Está en la página 1de 3

Aprende a usar un sintetizador

https://learningsynths.ableton.com/es/making-changes/amplitude

Amplitud
Uno de los aspectos más comunes del sonido que puedes controlar con un sinte es la amplitud.

Este control afecta a la amplitud del sinte sin cambiar ningún otro aspecto del sonido:

Aumentar la amplitud hace que el sonido sea mas alto. Reducir la amplitud hace que el sonido sea más
bajo. El volumen de tu móvil o de tu ordenador es un control de amplitud.

Tono
Otro aspecto importante del sonido es el tono (pitch en inglés), que determina si este es “agudo”
o “grave”.

Este control solo afecta al tono del sinte:

Tono
Otro aspecto importante del sonido es el tono (pitch en inglés), que determina si este es “agudo”
o “grave”.

Este control solo afecta al tono del sinte:

Muchos instrumentos musicales te permiten controlar el tono. Por ejemplo, las teclas en el lado
izquierdo de un piano tocan tonos más graves, mientras que las del lado derecho tocan tonos más
agudos. Los sintetizadores pueden generar un rango de tonos mucho más amplio que cualquier
instrumento acústico (desde los sonidos más graves a los sonidos más agudos que puede percibir el oído
humano).

Modificar el sonido
Tanto los sintetizadores físicos como los de software (como el de este sitio web) tienen controles
con forma de botón o de cursor.

Cambios a lo largo del tiempo


Hasta ahora, has modificado el sonido arrastrando manualmente los controles del sinte.

Pero también puedes hacer que el sintetizador modifique aspectos de su sonido automáticamente.

Al dibujar en el cuadro estás creando una envolvente, es decir, la representación gráfica (o forma) de un
sonido que cambia con el tiempo. En esta sección aprenderás a utilizar las envolventes de un
sintetizador.

Las envolventes del sintetizador


Los sintetizadores utilizan envolventes para crear formas diseñadas para generar sonidos
musicales. Los controles de la envolvente se ajustan para definir la forma que esta va a adoptar.

La envolvente no se escucha directamente. El sinte usa la forma de la envolvente para


determinar el modo en que otros aspectos del sonido (pueden ser uno o varios) cambian en el
tiempo. Este proceso que consiste en utilizar una parte del sintetizador para afectar a otras partes
del mismo se denomina modulación. Una envolvente es un ejemplo de modulador.

La mayoría de los sintetizadores tienen envolventes de cuatro secciones o fases, llamadas attack
(ataque), decay (decaimiento), sustain (sostenido) y release (relajación). A menudo las verás
abreviadas con las siglas ADSR. Veamos cómo funciona cada una de estas fases.

Ataque

El control del ataque de una envolvente determina cuánto tarda la envolvente en alcanzar su valor
máximo al principio de una nota.

Decay y sustain

El control del decay de una envolvente determina cuánto tarda la envolvente en pasar de su valor
máximo inicial hasta el nivel de sustain (sostenido). La envolvente permanecerá entonces al nivel del
sustain mientras se mantenga la nota pulsada.

Prueba a bajar del todo el sustain y luego ajusta el decay.

Ahora sube al máximo el sustain y vuelve a jugar con el decay.

¿Notas la diferencia? Con el sustain al máximo, el decay no tiene ningún efecto: el tono permanece al
nivel más alto.
Release
El parámetro release (relajación) de una envolvente determina cuánto tarda la envolvente en
alcanzar su nivel mínimo después de que se suelte la nota.

Juega un poco con el release y escucha cómo afecta al tono.

Modular la amplitud con envolventes


Hasta ahora, hemos usado una envolvente para modificar (o modular) el tono. Pero las
envolventes también se pueden utilizar para modificar otros aspectos del sonido como, por
ejemplo, la amplitud.

Prueba a ajustar los controles de attack, decay, sustain y release.

En vez de ajustar una envolvente que modula el tono, ahora estamos ajustando una envolvente que
modula la amplitud.

Envolventes que se corresponden con sonidos


Hemos ajustado los controles de las siguientes envolventes para que su forma coincida con el
sonido de algunos instrumentos conocidos:

Batería
Queríamos que este sonido sonara alto rápidamente, por lo que hemos definido un ataque
extremadamente corto. También queríamos que el sonido bajara rápidamente, por lo que hemos
colocado el sustain a cero y hemos definido el decay y el release con valores parecidos (muy cortos).

Instrumento de viento con un ataque lento

Este sonido tiene un ataque lento para simular el sonido de un instrumento que parte del silencio
y se va haciendo cada vez más alto.

Hemos colocado el sustain al 100 % para que siga sonando siempre que mantengas pulsada la
nota. Esto significa que el tiempo de decay ya no importa. Prueba a definirlo con distintos
valores y verás que no tiene ningún efecto en el sonido.

Instrumento de viento con un sustain más suave


Este sonido tiene un ataque más rápido, un tiempo de decay bastante lento, un nivel de sustain bajo
(pero no cero) y un release moderado. En el caso de este sonido, se nota mucho cuando modificamos el
tiempo de decay.

También podría gustarte