Está en la página 1de 3

Ficha bibliográfica no.

Título del documento: “Cómo afecto el coronavirus económicamente en las familias”

Fuente: Sitio web

Resumen: A medida que avanzaba la pandemia en 2020, vio muchos hogares y empresas no estaban
preparados para los impacto económicos de la pandemia fueron especialmente en las economías
emergentes, donde las pérdidas de ingreso pusieron de manifiestos y exacerbaron diversos factores de
fragilidad económica preexistentes ( Banco Mundial 2022)

E-Grafía: Banco Mundial (2022)

Recuperado de: https://www.google.com/url?q=https://www.bancomundial.org

Ficha bibliográfica no. 2

Título del documento: “Cómo afecto el coronavirus económicamente en las familias”

Fuente: Sitio web

Resumen: Los hogares con niños, niñas y adolescentes se encuentra en una situación más precaria
qué los que no tiene hijos Alrededor del 34 por ciento de los hogares sin hijos tienen ahorros para dos
semanas o menos, 12 puntos porcentuales menos que los que tienen hijos (Unicef 2022)

E-Grafía: UNICEF (2022) para cada infancia

Recuperado de : https://www.google.com/url?q=https://www.unicef.org
Ficha bibliográfica no. 3

Título del documento: “Cómo afecto el coronavirus económicamente en las familias “

Fuente: Sitio web

Resumen: El COVID-19 generó pérdidas económicas a nivel mundial que han impactado directamente
en la economía de Guatemala durante el 2020. El año 2021 se está caracterizando por ser de gran
recuperación a nivel mundial (2021)

E-Grafía: Revista digital, Administrador del mercado mayorista (2021)

Recuperado de: https://rd.amm.org.gt/2021/05/28/impacto-covid-19-economia-mayo-2021/

Ficha bibliográfica no. 4

Título del documento: “Cómo afecto el coronavirus económicamente en las familias”


Fuente: Sitio web
Resumen: La situación actual demuestra que el mantener el empleo es una prioridad y que no se trata
de escoger entre economía o salud, sino que debe ser un esfuerzo coordinado. Es decir, se debe
continuar con el esfuerzo de velar por la salud de los habitantes, evitando al máximo la pérdida de
vidas humanas, pero en forma coordinada con esfuerzos de ayuda financiera para los hogares y las
empresas y al mismo tiempo empezar a delinear una estrategia de recuperación económica a mediano
plazo, que permita la apertura gradual de la actividad económica (2020)

E-Grafía: Fundesa (2020) impacto económico


Recuperado de: fspross@fundesa.org.gt
Ficha bibliográfica no. 5

Título del documento: “Cómo afecto el coronavirus económicamente en las familias “


Fuente: Sitio web

Resumen: Con tal situación, la mayoría de la población tiene escasas posibilidades de encarar con
éxito las consecuencias de la pandemia del Covid-19, pues el Estado es débil en su capacidad de
gestión. Ello se agrava en momentos en que el sistema de salud está debilitado y donde casi 70% de la
población económicamente activa se desempeña en la economía informal, con un elevado porcentaje
de guatemaltecos que vive en situaciones precarias. Para hacerle frente a tal crisis. (2020)

E-Grafía: Gert Rosenthal, Servicio diplomático de Guatemala

Recuperado: https://doi.org/10.22201/fe.24488143e.2020.51.553

También podría gustarte