Está en la página 1de 2

CECILIA HOPKINS CAPÍTULO 1 7

Wielopole es una ciudad ubicada en la zona representaba a la mitad de los habitantes del
rural del sureste de Polonia. Aún conserva pueblo, explican las recurrentes referencias
antiguas casas de madera del 1800, restos de religiosas en las obras del último de los ciclos
un muro defensivo de tiempos medievales y, creativos del artista –El teatro de la muerte–
cerca de la plaza central, una iglesia barroca en el cual sus recuerdos de infancia ocupan un
fechada en 1683. En un rincón de esa misma lugar preponderante. La obra mencionada,
plaza hay también una escultura de bronce por caso, cierra con una gran mesa que reúne
que representa a una pareja de niños. Son a la comunidad cristiana y judía en una suerte
los hermanos Kantor, –Zofia y el pequeño de “ultima cena”.
Tadeusz–, vecinos de este pueblo ubicado en un
territorio que hasta el fin de la Primera Guerra “Nací el 6 de abril de 1915 al este de Polo-
formó parte del Imperio Austrohúngaro. De nia”, escribió Kantor, “en una pequeña aldea
modo que el 6 de abril de 1915, cuando Tadeu- que tenía una plaza donde había un mercado,
sz Kantor nació allí, ser polaco era, al menos en de la que partían unas cuantas calles lamen-
los papeles, todavía una expresión de deseo. tables. Sobre la plaza se alzaba una pequeña
capilla que albergaba la estatua de un santo
Su madre, Helena Berger, era hija de un ale- para uso de los cristianos y un pozo junto al
mán, judío converso y docente de profesión, que se celebraban, al claro de luna, las bodas
quien falleció cuando ella aún era pequeña. judías. Las dos poblaciones vivían en comple-
Katarzyna, la abuela materna de Kantor, ta armonía. De un lado, ceremonias católicas
era hermanastra del sacerdote católico Józef espectaculares, procesiones, estandartes,
Radoniewicz, párroco del pueblo. Cuando trajes tradicionales o coloridos, campesinos…
Helena se casó con Marian, el padre de Del otro, ritos misteriosos, gentes fanáticas,
Kantor, la pareja vivió en el presbiterio. Allí sacerdotes, rabinos, gritos de niños... Más
nacieron sus dos hijos. En 1921, muerto Józef, allá de la vida cotidiana, aquella silenciosa
la familia abandonó la residencia eclesiástica. aldea parecía sumida en la eternidad”. 1

Unos años antes, ya declarada la Primera Los recuerdos que van tomando cuerpo
Guerra, Marian debió alejarse de su hogar evocados desde el cuarto de la infancia es
para sumarse al ejército austrohúngaro. Y otro motivo recurrente en sus últimas obras.
aunque no fue movilizado al frente de batalla, El artista habló de este tema en muchos de
el padre de Kantor solamente volvía del cuar- sus escritos:
tel a su casa en sus días de franco. Estas visitas “Me encierro en mi diminuta Habitación
del padre uniformado aparecen en Wielopole, de la Imaginación y en ELLA Y SÓLO EN
Wielopole, obra de 1980; también las imágenes ELLA ORDENO EL MUNDO IGUAL 1 Kantor, 1984, 9

del casamiento con la madre, allí celebrado QUE LO HACÍA DE NIÑO. ¡CREO FIR-
por el tío párroco. Por otra parte, la familiari- MEMENTE QUE EN ESTA PEQUEÑA
dad que tenía Kantor con la liturgia católica HABITACIÓN DE MI NIÑEZ CABE LA 2
Kantor, 2010,21
y con la cultura judía que en ese momento VERDAD!” 2
8 PICADEROCUADERNOS #13 EL ALBERGUE DE LA MEMORIA

En 1924, la madre y sus dos hijos se mudaron quedó a merced del ejército de Hitler y el Pero en 1949 las autoridades polacas adopta-
a la ciudad de Tárnow, a unos 50 kilómetros Este, fue ocupado por tropas soviéticas. En ron los principios estalinistas del Realismo So-
de Wielopole, adonde la familia volvería siem- esos días, Kantor realizó pinturas para la viético, lo cual significó la prohibición de todo
pre en los meses de verano. En su nuevo lugar iglesia de Nockowo, cercana a Wielopole. Al vanguardismo. Kantor tenía, por entonces, 34
de residencia es donde Kantor retomó su año siguiente, en 1940, su familia recibió la años. Aquí concluyen las referencias acerca
escuela primaria y cursó todo el secundario. noticia de que el padre había sido trasladado de la biografía de este creador muerto en
a Auschwitz, campo de prisioneros cercano Cracovia, el 8 de diciembre de 1990: el resto
Un año antes de finalizarlo, en 1932, diseñó a Cracovia, donde murió dos años después. de su vida será abordado en estas páginas
para su colegio las escenografías de Liberación Ese mismo año de 1942, Kantor fundó, junto desde el análisis de sus textos, el comentario
y de Acrópolis, dos obras de Stanislaw Wys- a jóvenes actores, pintores y escenógrafos de sus obras y la contextualización cultural de
pianski, uno de los poetas nacionales más un grupo de teatro, el Teatro Independiente su producción plástica y teatral.
representativo del espíritu independentista Clandestino, con el cual ofrecerá hasta 1944
polaco, muy vinculado a Cracovia, centro dos obras en casas particulares. Los ensayos
artístico, cultural y científico de Polonia. Pre- tenían lugar en la casa de Ewa Jurkiewicz,
cisamente a esa ciudad ubicada apenas a 100 quien sería su primera esposa. Las obras
kilómetros de Tárnow se trasladó Kantor a la fueron Balladyna, del dramaturgo y poeta
edad de 19 años, para ingresar a la Academia romántico polaco Juliusz Slowacki y El regreso
de Bellas Artes. Al año siguiente, en 1935, de Ulises, del mencionado Wyspianski.
realizó su primera escenografía para Los
jueces, otra obra del mismo Wyspianski. Por Ya en 1945, terminada la guerra y con
ese entonces, estudiaba escenografía con un Polonia bajo dominio soviético, Kantor
famoso profesor, Karol Frycz, cuya orienta- pudo mostrar esta última puesta en el Stary
ción artística estaba ligada al pensamiento Teatr, el teatro más antiguo de Cracovia.
teatral de su amigo, el director y escenógrafo También comenzó allí su carrera de escenó-
inglés Edward Gordon Craig, –el que propi- grafo en el ámbito del teatro profesional. En
ciaba un teatro interpretado por supermario- 1946 Kantor realizó su primera exposición
netas– un dato no menor si se tiene en cuenta grupal y, al año siguiente viajó a París para
la obsesión plástica de Kantor en relación a participar de la Exhibición Internacional de
la construcción de replicantes humanos en su Arte Moderno. Kantor y María Jarema, con
obra. En 1937, Kantor diseñó el dispositivo quien fundará en 1955 el Cricot 2, serían los
escénico y los títeres con los que representa- únicos artistas polacos invitados. En París,
ría La muerte de Tintagiles, obra del simbolista Kantor descubrió al Surrealismo, movimien-
francés Maurice Maeterlink. to nacido de las actitudes desafiantes del
movimiento Dadaísta que a esa altura ya se
Kantor se graduó en la Academia en 1939, había convertido en tendencia artística. A su
el mismo año en que el país fue dividido vuelta a Cracovia, Kantor se convirtió en un
por dos invasiones, preludio del comienzo vocero del arte de vanguardia, dictó clases y
de la Segunda Guerra Mundial: el Oeste y participó en diversas manifestaciones a favor
el centro de Polonia –donde vivía Kantor– del anti academicismo.

También podría gustarte