Está en la página 1de 10

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías”
Medicina Integral Comunitaria
5to Año

Proyecto de concientización para la reducción de los casos de Embarazos


en Adolescentes en la población del consultorio “Túnel Alto “en el período
Febrero-Marzo del año 2023.

Integrantes:
Ricardo Romero
Alis Mora
Yesica Rosa
Esteffany Ruiz

Caracas, Marzo del 2022


ÍNDICE

Contenido Pág.

1.-Introducción…………………………………………………………...
2.-Objetivo General………………………………………………………
3.-Objetivos Específicos………………………………………………….
4.- Resultados Esperados…………………………………………………
5.- Actividades……………………………………………………………
6.- Conclusión……………………………………………………………
7.- Recomendaciones…………………………………………………….
8.- Bibliografía…………………………………………………………

2
INTRODUCCIÓN

En la actualidad, la salud se define como el estado de bienestar del individuo, la


familia y la comunidad, tanto en la esfera biológica, psicológica y social, alcanzada en
su interrelación con el medio ambiente. Para alcanzar dicho estado, el médico y la
enfermera de la familia, guardianes de la salud, tienen que ejercer como nunca antes sus
acciones de promoción, prevención y rehabilitación, dejando el enfoque puramente
biologicista que atiende solo la enfermedad y no al individuo, su familia y el entorno, de
una forma integral, para que tengan una vida placentera, socialmente útil y más
prolongada.

En estas circunstancias se hace imperioso identificar las condiciones que restringen


las oportunidades de lograr salud, bienestar y una existencia digna. De ahí la
importancia de conocer la interrelación entre los factores sociales, psicológicos y
biológicos que influyen en la actividad vital del hombre.

Dada la magnitud de los hechos enunciados con anterioridad, lo trascendental de las


investigaciones realizadas con el tema, por constituir objetivo primario de trabajos en
nuestro país, por los beneficios sanitarios, clínicos y sociales que de ellos se derivan; se
hace el presente trabajo con el propósito de conocer los principales problemas que
afectan a la población objeto de estudio, para luego realizar un plan de acción y dar
solución a los mismos.

3
OBJETIVOS

GENERAL:
Promover la concientización mediante charlas educativas para la reducción de los casos
de Embarazos en Adolescentes en la población del consultorio “Túnel Alto“año
perteneciente al ASIC “Herrera Vega”, en el Estado Distrito Capital Municipio
Libertador en el período Febrero-Marzo de año 2023.

ESPECÍFICOS:
1. Poner al alcance de los jóvenes de la comunidad, información necesaria para que
tengan conocimientos sobre el uso de métodos anticonceptivos por medio de la
realización de carteles informativos.
2. Mejorar el nivel de educación sexual mediante charlas educativas y talleres
dirigidos a la población.
3. Distribuir métodos anticonceptivos a la comunidad, haciendo énfasis en
adolescentes de 15 a 19 años que estén activos sexualmente.

RESULTADOS ESPERADOS

En el estudio realizado en el consultorio médico El Túnel


perteneciente al ASIC Herrera Vega, enmarcado dentro de la parroquia San
Juan, en el municipio Libertador perteneciente al Distrito Metropolitano de
Caracas Venezuela en primer lugar es de gran importancia caracterizar la
población y conocer su dispenzarizacion para de esta manera abordar a la
población adolescente principalmente e impartir información necesaria para que
de esta manera puedan obtener conocimientos sobre el uso de métodos
anticonceptivos lo que les permitirá tomar decisiones oportunas y adecuadas
sobre reproducción de manera responsable e informada.
En este mismo sentido, se entregará en cada uno de estos talleres informativos,
trípticos con información relacionada con los principales métodos
anticonceptivos y las ventajes y desventajas de cada uno de estos.

4
ACTIVIDADES

1. Impartir Charla general sobre los métodos anticonceptivos para evitar el


embarazo en adolescentes para la población principalmente en edades
comprendidas entre 12 y 19 años de edad para la población del consultorio
“Túnel Alto” en la que se detallará cuáles son las ventajes y las desventajas de
cada uno de dichos métodos anticonceptivos, además de contextualizar los
principales factores de riego en el embarazo en las adolescentes.

2. Distribuir métodos anticonceptivos con la finalidad de que tengan acceso a una


sexualidad responsable.

OBJETIVO ACTIVIDAD EJECUTA FECHA DE RESPONSABLE EVALUA


CUMPLIMIENTO
Según cronograma. Consejos
Médico del Médico del comunales.
Poner al Realizar pancartas módulo. Cuarto sábado de cada módulo. Junta parroquial.
alcance de los educativas sobre Estudiantes mes Coordinador del
jóvenes de la embarazo en de 5to año de ASIC.
comunidad, Medicina
adolescentes.
información Integral
necesaria para Comunitaria.
que tengan
conocimientos
sobre el uso de
métodos
anticonceptivo
s por medio de
la realización
de carteles
informativos.

5
PROBLEMA: PONER AL ALCANCE DE LOS JÓVENES DE LA COMUNIDAD, INFORMACIÓN
NECESARIA PARA QUE TENGAN CONOCIMIENTOS SOBRE EL USO DE MÉTODOS
ANTICONCEPTIVOS POR MEDIO DE LA REALIZACIÓN DE CARTELES INFORMATIVOS.

PROBLEMA: ALTA INFESTACIÓN DE VECTORES Y ROEDORES.


OBJETIVO ACTIVIDAD EJECUTA FECHA DE RESPONSABLE EVALUA
CUMPLIMIENTO

Reducir los 1- Higienización (recogida de Médico del Según cronograma Médico del
índice cachivaches, tarecos, módulo. módulo. Coordinadora del
vectoriales y basura) en las comunidades Junta parroquial. ASIC
de roedores en Comité de salud.
seleccionada, en
la comunidad
coordinación con los
consejos comunales.

Según cronograma
Junta Junta parroquial.
2- Abatizar los recipientes parroquial. Consejo comunal. Medico del
que almacena agua para Comité de Comité de salud. módulo.
consumir en las salud. Junta parroquial.
comunidades Distrito
sanitário
seleccionadas, en
coordinación con los
consejos comunales y los
comités de salud. Según cronograma
Junta Parroquial.
Médico del Médicos del área.
3- Fumigar en las viviendas módulo.
donde se detecten focos Coordinadora del
ASIC
así como el perímetro
señalado por las normas
epidemiológicas. Permanente
Junta Parroquial.
Junta Médicos del área.
parroquial
4- Educación sanitaria sobre Comité de
la importancia de la salud Coordinadora del
ASIC
higiene del hogar.

6
PROBLEMA: DIFICULTADES EN EL ABASTECIMIENTO DE AGUA A LA
POBLACIÓN.
OBJETIVO ACTIVIDAD EJECUTA FECHA DE RESPONSABLE EVALUA
CUMPLIMIENTO

Mejorar el 1- Participación en las Médico del Cuarto jueves de Junta parroquial.


abasto, Mesas técnicas de módulo. cada mes. Comité de salud. Coordinadora del
disponibili- Agua para Junta ASIC
dad y calidad parroquial.
presentarle a las
del Agua en Comité de
el 100 % de comunidades las salud.
los barrios. dificultades que
tienen con el
abasto de agua.

Médico del Permanente. Junta parroquial. Coordinadora del


módulo. Comité de salud. ASIC
Junta
2- Educación sanitaria parroquial.
sobre la Comité de
salud.
importancia de
hervir el agua de
consumo y tapar
los recipientes
donde se almacena
el agua.

7
CONCLUSIÓN

La confección de este análisis permite conocer de forma sintética de la situación


del estado de salud de la población perteneciente al consultorio médico popular el
“Tunel Alto” haciendo énfasis en los embarazos en adolescentes, por lo que se
plantea a partir de los evidentes casos que hay a nivel general, un propuesta de
concientización para la reducción de los casos de embarazos en adolescentes

Se conocieron las opiniones de la población, su grado de satisfacción por la


atención brindada, la labor preventiva y el nivel alcanzado en la relación del hombre
con su medio.

8
RECOMENDACIONES

1- Incrementar la labor de educación para la salud con la participación activa de la


comunidad para Embarazos en Adolescentes.

2- Incrementar la prevención y promoción de salud.

9
BIBLIOGRAFIA

1- Ramos Domínguez Benito y Alderegia Enrique, Medicina Social y Salud


Pública en Cuba.

2- Álvarez Sintex, Texto de medicina General Integral I y II.

3- Texto Higiene y Epidemiología

4- Ficha familiares.

5- Toledo Curvelo Gabriel Jose.Fundamentos de Salud Publica.Tomo 1,2.

6- Carpeta Metodológica De APS y Medicina Familiar.

7- https://irmaroblesalatorre.wixsite.com/embarazo-adolescente/objetivos

10

También podría gustarte