Está en la página 1de 4

GOBIERNO Y DEMOCRACIA

PRESENTADO A

PRESENTADO POR

MANUEL JULIAN ROMERO MEENDEZ

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

PROGRAMA TECNICA PREOFESIONAL EN PROCESOS DE GESTION


PUBLICA .

CENTRO TUTORIAL CERETE

agosto de 2023
Complete el siguiente cuadro:

DEFINICIÓN

EL ESTADO Estructura que da vida al


conjunto de instituciones políticas
modernas y de las que se desprenden el
Sistema Político, Régimen, Gobierno y
Administración Pública.

CARACTERÍSTICAS

Absolutista concentración de todo el poder político en


las manos de un monarca.
Liberal supone la separación de poderes, con la
separación constitucional de poderes (entre el monarca
y el parlamento).

De bienestar Logró armonizar las tensiones propias del


sistema capitalista.

Confirió al Estado un rol económico más activo


TIPOS DE ESTADO

Desestimo la necesidad de la guerra.

2. Investigue y responda los siguientes interrogantes:

 ¿Cuáles fueron los motivos para la creación de la Constitución de 1991??

Principalmente fue la inclusión y garantizar los derechos a todos los ciudadanos propios de un
Estado social de derecho.

 ¿Qué cambios trajo la constitución de 1991??

El cambio mas relevante fue que Colombia paso de ser un Estado de derecho a un Estado social de
derecho.

 A partir de la Constitución de 1991, ¿cuál es la nueva organización del Estado Colombiano?

De acuerdo con la constitución de 1991 el estado colombiano esta organizado en 3 ramas del
poder público, con absoluta independencia cada una (ejecutiva, judicial y legislativa.)

 ¿Por qué Colombia es un Estado Unitario, cuáles son las características de este tipo de
Estado?

Colombia es un estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria, con


autonomía en sus entidades territoriales, Colombia tiene un sistema político republicano,
democrático y representativo en la cual existe una clara división de poderes que son el ejecutivo,
el legislativo, judicial.

 ¿En qué Rama del poder se encuentra el gobierno?

El gobierno hace parte de la rama ejecutiva.


 ¿Cuál es la finalidad de la Rama Ejecutiva?

Le corresponde ejecutar en forma coordenada, todas las actividades administrativas que están al
servicio de los intereses generales de la comunidad para el cumplimiento de los fines esenciales
del estado.

¿Cómo estaba conformada la rama ejecutiva antes de la constitución de 1991 y cuál es su


estructura ahora?

Desde antes de la constitución de 1991 ya estaban conformadas las 3 ramas del poder público en
Colombia luego de la reforma total a la constitución en 1991 las ramas siguieron siendo las
mismas.

Mencione las entidades públicas que han sido creadas en el poder central en los últimos 3 años y
cuales han sido liquidadas y porque se produjeron estos cambios.

¿Cómo estaba conformada la rama ejecutiva antes de la constitución de 1991, cuál es su


estructura ahora

El poder público en Colombia se distribuye en la ramas ejecutiva, legislativa y judicial, concebidas


desde el año 1945, y en entidades de organización electoral y organismos de control establecidos
por la Constitución de 1991.

está compuesta por un preámbulo, 13 títulos, 380 artículos y 67 artículos transitorios que regulan
los derechos y deberes de los ciudadanos (principios fundamentales; derechos, garantías y
deberes; habitantes y territorio; participación democrática y partidos políticos), la organización del
Estado ramas legislativas

¿mencione las entidades públicas que han sido creadas por el poder central en los últimos 3 años,
cuáles han sido liquidadas y porque se produjeron estos cambios

 Ministerio de Minas y Energía. ...

 Ministerio de Hacienda y Crédito Público. ...

 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. ...

 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia - DIAN. ...

 Departamento Nacional de Planeación - DNP. ...

 Departamento Nacional de Estadística - DANE. ...

 Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH.

También podría gustarte