Está en la página 1de 10

19/4/22, 09:45 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

Trabajo Práctico 3 [TP3]


Comenzado: 19 de abr en 8:45

Instrucciones del examen

01 Objetivo de la actividad

El siguiente trabajo práctico se plantea la situación de una empresa ficticia.

Con este trabajo práctico se pretende:

Reconocer e identificar los distintos sistemas de amortización de


deuda.
Cuantificar los distintos componentes de cada cuota a abonar.
Cuantificar el costo financiero total de la operación.

02 Enunciado de la actividad

Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los
contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás
que resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el
siguiente enlace para descargar el enunciado:

Clic aquí
(https://siglo21.instructure.com/courses/14875/files/8284010/download?
download_frd=1)

03 Preguntas

A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas


evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del Trabajo
Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de la
materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas

https://siglo21.instructure.com/courses/14875/quizzes/67650/take 1/10
19/4/22, 09:45 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con
círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo
precedente.

Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas,
tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en
caso de no marcar todas las correspondientes.

Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto
que se corresponde con la categoría de la segunda columna.

Verdadero - Falso

Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga


en cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe
considerarla falsa en su conjunto.

Pregunta 1 5 pts

Teniendo en cuenta la Opción 1, ¿cuál es monto de los intereses que pagará la


empresa en la primera cuota?

$ 135.000 porque se calcula sobre saldo.

$ 115.000 porque se calcula sobre saldo.

$ 180.000 porque se calcula sobre la mitad de la deuda.

$ 135.000 porque se calcula sobre el total de la deuda.

$ 180.000 porque en este caso se calcula sobre toda la deuda.

https://siglo21.instructure.com/courses/14875/quizzes/67650/take 2/10
19/4/22, 09:45 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

Pregunta 2 5 pts

Teniendo en cuenta la Opción 1, ¿cuál es monto de la primera cuota que pagará


la empresa?

$ 398.908,30 calculada como la renta mensual de una anualidad vencida.

$ 198.908,30 calculada como una renta anual.

$ 198.908,30 calculada como la renta mensual de una anualidad vencida.

$ 298.908,30 calculada como la renta mensual de una anualidad vencida.

$ 298.908,30 calculada como una renta mensual.

Pregunta 3 5 pts

Teniendo en cuenta la Opción 1, ¿cuál es la tasa efectiva mensual del préstamo?

0,0256, porque es proporcional a la TNA.

0,0489, porque es la tasa proporcional a la efectiva.

0,055, porque los intereses se pagan mensualmente.

0,04, porque los intereses se pagan mensualmente.

0,02 porque es la tasa real.

Pregunta 4 5 pts

Teniendo en cuenta la Opción 1, ¿cuál es monto de la última cuota que pagará la


empresa?

$ 198.908,30 calculada como una renta periódica anual.

$ 298.908,30 calculada como una renta mensual e incierta.


https://siglo21.instructure.com/courses/14875/quizzes/67650/take 3/10
19/4/22, 09:45 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

$ 398.908,30 calculada como la renta mensual de una anualidad anticipada.

$ 198.908,30 calculada como la renta mensual de una anualidad vencida.

$ 298.908,30 calculada como la renta mensual de una anualidad vencida.

Pregunta 5 5 pts

Teniendo en cuenta la Opción 3, ¿cuál es monto de los intereses que pagará la


empresa en la primera cuota?

$ 300.000 porque se calcula sobre una parte de la deuda.

$ 380.000 porque se calcula sobre saldo.

$ 300.000 porque en este caso se calcula sobre toda la deuda.

$ 500.000 porque se calcula sobre el total de la deuda.

$ 400.000 porque se calcula sobre saldo.

Pregunta 6 5 pts

Teniendo en cuenta la Opción 2, el monto de la última cuota que pagará la


empresa es de $180.000.

Verdadero, el valor es $ 180.000 porque esta es la más baja de todas las que pagará la
empresa por este financiamiento.

Falso, el valor es $ 650.000 porque esta es la más alta de todas las que pagará la
empresa por este financiamiento.

Pregunta 7 5 pts

Teniendo en cuenta la Opción 4, ¿cuál es monto de la amortización que pagará


la empresa en cada cuota?

https://siglo21.instructure.com/courses/14875/quizzes/67650/take 4/10
19/4/22, 09:45 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

$ 166.666,67 correspondiente al valor de la amortización en cada cuota en un sistema


francés.

$ 223.333,33 correspondiente al valor de la amortización en cada cuota en un sistema


directo.

$ 0 correspondiente al valor de la amortización en cada cuota en un sistema directo.

$ 223.333,33 correspondiente al valor de la amortización en cada cuota en un sistema


alemán.

$ 166.666,67 correspondiente al valor de la amortización en cada cuota en un sistema


directo.

Pregunta 8 5 pts

Teniendo en cuenta la opción Opción 2, ¿cuál es monto de la amortización del


capital que pagará la empresa en la primera cuota?

$ 166.666,67, igual a las restantes por ser sistema americano.

$ 280.908,30 distinta a las restantes por ser sistema alemán.

$ 166.666,67, igual a las restantes por ser sistema alemán.

$ 380.908,30, igual a las restantes por ser sistema alemán.

$ 185.694,32, igual a las restantes por ser sistema alemán.

Pregunta 9 5 pts

Teniendo en cuenta la Opción 1, ¿cuál es CFT de la operación? (selecciones


dos alternativas).

50,10% anual, porque representa el costo real anual en base a lo que la empresa recibió
en efectivo.

6,11% mensual, porque representa el costo real trimestral en base a lo que la empresa
recibió en efectivo.

62,10% anual, porque representa el costo real anual en base a lo que la empresa recibió
en efectivo.
https://siglo21.instructure.com/courses/14875/quizzes/67650/take 5/10
19/4/22, 09:45 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

5,11% mensual, porque representa el costo real mensual en base a lo que la empresa
recibió en efectivo.

4,11% mensual, porque representa el costo real mensual en base a lo que la empresa
recibió en efectivo.

Pregunta 10 5 pts

Teniendo en cuenta la Opción 1, ¿cuál es monto de la amortización del capital


que pagará la empresa en la última cuota?

$ 281.908,30 calculada como una renta mensual.

$ 191.257,98 porque es la parte de la cuota que no corresponde a los intereses pagados


durante todo el préstamo.

$ 191.257,98 porque es el total de la cuota.

$ 191.257,98 porque es la parte de la cuota que no corresponde a los intereses a pagar


en la cuota.

$ 181.908,30 calculada como una renta anual y constante.

Pregunta 11 5 pts

Teniendo en cuenta la Opción 4, ¿cuál es monto de los intereses que pagará la


empresa en cada cuota?

$ 100.000 porque a los intereses totales que pagará la empresa se los divide por la
cantidad de cuotas a pagar.

$ 80.000 porque a los intereses totales que pagará la empresa se los divide por la
cantidad de cuotas a pagar.

$ 80.000 porque a los intereses totales que pagará la empresa se los divide por la mitad
de cuotas a pagar.

$ 120.000 porque a los intereses totales que pagará la empresa se los divide por la
mitad de cuotas a pagar.

$ 100.000 porque a los intereses totales que pagará la empresa se los divide por la

https://siglo21.instructure.com/courses/14875/quizzes/67650/take 6/10
19/4/22, 09:45 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

mitad de cuotas a pagar.

Pregunta 12 5 pts

Teniendo en cuenta la Opción 1, ¿cuál es el saldo de la deuda después de pagar


la cuota 30?

$ 3.689.529, igual al valor actual de las cuotas restantes.

$ 3.689.529, igual al valor actual de las primeras 30 cuotas.

$ 3.439.529, igual al valor total del financiamiento.

$ 4.500.000, igual al valor total del financiamiento.

$ 3.439.529, igual a la sumatoria del valor actual de las cuotas restantes.

Pregunta 13 5 pts

Teniendo en cuenta la Opción 3, ¿cuál es monto de la amortización del capital


que pagará la empresa en la primera cuota?

$ 0, por ser sistema americano.

$ 100.000, igual a todas las restantes por ser sistema americano.

$ 200.000, igual a todas las restantes por igual al sistema alemán.

$ 200.000, por ser sistema americano.

$ 0, distinta a las N-1 restantes por ser sistema americano.

Pregunta 14 5 pts

Teniendo en cuenta la Opción 4, ¿cuál es monto de cada cuota que pagará la


empresa?

https://siglo21.instructure.com/courses/14875/quizzes/67650/take 7/10
19/4/22, 09:45 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

$ 300.000 correspondiente al valor de la cuota de un sistema directo.

$ 250.000 correspondiente al valor de la cuota de un sistema francés.

$ 300.000 correspondiente al valor de la cuota de un sistema alemán.

$ 246.666,67 correspondiente al valor de la cuota de un sistema directo.

265.666,67 correspondiente al valor de la cuota de un sistema directo.

Pregunta 15 5 pts

Teniendo en cuenta la Opción 1, ¿cuál es monto de los intereses que pagará la


empresa en la última cuota?

$ 6.650,32 porque se calcula sobre el total de la deuda.

$ 7.650,32 porque en este caso se calcula sobre toda la deuda.

$ 7.650,32 porque se calcula sobre el tercio de la deuda.

$ 8.650,32 porque se calcula sobre saldo.

$ 6.650,32 porque se calcula sobre saldo.

Pregunta 16 5 pts

Teniendo en cuenta la Opción 2, ¿cuál es monto de la amortización del capital


que pagará la empresa en la última cuota?

$ 166.666,67 porque el sistema de amortización es alemán.

$ 135.569,96 porque el sistema de amortización es americano.

$ 281.908,30 porque el sistema de amortización es alemán.

$ 191.257,98 porque el sistema de amortización es alemán.

$ 181.908,30 porque el sistema de amortización es americano.

https://siglo21.instructure.com/courses/14875/quizzes/67650/take 8/10
19/4/22, 09:45 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

Pregunta 17 5 pts

Teniendo en cuenta la Opción 3, ¿cuál es monto de la amortización del capital


que pagará la empresa en la última cuota?

$ 2.800.000 porque el sistema de amortización es americano.

$ 250.000 porque el sistema de amortización es similar al alemán.

$ 250.000 porque el sistema de amortización es americano.

$ 2.500.000 porque el sistema de amortización es americano.

$ 300.000 porque el sistema de amortización es americano.

Pregunta 18 5 pts

Teniendo en cuenta la Opción 1, ¿cuál es monto de la amortización del capital


que pagará la empresa en la primera cuota?

$ 8.908,30 calculada como una renta mensual y constante.

$ 28.908,30 calculada como una renta mensual.

$ 18.908,30 porque es la parte de la cuota que no corresponde a los intereses a pagar


en la cuota.

$ 38.908,30 porque es la parte de la cuota que no corresponde a los intereses pagados.

$ 28.908,30 porque es el total de la cuota.

Pregunta 19 5 pts

Teniendo en cuenta la Opción 2, el monto de los intereses que pagará la


empresa en la última cuota es de $ 14.500.

Verdadero, el valor es $14.500 porque se calcula sobre la deuda parcial.

https://siglo21.instructure.com/courses/14875/quizzes/67650/take 9/10
19/4/22, 09:45 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

Falso, el valor es $13.333,33 porque en este caso se calcula sobre el saldo, este último
es igual a la amortización de la última cuota.

Pregunta 20 5 pts

Teniendo en cuenta la Opción 3, ¿cuál es monto de la última cuota que pagará la


empresa?

$ 2.800.000 porque esta es la más baja de todas las que pagará la empresa por este
financiamiento.

$ 2.500.000 porque esta es la más baja de todas las que pagará la empresa por este
financiamiento.

$ 2.800.000 porque esta es la más alta de todas las que pagará la empresa por este
financiamiento.

$ 2.300.000 porque esta es la más baja de todas las que pagará la empresa por este
financiamiento.

$ 300.000 porque esta es la más alta de todas las que pagará la empresa por este
financiamiento.

Examen guardado en 9:45 Entregar examen

https://siglo21.instructure.com/courses/14875/quizzes/67650/take 10/10

También podría gustarte