Está en la página 1de 10

BOLETIN INFORMATIVO TECNICO

Fecha: 28 SEPTIEMBRE 2023


Tema: CONSUMO DE ACEITE DE MOTOR MAQUINARIA SANY
Equipo: MOTORES EQUIPOS SANY

CONSUMO DE ACEITE DE MOTOR

www.sanycolombia.com - @sanycolombia
En los equipos SANY podemos tener consumo de aceite de
motor, es importante conocer a tiempo las posibles causas de
esa falla, a fin de estar del lado del mantenimiento predictivo y
poder reaccionar a tiempo que impacte en el motor diésel.

Las posibles causas del consumo de aceite el motor, por lo que


se descartan las pérdidas o fugas de aceite del motor que se
podrían producir por los retenes de aceite delantero del cigüeñal
(lado distribución) o trasero del cigüeñal (lado caja de
velocidades) y del árbol de levas.

www.sanycolombia.com - @sanycolombia
El motor requiere aceite 15W40 para lubricar sus componentes
internos que friccionan entre sí durante el funcionamiento. Además
de lubricar el aceite refrigera las partes más calientes del motor.

El aceite es recogido del cárter por la bomba de aceite y lo envía a


presión tras pasar por el filtro a los elementos que requieren
lubricación, estos son los más importantes: los apoyos de bancada
y de biela del cigüeñal, pistones con la biela en el bulón. Los anillos,
camisas o cilindros, árbol de levas y guías de válvulas.

www.sanycolombia.com - @sanycolombia
En un motor con turbocompresor, los bujes flotantes del eje de la
turbina tienen lubricación y funcionan como retenes de aceite.

www.sanycolombia.com - @sanycolombia
El consumo de aceite técnicamente necesario en un motor suele
oscilar entre ½ a 1 litro cada 5.000 km, y se puede reducir con los
sistemas de recuperación de vapores de aceite en motores
modernos, que requieren mantenimiento para no invertir su función
y ser causantes del consumo de aceite. Un consumo de aceite de
½ litro en 1.000 Km se debe reacondicionar el motor.
El motor consume aceite cuando emite humo azul por el escape.
No confundir con el humo blanco que se puede expulsar tras
arrancar el motor en frío durante un corto periodo provocado por la
condensación de agua en el escape.
Las principales causas de consumo de aceite son:
1. Consumo de aceite por cilindros y anillos:

Un motor termina su vida útil cuando hay exceso de holgura


entre cilindros y los anillos. se produce por la ovalización de los
cilindros y desgaste de los anillos. Sube demasiado aceite a la
cámara de combustión que se quema saliendo por el escape, se
detecta por el humo azul. Se identifica que el consumo de aceite
es por anillo y cilindros si se incrementa el humo azul al acelerar.

www.sanycolombia.com - @sanycolombia
SOLUCIÓN A ESTA CAUSA DE FALLA:
Las potencias del motor van disminuyendo por la pérdida de
compresión. La solución a este consumo de aceite es recuperar la
compresión reemplazando los anillos y rectificando los cilindros a
la siguiente sobre medida, o encamisando si es posible. Hay
motores con camisas húmedas (se llaman así al estar en contacto
con el líquido de refrigeración) que permiten hacer un cambio del
kit motor; camisas y pistones con anillos. Otros motores con
camisas secas, son desmontables, se pueden sustituir con el
cambio de anillos y pistones.

www.sanycolombia.com - @sanycolombia
2. Consumo de aceite por sellos de válvulas:

Las válvulas están situadas entre dos zonas, por la parte superior
de la culata con el aceite que lubrica el árbol de levas y por la parte
inferior de la culata, que es la cámara de combustión. Las válvulas
se desplazan por el interior de las guías de válvulas y están
lubricadas. Para que no pase aceite a los cilindros desde la parte
superior de la culata se colocan en la parte alta de las guías de
válvulas unos sellos de aceite. Si algún sello no hace bien su
función o hay excesiva holgura entre la válvula y su guía puede
pasar aceite a la cámara de combustión, más por las válvulas de
admisión que por las de escape. Se puede identificar si el humo
azul en el escape durante un corto periodo en la primera encendida
del motor después de un periodo de estar apagado, el consumo de
aceite es por los sellos de válvulas.

www.sanycolombia.com - @sanycolombia
3. Consumo de aceite por los retenes del turbocompresor:

Su función es impedir que el aceite que lubrica el giro del eje del
turbo (entre 100.000 y 200.000 RPM ) pueda pasar a los múltiples
de admisión o de escape. Si pasa hacia admisión hay dos síntomas
según sea el motor de gasolina o diésel.Si el motor es diésel se
produce un efecto que puede tener muy graves consecuencias; el
aceite se quema en la combustión como si fuese gasóleo, lo que
hace que el ECM o control electrónico de inyección vaya
reduciendo el caudal inyectado, pero si llega demasiado aceite,
aunque se corte toda la inyección el motor sigue funcionando,
además descontroladamente, pudiendo llegar a subir de RPM sin
límite hasta que revienta.

www.sanycolombia.com - @sanycolombia
El nivel de aceite se tiene que controlar, con la información en el
tablero de instrumentos o mediante la varilla que va en el motor, se
mide con el automóvil en un piso plano y el motor ha de estar
parado al menos media hora.

Si el nivel de aceite de motor es bajo, aunque no llegue al mínimo,


se pierde refrigeración del motor, pues como dijimos el aceite
ayuda a disminuir la temperatura a las partes que no llega el
refrigerante.

Si el nivel de aceite de motor es superior al máximo prestar más


atención, pues se genera más presión de vapores de aceite en el
cárter que puede provocar fugas por retenes y además, entre más
cerca del MAX, más posibilidades de consumo de aceite.

www.sanycolombia.com - @sanycolombia
RECOMENDACIONES TÉCNICAS

Recomiendo siempre que el nivel de aceite debe estar entre estos


dos parámetros Min y MAX, no adicionar aceite, si el nivel se
encuentra en la mitad de los dos, solo adicionar si llega al MIN,
nunca y por ningún motivo debe sobrepasar el Max, en ocasiones
por error de no insertar la varilla bien hasta el tope de caucho, se
puede cometer el error de adicionar aceite por mala lectura, si esto
llega a pasar se producirá un salpiqueo anormal con el giro del
cigüeñal “inundando” de aceite los cilindros, y ocasionando alta
emisión de humo y consumo de aceite; o peor aún aumentara la
presión de los gases en el cárter , reventando los sellos o
retenedores del cigüeñal, produciendo fugas de aceite. También
aumentara el paso de aceite al múltiple de admisión por la válvula
PCV.

El aceite sucio o pasado de tiempo, se consumirá más rápido que


con aceite limpio, la razón es que el aceite sucio o pasado de
kilometraje, tiene un mayor grado de dilución.

www.sanycolombia.com - @sanycolombia

También podría gustarte