más
CAUTION
información antes del mantenimiento del chasis del
oscilador.

ALTO RIESGO DE VOLTAJE


Después de que la energía ha sido activada, tanto en el
oscilador y la fuente de alimentación del horno se pueden
producir voltajes letales. Póngase en contacto con el
CAUTION departamento de servicio de LECO para obtener más para
más información antes de reparar la fuente de alimentación.

6. Vuelva a colocar el escudo RF del panel lateral y coloque todos los tornillos.
7. Vuelva a colocar el panel lateral derecho.

Figura 2-4
Instalación

Remoción de la tapa del RF

200-297ES CS230 12
Figura 2-5
Chasis del Oscilador

LLENADO DEL TUBO DE ANHIDRONA

Remoción
1. Deslizar el tubo Anhidrona para arriba hasta que el extremo inferior puede oscilar
libremente.
2. Incline el extremo libre del tubo de Anhidrona.
3. Tire el tubo de Anhidrona para abajo frente al puerto superior.
4. Para volver a instalar el tubo de Anhidrona, empuje el extremo superior del tubo
de Anhidrona a través del puerto para arriba, inclínelo hacia adentro y tire de ella
hacia abajo, empujando a través del puerto inferior.

Llenado
1. Inserte un filtro de malla en la parte inferior del tubo de Anhidrona. Consulte la
Figura 2-6. Coloque el o-ring hacia la parte inferior y empuje el filtro Screen del
tubo de Anhidrona de 1/4 de pulg.
Instalación

2. Llene con un paquete de 2 pulgadas de lana de cuarzo en la parte inferior del


tubo de Anhidrona.

200-297ES CS230 13
3. Vierta 2 pulgadas de Anhidrona en la lana de cuarzo y golpear suavemente el
cuerpo hacia abajo. Añadir Anhidrona como sea necesario para mantener un
nivel de 2 pulgadas.
4. Llene 1/2 pulgada de lana de cuarzo en la parte superior de la Anhidrona
dejando una abertura de 1 pulgada en la parte superior del tubo de Anhidrona.
5. Inserte el REAGENT STOP en la parte superior del tubo de Anhidrona.
Presione firmemente en la parte superior de la lana de cuarzo para mantener el
material llenado en su lugar.
6. Vuelva a instalar el tubo llenado de Anhidrona en la parte inferior izquierda
bloque de puertos de tubos con reactivo en el panel frontal.

Figura 2-6
Instalación

Tubo de Anhidrona

200-297ES CS230 14
LLENADO DEL TUBO DE REACTIVOS INCOMING REAGENT

Remoción
1. Deslice cada Reagent Tube hacia arriba hasta que la parte inferior pueda oscilar
libremente. Consulte la Figura 2-7.
2. Incline el extremo libre del tubo de reactivos.
3. Tire del Reagent Tube hacia abajo frente al puerto superior.
4. Para volver a instalar el Reagent Tube, empuje el extremo superior del Reagent
Tube en el puerto superior, inclínelo hacia adentro y tire de él hacia abajo,
empujando a través del puerto inferior.

Llenado
1. Inserte un filtro de malla en la parte inferior de cada tubo de reactivos. Coloque
el o-ring hacia la parte inferior y pulse el Screen Filter al interior del Reagent Tube
1/4 pulgadas. Referirse a Figura 2-8.
2. Llene 1/2 pulgada de lana de cuarzo en la parte inferior del Reagent Tube.
3. Vierta 1 pulgada de Anhidrona en la lana de cuarzo y suavemente toque
abajo. Añadir Anhidrona cuanta sea necesaria para mantener un nivel de 1
pulgada.
4. Vierta el Lecosorb sobre la Anhidrona en la parte superior hasta antes de que 1/2
pulgada del Reagent Tube esté lleno, golpearlo suavemente hacia abajo.
5. Haga un paquete firme de 1/2 pulgada de lana de cuarzo en la parte superior del
Lecosorb llenar y dejar un espacio en el Reagent Tube.
6. Vuelva a instalar el tubo de reactivos lleno en la parte inferior izquierda del
bloque del Reagent Tube en el panel frontal.
Instalación

200-297ES CS230 15
Figura 2-7
Remoción del Reagent Tube

Figura 2-8
Instalación

Llenado del Reagent Tube

200-297ES CS230 16
INSTALACIÓN DEL TUBO DE COMBUSTIÓN

Sin Auto limpiador


1. Levante la puerta de acceso independiente.
2. Inserte el o-ring del tubo de combustión en el anillo del cabezal de
limpieza. Consulte la Figura 2-9.
3. Instale el tubo de combustión en el horno y el conector en el tubo de combustión.
4. Instale o-ring en la parte inferior del tubo de combustión.
5. Instale el sello EMI en la parte inferior del tubo de combustión.
6. Inserte el cabezal de limpieza en el adaptador del anillo de limpieza de cabezales
y gire la cabeza de limpieza para que encaje en su lugar.
7. Conecte el medidor de flujo y la tubería del flujo de lanza al cabezal de
limpieza. Consulte Ensamblaje del Auto limpiador Figura 2-9, para ver los lugares
donde va la tubería para el flujo.

Con Auto limpiador


1. Levante la puerta de acceso independiente.
2. Inserte el o-ring del tubo de combustión en el auto limpiador ensamblado.
Refiérase a la Figura 2-10.
3. Instale el tubo de combustión en el horno, en el anillo del cabezal de
limpieza. Consulte la Figura 2-9.
4. Instale o-ring en la parte inferior del tubo de combustión.
5. Instale o-ring en el sello EMI en la parte inferior del tubo de combustión.
6. Inserte el auto limpiador ensamblado en el horno. Apretar tornillos de
mano. Refiérase a la Figura 2-10.
7. Conecte el medidor de flujo y la tubería del flujo de lanza al auto limpiador
ensamblado. Refiérase a la Figura 2-10.
Instalación

200-297ES CS230 17
Figura 2-9
Instalación del Tubo de Combustión sin Auto limpiador
Instalación

200-297ES CS230 18
Figura 2-10
Instalación del Tubo de Combustión con Auto limpiador
Instalación

200-297ES CS230 19
CONEXIONES DE GAS

• Consulte la Figura 2-2 para obtener más información.


NOTA

1. Retire los tapones de la tapa de las conexiones en el panel posterior.


2. Fije el conector agregado a la línea del suministro de oxígeno o al regulador del
suministro de oxígeno.
3. Enchufe el conector en el otro extremo de la línea de suministro a la ENTRADA DE
OXÍGENO en el conector del panel trasero de la unidad.

POSIBLES DAÑOS DE LA MÁQUINA


No se recomienda el uso del Oxígeno en los sistemas
neumáticos de los instrumentos LECO.
CAUTION

4. Fije el conector agregado a la línea de red neumática para el regulador de la red


neumática.
5. Conecte el otro extremo del conector a la entrada de PNEU del conector en el
panel posterior o la unidad.

Instalación

200-297ES CS230 20
INSTALACIÓN DEL DEPÓSITO PARA CRISOLES

1. Retire el panel lateral derecho del determinador y localice el conector blanco 2-


pin del ventilador etiquetado como J60. Referirse a Figura 2-11 a continuación.
2. Coloque el conector alrededor de la muesca en el panel lateral y volver a instalar
el panel lateral. Tenga cuidado de no pellizcar la cables con el panel lateral.
3. Instale el soporte de montaje Crisol al lado de la determinador con 2 tornillos y 2
arandelas planas. Ambos tornillos y arandelas planas fijan a la base de la
determinador.

Figura 2-11
Montaje del Depósito para Crisoles

4. Monte la rejilla y ventilador al soporte de la placa con los 4 tornillos y las 4


arandelas planas. Refiérase a la Figura 2-12 a continuación.
5. Coloque los cables y el conector del ventilador a través del agujero en el soporte
de placa y el conector del enchufe del ventilador eléctrico en J60. Empuje los
cables fuera de la manera.
Instalación

Figura 2-12
Montaje de la rejilla y del ventilador

200-297ES CS230 21
6. Inserte el Depósito para Crisoles y la rejilla montada en la cubierta superior a
instalar. Refiérase a la Figura 2-13 a continuación.

Figura 2-13
Instalación del Depósito para Crisoles

Instalación

200-297ES CS230 22
INSTALACIÓN DE LA COMPUTADORA

• El siguiente paso sólo debe realizarse si el instrumento


Windows®
fue comprado con un ordenador.

1. Instale la computadora. Consulte el manual proporcionado con el ordenador.


2. Conecte un extremo del cable de interfaz del ordenador al conector de
transmisión de datos en el instrumento. Referirse a Figura 2-2.
3. Conecte el otro extremo del cable de interfaz del ordenador al conector de
interfaz en serie COM1 en el equipo.
4. Conecte el cable de vídeo del monitor conector del monitor en la parte posterior
del equipo.
5. Conecte los cables del teclado y del mouse del equipo.
6. Si una impresora de inyección de tinta opcional se compró con el instrumento de
conectar el cable de impresora al puerto de impresora en la parte trasera del
equipo. Si es necesario instalar el software de la impresora en el equipo. Espere
hasta que el sistema completo se instale y luego seguir las instrucciones
suministradas con la impresora para instalarla.
7. Conecte los cables de alimentación de CA de la computadora, monitor, la
balanza y la impresora para alimentar con CA. NO encienda el equipo hasta se lo
indiquen.

Instalación

200-297ES CS230 23
INSTALACIÓN DEL PEDESTAL

Sin Auto limpiador


1. Instale el adaptador del pedestal sobre el sello inferior, véase la Figura 2-14 a
continuación. El adaptador de pedestal sólo debe llevarse en la mano apretada.
2. Coloque el pedestal en el adaptador de pedestal. El crisol descansará en el
pedestal.

Figura 2-14
Instalación del Pedestal sin Auto limpiador
Instalación

200-297ES CS230 24
Con Auto limpiador
1. Instale el adaptador del pedestal sobre el sello inferior, véase la Figura 2-15 a
continuación. El adaptador de pedestal sólo debe llevarse en la mano apretada.
2. Coloque el pedestal en el adaptador de pedestal. El crisol descansará en el
pedestal.

Figura 2-15
Instalación del Pedestal con Auto limpiador
Instalación

200-297ES CS230 25
Esta página ha sido dejada en blanco intencionalmente.

Instalación

200-297ES CS230 26
3 Opciones de Instalación

Ilustraciones
Instalación de balanza
Interface de la balanza
Reiniciando la balanza
Configuración de parámetros de salida
Impresora matricial de puntos (601-480-110)
Configuración de la impresora
Impresora de inyección de tinta (chorro de tinta) (611-499-110)
Instalación de kits opcionales para el autolimpiador
Autolimpiador
Kit de eliminación de polvo
Kit de aspiradora
Cargador de alimentación rápida y funcionamiento continúo

Opciones de Instalación

200-297ES CS230 1
ILUSTRACIONES

Figura 3-1…………….. Panel de control de la balanza


Figura 3-2…………….. Montaje de la balanza
Figura 3-3............…… Instalación de los cartuchos de cinta
Figura 3-4…………….. Instalación de papel
Figura 3-5.................. Posiciones de crisoles

Opciones de Instalación

200-297ES CS230 2
INSTALACIÓN DE LA BALANZA

Consulte las opciones de la balanza en la ficha de la Balanza en 4-61 para


establecer los parámetros de opciones de la balanza y configurar el
analizador para que reconozca la balanza. Si la balanza y el analizador no
están programados con la misma configuración de valores de los
parámetros, los pesos no pueden ser transferidos.

El analizador de forma predeterminada contiene los valores de los


parámetros correctos para operar la balanza. Si la balanza no funciona
correctamente con el analizador, compruebe en las opciones los valores de
los parámetros de la balanza establecidos en el analizador.

• Para asegurar el funcionamiento adecuado de la


NOTA balanza, la interfaz de la balanza, restablezca la
balanza y establezca el procedimiento de parámetro
de salida de datos, a partir de la página siguiente,
debe ser realizado.
• La siguiente información es para la balanza de
cuatro puntos de equilibrio de LECO. Si se utiliza
otra balanza, siga las instrucciones suministradas
con la balanza.

Opciones de Instalación

200-297ES CS230 3
INTERFAZ DE LA BALANZA

1. Desembale la balanza y proceda a su montaje como se muestra en el


manual de operación de la balanza.
2. Enchufe el adaptador de CA, administrado con la balanza, en la toma de
poder correspondiente. Conecte el cable del adaptador de CA al enchufe de
la entrada de energía en la parte trasera de la balanza. Consulte la Figura
2-2.
3. Ajuste las patas de equilibrio de nivel de la balanza. El nivel de burbuja debe
estar dentro del círculo cuando la balanza esta a nivel. El nivel de burbuja se
encuentra en la parte posterior de la balanza.
4. Localizar el conector de la balanza en el panel posterior del analizador y
conecte un extremo del cable de interfaz de la balanza al conector del
analizador. Conecte el otro extremo del cable en la parte trasera de la
balanza. Consulte la Figura 2-2.
5. Para una correcta interfaz de la balanza con el analizador, realizar el
procedimiento de Restablecimiento de la balanza, para restablecer la
balanza con los valores de fábrica.
6. Después de que la balanza se restablece, no cambie ninguno de los códigos
de configuración, salvo que se indique en este manual.

Los códigos de la balanza se pueden cambiar a una configuración propia del


cliente, si se desea, después de que este procedimiento se ha completado.

Opciones de Instalación

200-297ES CS230 4
RESTABLECER LA BALANZA

1. Retire el tapón del orificio en la esquina delantera derecha inferior de la


balanza y mover el interruptor del acceso al menú, cambiándolo a la
derecha. Consulte la Figura 3-2.
2. Encienda la alimentación de CA a la balanza, presionando el botón de
alimentación, Figura 3-1. Tan pronto como todos los segmentos de luz de la
pantalla se enciendan, presione el botón de tara.

La pantalla queda en blanco durante unos segundos y luego muestra los


valores de código de menú.
3. Pulse F1 para visualizar 9 en el dígito de la izquierda.
4. Pulse Imprimir para saltar los dígitos del centro.
5. Presione F1 para mostrar el dígito 1 al lado derecho.
6. Presione Tara.
7. Presione CF.
8. Encienda la alimentación de CA a la balanza.

AJUSTE DEL PARÁMETRO DE SALIDA DE DATOS

1. Establezca el parámetro de salida de datos a "auto impresión,


independientemente de estabilidad "del código 614 con este procedimiento.
2. Encienda la alimentación de CA a la balanza, presionando el botón de
alimentación. Tan pronto como todos los segmentos de la luz de la pantalla
se enciendan, presione el botón de tara. La pantalla estará en blanco por
unos pocos segundos y luego mostrará los valores de código de menú.
3. Presione F1 para mostrar 6 en el dígito izquierdo.
4. Pulse Imprimir para mostrar el dígito en el centro.
5. Presione F1 para mostrar 1 en el dígito del centro.
6. Pulse Imprimir para mostrar el dígito derecho.
7. Presione F1 para mostrar 4 en el dígito derecho.
Opciones de Instalación

8. Presione Tara.
9. Presione CF.
10. Vuelva a colocar el switch del acceso al menú, cambiándolo a la izquierda y
vuelva a instalar el tapón.

200-297ES CS230 5
200-297ES
CS230
6
Opciones de Instalación
IMPRESORA DE CHORRO DE TINTA (601-480-110)

• Refiérase a la Figura 3-3 y Figura 3-4 en la página


NOTA 3-9 después de estos procedimientos.
• El sistema opcional de la impresora de matriz de
puntos se usa con el DSP e instrumentos Windows®.
DSP toda la impresión y la línea de Windows®
impresión.
1. Desembale la impresora. Localice el manual por
separado de la impresora en la caja de la impresora
y comprobar el contenido de la caja contrastándola
con la lista en el manual.
2. Quite la cinta, bolsas, o espuma de poliestireno de
la impresora. Retire la perilla del rodillo de la
espuma de poliestireno antes de descartarlas.
3. Retire el retén de envío ubicada dentro de la
impresora (Salvo que en caso de que la impresora
tenga que ser enviada).
4. Instale la perilla del rodillo insertando el eje en el
agujero en el lado derecho de la impresora. Haga
coincidir el lado plano del mando en el lado plano
del eje del rodillo.

• Después de largos períodos de impresión, dar


NOTA
tiempo a los cabezales de impresión a que se
enfríen antes de tocarlo.
• Desconecte la alimentación antes de mover el
cabezal de impresión.
5. Instale el cartucho de cinta.
A. Abra la tapa de acceso.
Opciones de Instalación

B. Posicione el cabezal de impresión entre los


rodillos y empuje la palanca para liberar.
C. Coloque el extremo plano del cartucho de cinta,
la cinta debe estar hacia arriba, en la placa de

200-297ES CS230 7
la cinta, luego baje el otro extremo sobre el
cabezal de impresión y colocarlo en su lugar.
D. Mueva la cinta en sentido de las agujas del reloj
para tensar la cinta.
E. El nivel del cabezal se puede ajustar para una o
dos forma de papel (posición 1), tres o cuatro
formas de papel (Posición 2), o sobres, y extra
gruesas formas de papel (Posición 3).
6. Instale el separador de papel.
A. Levante la cubierta posterior.
B. Sostenga las bases contra el separador y
colóquelos sobre los espárragos en los laterales
de la parte trasera cubierta.
C. Cierre la tapa trasera.
7. Instale la impresora al lado del analizador y la
bandeja de papel detrás de la impresora.
8. Conecte el cable de alimentación de la impresora a
la impresora. Conecte el otro extremo a la fuente de
alimentación eléctrica.
9. La impresora debe estar apagada.
10. Conecte el cable de interfaz de la impresora a la
impresora y a la parte posterior del analizador.
11. Instale el papel.
A. Mover la palanca de papel y libérelo hacia
adelante.
B. Abra el acceso y tapas traseras y haga avanzar
el papel bajo la cubierta trasera.
C. Abrir la cubierta del tractor y alinear los agujeros
de pista de los pines en el papel con los dientes
del tractor. Cerrar los tractores. Gire la perilla
Opciones de Instalación

del rodillo.
D. Mueva el rodillo de alimentación para alimentar
del papel. Asegúrese de que el papel se
alimenta por debajo del rodillo negro delante de
los tractores.

200-297ES CS230 8
E. Para ajustar los tractores:
1) Subir la palanca de bloqueo en ambos lados.
2) Deslice los tractores en su posición. Las
marcas de referencia de la impresora en el
borde izquierdo recomienda la posición para
los dos tamaños de papel más comunes.
• No coloque el borde izquierdo del papel más de 1/2
NOTA pulgada a partir del final de la placa o la impresora
dará una señal de alarma de falta de papel.
12. Cierre la tapa posterior y fijar el separador de papel
plano.
13. Abrir la guía para hacer que el papel quede fijo y
guiado por la impresora.
14. Cierre la cubierta de acceso.
15. El papel se puede alimentar desde la parte inferior
si la impresora se coloca en un mueble. Consulte el
manual de la impresora para más detalles.
16. El panel de control de la impresora se utiliza para
configurar la impresora y sus funciones
correspondientes. Consulte la sección de operación
del manual de la impresora. La configuración de la
impresora.

Opciones de Instalación

200-297ES CS230 9
200-297ES
CS230
Opciones de Instalación

10
• Para restaurar el menú a sus valores originales de
NOTA fábrica, apague la impresora, mantenga
presionados los botones Sel y Mode, encienda
nuevamente la impresora.
Opciones de Instalación

200-297ES CS230 11
IMPRESORA DE INYECCIÓN (611-499-110)

• La impresora de Inyección opcional sólo se utiliza


NOTA con instrumentos controlados por Windows®. Se
conecta directamente al PC. Remitir a la Figura 2-2.
• Para instalar la impresora de inyección consulte el
Manual de instalación suministrado con la
impresora.

Opciones de Instalación

200-297ES CS230 12
INSTALACIÓN DE KITS OPCIONALES PARA EL AUTOLIMPIADOR

Auto limpiador

• Para número de parte y obtener información sobre


NOTA pedidos, consulte Opciones.
• Siga las instrucciones proporcionadas en el kit para
las instrucciones de instalación actual.

A fin de que el autocargador funcione correctamente, el kit


removedor de polvo también debe ser instalado.
WARNING

Kit removedor de polvo

• Para número de parte y obtener información sobre


NOTA pedidos, consulte Opciones.
• Siga las instrucciones proporcionadas en el kit para
las instrucciones de instalación actual.
• Las instrucciones son aplicables para el kit de
eliminación de polvo así como las del
autolimpiador / kit de eliminación de polvo.

Kit de aspiradora

• Para número de parte y obtener información sobre


NOTA pedidos, consulte Opciones.
• Siga las instrucciones proporcionadas en el kit para
las instrucciones de instalación actual.
Opciones de Instalación

200-297ES CS230 13
CARGADOR DE ALIMENTACIÓN RÁPIDA Y FUNCIONAMIENTO CONTINÚO

• Para Cargador de alimentación rápida y


NOTA funcionamiento continuo se refiérase siempre a las
instrucciones suministradas con el cargador rápido y
rápido Alimentador. Consulte Opciones.
• Un total de 23 muestras pueden ser analizadas de
forma automática con el cargador rápido y
alimentador rápido a la vez.
• Consulte el programa de instalación y Operación de
las secciones de este manual para cargar las
muestras y funcionamiento general.
1. Establezca los siguientes parámetros del sistema
para configurar el analizador para su uso con el
cargador y alimentador.
A. Haga clic en el menú de configuración y
seleccione Sistema.

Opciones de Instalación

B. Haga clic en la flecha hacia abajo del cuadro en


la selección autocleaner” y seleccione Habilitar
(enable)

200-297ES CS230 14
C. Haga clic en la flecha hacia abajo del cuadro en
la selección de la puerta (door option) y
seleccione Habilitar (enable).
D. Compruebe la casilla de verificación Habilitar
cargador rápido.
E. Compruebe la casilla de “habilitar limpieza
antes de carga”, si es deseado. Esta selección
limpia la zona de combustión antes de que el
cargador de polvo rápido realice un ciclo para
prevenir que el polvo caiga en la siguiente
muestra.
2. Haga clic en Girar, en la barra de herramientas,
para bloquear en el carrusel en una posición.
3. Haga clic en Habilitar, en la barra de herramientas,
para habilitar el cargador rápido.
4. Haga clic en el menú de muestra y seleccionar las
muestras en cola (esta también se puede seleccionar
en la barra de herramientas). Seleccione el número
de las muestras y las posiciones de muestra en los
pedestales.

Ejemplo: Si en los tres pedestales hay crisoles en


ellos seleccione el número 3 (1-1-1). Refiérase a la
ilustración de abajo.
Opciones de Instalación

Figure 3-5
Posiciones de crisoles

200-297ES CS230 15
• Los números de crisoles en las ilustraciones se
NOTA refieren a la posición de los crisoles en el software
del pedestal. 1-1-1 es crisoles 1-2-3 en ese orden.
• Un "1" indica un crisol está presente y "0" indica un
crisol no está en el pedestal.
5. Pesar los crisoles, tara el peso de los crisoles y pesar
la muestra.
6. Coloque el crisol en los pedestales del carrusel.
7. Introduzca el peso de la muestra en la cuadrícula de
la muestra. El orden de la muestra en el sistema
debe coincidir con el orden de la muestra en los
pedestales del carrusel.
8. Pulse el botón “Load” ubicado en la parte delantera
del analizador para cargar la primera muestra e
inicie el análisis.

Opciones de Instalación

200-297ES CS230 16
Esta página ha sido dejada en blanco intencionalmente.

Opciones de Instalación

200-297ES CS230 17
4 Configuración del Sistema

Para instrumentos que usan software en Windows, ver


las instrucciones mencionadas.

Para instrumentos que usan software en DSP (Display),


ver las instrucciones mencionadas.

Contenido de Sistema de Teclado numérico:


Ilustraciones
Controles e indicadores
Ventana del Menú Organización
Sobre los ejemplos
Menús
Teclado
Usando el Teclado
Noticias y Errores
Confirmación
Pantalla de Derechos de autor
Descripción del sistema
Descripción del Menú Principal
Chequeo del Sistema
Ambiente monitor
Configuración del Sistema

Configuración del Sistema


Opciones del sistema
Definiciones, rangos y valores por defecto
Opciones de Trasmisión
Definiciones, rangos y valores por defecto

200-297ES CS230 1
Opciones de la Balanza
Definiciones y selecciones
Reloj del sistema
Restaurar barómetro
Presión de combustión
Accesos rápidos al menú
Operación
Definición
Cambiar la clave
Menú de Método de Análisis
Definiciones, rangos y valores por defecto
Transmisión de datos
Formato de transmisión de datos
Configuración del Sistema por Windows
Ilustraciones
Controles e indicadores
Transmisión automática de los resultados analizados
Configuración del mantenimiento de los contadores
Definición del mantenimiento de contadores
Configurar los reportes de análisis
Seleccionar los campos
Seleccionar la fuente
Configurar el Ploteo
Impresión de línea
Configure la pantalla
Barra de herramientas
Barra de estado
Configuración del Sistema

Configure la Hoja de cálculos


Configure definiciones de elementos
Desarrollo del método
Definición de parámetros del método
Plantilla de muestra
Crear una plantilla de muestras

200-297ES CS230 2
Estándares
Definición de estándares
Configuración de sistema
Definición de configuración de sistema
Lengüeta de sistema
Lengüeta de balanza
Definición de balanza
Restablecer la presión barométrica
Formato de transmisión
Definir campos
Definir límites
Restablecer comunicación
Transmisión de datos previa
Selección de lenguaje
Usuarios
Adicionar usuarios
Asignar funciones a los usuarios
Filtro de muestras
Aplicar un filtro y clasificar datos de la muestras
Definir un filtro para aplicar
Automáticamente re-aplique el filtro de la
muestra
Definir campo de usuario
Funciones
Formatear el número
Configuración del Sistema

200-297ES CS230 3
ILUSTRACIONES

Figura 4-1………….Controles e indicadores con Auto limpiador


Figura 4-2………….Teclado
Figura 4-3………….Perilla de Ajuste de la Presión de Combustión
Figura 4-4………….Controles e Indicadores

Configuración del Sistema

200-297ES CS230 4
Esta página se dejo intencionalmente en blanco.

Configuración del Sistema

200-297ES CS230 5
CONTROLES E INDICADORES

• Ver la figura 4.1, para ubicaciones de los ítems


NOTA mencionados abajo.

INTERRUPTOR ON/OFF DEL DETERMINADOR.- El


interruptor enciende o apaga al determinador. También
actúa como una llave termo magnético en la entrada de
línea eléctrica.
ROTÁMETRO DE FLUJO DE MEDICIÓN.- Indica la
cantidad de flujo de oxigeno en lpm (litros por minuto).
La indicación nominal es 3.0 lpm.
TECLADO NUMÉRICO.- El teclado numérico es usado
como un enlace de comunicación entre el operador y el
determinador. La operación del determinador es
controlada desde el teclado.
PANTALLA.- La pantalla provee un enlace visual entre el
operador y el determinador.
BRILLO.- El control de brillo, esta encima de la unidad,
ajusta el brillo de la pantalla. Este control debería ser
ajustado por el operador para la cantidad de brillo
deseado.
CONTRASTE.- El control de contraste, esta encima de la
unidad, ajusta el contraste de la pantalla. Este control
podría ser ajustado por el operador para el mejor
contraste de la pantalla y es usualmente ajustado
después de que el control de brillo ha sido
Configuración del Sistema

correctamente seteado.
IMPRESORA (NO MOSTRADA).- La impresora es usada
para imprimir datos de los análisis, información
presentada en la pantalla.
INTERRUPTOR ON/OFF DEL HORNO.- Este interruptor
enciende o apaga al horno. También actúa como una

200-297ES CS230 6
llave termo magnético en l entrada de la línea de
tensión.
AJUSTE DEL NIVEL DE PODER.- La salida de control
máximo de poder de oscilación es ajustando la corriente
de placa para aproximadamente 100mA (corriente en
vacío) hasta 500 mA (máximo poder). La protección de
sobrecarga es reseteada girando el ajuste totalmente en
sentido contrario a las agujas del reloj hasta que este
pulse, y luego girar en el sentido de las agujas del reloj.
INTERRUPTOR ON/OFF DE LA ASPIRADORA.- Enciende o
apagada la aspiradora opcional. La aspiradora puede
ser usada para limpiar polvos y residuos del área de
combustión y del horno.
INTERRUPTOR ARRIBA/ABAJO DEL PISTÓN.- Este
interruptor controla el movimiento del pistón, para
arriba o para abajo. Durante la operación, el pistón
levanta el crisol y la muestra dentro del horno para el
análisis. Este interruptor también es usado controlar el
pistón durante la limpieza de horno.

Configuración del Sistema

200-297ES CS230 7
ORGANIGRAMA DEL MENÚ

[1] Analizar [1] Eliminar pesos


[2] Insertar peso
[3] Imprimir pesos
[4] control de sistema [1] imprimir
[5] Interruptor de limpieza
[6] Peso de Balanza
[7] Última transmisión

[2] Resultados [1] Guardar Formatos


[2] Lista de Formatos
[3] Borrar Selecciones
[4] Borrar
[5] Estadísticas [1] Imprimir
[6] Imprimir
[7] Transmitir

[3] Calibración [1] Guardar Formatos


[2] Lista de Formatos
[3] Borrar Seleccionados
[4] Calcular Calibración [1] Imprimir
[2] Restaurar Calibración
[5] Editar Calibración [1] Imprimir
[6] Calcular Blanco [1] Imprimir
[7] Editar Blanco [1] Imprimir
[8] Recalcular [1] Re-Calc. Para hoy
Configuración del Sistema

[2] Re-Calc. Seleccionados

200-297ES CS230 8
[4] Ajustes [1] Método de Análisis [1] Imprimir
[2] Seleccionar Métodos [1] Método 1
2] Método 2
[3] Método 3
[4] Método 4
[5] Método 5
[3] Copiar Método
[2] Opción de sistema [1] Imprimir
[3] Opción de transmisión [1] Imprimir
[4] Opción de balanza [1] Imprimir
[2] Testear balanza
[3] testear Tara
[5] Reloj del sistema
[6] Setear barómetro [1] Imprimir
[9] Mas [1] Menú de opción rápida
[2] Linearización
[3] Cambiar password

[5] Diagnostico [1] Monitor Ambiente [1] Mostrar unidades


[2] Mostrar voltajes
[3] Imprimir
[2] Interruptores
[3] Válvulas
[4] Chequeo Fugas [1] Sistema Entero
[2] Puenteando el horno
[5] Imprimir buffer
[6] Plotear buffer [1] Imprimir
Configuración del Sistema

[7] Imprimir sistema


[8] Resetear memoria

200-297ES CS230 9
ENCENDIDO

1. El Interruptor de encendido podría estar en OFF tanto para el horno


como para el determinador.
2. Conectar el determinador a una fuente eléctrica apropiada.
3. Conectar los suministros de gas y setear la presión de oxígeno a 40 psi
y la presión neumática a 40 psi.
4. Encender el horno y el determinador.
5. Después de un tiempo corto, el menú principal debería aparecer en
pantalla.
6. Activar el gas. Ver el procedimiento de Control del Sistema.
7. Permitir que el determinador caliente durante una hora antes de
realizar un chequeo sistema el análisis de una muestra.

ACERCA DE LOS EJEMPLOS

Los números usados para los ejemplos de pantalla en este manual son
sólo para ilustrar operaciones y puede o no puede ser aplicable para
procedimientos específicos.

MENÚS

Cuando presionas la tecla menú, un menú aparecerá mostrando


diferentes opciones. Cuando un menú aparece, sólo opciones dentro
de ese menú son seleccionables. Para quitar un menú de la pantalla,
pensionar salida.
Configuración del Sistema

200-297ES CS230 10
TECLADO

El teclado utiliza en el analizador es una matriz de interruptores,


traducidos como teclas, que debe ser presionado para activar una
selección, vea a continuación la Figura 4-2. Este tipo de teclado es
denominado un “teclado de membrana ". Al activar una selección,
presione el centro de la tecla hasta que la microcomputadora y una
pantalla de reconocer la selección.

Configuración del Sistema

200-297ES CS230 11
USO DEL TECLADO

SIGUIENTE: mueve el cursor a la siguiente muestra. Cuando el análisis


se muestra en la pantalla, se utiliza para seleccionar una muestra de la
lista de muestras pesadas.
Cuando se muestran las pantallas de calibración y resultados, se utiliza
para seleccionar resultados de la muestra. También se utiliza para
mover el cursor a la línea siguiente cuando se edita.
ANTERIOR: mueve el cursor a la muestra anterior. Se escuchará una
señal audible cuando el cursor no pueda avanzar más. Cuando el
análisis se muestra en la pantalla, se utiliza para seleccionar una
muestra de la lista de muestras pesadas. Cuando se muestran las
pantallas de calibración y resultados, se utiliza para seleccionar
resultados de la muestra. También se utiliza para mover el cursor a la
línea anterior cuando se edita.
SELECCIONE: mueve el cursor a la siguiente selección en un menú o
pantalla. Permite al operador poder desplazarse por las selecciones y
resultados de la selección de muestras. Actúa como una tecla Intro
para avanzar a la línea siguiente.
Menú: muestra un menú de opciones disponibles para las actuales
pantallas.
RESET: detiene el análisis en curso. El operador está permitido para
abortar, restablecer o continuar.
INICIO: En el modo manual, después de un peso se ha introducido y el
horno cerrado, presione inicio para iniciar el análisis de una muestra.
En el modo automático, realiza el cierre del horno y comienza el
análisis.
Configuración del Sistema

DEL: Se utiliza para borrar un carácter en la posición del cursor.


Cuando no hay más caracteres a la izquierda del cursor para borrar, se
escuchará un pitido.
SALIR: Se utiliza para eliminar un menú o la pantalla y volver al menú
o pantalla anterior.

200-297ES CS230 12
TECLAS DE DIRECCIÓN IZQUIERDA / DERECHA: se utiliza para mover
el cursor una posición a la izquierda o a la derecha. Consulte el
número de definición / Carta de teclas a continuación.
SÍ / NO: Utilizadas para seleccionar un resultado. Estas teclas se
utilizan para incluir (Sí) o excluir (no) una muestra. También se utilizan
para habilitar o desactivar una opción de menú, responden a una
pantalla de confirmación, y permiten al usuario desplazarse por las
opciones.
1STU, 2VWX, 3YZ, 4JKL, 5MNO, 6PQR, 7ABC, 8DEF, 9GHI, 0Symbol:
Estas teclas se utilizan para introducir datos durante la operación o la
edición, seleccionar un procedimiento, o seleccionar una opción de
menú. Presionando repetidamente la tecla, al operador le permite la
selección del número o letra que aparece en la tecla. Use las teclas
izquierda / derecha de flecha para mover el cursor y continúe la
entrada o edición de datos.

Configuración del Sistema

200-297ES CS230 13
AVISOS Y ERRORES

Un aviso o error es un mensaje que aparece en la pantalla que avisa


al operador de una condición que podría generar un resultado
incorrecto. Los avisos o errores pueden ser causados por error del
operador o falla de un componente. Problemas del operador es más
probable que ocurra después de un procedimiento manual o un
cambio en la configuración, el método o sistema de parámetros de
control. Si un aviso o error ocurre, consulte la página 10-22 de
medidas correctivas.

Configuración del Sistema

200-297ES CS230 14
CONFIRMACIÓN

Cualquier operación que pueda causar que la información se suprima


muestra un cuadro de confirmación. Pulse Sí para confirmar la
operación o no para abortar el comando de borrado.

PANTALLA DE DERECHOS DE AUTOR

Tras el encendido y apagado de el menú principal, los derechos de


autor se mostrarán en la pantalla. Cuando se muestra esta pantalla,
espere unos pocos segundos, la pantalla desaparecerá y el menú
principal aparece en su lugar.

Configuración del Sistema

200-297ES CS230 15
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA

Información general del menú principal

ENCABEZADO.- Después del encendido, el menú principal aparecen


los títulos. El título contiene el número de modelo del determinador, la
versión del software instalado, y el tipo de determinador. Es importante
tener en cuenta la versión del software al contactar con la Corporación
LECO.

VENTANA CENTRAL.- Durante el funcionamiento, las pantallas y menús


aparecerán en la ventana central. Cuando el determinador es
encendido, aparece el menú principal que proporciona al operador
cinco selecciones, [1] Analizar, [2] Resultados [3], Calibración, [4] El
programa de instalación, y [5 Diagnóstico]. El número entre paréntesis
se refiere al número clave para presionar en el teclado. Al hacer una
selección en el menú principal, aparecerá en la pantalla de
Menú. Para obtener más información sobre el menú principal, referirse
a la instalación y los capítulos de la operación.
Configuración del Sistema

CONCLUSIÓN.- La información en esta línea deberá aparecer debajo


del menú o pantalla. Durante el análisis, la línea inferior mostrará la
lista de peso. Durante la instalación y configuración del sistema, esta
línea mostrará la variedad y/o selecciones disponibles. Cuando el
aparezca el menú principal, esta línea estará en blanco.

200-297ES CS230 16
CHEQUEO DEL SISTEMA

• Todas las fases de instalación y las secciones iniciales


NOTA de encendido deben ser completadas antes de
realizar estos procedimientos.
• El suministro de gas debe estar en el regulador de
oxígeno establecido en 40 psi y el regulador de
neumáticos ha establecido en 40 psi.
• La alimentación de CA determinador debe estar
encendida.

Monitor de Ambiente

• El monitor de ambiente se utiliza para mostrar los


NOTA parámetros del sistema durante la operación o
prestación de servicios al determinador.
• Si el determinador acaba de ser encendido, espere
una hora antes de comprobar el seguimiento de
ambiente para que el sistema estabilice.

1. El monitor ambiental se accede desde el diagnóstico


menú. En el menú principal, pulse [5 Diagnóstico].
2. Presione [1] Ambient Monitor para la pantalla del
monitor ambiente.
Configuración del Sistema

• El monitor de ambiente se mantendrá actualizado


como el operador desee.
NOTA

200-297ES CS230 17
3. Compruebe que todos los parámetros del sistema,
las temperaturas y tensiones estén dentro del
intervalo de los límites indicados a continuación. Si
alguno los valores están fuera de rango referirse a la
instalación, operación o secciones de servicios para
los procedimientos de corrección.

 Los valores nominales solamente durante el análisis. Cuando el poder del horno está
apagado, plate y grid deben ser cero.

4. Pulse Seleccionar para cambiar los parámetros


mostrados entre las tensiones y unidades.
5. Pulse Menú para mostrar el menú del monitor
ambiente.

Configuración del Sistema

6. Presione [1] unidades de pantalla para visualizar los


parámetros del sistema en los voltajes, temperaturas
y presión.

200-297ES CS230 18
7. Pulse [2] Pantalla Voltajes para mostrar la salida de
A/d voltajes.
8. Pulse [3] Imprimir para crear una impresión en papel
de los parámetros del Monitor de Ambiente.
9. Pulse Salir para quitar el menú del monitor de
ambiente y mostrar la pantalla del monitor
ambiente.

CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA

• Los siguientes procedimientos están ubicados en el


NOTA sistema menú de configuración. Para acceder a este
menú, pulse [4] de instalación desde el menú
principal.
• Método de análisis se describe en la Operación y los
capítulos de Diagnóstico.

Configuración del Sistema

200-297ES CS230 19
OPCIONES DEL SISTEMA

• Este procedimiento permite al operador configurar


NOTA las condiciones del sistema usadas para el análisis.

1. Acceder a la pantalla de opciones del sistema


mediante la elección [2] Sistema de Opciones en el
menú de configuración.

2. Pulse Seleccionar para desplazarse por el sistema de


opciones de parámetros. Consulte las Definiciones,
Rangos y Predeterminados.
3. Introduzca el valor desde el teclado o presione la
derecha o izquierda teclas de flecha para mover el
cursor en posición para cambiar un valor.
4. Pulse Menú para mostrar el menú de opciones del
sistema. Configuración del Sistema

200-297ES CS230 20
5. Presione [1] Imprimir para recibir una copia impresa
del sistema de opción parámetros en la impresora
del sistema.
6. Pulse Salir para salir del menú de opciones del
sistema y volver a la pantalla de opciones del
sistema.

Definiciones, Rangos y Predeterminados.

CONSERVACIÓN DEL GAS (Min).- Es el tiempo en minutos, tras el


análisis, cuando el determinador cambia automáticamente al modo
Conservación de Gas. Rango: 0 a 600 minutos, por defecto: 15.
MODO CONSERVACIÓN DE GAS.- Es la configuración de flujo de
oxígeno utilizado como conservación del gas. El flujo normal de
oxígeno es de 3 litros por minuto.
El modo Conservación del Gas cambia el flujo de oxígeno a 1 litro
por minutos. La opción Off apaga el flujo de oxígeno por completo.
Ajustes: Off o Con. Por defecto: Con.
TEMPERATURA DEL CATALYST HEATER.- Es la configuración operativa
de la temperatura del Catalyst Heater. Rango de 0 a 900°C, por
defecto 350°C.
AUTO LIMPIADOR.- Selecciona la operación del Auto Limpiador
opcional. Seleccione "Sí" si el auto limpiador está instalado, o “No” si
el auto Limpiador no está instalado, predeterminado: No
HABILITAR LA OPCIÓN DE PUERTA.- Selecciona la operación
del sistema opcional de limpieza de combustión. Seleccione "Sí" si la
limpieza la puerta está instalada o “No”, si la puerta de limpieza no
Configuración del Sistema

está instalado. Consulte el Kit de eliminación del


polvo, Predeterminado: No.
FORMATO DE RESULTADOS.- Selecciona el formato de respuesta
deseada. El Corto imprime en formato de hora, fecha, peso de la
muestra, y el resultado Largo imprime en formato de hora, fecha, peso
de la muestra, resultado, calibración, blanco, la hora y pico. Formato

200-297ES CS230 21
de tabla imprime el formato largo parámetros en forma de tabla. Por
defecto: Largo.
# LÍNEAS DE BLANCO.- El número de líneas de blanco entre la
impresión del resultado de análisis y la impresora del sistema. Rango:
0 a 2 líneas. Por defecto: 0.
FORMATO DE FECHA.- Selecciona el formato de fecha que aparece en
la pantalla, en la pantalla de la impresora y en el sistema de la
impresora. Selecciones: MM-DDYY / (Mes-Día-Año) o DD-MM-AA (día-
mes-año). Por defecto: MM-DD-AA.
CONTROL DE PRESIÓN.- Este parámetro se establece por el operador
y es determinado por el hardware instalado en el determinador. Si
el determinador tiene el control electrónico de presión
barométrica instalado, seleccione “Sí”. Si el determinador no tiene
el control electrónico de presión barométrica instalado, seleccione
“No”.

Opciones de Transmisión

• Este procedimiento configura el determinador de


NOTA comunicaciones de datos con una transmisión
periferica.

Configuración del Sistema

1. Acceso a transmitir eligiendo la opción [3] Opciones


de Transmisión en el menú de configuración.

200-297ES CS230 22
2. Pulse Seleccionar para mover el cursor a la línea
siguiente. Referirse a Definiciones, rangos y valores
predeterminados.
3. Pulse No para desplazarse por las opciones de
transmisión parámetros.
4. Pulse Sí para afirmar la selección y mover el cursor
una línea hacia abajo.
5. Pulse Menú para mostrar el menú de opciones de
transmisión.

6. Presione [1] Imprimir para recibir una copia impresa


de la opción de transmisión de parámetros en el
sistema de la impresora.
7. Pulse Salir para quitar el menú de opciones de
transmisión.

Configuración del Sistema

200-297ES CS230 23
Definiciones, rangos y valores predeterminados

HABILITAR.- Activa o desactiva la operación de transmisión de


datos. Seleccionar “Si” para permitir que los datos se transmitan, o
“No” pata deshabilitar la transmisión. Predeterminado: No.
SEPARADOR DE CAMPO.- Selecciona el carácter de los datos usados
para separar los campos de datos. Seleccione: coma, un espacio, o FS
(campo separador). Por defecto: coma.
REGISTRO DE SEPARACIÓN.-Selecciona el carácter de datos(s) usados
para registros separados de datos. Selecciones: CRLF (retorno de
transporte y línea de alimentación), CR (retorno de transporte), LF
(salto de línea), o RS (Registro separador). Por defecto: CRLF.
HEAD/TAIL.- Determina el carácter de datos(s) utilizados para iniciar y
poner fin a la imagen de datos enviados durante la transmisión de los
datos. Selecciones: Ninguno, SOH / EOH, o CTRL Z. Consulte la
sección de Transmisión de Datos. Por defecto: SOH / EOH
NINGUNO: No inicia con origen o destino de caracteres de
datos.
SOH/EOH- El inicio de los caracteres de los datos es 01
(hexadecimal), el inicio de encabezado, y el carácter final de
datos es 04 (hexadecimal), final de la cabeza.
CTRL-Z No hay datos a partir de los caracteres. El final de los
caracteres de datos es 01A (hexagonal).
BAUD RATE.- Establece la velocidad de transmisión de datos en bits
por segundos. Selecciones: 1200, 2400, 4800 y 9600 bps. Por defecto:
9600.
PARIDAD.- Establece el método de comprobación de errores
Configuración del Sistema

utilizada. Selecciones: Igualar, Impar o Ninguna. Por defecto: igualar.


BITS DE DATOS: Se utiliza para seleccionar el número de bits por byte
de datos que se transmitirá. Selecciones: 5 a 8. Por defecto: 8.
BITS DE PARADA.- Se utiliza para seleccionar el número de bits que se
utilizan para indicar el final de un byte de datos
transmitidos. Selecciones: 1 o 2. Por defecto: 1.

200-297ES CS230 24
OPCIONES DE LA BALANZA

• Este procedimiento configura el determinador para


NOTA su uso con una balanza externa.
• Las opciones de los parámetros de la balanza deben
coincidir con la configuración de la
balanza. Consulte Ajuste de parámetro de salida de
datos.

1. Acceso opciones de la balanza mediante la elección


[4] Opciones de la Balanza en el menú de
configuración.
2. Pulse Seleccionar para mover el cursor a la línea
siguiente. Referirse a Definiciones y Selecciones.
3. Si al pulsar No se desplaza por las opciones
parámetros de la balanza deseadas (excepto para
facilitar la lectura). Introduzca el número para el
parámetro de lectura.)
4. Pulse Sí para mover el cursor una línea hacia abajo.
5. Pulse Menú para mostrar el menú de opciones de la
balanza.
Configuración del Sistema

200-297ES CS230 25
6. Presione [1] Imprimir para recibir una copia impresa
de las opciones de los parámetros de la balanza en
la impresora del sistema.
7. Pulse [2] Balanza de prueba para determinar si la
interfaz de la balanza se comunicará con el
determinador. La prueba se mostrará en la pantalla
de la balanza.

8. El peso que aparece en la balanza se debe mostrar


en la pantalla de prueba de la balanza. Si la pantalla
no es correcta, vuelva a comprobar las opciones de
los parámetros de la balanza y la programación.
9. Pulse cualquier tecla para volver a las opciones de
equilibrio.
10. Pulse [3] Prueba de Tara para determinar si el
determinador puede tarar la balanza
interconectada. El peso que aparece en la balanza
debe indicar cero. Si la pantalla no es correcta,
vuelva a comprobar las opciones de los parámetros
de la balanza y la programación.
Configuración del Sistema

11. Pulse Salir para salir del menú opciones de la


balanza y volver al menú de configuración.

200-297ES CS230 26
Definiciones Y Selecciones

LEGIBILIDAD.- El número de lugares significativos a la derecha del


punto decimal transferidos desde la balanza al determinador durante
el ingreso del peso de la muestra. Distancia: 3 a 5. Por defecto: 4.
PESO ENTRADA.- Las selecciones son a distancia (se entra desde el
peso la balanza), Normal (peso se entra desde el determinador), Auto
tara (tara automática para pesos superiores a 15 g, el peso se entra
desde el determinador) o Ninguno (manual entrada de peso
solamente). Consulte el peso de la muestra de entrada. Valor
predeterminado: ninguno
TARA DE COMANDOS.- El comando que la balanza del determinador
lee a Tara. Las selecciones son 'T', 'T' ESC 'o' T ', CR, LF. Para las
balanzas suministradas por LECO, establezca la orden de 'T, CR-LF.
BAUD RATE.- Establece la velocidad de transmisión de datos en bits por
segundos. Selecciones: 1200, 2400, 4800 y 9600 bps. Para las
balanzas suministradas por LECO, seleccione velocidad de transmisión
a 1200 bps.
PARIDAD.- Establece el método de comprobación de errores
utilizado. Selecciones:
Incluso, Impar o Ninguna. Para las balanzas suministradas por LECO,
sistema de paridad Impar.
BITS DE DATOS.- Se utiliza para seleccionar el número de bits por byte
de datos que se transmitirá. Selecciones: 5 a 8. Para las balanzas
suministradas por LECO, establezca los bits de datos a 7.
BITS DE PARADA.- Se utiliza para seleccionar el número de bits que se
utilizan para indicar el final de un byte de datos
Configuración del Sistema

transmitidos. Selecciones: 1 o 2. Para las balanzas suministradas por


LECO, establezca los bits de parada a 1.

200-297ES CS230 27
SISTEMA DE RELOJ

• Este procedimiento permite al operador configurar el


NOTA sistema del reloj interno del determinador en tiempo
real.
• La viabilidad de la hora introducida y la fecha se
comprueban antes y el operador está autorizado a
salir de este procedimiento.

1. Acceda al procedimiento del sistema de reloj


mediante la elección [5] El reloj del sistema en el
menú de configuración. El entrar mensaje tiempo
aparecerá en la pantalla.
2. Pulse las teclas de la flecha izquierda o derecha para
mover el cursor en condiciones de fijar el tiempo o
pulse Seleccionar para ajustar la fecha. Anote la
fecha del sistema y aparecerá debajo del tiempo.
3. Si el tiempo se creó en el paso 2, pulse Seleccionar
para mover el cursor para fijar la fecha. El introducir
la fecha del sistema y aparecerá debajo del tiempo.
Configuración del Sistema

4. Después de ajustar la hora y / o la fecha, pulse Salir


para volver a el menú principal.

200-297ES CS230 28
AJUSTAR BAROMETRO

• La presión barometrica local debe ser conocida antes


NOTA de establecer la presión barométrica.

1. Acceder al procedimiento para ajustar de la presión


barométrica al elegir [6] Hay que ajustar el
Barómetro desde menú de configuración.

2. En un corto período de tiempo la pantalla cambiará y


el valor de la presión barométrica se colorea.

3. Presione las teclas de flecha hacia la derecha o


izquierda para mover el cursor en posición y cambiar
Configuración del Sistema

la presión barométrica al valor deseado con las


teclas numéricas.
4. Pulse Menú para mostrar el menú de la presión
barométrica.

200-297ES CS230 29
5. Presione [1] Imprimir para recibir una copia impresa
la presión barométrica editada en la impresora del
sistema.
6. Pulse Salir para volver al menú de configuración.

Configuración del Sistema

200-297ES CS230 30
PRESIÓN DE COMBUSTION

• El procedimiento Ajustar el Barometro debería ser


NOTA completado antes de Ajustar ajustar la Presión de
Combustión.

1. Retire el panel lateral izquierdo del determinador.


2. En el menú principal, pulse [1] Analizar luego irá al
Menú de visualizar del menú de análisis.
3. Presione [4] controles del sistema. Ajustar el gas
carrier a ON.
4. Ajuste el regulador de presión de 12 psi, como se
muestra en el medidor de presión, vea la Figura 4-3,
a continuación.
5. Después de que este procedimiento se ha
completado, vuelva a colocar el lado izquierdo panel.

Configuración del Sistema

Figura 4-3
Botón de ajuste de Presión de Combustión

200-297ES CS230 31
Menú rápido acceso

El menú de acceso rápido es una lista de las selecciones definidas por


el usuario que puede ser programado por el operador. Al definir y
utilizar el menú de acceso rápido, el instrumento será tanto más rápido
y fácil de usar.

Operación
1. En el menú principal, pulse Menú. El menú de acceso
rápido se mostrará.

2. Presione el número en el teclado para la izquierda


de la selección deseada. El determinador de
inmediato se mostrará el menú de selección.
3. Para volver al menú principal, pulse Salir.

Configuración del Sistema

200-297ES CS230 32
DEFINIR

• Cuando una contraseña en el sistema está siendo


NOTA utilizada, el operador deberá introducir la contraseña
para salir del menú de acceso rápido y volver al
menú principal.

1. Acceda al menú de opciones de acceso rápido


pulsando [9] Más [1] Búsqueda Rápida de la opción
de menú de configuración. El menú rápido pantalla
de opciones se muestra.

2. Pulse Seleccionar para mover el cursor y seleccione


el elemento de cambio.
3. Al mover el cursor la presión debe cambiar al
elemento y seleccione la función de elemento que
desee. Selecciones de: Analizar, Resultados, Calibrar,
Método de análisis que figuran Barómetro, prueba
de fugas, Memoria intermedia de impresión, el
tampón de la trama, y el Monitor Ambiental.
Configuración del Sistema

4. Pulse Menú para mostrar el menú rápido menú de


opciones.
5. Presione [1] Imprimir para recibir una copia impresa
del menú rápido los elementos de las opciones de la
impresora del sistema.

200-297ES CS230 33
CAMBIO DE CONTRASEÑA

• Cambiar contraseña protege selecciones en el menú


NOTA de configuración que puedan ser consultados solo
por los operadores autorizados.
• Para borrar una contraseña de entrada y permitir el
uso del determinador sin contar con el menú de
configuración, pulse Seleccionar dos veces desde la
pantalla Introducir contraseña.

1. Acceder al cambio de contraseña pulsando [9] Más


[3] Cambiar la contraseña en el menú de
configuración.

2. Desde la pantalla de diálogo del usuario, introduzca


una contraseña de seis dígitos y pulse Seleccionar. Se
muestra la pantalla de verificar la contraseña.
Configuración del Sistema

200-297ES CS230 34
3. Desde la pantalla de verificar la contraseña, ingrese
la misma contraseña que introdujo en el paso 2.
4. Pulse Seleccionar para aceptar la contraseña y volver
al menú de configuración.
5. Pulse Salir para volver al menú principal. Con el fin
de volver al menú de configuración, la contraseña
introducida en el paso 2 deberá haberse introducido
antes de entrar en la pantalla de contraseña.

MENÚ DEL MÉTODO DE ANÁLISIS

• El Método de análisis permite al operador configurar


NOTA los parámetros del análisis utilizado en el análisis de
una muestra.
• Hasta cinco métodos de análisis se pueden definir en
el menú del método de análisis y se almacena.
• Cada método de análisis puede ser calibrado por
separado. Referirse al menú de calibración.

1. Para acceder a la pantalla del método de análisis,


elija [4] el programa de instalación desde el menú
principal. Desde el menú de configuración,
seleccione [1] Método de Análisis. La pantalla de
método de análisis aparecerá. Configuración del Sistema

200-297ES CS230 35
2. Pulse Seleccionar para desplazarse y seleccionar los
parámetros a editar. Consulte las Definiciones,
rangos y valores predeterminados.
3. Si el parámetro que hay que modificar es un número,
introduzca el valor desde en el teclado, o pulse las
teclas de flecha para mover el cursor a un dígito e
introduzca el valor con el teclado.
4. Si un parámetro que hay que modificar es de texto
seleccionable, pulse No para desplazarse por las
selecciones o Sí para aceptar la selección y pasar al
siguiente parámetro.
5. Pulse Menú para mostrar el menú del método de
análisis.

6. Presione [1] Imprimir para recibir una copia impresa


de los parámetros del método de análisis.
7. Pulse [2] Seleccione el método para mostrar la
selección del menú del método de análisis y
seleccionar el método de análisis para editarlo.
8. Pulse [3] Copia Método Para copiar el método actual
para un método seleccionado.
Configuración del Sistema

200-297ES CS230 36
Definiciones, Rangos y Valores Predeterminados

MÉTODO DE ANÁLISIS.- Permite al operador asignar un


determinado nombre a un método de análisis, con hasta ocho
caracteres.
SEGURIDAD DEL MÉTODO.- Cuando se pone en Sí, al operador se le
pide que escriba la contraseña antes de que el método pueda ser
cambiado. Si se elige No, el método actual se utiliza y el sistema no
aparecerá. Selecciones: Sí o No. defecto: No.
TIEMPO DE PURGA: La cantidad de tiempo que el determinador
permite al gas de purga gas pasar a través del sistema de combustión
antes de análisis, limpia los gases de la atmósfera que pudieron haber
ingresado al horno que estaba abierto durante la carga crisol. Rango:
0 a 60 segundos. Por defecto: 1 segundo.
TIEMPO DE RETARDO.- La cantidad de tiempo permitido que transcurre
desde el tiempo de purga y antes del análisis. Este período de tiempo
ayuda a establecer una línea de base estable de referencia para la
detección. Rango: 0 a 60 segundos. Por defecto: 0 segundos.
CIFRAS SIGNIFICATIVAS.- El número de dígitos mostrados en el
resultado del elemento. Esto incluye dígitos a la izquierda y derecha
del punto decimal. Rango: 0 a 5. Por defecto: 5.
TIEMPO MINIMO DE SALIDA.- El tiempo mínimo permitido para el
análisis. Rango: 10 a 225 segundos. Por defecto: 40 segundos.
EL COMPARADOR DE NIVEL.- Área del ploteo del análisis, por debajo
de la altura del pico, medido como porcentaje de la altura máxima
para que se detenga el análisis. Consulte el Comparador De
Nivel. Rango: 0 a 100 por ciento. Por defecto: 1,0% de carbono.
CALIBRACIÓN.- El valor múltiple utilizado para ajustar el
Configuración del Sistema

detector de salida de un estándar a su valor conocido. Este valor se


determina automáticamente durante la calibración. Referirse al
Menú Calibración. Rango: 0,0100 hasta 10,0000. Por defecto:
1,0000.

200-297ES CS230 37
BLANCO.- El porcentaje de elemento (basado en un 1 gramo nominal
tamaño de la muestra), medido por el sistema que no es causa de
combustión de la sustancia analizada. La contaminación, el Crisol
y el Acelerador principalmente causan este valor. Este valor
es automáticamente restado del resultado por el
determinador. Consulte Calcular Blanco. Rango: - 1,00000
1,00000. Por defecto: 0,00000.
FORMATO DE RESPUESTA.- Convierte automáticamente el resultado
del elemento en el formato de respuesta seleccionada. Selecciones de
carbono: % de carbono, % C [CO2] y % de CaCO3. Por defecto: % de
carbono. Selecciones de Azufre: % de azufre, % S [SO3] y S [SO4]. Por
defecto: % de azufre.

TRANSMISIÓN DE DATOS

• La salida para la transmisión de datos es RS-232.


NOTA Toda la generación de caracteres se codifica en el
formato ASCII.
• Los caracteres especiales (como los caracteres de
impresión expandida) son filtrados.

1. Coloque el interruptor de encendido y apagado de


alimentación a la posición de apagado.
2. Conecte el puerto serial de transmisión de datos, en
el panel posterior del determinador, al conector
serial en el dispositivo periférico mediante el cable
suministrado. Consulte la Figura 2-2.
Configuración del Sistema

3. Configure la salida del determinador para que


coincida con el dispositivo periférico. Consulte las
Opciones De Transmisión, para el procedimiento de
configuración.

200-297ES CS230 38
4. Para transmitir los resultados y los resultados
almacenados en la base de datos, referirse a
Transmitir Los Resultados Seleccionados.
5. Colocar el interruptor en ON.

Configuración del Sistema

200-297ES CS230 39
200-297ES
CS230
Configuración del Sistema

40
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA POR WINDOWS®

Para instrumentos que usan DSP, ver las instrucciones


mencionadas.

Para instrumentos que usan Windows®, ver las


instrucciones mencionadas.

Contenido de Sistema de Teclado numérico:


Ilustraciones
Controles e indicadores
Ventana del Menú Organización
Encendido
Acerca de los ejemplos
Menús
Teclado
Uso del teclado
Avisos y errores
Confirmación
Copyright pantalla
Descripción general del sistema
Menú Principal Información general
Verificación del sistema
Monitor ambiente
Configuración del sistema
Opciones del Sistema
Configuración del Sistema

Definiciones, Rangos y Valores


Predeterminados
Opciones de transmisión
Definiciones, Rangos y Valores
Predeterminados

200-297ES CS230 41
Opciones de la Balanza
Definiciones y selecciones
El Reloj Del Sistema
Ajuste Presión Atmosférica
La Presión De Combustión
Menú Rápido Acceso
Operación
Definición
Cambiar contraseña
Menú del Método de Análisis
Definiciones, Rangos y Valores Predeterminados
Transmisión De Datos
Formato De Transmisión De Datos
Configuración Del Sistema Para Windows ®
Ilustraciones
Controles E Indicadores
Transmisión Automática de los Resultados del Análisis
Configurar los contadores de mantenimiento
Contador de mantenimiento Definiciones
Configure el Informe de Análisis
Seleccione el Sector
Seleccione la fuente
Configure la Parcela
Línea de impresión
Configurar la pantalla
Barra de Herramientas
Barra de estado
Configuración del Sistema

Configurar la hoja de cálculo


Configurar definiciones de elementos
Método de Desarrollo
Método Definiciones de parámetros
Plantillas de ejemplo
Crear una plantilla de muestra

200-297ES CS230 42
Estándares
Definir un Estándar
Configuración del sistema
Definiciones de configuración del sistema
Sistema de pestañas
Balanza Tab
Balanza Definiciones
Ajuste de presión atmosférica
Formatos de Transmisión
Definir campos
Definir Delimitadores
Ajustes de comunicación
Vista previa de transmisión de datos
Selecciona Idioma de
Usuario
Agregar usuario
Asignar funciones de usuario
Filtros de muestra
Aplicar un filtro y ordenar los datos de muestra
Definir un filtro para aplicar
Vuelva a aplicar automáticamente el filtro de la
muestra
Campos definidos por el usuario
Funciones
Número de formato
Configuración del Sistema

200-297ES CS230 43
ILUSTRACIONES

Figura 4-1......... Controles e indicadores con Auto limpiador


Figura 4-2......... Teclado
Figura 4-3......... Ajuste de la presión de combustión Perilla
Figura 4-4......... Controles e indicadores

Configuración del Sistema

200-297ES CS230 44
CONTROLES E INDICADORES

• Consulte la Figura 4-4, para las localizaciones de los


NOTA puntos se que enumeran a continuación.

SWITCH DE ENCENDIDO ON/OF DEL DETERMINADOR.- Enciende y


apaga al determinador. También actúa como un interruptor
automático en la instalación de la entrada de la línea alimentación.
ROTAMETRO MEDIDOR DE FLUJO: Indica la velocidad de flujo de
oxígeno en l/min (Litros por minuto). Su indicación nominal es de 3.0
l/min.
COMPUTADORA (no se muestra).-Se usa para controlar el instrumento
y procesar datos de la muestra.
IMPRESORA (no se muestra).- La impresora se utiliza para imprimir los
datos del análisis, información que se presenta en la pantalla, el buffer
o los ploteos de pantalla.
SWITCH DE ENCENDIDO ON/OF DEL HORNO.- Enciende y se apaga
el horno. También actúa como un interruptor automático en la entrada
instalación de líneas eléctricas.
PALANCA DE AJUSTE DE LA ENERGÍA DEL OSCILADOR.- Controla la
potencia máxima de salida mediante el ajuste de la corriente de placa
de aproximadamente a 100mA a 500mA (máximo). La protección de
sobrecarga se restablece girando la palanca completamente hacia la
izquierda hasta que haga clic y luego girando hacia la derecha.
SWITCH DE ENCENDIDO ON/OF DE LA ASPIRADORA.- Activa
encendido o apagado de la limpiadora de vacio opcional. El aspirador
se puede utilizar para quitar el polvo y la suciedad de la zona de
Configuración del Sistema

combustión y el estante del horno.


SWITCH DEL PISTON ARRIBA/ABAJO.- Este interruptor controla el
movimiento del pistón, ya sea hacia arriba o hacia abajo. Durante la
operación, el pistón sube el crisol y la muestra hacia el horno para su
análisis. Este interruptor se usa también para controlar el pistón
durante la limpieza del horno.

200-297ES CS230 45
Figura 4-4
Controles e indicadores

Configuración del Sistema

200-297ES CS230 46
TRANSMISIÓN AUTOMATICA DE LOS RESULTADOS ANALITICOS

Mediante este procedimiento el operador puede


transmitir de forma automática resultados de los
análisis después de cada nuevo análisis.
1. Haga clic en Configuración y seleccione los
formatos de transmisión. El Formato de
Transmisión pantalla aparecerá.

2. Para agregar un nuevo formato de transmisión a


la lista, haga clic en Agregar e introducir un
nombre de formato de transmisión de la fila que
aparece en la parte inferior de la lista.
3. Para mover un formato de transmisión
seleccionado hacia arriba o hacia la principio de
la lista selecciónelo y haga clic en promover.
4. Para mover el formato de transmisión
seleccionado hacia abajo hacia la parte inferior
de la lista selecciónelo y haga clic en Disminuir
Configuración del Sistema

nivel.
5. Seleccione Ascendente a la lista de formatos de
transmisión de por orden alfabético creciente.
6. Seleccione descendente a la lista de formatos de
transmisión de orden alfabético descendente.

200-297ES CS230 47
7. Para eliminar un formato de transmisión,
selecciónelo y haga clic en Eliminar.
8. Seleccione un formato haciendo clic en él.
9. Haga clic en la ficha Propiedades o haga doble
clic en el seleccionado transmitir formato. La
transmisión Propiedades pantalla parecidos.
10. Haga clic en la ficha Automatización. La pantalla
Automatización aparecerá.

11. Haga clic en la casilla de verificación para


seleccionar automáticamente la transmisión de
datos después de cada análisis.
12. Haga clic en la ficha Campos para seleccionar la
información que debe de transmisión.
Configuración del Sistema

13. Haga clic en la ficha delimitadores para


seleccionar el carácter para separar campos.
14. Haga clic en la ficha de serie de puertos para
configurar el puerto serie. Haga clic en Aceptar
para guardar los cambios y salir.

200-297ES CS230 48
CONFIGURAR EL MANTENIMIENTO DE LOS CONTADORES

El Mantenimiento de Contadores es una lista de componentes y


ensamblajes, dentro del instrumento, que se han determinado que
requieren de mantenimiento periódico. Un contador de análisis
determina cuándo un mantenimiento periódico es necesario y alerta al
operador. Después del mantenimiento, un registro histórico de los
servicios de mantenimiento es generado automáticamente. Los
contadores No deben ser restablecimiento con este
procedimiento. Para poner a cero los contadores de ver Restablecer los
Contadores de Mantenimiento.

• El contador del Horno establece el intervalo del Auto


NOTA limpiador.

• Para limpiar después de cada análisis poner el


EJEMPLO contador del Horno a Análisis y detener a 1. Para
limpiar después de cada análisis de otros establecer
el Contador del Horno para análisis y detener a 2.

1. Haga clic en Configuración y seleccione


Contadores. Los contadores Aparecerán la pantalla.

Configuración del Sistema

2. Haga clic en Añadir para definir un contador de


mantenimiento.

200-297ES CS230 49
3. Ingrese la información requerida en el cuadro de
diálogo. Referirse a definiciones contador de
mantenimiento.
4. Para agregar un nuevo contador de mantenimiento a
la lista, haga clic en Agregar e introduzca un nombre
en la fila que aparece en la parte inferior de la lista.
5. Seleccione Ascendente a la lista del contador de
mantenimiento en por orden alfabético creciente.
6. Seleccione descendente a la lista del contador de
mantenimiento en orden alfabético descendente.
7. Para mover un contador de mantenimiento
seleccionados hacia el principio de la lista
selecciónelo y haga clic en promover.
8. Para mover el contador de mantenimiento,
seleccione abajo hacia la parte inferior de la lista
selecciónelo y haga clic en Disminuir nivel.
9. Para quitar un contador, seleccione la barra y haga
clic en Eliminar. Sólo puede quitar un contador que
ha agregado.
10. Haga clic en Aceptar para cerrar.

DEFINICIÓN DE LOS CONTADORES DE MANTENIMIENTO

NOMBRE.- El nombre o la descripción del componente o montaje que


requiere un mantenimiento periódico.
TIPO.- Una operación, período o importe seleccionado por el operador
que se cuenta. Selecciones: Análisis, horas, días. Por defecto: Los
Configuración del Sistema

análisis.
CONTADORES DE BLANCOS.- Determina si los blanco se incluyen
como un análisis de la cuenta. Selecciones: Sí o No.
CONTADOR.- El número de veces que una operación, periodo o
importe se produce antes de que se restablezca. Una operación,
período o importe define por el tipo. Ejemplos: horas, días o análisis.

200-297ES CS230 50
ADVERTENCIA.- El número determinado de los análisis que el contador
puede alcanzar, antes de que de un mensaje de advertencia, alerte al
operador que el mantenimiento periódico es necesario.
El análisis no se detendrá cuando el contador alcance el límite. Para
activar esta función, ingrese a 0.
DETENER.- El determinado número de análisis que el contador puede
alcanzar, antes de que el instrumento se detenga automáticamente y
evitar un análisis continuo. Para desactivar esta función, escriba 0.
RESTABLECIDOS.- El número de veces que el ítem de mantenimiento
fue utilizado. Los reajustes del contador se incrementan cada vez que
un elemento de mantenimiento se comprueba en el cuadro de diálogo
del mantenimiento.
RESTABLECER: Muestra la fecha y hora en la que el contador de
mantenimiento ha restablecido.
COMENTARIOS: Lugar para que el operador pueda agregar notas o
comentarios relativos al mantenimiento.

Configuración del Sistema

200-297ES CS230 51
CONFIGURAR EL REPORTE DE ANÁLISIS

Un informe de resultados de análisis puede ser generado e impreso en


el sistema de la impresora. Antes de que el informe se imprima el
formato impreso debe ser determinado. La Configuración es el proceso
de generar el formato del informe.

La configuración del informe permite al operador seleccionar una tabla


informe o un informe con las ploteos, el título del informe, seleccione
el campo de incluir en el informe, seleccione la fuente del texto, el
color y configurar la trama.

1. Seleccione los resultados del análisis que se incluirán


en el informe.
2. Haga clic en Archivo y seleccione Vista preliminar. La
Configuración de informes aparecerá la pantalla.

Configuración del Sistema

3. Seleccione la pestaña Informes.


4. Haga clic en formato de Informe desplegable y
seleccione el Tipo de informe deseado.
5. Haga clic en el desplegable Estadísticas y seleccione
el que desee.
6. Introduzca el texto del título del reporte.

200-297ES CS230 52
Seleccionar los Campos

• Para imprimir los campos tal como aparecen en la


NOTA hoja de cálculo de informes no seleccione Definir
campos.

A. Seleccione la ficha Campos. Si la ficha de campo


no se muestra Verifique definir campos de
informe.
B. Seleccione los campos a mostrar en el
informe. Para mostrar un campo invisible,
seleccione el campo para mostrar y haga clic en
Show. Para ocultar un campo visible, seleccione
el campo para ocultar y haga clic en Ocultar.

Seleccione la fuente
C. Seleccione la ficha Fuente.
D. Seleccione el nombre de la fuente, el estilo de
texto, el tamaño del texto y el color.

Configure el Ploteo
E. Seleccione la ficha Parcela para dar formato a la
trama informe. Referirse a Configurar la hoja de
cálculo, para Configurar definiciones de trazados.

Línea de Impresión
• La Línea de impresión permite al operador imprimir
NOTA los resultados de un análisis en una sola línea en
Configuración del Sistema

lugar de una página entera. Para utilizar la línea


Impresión una impresora de matriz debe ser
seleccionada.

200-297ES CS230 53
F. Seleccione la pestaña Informes.
G. verificación en línea de impresión para imprimir
las muestras seleccionadas como línea de texto a
través de la página.
H. comprobar automáticamente después de cada
impresión para imprimir el resultado del análisis
después de cada muestra se ha analizados.
7. Haga clic en Aceptar para guardar los cambios del
estilo de informe.
8. Haga clic en Aceptar para previsualizar el formato de
impresión.
9. Haga clic en Imprimir para imprimir el informe. La
configuración de la impresora Aparecerá la pantalla.
10. Configurar la impresora si es necesario y haga clic
en Aceptar para imprimir el informe sobre la
impresora del sistema.

Configuración del Sistema

200-297ES CS230 54
CONFIGURAR LA PANTALLA

Barra de Herramientas
Este procedimiento oculta o muestra la barra de
herramientas. Cuando se visualiza la barra de herramientas
está situada en la parte superior de la pantalla y es una rápida
forma de realizar las funciones del menú sin tener acceso a los
menús.

1. Haga clic en Ver y seleccione Barra de herramientas. Una


verificación indica la barra de herramientas en la pantalla.

2. La hoja de cálculo mostrará automáticamente con la barra


de herramientas ocultas o con que se muestre.

Barra de Estado
Este procedimiento oculta o muestra la barra de
estado. Cuándo muestra la barra de estado está situada en la
parte inferior de la pantalla y muestra las funciones operativas
del instrumento a medida que se actualmente en curso.

1. Haga clic en Ver y seleccione Barra de estado. Una


verificación indica la Barra de estado en la pantalla.

2. La hoja de cálculo mostrará automáticamente el estado de


Configuración del Sistema

las Barras ocultas o que se muestren.

200-297ES CS230 55
CONFIGURAR LA HOJA DE CÁLCULO

Configurar la hoja de cálculo al gusto del operador. Los siguientes


artículos de la hoja de cálculo pueden ser cambiados.

- Campos mostrados - Nombre de fuente


- Estilo de fuente - Tamaño de fuente
- Color de fuente - Efectos de fuente
- Línea Solar - Ancho de elementos
- Unidades de Información - Cifras significativas
- Precisión - Ancho de línea

1. Haga clic en Configuración y seleccione Pantalla. La pantalla de


configuración aparecerá.

2. Haga clic en el campo para mostrar u ocultar un campo de hoja de


Configuración del Sistema

cálculo.
3. Para mostrar un campo invisible, seleccione el campo para mostrar
y haga clic en Mostrar.
4. Para ocultar un campo visible, seleccione el campo para ocultar y
haga clic en Ocultar.

200-297ES CS230 56
5. Para cambiar el orden de los campos mostrados en la hoja de
cálculo, seleccionar el campo para moverse, en los campos cuadro
de lista y haga clic en ascender o descender.
6. Haga clic en Fuente para cambiar el nombre de la fuente, estilo,
tamaño, color y efectos.
7. Haga clic en Elemento para cambiar los elementos, unidades de
información, Cifras significativas, color de la trama, parcelario, y
mostrar u ocultar la línea de base.
8. Haga clic en Aceptar para cerrar la pantalla de configuración de
pantalla.
9. Haga clic en editar Columnas Cerradas para detener una o más
columnas de desplazamiento cuando la barra de desplazamiento
horizontal se ha movido. El número de columnas, de izquierda a
derecha, aparece en la hoja de cálculo en la pantalla principal, se
permanecen estacionarios.
10. Haga clic en Predeterminado para cambiar la pantalla de nuevo a
la original configuración de fábrica.
11. Para ajustar automáticamente el ancho de la celda para ajustar los
datos, haga clic en Configuración y anchos de seleccionar Auto. Los
anchos de celda se ajusta automáticamente.

Configurar definiciones de elementos


UNIDADES DE REPORTE.- Permite al operador seleccionar las unidades
de resultados. Esto determinará las unidades de muestra e
impresión. Selecciones: Porcentaje, Miligramos, Zona y partes por
millón.
CIFRAS SIGNIFICATIVAS.- El número de dígitos significativos
Configuración del Sistema

desplegados en el resultado por encima del ploteo. Selecciones: 1 a


6. Por el número de ppm de dígitos significativos se limitará a la
capacidad de medición del instrumento.

200-297ES CS230 57
DESARROLLO DEL MÉTODO

Un método es un conjunto de parámetros analíticos utilizados para


controlar el instrumento durante el análisis y el cálculo del resultado
final. Antes del análisis, un método debe ser creado. Consulte las
Definiciones de Métodos para ayudar a crear un método para un fin
específico.
Además de crear un método, en la pantalla también se enumeran los
métodos que se han creado y guardado. Si se desea eliminar, o utilizar
un método antiguo para una nueva aplicación, un método se puede
seleccionar en esta lista durante el inicio de sesión de ejemplo
procedimiento. Consulte el ingreso de una muestra.

• Este procedimiento se debe realizar antes de analizar


NOTA una muestra.

1. Haga clic en Configurar y Seleccionar métodos, la


pantalla de método aparecerá.

2. Haga clic en Agregar para crear un método. Una fila


Configuración del Sistema

se añadirá a la parte inferior de la hoja de cálculo.


3. Haga clic en una fila y escriba un nombre de
método.
4. Seleccione Ascendente para indicar los métodos que
en ascendente orden alfabético.

200-297ES CS230 58
5. Seleccione Descendente indicar los métodos de
mayor a menor orden alfabético.
6. Para mover un método seleccionado hacia la parte
superior de la lista selecciónelo y haga clic en
promover.
7. Para mover el método seleccionado hacia abajo o
hacia el fondo de la lista selecciónelo y haga clic en
Disminuir nivel.
8. Para eliminar un método, seleccione el método y
haga clic en Eliminar. Sólo puede quitar un contador
que ha agregado.
9. Haga clic en Propiedades. La pantalla de Método
Propiedades aparecerá.

10. Introduzca los valores de medición deseados para el


Configuración del Sistema

parámetro que se numera. Será necesario para


seleccionar los tipos de parámetros, análisis,
elemento, la dosis de gas y el horno.
11. Haga clic en Aceptar para cerrar la pantalla de
método de propiedades.

200-297ES CS230 59
12. Seleccione un método y haga clic en Clonar para
copiar un método y guárdelo como un nombre de
método diferente. Esto permite que el operador edite
el nuevo método de creación a uno diferente.
13. Seleccione un método y haga clic en Eliminar para
eliminar un método.
14. Haga clic en Aceptar.

DEFINICIÓN DE LOS PARAMETROS DEL MÉTODO

TIEMPO DE PURGA.- El tiempo antes del análisis cuando el horno está


cerrado y la atmósfera se purga de la zona de combustión. El oxígeno
es vertido en el área de combustión para purgar gas atmosférico. Por
defecto es 1 segundo.
TIEMPO DE RETARDO: La cantidad de tiempo que debe transcurrir
entre el tiempo de purga y el análisis. Este período de tiempo ayuda a
establecer una línea de base estable de referencia para la detección. 8
segundos por defecto.
MÍNIMO TIEMPO DE ESPERA.- El tiempo mínimo permitido para su
análisis. El análisis durará al menos todo este tiempo. Rango de 10 a
300 segundos. Valor predeterminado es 40 segundos.
EL COMPARADOR DE NIVEL.- Un área de la grafica del análisis, a
menos del pico de altura, medida como porcentaje de la altura
máxima que detendrá el análisis. Consulte la página del comparador
de nivel 7 – 8. Rango de 0 a 100 por ciento. Predeterminado 1%.
CIFRAS SIGNIFICATIVAS: El número de dígitos mostrados en el análisis
de los resultados. Esto incluye dígitos a la derecha e izquierda del
Configuración del Sistema

punto decimal. Rango de 0 a 5. Defecto de 3 cifras.

200-297ES CS230 60
EJEMPLO DE PLANTILLAS

Las Plantillas de ejemplo es una forma rápida para que el operador


tenga una entrada de la muestra e introducir un método, un
comentario o descripción. Después de que una plantilla de ejemplo se
ha creado referirse a Ingresado de una muestra usando una plantilla
de ejemplo.

Crear una plantilla de ejemplo

1. Haga clic en el menú Configuración y seleccione las


plantillas de ejemplo la pantalla de las plantillas de ejemplo
aparecerá.

2. Haga doble clic en la celda vacía correspondiente a la


columna Nombre e introduzca el nombre de la plantilla. El
cursor debe aparecer antes de que se puede introducir
texto.
3. Haga doble clic en las otras celdas a la derecha de la celda
de nombre para introducir un método, un comentario y
Configuración del Sistema

descripción en las células.


4. Haga clic en Añadir para guardar la plantilla de ejemplo.
5. Seleccione Ascendente a la lista de las plantillas de ejemplo
en orden alfabético ascendente.
6. Seleccione descendente a la lista de las plantillas de
ejemplo en orden alfabético descendente.

200-297ES CS230 61
7. Para mover un formato de transmisión seleccionado hacia
arriba o hacia el principio de la lista selecciónelo y haga clic
en promover.
8. Para mover el formato de transmisión seleccionado hacia
abajo o hacia la parte inferior de la lista selecciónelo y haga
clic en Disminuir nivel.
9. Para quitar una plantilla de ejemplo, seleccione la plantilla
de ejemplo y haga clic en Eliminar.
10. Haga clic en Aceptar para cerrar la plantilla de ejemplo de
pantalla.

Configuración del Sistema

200-297ES CS230 62
ESTANDARES

Un estándar de calibración es una muestra de tipo y valor conocidos.


Los estándares se utilizan para calibrar el instrumento para mejorar su
precisión. Dado que los estándares de calibración suelen ser
adquiridos y su valor permanece constante, una lista de muestras
estándar y la información asociada se pueden almacenar y acceder a
ellos cuando sea necesario.

Crea una lista de patrones de calibración para su uso durante


calibración. Esta lista se puede acceder y encontrar en la Configuración
del menú.

• Un estándar se puede utilizar para realizar la


NOTA calibración automática y comprobar si el límite
superior e inferior de control se establecen y Sí es
seleccionada para verificación estándar.
• Un estándar no pueden utilizarse para calibrar o
corregir una deriva del método hasta que se define
como un estándar.

1. Haga clic en Configuración y selección de


estándares. Los estándares aparecerán en la
pantalla.
Configuración del Sistema

200-297ES CS230 63
2. Haga clic en Agregar a la lista una norma. Una fila
se añadirá a la parte inferior de la hoja de cálculo.
3. Haga clic en la fila y escriba un nombre del estándar,
número de lote, valor y límite de control.

• Si un estándar es seleccionada como un estándar de


NOTA verificación e inferior al Límite de Control (LCL) o
Límite de Control Superior (UCL) y supera el
resultado se mostrará en rojo en la hoja de
cálculo. De este modo, el operador sabrá que hay
una muestra que necesita recalcular usando la
deriva.
• Si un valor o LCL UCL no se introduce el análisis
continuará independientemente de los datos de
resultado.

4. Seleccione descendente a la lista de formatos de


transmisión de orden alfabético descendente.
5. Para mover un formato de transmisión seleccionado
hacia arriba hacia la principio de la lista selecciónelo
y haga clic en promover.
6. Para mover el formato de transmisión seleccionado
hacia abajo hacia la parte inferior de la lista
selecciónelo y haga clic en Disminuir nivel.
7. Para quitar un contador, seleccione la barra y haga
clic en Eliminar. Sólo puede quitar un contador que
ha agregado.
Configuración del Sistema

8. Haga clic en Aceptar a la lista de la norma.


9. Si se hace necesario eliminar una selección estándar
de la estándar para eliminar y haga clic en Eliminar.

200-297ES CS230 64
DEFINICIONES DE ESTANDARES

NOMBRE DEL STANDARD.- Es el nombre del Estándar definido por el


operador. El número de pieza o número de lote del estándar se puede
utilizar en lugar del nombre.
(ELEMENTO) PORCENTAJE.- El valor del Estándar. Este es para el valor
de carbono o azufre tomado de la etiqueta.

Configuración del Sistema

200-297ES CS230 65
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA

La configuración del sistema establece el funcionamiento general del


instrumento, ajustes y valores de los parámetros. Además, la
configuración del Puerto serial, Balanza y El idioma pueden ser
cambiados. La configuración y los parámetros se enumeran en las
definiciones de configuración del sistema

1. Haga clic en Configuración y seleccione el sistema. El Sistema


pantalla de configuración aparecerá.

2. Haga clic en la pestaña de configuración deseada.


3. Haga clic en el cuadro de edición junto a la derecha del parámetro
deseado para cambio y registrar el nuevo valor. Para seleccionar
Configuración del Sistema

un idioma desde la pestaña de idiomas, haga clic en el cuadro de


edición y seleccione un idioma.
4. Haga clic en Aceptar para guardar los cambios o Cancelar para
mantener la configuración original del sistema.

200-297ES CS230 66
DEFINICIONES DE LA CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA

Pestañas del Sistema

CIFRAS SIGNIFICATIVAS.- Es el número de dígitos mostrados en todos


los ámbitos de la hoja de cálculo, salvo la masa y el resultado del
análisis. El número de dígitos en el campo de masa se determina por
la configuración de la balanza y el número de dígitos en el campo de
resultado es determinado por el método de análisis.
TEMPERATURA DEL TUBO DE REDUCCIÓN (Catalyst).- Es la
configuración de la temperatura de operación del flujo en el Tubo de
Reducción. Rango de 0 - 900oC. Predeterminado 350oC.
TIEMPO DE ESPERA DE LA CONSERVACIÓN DEL GAS: Es el tiempo en
minutos, tras un análisis, cuando el instrumento cambia
automáticamente al modo conservación de gas. Rango de 0 a 600
minutos. Por defecto de 15 minutos.
MODO CONSERVACIÓN DEL GAS.- La configuración de flujo de
oxígeno utilizado como conservación del gas. El flujo normal de
oxígeno es de 3 litros por minuto. Cambiando al modo de
Conservación el flujo de oxígeno es 1 litro por minuto. En Off el flujo
de oxígeno apagará. Selecciones Off o conservación.
AUTO LIMPIADOR.- Configura el instrumento para su uso con el auto
limpiador opcional. Selecciones: Habilitado (si un auto limpiador está
instalado), Deshabilitado (cuando un auto limpiador no está instalado).
OPCIÓN DE PUERTA.- Configura el instrumento para su uso con
el polvo opcional puerta de expulsión. Selecciones: Habilitado (una
puerta de expulsión de polvo está instalada), Deshabilitado (una
Configuración del Sistema

puerta de expulsión de polvo no está instalado).


INCREMENTO DEL NOMBRE DE LA MUESTRA.- Si está activado, y el
nombre de la muestra termina en un número, el número
automáticamente incrementa en uno cada vez que una muestra se
introduce. Si no hay ningún número en el nombre de la muestra se
añadirá una, empezando por 2 en la segunda muestra con ese

200-297ES CS230 67
nombre. Los Estándares, no se incrementan. Las selecciones son
Activar o Desactivar.
MASA NOMINAL.- Es la masa que de forma automática se ingresa en
el blanco y los análisis sin dosis de gas. El valor nominal
es generalmente 1,000 gramo.
MUESTRA DROP DELAY.- Después de que el crisol se quita del horno es
colocado en la plataforma antes de que se deje caer en el depósito de
los crisoles. Este parámetro establece la cantidad de tiempo que
el crisol permanece en la plataforma para que se enfríe antes de que
se deje caer en el depósito de los crisoles.
HABILITAR CARGADOR RÁPIDO.- Marque esta casilla si usted tiene un
cargador rápido (Cargador) en uso con el determinador.
LIMPIEZA ANTES DE LA CARGA.- Marque esta casilla para activar el
auto limpiador y limpiar el sistema de combustión antes de cargar una
muestra.

Pestañas de la Balance

La pestaña de la Balanza se utiliza para configurar la balanza con el


puerto serial para comunicaciones con una balanza externa. El puerto
serie utilizado por el balance es COM 2.
1. Haga clic en Configuración y seleccione Balanza. La pantalla de
configuración de la balanza aparecerá.

Configuración del Sistema

200-297ES CS230 68
2. Haga clic en la pestaña de configuración deseada.
3. Haga clic en el cuadro de edición junto a la derecha del parámetro
deseado para cambiarlo y registrar el nuevo valor. Para seleccionar
un idioma desde la pestaña de idiomas, haga clic en el cuadro de
edición y seleccione un idioma.
4. Haga clic en Aceptar para guardar los cambios o Cancelar para
mantener la configuración original del sistema.

DEFINICIONES DE LA BALANZA

BAUD RATE.- Selecciona la velocidad de transmisión de datos entre el


equipo y la balanza. Selección: 1200 a través de 19200 bits por
segundo (bps). Por defecto: 1200 bps.
BITS DE DATOS.- Selecciona el número de bits de datos transmitidos
por
byte. Selección: 6 a 8. Por defecto: 7.
PARIDAD.- Selecciona el método de comprobación de
errores. Selección: Incluso, Impar o Ninguna. Por defecto: Incluso.
BITS DE PARADA.- Selecciona el número de bits de datos que se
utilizan para indicar el final de los datos transmitidos. Selecciones: 1 o
2. Por defecto: 1.
TARA DE COMANDOS.- El comando enviado por el instrumento que
hace que la tara de la balanza. Las selecciones son T> <ESC, T, T
<CR> LF>.
ENVIAR COMANDOS.- El comando enviado por el instrumento que
hace que la balanza envié un valor nuevo de la masa del instrumento.
Las selecciones son <ESC> P <CR> <LF>, S <CR> <LF>, SI <CR>
Configuración del Sistema

<LF>, P0 <CR> <LF>, y P1 <CR> <LF>.


LEGIBILIDAD (significativo dígitos).- El número de dígitos significativos a
la derecha del valor de masa transferida desde la balanza y la que
entró en la hoja de cálculo. Rango de 3 a 6. Por defecto: 4.

200-297ES CS230 69
ESTABLECER LA PRESION BAROMÉTRICA

• La presión barométrica local debe ser conocida antes


NOTA de que la presión barométrica se pueda establecer.

1. Haga clic en Configuración y seleccione Hardware de


calibración. La pantalla de calibración Barométrica
aparecerá mostrando la última fecha de calibración
barométrica.

2. Haga clic en Siguiente.


3. Espere a que el sistema se estabilice y la lectura de
presión barométrica va a aparecer.

Configuración del Sistema

4. Anotar la presión barométrica actual obtenida de


una fuente local.
5. Haga clic en Siguiente.
6. Haga clic en Finalizar para salir del procedimiento de
calibración de la presión barométrica.

200-297ES CS230 70
FORMATOS DE TRANSMISIÓN

Los Formatos de transmisión permiten al operador seleccionar la


muestra y los parámetros de transmisión de datos para enviar al host
del equipo. Estos incluyen:
• Definir campos
• Definir Delimitadores
• Transmitir Automatización
• Configuración del puerto serial
• Vista previa de pantalla para previsualizar el formato de datos de
transmisión.

• Más de un Formato de transmisión puede ser


NOTA definido y seleccionados cuando se desee.

CAMPOS DEFINIDOS

• Este procedimiento es utilizado para seleccionar los


NOTA campos de transmición.

1. Haga clic en Configuración y seleccione los formatos


de transmisión.

Configuración del Sistema

2. Haga clic en Agregar para crear un formato de


transmisión de datos. Una fila se añadirá a la parte
inferior de la hoja de cálculo.

200-297ES CS230 71
3. Haga clic en una fila y escriba el nombre del
formato.
4. Haga clic en Propiedades. Los formatos de
propiedades de transmisión aparecerá la pantalla.
5. Seleccione la ficha Campos.

6. Para cada campo de transmisión, seleccione el


campo del cuadro de lista y haga clic en Agregar
para agregar un campo o haga clic en Eliminar para
eliminar un campo.
7. Para mover un formato de transmisión seleccionado
hacia arriba hacia la principio de la lista selecciónelo
y haga clic en promover.
Configuración del Sistema

8. Para mover el formato de transmisión seleccionado


hacia abajo hacia la parte inferior de la lista
selecciónelo y haga clic en Disminuir nivel.
9. Haga clic en la flecha de la caída media desplegable
para seleccionar Off, On o Grupo por nombre
Muestra o prefijo.

200-297ES CS230 72
OFF – Transmisión de resultados sin promedios.
ON – Promedios de resultados seleccionados que se
transmiten.
Agrupar por el nombre de la muestra o prefijo - un
promedio de un grupo de resultados de la muestra
para transmitir con un nombre común o prefijo de la
muestra.
10. Haga clic en Aceptar para cerrar la Transmisión
Formatos de Propiedades pantalla.

DEFINIR DELIMITADORES

• Un delimitador es un carácter que separa los campos


NOTA de datos. Uso este procedimiento para seleccionar
los delimitadores de transmitir.

1. Haga clic en Configuración y seleccione los formatos


de transmisión. El Formatos de Transmisión pantalla
aparecerá.

Configuración del Sistema

2. Haga clic en la pestaña Propiedades. Las


propiedades de transmisión aparecerán en la
pantalla.
3. Haga clic en la ficha delimitadores. La pantalla
delimitadores aparecerá.

200-297ES CS230 73
4. Haga clic en las casillas de verificación y botones de
radio para seleccionar Formato, Encabezados,
delimitador de campo, de inicio de delimitador de
transmisión, Fin del delimitador de transmisión y
formato de texto.

• Haga clic en el botón de radio para seleccionar


NOTA "Otro" e introduzca un delimitador indefinido.

5. Haga clic en Aceptar para cerrar la pantalla


delimitadores.
Configuración del Sistema

200-297ES CS230 74
CONFIGURACIÓN DE COMUNICACIONES

1. Haga clic en Configuración y seleccione los formatos de


transmisión. El Formatos de Transmisión pantalla aparecerá.

2. Haga clic en la pestaña Propiedades. Las propiedades de


transmisión aparecerán en la pantalla.
3. Haga clic en la pestaña Configuración de las comunicaciones. La
pantalla de configuración de las comunicaciones aparecerá.

Configuración del Sistema

200-297ES CS230 75
4. Haga clic en el botón de opción y seleccione la codificación
Unicode o ASCII.
5. Haga clic en el botón de opción y seleccione puerto serial o de red.
6. Haga clic en Configurar para configurar las comunicaciones del
serial o de la red.
7. Si el puerto serial se seleccionó la Configuración del puerto serial
aparecerá la pantalla. Seleccione el puerto, velocidad en baudios,
bits de datos, Paridad, Bits de parada y control de flujo.

8. Haga clic en Aceptar para guardar los cambios y salir.


9. Haga clic en Cancelar para salir de este procedimiento sin hacer
cambios.

Configuración del Sistema

200-297ES CS230 76
PREVISUALIZACIÓN DE DATOS TRANSMITIDOS

Esta pantalla permite al operador tener una vista previa del Formato
de Transmisión de datos después de que está preparado. Si los
cambios son necesarios se pueden hacer antes de cerrar este
procedimiento.

1. Haga clic en Configuración y seleccione los formatos de


transmisión. El Formatos de Transmisión pantalla aparecerá.

2. Seleccione un Formato de Transmisión.


3. Haga clic en la pestaña Propiedades. La pantalla de propiedades
de transmisión de datos aparecerá.
4. Haga clic en la ficha Vista previa. La transmisión de datos Vista
previa de pantalla aparecerá con los datos transmitidos se muestra.

Configuración del Sistema

200-297ES CS230 77
SELECCIONAR IDIOMA

• Seleccione el idioma permite al operador cambiar el


NOTA idioma del texto que se muestra en el software.
• Seleccione el idioma no cambiará el idioma del texto
muestra en el manual electrónico.

1. Haga clic en el menú de configuración y seleccione


Idioma Selecciona Idioma de la pantalla aparecerá.

2. Seleccione el idioma deseado y haga clic en


Aceptar. En el texto de la pantalla aparecerá en el
idioma seleccionado.

Configuración del Sistema

200-297ES CS230 78
USUARIO

El Usuario permite al director del laboratorio asignar a los usuarios


(Operadores), las contraseñas y permisos asignados en favor del
operador. Los permisos son seleccionados para el instrumento,
procedimientos y funciones que están disponibles para el operador. Un
Usuario añade seguridad al sistema y evita las operaciones no
autorizadas que podrían causar daños o resultados inexactos al
análisis.

A los Usuarios se les asigna desde el sistema operativo Windows. Es


importante que usted esté familiarizado con el funcionamiento del
sistema Windows para completar este procedimiento. Para obtener
información adicional acerca de los usuarios referirse a los archivos de
Ayuda suministrados con el funcionamiento del sistema.

Adicionar un Usuario

• Usted debe haber iniciado sesión como miembro del


NOTA grupo de Administradores con un nombre de usuario
y contraseñas. Consulte a Windows Ayuda para
obtener más información.
• Aunque la organización o el titular del instrumento
suelen determinar la configuración del sistema,
LECO sugiere que el encargado del laboratorio
tenga los privilegios de administración y que todos
los demás usuarios tengan privilegios limitados.
Configuración del Sistema

• El procedimiento se debe utilizar para Windows®


2000 o Windows® XP.

1. Para añadir un usuario que utiliza el sistema


operativo Windows, siga los pasos descritos en la

200-297ES CS230 79
Ayuda de Windows. Para acceder a la Ayuda de
Windows:
A. Haga clic en el menú Inicio de Windows.
B. Haga clic en Ayuda.
C. Haga clic en la ficha Índice.
D. Haga clic en el cuadro de entrada y el tipo de
"usuarios"
E. De la lista, haga clic en "agregar usuarios".
F. Siga el procedimiento de Ayuda.
2. Cuando termine de cerrar la Ayuda de Windows.

Asignar Funciones al Usuario

• Usted debe haber iniciado sesión como miembro de


NOTA los Administradores grupo para asignar funciones de
usuario.

1. Haga clic en Configuración y seleccione Usuarios. La


pantalla de usuarios parecidos.

Configuración del Sistema

2. Haga clic en Propiedades, la pantalla de Propiedades


de usuario aparecerá.

200-297ES CS230 80
3. Haga clic en la casilla de verificación de permisos
deseada para seleccionar las funciones a las que el
usuario puede o no puede tener acceso. Una X
indica si se concede el acceso.
4. Haga clic en Aceptar para cerrar y guardar el usuario
ha seleccionado funciones.

• Para evitar que un usuario realice cambios a su


NOTA cuenta y otras cuentas del Administrador se debe
crear una cuenta de usuario y debe asegurarse de
que Edición no está marcada.

Configuración del Sistema

200-297ES CS230 81
FILTRO DE MUESTRAS

El Ejemplo de filtros permite al operador mostrar datos de la muestra


basada en un requisito predefinido. Los campos pueden ser
seleccionados para mostrar un cierto nombre o valor. Campos también
se pueden comparar matemáticamente y mostrar de acuerdo a un
requisito.

Hay tres campos predefinidos:


Todas las muestras – muestra todos los datos de ejemplo en la base de
datos.
Las muestras de hoy – muestra todas las muestras analizadas hoy.
Método de muestras – muestra todas las muestras, utilizando un
método.

Aplicar un filtro y ordenar los datos de muestra

1. En el menú Configuración, haga clic en Filtros de


muestra. El Ejemplo de Filtro del cuadro de diálogo
aparecerá.

• Los filtros de todas las muestras y las muestras de


NOTA hoy siempre parecen. Además, un filtro aparecerá
para cada método definido.
Configuración del Sistema

200-297ES CS230 82
2. Seleccione un filtro de ejemplo y haga clic en Aceptar. El
cuadro de diálogo desaparecen y la red de la muestra
volverá a aparecer con el filtro aplicada.
3. Haga clic en Cancelar para salir sin aplicar el filtro.

Definir un Filtro para Aplicar

1. En el menú Configuración, haga clic en Filtros de


muestra. El Filtros de muestra cuadro de diálogo
Selección aparecerá.

2. Haga clic en Añadir para definir y agregar un filtro de


muestreo a la lista. El nuevo filtro con el filtro de nombre
se añadirán a la lista.
3. Para definir el nuevo filtro seleccione Filtro y haga clic en
Nuevo Propiedades. El cuadro de diálogo Propiedades
aparecerá.
Configuración del Sistema

200-297ES CS230 83
4. Desde el cuadro de diálogo Propiedades, puede definir
el filtro.
5. Haga clic en el Nombre de filtro para entrar y cambiar el
nombre del filtro. Este es el nombre que aparecerá en el
filtro de Selección de muestra del cuadro de diálogo.
6. Haga clic en la celda bajo del campo y entrar en un
campo para clasificar una muestra. Como ejemplos, se
puede ordenar el nombre de la muestra o método. La
flecha desplegable aparecerá. Seleccione el campo
deseado de la lista.
7. Haga clic en la celda bajo para seleccionar el
valor. Como un ejemplo, el nombre del campo puede
ser un nombre de muestreo específico. Igualdad
aparecerá automáticamente en el campo Comparar.
8. Si introduce un valor numérico en el campo, haga clic en
las celdas comparar y entrar en el operador que
desee. Operadores son: igual, mayor que, mayor o
igual, menor que, o menor igual. El nombre presentado,
será ordenado con el valor mediante comparación del
operador.
9. Para los criterios de selección múltiple y/o en la primera
columna.
10. Seleccione un filtro y haga clic en Campos para
seleccionar los campos para mostrar cuando el filtro se
utiliza.
11. Seleccione un filtro y haga clic en Eliminar para eliminar
el filtro.
Configuración del Sistema

200-297ES CS230 84
Vuelva a aplicar automáticamente el filtro de muestra

"Volver a aplicar automáticamente Filtros de muestra" se debe utilizar


para volver a aplicar los filtros que seleccionan muestras diferentes en
momentos diferentes. Por ejemplo, si crea un filtro llamado "muestras
del mes pasado" muestra que las muestras analizadas los últimos 30
días, se mostrarán cuando se aplicó por primera vez. Si no se aplicará
de nuevo por otros 60 días, luego por ese momento, se han muestras
de los últimos 90 días, las muestras que originalmente se han
emparejado en el filtro además de todos los nuevos añadidos desde
entonces. Para evitar que esto suceda, automáticamente vuelva a
aplicar el filtro todos los días, preferiblemente en un momento en que
el instrumento no está siendo utilizado.

La hora de inicio es la primera vez que los filtros de muestran, cuando


se han refrescado. La frecuencia de las actualizaciones posteriores. Si
usted quiere ajustar la hora de comienzo a hoy a las 8:30 PM, a
continuación, se establece la cargar a cada 12 horas, y se actualizará a
las 8:30 pm esta noche, 8:30 AM mañana por la mañana, de 8:30 PM
mañana por la noche, etc. Si se establece la actualización para cada 2
días, entonces se pondría al día en 8:30 PM esta noche, 8:30 PM dos
días a partir de ahora, etc.

1. En el menú Configuración, haga clic en Filtros de


muestra. El Ejemplo de cuadro de diálogo Filtros aparecerá.
Configuración del Sistema

200-297ES CS230 85
CAMPOS DEFINIDOS POR EL USUARIO

Los campos definidos por el usuario se utilizan para agregar campos a


la única hoja de cálculo y pantalla de inicio. El campo puede incluir
una fórmula de cálculo o contener sólo texto.

1. En el menú Configuración, haga clic en los campos


definidos por el usuario. Los campos definidos por el
usuario cuadro de diálogo se abre.

2. Haga clic en el botón Agregar para agregar un campo


definido por el usuario a la hoja de cálculo. El campo
también va a aparecer en el Nombre de muestra de la
pantalla.
3. Haga clic en la celda con el nombre y escriba un nombre
para el campo agregado.
4. Si el campo se utilizará para el cálculo introducir una
fórmula para de cálculo en el campo. Referirse a Funciones.
5. Comprobación de solo lectura para restringir al operador de
hacer cambios en el campo.
Configuración del Sistema

6. Comprobación numérica para restringir texto del campo y


sólo pantalla numérica de la información.
7. En Formato entrar en el formato de número. Referirse a
Número de Formato.

200-297ES CS230 86
8. Haga clic en Aceptar para agregar el nuevo usuario se
define campo a la hoja de cálculo y pantalla de inicio
muestra.

Funciones

Configuración del Sistema

200-297ES CS230 87
Número de Formato

El Formato crea una representación de cadena de la coma flotante el


valor numérico de la cadena de formato proporcionado:
[A |, [Sn.m], [En.m], [n.m], [#~##.#~###] y [En]
Donde:
A = Especifica automáticamente o formato predeterminado. También
se utiliza si el formato campo está en blanco.
S = especificado notación científica. Cuando se utiliza con M, S, E o I,
# que precede al decimal definir dígitos significativos y después de la
#definir decimal m de precisión.
E = Especifica el formato de ingeniería (formato de la Ciencia, donde
exponente mod 3 == 0).
F = Especifica el número de dígitos específico.
I = Especifica entero.
n = Especifica el número de dígitos significativos a estar
representados.
Cuando n no se especifica el valor por defecto es DBL_DIG.
m = Especifica el número máximo de dígitos después del decimal
lugar. Cuando m no se especifica el valor por defecto es DBL_DIG.
Ejemplos:

Configuración del Sistema

200-297ES CS230 88
Esta página ha sido dejada en blanco intencionalmente.

Configuración del Sistema

200-297ES CS230 89
5 Operation
Guía de operación.......................................................................................5–3
Antes de un análisis....................................................................................5–4
Después de un análisis.......... .....................................................................5–5
Después de usarlo......................................................................................5–5
Crisoles.....................................................................................................5–6
Preparación de muestra...............................................................................5–7
Tamaño de la muestra..... ...........................................................................5–7
Muestras en blanco............ ........................................................................5–7
Captura de una muestra.. ............................................................................5–8
Definiciones de ingreso de muestra..... ........................................................ 5–10
Ingreso de balance.................................................................................... 5–10
Análisis de una muestra............................................................................. 5–11
Análisis de pausa.......... ........................................................................... 5–12
Eliminación de una muestra......................................................................... 5–13
Impresión de los resultados de una muestra ................................................. 5–14
Transmitir los resultados.... ........................................................................ 5–16
Recalcular los resultados...... ...................................................................... 5–17
Calibración............... ................................................................................ 5–18
Calibración en blanco.................................................................................. 5–19
Calibración estándar................................................................................... 5–20
Nueva calibración estándar.................. ....................................................... 5–20
Adición de estándares.......... ...................................................................... 5–21
Vista de la calibración............ .................................................................... 5–22
Definiciones de calibración estándar............................................................. 5–23
Corrección de deriva....... ..................................................................... 5–24
Historia ................................................................................................... 5–26
Reemplazo del estándar de deriva.... ...................................................... 5–27
Datos de exportación................................................................................. 5–29
Configuración de exportación...................................................................... 5–29

TGA701 Instrucción Manual


INSTRUCTION MANUAL
Nombre del archivo.................................................................................... 5–29
Definiciones de exportación................ ........................................................ 5–31
Campos.................................................................................................... 5–31
Delimitadores.................... ....................................................................... 5–32
Automatización.................... ..................................................................... 5–33
Avanzado......................... ........................................................................ 5–34
Vista previa................................................................................................ 5–35
Exportación de datos de texto... ................................................................... 5–36
Exportación de buffers de texto..................................................................... 5–38
Importación de datos .................................................................................. 5–39
Administración de datos........ ...................................................................... 5–40
Inserción de datos en la hoja de cálculo........... ............................................. 5–40
Inserción de una muestra fuera de secuencia.................................................. 5–41
Llenado de celdas seleccionadas con los mismos valores.................................. 5–41
Selección de la primera fila en la hoja de cálculo ........................................... 5–42
Selección de la fila de análisis en la hoja de cálculo.......................................... 5–42
Selección de la última fila en la hoja de cálculo............................................... 5–42
Importación de los datos de muestra............................................................. 5–42
Uso del portapapeles..... ............................................................................ 5–43
Corte los datos y páselos al portapapeles ....................................................... 5–43
Copia de datos al portapapeles............... ..................................................... 5–43
Pegar los datos del portapapeles.................................................................... 5–43
Configuración del trazado de resultados.......................................................... 5–44
Ver el menú................................................................................................ 5–44
Procedimientos de selección.......................................................................... 5–44
___________________________________________

Guías de operación

Enseguida se listan los puntos que deben efectuarse antes y después del análisis y del
uso. El operador, al utilizar esta información junto con los procedimientos del capítulo
de operación, estará capacitado para lograr el mejor rendimiento de este instrumento.

Nota
• No quite la energía AC del instrumento, a menos de que haya un mal
funcionamiento, o que no lo vaya a usar por un período largo de tiempo.
• Si el gas se apaga durante ocho horas o más, no efectúe un análisis hasta que el
gas haya sido restablecido por lo menos una hora.
• El pistón debe dejarse hacia arriba, quitando el crisol cuando el horno no está en
uso.
• Consulte el punto “antes del análisis” para ver la guía del mismo.
• Consulte el punto “después del análisis” para ver la guía del mismo.
• Consulte el punto “después de uso” para ver la guía del mismo.
Antes del análisis

Antes de que una muestra sea analizada y se obtenga un resultado actual, se


debe preparar el instrumento para el análisis. Esto incluye la inspección y limpieza
de los anillos O del sistema de combustión, efectuando una revisión para detectar
fugas, seleccionando o creando un método, realizando una calibración en blanco y
luego una calibración estándar.

Nota
• Este procedimiento prepara el instrumento para el análisis, no para la muestra.
Consulte Sample Preparation (Preparación de la muestra) para ver los procedimientos
de preparación de la misma, en la página 5- 7.

1. Efectúe un mantenimiento antes de comenzar el análisis.

2. Inspeccione y engrase los anillos O de combustión. Consulte Combustion Zone O


rings, (Anillos O de la zona de combustión), página 6–13.

3. Limpie el “Auto cleaner a y el filtro “Mesh”. Consulte “Autocleaner”, página 6-19.

4. Lleve a cabo una Leak check (Revisión para detectar fugas). Consulte la página 8–
3.

5. Verifique que el gas esté encendido.

6. Verifique que el horno está encendido y que ha alcanzado la temperatura apropiada.


Consulte el Ambient Monitor (Monitor de ambiente), página 8–7.

7. Seleccione o crea un método de uso para el análisis. Consulte las notas de


aplicación para determinar los valores del parámetro del método al entrar. Consulte
Method Development (Desarrollo del método), página 4–31.

8. Analice de 3 a 5 muestras en blanco acondicionadoras. Esto purgará el sistema


antes del
análisis.

9. Analice de 3 a 5 blancos y realice una calibración en blanco. Lo anterior establecerá


el valor de la calibración en blanco. Consulte Blank Calibración (Calibración en blanco),
página 5–19.

10. Analice la muestra en blanco revisada para determinar si el valor blanco se


estableció apropiadamente. Consulte Login a sample (Captura de muestra), página 5–
8.
11. Realice una calibración de deriva y analice de 3 a 5 muestras estándar. Esto
establecerá el valor de la calibración de deriva. Consulte Drift Correction (Corrección
de deriva), página 5-24.

12. Analice una muestra de revisión estándar para determinar si el valor de deriva se
estableció apropiadamente. Consulte Corrección de deriva (Drift Correction), página
5–24.

13. En este punto, el instrumento está listo para realizar el análisis. Consulte Analyze a
Sample (Análisis de una muestra), página 5–11.

Después del análisis

Cuando se completa un análisis, el horno automáticamente se apaga, se escucha un


sonido y la hoja de cálculo muestra el resultado final. Si se selecciona “Line Printing” y
“Automatically Print After Each Analysis”, la impresora imprimirá el resultado del
análisis. Consulte la página 4–25, Configure the Analysis Report (Configure el reporte
de análisis).

Después de usarlo

La energía AC del instrumento deberá ser continua. Si la energía del instrumento se


corta por alguna razón, se necesita calentar el instrumento una hora antes de analizar
muestras.
Automáticamente el instrumento se conecta a conservación (flujo de gas bajo) después
de un período de tiempo especificado en tiempo de espera en System Configuration
(Configuración del sistema), página 4-43.

Quite el crisol del horno después de usarlo.

Nota
• El horno debe estar cerrado, excepto cuando se están efectuando muestras
de carga y descarga o mantenimiento. Si el horno se deja abierto durante un
período largo de tiempo, analice de 3 a 5 muestras del acondicionador antes
de resumir la operación normal.
Crisoles
Cuando se analiza un carbón bajo (<0.1%), los crisoles ‘quemados’ rinden los mejores
resultados. Los crisoles se queman a 1350oC (2500oF), durante al menos 20 minutos
en un horno de tubo TF-1 o TF-10, luego enfríelos en un desecador. Los Crisoles deben
usarse dentro de las cuatro horas de haber sido quemados; de lo contrario, se tendrá
que empezar de nuevo el procedimiento.

ADVERTENCIA

Después de que los crisoles han sido “quemados”, manéjelos con las pinzas
para crisoles 761-929 para evitar quemarse los dedos o contaminar los
crisoles.
Preparación de la muestra

ADVERTENCIA

NO toque los crisoles o material de muestra. Tocarlos o dejar que el polvo se


acumule, afectará adversamente los resultados analíticos.

Tamaño de la muestra

El peso de la muestra nominal es de 1.0 gramo. Los límites superiores e inferiores


dependerán del material de muestra analizado.

Muestras en blanco

Las muestras en blanco deben ser de 1 loop Iron Chip y 1 scoop Lecocel®.
Captura de la muestra
El operador usa la opción “Login a Sample” (captura a una muestra) para capturar
información en hoja de cálculo. A este procedimiento se le llama también “Sample
login” (captura de una muestra). Al usarlo, el operador puede ingresar una muestra en
blanco, muestra estándar, muestra de dosis de gas, o una muestra desconocida para
su análisis. Antes de analizar una muestra, el tipo e información asociados de la misma
deben capturarse en la hoja de cálculo. Una muestra que ha sido capturada debe
analizarse más tarde.
Además de la entrada de la muestra, se puede también capturar una, usando “Balance
Login” (entrada a balance), página 5–10; Login Using a Sample Template (entrada
usando una plantilla de muestra), página 4–17, o directamente a la hoja de cálculo,
dando clic en la siguiente línea disponible y escribiendo la fecha de la muestra. El
nombre y método de la muestra se pueden insertar usando el menú descendente.

1. Dé clic en “Samples” y seleccione “Login”. Aparecerá la pantalla de entrada de


muestra.
2. Capture la información requerida en espacio de diálogo. Consulte las definiciones de
captura de muestras. El tipo de muestra debe capturarse para el ID de la misma.

3. Capture la masa, con un balance de interfase, solamente necesita dar clic en


“Balance”; la masa se capturará automáticamente.

4. Después de capturar toda la información necesaria, dé clic en OK para capturar la


muestra.
Definiciones de captura de muestra
Nombre de la muestra-El nombre o tipo de la muestra. Capture el tipo de muestra que
va a analizarse para que aparezca el tipo apropiado de muestra en la hoja de cálculo.

Masa-El peso de la muestra. Si las dosis en blanco o de gas se analizan,


automáticamente se capturan 1.000 gramos, según el peso de la misma. Para
muestras y estándares desconocidos, capture la masa de la muestra.

Método—El método usado para el análisis. Dé clic en la flecha descendente para


seleccionar una opción de la lista de métodos.

Comentarios –Una instrucción usada para explicar una operación o procedimiento.


Esta es una captura opcional.

Descripción—Una instrucción usada para describir el tipo de operación o


procedimiento. Esta es una captura opcional.

Operador—El nombre del operador que está dando entrada a las muestra. Esta es una
captura opcional.

Muestra prioritaria—Revise esta ventana para que la muestra que se agrega, aparezca
como la primera de la lista que se van a analizar; de lo contrario, aparecerá como la
última de la lista.

Las muestras se conservan en entrada hasta que se presiona “Cancel”- Cheque esta
ventana para capturar muestras consecutivas. Aparecerá la pantalla de entrada otra
vez después de que pulse OK. Dé clic en “Cancel” para salir de la pantalla de captura.

Entrada a balance

Automáticamente el Balance ingresa a una fila en la hoja de cálculo. El ID de la


muestra y método se capturarán en la fila junto con la masa. Ambos serán igual a los
de la fila previa.
La masa será el valor que esté en el balance.

Antes de que la masa se transfiera automáticamente a la hoja de cálculo, el balance


debe interconectarse con el instrumento. Consulte las instrucciones “Balance
Installation” (instalación de balance) en la página 3-3.

1. Dé clic en el menú Samples y selecciones Balance. Se capturará una fila en la parte


inferior de la hoja de cálculo y la masa que se desplegará en el balance
automáticamente se capturará en la fila. Se puede pulsar también la tecla F4, o se
puede seleccionar Balance desde la barra de herramientas.
Análisis de una muestra
Después de que se ha capturado una muestra, se puede analizar. El análisis comienza
con la primera muestra sin analizar en la hoja de cálculo. El análisis aparecerá en la
columna de datos mientras está en progreso.

Si un análisis se aborta, se detendrá todo el proceso que está en progreso.

Nota
• Antes de que se pueda analizar una muestra, ésta deberá capturarse
primero. Para dar entrada a una muestra, consulte Login a Sample (Captura
de muestra) en la página 5–8.

ADVERTENCIA

QUEMADURAS SERIAS
Después de un análisis, utilice las pinzas para crisol para quitar los crisoles
calientes del pedestal y colóquelos en el cubo del crisol para enfriarlos.

1. Pulse el botón “Loader” (cargador) para abrir el horno. Coloque el crisol y la muestra
en el pedestal. Pulse el botón “Loader” de nuevo para comenzar el análisis.

Alternativa: Después de que el crisol se encuentre en el pedestal, puede dar clic en el


menú Samples y seleccionar “Analyze to start analysis” (Analice para comenzar el
análisis. Se puede también pulsar la tecla F5, o se puede seleccionar el análisis desde
la barra de herramientas.

Notas
• Si usted inicia el análisis desde Windows® software, el pistón no se desplegará ni se
abrirá.
• Si usted inicia el análisis pulsando el botón “Loader”, el pistón se desplegará y se
abrirá, permitiendo al operador agregar una muestra e insertar un nuevo crisol.

2. Si es necesario detener un análisis, pulse el menú Samples y seleccione “Abort”.


También puede pulsar la tecla F6, o “Abort” desde la barra de herramientas. El análisis
en progreso se detendrá y aparecerá “Aborted” en la columna de la fecha.

Nota
• Si el horno no arranca antes de que se haya seleccionado “Abort”, el análisis se
restaurará y recomenzará.
Análisis de pausa

Use el análisis de pausa para programar el instrumento para detener o retrasar el


análisis. Puede resumir el análisis manualmente o comenzar en un tiempo
predeterminado.

Nota
•No puede usar la opción “Pause analysis” para detener o pausar un análisis
en progreso.

1. Seleccione la muestra o muestras en la hoja de cálculo para pausar o detener un


análisis, dando clic en la fila de muestra. Ésta debe ser una muestra sin analizar.

2. Dé clic en “Samples” y seleccione “Pause”. Aparecerá la ventana “ Pause/Delayed


Start”.

3. Para pausar o retrasar el comienzo del análisis, entre a “Analysis start time” (tiempo
de comienzo del análisis) para resumir el análisis dé clic en la fecha descendente y
seleccione “Analysis Start Time” desde el menú descendente.

4. Para detener el análisis y luego recomenzarlo manualmente, dé clic en la tecla


“Desplegable”, y seleccione manualmente (recomenzar el análsis).

5. Dé clic en OK para programar el análisis de pausa en la posición de muestra


seleccionada.

Nota

• Aparecerá un símbolo con un reloj a colores a la izquierda de la muestra en


la hoja de cálculo.

El reloj rojo indica que se programó recomenzar el análisis manualmente.


El símbolo del reloj rojo y amarillo indica que se programó un análisis con un comienzo atrasado.
Eliminación de una muestra
Una muestra que ha sido capturada o analizada puede eliminarse de la hoja de cálculo.
Esto puede deberse a que se capturó una muestra por error o que se analizó
inadecuadamente.

Nota

• Una muestra estándar que se encuentra referenciada por una calibración, no


puede eliminarse. Consulte Standards (estándares) en la página 4–40.

1. Seleccione la muestra o muestras en la hoja de cálculo para eliminarla dando un clic


en ella (s). Para seleccionar más de una muestra, mantenga pulsada la tecla hacia
abajo y dé clic en las muestras.

2. Dé click en Samples y elija “Delete”. Las muestras seleccionadas se eliminarán de la


hoja de cálculo.
Impresión de los resultados de la muestra

La impresión de los resultados de la muestra pueden usar para imprimir la muestra;


los datos de análisis pueden imprimirse en la impresora del sistema.

Nota
•Para imprimir un reporte con los campos desplegados en la hoja de cálculo,
no seleccione “ Define Report Fields” (Definir campos de reporte).

1. Si fuera necesario, configure la impresión del reporte antes de imprir la muestra.


Consulte Configure Analysis Report (Reporte de análisis de configuración) en la página
4–25.

2. De la pantalla de análisis, seleccione las muestras deseadas con los datos de análisis
en la impresora del sistema.

3. Dé clic en “File” y seleccione “Print”. Aparecerán los parámetros de la pantalla.


4. Dé clic en OK. Aparecerá la pantalla “Print” (impresión).

5. Configure la impresora cuanto sea necesario y dé clic en OK. Las muestras


seleccionadas se imprimirán en la impresora del sistema.
Resultados de transmisión
Los resultados de análisis se pueden transmitir o transferir a una computadora
huésped. Esto permite a otra persona analizar los datos como muestras que están
siendo analizadas. También pueden usarse para salvar los resultados seleccionados en
otra ubicación.

1. Seleccione la muestra o muestras en la hoja de cálculo para transmitirla, dando clic


en ellas. Para seleccionar más de una muestra, mantenga la tecla de control
descendente y pulse en “samples”.

2. Dé clic en “Samples” y seleccione “Transmit”. Las muestras seleccionadas se


transmitirán a la computadora huésped.
Recálculo del resultado
Después de que se analiza una muestra, el resultado se puede recalcular si los de la
muestra han cambiado, o necesitan cambiarse. La masa, método o calibración puede
haber cambiado, o necesita cambiarse, para obtener el resultado deseado.

1. Seleccione la muestra o muestras en la hoja de cálculo para recalcular, dando clic


en ella(s). Para seleccionar más de una muestra, mantenga la tecla descendente y dé
clic en las muestras.

2. Dé clic en “Samples” y seleccione “Recalculate”. Las muestras seleccionadas se


recalcularán usando la nueva mas, método o datos de calibración. El nuevo resultado
aparecerá en la hoja de cálculo.
Calibración

La calibración es el proceso que ajuste el instrumento para producir un resultado del


análisis para igualar el de una norma de calibración conocida con la misma
concentración. Primero, se lleva a cabo una calibración en blanco, luego una estándar
y después, como mantenimiento diario, una calibración en blanco y una corrección de
desvío.

La calibración de una sola punta calibra el instrumento a un solo punto. La calibración


de puntos múltiples calibra el instrumento para establecer los puntos de calibración
sobre un rango esperado de concentraciones.

Calibración en blanco

La calibración en blanco se usa para calcular el blanco del sistema o línea de base.
Algunas veces se le llama área en blanco. La calibración en blanco calcula el blanco del
sistema y lo compensa cuando se calcula el resultado del análisis. El blanco del sistema
debe determinarse todos los días por medio de una calibración blanca antes del
análisis. Consulte Blank Calibration (Calibración en blanco ) en la página 5–19.

Calibración estándar

La calibración estándar se usa para calibrar el instrumento con los estándares de


calibración conocidos. Se puede efectuar una calibración de un punto único o multi-
punto, y el tipo de curva seleccionado, a pesar de que LECO recomienda multipunto,
las calibraciones lineales que emplean 1/ponderación certificada. Adicionalmente, debe
completarse una calibración en blanco antes de realizar una estándar. Ya que la
calibración estándar se salva con cada método, cada método debe calibrarse después
de haberse creado. Consulte Standard Calibration (calibración estándar) en página 5–
20.
Corrección de deriva

La Corrección de deriva se usa para compensa la calibración estándar y justificar las


variaciones en el hardware del instrumento que puede ligeramente cambiar la
calibración. La calibración de deriva debe llevarse a cabo al comenzar el día. Esto
asegura los resultados de calibración y análisis. Consulte Drift correction (Calibración
de deriva) en la página 5–24.

Remplazo del estándar de deriva


El reemplazo del estándar de deriva se usa cuando un lote estándar de deriva se
cambia. Se recompensa con diferencias en el lote estándar de deriva y produce un
punto de calibración de deriva más preciso. Consulte Replace Drift (Remplazo de
deriva) en la página 5–27.
Calibración en blanco

La calibración en blanco calcula el blanco del sistema y lo compensa cuando calcula el


resultado del análisis. Consulte Calibration (calibración) en la página 5–18 para más
información.

1. Entre y efectúe al menos tres análisis en blanco.

2. Seleccione los resultados de los análisis en blanco desde la hoja de cálculo.

3. Dé clic en configuración y seleccione el blanco. Apareceré la pantalla Element


Selection (selección de elemento).

Nota
• En la pantalla siguiente, el software despliega los datos en azul para alertar
al operador de que han cambiado los datos.

4. Incluya o excluya un elemente dando clic en una fila para seleccionar el elemento y
dé clic en Include/Exclude. La ventana de acción indicará si el elemento se incluye o
excluye. Si se incluye, se efectuará un cálculo en blanco para ese elemento.

5. Dé clic en OK para calcular el blanco del sistema basado en los resultados del
análisis obtenido en el paso uno.
Calibración estándar
La calibración estándar se usa para calibrar el instrumento con estándares de
calibración conocidos. Consulte Calibration (calibración) en la página 5–18 para más
información.

Nota
• Consulte Standard Calibration Definitions (Definiciones de calibración estándar) en la
página 5–23 cuando lleve a cabo este procedimiento.
• El blanco del instrumento debe calibrarse antes de efectuar una calibración estándar.
• LECO recomienda usar la calibración lineal multipunto, que emplea 1/ponderación
certificado para la calibración estándar.
• El análisis de dosis es muy similar a la calibración estándar. El valor de la dosis del
gas (LOOP), se basa en 100% CO2 (solamente carbón), se captura en “factory”, en la
base de datos estándar del instrumento bajo el nombre “Gas Dose” (dosis de gas).

Nueva calibración estándar

1. Entre y realice al menos tres análisis estándar.

2. Seleccione los resultados de los análisis estándares de la hoja de cálculo.

3. Pulse en “Configuration” y seleccione “Calibrations”.

4. En el menú “fly-out” dé clic en “New”. Aparecerá la pantalla “Calibration”.


5. Pulse la flecha en la ventana que se muestra y seleccione una celda (detector) para
calcular una calibración. Cada celda puede recalcularse por medio de una calibración
separada.

6. Pulse la flecha en la ventana que se muestra y seleccione una “Curve Type” (tipo de
curva).LECO recomienda usar la calibración lineal multipunto, que emplea
1/ponderación certificado para la calibración estándar.

7. Vista de la curva desplegada en el gráfico. Debe intersectarse los cuadros en blanco


que representa los estándares. Si está usando el acercamiento (zoom in) la calibración
multi-punto en cada estándar, la vista será más precisa.

8. Pulse la fecha en la ventana descendente y elija la ponderación deseada. LECO


recomienda usar la calibración lineal multipunto, que emplea 1/ponderación certificado
para la calibración estándar.

9. Dé clic en OK para seleccionar la cela a calibrar. Se pueden seleccionar un o más


celdas.

10. Pulse “Print” para imprimir una copia de la calibración calculada en la impresora
del sistema.

11. Repita el proceso para cada celda, alto carbón, bajo carbón, y sulfuro.

12. Dé clic en OK para salir el procedimiento de calibración y guarde la curva de


calibración.

13. En la siguiente ventana de diálogo resalte las celdas que desea guardar para la
calibración y luego pulse OK. La calibración se salva y asocia con el método usado para
analizar los estándares.

Adición de estándares

Agregar estándares permite al operador adicionar estándares analizados a la lista de


estándares usados para calibración.

1. Seleccione las muestras estándares analizadas de la hoja de cálculo que se van a


agregar a la lista de estándares usados para calibración.

2. Pulse “Configuration” y elija “Calibrations”.

3. Del menú “fly-out”, dé clic en “Add Standards”.

4. Los estándares analizados resaltados se agregarán a la lista de las muestras usadas


para calibración. Para ver la lista de las muestras estándar, dé clic en “New” en el
menú de calibraciones “fly-out”.
Vista de la calibración

Permite al operador para ver la calibración actual. Ésta no puede cambiarse desde esta
pantalla.

1. Dé clic en “Configuration” y seleccione “Calibrations”.

2. Pulse “Configuration” y elija “Calibrations”.

3. Aparecerá la pantalla de calibración. Dicha pantalla será igual a la de nueva


calibración, excepto que no habrá muchas opciones a elegir.
Definiciones de calibración estándar

Tipo de celda—Seleccione la celda de medición que se asociará con la curva de


calibración. La calibración calculada se aplicará a esta celda. Se calculará una
calibración diferente y se aplicará a cada celda.

Tipo de cura—Seleccione el tipo de curva de calibración. Seleccione una curva que se


interconectan con cada resultado de calibración. LECO recomienda usar la calibración
lineal multipunto, que emplea 1/ponderación certificada para la calibración estándar.

Ponderación—Determina cuales resultados de calibración, en la curva, tienen prioridad.


LECO recomienda usar multipunto la calibración lineal multipunto, que emplea
1/ponderación certificada para la calibración estándar.

• Normal—Cada punto obtiene una prioridad igual.

• Manual—Se puede capturar una ponderación manual.

• 1/certificada—Se puede aplicar un factor de ponderación a los puntos de los datos de


calibración. Esto balanceará una polarización en concentraciones más altas que se
desarrolla naturalmente desde la curva que se ajusta a las rutinas.

Mostrar—dé clic en “Show” para que pueda ver la última calibración, que aparecerá en
azul en la gráfica.

Manual—Pulse “Manual” para capturar una nueva ecuación de calibración. Esto se


puede efectuar cuando se pierda una calibración y se registró una calibración previa.

Error RMS (Raíz cuadrada media)— Es un método para cuantificar la dispersión o


distribución de datos. Se usa en el software de la PC para determinar cuál curva de la
calibración se ajusta mejor. Mientras más bajo sea el error RMS, mejor se ajusta.

Acercamiento (Zoom In)—Trace una ventana alrededor del punto de calibración para
“zoom in”.

Alejamiento (Zoom Out)—Pulse un punto de calibración con el botón derecho del ratón.
Aparecéra un botón “Zoom Out”. Dé clic a ese botón para alejarse.
Correción de deriva

La corrección de deriva se usa para ajustar la respuesta de la calibración original para


que corresponda a la respuesta del instrumento actual. La calibración de deriva que se
efectuó al arrancar el día, o cuando el estándar de revisión no refleja el resultado
correcto. Esto asegura la calibración precisa y los resultados del análisis.

Nota
• Después de la calibración, un estándar en el centro del rango de calibración se
seleccionará automáticamente (con una tolerancia de ±12.5%) para considerarse
estándar de deriva.

• Se puede seleccionar manualmente un estándar de deriva diferente desde la pantalla


de calibración estándar. Consulte Standard Calibration (calibración estándar) en la
página 5–20 para más información.

• Se debe efectuar una calibración en blanco antes de una corrección de deriva.


Consulte Blank Calibration (calibración en blanco) en la página 5–19 para más
información.
• El estándar de deriva debe ser homogéneo y debe reflejar resultados precisos.
• Los estándares de revisión deben ser independientes del estándar de deriva.
• El estándar de deriva y las muestras a analizarse deben estar en el centro de la
curva de calibración.

1. Pulse “Samples” y seleccione “Login Drift Sample” (entrada de muestra de deriva).

2. Pulse “Drift Standards” y elija “Drift Standard” para entrar. El estándar de deriva
debe estar dentro del rango de masa especificado.

3. Lleve a cabo el análisis estándar.

4. Seleccione el resultado del análisis de estándar desde la hoja de cálculo.

5. Pulse “Configuration” y elija “Drift”. Aparecerá el menú “fly-out”.

6. Desde el menú “fly-out”. Aparecerá la pantalla de calibración.


Nota

• En la siguiente pantalla, el software despliega los datos en azul para alertar al


operador de que los datos han cambiado.

7. Incluya o excluya un elemento, dando clic a una fila para seleccionar el elemento y
pulse “Include/Exclude”. La ventana de acción indicará si el elemento es incluido o
excluido. Si es incluido, se realizará un cálculo de deriva para ese elemento.

8. Pulse “OK” para calcular la deriva con base en el resultado de análisis obtenido en el
paso uno.

Nota
• Si se selecciona más de un estándar de deriva, el factor de deriva será el promedio
de los estándares seleccionados.
• Después de una Corrección de deriva, los resultados estándar corresponderán con el
resultado del estándar de deriva usado en la curva de calibración original, no del valor
certificado.

Vista del historial


La vista del historial delinea las correcciones de deriva pasadas en una gráfica. El
operador o gerente de laboratorio puede usar esta información para determinar la
estabilidad del instrumento. Después de que se determina un patrón, el operador
puede observar esto. Si ocurre un cambio repentino en este patrón, puede indicar un
problema potencial con el instrumento.

1. Pulse “Configuration” y seleccione “Drift”. Aparecerá el menú “fly-out”.

2. Desde el menú “fly-out” dé clic a “ View History”. Aparecerá la pantalla “View


History”.

3. Pulse la flecha descendente en “Method” para seleccionar el método. Se puede la


historia de calibración de cada método.

4. Pulse la flecha “Element drop-down” para seleccionar el detector. Se puede ver la


historia de calibración para cada detector.

5. Dé clic en “Details” para ver los últimos valores de calibración de deriva.

6. Pulse “OK” para salir de la pantalla.


Reemplazo del estándar de deriva

El reemplazo del estándar de deriva se usa cuando el operador se conecta a un nuevo


lote de muestras de calibración estándar. Ya que hay diferencias en una muestra
estándar de un lote a otro, el reemplazo de la Corrección de deriva debe llevarse a
cabo para compensar estas diferencias y producir una calibración más precisa.

1. Defina un nuevo estándar para el nuevo lote. Consulte Enter Standards (Captura de
estándares) en la página 4–40.

2. Realice un análisis con el nuevo estándar, definido en el paso 1.

3. Seleccione el resultado del análisis de la muestra estándar del paso 2.

4. Pulse “Configuration” y seleccione “Drift”.

5. Dé clic en “Replace Drift” del menú “fly-out”.

6. Aparecerá una ventana de diálogo. Seleccione el estándar de deriva para el


reemplazo.

7. Seleccione el estándar de deriva para reemplazo, luego pulse OK. El nuevo estándar
de deriva se selecciona igual que el estándar de deriva.

8. Seleccione el nuevo estándar de deriva que acaba de analizarse, de la hoja de


cálculo.
9. Dé clic en”Configuration” desde el menú de configuración y seleccione “Drift”.

10. Pulse “drift” desde el menú “fly-out”. Aparecerá la pantalla de calibración de


derivación.

11. Incluya o excluya un elemento, pulsando una fila para seleccionar el elemento y dé
clic en “Include/Exclude”. La ventana de acción indicará si el elemento está incluido o
excluido. Si lo está, se efectuará un cálculo de deriva para ese elemento.

12. Pulse OK para calcular la deriva, con base en el resultado de análisis obtenido en el
paso 2.

Datos de exportación
Notas
• Antes de los datos de muestra puedan exportarse, se debe configurar un formato de
exportación.
• MSe pueden configurar múltiples formatos de exportación.

Configuración de exportación

Nombre del archivo

1. Seleccione el menú “Configuration” y dé clic en “Text Export Formats”. Aparecerá la


pantalla “Filename format”.

2. Dé clic en la celda bajo el nombre “to enter or edit a format name”.

3. Seleccione un formato de exportación y pulse “Delete” para quitarla de la lista de


formatos de transmisión.

4. Pulse “Ascending” para listar el formato de transmisión en orden alfabético,


comenzando con la primera letra del alfabeto.

5. Dé clic en “Descending” para listar el formato de transmisión en orden alfabético,


comenzando con la última letra del alfabeto.

6. Seleccione un formato de exportación y pulse “Promote para mover el contador


hasta el número 1 de la lista.

7. Seleccione un formato de exportación y dé clic en “Demote” paa mover el contador


hacia el último lugar de la lista.
8. Pulse “ Properties” para configurar el formato de texto de exportación. Aparecerá el
nombre del archivo.

9. Capture un nombre de archivo para los archivos exportado o dé clic en “browse” y


busque por nombre de archivo.

10. Pulse “Append to File”; automáticamente incrementa el nombre del archivo o


aparece un mensaje automático para el nombre de archivo deseado. Consulte Export
Configuration Definitions (Definiciones de configuración de exportación) en la página
5–31.

11. Dé clic en OK para guardar los cambios y salir.

12. Pulse “Cancel” para salir de este procedimiento sin efectuar cambios.
Definiciones de exportación

Anexar al archivo—Cuando lo selecciona, los datos de la muestra resaltados se anexan


al archivo guardado previamente.

Automáticamente incrementa el nombre del archivo—Si el nombre del archivo contiene


un número, automáticamente se incrementarán en uno cuando se salva el archivo.

Mensaje automático para el nombre del archivo—Cuando se selecciona, aparecerá la


pantalla del nombre del archivo de exportación, pidiéndole al operador a capturar un
nombre de archivo.

Campos
1. Pulse “Fields tab”. Aparecerá la pantalla “Fields Format”. Seleccione los campos
deseados para exportar en el archivo.

2. Agregue un campo invisible, selecciónelo y pulse “Add”.

3. Para quitar un campo visible, elija el campo y dé clic en “Remove”.

4. Para mover un campo seleccionado en dirección ascendente al número uno de la


lista, dé clic en “Promote”.
5. Para quitar el campo seleccionado en dirección descendente hasta el último lugar de
la lista, pulse “Demote”.

6. Pulse OK para guardar los cambios y salir.

7. Dé clic en “Cancel” para salir de este procedimiento sin efectuar los cambios.

Delimitadores

1. Pulse ”Delimiters tab”. Aparecerá la pantalla “Delimiters Format”. Seleccione los


delimitadores deseados para exportar en el archivo.

2. Dé clic en “XML” para exportar los datos del texto en el formato XML. Si se
selecciona XML, no se puede configurar ningún otro parámetro en la pantalla.

3. Pulse “Column Header” para transmitir el encabezado de la columna.

4. Seleccione o capture los delimitadores: campo, comienzo de transmisión y fin de


línea (Field, Start of Transmission, End of Line).

5. Dé clic en OK para salvar los cambios y poder salir.

6. Pulse “Cancel” para salir de este procedimiento sin realizar los cambios.
Automatización

Nota
• Si se selecciona” automation”, los datos se exportarán después de cada análisis.

1. Dé clic en “Configuration” y elija “Transmission Formats”. Aparecerá la pantalla de


los formatos de transmisión.

2. Pulse “Properties tab”. Aparecerá la pantalla de propiedades de transmisión.

3. Dé clic en “Automation tab”. Aparecerá la pantalla de automatización.

4. Pulse la ventana de revisión para exportar los datos automáticamente después de


cada análisis.

5. Dé clic en OK para salir y salvar los cambios.


Avanzado

1. Pulse “Advanced tab”. Aparecerá la pantalla de formato avanzado.

2. Posicione el cursor en “Export Format” y dé clic con el ratón para colocar el cursor
en el punto del formato donde se edita un campo.

3. Seleccione un campo de la ventana “Fields” y pulse ”Add Field to Export


Format” para agregar un campo.

4. Resalte un campo en el formato de exportación y entonces pulse “Delete” en tecla


para eliminarlo.

5. Pulse OK para salvar los cambios y salir.

6. Dé clic en “Cancel” para salir de este procedimiento sin realizar los cambios.
Vista preliminar

1. Pulse”Preview tab”. Aparecéra la pantalla de vista preliminar del formato de


exportación.

Nota
• Esta es una pantalla de estatus para ver el formato de los datos de exportación. El
formato de esta pantalla no se puede cambiar.

2. Dé clic en OK o en Cancel para salir.


Exportación de los datos de texto

Los datos de exportación de texto permiten que el operador seleccion los datos de l
amuestra y los exporte a un archivo. Los datos se pueden insertar en Excel®
sample grid del archivo exportado.

1. Pulse y arrastre el puntero del ratón para seleccionar las filas con los datos de
la muestra para exportar el archivo.

Nota
• Si no se selecciona ninguna muestra, solamente se exportará y salvará la última fila
de la muestra.

2. Pulse el menú “Sample” y seleccione “Text Export Data”. Aparecerá la pantalla


de selección del formato de exportación.
Nota
• La pantalla de selección del formato no aparecerá a menos de que se haya
seleccionado más de un formato.
3. Seleccione “ Export Format” y dé clic en OK. Aparecerá la pantalla de exportación
del nombre de archivo.

4. Capture el nombre y tipo de archivo.

5. Dé en clic en”Save” para exportar y para salvar el archivo.


Exportación de Buffers de texto

Los buffers para exportar textos permiten al operador seleccionar datos de los trazos
de las muestras, y exportar esos datos a un archivo. Los datos de trazos de las
muestras pueden insertarse en un Excel® sample grid del archivo exportado.

1. Pulse y arrastre el puntero del ratón para seleccionar las filas con los datos de
la muestra para exportar un archivo.
Nota
• Si no se selecciona ninguna muestra, solamente se exportará y salvará la última fila
de la muestra.

2. Pulse el menú “Sample” y seleccione “Text Export Buffers”. Aparecerá la


pantalla de selección del nombre de archivo buffers.

• Las extensiones de archivos (.txt) o (.csv) son buenas opciones para insertar los
archivos salvados en un Excel® sample grid.

3. Capture un nombre de archivo y extensión. Dé clic en “Save” para exportar y salvar


el archivo.
Importación de datos
Los datos de importación de texto permiten que el operador importe los datos de la
muestra desde otra aplicación, tal como Excel® sample grid.

1. Pulse el menú “Sample” y seleccione “Text Import Data”. Aparecerá la pantalla de


selección de archivos importados.

2. Seleccione el archivo a importar.

3. Pulse”Open” para importar el archivo.


Administración de los datos

La administración de los datos es un grupo de procedimientos que permite al operador


mover los datos de muestra de una área de la hoja de cálculo a otra; mueve los datos
en la hoja de cálculo y muevo los datos fuera de la misma y los almacena en un disco
floppy. Los siguientes procedimientos se agrupan bajo la administración de datos.

• Inserte los datos en la hoja de cálculo


• Inserte muestra fuera de secuencia.
• Llene las celdas seleccionadas con los mismos valores.
• Seleccione la primera fila en la hoja de cálculo
• Seleccione la fila de análisis en la hoja de cálculo
• Importe los datos de la muestra.
• Exporte los datos de la muestra.

Inserte los datos en la hoja de cálculo

Se puede llenar rápidamente un grupo de celdas en la hoja de cálculo con los mismos
datos. Como ejemplo, el método puede cambiarse en un grupo de entrada de
muestras sin analizar.

1. Pulse y arrastre el puntero del ratón para seleccionar las celdas y llenarlas con los
mismos datos.

2. Dé clic en “Edit” y seleccione “Fill”.

3. Capture los datos para llenar cada celda seleccionada.

4. Pulse OK para insertar los datos en las celdas seleccionadas.


Inserte una muestra fuera de secuencia

Para insertar una muestra en la hoja de cálculo, fuera de secuencia y entre las
muestres sin analizar, debe usar la opción “Insert”.

1. Dé clic y seleccione una fila en la hoja de cálculo después de la última muestra


analizada. (“Insert” agregará una fila antes de la fila seleccionada).

2. PUlse “Edit” y seleccione “Insert”. Una fila se insertará en la hoja de cálculo antes de
la fila seleccionada.

Nota
• Puede también insertar una muestra fuera de secuencia de la pantalla de entrada
(login). Pulse la fila siguiente a la posición en donde quiere insertar la muestra y luego
seleccione Login F3. Dé clic en el botón de “Insert” en la parte inferior de la pantalla.

Llenado de las celdas seleccionadas con los mismos valores


1. Seleccione las celdas de la hoja de cálculo para llenar con los mismos valores de
datos.

2. Pulse “Edit” y seleccione “Fill”. Aparecerá la pantalla de llenado.

3. Capture los valores deseados en la ventana de diálogo en la pantalla de llenado.

4. Dé clic en OK para llenar cada una de las celdas elegidas con los valores deseados.
Seleccione la primera fila de la hoja de cálculo
Si utiliza este procedimiento, se podrá seleccionar rápidamente la primera fila de la
hoja de cálculo.

1. Pulse “View” y seleccione “First row”.

Seleccione la fila de análisis de la hoja de cálculo

Si utiliza este procedimiento, se podrá seleccionar rápidamente la fila de análisis en la


la hoja de cálculo. La fila de análisis es la fila que contiene la siguiente muestra que se
va a analizar.

1. Pulse “View” y seleccione “Analysis row”.

Seleccione la última fila de la hoja de cálculo

Si utiliza este procedimiento, se podrá seleccionar rápidamente la última fila de la hoja


de cálculo.

1. Dé clic en “View” y seleccione “Last row”.

Importación de los datos de muestra

Los datos de muestra pueden importarse desde otro programa de aplicación usando
“Import”. Como ejemplo, los datos pueden capturarse en Excel y luego transferirse a la
hoja de cálculo.

1. Pulse el menú “File” y seleccione “Import”.

2. Seleccione el archivo a importar. Los datos se capturarán en la hoja de cálculo,


comenzando con la última fila vacía.
Uso del portapapeles
The Clipboard es un almacenamiento temporal de los datos. Los datos pueden moverse
a y del portapapeles cortando, copiando o pegando. Si se usan los datos de celda del
portapapeles se pueden mover a través de la hoja de cálculo.

Corte los datos para enviarlos al portapapeles

Nota

• El corte se utiliza para separar datos de un fila entera de la hoja de cálculo


Al portapapeles. Una vez en el portapapeles, puede pegarlos a otra ubicación.
1. Seleccione la fila de datos de la hoja de cálculo que se va a cortar.

2. Pulse el menú “Edit” y seleccione “Cut”. Los datos se moverán de la hoja de


cálculo al portapapeles.

Copia de los datos al portapapeles

Nota
• La copia se utiliza para duplicar los datos de una fila entera de la hoja de cálculo al
portapapeles. Una vez en el portapapeles, se pueden pegar a otra ubicación.
1. Seleccione la fila de datos de la hoja de cálculo que se va a copiar.

2. Dé clic en el menú “Edit y seleccione “Copy”. Los datos se copiarán de la hoja de


cálculo al portapapeles.

Pegar los datos desde el portapapeles

Nota
• La opción “paste” se usa pegar datos desde el portapapeles a una fila seleccionada
en la hoja de cálculo.
1. Seleccione una fila vacía en la hoja de cálculo para insertar los datos de análisis que
han sido movidos al portapapeles.

2. Pulse el menú “Edit” y seleccione “Paste”. Los datos se moverán del portapapeles a
la hoja de cálculo.
Configure la gráfica de resultados

Windows permite que el operador configure la gráfica de resultados para mostrar la


información de los resultados deseados en la gráfica, según lo determinó el operador.
El menú “Configure Result Plot” da al operador la opción de alejarse, de alejarse de
un nivel (zooming out), etiquetar los puntos gráficos, graficar los puntos estadísticos, y
seleccionar de una escala auto independiente.

Despliegue del menú

1. Para desplegar el menú “Configure Result Plot”, mueva el puntero del ratón a la
gráfica de resultados y dé clic a la derecha del ratón de la gráfica. Aparecerá el menú
“Configure Result Plot”.

2. Pulse “Selección” en el menú para seleccionar o para quitar una selección. La marca
indica que la opción ha sido seleccionada.

3. Cuando termine, dé clic en “Plot” para quitar el menú.

Procedimientos de selección

Zoom In (no como selección de menú)—Posicione el puntero (del ratón) sobre el área
a la que se va a acercar (zoom in). Mantenga el botón izquierdo del ratón oprimido y
trazar una ventana. El área dentro de la ventana se magnificará. Trace otra ventana
para acercarse (zoom in) más lejos. No se puede usar la opción “zoom in” si la
muestra está siendo analizada. Espere hasta que se complete el análisis y luego pulse
“zoom in” en la gráfica.

Alejamiento (Zoom Out)—Pulse “Zoom Out” para quitar todos los pasos de
magnificación.

Aléjese un nivel (Zoom Out)l—Dé clic en “Zoom Out” para quitar el último paso de
magnificación.

Puntos de etiqueta—Cuando se seleccionen y desplieguen los puntos de resultados, se


pueden enumerar para mostrar su relación con las muestras seleccionadas. La primera
muestra elegida tendrá una etiqueta con el número 1 y las muestras restantes
seleccionadas se enumeran en el orden en que fueron escogidas de la hoja de cálculo.
El número desplegado en la gráfica no es el número de muestra desplegado en la hoja
de cálculo. Se deben seleccionar muestras y estadísticas múltiples (más abajo) antes
de se pueda usar esta característica.
Estadísticas—Cambie las curvas de resultado trazadas a puntos de resultados gráficos.
Se muestra un punto para cada muestra y representa la concentración pico. Las
muestras múltiples deben seleccionarse antes de que los puntos de resultado puedan
graficarse.

Escala auto independiente—Si los trazos múltiples se despliegan, presentarán la misma


escala. Esto significa que si un trazo es mucho más grande que uno de los otros,
puede ser difícil ver o no ver al más pequeño. Al seleccionar “auto independent scale”,
todos los trazos tendrán la misma altura, a fin de comparar un trazo con otro.

Propiedades—Pulse “Properties” para desplegar la pantalla de “Plot Properties


Configuration”.

Desde la pantalla de propiedades puede seleccionar “Reporting Units”(unidades de


reporte); “significant digits” (dígitos significativos); “plot pattern” (patrón de trazado)
y “plot color” (color de trazado). También puede elegir “Hide” (esconder); “Baseline”
(línea de base), y “Plot” (trazo), si así lo desea.
Esta página ha sido dejada en blanco intencionalmente.
Mantenimiento

6 Maintenance
El capítulo de Mantenimiento incluye procedimientos que deben llevarse a cabo
regularmente para mejorar la vida y función del instrumento.

Ilustraciones............................................................................................6–2

Programación periódica de mantenimiento...................................................6–3

Limpieza del filtro de aire..........................................................................6–5

Paquete de calentador catalizadora del purificador de gas.............................6–7

Paquete de calentador de catalizador..........................................................6–9

Captación SO3 ...................................................................................... 6–12

Anillos O de zona de combustión............................................................. 6–13

Ventana de polvo.................................................................................. 6–15

Tubería para salida de polvo (válvula de compresión)................................ 6–16

Ensamble de auto limpieza................................................................... 6–18

Filtro de malla ................................................................................... 6–19

Filtros de pantalla ............................................................................. 6–22

Mantenimiento periódico de entrada..................................................... 6–24

Vista del archivo de entrada.............................................................. 6–25

Reinicio de los contadores de mantenimiento ...................................... 6–26


_____
__
____
M
Ilustraciones
Figura 6-1................... Ubicación de filtro de aire............................. 6–6
Figura 6-2................... Ubicación del tubo del calentador catalizador... 6–10
Figura 6-3.................Empaque del tubo del calentador catalizador...... 6–11
Figura 6-4................... Paquete de captación SO3.............................. 6–12
Figura 6-5................... Anillos-O del tubo de combustión.................... 6–14
Figura 6-6................... Limpieza de la ventanilla de polvo................... 6–15
Figura 6-7................ ..Remplazo de tubo de válvula de compresión..... 6–17
Figura 6-8................... Ensamble de auto limpieza........................... 6–21
Figura 6-9................... Screen Filter Location................................. 6–23
Programación de mantenimiento periódico
Enseguida se encuentra una lista de los procedimientos de mantenimiento que deben
realizarse de forma regular. El mantenimiento periódico del instrumento tendrá como
resultado que el instrumento dé mejores resultados y extienda su vida y sus
ensambles. Para más información con respecto al mantenimiento periódico y sus
procedimientos, consulte el tema por separado.

Equipo al que se dará Procedimiento de Programación de


mantenimiento mantenimiento inspección, limpieza y
reemplazo
Filtro de aire El filtro de aire debe Vacíelo diariamente.
vaciarse diariamente para Lávelo, enjuáguelo y
prevenir obstrucciones. séquelo una vez al mes.
Una vez al mes, el filtro
debe lavarse, enjuagarse y
secarse. Consulte la página
6-5 del procedimiento de
mantenimiento.
Calentador catalizador Remplace el óxido de cobre Inspeccione
purificador de gas cuando la alarma imprima semanalmente.
o 1/3 del óxido de cobre se
ponga naranja rojizo.
Consulte la página 6-7 del
procedimiento de
mantenimiento.
Tubo del calentador Remplace la gel de sílica Inspecciones
catalizador cuando la alarma imprima semanalmente
o ¾ de la gel sílica se
ponga negra. Consulte la
página 6-9 del
procedimiento de
mantenimiento.
Captación SO3 Remplace la fibra celulosa Inspeccione
cuando 1 pulgada de la semanalmente, revise los
misma se ponga negra o anillos O y limpie, engrase
café. Consulte la página 6- y remplace lo que sea
12 del procedimiento de necesario.
mantenimiento.
Anillos O de la zona de Remplace los anillos O si Inspecciones cada 8 horas.
combustión están dañados o gastados.
Consulte la página 6-13 del
procedimiento de
mantenimiento.
Ventana de polvo Consulte la página 6-15 del Vacíe la ventana de polvo
procedimiento de cada semana. Suelde y
mantenimiento limpie la caja y los
accesorios.
Tubo de salida del polvo Remplácelo cada 90 días
con el tubo de silicona.
Consulte la página 6-16 del -
procedimiento de
mantenimiento.
Ensamble auto limpiador Consulte la página 6-18 del Desensamble y limpie
procedimiento de diariamente.
mantenimiento
Filtro de malla Consulte la página 6-19 del Inspeccione diariamente,
procedimiento de limpie cuando se restrinja
mantenimiento el flujo.
Depurador, purificador de Cuando “Lescorb” se ponga Inspeccione cada 90 días
gas blanco y se aglutine
anhydrone. Consulte la
página 2-11 del
procedimiento de
mantenimiento
Depurador de gas del Cuando se acumule Inspeccione diariamente,
horno anhidro. Consulte la página remplace cuando sea
2-12 del procedimiento de necesario.
mantenimiento
Filtros de la pantalla Aplique ultrasonido a los Aplique ultrasonido al
filtros con el limpiador remplazar los materiales
durante 10 minutos, luego reactivos en el depurador
enjuáguelos con agua y de flujo entrante y en los
déjelos secar. Consulte la depurados de filtro del
página 6-22 del horno.
procedimiento de
mantenimiento.
Limpieza del filtro de aire

1. Quite el filtro de aire de atrás del instrumento, empujándolo hacia arriba hasta que
esté libre el panel trasero, Figura 6-1, página 6–6.

2. Lave el filtro de aire con una solución suave de detergente y agua y deje secar al
aire.

3. Rocíe ligeramente el filtro de aire con la capa de filtro de aire que viene junto con el
paquete de componentes.

4. Instale el filtro de aire en el instrumento.


FILTRO DE AIRE
(PARA QUITARLO,
JALE TOTALMENTE)

Figura 6-1
Ubicación del filtro de aire
Paquete de calentador catalizador del purificador de
gas
ADVERTENCIA

Para prevenir daño personal, apague este instrumento y deje enfriar el el


calentador catalizador para enfriar a temperatura ambiente antes de llevar a
cabo este procedimiento.

PRECAUCIÓN

Utilice guantes protectores al manejar las arandelas cerámicas 618-218


usadas como espaciadores en la parte superior del tubo del calentador
catalizador.
NO corte o rompa las arandelas.

1. Apague el instrumento y deje que se enfríe el calentador catalizador, y enfríe a


temperatura ambiente.

2. Quite el tornillo y el bloque superior que aseguran la parte superior del tubo del
calentador catalizador. Coloque el bloque y el tornillo a un lado, Figura 6-2, página 6–
10.

3. Agarre la parte superior del tubo del calentador catalizador y jálela y sáquela del
calentador catalizador.

4. Si el tubo se empacó previamente, quite el material de empaque y limpie el tubo.


Para limpiarlo, enjuáguelo con agua, luego agregue acetona y déjelo secar,
Figura 6-3, página 6–11.

5. Empuje 3/4 de pulgadas de Quartz Wool en el tubo y posiciónelo en el collarín cerca


del extremo inferior del tubo.

6. Llene la sección de burbujas del tubo catalizador con el óxido de cobre.

7. Empuje 3/4 de pulgada de Quartz Wool en el tubo y posiciónelo en el collarín cerca


del extremo superior del tubo.

8. Revise, limpie y engrase el anillo O en el bloque inferior donde se sella el tubo. Si


está gastado, remplácelo.

9. Revise, limpie y engrase los anillos O del bloque superior en donde sella el tubo.
Este es el bloque que se quitó. Si están gastados, remplácelos.
10. Inserte el tubo del calentador catalizador empacado en el calentador catalizador, y
empújelo en el anillo O inferior.

11. Instale el bloque superior y el tornillo.

12. Encienda el instrumento. Deje que la temperatura del calentador catalizador se


estabilice y efectúe una revisión de fugas antes de analizar las muestras.
__________________________
Paquete del calentador catalizador
ADVERTENCIA

Para prevenir daño personal, apague el instrumento y deje que se enfríe el


calentador catalizador a temperatura ambiente, antes de efectuar este
procedimiento.

1. Apague el instrumento y deje que se enfríe el calentador catalizador a temperatura


ambiente.

2. Quite el tornillo y el bloque superior que aseguran la parte superior del tubo del
calentador catalizador. Coloque el bloque y el tornillo a un lado, Figura 6-2, página 6–
10.

3. Agarre la parte superior del tubo del calentador catalizador y jálela y sáquela del
calentador catalizador.

4. Si el tubo se empacó previamente, quite el material de empaque y limpie el tubo.


Para limpiarlo, enjuáguelo con agua, luego agregue acetona y déjelo secar,
Figura 6-3, página 6–11.

5. Empuje 3/4 de pulgada el revestimiento de Quartz Wool en uno de los extremos del
tubo hasta que el revestimiento se quede en el collarín (sección angosta) del tubo.
Asegúrese de que no hay filamentos de cuarzo colgando fuera del extremo del tubo, o
que estén arriba de la superficie selladora del anillo O.

6. Llene el tubo al collarín opuesto del tubo con gel de sílica platinizado.
7. Inserte otros 3/4 de pulgada de revestimiento en la parte superior del tubo para
captar el gel de sílica platinizado en el tubo. Asegúrese de que no hay filamentos de
cuarzo, colgando fuera del extremo del tubo, o que estén arriba de la superficie
selladora del anillo O.

8. Revise, limpie y engrase el anillo O en el bloque inferior cuando se selle el tubo. Si


está gastado, remplácelo.

9. Revise, limpie y engrase los anillos O del bloque superior donde se sella el tubo.
Este el bloque que se quitó. Si están usados, remplácelos.

10. Inserte el tubo del calentador catalizador empacado en el calentador catalizador, y


empújelo en el anillo O inferior.

11. Instale el bloque superior y el tornillo.

12. Encienda el instrumento. Deje que la temperatura del calentador catalizador se


estabilice y efectúe una revisión de fugas antes de analizar las muestras.
CALENTADOR DEL
CATALIZADOR DEL
PURIFICADOR DE GAS

CALENTADOR DEL
CATALIZADOR DEL
GAS DEL HORNO

Figura 6-2
Ubicación del tubo del calentador catalizador
772-520 618-218
Anillo O ARANDELA DE
CERÁMICA
(SE REQUIEREN 2)

772-739
TUBO 767-385
QUARTZ WOOL
(AMBOS EXTREMOS)

502-177 501-170
¾” QUARTZ ÓXIDO DE COBRE
WOOL (REQ. 6” A 8”

501-587
1” PLATINO
CATALIZADOR D
SÍLICA

618-603
502-177 TUBO DEL
¾” QUARTZ CALENTADOR DEL
WOOL CATALIZADOR

760-193
PANTALLA

EMPAQUE DEL TUBO DEL EMPAQUE DEL TUBO DEL


CALENTADOR DEL CALENTADOR DEL
CATALIZADOR PURIFICADOR CATALIZADOR
DEL GAS DEL HORNO PURIFICADOR DE GAS

Figura 6-3
Empaque del tubo del calentador catalizador
Captación SO3

Remplace el empaque de celulosa cuando 1 pulgada de la misma se ponga negra, o


cuando se ponga uniformemente de color café.

1. Quite la captación SO3, deslizando el tubo del filtro de celulosa hacia la parte
superior del bloque desconectado e incline el extremo libre. Consulte la figura 6-4,
enseguida.

2. Deslice el tubo del bloque de desconexión rápida superior. Deslice el tubo fuera del
bloque para desconexión rápida superior.

3. Use tenazas para quitar la celulosa.

4. Inserte el mismo volumen de celulosa fresca en el tubo del filtro de celulosa. El


empaque debe ser de densidad uniforme y no deben torcerse las fibras.

5. Inspeccione los anillos O en los bloques de desconexión rápida superiores e


inferiores. Lubrique los anillos O con grasa de silicona. Si están gastados, quítelos con
la herramienta adecuada y remplácelos por unos nuevos lubricados. Efectúe una
revisión para ver si hay fugas antes de analizar las muestras.

764-098
CELULOSA

771-030
TUBO DE
DESCONEXIÓN
RÁPIDA

Figura 6-4
Empaque de captación SO3
Anillos O de la zona de combustión

Inspeccione y limpie ambos anillos O de la zona de combustión cada 8 horas para ver
si no existe contaminación o daño. Un anillo O está localizado en la parte superior del
tubo de combustión; el otro es un anillo O de silicona rojo localizado en la parte
inferior del tubo de combustión. Consulte la Figura 6-5, página 6–14.

Para limpiar los anillos O, frótelos con una tela libre de pelusa o papel de baño. Si el
polvo no puede quitarse fácilmente, aplique grasa al vacío a los anillos O y límpielos.
Aplique una capa de gras al vacío al anillo O limpio, antes de instalarlos.

Mientras el auto limpiador y los anillos O están siendo limpiados, quite el tubo de
combustión e inspecciónelo para ver si no tiene daños. Utilice un cepillo de alambre
para quitar el residuo de óxido y salpicaduras de metales. Aspire alrededor del
pedestal.
SALIDA DEL
FLUJO DE LANZA

618-689
SALIDA DEL AUTO LIMPIADOR
FLUJO DE
MEDICIÓN

190-090
762-058 TORNILLO
ANILLO O (SE REQ. 2”)

772-905
TUBO DE
COMBUSTIÓN

772-906
776-215 ANILLO
PROTECTOR EMI

618-763
618-775 CUBIERTA
PROTECTOR RF

601-920 605-816
ANILLO O PEDESTAL

789-149
JUNTA EMI

Figura 6-5
Anillos O del tubo de combustión
Caja de polvo
1. Quite la cubierta de la caja de polvo. Consulte la figura 6-6, enseguida.

2. Desconecte la manguera del acoplador de vacío.

3. Desconecte el accesorio de la caja de polvo.

4. Limpie con agua abundante el polvo de cobre. Asegúrese de que el accesorio de la


caja de polvo quede totalmente limpio.

Nota
• Si fuera necesario use un borde derecho para aflojar el polvo que está cerca de los
accesorios antes de que los limpie con abundante agua.

5. Re-instale la caja de polvo e instale al cubierta.

DEL HORNO

604-130
ACOPLADOR DE VACÍO

618-749
ENSAMBLE DE LA
CUBIERTA

190-277
TORNILLO
(SE REQUIEREN 2)

782-895
JUNTA

618-748
ENSAMBLE DE CAJA DE
POLVO 604-130
ACOPLADOR DE
VACÍO

Figura 6-6
604-129 Limpieza de la caja de polvo
ACCESORIO DE
LA CAJA DE
POLVO
Tubería de salida del polvo (válvula de compresión)
Remplace la tubería de salida de polvo, que pasa a través de la válvula de compresión
que controla la salida del polvo, cada 90 días. Utilice solamente la tubería de silicona
para reemplazo.

1. Quite la caja de polvo y la manguera de vacío del lado derecho del horno.

2. Quite el panel del horno del lado derecho.

3. Apague el suministro de gas neumático y suelte la presión.

4. Quite los dos tornillos que sostienen la tapa de la válvula de compresión. Consulte la
Figura 6-7, página 6–17.

5. Deslice el tubo fuera del ensamble de la cubeta.

6. Remplace la tubería y re-ensamble la válvula de compresión.

7. Remplace el panel del lado derecho, deslice el tubo de silicona a través de la ranura
provista en la parte inferior del panel lateral.

8. Remplace la caja de polvo y la manguera de vacío, luego restaure la presión


neumática.
190-246
TORNILLO
REQ. 4

618-677

SUJETADOR

778-523
ADAPTADOR FTG

772-909
VÁLVULA DE
COMPRESIÓN

501-110
TUBERÍA DE
SILICONA

776-093
TAPA

Figura 6-7
Reemplazo del tubo de la válvula de compresión
________________________
Ensamble del auto limpiador

• Debe desensamblarse el auto limpiador diariamente para limpiar la lanza. Consulte la


Figura 10-22, página 10-24.

• El auto limpiador limpia el tubo de combustión de acuerdo con el procedimiento de


configuración del sistema programada periódicamente.

• Si se desea efectuar la limpieza antes de la fecha programada, o si se establece la


configuración para limpiar el tubo de combustión a discreción del operador, presione el
interruptor de limpieza en el determinador para iniciar el ciclo de limpieza.

• Deben limpiarse los anillos O de la zona de combustión cuando el ensamble el auto


limpiar está limpio. Consulte Combustion Zone O-rings (Anillos O de la zona de
combustión) en la página 6–13.

1. Apague el flujo de gas, presionando F7 en el teclado.

2. Desconecte las líneas de gas y el cable eléctrico del auto limpiador. Consulte la
Figura 6-8, página 6–21.

3. Afloje los tornillos que sostienen al auto limpiador con el instrumento.

4. Gire el auto limpiar hacia la derecha hasta que los tornillos estén libres de ranuras.
Jale el auto limpiador y quítelo del instrumento.

5. Abra el cuerpo del auto limpiador y ensamble de placa jalando hacia abajo y
sacando el pistón. Gire el cuerpo y la placa hacia la derecha y jale para sacarlo.

6. Quite la lanza del ensamble de auto limpiador. Limpie el final de la lanza, usando el
cepillo de alambre.

7. Limpie el interior de la lanza, usando la varilla de limpieza de la lanza.

8. Revise los cepillos para ver si no están gastados. Quite los anillos O del filtro y
revíselos para ver si no están gastados. Limpie los anillos O, limpiándolos con una tela
libre de pelusa o papel de baño. Si el polvo no se puede quitar fácilmente, aplique la
grasa al vacío a los anillos O y límpielos. Aplique una capa ligera de grasa al vacío a los
anillos O antes de instalarlos. Remplace los cepillos u anillos O, si fuera necesario.

9. Re-ensamble el ensamble de la tapa y lanza, y reinstálelos en el auto limpiador.

10. Reinstale el auto limpiador y efectúe una revisión para ver si no hay fugas.
Filtro de malla
Notas

• Debe inspeccionarse diariamente el filtro de malla localizado en el mecanismo de


limpieza automático y en el ensamble de filtro; deben limpiarse cuando se restringe el
flujo. Consulte la Figura 10-22, página 10–24.
• Cuando se restringe el flujo, siga el procedimiento siguiente para limpiar el filtro de
malla:

1. Apague el flujo de gas, pulsando la tecla F7 del teclado.

2. Desconecte las líneas de gas y el cable eléctrico del auto limpiador. Consulte la
Figura 6-8, página 6–21.

3. Quite los tornillos que sostienen al auto limpiador con el instrumento.

4. Jale el auto limpiador y quítelo del instrumento.

5. Abra el cuerpo y el ensamble de la placa, jalando hacia abajo y sacando el pistón.


Gire el cuerpo y el ensamble de la placa hacia la derecha y jale para quitar la tapa.

6. Quite el filtro de malla del auto limpiador.

7. Quite los anillos O del filtro de mala, usando la herramienta correcta para ello.

8. Use un litro (o cuarto) de limpiador ultrasónico y 3.5 ml de Leconal Wetting Agent


de 700 ml en agua a temperatura ambiente para limpiar el filtro de malla.

9. Suspenda el filtro de malla en la solución, de manera que quede totalmente


inmerso, pero que no toque los lados o fondo del tanque del limpiador.

10. Encienda el limpiador ultrasónico, y limpie el filtro de malla al menos 10 minutos.

11. Los limpiadores de frecuencia más alta, que son generalmente más eficientes, no
necesitan mucho tiempo de limpieza como los limpiadores de frecuencia inferior.

12. Mientras se está limpiando el filtro de malla, revise el ensamble del cepillo. Ponga
una capa ligera de grasa silicona en la flecha del cepillo y el ensamble de la placa.

13. Después de que se haya limpiado el filtro de malla, quítelo del tanque y enjuáguelo
durante dos ministros bajo el chorro de agua, luego séquelo con aire tibia.
14. Para limpiar los anillos O, frote y lubríquelos con grasa de silicona.
Reinstale los anillos O.

15. Instale el filtro de malla en el ensamble del auto limpiador y re-ensamble el


ensamble del cepillo limpiador, si fuera necesario.

16. Reconecte las líneas de gas y el cable eléctrico.

17. Abra el suministro de gas.


CONECTOR
ELÉCTRICO

LÍNEAS DE LÍNEAS
GAS DE GAS
PISTÓN
CUERPO

PLACA
TORNILLOS

Figura 6-8
Ensamble del auto limpiador
____________________________________
Los filtros de la pantalla
• Los filtros de pantalla se localizan en la parte inferior de los tubos
reactivos del
depurador purificador de gas. Los filtros deben limpiarse cuando se remplazan los
reactivos.

1. Quite los anillos O de los filtros de pantalla, Figura 6-9, página 6–23.

2. Inspeccione, limpie y engrase ligeramente los anillos O. Si se agrietan o desgastan,


remplácelos. Coloque los anillos O a un lado.

3. Inserte los filtros de la pantalla en el limpiador ultrasónicos.

4. Aplique ultrasonido a los filtros de pantalla durante 10 minutos.

5. Quite los filtros de pantalla del limpiador ultrasónico y deje que el aire lo seque.

6. Instale los anillos O de los filtros de pantalla.

7. Los filtros de pantalla pueden insertarse en los tubos reactivos o almacenarse para
uso posterior.
UBICACIONES
DE LOS
FILTROS DE LA
PANTALLA

Figura 6-9
Ubicación del filtro de pantalla
Mantenimiento periódico de entrada
Después de llevarse a cabo el mantenimiento periódico, se debe registrar. Para
registrarlo electrónicamente, deben utilizarse los procedimientos de mantenimiento. La
entrada permite al técnico de servicio o al operador a entrar al mantenimiento que se
realizó. Al ver el archivo de entrada automáticamente nos lleva al historial de
mantenimiento efectuado.

Entrar a mantenimiento periódico crea una historia del mismo, establece el contador
del análisis a cero, incrementa la reiniciación del contador, da entrada a los datos de
reiniciación y a cualquier comentario.

1. Dé clic en mantenimiento y seleccione “Login”. Aparecerá la pantalla de


mantenimiento.

2. Pulse la ventana de revisión del artículo en el que se efectuó el mantenimiento. Los


que lo necesiten tendrán ya que haber sido checados.

3. Dé clic en la ventana de comentarios y entre a los comentarios de cualquier


mantenimiento.

4. Pulse OK.
______________________________________________________________
Vista del archivo de entrada
El archivo de entrada es el historial de sucesos pasados. Siempre que se efectúa uno
de los siguientes procedimientos, se registrará en los archivos de entrada.

• Cambio de la masa por el operador.


• Datos fuera de rango (Valores del parámetro de monitoreo ambiental)
• Fecha de la última calibración, deriva o blanco.
• Fecha en que se efectúa el mantenimiento programado.
• Acumulación de polvo en el sistema.
• Resultados de la prueba de equivalencia (la variación entre las dos celdas CO2)
• Errores de red de trabajo.
• Errores de inicio en la red de trabajo.
• La muestra se abortó.
• La muestra se eliminó
• Revisión estándar fuera de rango
1. Dé clic en “Maintenance” y elija “View Log File”. Aparecerá la pantalla de archivo de
entrada.

2. Pulse “Print” para recibir una impresión del archivo de entrada en la impresora del
sistema.

3. Dé clic en OK cuando termine.


_________________________________
Reinicio de los contadores de mantenimiento

Nota
• Después de que se llevó a cabo el mantenimiento, se genera una historia de la
entrada de mantenimiento. Consulte View Log File (Vista de archivo de entrada) en la
página 6–25. Esta información puede usarse para verificar que se efectuó el
mantenimiento y ayudar a los problemas de reparación que puedan ocurrir durante la
operación.

1. Seleccione “Maintenance” y dé clic en “Login”. Aparecerá la ventana de diálogo de


mantenimiento.

2. Seleccione el(los) artículo(s) en los que se realizó el mantenimiento.

3. Pulse OK.

4. Aparecerá la ventana de diálogo “Confirm” para el primer artículo de


mantenimiento.

A. Dé clic en “Yes” si se realizó el mantenimiento.

B. Pulse “No” si no se efectuó el mantenimiento.

C. Dé clic en “Cancel” para salir del procedimiento.

5. Aparecerá la ventana de diálogo “Confirm” para el segundo artículo de


mantenimiento.

A. Dé clic en “Yes” si se realizó el mantenimiento.

B. Pulse “No” si no se efectuó el mantenimiento.

C. Dé clic en “Cancel” para salir del procedimiento.


6. Continúe hasta que se desplieguen en las ventanas de diálogo, todos los artículos a
los que se les efectuó mantenimiento. Conteste “sí”, “no” o “cancelar” al
procedimiento.
Esta página se dejó en blanco intencionalmente.
7 Teoría de Operación

Ilustraciones
Información general
La radiación infrarroja, absorción, y detección
Comparador de nivel

Teoría de Operación

200-297ES CS230 1
ILUSTRACIONES

Figura 7-1......... Diagrama de flujo de gas


Figura 7-2......... Flujo de gas con Auto limpiador Diagrama

Teoría de Operación

200-297ES CS230 2
INFORMACIÓN GENERAL

El determinador del carbón/azufre CS230 es un equipo basado en software


en entorno de Windows, para la medición del contenido de Carbón y Azufre
en metales, minerales, cerámica y otros materiales inorgánicos. El CS230
utiliza un horno de inducción y mide el carbón y azufre por la absorción
infrarroja.

El análisis comienza pesando una muestra (1 gramo nominal) dentro de un


crisol de cerámica en la balanza. Se agrega el material acelerador, el crisol
se coloca en el pedestal de carga, y se presiona el botón de analizar. El
cierre del horno se realiza automáticamente, entonces la cámara de
combustión se purga con oxígeno para eliminar los gases atmosféricos
residuales. Después de la purga, se restaura el oxígeno del sistema y el
horno de inducción se enciende.
Los elementos inductivos de la muestra y el acelerador calientan con el
campo de alta frecuencia del horno. El ambiente del oxígeno puro y el calor
generados por este acoplador causan que la muestra se combustione.
Durante la combustión, los elementos se reducen, lanzando carbón, que se
une inmediatamente con el oxígeno para formar CO y CO2. También, los
elementos del azufre son reducidos y se unen con oxígeno para formar SO2.

Los gases de la muestra son arrastrados por el gas portador. El azufre es


medido como dióxido de azufre en la primera celda IR. Una cantidad
pequeña de monóxido de carbono se convierte al bióxido de carbono en el
catalizador, el SO2 se convierte en SO3, mientras que el trióxido del sulfuro
es removido por un filtro de celulosa. El carbón es medido como bióxido de
carbono en la segunda celda IR.

El autocargador de limpieza opcional es ideal para grandes volúmenes de


muestras y reduce el tiempo del operador. Los cepillos del auto limpiador
Teoría de Operación

limpian el tubo de combustión en un intervalo de tiempo especificado en el


menú de configuración.

200-297ES CS230 3
RADIACION INFRAROJA, ABSORCION Y DETECCION

Las fuente infrarrojos (IR) consisten en alambres de cromoníquel que resisten


temperaturas de hasta 850ºC. La fuente IR irradia energía visible, así como todas
las longitudes de onda en el espectro infrarrojo. La descripción de abajo se utiliza
dióxido de carbono, aunque, el mismo principio se aplica a la detección de azufre.

El dióxido de carbono absorbe la energía de infrarrojos en una longitud de onda


precisa en el espectro IR. La energía de la fuente de IR es absorbida como el gas
pasa a través de la celda, evitando que lleguen al detector de infrarrojos. Toda la
otra energía de infrarrojos no puede llegar al detector de infrarrojos debido a que
pasa por un filtro de banda estrecha. Debido a este filtro, la absorción de energía
de infrarrojos se puede atribuir sólo a de dióxido de carbono (CO2). La
concentración de CO2 es detectado como una reducción en el nivel de energía en el
detector.

Una celda de infrarrojos (IR) se utiliza como referencia y medición al mismo tiempo.
El total de carbono, como dióxido de carbono, es detectado de forma continua y
simultánea. La celda se compone por una fuente de infrarrojos, motor de
helicóptero, un filtro de paso de banda estrecha, un cono de condensación, un
detector energía infrarrojos y el cuerpo de la celda. La energía irradiada es cortada
a una razón de 87,5 Hz. antes de entrar en el cuerpo de la celda. La energía entra
cortada en trozos en el cuerpo de la celda a través de una ventana, viajando a
través del cuerpo de la celda, luego, sale a través de una segunda ventana y un
filtro de paso de banda precisa. El filtro selectivo pasa sólo la longitud de onda de
absorción de CO2 en un cono de condensación que concentra la energía en el
detector. El detector de estado sólido AC es acoplado a un preamplificador. A
medida que aumenta la concentración de gases, la tensión del preamplificador
disminuye.

El nivel de referencia de partida, o línea de base, para el detector es establecido por


Teoría de Operación

el paso del 100% de oxígeno a través de la celda. El ambiente de oxígeno puro


permite al detector alcanzar la máxima cantidad de energía. Este nivel máximo de
energía esta está acoplado al preamplificador, donde se amplifica, rectificada y
filtrada. Esta es enviado a un convertidor A / D, donde la señal analógica es

200-297ES CS230 4
convierte en una señal digital. La tensión nominal leída en la salida de la celda, a
través del monitor de ambiente es 8,5 VDC.

Durante todos los análisis, el ordenador lee la línea de base. Este nivel entonces es
ajustado digitalmente hasta que el nivel nominal es alcanzado. Por ejemplo, si la
salida de la celda es 8,400 VDC, entonces este nivel es cambiado digitalmente
hasta que el nivel lea 8,500 VDC. Este cambio de nivel se realiza en el ordenador y
usado como una referencia, si la tensión de salida de la celda fue actualmente
medida, ningún cambio debe ser observado.

Cuanto el análisis comienza, la salida de celda disminuye con la cantidad de


carbono (en forma de CO2) presentes en la celda. El ordenador lee la salida de la
celda 20 veces por segundo y genera puntos de datos que son almacenados en la
memoria. El ordenador entonces procesa la curva o gráfico formado por estos
puntos de datos. La curva o gráfico es utilizada por la computadora para calcular el
porcentaje de peso del elemento de una muestra desconocida.

Teoría de Operación

200-297ES CS230 5
200-297ES
CS230
6
Teoría de Operación
200-297ES
CS230
7
Teoría de Operación
NIVEL DEL COMPARADOR

Un nivel de comparador es asociado con cada método


NOTA de análisis. Seleccionando un método diferente también
selecciona un nuevo nivel de comparador.

Un análisis que dura en exceso causa innecesariamente


largos retrasos, mientras un análisis que no es
suficiente largo puede causar la pérdida de colección
de datos analitos significativos. Desde no todas las
muestras se queman en la misma manera, análisis no
deberían ser realizados basados a tiempo solo.

La longitud de cada análisis es determinada en una


base individual por el tiempo de análisis mínimo y el
nivel de comparador. El análisis se termina cuando el
tiempo mínimo de límite es alcanzado y la razón del
analito cae por debajo del nivel de comparador
después de pasar este pico. Este nivel de comparador
es una constante predeterminada (k) más un porcentaje
del pico:

COMPARATOR LEVEL = k + (X)(P)


P Detector output peak
X Selected comparator level percentage

Durante un análisis, la salida del detector es recogida


en forma de datos digitales y sumados para llegar al
resultado de análisis. Si estos datos fueran trazados,
esto reflejaría la curva de la salida de detector.
Teoría de Operación

Abajo mostramos dos ejemplos de la misma curva de


salida de detector. El primer ejemplo muestra la
cantidad de salida de detector obtenida durante un

200-297ES CS230 8
análisis con un nivel de comparador seteado al 6 %
mientras el segundo ejemplo ilustra al 25 %.

Las siguientes conclusiones pueden ser dibujadas de los


ejemplos:
1. Un alto nivel de comparador acorta el tiempo de
análisis.
2. Un bajo nivel de comparador incluye más muestra
de gas, y por lo tanto más azufre, en cálculos de
resultado.
3. Un nivel de comparador que es demasiado bajo, sin
embargo, causa la inclusión de las concentraciones
muy bajas que no son significativas en el resultado
(ruido), pero alargan el análisis.

Un nivel de comparador de 1 % por lo general


proporciona un óptimo funcionamiento permitiendo la
colección significativa de toda la salida dentro de un
tiempo razonable.
Teoría de Operación

Picos de salida extremadamente bajos pueden necesitar


un nivel de comparador más grande para excluir niveles
de salida insignificantes producidos hacia el final de

200-297ES CS230 9
análisis y reducir el flujo. El tiempo mínimo debería ser
ampliado para emparejarlo, que sería considerado una
longitud de tiempo razonable para el análisis de tales
muestras. La combinación de un alto nivel de
comparador y un tiempo mínimo de análisis ampliado
asegura que toda la salida significativa es recogida y las
longitudes de tiempo de análisis sean representativas
sin ser extensas.

Siempre que haya los cambios en el nivel de


comparador, comprueben la calibración de sistema, ya
que una interacción puede ocurrir.

Teoría de Operación

200-297ES CS230 10
Esta página ha sido dejada en blanco intencionalmente.

Teoría de Operación

200-297ES CS230 11
8D
• Para Instrumentos que utilizan Software Windows® referirse a
las instrucciones listadas en la pagina 8–17.

• Para instrumentos que utilizan Software DSP referirse a las


instrucciones listadas en la pagina 8–4.

Contenido de Diagnósticos para Keypad:


Diagnósticos
Monitor de Ambientes
Definiciones del Monitor de Ambientes
Estado de Interruptores
Estado de Válvulas
Chequeo de Fugas
Definiciones
Buffer de Impresión
Plot Buffer
Sistema de impresión
Restauración de Memoria
Diagnósticos para Windows®
Chequeo de fugas
Chequeo de fugas
Definición del Chequeo de fugas
Monitor de Ambiente
Ambiente
Diagnósticos

200-297ES CS230 0
Definiciones del Monitor de Ambiente
Rangos del Monitor de Ambientes
Interruptores
Solenoides
Comportamiento

Diagnósticos

200-297ES CS230 1
Esta página ha sido dejada en blanco intencionalmente.

Diagnósticos

200-297ES CS230 2
DIAGNÓSTICOS

Este procedimiento permite al operador visualizar e imprimir el


monitor de ambiente, observar el estado de los interruptores, ver y
cambiar el estado de las válvulas solenoides y ejecutar el chequeo
de fugas del sistema.

• Acceda al menú Diagnósticos presionando [5] en el menú


principal.

Diagnósticos

200-297ES CS230 3
MONITOR DE AMBIENTE

• El monitor de ambiente es utilizado para mostrar los parámetros


del sistema durante el mantenimiento de la unidad.
• Si el determinador acaba de ser encendido, esperar de una a
dos horas para que el sistema estabilice.
• El monitor de ambientes se mantendrá actualizado para que el
operador pueda visualizarlo.

1.- Desde el menú principal, presione [5] Diagnósticos, luego


presione [1] Monitor de Ambientes para mostrar la pantalla del
monitor de ambientes.

2.- Compruebe que todos los parámetros del sistema,


temperaturas y voltajes estén dentro de los intervalos mostrados
a continuación.

* Valores Nominales solamente durante le análisis. Cuando el horno


Diagnósticos

esta apagado, las corrientes de Plato y Grilla deben ser cero.

200-297ES CS230 4
3.- Presionar Select para poder cambiar los parámetros
mostrados entre voltajes y unidades.
4.- Presionar Menú para mostrar el menú del monitor de
ambientes.

5.- Presione [1] Display Units para mostrar los parámetros del
sistema en voltajes, temperatura y presión.
6.- Presione [2] Display Voltajes para mostrar los voltajes A/D
de la salida.
7.- Presione Exit para salir del menú del monitor de ambientes y
retornar a la pantalla del monitor de ambiente.

Diagnósticos

200-297ES CS230 5
Definiciones del Monitor de Ambientes

CO2 DETECTOR. – Voltaje de Salida de Celda IR en volts. Para una


apropiada operación de la celda deberá tener una salida de de
aproximadamente de 8.5 volts.

SO2 DETECTOR. – Voltaje de Salida de Celda IR en volts. Para una


apropiada operación de la celda deberá tener una salida de de
aproximadamente de 8.5 volts.

OVEN TEMPERATURE. – La temperatura de la cabina de celdas IR. El


valor es en grados centígrados. La temperatura de a cabina debe ser
aproximadamente 48 °C.

CATALYST HEATER TEMPERATURE. – La temperatura del Catalizador


Caliente es medido en grados centígrados. La temperatura del
catalizador caliente deberá estar seteado en 350 °C.

SYSTEM. – La presión barométrica del sistema es medido por un


transductor de presión barométrica en la tarjeta controladora de
contrapresión. Típicamente la presión barométrica debe ser 20
mmHg sobre la presión barométrica actual.

PLATE CURRENT. – Corriente eléctrica DC que fluye desde el cátodo


hacia la placa del tubo oscilador de vacio V1. Como la potencia RF
se incrementa durante el análisis, la corriente de plato se eleva.

GRID CURRENT. – Corriente eléctrica DC que fluye desde el cátodo


hacia la grilla del tubo oscilador de vacio V1. Como la potencia RF
se incrementa durante el análisis, la corriente de grilla se eleva.
Diagnósticos

200-297ES CS230 6
Estado de los Interruptores

• El estado de los interruptores permite al operador o servicio


técnico monitorear el estado de la entrada digital del
interruptor.
• Esta es una pantalla de estado, ninguno de los estados de los
interruptores puede ser cambiado desde esta pantalla.

1.- Presione [2] Switches para mostrar el estado de la entrada


digital del interruptor.

2.- Presione Exit para retornar al menú de diagnósticos.

Diagnósticos

200-297ES CS230 7
Estado de Válvulas

• Este procedimiento permite al operador o servicio técnico


cambiar el estado de cada válvula solenoide listado.
• Cada válvula solenoide tiene un número rápido de acceso.
Para acceder rápidamente a la válvula solenoide, presionar
el numero correspondiente en el Keypad.

1.- Presione [3] Valves para mostrar la pantalla de estado de las


válvulas solenoides.

2.- Presione Next para mover el cursor hacia abajo en la lista de


válvulas solenoides.

3.- Presione Previous para mover el cursor hacia arriba en la


lista de válvulas solenoides.

4.- Presione Yes para cambiar cada válvula solenoide a On.

5.- Presione No para cambiar cada válvula solenoide a Off.

6.- Presione Select para intercambiar el estado de cada válvula


entre On y Off.

7.- Presione Exit para retornar al menú diagnóstico.


Diagnósticos

200-297ES CS230 8
Chequeo de Fugas

• El procedimiento de chequeo de fugas determina si existen


fugas en los sistemas de combustión y medición y chequea
fugas tanto dentro como fuera del sistema.

1.- Desde el menú de diagnósticos, presionar [4] Leak Check


para Mostar el menú de chequeo de fugas.

• Después que el sistema este presurizado, se debe esperar 60


segundos antes de que le mensaje OK aparezca. Si una fuga
es detectada, el mensaje “Leak In System” puede aparecer
antes de que el periodo de 60 segundos se complete.

2.- Desde el menú de chequeo de fugas, seleccione uno de las


dos alternativas:
A.- Presione [1] Entre System para llevar a cabo el chequeo
de fugas en todo el sistema. La pantalla del chequeo de
fugas de todo el sistema debe aparecer.

B.- Presione [2] By-Pass Furnace para llevar a cabo el


chequeo de fugas sin considerar el horno de combustión. La
pantalla que aparece es idéntica a la del chequeo del sistema
completo.
Diagnósticos

200-297ES CS230 9
• Un número negativo, sobre el cambio en la presión, indica
una fuga dentro del sistema (incremento de la presión). Un
numero positivo , sobre el cambio en la presión, indica una
fuga fuera del sistema (un decrecimiento en la presión).
• Si una fuga es detectada, puede verificarse en los diagramas
de flujo de chequeo de fugas Figura 10-7 y Figura 10-8,
paginas 10-19 y 10-20.

3.- Presione Exit para retornar al menú de chequeo de fugas.

Definiciones

SYSTEM PRESSURE. – Presión de operación del sistema antes


de ser presurizado. La Presión del Sistema no debe cambiar a
medida que el sistema se encuentre presurizado.

INITIAL PRESSURE. – Presión del sistema antes de iniciar la


presurización. Normalmente, la presión inicial es igual en
valor a la presión del sistema.

CURRENT PRESSURE. – Presión del sistema en ese momento.


La presión actual cambia rápidamente a medida el sistema se
encuentre presurizado.

CHANGE PRESSURE. – La diferencia entre la Presión inicial y


la presión actual. Un número negativo indica un incremento
en la presión del sistema. Un número positivo indica un
decremento en la presión del sistema.

TIME. – longitud del tiempo, en segundos, que el chequeo


tiene durante su ejecución. Normalmente, después de 60
segundos, la prueba se completa.
Diagnósticos

200-297ES CS230 10
Imprimir Buffer

Desde el menú diagnósticos, seleccione [5] Imprimir Buffer para


recibir la impresión desde una impresora de los contenidos del
buffer de los últimos análisis y luego retornar al menú diagnósticos.

Diagnósticos

200-297ES CS230 11
Plot Buffer

• Plot buffer imprime un grafico del porcentaje de


concentración en la muestra, medida por la Celda IR, sobre
un periodo de tiempo.
• El área entre la línea base y la curva trazada es la
concentración integrada del gas de la muestra que pasa a
través de la celda IR.

1.- Desde el menú diagnostico, seleccione [6] Plot Buffer para


mostrar la pantalla del Plot buffer.

2.- Presione Next/Previuos para mover el cursor y seleccionar


el valor del parámetro a modificar.
3.- Presionar Select para el cursor hacia abajo y seleccionar el
parámetro a modificar.
4.- Presione las teclas de números para ingresar el valor del
parámetro.
5.- Presione las teclas de flechas para mover el cursor a una
posición de digito e ingresar el valor del digito, con las teclas
numéricas del Keypad.
Diagnósticos

200-297ES CS230 12
6.- Presione Menú para mostrar el menú Imprimir Plot o Exit
para retornar al menú diagnósticos.

7.- Presione [1] Print para recibir la impresión de la grafica de la


concentración de la muestra versus el tiempo en el sistema de
impresión. Después de que la grafica es impresa, el menú
diagnóstico es mostrado.

Diagnósticos

200-297ES CS230 13
Sistema de impresión

• El Sistema de impresión imprime los parámetros del sistema


operativo en la impresora del sistema.
• Los parámetros del sistema operativo incluye a los siguientes:
Opciones de Sistema, métodos de análisis, opciones de
trasmisión, opciones de balanza, Control de sistemas, Horno
de combustión, Horno de Reducción (Catalizador caliente) y
monitor de ambientes.

1.- Presione [7] System Print desde el menú de diagnósticos


para recibir la impresión de los parámetros del sistema operativo
en la impresora del sistema. Después que los parámetros del
sistema son impresos, el menú diagnóstico es mostrado.

2.- Presione Exit para retornar al menú principal.

Diagnósticos

200-297ES CS230 14
Reseteo de Memoria

• El Reseteo de Memoria reestablece lo parámetros del sistema


a sus valores predeterminados.
• Antes de que la memoria sea reseteada, imprimir los
parámetros del sistema operativo utilizando el System Print
para obtener un registro de los valores de los parámetros si
es necesario reemplazarlos.

1.- Presione Yes para reestablecer los valores a sus valores


predeterminados.

2.- Presione [8] Reset Memory desde el menú de diagnósticos


para restablecer los parámetros del sistema operativo a sus
valores predeterminados. El menú diagnóstico es mostrado.

3.- Presione Exit para retornar al menú principal.

Diagnósticos

200-297ES CS230 15
Diagnósticos para Windows®

• Para Instrumentos que utilizan Software DSP referirse a las


instrucciones listadas en la pagina 8–4.

• Para Instrumentos que utilizan Software Windows® referirse a


las instrucciones listadas en la pagina 8–17.

Contenido de Diagnósticos para Keypad:


Diagnósticos
Monitor de Ambientes
Definiciones del Monitor de Ambientes
Estado de Interruptores
Estado de Válvulas
Chequeo de Fugas
Definiciones
Buffer de Impresión
Plot Buffer
Sistema de impresión
Reseteo de Memoria
Diagnósticos para Windows®
Chequeo de fugas
Chequeo de fugas
Definición del Chequeo de fugas
Monitor de Ambientes
Ambientes
Definiciones del Monitor de Ambientes
Rangos del Monitor de Ambientes
Interruptores
Solenoides
Diagnósticos

Comportamiento

200-297ES CS230 16
CHEQUEO DE FUGAS

Este procedimiento verifica automáticamente si existe una


fuga en el sistema de medición del instrumento. El sistema
completa puede ser chequeado o el operador puede hacer
un bay-pass del horno para aislar la fuga.

Durante el chequeo de fugas del sistema, este es presurizado


a 500 mmHg sobre la presión actual del sistema y sellado. A
continuación permite que se equilibre. Por los próximos 60
segundos la presión del sistema es medido. Si la presión se
mantiene dentro de los 5 mmHg del valor de presurización,
el sistema pasa el chequeo de fugas (solamente para el
chequeo de sistema). Si la presión cambia más de 5 mmHg
en el valor de presurización, el chequeo falla.

En el cuadro de progreso del chequeo de fugas, el estado del


chequeo de fugas es mostrado. Si el chequeo de fugas falla
esto puede causar que el gas fugue dentro o fuera del
sistema.

Si el “Cambio en la Presión” se incrementa, la válvula de


entrada SV6 puede estar funcionando mal o los tubos del
catalizador caliente no se encuentran a una temperatura
estable. Si el “Cambio en la Presión” se decremento, el gas
esta fugando fuera del sistema.

Si una fuga esta presente, aparece “el chequeo de fugas


fallo”. Si no hay fugas, aparece “Chequeo de fugas paso”. Si
el sistema no supera la comprobación de fugas y una fuga
detectada es, realizar un "by-pass del horno" prueba de fugas
para aislar la fuga.
Diagnósticos

Antes de una prueba de fugas se lleva a cabo el instrumento


debe calentar durante por lo menos durante 30 minutos y los

200-297ES CS230 17
tubos del catalizador deberán estar a una temperatura
constante. Se recomienda que una prueba de fugas se realice
después del mantenimiento con el auto limpiador, el
mantenimiento del horno o en cualquier momento un tubo
de reactivo es eliminado o reemplazado.

Chequeo de Fugas

1. Haga clic en Diagnóstico y seleccione Verificación de Fuga. La


prueba de fugas Aparecerá la pantalla.

2. Haga clic en Sistema Verificación de Fuga para realizar una


comprobación de fugas en el sistema de medición completo o
haga clic en By-pass de fugas de las entradas de los hornos para
realizar una comprobación de fugas de la medición con el
horno. El resultado de la comprobación de fugas aparecen en el
cuadro Resultados.
3. Haga clic en Detener las pruebas de fugas para detener una
prueba de fugas en curso.
4. Haga clic en Imprimir para imprimir los resultados de la prueba
de fugas en el sistema de la impresora.
5. Haga clic en Ver para ver distintas áreas dentro del instrumento
donde una fuga que se encuentre.
Diagnósticos

200-297ES CS230 18
Definiciones del Chequeo de Fugas

PRESIÓN DE INICIO DEL SISTEMA.- La presión de funcionamiento


del sistema antes de que esté bajo presión. La presión del sistema
no cambia a medida que el sistema se está bajo presión.
PRESIÓN INICIAL.- Presurización al inicio del sistema. Normalmente,
la presión inicial es el mismo valor que la del sistema de presión.
PRESIÓN ACTUAL.- Presión del sistema en el momento actual.
Los cambios de presión actual rápidamente a medida que el sistema
se está a presión.
CAMBIO DE PRESIÓN.- Diferencia entre la presión inicial y la
presión actual. Un número negativo indica un aumento de la
presión del sistema. Un número positivo indica una
disminución de la presión del sistema.
TIEMPO TRANSCURRIDO.- La longitud de tiempo, en segundos, que
la prueba ha estado corriendo. Normalmente, después de 60
segundos la prueba se ha completado.

MONITOR DE AMBIENTE

Este procedimiento permite al operador ver e imprimir en los valores


ambientales monitor de parámetros.
Consulte Definiciones del Monitor de Ambiente, para las
Definiciones del Monitor de Ambiente.
Diagnósticos

200-297ES CS230 19
Ambiente

1. Haga clic en Diagnóstico y Ambientes seleccione para mostrar el


Monitor de pantalla ambiente.

2. Haga clic en la casilla de verificación, a la izquierda del parámetro


deseado, para representar el valor del parámetro en el gráfico por
encima de la tabla. Más de un parámetro se pueden trazar en el
gráfico. Mantenga presionada la tecla Control y haga clic en el
parámetro a Comprobar para cada parámetro a representar. Un círculo
amarillo con un signo de exclamación a la izquierda de la casilla de
verificación indica el valor del parámetro se encuentra fuera del rango
deseado de valores.
3. Haga clic en el botón derecho, con el puntero dentro de la gráfica, para
reiniciar, restaurar, ampliar, reducir, y establecer el intervalo del
gráfico. El valor del parámetro se muestra en el eje vertical y el tiempo
se muestra en el eje horizontal. El cuadro en la esquina inferior
izquierda del gráfico muestra las horas desde que el instrumento se
convirtió en el restablecimiento o gráfico. Las horas restablece a 0 a las
24.
4. Haga clic en el nombre de parámetro para restablecer el parámetro
los valores y la hora en la tabla y gráfico.
5. Haga clic en Imprimir para imprimir los valores de parámetros en el
sistema impresora.
Diagnósticos

200-297ES CS230 20
Definiciones del Monitor de Ambiente

TEMPERATURA DEL HORNO.- temperatura del horno de la celda de


infrarrojos. El valor se expresa en grados centígrados. La
temperatura del horno debe ser aproximadamente 48°C.
SISTEMA.- Sistema de presión barométrica en mmHg medido por el
transductor de presión barométrica en la parte posterior del
controlador de presión. Normalmente la presión barométrica debe
ser de 20 mmHg sobre la presión barométrica actual local.
TEMPERATURA DEL TUBO CATALIZADOR.- Temperatura del flujo del
catalizador en grados centígrados. La temperatura del Horno del
catalizador debe ser fijada en 350°C.
PLATO DE ENERGIA.- El mural de corriente que fluye a la corriente
eléctrica de DC del cátodo a la placa del tubo de vacío del oscilador
V1. Como RF aumenta el poder durante el análisis y la corriente de
placa se eleva.
GRID DE ENERGIA.- Corriente eléctrica que fluye de la DC cátodo a
la rejilla del tubo de vacío oscilador V1. Como RF aumenta el poder
durante el análisis y la red actual se eleva.
DETECTOR DE CO2.- La tensión de la celda IR tiene una salida en
voltios. Una correcta operación de la celda debería de ser
aproximadamente a 8.5 voltios.
DETECTOR DE SO2.- La tensión de la celda IR tiene una salida en
voltios. Una correcta operación de la celda debería de ser
aproximadamente a 8.5 voltios.

Rangos del Monitor de Ambiente

• Este símbolo aparecerá al lado del nombre del


parámetro, en la pantalla del monitor ambiental, si el valor
del parámetro está fuera de intervalo mínimo o máximo.
Diagnósticos

200-297ES CS230 21
* Los valores indicados para estos parámetros son valores típicos durante un análisis.

Diagnósticos

200-297ES CS230 22
INTERRUPTORES

Los Interruptores son utilizados en todo el instrumento como sensores para


determinar el estado de una condición. No sólo son utilizados para el
control del equipo, están destinados a la seguridad para evitar el daño del
instrumento y cualquier daño al operador.

La pantalla Switch es una pantalla de estado de diagnóstico. Ninguno de


los Estados interruptor se puede cambiar desde esta pantalla. Ver la
pantalla para determinar el estado del interruptor. Utilice el interruptor
Condiciones que determinar el significado de cada condición.

1. Haga clic en Diagnósticos e interruptores de selección. La pantalla de


Interruptores aparecerá.

2. Haga clic en Cerrar para salir de la pantalla cambia.


Diagnósticos

200-297ES CS230 23
SOLENOIDES

La pantalla Solenoides permite al técnico de servicio u operador cambiar


las válvulas solenoides a On u Off. También se utiliza para prueba de
funcionamiento del cargador rápido y alimentador rápido.

Para utilizar el ciclo de caída por el técnico de servicio u operador y poder


comprobar el funcionamiento del cargador rápido y rápido Alimentador.

1. Haga clic en Diagnóstico y Solenoides seleccione. Y la pantalla


Solenoide aparecerá.

2. Haga clic en la casilla de verificación a la izquierda de la válvula


solenoide para activarlo. Observe el funcionamiento del instrumento y
la válvula de solenoide.
3. Haga clic en Cerrar para salir de la pantalla de solenoides.
Diagnósticos

200-297ES CS230 24
COMPORT

Comport es una herramienta de diagnóstico que puede ser utilizada por el


servicio técnico, operador y el ingeniero de software para solucionar
problemas con el instrumento. En algunos casos puede ser una ventaja
para el personal de servicio y LECO para analizar los datos recogidos por
dicha utilidad para el diagnóstico y resolución de problemas. Comport debe
ser utilizado con la dirección de un ingeniero de LECO.

1. Haga clic en Diagnóstico y seleccione Comunicaciones. La pantalla


Comunicaciones aparecerá.

2. Haga clic en la casilla de verificación para detener el desplazamiento de


los datos en las comunicaciones de la ventana de datos.
3. Haga clic en la casilla de verificación Ocultar mensajes de estado para
detener la Mensajes de análisis de situación que se muestren.
4. Haga clic en Copiar al portapapeles para copiar los datos al puerto con
portapapeles. Desde el portapapeles, los datos pueden ser copiados a
un archivo.
Diagnósticos

200-297ES CS230 25
9 Ajustes Electrónicos

Ilustraciones
Ajuste del regulador de preson barometrica (PID)
Tarjeta de control del temperatura del catalizador
Tarjeta de control de Potencia de Induccion
Tarjeta de control del Horno
Celda IR

Ajustes Electrónicos

200-297ES CS230 1
ILUSTRACIONES

Figura 9-1………….Ajuste del regulador de presión barometrica


Figura 9-2………….Tarjeta de control del temperatura del Catalizador
Figura 9-3………….Tarjeta de control de Potencia de Induccion
Figura 9-4………….Tarjeta de control del Horno
Figura 9-5………….Celda IR - Lugar de ajuste

Ajustes Electrónicos

200-297ES CS230 2
AJUSTE DEL REGULADOR DE PRESION BAROMETRICA (PID):

Este ajuste ha sido seteado de fábrica a la presión prevista barométrica


de 762 mm. Si la presión prevista en el ambiente operacional varía
más de ±5 mm de 762 mm, este ajuste debe ser realizado para
eliminar los cambios de calibración que pueden ocurrir como
consecuencia de cambios de presión barométrica.

El presente presión barométrica (en el ambiente de operación) debe


ser determinada. Si un método de medida exacto no está disponible, el
servicio meteorológico más cercano o el aeropuerto puede
proporcionar esta información. La presión debe ser referida a la altitud
de sitio operacional, no al nivel del mar. La presión prevista para el
área también debe ser determinada.

El Determinador debe estar encendido por un mínimo de 30


NOTA minutos antes de la realizar de este ajuste.

El pistón de horno debe estar en la posición superior y el


interruptor de poder de horno deben estar encendido.

Este ajuste debería ser realizado si el transductor de presión


barométrica o la tarjeta de regulador de presión de PID son
substituidos.

1. Asegurar que los jumpers (puentes) en la tarjeta de circuitos


impresos son instalados así, mirar la Figura 9-1, pagina 9-4:

A. J1 - Los dos pines cercanos el transistor Q2 debería ser


puenteados.
B. J2, J3 y J4 – pimes juntos en cada conector debería ser
Ajustes Electrónicos

puenteado.

200-297ES CS230 3
2. Asegurar que los controles sobre la tarjeta de circuitos
impresos son colocados así, mirar la Figura(el Número) 9-1,
pagine(llame por alta voz) 9-4:

A. R27 - Setear a 9.
B. R28 - Setear a 2.
C. R29 - Setear a 5.

3. Quitar el panel de lado izquierdo del determinador.

4. Conectar la corriente alterna tanto al determindtor como al


horno.

5. Del menú principal, presionar [4] Sistema y luego [6] setear


barómetro. Seetar la presión barométrica al valor correcto
deacuerdo a la ubicación del determinador.

6. Del menú principal, la presionar [1] Analiza y luego el Menú


para mostrar el menú de análisis.

7. Presionar [4] Control del Sistema. Activar el gas de portador.

8. Del menú principal, presionar [5] Diagnóstico y luego [1]


Monitor de Ambiente. Supervise la presión de sistema.

9. Mientras supervisamos la presión de sistema, ajuste el


control R30, sobre la tarjeta de regulador de presión de PID,
para un valor de presión de sistema de 20 mmHg encima del
valor de presión barométrico. Ver la Figura 9-1, debajo.

A. Girar el ajuste en el sentido de las agujas del reloj para


disminuir la presión.

B. Girar el ajuste en sentido contrario a las agujas del reloj para


aumentar la presión.

10. Colocar de nuevo el panel de lado izquierdo del


Ajustes Electrónicos

determinador.

200-297ES CS230 4
TARJETA DE CONTROL DEL TEMPERATURA DEL CATALIZADOR:

RIESGO DE ALTO VOLTAJE. Después que los paneles sean


retirados, alto voltaje está presente. Tenga precaución
cuando haga estos ajustes. Contacto con voltaje dentro del
WARNING
instrumento puede ser mortal o causar la herida seria.

Este procedimiento de ajuste de la tarjeta de control de


NOTA calentador de catalizador es para asegurar el rastreo de
temperatura apropiado del calentador de catalizador y
Ajustes Electrónicos

proporcionar una lectura exacta de temperaturas sobre el


monitor ambiental.

200-297ES CS230 5
Este ajuste es sólo necesario cuando la tarjeta de calentador de
catalizador o el elemento calentador son substituidos.

Para realizar correctamente este ajuste, se necesita un


voltímetro digital capaz de medir 7 voltios. También, se necesita
una termocupla calibrada para medir externamente la
temperatura de funcionamiento del calentador de catalizador.

1. Desactivar el gas de análisis.

2. Retirar el panel de lado izquierdo de la unidad para tener


acceso a la tarjeta de regulador de calentador de catalizador.

3. Coocar el terminal negativo del voltímetro digital a la


carcaza metálica del determinator donde no este pintado.
Asegurese que una buena conexión sea hecha.

4. Colocar la craga en el pin 4 del conector J078A o pin 7 de


U4. Ver la Figura 9-2, pagina 9-6.

5. Ajustar el control R16 hasta que 3.5 voltios sean leídos sobre
el voltímetro digital. En el pin 4 de J078A, un voltio equivale a
100ºC.

6. Quitar el voltímetro digital conduce del determinator.

7. La utilización de guantes protectores, quite el tubo de


calentador de catalizador del calentador de catalizador y
póngalo sobre una superficie resistente al calor.

Para quitar el tubo de calentador de catalizador ver la página


NOTA 6-11, pasos 3 y 4.

8. Instalar un tubo catalizador vacío en el calentador, y permitir


Ajustes Electrónicos

a diez minutos para el tubo catalizador se caliente. La parte


superior del tubo catalizador debería ser dejada abierta.

200-297ES CS230 6
9. Insertar una termocupla con termometro digital en el tubo
catalizador aproximadamente siete pulgadas.

10. Acceder al monitor de ambiente y observar la temperatura


del catalizador.

11. Ajustar el control R13 hasta que la temperatura mostrada


sobre el monitor de ambiente sea igual a la temperatura leída
sobre el termómetro digital.

12. Quitar la termocupla y el tubo de catalizador vacío.

Lugar sobre una superficie resistente al calor.


13. re-instalar de nuevo el tubo de catalizador (relleno), e
instalar de nuevo el bloque superior sobre el tubo.

14. reforzar el ajuste R16 como fuera necesario hasta que la


temperatura sea 350ºC ±10ºC.

Ajustes Electrónicos

200-297ES CS230 7
TARJETA DE CONTROL DE POTENCIA DE INDUCCION

1. Verificar la correcta instalación de condensador vacío y el


tubo de oscilador en el horno.

2. Activar el interruptor de servicio del horno y verificar que la


corriente de placa es aproximadamente 150 mA y la corriente
de grilla es aproximadamente 100 mA sobre la pantalla del
analizador.

3. Desactivar el interruptor de servicio y verifican que la


corriente de placa y grilla caigan a cero.

4. Girar el control de nivel de poder en sentido horario hasta la


máxima posición.

5. Poner una carga de calibración sobre el pedestal de horno.

Si la calibración de la carga recomendada y calibrada por LECO


NOTA no es usada durante el ajuste, el funcionamiento de este
instrumento no puede ser garantizado.

6. Presionar el switch del pistón en el horno. El pedestal debería


elevarse.

7. Realizar paso 7A o el paso 7B.

A. Entrar en un peso en el montón. Cuando usamos este


método, el parámetro de tiempo fuera mínimo bajo la opción
de método de análisis en la pantalla de sistema debería ser
Ajustes Electrónicos

extendido a 120 segundos o más, permitiendo ampliar el


tiempo para realizar los ajustes.

200-297ES CS230 8
Asegurese de reinicializar el minimo tiempo fuera para el seteo
NOTA original después de que los ajustes electrónicos han sido
realizados.

B. Mover el puente J1 en la tarjeta el Pin 1 y 2 al pin 2 y 3. Esto


hará que el horno se encienda hasta que el puente sea
colocado sobre losp pines 1 y 2. Ver la Figura 9-3, pagina 9-9.

8. Verificar que se active el nivel de control de poder hacia


arriba y abajo (localizado en frente del panel) hace que la
corriente de placa aumente y se disminuyan respectivamente.
Retorne el control de nivel de poder a la posición máxima.

Si los ajustes del nivel de control de potencia no parecen afectar


NOTA la lectura de nivel de poder, ajustar bajando el R29 y tratar de
ajustar el control de nivel de poder otra vez.

9. Ajustar el control de sobrecarga (R32) encima (de


aproximadamente 10 vueltas) para impedir la sobrecarga del
horno.

10. Ajustar el control de compensación (R29) así:

A. Si la corriente de oscilador esta debajo de 500 mA, ajustar


R29 en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que 500
mA de corriente de placa sean obtenida y luego continuar con
el paso 11.

B. Si el oscilador no oscila, y la corriente de placa es baja, la


vuelta R29 en el sentido de las agujas del reloj hasta que 500
mA de corriente de placa sea obtenida.
Ajustes Electrónicos

C. Con el control de poder en el máximo, ajuste R32 en sentido


contrario a las agujas del reloj hasta las sobrecargas corrientes.
Entonces gradualmente ajuste R32 en el sentido de las agujas

200-297ES CS230 9
del reloj y R29 en sentido contrario a las agujas del reloj hasta
que el tubo de oscilador oscile en 500 mA.

NA veces esto requiere un par de intentos en este paso hasta


NOTA que e oscilador entre en este modo de oscilación. Una vez que
el oscilador es seteado, esto debería funcionar normalmente
para la vida del tubo de oscilador.

11. Ajustar el control de sobrecarga, R32, abajo hasta que el


poder de horno viaje. Aegurese que la potencia en realidad
viajo y que la potencia simplemente no ha apagado porque el
análisis se ha terminado. La verificación puede ser lograda por
observando que LED1 esta prendido.

12. Girar el control de sobrecarga atrás aproximadamente 1 y


1/2 vueltas para asegurar que el horno entrará en la
sobrecarga solamente encima del ajuste de corriente a escala
natural de 500mA.

13. Reinicializar la sobrecarga por girando el control de nivel de


poder para reinicializar y luego volver al máximo. Ahora el
horno no debería entrar en la sobrecarga cuando el control de
nivel de poder es devuelto al máximo.

Ajustes Electrónicos

200-297ES CS230 10
200-297ES
CS230
Ajustes Electrónicos

11
TARJETA DE CONTROL DEL HORNO (OVEN)

Este procedimiento debería ser completado si la temperatura de


NOTA horno (Oven) cae fuera de rango (48ºC ±2ºC) mostrado en el
monitor de ambiente, o cuando la tarjeta de control de
calentador es reemplazada.

Este ajuste requiere multimetro digital.

1. Quitar el panel de lado izquierdo y el panel del de


compartimento del horno (oven).

2. Localizar la tarjeta de control de calentador de horno. Sobre


la tarjeta localizan el control R14, TP1, y TP2. Ver la Figura 9-4
debajo.

3. Conectar el terminal positivo del voltímetro digital a TP1, y el


terminal negativo a TP2. El voltaje medido será 100 mV/ºC.

4. Cuando las lecturas han estabilizado, ajustar el control R14


para una lectura de 4.8 voltios.

5. Desconectar el voltímetro digital.

6. Re-instalar de nuevo los paneles de lado.

7. Permitir a la temperatura estabilizar luego revisar la nueva


lectura de temperatura sobre el monitor de ambiente. Debería
ser 48ºC ±2ºC.
Ajustes Electrónicos

200-297ES CS230 12
Celda IR

El rango de salida de la Celda IR es 7.500 a 9.200 voltios. Una


NOTA alarma ocurre si la Celda excede este rango, indicando que el
siguiente ajuste debería ser realizado.

J152 es el conector de Chopper motor para la Celda IR de


CO2.

J152A es el conector de Chopper motor para la Celda IR de


SO2. Ver figura 9-5, pagina 9-12.

Refiérase a la Figura 9-5(al Número 9-5), pagine(llame por alta


voz) 9-12.

Este procedimiento debería ser repetido para ambas celdas IR.


Ajustes Electrónicos

1. Ingresar al monitor de ambiente presionando [5] Diagnóstico


y luego [1] Monitor de Ambiente. La pantalla de monitor
ambiental será mostrada.

200-297ES CS230 13
El instrumento debería estar en la temperatura de
NOTA funcionamiento, y el suministro de gas debería estar activado
antes de la realización de este ajuste.

2. Quitar el panel de lado derecho del determinator para tener


acceso al horno de celda IR.

3. Quitar el panel de lado de horno de celda IR.

4. Localizar el control de ajuste cero (R24), el control de ajuste


de ganacia (R3), y el conector de chopper motor (J152/J152A).

El ajuste de ganancia puede ser hecho sin ajustar el cero.


NOTA Para ubicaciones, ver la Figura 9-5, pagina 9-12.

5. Desconectar el conector del chopper motor y observar la


pantalla. La lectura debería cae a cero. Si no, ajuste el control
cero (R24) hasta que la pantalla indique 0.001 voltios.

No ajustar a cero.
NOTA
6. Re-conectar el conector de chopper motor, y observar la
pantalla. La lectura debería indicar 8.500 ±0.200 voltios. Si no,
ajuste el control de ganancia (R3) hasta que se la pantalla
indique 8.500 ±0.200 voltios.

Después de que los ajustes son hechos, permiten a la


NOTA temperatura de horno estabilizarse antes del análisis de
Ajustes Electrónicos

muestras.

7. Re-instalar los paneles de los lados.

200-297ES CS230 14
200-297ES
CS230
Ajustes Electrónicos

15

También podría gustarte