Está en la página 1de 2

Desarrollo Guía Biología.

Nombre:Aníbal Ignacio Lobos Pizarro. Curso: 2°H Fecha:24-3-


2020.

1) En este caso, provienen de las moscas porque ponen huevos en la carne, en el


frasco con gasa los huevos quedan allí pero no eclosionan.
En el frasco abierto hay gusanos porque las moscas tenían acceso libre a la
carne.
2) Contradice la teoría. Porque los huevos de las larvas/gusanos debían ser
puestos por otro ser vivo (Moscas)
3) Los gusanos provienen de las moscas atraídas por el olor de la carne en
descomposición. Ya que las moscas dejan sus huevos y de ahí eclosionan y se
generan larvas/gusanos de mosca.
(Se necesita de un ser vivo para generar seres vivos).
4. Observación/Problema
El problema fue que habían bacterias infecciosas enfermando a todos e inventar
una vacuna. Pasa un tiempo de haber dejado sus cajas de petri y se percata de
que varias bacterias no crecieron.
Pregunta
¿qué fue lo que inhibió el crecimiento bacteriano y mató a las bacterias?
Hipótesis
Fleming pensó que lo que detenía el crecimiento de la bacteria era el
Hongo/moho, el cual tambien mataba a las bacterias.
Diseño Experimental
Cultivó bacterias en 2 cajas distintas, una con el Hongo y una sin el hongo.
Resultado y Análisis
}La diferencia de las 2 cajas era que la que tenía el hongo no había bacteria, en la
otra caja la bacteria creció normalmente.
Conclusiones
El hongo inhibe el crecimiento de la bacteria y termina en desintegrarla.
lo cual refuta su hipótesis y resuelve su problema,
y crea una vacuna contra la bacteria.
5. no influye en la germinacion.

6. la mayoría deberían serlo, depende si la hipótesis se centra en resolver un


problema o una pregunta. también depende de cuanta informacion tengamos del
Problema.

7. La Hipótesis define como se va y se debe solucionar el problema,


experimentando hasta hallar la forma de terminar con el problema y obtener la
solución. Es muy importante porque es lo que separa las creencias e hipótesis de
los resultados verdaderos.

También podría gustarte