Está en la página 1de 24

PREVENCION DEL

SEDENTARISMO EN
LABORES
ADMINISTRATIVAS
Curso online
Reglas de convivencia
Durante la clase

Identifique las Coloque sus Atención al


salidas de celulares en horario de inicio
emergencia y modo silencio. y finalización
equipos. de la
presentación.

Participe Active sus Coloque sus


activamente videocámaras. micrófonos en
del curso, modo silencio.
recuerde que
hay una
evaluación al
final.

2 Support Brigades
Perú ¿Cómo vamos?

Según la Vigilancia de Indicadores Nutricional en la


muestra de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO)
2009-2010 del Centro Nacional de Alimentación y
Nutrición del INS, 4 de cada 5 peruanos realizan solo
Aproximadamente
actividad física ligera lo que equivale al sedentarismo. el 50% de
trabajadores
presentan
problemas
posturales.

3 Support Brigades
¿Qué podemos hacer?

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional


de Salud (INS), recomienda a la población realizar 30 minutos
de actividad física moderada un mínimo de tres veces por
semana, lo cual permitirá mantener el cuerpo saludable Aproximadamente
y
el 50% de
activo para evitar cuadros de sobrepeso y obesidad, los cuales
son factores de riesgo ante la presencia de la COVID-19. trabajadores
presentan
problemas
posturales.

3 Support Brigades
¿Qué dice la OMS?

Aproximadamente
el 50% de
trabajadores
presentan
problemas
posturales.

3 Support Brigades
1. La actividad física es buena para el corazón, el
cuerpo y la mente

Realizar una actividad física con


regularidad puede prevenir y ayudar a
gestionar las cardiopatías, la diabetes
Aproximadamente
de tipo 2 y el cáncer, que causan casi
el 50% de
tres cuartas partes de las muertes de trabajadores
todo el cc presentan
mundo. Además, la actividad física problemas
puede reducir los síntomas de posturales.
depresión y ansiedad, y mejorar la Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-
ND
concentración, el aprendizaje y el
bienestar en general.

3 Support Brigades
2. Cualquier cantidad de actividad física es mejor
que ninguna, y cuanta más, mejor

Para mejorar la salud y el bienestar, la


OMS recomienda al menos entre 150
y 300 minutos de actividad aeróbica
Aproximadamente
moderada a la semana (o el
el 50% de
equivalente en actividad vigorosa) trabajadores
para todos los adultos, y una media presentan
de 60 minutos de actividad física problemas
aeróbica moderada al día para los posturales.
niños y los adolescentes

3 Support Brigades
3. Toda actividad física cuenta

La actividad física puede integrarse en el


trabajo, las actividades deportivas y
recreativas o los desplazamientos (a pie,
Aproximadamente
en bicicleta o en algún otro medio
el 50% de
rodado), así como en las tareas cotidianas trabajadores
y domésticas. presentan
problemas
posturales.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

3 Support Brigades
4. El fortalecimiento muscular beneficia a todas las
personas

Las personas mayores (a partir de 65


años) deberían incorporar actividades
físicas que den prioridad al equilibrio y la
coordinación, así como al fortalecimiento
muscular, para ayudar a evitar caídas y
mejorar la salud.

3 Support Brigades
5. Demasiado sedentarismo puede ser malsano

Puede incrementar el riesgo de


cardiopatías, cáncer y diabetes de tipo 2.
Limitar el tiempo sedentario y
mantenerse físicamente activo es bueno
para la salud

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY

3 Support Brigades
6. Todas las personas pueden beneficiarse de
incrementar la actividad física y recudir los hábitos
sedentarios

Las mujeres embarazadas y en puerperio


y las personas con afecciones crónicas
o discapacidad.

3 Support Brigades
Esta foto de Autor desconocido
está bajo licencia CC BY-NC
¿Qué podemos hacer?

Las mujeres embarazadas y en puerperio


y las personas con afecciones crónicas
o discapacidad.

3 Support Brigades
¿Qué podemos hacer?

Los adultos deben acumular a lo largo


de la semana un mínimo de entre 150 y
300 minutos de actividad física aeróbica
Las
demujeres embarazadas
intensidad moderada,yoen puerperio
bien un
y mínimo
las personas con afecciones
de entre crónicas
75 y 150 minutos de
o actividad
discapacidad.
física aeróbica de intensidad
vigorosa, o bien una combinación
equivalente de actividades de
intensidad moderada y vigorosa,
con el fin de obtener beneficios
notables para la salud.

3 Support Brigades
¿Qué podemos hacer?

Los adultos deben limitar el tiempo que


dedican a actividades sedentarias.
Sustituir el tiempo sedentario por una
Las mujeresfísica
actividad embarazadas y enintensidad
de cualquier puerperio
y (incluso
las personas
leve)con afecciones
se traduce crónicas
en beneficios
o para
discapacidad.
la salud.
Con el fin de reducir los efectos
perjudiciales para la salud de un nivel alto
de sedentarismo, los adultos deben
procurar realizar másactividad física de
intensidad moderada a vigorosa de la
recomendada.
3 Support Brigades
Medidas Preventivas

Determinar los periodos de


descanso, estos descansos
deben aprovecharse para
variar de posturas e incluso
para realizar estiramientos
que relajen las zonas
musculares más afectadas.

5 Support Brigades
6
Pausas activas

Consiste en la utilización de varias técnicas de


estiramiento y relajación durante la jornada laboral.
Objetivos de las Pausas
Activas
Prevenir trastornos- ósteo
musculares causadas por los
factores de riesgo de cargas
estáticas y dinámicas como
posturas prolongadas.

Romper la monotonía laboral ,


disminuir los niveles de estrés
ocupacional y propiciar la
integración ocupacional.

Tomar conciencia de que la salud


integral es responsabilidad de
cada individuo.
Practicarlo contribuye a
disminuir la fatiga física y mental
e incrementar los niveles de
productividad.
Objetivos de las Pausas
Activas

Los ejercicios que se pueden


utilizar como pausas activas
son estiramientos sostenidos
movilizaciones articulares y
ejercicios de fortalecimiento
muscular.

5 Support Brigades
9
Ejercicios de espalda y Ejercicios de cabeza y
hombros cuello
Póngase de pie, coloque su mano Mueva la cabeza hacia los lados
derecha sobre el hombro izquierdo y lentamente. También muévala hacia
recline su cabeza hacia atrás. adelante y hacia atrás

REPITA LOS EJERCICIOS 3 VECES


Pausas activas

Realice los siguientes ejercicios cada hora o cuando


sienta molestias.

6 Support Brigades
1
Pausas activas

Realice los siguientes ejercicios cada hora o cuando


sienta molestias.

6 Support Brigades
2
Pausas activas

Realice los siguientes ejercicios cada hora o cuando


sienta molestias.

6 Support Brigades
3
Gracias por su atención
Av. malecón la Costanera +51 940 081 950
254 – Los Cedros, +51 981 577 120
Chorrillos- Lima

contactenos@supportbrigades.com www.supportbrigades.com

También podría gustarte