Está en la página 1de 3

Liceo Bicentenario Simón Bolívar

Matemática 5to. Básico

Unidad 2: Localización y figuras 2D


Objetivo: Identificar coordenadas de polígonos dibujados en el primer cuadrante del plano cartesiano.

¿Qué es un plano cartesiano? El plano cartesiano está formado por un eje horizontal (eje de las abscisas o
eje X) y un eje vertical (eje de las ordenadas o eje Y). En él puedes ubicar puntos utilizando coordenadas.
Los ejes del plano cartesiano son rectas numéricas, por lo tanto, están marcadas con números. Siempre al
escribir o nombrar las coordenadas de un punto debes considerar primero la coordenada en el eje X y
luego la coordenada en el eje Y

Actividad 1: Escribe las coordenadas de los puntos

A: __(4,4)____

B: __(9,4)____

C: __(9,2)____

D: __(4,2)____

¿Qué polígono se formó? ____RECTÁNGULO________


Liceo Bicentenario Simón Bolívar

Matemática 5to. Básico

Actividad 2: Dibuja en el plano cartesiano los polígonos cuyos vértices son los puntos:
A. (1, 10) (3, 10) (2, 8)
B. (7, 9) (9, 7) (4, 6) (6, 4)
C. (3, 0) (0, 3) (3, 6) (6, 3)
D. (8, 0) (6, 2) (7, 4) (9, 4) (10, 2)

Actividad 3: Dibuja un rectángulo en el plano cartesiano, sabiendo que tiene los vértices; (2,2), (6,2), (6,4).

¿Cuál sería la coordenada del cuarto vértice? _____(2,4)________


Liceo Bicentenario Simón Bolívar

Matemática 5to. Básico

Actividad 4: Escribe el nombre del polígono que se forma al unir los puntos en cada caso.

1) A(1,2), B(4,2), C(3,4) y D(2,4)

__________TRAPECIO___________

2) 2) E(4,5), F(5,3), G(6,5) y H(5,7)

_______ROMBO_______________

Actividad 5: Ubica los siguientes puntos en un plano cartesiano. Luego, únelos en orden con líneas
rectas para formar una figura cerrada. Escribe el nombre de la figura formada en cada caso.

Figura 1: A (0, 0), B (2, 1) y D (1, 4) TRIÁNGULO

Figura 2: C (3, 10), E (3, 6), F (5, 6) y G (5, 10) RECTÁNGULO

También podría gustarte