Está en la página 1de 3

Material de trabajo – Física 1

Práctica N° 4
Aplicaciones de la multiplicación de vectores

1. Determine el ángulo formado por las cuerdas AB y AC.

2. Determine los ángulos formados entre las cuerdas DA y DB, DB y DC, DC


y DA.

3. Si el producto vectorial de dos vectores es AxB = 3i − 6j + 2k, siendo A = 4


y B = √7, calcule su producto escalar A●B

4. La fuerza F = 6i - 2j + k kN produce un momento MO = 4i + 5j - 14k kN.m


respecto al origen de coordenadas. Si la fuerza actúa en un punto donde
la coordenada x=1 m, determine las coordenadas y ; z. Luego calcular el
momento que produce F sobre cada uno de los ejes coordenados.
Material de trabajo – Física 1

5. Dados los vectores A = 7i + 4j − 5k y B = − 3i + k. Calcule: a) Ángulo que


forman ambos vectores. b) Los cósenos directores del vector A. c) Área
del paralelogramo formado por ambos vectores.

6. Halle el área del triángulo formado por los vectores A = 3i + 2j + k; B = -i +


5j - 4k

7. Determine el área y los ángulos interiores de un triángulo cuyos vértices


son las coordenadas: (3,-1,2), (1,-1,-3) y (4,-3,1).

8. El vector A apunta en la dirección Y negativa y el vector B apunta en la


dirección X negativa. Cuáles son las direcciones de: a) AxB, b) BxA.

9. Halle la distancia del punto A(0,1,-1) hacia la recta que pasa por los
puntos B(-1,2,3) y C(2.-1,-4). (utilice producto vectorial).

10. Use el producto cruz para determinar la longitud de la línea recta más
corta del punto B a la línea recta que pasa a través de los puntos O y A.

11. Se tiene la fuerza F = 10i + 4j (N). Determine el momento de la fuerza F


respecto al punto A.
Material de trabajo – Física 1

12. Los dos segmentos de la barra en forma de L que se muestra en la figura


son paralelos a los ejes x y z. La cuerda AB ejerce una fuerza de magnitud
|F| = 1500 N sobre la barra en A. Calcular el momento que genera la
fuerza F sobre el punto C.

Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados.


• Francis W. Sears, Mark W. Zemansky, Hugh D. Young y Roger A. Freedman. Física
Universitaria. Vol 1. XI Edición Pearson Education; México; 2006. BIBLIOTECA UC:
530.1/S32/1
• Raymond A. Serway y John W. Jevett. Física para Ciencias e Ingenierías. Vol 1. VI Edición.
Editorial Thomson; 2002. BIBLIOTECA UC: 530.1/S42/1

También podría gustarte