Está en la página 1de 2

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Ciclo 2021 -marzo


Semana 16- sesión 1

Repaso de estrategias argumentativas

Logro de la Al término de la sesión, el estudiante redacta un párrafo académico tomando en


sesiones cuenta las características de una estrategia argumentativa.

Integrantes:
- Jorge Luis Cachay Vargas
- Marlon Maldonado Calderón
- Diego Andre Silva Ortiz
Actividad 1

Elabora un esquema y redacta un párrafo de desarrollo en el que aplique una de las tres estrategias
argumentativas estudiadas durante el ciclo.

En ese párrafo deberás sustentar tu postura frente a la siguiente pregunta controversial:

¿Estás de acuerdo con que, ante la actual emergencia sanitaria, el toque de queda nocturno
sea permanente hasta fin de año?

Es necesario leer fuentes para seleccionar las ideas más relevantes y considera la estructura de una
estrategia vista en clase.

Elabora, en este espacio, tu esquema de redacción.

Título: Toque de queda como método de contención viral de la actual emergencia sanitaria

Introducción:

-Controversia: ¿Estás de acuerdo con que, ante la actual emergencia sanitaria, el toque de queda
nocturno sea permanente hasta fin de año?
-Tesis: Si, el toque de queda ayuda a controlar el virus en el país, y que hay menos contacto.
-Argumento: El toque de queda es una medida gubernativa que, en situación de guerra o en
circunstancias extraordinarias, prohíbe la libre circulación de la población civil por la calle a partir de
una hora determinada.

Cuerpo:

- Posición a favor: El toque de queda ayuda a las autoridades a controlar a los ciudadanos
irresponsables que no cumples las normas sanitarias y generan disturbios, propagando a la infección
de este virus.
- Idea Principal: El toque de queda sirve para controlar las masas en esta emergencia sanitaria por el
COVID-19, ya que la mayoría de personas no respetan las recomendaciones sanitarias lo cual genera
más infecciones por contacto.
-Idea Secundaria (1): El 5 de abril de 1992, en el gobierno de Alberto Fujimori, a través de un
mensaje a la Nación, el mandatario disuelve el Parlamento y asume todos los poderes, en este famoso
“auto golpe” además ordena un toque de queda en todo el país.
-Idea Secundaria (2): El toque de queda comúnmente se aplica en situaciones de guerra o conmoción
interna que afectan a un país o ciudad, y su cumplimiento suele ser supervisado por instituciones
policiales y fuerzas armadas. El propósito de esta medida es garantizar la seguridad, atenuar disturbios
o minimizar enfrentamientos.

1
Cierre:
- Conector: Para concluir.
- Síntesis: El toque de queda debe quedar hasta fin de año o más, ya que la mayoría de personas no
toman conciencia del riesgo por el que se ponen al salir y hacer contacto con otros ciudadanos.

-Criterio: En nuestro punto de vista el toque de queda es una manera muy efectiva para la contención
de ciudadanos en plena pandemia y evitar un rebrote vírico.

Escribe el párrafo en este espacio.

También podría gustarte