Está en la página 1de 1

EXAMEN DE COMITÉ DE BECA 2020-02

INFORMACIÓN
Postulantes a los beneficios (becas de estudio) que otorga el programa Fondo de Garantía para Préstamos Estudiantiles en
DIRIGIDO A
Pregrado regular y CPEL de la USIL; así como en el Instituto de Emprendedores.

FINALIDAD Evaluar las habilidades y conocimientos en las áreas de Matemática y Lenguaje del postulante al beneficio educativo.
 MATEMÁTICA (40 ítems)
ÁREAS QUE EVALÚA
 COMUNICACIÓN (40 ítems)
 CANTIDAD
 Números y unidades
 Estimación
 Proporcionalidad
 Regla de tres simple y compuesta
 Porcentajes
 Interés simple y compuesto.
 CAMBIO Y RELACIONES
 Operaciones con polinomios
 Productos notables y factorización
TEMARIO DE MATEMÁTICA  Ecuaciones lineales, cuadráticas, exponenciales y logarítmicas con una incógnita
 Inecuaciones lineales y cuadráticas
 Sistema de ecuaciones con dos incógnitas
 ESPACIO Y FORMA
 Semejanza de triángulos
 Relaciones métricas en el triángulo rectángulo
 Mediciones geométricas: perímetro, áreas y volúmenes
 INCERTIDUMBRE Y DATOS
 Variables, población y muestra
 Tablas, gráficos e infografías
 Medidas de resumen
▫ COMPRENSIÓN LITERAL
 Información directa en el texto  El punto, la coma, el punto y coma, los dos
 Significado de las palabras en función del puntos y los paréntesis
contexto  LINGÜÍSTICA GENERAL
 Ideas principales  Uso del verbo
 Ideas secundarias  Pertinencia del verboide en el texto (gerundios)
▫ COMPRENSIÓN INFERENCIAL  Empleo de la forma impersonal y/o tercera
 Inferencia a partir de lo expuesto en el persona
texto  Empleo de oraciones compuestas y complejas en
 Hipótesis o conclusiones a partir de lo los textos
expuesto en el texto  Orden natural en la creación de oraciones
 Información implícita a partir de la  Precisión y variedad semántica
información explícita del texto  Dicción y vicios del lenguaje
TEMARIO DE LENGUAJE
 COMPRENSIÓN CRÍTICA  Pertinencia en el uso formal del idioma
 Información a partir de las relaciones  LINGÜÍSTICA TEXTUAL
que se establecen entre el texto con el  Esquema de redacción
contexto u otro texto  Organización de los componentes de la
 Extrapolación de elementos del texto a estructura del texto argumentativo
otros contextos con la finalidad de  Marcadores textuales
obtener nueva información  Información estructurada y con orden lógico
 LINGÜÍSTICA DE LA ESCRITURA  Denotación y connotación en la redacción
 Normas generales y especiales formal
 Acentuación de monosílabos y  Referencias textuales
polisílabos
 La acentuación diacrítica y enfática
 Acentuación de palabras compuestas
TIPO DE ÍTEMS  De opción múltiple con respuesta única

DURACIÓN TOTAL 120 minutos

También podría gustarte