Está en la página 1de 1

III. Propiedad del suelo.

El derecho de propiedad indudablemente que es amplio, extenso, y abarca todo el


volumen de
la cosa, así se entiende en la generalidad de los bienes, sean inmuebles, muebles
y/o sujetos a
registro. Empero cuando se trata de los bienes inmuebles surge un
cuestionamiento en cuanto
a la extensión del derecho propietario: Hasta donde llega el derecho del titular
desde el punto
de vista vertical? Con referencia a su volumen o extensión apreciable desde el
ángulo horizontal,
se halla perfectamente definido por cuanto los límites están dados de manera
práctica y efectiva en el momento de su constitución
El Código Civil Nacional vigente, reglamenta este aspecto en su Art. 111.-
indicando que la propiedad del suelo se extiende al subsuelo y sobre suelo
prolongados desde el área limitada por el perímetro superficial hasta donde tenga
interés el propietario para el ejercicio de su derecho.
Por tanto, la extensión del derecho propietario inmueble considerado en sí mismo,
se coloca en el punto en que llegue a terminar el interés para él. De esta manera
se logrará coincidencia entre la medida del derecho con la medida que dará el
interés del propietario. A ese ejercicio efectivo se le denomina “Ejercicio útil del
derecho”, que determina su medida y extensión.
El Inc. II., tiene un carácter selectivo en cuanto al Derecho al Subsuelo, porque
excluye del uso particular o de propiedad privada los bienes que son considerados
de propiedad del estado, como ser sustancias minerales, de hidrocarburos, los
objetos arqueológicos y otros que se hallan regidos por leyes especiales. Así debe
ser según la Constitución Política del Estado Plurinacional. En cuanto al derecho
sustantivo, diremos que a partir del Art. 201.- Título III., Capítulo V, se legisla
detalladamente acerca de esta forma de ejercicio de derecho propietario sobre
inmueble limitado, constituyéndose en una reglamentación pormenorizada del
Derecho a Construir; del Derecho de Superficie y del Derecho al Subsuelo. O sea,
del piso hacia arriba: construir, elevar, etc., y del piso hacía abajo: depósitos,
ambientes comerciales, viviendas, sótanos, etc.

También podría gustarte

  • Tema 12
    Tema 12
    Documento11 páginas
    Tema 12
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 11 D. CIVIL 4TO PARCIAL
    Tema 11 D. CIVIL 4TO PARCIAL
    Documento13 páginas
    Tema 11 D. CIVIL 4TO PARCIAL
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Conocimiento
    Conocimiento
    Documento11 páginas
    Conocimiento
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 11
    Tema 11
    Documento14 páginas
    Tema 11
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 4 D. C.
    Tema 4 D. C.
    Documento10 páginas
    Tema 4 D. C.
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Informe 1
    Informe 1
    Documento2 páginas
    Informe 1
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 14
    Tema 14
    Documento6 páginas
    Tema 14
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 11 Sociologias Especializadas
    Tema 11 Sociologias Especializadas
    Documento7 páginas
    Tema 11 Sociologias Especializadas
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema N 12
    Tema N 12
    Documento4 páginas
    Tema N 12
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Pluralismo Jurídico
    Pluralismo Jurídico
    Documento4 páginas
    Pluralismo Jurídico
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema N 15
    Tema N 15
    Documento5 páginas
    Tema N 15
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema N 11
    Tema N 11
    Documento10 páginas
    Tema N 11
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema N 16
    Tema N 16
    Documento8 páginas
    Tema N 16
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema N 17
    Tema N 17
    Documento9 páginas
    Tema N 17
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 7 D. Civil II 2do P
    Tema 7 D. Civil II 2do P
    Documento8 páginas
    Tema 7 D. Civil II 2do P
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema No20 Tribunal Supremo-1
    Tema No20 Tribunal Supremo-1
    Documento6 páginas
    Tema No20 Tribunal Supremo-1
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones