Está en la página 1de 1

La provincia de Cumaná fue una de las antiguas entidades políticas venezolanas,

cuando este país era una capitanía general del Imperio español y luego de
independizarse poseyera un régimen centralista. Fue la sucesora de la antigua
provincia de Nueva Andalucía y desde 1840 abarcaría un territorio similar al de los
actuales estados Sucre y Monagas.

División territorial

Provincia de Cumaná en 1840.


En 1825 la provincia de Cumaná dentro del departamento del Orinoco, de la Gran
Colombia, estaba dividida en los cantones de Cumaná, Aragua Cumanés, Cariaco,
Carúpano, Cumanacoa, Güiria, Maturín y Río Caribe.2

En 1840 la provincia de Cumaná estaba dividida en los cantones de Aragua,


Barrancas, Cariaco, Carúpano, Cumaná, Cumanacoa, Güiria, Maturín y Río Caribe.1

También podría gustarte