Está en la página 1de 3

CONSIGNAS GENERALES

Desarrollar una revisión bibliográfica del mercado de divisas, incluyendo los temas
señalados y respondiendo a las consignas especificadas.

▪ La actividad propuesta en la presente guía debe ser resuelta en forma grupal, en grupos
de no más de 3 integrantes.

▪ Aprovechar los check-points indicados en el cronograma para salvar dudas antes de la


entrega final.

▪ Criterios de evaluación:
o Inclusión de los apartados indicados;
o Pertinencia de los desarrollos y análisis realizados, en particular la vinculación
de los temas con la situación actual del país y los análisis gráficos;
o Uso de la bibliografía indicada como mínimo, sin perjuicio de otras
bibliografías que deseen utilizar en la realización del trabajo;
o Respeto del formato de paper, nivel básico, en base a “Lineamientos
generales para escribir un paper o trabajo de investigación”, PERONA E.
(2005).

1
TRABAJO PRÁCTICO - “MERCADO DE DIVISAS”

1) Marco teórico - Bibliografía mínima

Capítulo 18 “El mercado de divisas”, Mochón F. y Becker V. "Economía - Principios y


Aplicaciones" Ed. McGraw-Hill. 4ª ed. 2003.

2) Cronograma previsto

Etapas Fecha
1° Check-point 9 de octubre
2° Check-point 23 de octubre
Entrega Final 5 de noviembre

3) Actividad

Desarrolle una revisión bibliográfica del mercado de divisas.

Temas a desarrollar:
● Comercio internacional y tipo de cambio (en particular, profundizar en el tipo de
cambio real y el tipo de cambio nominal).
● Mercado de divisas y la determinación del tipo de cambio:
○ Oferta de dólares.
○ Demanda de dólares.
○ Equilibrio.
● Sistemas de fijación de tipo de cambio.

Incluir:
1. ¿Cómo puede un gobierno intervenir en el mercado para influenciar el tipo de cambio de
sus monedas?¿Qué efectos tienen estas medidas llevadas al extremo, tanto si se intenta
mantener el tipo de cambio por encima como por debajo del nivel de equilibrio? Incluir
ejemplos de las acciones realizadas por el estado Argentino y relacionarlo con la situación
actual de las reservas del banco central y la inflación.

2. Realizar un análisis de la evolución del IPC, el tipo de cambio nominal y el real en las
últimas décadas en Argentina hasta llegar a la actualidad, y vincularlo con eventos o
medidas de orden nacional/internacional de ese período. Para esto, apoyarse en notas
periodísticas de medios nacionales o internacionales referidas al mercado de divisas.

2
4) Formato
Realizar el trabajo en formato de paper, nivel básico, de acuerdo a: PERONA, EUGENIA
(2005) “Lineamientos generales para escribir un paper o trabajo de investigación”.
Departamento de Economía – FCE – UNC.
Lineamientos generales para escribir un paper o trabajo de investigación.pdf .

También podría gustarte