Está en la página 1de 4

FA – DI – HISTORIA DE ATENCION

Fecha:17-04-2018
Vigencia: 31-05-2020
CONFIDENCIAL
Páginas. 1 de 4

ACTA No 08-05-2019
Hora: 03: 30 – 5:00 pm.
Fecha: 18- SEP– 2019.
Lugar: FUNDACIÓN ANGELITOS, Población objeto:
salón grupo N°3 GRUPO 3
PROGRAMA: Competencias asociadas al proyecto de vida

Tema: actitudes
Objetivo General:
Fortalecer competencias en los sujetos de derechos que les permitan potenciar sus
habilidades para lograr un plan de vida.
Objetivo Específico - Meta:
Construir dinámicas de convivencia pacífica entre los beneficiarios a través de la
resolución de conflictos.
Estrategia Metodológica:
Emocional: El aprendizaje emocional significa aprender a conocer y gestionar las
emociones de manera más eficiente. Este aprendizaje aporta muchos beneficios a nivel
mental y psicológico lo cual influye positivamente en el bienestar del niño, mejorando las
relaciones interpersonales, favorece el desarrollo personal y empodera al niño, niña y
adolescente.
Experiencial: Proceso que le permite al individuo construir su propio conocimiento,
desarrollar habilidades y reforzar sus valores directamente desde la experiencia.
Lúdica: El valor intrínseco unido al bloque de juegos y deportes.
Participativa: Se debe potenciar la cooperación y colaboración entre iguales.

Desarrollo y observaciones:

Se inicia con un cálido y caluroso saludo motivando a los sujetos de derechos a participar
en el taller y se procede a realizarlo el cual está enfocado a fomentar actitudes positivas.
Las actitudes positivas tienen efectos beneficiosos sobre el aprendizaje para mejorar
procesos relacionados con la atención, la memoria o la resolución creativa de problemas
con sus compañeros, los niños necesitan retos y disfrutar del aprendizaje porque se sabe
que existe una relación fuerte entre el clima emocional existente en el aula con el éxito
académico de los alumnos, motivo por el cual se realiza el taller en donde se realizan
tarjetas marcadas con frases de actitud positiva “estoy agradecido”, estas tarjetas se
colocan a escondidas ( debajo de las sillas) de los sujetos de derecho para que ellos las
encuentren y al encontrar una tarjeta se dará un punto positivo. El sujeto de derechos
tendrá que dar un ejemplo de su vida con esa frase
FA – DI – HISTORIA DE ATENCION
Fecha:17-04-2018
Vigencia: 31-05-2020
CONFIDENCIAL
Páginas. 2 de 4

Las frases a utilizar son:


1 estoy feliz porque ___________
2 yo lo puedo lograr___________-
3 te perdono porque_____________entiendo que has tenido un mal rato. A mi también me
puede pasar
4 soy muy bueno para____________-
5 puedo esperar con paciencia mi turno
6 yo soy buen migo porque
7 yo soy respetoso porque
8 soy buen estudiante porque
En cada frase se realizó una reflexión del porque era importante hablar y expresarse frente
a sus compañeros, dándole la importancia de una buena actitud con sus compañeros.

IMÁGENES DE APOYO: NO

SE UTILIZO AYUDA AUDIOVISUAl: NO

REGISTRO FOTOGRAFICO:
FA – DI – HISTORIA DE ATENCION
Fecha:17-04-2018
Vigencia: 31-05-2020
CONFIDENCIAL
Páginas. 3 de 4

Materiales utilizados:
- Hojas de bloc
- Colores
- marcadores
- sacapuntas

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD:

¿Cómo me sentí en el taller?


A través de la utilización de caritas triste y feliz, se le pide al grupo que exprese como se sintió en
el desarrollo de la actividad, esto se hace en base a los siguientes criterios:
- Les gustó la sesión.
- Respuestas de los sujetos de derechos;: caritas felices
- Aprendieron algo importante y nuevo hoy
- Respuesta: a trabajar en equipo carita feliz.
- El tallerista explicó bien todo lo realizado.
- Respuesta: si nos divertimos mucho carita feliz

- Cómo se sintieron en el taller.


Respuesta: bien carita feliz a mi gusta hacer cartas para mis compañeros y madre

Sugerencias:
Fuentes de Verificación: Listado de asistencia con firma o huella y registro fotográfico

Responsable:

PSICOLOGA
FA – DI – HISTORIA DE ATENCION
Fecha:17-04-2018
Vigencia: 31-05-2020
CONFIDENCIAL
Páginas. 4 de 4

También podría gustarte