Está en la página 1de 2

Universidad de Guayaquil

Facultad: Comunicación Social

Carrera: Comunicación

Tema: Glosario de términos # 5

Estudiante: Araujo Calderón Andrea

Curso: COM-S-MA-1-5

Asignatura: Comunicación, Cultura y Sociedad

Docente: García Bohórquez Betty


La construcción de la identidad colectiva y el sentido de
pertenencia grupal
Glosario # 5
Consuetudinaria: Son normas jurídicas que no están escritas pero se cumplen porque
en el tiempo se han hecho costumbre cumplirlas; es decir, se ha hecho uso de esa
costumbre que se desprende de hechos que se han producido repetidamente, en el
tiempo, en un territorio concreto.

Identitario: Es un conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de


comportamiento que funcionan como elemento cohesionador dentro de un grupo
social. Y que actúan como sustrato para que los individuos que lo forman puedan
fundamentar su sentimiento de pertenencia.

Identidad social: La concepción y expresión que tiene cada persona acerca de su


individualidad y acerca de su pertenencia o no a ciertos grupos.

Entidades locales: son Administraciones Públicas de naturaleza territorial y base


corporativa.

Intra-grupal: es la que se da entre tres o más personas. Aquí las técnicas a utilizar
tienen que ver con los trabajos coreográficos.

Macro-social: se focaliza en la sociedad a gran escala, compuesta por un grupo grande


de individuos, como las grandes empresas, un club o asociación, una población o aún
un país entero.

Vivencialidad: es el complejo fluir de los momentos de vida que culminan la


realización de hechos, en donde el referente personal es integrado a un conglomerado
de individuos que han tenido semejante proceso de vida

También podría gustarte