Está en la página 1de 1

¿Por qué, los indicadores de gestión son importantes al momento de establecer un plan

de estratégico?

Los indicadores de gestión son importantes al momento de establecer un plan


estratégico ya que, si no se mide lo que se hace, no se puede controlar y si no se
puede controlar, no se puede dirigir y si no se puede dirigir no se puede mejorar.

La idea es que los indicadores sienten las bases para acciones a tomar en el presente
y en el futuro.

Es importante que los indicadores de gestión reflejen datos veraces y fiables, ya que el
análisis de la situación, de otra manera, no será correcto.

Lo que permite un indicador de gestión, es determinar, si un proyecto o una


organización están siendo exitosos o si están cumpliendo con los objetivos, la alta
Dirección de la organización es quien suele establecer los indicadores de gestión, que
son utilizados de manera frecuente para evaluar desempeños y resultados.

Por último, el análisis de los indicadores conlleva a generar Alertas Sobre La Acción,
no perder la dirección, bajo el supuesto de que la organización está perfectamente
alineada con el plan.

En los últimos años he trabajado con una empresa que se dedica a comercializar
productos de consumo masivo, sector retail, los indicadores de gestión han jugado un
papel fundamental en toda la organización, ya que nos ha permitido, medir, evaluar,
corregir y avanzar en la consecución de los objetivos en cada área de la empresa,
siempre alineados con la estrategia corporativa.

Desde el inicio se h trazado una estrategia global y cada área ha realizado lo propio en
busca de alinearse con la corporación, de tal manera que se cumplan a cabalidad los
objetivos trazados en cada una de las áreas, sin indicadores no podríamos seguir
adelante, sería como manejar por una autopista en contravía y con los ojos vendados.

También podría gustarte