Está en la página 1de 60

FICHA Nº ARNES DE SEGURIDAD

FECHA LUGAR
MARCA MODELO

Nº CONDICION M

1 Los anclajes ofrecen una resistencia superior a 5000 Kg


Existen sistemas anticaídas entre el punto de anclaje y el arnés
2
(enrollable, cinta de desgarro, etc.)
3 Posibilidad de efecto péndulo
El equipo de protección es usado permanentemente, durante todo
4
que dura el trabajo
5 Se evitan los contactos con superficies rugosas, calientes, corrosivas o aristas

6 Se evita que el equipo y los mecanismos se engrasen


No se expone el equipo a las radiaciones de procesos de soldadura, ni al
7
sol innecesariamente
8 Se desechan los equipos que han soportado una caída

5 Para el caso de postes o similar, dispone de abrazaderas de sujección

9 Los equipos no se utilizan de forma colectiva


Después de uso los equipos se secan y se guardan a resguardo de la
10
humedad, luz y otros agresivos
11 El equipo se encuentra debidamente certificado (marcado CE)
OBSERVACIONES

REALIZADO POR ESTADO


R B
FICHA Nº ANDAMIO APOYADO
FECHA LUGAR
MARCA MODELO

Nº CONDICION M R

ANTES DEL MONTAJE


Personal de montaje cualificado,
1
¿Existe persona responsable?
2 Si h>31 mts., ¿existe nota de cálculo?

3 El material ha sido verificado


Medidas de seguridad respecto al entorno (paso de
4
vehículos, personas, arquetas, líneas aéreas)
DURANTE EL MONTAJE
El asentamiento y la nivelación (vertical y horizontal)
5
están verificados
Anclajes a fachadas correctos
6
(espaciado, cubrición por red, husillos, etc.)
7 Plataformas por niveles fijas y con indicador de carga

8 Barandillas por plataforma correctas


Diagonales en ambos planos
9
(Según diseño)
10 Medios de acceso

11 Uso de arnés de seguridad

12 El montaje ha sido recepcionado

DURANTE EL USO

13 El andamio es verificado periódicamente

14 No se han realizado modificaciones no previstas en plano

15 Se respetan indicaciones de carga en plataformas


OBSERVACIONES
REALIZADO POR ESTADO
B
FICHA Nº ANDAMIO MOVIL
FECHA LUGAR
MARCA MODELO

Nº CONDICION M R

1 El andamio ha sido verificado antes del uso

2 Cumple la relación H/l<3,5 con l>1 m.

3 El suelo es estable, horizontal y liso

4 No existen esfuerzos horizontales ni transversales

5 No existen poleas, montacargas o similares

6 El andamio no es desplazado con personas encima


Los elementos constitutivos no están deteriorados
7
(corrosión, golpes, etc.)
8 Las ruedas constan de blocage de rotación y de traslación

9 Las ruedas se encuentran frenadas

10 Los ensamblajes se encuentran bloqueados sin permitir juego

11 No existe riesgo de contacto con líneas eléctricas aéreas

12 Existen pisas en cada nivel que se encuentran sujetas de forma segura

13 Las plataformas se encuentran protegidas por barandillas por los 4 lados

14 Las barandillas disponen de sus correspondientes rodapiés

15 Se respetan las cargas admisibles sobre la estructura

16 Se respetan las cargas admisibles sobre las ruedas

17 Se respetan las cargas admisibles sobre las plataformas

18 La presencia del andamio se encuentra convenientemente señalizada

OBSERVACIONES
REALIZADO POR ESTADO
B
DOCUMENTO DE AUTORIZACION DE USO

MÁQUINAS Y MÁQUINAS-HERRAMIENTAS

TRABAJADOR AUTORIZADO:

Máquinas que puede utilizar Fecha de autorización


EL INTERESADO EL JEFE DE OBRA

Fdo.: Fdo:
En las máquinas se colocará el siguiente cartel: "SOLO PERSONAL AUTORIZADO"
FICHA Nº CAMION BASCULANTE
FECHA LUGAR
MARCA MODELO

Nº CONDICION M R

1 Se utilizan topes en la proximidad de taludes

2 Posee luces y bocina de retroceso

3 Posee cabina antivuelco


OBSERVACIONES

REALIZADO POR ESTADO


B
FICHA Nº CAMION GRUA
FECHA LUGAR
MARCA MODELO

Nº CONDICION M R

1 Se instalan calzos en gatos y se inmovilizan las ruedas con calzos

2 Ganchos dotados de pestillo de seguridad

3 Esta a la vista del gruista la carga suspendida

4 Esta dotado el gruista de mando de control remoto de grua y camión


OBSERVACIONES

REALIZADO POR ESTADO


B
FICHA Nº CAMION HORMIGONERA
FECHA LUGAR
MARCA MODELO

Nº CONDICION M R

1 Rampas no superan el 20%

2 Se ponen calzos de seguridad para evitar vuelcos

3 La limpieza de cuba y canaletas se realiza en los lugares indicados

4 Los movimientos son dirigidos por un señalista


OBSERVACIONES

REALIZADO POR ESTADO


B
FICHA Nº CIMENTACIONES: TRABAJOS PRELIMINA
FECHA LUGAR
MARCA MODELO

Nº CONDICION M R

1 Señalización o protección de los bordes

2 Adecuacion de accesos con pasarelas y escaleras provistas de barandilla y ro

3 Materiales acopiados de forma estable y separados de bordes

4 Señalización
OBSERVACIONES

REALIZADO POR ESTADO


RELIMINA

B
FICHA Nº COMPRESOR
FECHA LUGAR
MARCA MODELO

Nº CONDICION M R

1 Ubicado a más de 2 m del borde de taludes

2 Transporte en suspension se realiza con eslingado a cuatro puntos

3 Carcasas protectoras cerradas

4 Se usan protectores auditivos en su cercania


Las mangueras en buen estado, los mecanismos de conexión mediante
5
racores, estan elevadas 4 m sobre los caminos
OBSERVACIONES

REALIZADO POR ESTADO


B
FICHA Nº DOBLADORA MECANICA DE FERRALLA
FECHA LUGAR
MARCA MODELO

Nº CONDICION M R

1 Instalada en zona de acopio y taller de ferralla

2 La manguera eléctrica se llevara enterrada hasta la máquina

3 Lleva las señales: "Riesgo eléctrico" y "Peligro: Atrapamiento"

4 Acotada la superficie de barrido de los redondos


Hay instalado un entablado de madera de 5 cm de espesor sobre una capa
5
de gravilla de anchura 3 m
OBSERVACIONES

REALIZADO POR ESTADO


RRALLA

B
FICHA Nº ESCALERAS DE MANO
FECHA LUGAR
MARCA MODELO

Nº CONDICION M R
No se emplean escaleras y, en particular, escaleras de más de 5 mts.
1
de longitud, de cuya resistencia no se tengan garantías
2 Se cumple la relación L/P>4
Se apoya sobre una superficie plana y sólida, sobrepasándola en 1 m. en
3
su punto de acceso superior
4 Está provista de zapatas antideslizantes y en su caso ajustables

5 Para el caso de postes o similar, dispone de abrazaderas de sujección


De realizar trabajos sobre la escalera, dispone de una pequeña plataforma
6
con dicho fin
7 Se trabaja de cara a la escalera y sujeto con una mano

8 De ser necesario, se usa arnés de seguridad

9 Si es de tijera tiene tope de seguridad


OBSERVACIONES

REALIZADO POR ESTADO


B
FICHA Nº ESCALERAS FIJAS
FECHA LUGAR
MARCA MODELO

Nº CONDICION M R

1 Presenta solidez y resistencia adecuadas, siendo revisadas periódicamente


La anchura mínima de la escalera fija es de 40 cms. y la distancia
2
máxima entre peldaños es de 30 cms.
3 Se encuentran sólidamente ancladas a las edificaciones

4 El espacio libre anterior es al menos de 75 cms. y el posterior de 16 cms.


Lateralmente el espacio libre es superior a 40 cms., salvo que exista
5
jaula o equivalente
6 Para alturas mayores de 9 mts., existen plataformas de descanso
Para alturas mayores de 4 mts. posee aro circundante de protección y
7
sobrepasa la superficie final en al menos 1 metro
8 Se usa arnés de seguridad

9 Existe línea de seguridad


OBSERVACIONES

REALIZADO POR ESTADO


B
FICHA Nº EXTENDEDORA DE BETUN
FECHA LUGAR
MARCA MODELO

Nº CONDICION M R

1 Sera manejada por una sola persona que sea especialista

2 La maniobra de aproximación y vertido dirigida por un especialista

3 Se acercan los operarios a la regla vibrante durante el extendido

4 Lois operarios llevan botas anticalóricas y gorros protectores


OBSERVACIONES

REALIZADO POR ESTADO


B
FICHA Nº HERRAMIENTA
FECHA LUGAR
MARCA MODELO

Nº CONDICION M R

1 Las máquinas protegidas con doble aislamiento

2 Motores de máquinas protegidos con carcasas

3 Transmisiones motrices por correas protegidas mediante malla metálica


Las máquinas con capacidad de corte con disco protegido con carcasa
4
antiproyecciones
Las máquinas no protegidas con dole aislamiento estarán conectadas a
5
tierra
6 Se utilizan los EPI´s adecuados
OBSERVACIONES

REALIZADO POR ESTADO


B
FICHA Nº INSTALACION ELECTRICA PROVISIONAL
FECHA LUGAR
MARCA MODELO

Nº CONDICION M R

1 Sistema de protección con puesta a tierra e interruptores diferenciales

2 Todos los conductores de tensión nominal de 1000 voltios

3 Distribución desde el cuadro general a secundarios mediante canalizaciones

4 Los interruptores ajustados al Reglamento Electrónico de Baja Tensión


Interruptores en el interiro de cajas normalizadas provistas de puerta y
5
cerradura de seguridad
6 Las cajas de interruptores sobre pies estables

7 Se protegerán de la lluvia mediante viseras


Tomas de corriente con clavijas normalizadas blindadas y suministrando
8
una sola maquina
9 Interruptores automaticos en todas las lineas de toma de corriente

10 Diferenciales con sensiblidades de 300 mA y 30mA

11 Las partes metálicas de todo equipo electrico dispone de tomas a tierra

12 Masas de receptores fijos conectados a tierra


OBSERVACIONES

REALIZADO POR ESTADO


VISIONAL

B
FICHA Nº MANIPULACION DE HORMIGON
FECHA LUGAR
MARCA MODELO

Nº CONDICION M R

1 Manguera de vertido gobernada por dos operarios

2 Camino seguro para apoyarse los operarios

3 Instalacion de topes de recorido para evitar vuelcos

4 Hormigonado y vibrado de pilares desde castilletes o ménsulas


OBSERVACIONES

REALIZADO POR ESTADO


B
FICHA Nº MAQUINARIA EN GENERAL
FECHA LUGAR
MARCA MODELO

Nº CONDICION M R

1 Motores con transmisión dotados de carcasas antiatrapamientos

2 Motores eléctricos dotados con carcasas eliminadoras del contacto directo

3 Engranajes dotados de carcasas antiatrapamiento

4 Solo el personal autorizado utilizará una determinada maquina

5 Máquinas apoyadas sobre elementos nivelados y firmes

6 Cargas en transportesuspendido a la vista

7 No permanencia de operarios bajo la trayectoria de cargas suspendidas


Los aparatos de izar provistos de limitador de recorrido del carro y
8
de los ganchos,carga punto giro por interferencia
Motores eléctricos de gruas y montacargas provistos de limitadores
9
de altura y peso, que automaticamente corte el suministro
10 Se sustituiran los cables que tengan más del 10% de los hilos rotos

11 Ganchos de acero o hierro forjado con pestillo de seguridad


OBSERVACIONES

REALIZADO POR ESTADO


B
FICHA Nº MARTILLO NEUMATICO
FECHA LUGAR
MARCA MODELO

Nº CONDICION M R

1 Se turnan los trabajadores cada hora

2 Los oprerarios usan gafas antiproyecciones y mascarillas

3 Les maneja personal especialista


OBSERVACIONES

REALIZADO POR ESTADO


B
FICHA Nº MESA DE SIERRA CIRCULAR
FECHA LUGAR
MARCA MODELO

Nº CONDICION M R
Máquina dotada de: carcasa protectora del corte, cuchillo divisor del corte,
1 empujador de la pieza acortar y guia, interruptor estanco, toma de tierra,
y carcasa de protección de las transmisiones por poleas
2 Alimentación eléctrica con mangueras antihumedad y con clavijas estancas

3 No se usa sobre lugares encharcados

4 Se maneja por personal especialista

5 Se usan gafas antiproyección de partículas


OBSERVACIONES

REALIZADO POR ESTADO


B
FICHA Nº MONTAJE INSTALACION ELECTRICA
FECHA LUGAR
MARCA MODELO

Nº CONDICION M R

1 Conexión de cables utilizando clavijas macho-hembra

2 Escaleras tipo tijera con zapatas antideslizantes y cadena limitadora de apertu

3 Herramientas protegidas con material aislante


OBSERVACIONES

REALIZADO POR ESTADO


RICA

B
FICHA Nº MOVIMIENTO DE TIERRAS
FECHA LUGAR
MARCA MODELO

Nº CONDICION M R

1 Coronación de taludes protegidos con barandilla

2 circulación de vehículos a menos de 3 m del vaciado


OBSERVACIONES

REALIZADO POR ESTADO


B
FICHA Nº PLATAFORMAS AEREAS AUTOPROPULS.
FECHA LUGAR
MARCA MODELO

Nº CONDICION M R

ANTES DE COMENZAR LA MANIOBRA


Comprobar el funcionamiento de todos los sistemas y dispositivos
1
de seguridad
2 No se trabaja con viento superior a 38 Km/h

3 No se trabaja cerca de tendidos eléctricos

4 La maquinaria es manejada por personal especializado

5 Se respetan todas las recomendaciones de seguridad del fabricante

DURANTE EL DESPLAZAMIENTO

6 La dirección de la torreta y la pluma es acorde al sentido de marcha previsto


Se reconoce antes el terreno, si no hay visibilidad la maniobra es guiada
7
por una segunda persona
8 No se circula por pendientes superiores a 5º de inclinación

9 No se realizan arrancadas ni paradas bruscas

DURANTE LA MANIOBRA
Plataforma posicionada sobre superficie firme y horizontal, neumáticos
10
correctamente hinchados
11 Existe espacio libre en todo el posible radio de giro
No se superan las capacidades de carga nominales máximas y estas se
12
distribuyen de modo uniforme
GENERALES
El trabajador siempre lleva arnés de seguridad cuando se encuentra
13
en la plataforma
14 No se utilizan pltaformas que presente anomalías

15 Personas no autorizadas utilizan la plataforma


No se manipulan materiales voluminosos, ni se emplea la pltaforma para
16
elevar cargas
Los mandos inferiores de control prioritario sólo se utilizan en caso de
17
emergencia
18 La plataforma ostenta la marca CE
OBSERVACIONES

REALIZADO POR ESTADO


PROPULS.

B
FICHA Nº PALA CARGADORA
FECHA LUGAR
MARCA MODELO

Nº CONDICION M R

1 Tiene cabina antivuelco

2 Se transportan o izan personas en el interior de la cuchara

3 Está dotada de luz y bocina de retroceso


Se transportan tierras con la cuchara lo más bajo posible para
4
mayor estabilidad
6 Trabajan en ella solo personas autorizadas
OBSERVACIONES

REALIZADO POR ESTADO


B
FICHA Nº SOLDADURA OXIACETILENICA-OXICORTE
FECHA LUGAR
MARCA MODELO

Nº CONDICION M R

1 Las valvulas de las botellas protegidas con caperuzas

2 Se transportan las botellas en posición vertical, atadas y en carro

3 No se acopian al sol y se acopian separadas según tipo de gas


Los mecheros dotados de valvulas antirretroceso a la salida de las botellas
4
y a la entrada del soplete
5 Se usa ropa de trabajo adecuada
OBSERVACIONES

REALIZADO POR ESTADO


OXICORTE

B
FICHA Nº SOLDADURA POR ARCO ELECTRICO
FECHA LUGAR
MARCA MODELO

Nº CONDICION M R

1 No se realizan trabajos con lluvia

2 Los portaelectrodos con soporte de manutención aislante eléctrico

3 Tiene la máquina protección eléctrica diferencial y protector de clemas

4 Suelda personal especialista

5 Yelmo con cristal que oscurece a la luz

6 Conexiones estancas

7 El operario lleva mandil, polainas y manguitos de cuero


OBSERVACIONES

REALIZADO POR ESTADO


RICO

B
FICHA Nº VIBRADOR
FECHA LUGAR
MARCA MODELO

Nº CONDICION M R

1 La operación de vibrado se realiza en plataforma protegida para evitar caidas

2 Cable de alimentación protegido

3 Tiene doble aislamiento

4 Se usan gafas contra salpicaduras


OBSERVACIONES

REALIZADO POR ESTADO


B
FICHA Nº ZANJAS
FECHA LUGAR
Nº CONDICION M R

ACTUACIONES PREVIAS
Se conoce la naturaleza y estado del terreno
1
¿Profundidad de nivel freático?
2 Influencia de construcciones, focos de vibración, circulación, etc.

3 ¿Existen planos de servicios afectados?

EN EJECUCION
Se ha marcado "in situ", por parte de las compañías suministradoras, los
4
servicios afectados
Existe cierre perimetral de la zanja
5
Pasos sobre zanjas a una distancia no superior a 50 ml.
6 Barandillas de protección correctas y resistentes

7 Plataformas metálicas para el paso de vehículos

8 Revisión diaria del estado de taludes


Señalización adecuada de la zona de trabajos
9
Señalización nocturna
10 Es necesario entibar las zanjas
Los productos procedentes de la excavación se acopian a un solo lado de
11
la zanja y a una distancia nunca inferior a 1,00 mts.
Los acopios están a una distancia que no afecta a la estabilidad del talud
12
Está protegido el acceso a los acopios de terceras personas
OBSERVACIONES

REALIZADO POR ESTADO


B

También podría gustarte