Está en la página 1de 15

Fideicomisos, obras por

impuestos y asociaciones
público-privadas

Sesión
La inversión privada y el mercado
Logro de la unidad

Logro de la unidad

Al finalizar la unidad, el estudiante comprende la importancia


de la inversión privada para el desarrollo del país y los
beneficios de una economía libre, así como los casos de
excepción en los que se justifica la intervención del Estado en
la economía.
Logro de la sesión

Logro de la sesión

Al finalizar la sesión, el estudiante entiende la importancia de la


inversión privada para el desarrollo económico del país, a través de
la generación de empleo y el incremento de la recaudación, que
permitan el cierre de brechas de pobreza, de infraestructura y de
servicios públicos.
Contenido de la sesión

Contenido

1. Evolución de la inversión privada

2. ¿Qué condiciones se requieren?

3. Condiciones para promover la inversión


Introducción
Introducción

Sin inversión Con inversión


privada privada

Caracas,
Venezuela

Lima,
Perú
Evolución
Evoluciónde
dela
lainversión
inversiónprivada
privada
Introducción

1 2
El liderazgo económico del Perú en la región La cual destaca en relación al resto de países de la
durante la última década se asocial al desempeño región.
de la inversión privada.

BCRP, FMI-WEO (octubre 2013).


MEF, FMI, Consensus Forecast (marzo 2015)
Evolución
Evoluciónde
dela
lainversión
inversiónprivada
privada
Introducción

La inversión privada le da
soporte al crecimiento del
producto.

Las barras grises


representan la inversión
privada y las líneas
rojas representan el
crecimiento del PBI.
Evolución
Evoluciónde
dela
lainversión
inversiónprivada
privada
Introducción

La inversión pública representa 3/4 partes del total de inversión, siendo que
en los años subsiguientes, fue alcanzando el 80% del total de Inversión.
¿Qué
¿Quécondiciones
condicionesse
serequieren?
requieren?
Introducción

Condiciones Económicas
Marco Legal Predecible
favorables INVERSIÓN PRIVADA

Estabilidad macroeconómica Seguridad jurídica


Evolución
Condiciones parade la inversión
promover privada
la inversión
Introducción

Lo que no se debe hacer...


Evolución
Condiciones parade la inversión
promover privada
la inversión
Introducción

Lo que no se debe hacer...

Índice de Estabilidad Macroeconómica


El deterioro de los
resultados económicos,
producto de
aplicar políticas
estatistas en el
periodo entre 1970
y 1990.

La recuperación
económica una vez que
se aplicaron políticas para
promover la inversión
privada.
Evolución
Condiciones parade la inversión
promover privada
la inversión
Introducción

Déficit fiscal
(1970-2017)

No se debe tener
más de 1% de déficit,
de acuerdo a las
reglas fiscales y a las
normas de
prudencia y
transparencia fiscal.

Mientras mayor
inversión privada
exista, menor déficit
habrá.
Evolución de la inversión privada
Beneficios
Introducción

Beneficios de la inversión

Impulsa la reactivación económica

Genera empelo

Cierra las brechas que existen

Permite retomar el crecimiento


potencial

Mejora el bienestar de la población

Fuente: MEF MMM2020


Conclusiones

Conclusiones

La inversión privada es el principal motor del crecimiento de la economía.

Es indispensable la promoción de la inversión privada porque representa el


80% del total de inversión, siendo que la inversión pública solo representa el
20%.

Para promover la inversión privada se requiere cumplir dos grandes


componentes:

• Condiciones económicas favorables: Estabilidad macroeconómica.

• Marco legal predecible: Seguridad jurídica.

Deben existir señales de alerta para no repetir los resultados del pasado
(inflación galopante, altos niveles de déficit fiscal, deuda bruta por encima
del 50% del PBI, entre otros).

También podría gustarte