Está en la página 1de 1

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

I.E. JEC. “ENRIQUE LÓPEZ ALBÚJAR”

ANEXO
TITULO: BORDADOS EN PUNTO DE CRUZ

I.E: Enrique López Albujar


NIVEL: Secundaria
AREA: Educación para el trabajo
GRADO: 2do “A” de secundaria
DOCENTE: Nelly Yanet Yacila Herrera
DIRECTOR(A): LIC. Doly Jimenez Calle

DEFINICION: El punto de cruz consiste en bordar con hilo y aguja sobre una tela, específicamente
diseñada con una cuadrícula para que las puntadas se realicen de forma ordenada y con forma de X, de
donde coge su nombre. Si ya sabes qué es el punto de cruz, verás que en esencia parece similar al bordado.

¿Qué es el bordado y en qué consiste?

El bordado es el arte de aplicar, mediante el hilo y la aguja, una decoración


a una pieza de tela que se denomina fondo. No hay que confundir el bordado
con los tejidos labrados, es decir, decorados en el telar.

¿Cuál es el origen del bordado punto cruz?

El bordado de Punto de Cruz tiene una larguísima historia, su origen según


vestigios de retales de seda encontrados en yacimientos arqueológicos de
Egipto (500 a.C.) y del Asia Central (850 a.C.), mostraron un bordado muy
parecido a esta técnica.

¿Qué beneficios tiene el punto de cruz?


-. Es una excelente manera de canalizar la energía. Estimula la creatividad ya que estimula el hemisferio
derecho del cerebro asociado a la creatividad. Potencia la coordinación entre manos y ojos.

¿Cuántas clases de punto de cruz hay?

Existen dos tipos - punto de cruz horizontal alargado y


vertical alargado. Los puntos de cruz horizontales
alargados tienen sólo la mitad de la altura del punto de
cruz normal, mientras que los puntos de cruz alargados
tienen sólo la mitad de la anchura del punto de cruz
normal.

También podría gustarte