Está en la página 1de 4

ESTILOS PARENTALES

https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/44468/Cárdenas_VMV%20-
%20SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

1. 1
a. Mi padre/madre se hubiera puesto contento/a si le hubiese ofrecido ayuda sin que me
la pidiera.
b. Si hacías esto en varias ocasiones, tu padre/madre ¿reaccionaba siempre de esa
manera?
2. 2
a. Mi padre/madre se hubiera sentado a hablar conmigo si yo hubiese incumplido en
estudiar o si hubiese dejado de hacer la tarea.
b. Si hacías esto en varias ocasiones, tu padre/madre ¿reaccionaba de esa manera?
3. 3
a. A mi padre/madre le hubiera parecido importante si mis amigos o cualquier persona le
hubiesen comentado que era buen compañero/a.
b. Si hacías esto en varias ocasiones, tu padre/madre ¿reaccionaba siempre de esa
manera?
4. 4
a. Mi padre/madre me hubiera regañado si me hubiese quedado levantado/a hasta muy
tarde en un día de semana en época de clases.
b. Si hacías esto en varias ocasiones, tu padre/madre ¿reaccionaba siempre de esa
manera?
5. 5
a. Mi padre/madre me hubiera golpeado si lo/a hubiese insultado.
b. Si hacías esto en varias ocasiones, tu padre/madre ¿reaccionaba siempre de esa
manera?
6. 6
a. Mi padre/madre me hubiera prohibido algo si me hubiese quedado a dormir en otra
casa sin avisar.
b. Si hacías esto en varias ocasiones, tu padre/madre ¿reaccionaba siempre de esa
manera?
7. 7
a. Mi padre/madre me hubiera felicitado si me hubiese secado buenas notas.
b. Si hacías esto en varias ocasiones, tu padre/madre ¿reaccionaba siempre de esa
manera?
8. 8
a. Mi padre/madre se hubiera sentado a hablar si hubiese roto o malogrado algo de otra
persona o algo de la calle.
b. Si hacías esto en varias ocasiones, tu padre/madre ¿reaccionaba siempre de esa
manera?
9. 9
a. A mi padre/madre le hubiera parecido importante si hubiese ido siempre a clases y
llegado puntual.
b. Si hacías esto en varias ocasiones, tu padre/madre ¿reaccionaba siempre de esa
manera?
10. 10
a. Mi padre/madre me hubiera golpeado si hubiese sido insistente y si mi hubiese
rehusado a aceptar un “no” como respuesta.
b. Si hacías esto en varias ocasiones, tu padre/madre ¿reaccionaba siempre de esa
manera?
11. 11
a. Mi padre/madre me hubiera golpeado si hubiese sido insistente y si me hubiese
rehusado a aceptar un “no” como respuesta.
b. Si hacías esto en varias ocasiones, tu padre/madre ¿reaccionaba siempre de esa
manera?
12. 12
a. Mi padre/madre me hubiera prohibido algo si me hubiese juntado con gente que no le
caía bien.
b. Si hacías esto en varias ocasiones, tu padre/madre ¿reaccionaba siempre de esa
manera?
13. 13
a. Mi padre/madre me hubiera agradecido si me hubiese portado bien en casa y si
hubiese evitado causar problemas.
b. Si hacías esto en varias ocasiones, tu padre/madre ¿reaccionaba siempre de esa
manera?
14. 14
a. Mi padre/madre se hubiera sentado a hablar conmigo si le hubiese faltado el respeto.
b. Si hacías esto en varias ocasiones, tu padre/madre ¿reaccionaba siempre de esa
manera?
15. 15
a. A mi padre/madre le hubiera parecido importante si me hubiese cuidado de no ir por
zonas peligrosas de la ciudad.
b. Si hacías esto en varias ocasiones, tu padre/madre ¿reaccionaba siempre de esa
manera?
16. 16
a. Mi padre/madre me hubiera regañado si hubiese dejado mis cosas tiradas por la casa.
b. Si hacías esto en varias ocasiones, tu padre/madre ¿reaccionaba siempre de esa
manera?
17. 17
a. Mi padre/madre me hubiera golpeado si me hubiese quedado callado y le hubiese sido
indiferente cuando me hablaba.
b. Si hacías esto en varias ocasiones, tu padre/madre ¿reaccionaba siempre de esa
manera?
18. 18
a. Mi padre/madre me hubiera prohibido algo si hubiese gastado sin permiso toda la
plata que me daban.
b. Si hacías esto en varias ocasiones, tu padre/madre ¿reaccionaba siempre de esa
manera?
19. 19
a. Mi padre/madre me hubiera agradecido si hubiese ayudado a poner la mesa.
b. Si hacías esto en varias ocasiones, tu padre/madre ¿reaccionaba siempre de esa
manera?
20. 20
a. Mi padre/madre se hubiera sentado a hablar conmigo si le hubiese faltado el respeto a
algún profesor.
b. Si hacías esto en varias ocasiones, tu padre/madre ¿reaccionaba siempre de esa
manera?
21. 21
a. Mi padre/madre le hubiera parecido importante si hubiese podido solucionar
problemas por mi cuenta.
b. Si hacías esto en varias ocasiones, tu padre/madre ¿reaccionaba siempre de esa
manera?
22. 22
a. Mi padre/madre me hubiera regañado si hubiese roto o malogrado alguna cosa de
casa.
b. Si hacías esto en varias ocasiones, tu padre/madre ¿reaccionaba siempre de esa
manera?
23. 23
a. Mi padre/madre me hubiera prohibido algo si hubiese ido a discotecas que no le
gustaban.
b. Si hacías esto en varias ocasiones, tu padre/madre ¿reaccionaba siempre de esa
manera?
24. 24
a. Mi padre/madre hubiera dicho que estaba orgulloso/a de mí si hubiese cuidado mi
salud.
b. Si hacías esto en varias ocasiones, tu padre/madre ¿reaccionaba siempre de esa
manera?
ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/53415/Samame_SAP-
SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

1. Siento la necesidad de conectarme a las redes sociales.


2. Me siento tranquilo (a), relajado (a) cuando estoy conectado a las redes sociales.
3. Generalmente me enojo si alguien me interrumpe cuando estoy usando las redes
sociales.
4. Permanezco mucho tiempo conectado (a) a las redes sociales.
5. Últimamente mis notas en el colegio han bajado por estar conectado (a) a las redes
sociales.
6. Cuando dejé de conectarme a las redes sociales pensaba que era un fracaso.
7. Generalmente reviso las redes sociales más de 5 veces al día
8. Pienso que es más fácil expresarme tal y como coy por medio de las redes sociales.
9. Me siento enojado (a) cuando alguien observa lo que hago mientras estoy conectado
(a) a las redes sociales.
10. El tiempo que utilizo para conectarme a las redes sociales ha incrementado, incluso
más que había destinado.
11. He discutido con mis padres por dedicar atención y tiempo a las redes sociales.
12. Volví a conectarme a las redes sociales después de un largo tiempo incluso cuando
había prometido no hacerlo.
13. Cuando estoy estudiando o realizando alguna actividad, no dejo de pensar en lo que
debe estar pasando en las redes sociales.
14. Prefiero estar conectado (a) a las redes sociales para escapar de mis problemas.
15. Me siento decaído cuando paso largo tiempo sin conectarme a las redes sociales.
16. El tiempo que utilizo para estar conectado a las redes sociales ya no me satisface.
17. He dejado de realizar actividades que me gustaban por estar conectado (a) a las redes
sociales.
18. Dejé de usar mi celular para no conectarme a las redes sociales pero no tuve éxito.
19. Utilizo mis horas de sueño para permanecer conectado a las redes sociales.
20. Me siento con energía cuando uso las redes sociales.
21. Siento rencor, ira cuando mis padres o alguien cercano a mí me prohíbe usar las redes
sociales.
22. Mi tiempo libre lo utilizó para conectarme a las redes sociales.
23. Usar las redes sociales me ha ocasionado tener problemas con algunos profesores.
24. Estoy atento (a) a las ultimas noticias o alertas que me envía mediante las redes
sociales.
25. Cuando estoy conectado (a) a las redes sociales me siento satisfecho (a).
26. Cuando no puedo conectarme a las redes sociales, estoy de mal humor tanto así que
puedo llegar a insultar o agredir a alguien.
27. He descuidado las tareas y los estudios por estar conectado (a) a las redes sociales.

También podría gustarte