Está en la página 1de 4

Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

“Año de la unidad, la Paz y el Desarrollo”


Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

Facultad de Ing. Industrial, Sistemas e Informática


Escuela Profesional de Ingeniería Industrial.

Asignatura:
SIMULACION DE PROCESOS

PRACTICA MODULO Nº1

Profesor:
ING. OSORIO OSORIO MARIO ALBERTO

Alumnos
 PIZARRO SUNCION JEAN PIER
 RIOS MOSCOSO NESKENS ADRIAN

Fecha: 30-09-2023
IV Ciclo

Huacho – Perú
2023
2

A) ELABORAR LA GRAFICA DE FLUJO DE PROCESOS


3

B) SIMULE EL SISTEMA MEDIANTE 20 RÉPLICAS POR 40 HORAS.

 Resumen de toda la simulación

 Resumen de Locación resumen

 Resumen de Entidad Resumen

 Resumen de Recurso Resumen


4

C) IDENTIFIQUE DÓNDE SE ENCUENTRA EL CUELLO DE BOTELLA.

 Descartando el tiempo de espera en el almacenamiento podemos notar que el mayor

tiempo por entrada promedio se da en la fila de empaquetado justo antes del

empaquetado por lo que podemos concluir que la estación de empaquetado es la que

más se demora y por lo tanto ahí se encuentra el cuello de botella.

D) ¿QUÉ RECOMENDACIONES PODRÍA BRINDAR PARA MEJORAR EL

DESEMPEÑO DE ESTE PROCESO?

 En este caso necesitaríamos un operario mas para poder evitar el cuello de botella que

se genera en la fila de empaquetamiento, ya que eso generaría un avance más rápido y

eficaz en la zona de empaquetamiento.

 Se podría mejorar el equipamiento del operario para poder agilizar el proceso de

empaquetado ya no seria en 8 minutos tal vez seria en 5 o 6 minutos.

 Siendo comprobada la simulación con los nuevos datos nos damos cuenta que hay un

mejor rendimiento con respecto a la fila de empaquetado y en la zona de

empaquetado.

También podría gustarte