Está en la página 1de 2

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA N°1

PROYECTO: RENOVACION Y AMPLIACION DEL ALCANTARILLADO CIUDAD DE ORURO


EMPRESA CONSTRUCTORA "APOLO"
RESIDENTE DE OBRA: Ing. Brigido Huarachi
DOCENTE: Ing. Gualberto Gutierrez V.
MATERIA: Interacción Social (CIV-2222)
ALUMNO: Univ. Juan Carlos Flores Rocha
FECHA DE VISITA: Martes 25/4/00

Señor :
Ing. GUALBERTO GUTIERREZ V.
PRESENTE :

Ref.: INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

De mi mayor consideración.

En fecha 28 de marzo fue entregada la carta: SOLICITUD DE SEGUIMIENTO DE OBRA


dirigida a la Empresa APOLO, mas propiamente al Residente de obra Ing. Brigido Huarachi con
la respectiva aprobación.

El presente informe no pudo ser realizado a continuación de la fecha de entrega debido a que tuve
que ausentarme de la ciudad por motivos personales.

Agradeciendo de antemano su comprensión, procedo al relato del presente informe:

Como introducción:

Las partes de un sistema de alcantarillado son:

 Colectores (Domiciliarios, secundarios, principales)


 Interceptores
 Emisarios
 Estaciones elevadoras (bombeo sí es necesario)
 Sifones invertidos
 Obras complementarias(cámaras de Inspección, tanques flexibles)
 Plantas de tratamiento
 Obras de Lanzamiento
 Sumideros pluviales

En la obra se pudo observar que los materiales usados son:


 Las cámaras de inspección son estructuras destinadas a la limpieza e inspección de los
colectores de forma circular y troncocónica en la parte superior. Se construyen de todo tipo
de material, en la presente obra es utilizada el de hormigón armado; deben tener tapas
metálicas o de concreto armado, según la densidad de tráfico; el diámetro es de 60 cm. En
colectores de grandes dimensiones pueden estar desplazadas del eje y contar opcionalmente
con una escalera metálica. Existen dos tipos de cámara con o sin caída en nuestro caso sin
caída.

 El alcantarillado esta construido con tubería de PVC, en diámetros de 6”en colectores


secundarios y 8” para colector principal.

En la visita realizada este día nos trasladamos a la calle E. Millares entre Petot y Camacho, en el
mencionado tramo se pudo observar que había 4 cámaras (475, 476, 477, 478) debido al terreno
en sí y los cambios de pendiente; se utilizaron tuberías de PVC de diámetro de 8” para colectores
principales y tuberías de PVC de diámetro de 4” para colectores secundarios. En este tramo no
hubo ningún tipo de apoyo sobre el que se asiente la tubería, el factor de carga es Fc = 1.1.

Según la empresa a cargo del enlocetado de dichas calles tendría que haber cambio en la
profundidad de los colectores para evitar posibles fallas, con lo que se tendría que sacar los
colectores para luego tener que colocarlos a mayor profundidad, con lo que se procedió a la
extracción de los colectores y posteriormente colocados a unos 20 cm mas profundo que la
anterior.

Otra complicación que se pudo apreciar es la del tramo que se encuentra entre las cámaras 477 y
478 en la cual el terreno es tipo 1 roca y la maquinaria utilizada para la excavación
(retroexcavadora) no podía realizar el trabajo donde entraron en acción los obreros a base de
combo y cincel. Además con el cambio de profundidad que debió realizarse, se tiene que hacer
nuevamente una conexión momentánea.

Con todos estos inconvenientes la constructora Apolo se ve bastante perjudica, a consecuencia no


se realizaron las pruebas hidráulicas ni las pruebas de densidad.

Viendo que el enlocetado de estas calles están por comenzar, el trabajo debería haberse realizado
con más cuidado y no tan apresuradamente para evitarse complicaciones y retrasos como los
mencionados anteriormente.

También podría gustarte

  • Tema 12
    Tema 12
    Documento11 páginas
    Tema 12
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 11 D. CIVIL 4TO PARCIAL
    Tema 11 D. CIVIL 4TO PARCIAL
    Documento13 páginas
    Tema 11 D. CIVIL 4TO PARCIAL
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Conocimiento
    Conocimiento
    Documento11 páginas
    Conocimiento
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 11
    Tema 11
    Documento14 páginas
    Tema 11
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • III. Propiedad Del Suelo
    III. Propiedad Del Suelo
    Documento1 página
    III. Propiedad Del Suelo
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 4 D. C.
    Tema 4 D. C.
    Documento10 páginas
    Tema 4 D. C.
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 14
    Tema 14
    Documento6 páginas
    Tema 14
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 11 Sociologias Especializadas
    Tema 11 Sociologias Especializadas
    Documento7 páginas
    Tema 11 Sociologias Especializadas
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema N 12
    Tema N 12
    Documento4 páginas
    Tema N 12
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Pluralismo Jurídico
    Pluralismo Jurídico
    Documento4 páginas
    Pluralismo Jurídico
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema N 15
    Tema N 15
    Documento5 páginas
    Tema N 15
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema N 11
    Tema N 11
    Documento10 páginas
    Tema N 11
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema N 16
    Tema N 16
    Documento8 páginas
    Tema N 16
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema N 17
    Tema N 17
    Documento9 páginas
    Tema N 17
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 7 D. Civil II 2do P
    Tema 7 D. Civil II 2do P
    Documento8 páginas
    Tema 7 D. Civil II 2do P
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones
  • Tema No20 Tribunal Supremo-1
    Tema No20 Tribunal Supremo-1
    Documento6 páginas
    Tema No20 Tribunal Supremo-1
    alvaro llanos
    Aún no hay calificaciones