Está en la página 1de 26

Soberanía alimentaria campesina en Guasca: Entre las plantaciones y la gentrificación

rural1
Eduardo Cortés Prieto
Resumen
En los círculos académicos y de política pública, la soberanía alimentaria tiende a interpretarse
como la decisión individual de las familias rurales sobre qué cultivar y qué consumir. A partir
de una investigación etnográfica con 15 familias campesinas en el municipio de Guasca,
Cundinamarca, en Colombia, este artículo da cuenta de la influencia negativa de la expansión
de plantaciones y de la gentrificación rural sobre la soberanía alimentaria campesina. Los
resultados sugieren que tanto las plantaciones como la gentrificación rural, no son fenómenos
necesariamente aislados. Por el contrario, en este caso se conectan por la apropiación del
agua bajo la narrativa de la fábrica de agua y van en detrimento de la soberanía alimentaria
campesina, pues sin agua no hay cultivos. Asimismo, es posible conectar este escenario con la
descampesinización expresada en este municipio en los fenómenos de proletarización de les
campesines, el limitado acceso a la tierra y la colonización del paladar. Siendo sus efectos
diferenciados para mujeres, niñes y adultes mayores.

palabras clave: Gentrificación rural, soberanía alimentaria, plantaciones, fábrica de agua,


descampesinización, Guasca.

Abstract
In academic and political scenarios, food sovereignty is usually interpreted as the rural
families’ individual choice of what to grow and what to eat. Using an ethnographic research
approach with 15 peasant families in the municipality of Guasca, Cundinamarca, Colombia,
the present paper shows the negative role of plantations and rural gentrification dynamics of
expansion over peasant food sovereignty. The present findings suggest that both plantations
and rural gentrification are not isolated phenomena. On the contrary, in this case they are
connected by water appropriation under the narrative of the water factory and are
detrimental to peasant food sovereignty, since without water there are no crops. Likewise, it

1
Artículo de investigación para optar por el título de Magíster en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo.
Directora: Diana Carolina Ojeda, PhD, profesora asociada, Cider, Universidad de los Andes. Este articulo será
enviado para publicación a una revista indexada.
is possible to connect this scenario with a de-campesinization process expressed in this
municipality in the phenomena of proletarianization of the peasants, the limited access to
land and the colonization of the palate. Being its differentiated effects for women, children,
and older adults.

Key words: Rural gentrification, food sovereignty, plantations, water factory, de-
campesinization, Guasca

Introducción

“Ya no se cultiva y pues es que todo está tan caro, entonces para comprar todo lo que lleva
sale caro y no sabe igual”, me dijo Elsa, cuando conversamos sobre el plato de comida que
más añora: la mazamorra chiquita. Su relato, como el de muchas personas que se identifican
como campesines de Guasca – municipio ubicado al oriente del departamento de
Cundinamarca en la región del Guavio, Colombia – habla de las transformaciones dramáticas
que han tenido dos fenómenos sobre este municipio en las últimas cuatro décadas: la entrada
y expansión de plantaciones y la gentrificación de sus terrenos.

Este artículo investiga las relaciones entre las plantaciones y la Gentrificación Rural (GR) sobre
el ejercicio de la Soberanía Alimentaria (SOA) en familias campesinas en Guasca,
Cundinamarca. A través de investigación de corte etnográfico, es explicado cómo estas
relaciones son negativas. Este argumento contribuye a ampliar la discusión sobre el alcance
de la capacidad de decisión por parte de familias campesinas de qué cultivar y cómo cultivarlo
(Li, 2015). Así, los resultados de investigación sugieren que las capacidades de alimentarse y
alimentarse bien responden a presiones capitalistas de carácter global, nacional y regional,
expresadas localmente como descampesinización, proletarización de les campesines, limitado
acceso a la tierra y colonización del paladar. Todo esto como resultado del establecimiento de
plantaciones y procesos de GR, en donde mujeres y sujetos feminizados como niñes y adultes
mayores son quienes se ven mayormente afectades por estos procesos.

La investigación se hizo en el municipio de Guasca, ubicado al oriente del departamento de


Cundinamarca en la región del Guavio. Está a 2710 metros sobre el nivel del mar y cuenta con
una extensión de 34.600 ha. El municipio se encuentra inserto en ecosistemas de bosque alto
andino y páramo; limita al oriente con el municipio de Junín, al occidente con el municipio de
Sopó, al norte con Guatavita y al sur con La Calera y Fómeque (Alcaldía Municipal de Guasca,
2021).

Este es un municipio en el que se observa cómo desde la narrativa de la fábrica de agua2, se


han configurado tensiones que condicionan el ejercicio de la SOA campesina, producto de las
visiones extractivistas de las plantaciones y la GR. Es decir, el interés por el uso y control del
agua se configura como un factor transversal que enlaza a las plantaciones y la GR como
principales amenazantes del ejercicio de la SOA campesina en Guasca, porque sin acceso al
agua, no hay cultivos. Estas visiones extractivistas y de naturalezas abundantes entran en
conflicto con las concepciones de naturaleza de les campesines. Situación que es, además,
impulsada por la cercanía de este territorio a Bogotá y, recientemente, por las secuelas de la
pandemia de COVID 19.

Sin embargo, las consecuencias de las plantaciones y la GR no pueden analizarse de manera


separada, sino en sus conexiones en la transformación de un territorio a través de sus
dinámicas de apropiación de la tierra y el agua en un escenario de asimetrías de poder entre
gentrificadores y finqueros sobre campesines. Esto requiere trabajar desde diferentes
disciplinas. Por ello, esta investigación se cobija en la ecología política que, en concordancia
con Leff (2003), es un área desde la cual se desnaturalizan las construcciones asociadas a lo
natural y se ecologizan las relaciones sociales, en este caso supone evidenciar la diferencia de
concepciones de naturalezas en Guasca. Por un lado, está la visión extractivista de
plantaciones y gentrificadores y, por otro lado, una visión relacional de campesines con las
naturalezas que les rodean. Partir de lo anterior implica adoptar una perspectiva política que
reconoce que las relaciones entre humanos y naturalezas se constituyen bajo complejas
asimetrías de poder y de luchas internas al interior de comunidades. Pero además, esta
investigación se nutre de los aportes de la ecología política feminista (Ulloa, 2020), al entender
que la dimensión de género es fundamental para abordar los entramados desde los que se

2 Nombre generalizado para referirse a ecosistemas de páramo tanto en el lenguaje popular como en medios

de comunicación: https://www.rcnradio.com/bogota/ambientalistas-rechazan-nueva-represa-en-chingaza
sustentan las plantaciones y la GR y cómo estos afectan de manera diferenciada a mujeres y
cuerpos feminizados en aspectos vitales como la alimentación.

Esta investigación analiza estos fenómenos desde la experiencia situada de familias


campesinas a la luz de su influencia en la SOA campesina en Guasca. Partiendo de la definición
de SOA como:

El derecho de los pueblos de definir su propio sistema alimentario, sus políticas y


estrategias sostenibles de producción, distribución y consumo de alimentos nutritivos,
culturalmente adecuados y accesibles. Que estos sean producidos de forma sostenible
y ecológica, que garanticen el derecho a la alimentación para toda la población, que
esté basado en la pequeña y mediana producción y que respete sus propias culturas y
la diversidad de los modos campesinos, pesqueros e indígenas de producción
agropecuaria, de comercialización y de gestión de los espacios rurales. Además, que la
mujer desempeñe un papel fundamental, sin que ello implique autarquía,
proteccionismo o acabar con el comercio agrícola y pesquero internacional (Medina
Rey et al., 2021, p. 6).

De la misma manera, esta investigación concibe las plantaciones desde su inherente carácter
depredador agroextractivista, basado en la mercantilización y explotación de la naturaleza y
el trabajo, especialmente de cuerpos y sujetos feminizados necesarios para sostener este
modelo (Ojeda, 2021). Cabe resaltar el entendido de las plantaciones más allá de ser
monocultivos industriales que dominan paisajes y despojan recursos para acumular capital
(Prunier & León Araya, 2022). Pues es importante conocer como clave de la masificación de
las plantaciones su origen colonial y el uso del capital como herramienta para ordenar,
disciplinar, y (des)legitimar espacios, cuerpos, sujetos y paisajes (Li & Semedi, 2021). Esto es
relevante para este caso de estudio porque con la llegada de las plantaciones de flores en los
ochentas y su actual transición a arándanos en el municipio de Guasca les participantes del
estudio concuerdan en que existe un acaparamiento de aguas y suelos, bajo la premisa de la
generación de empleo. A su vez, las familias campesinas ven que esto es una afectación directa
al ejercicio de la SOA campesina, en parte por la pérdida de cultivos y semillas tradicionales,
pero también por el acaparamiento del agua necesaria para el sostenimiento no sólo de
cultivos tradicionales, sino de la vida misma. Tal y como lo relata José: "Esos cultivos de flores
y arándanos son importantes porque dan empleo, pero ese empleo no es para la gente de acá.
Nosotros nos damos cuenta de que eso enferma y pues, como le parece a usted que nosotros
no comemos ni flores ni arándanos. Necesitamos volver a cultivar la papita, las habas, el maíz
que sí comemos”.

La GR es definida por Phillips (2010) como un cambio económico, poblacional y cultural de los
entornos rurales en términos de clase (Clark, 2004); esto implica que les habitantes
tradicionales, sus visiones de naturaleza y modos de vida, son reemplazados por personas de
élites sociales con visiones de naturalezas enfocadas en la explotación y el goce. Este
fenómeno ha sido estudiado principalmente a través de análisis comparativos. Sin embargo,
es problemático limitarse a una comparación entre lugares, pues se rezaga el potencial de
realizar un análisis de la GR a través de escalas espacio temporales diversas y situadas. Esto
es, la posibilidad de interpretar la influencia del movimiento de personas, capital e ideas en
periodos de tiempo diferentes y cómo estos producen y reproducen los paisajes
contemporáneos (Nelson, 2018). Estos paisajes contemporáneos escenifican, principalmente,
nuevas geografías de acumulación de capital y dominación (Nelson & Hines, 2018). Frente a
la teorización de este fenómeno, López-Morales (2018) alude que esta se ha enfocado en
casos del norte global, dejando de lado su estudio en América Latina, el sur de Asia, Oriente
Medio y algunas partes de África.

No obstante, desde el sur global se han hecho aportes relevantes en el estudio de estos
cambios y dinámicas en los paisajes rurales bajo la conceptualización de Rururbanización
(Jiménez Barrado & Campesino Fernández, 2018; Sánchez Torres, 2018) también se ha
analizado la influencia del turismo como vector del proceso de GR (Gascón y Ojeda, 2019).
Pero además, Villamizar Santamaría (2022), señala las particularidades de estudiar el
fenómeno de la GR en Latinoamérica debido a que los lugares objeto de procesos de
gentrificación no son geográficamente remotos, en comparación a lo que sucede en el norte
global y porque en estos lugares es posible encontrar una composición heterogénea de
población, en términos de clase, en un solo lugar. Siendo esta última la razón de adoptar el
concepto de GR para esta investigación, pues en el caso de Guasca es evidente una
diferenciación entre campesines y gentrificadores en términos identitarios y de clase.
Así, en Latinoamérica, Gascón y Cañada (2016) muestran cómo procesos de gentrificación de
territorios rurales generan tensiones que llevan a que los habitantes rurales afronten procesos
de descampesinización, subordinación y migración. Lo anterior, a razón de la desposesión de
recursos naturales esenciales, la afectación de economías campesinas, nuevas dinámicas
laborales, especialmente de ocupación de pobladores tradicionales en las labores más bajas
de la nueva estructura social dominante, relacionadas con labores de cuidado, limpieza y
mantenimiento bajo la premisa de la estabilidad laboral. No obstante, el efecto de esta
gentrificación no se detiene solo en estas dimensiones, puesto que, al producir un cambio en
los modos de vida de los habitantes, existe un cambio en otras dimensiones poco exploradas
como la alimentación y el ejercicio de la SOA de los mismos.

En la segunda sección de este artículo planteo las consideraciones metodológicas relevantes


para realizar trabajo etnográfico en tiempos de pandemia. La tercera sección, permite
entender cómo la narrativa de la fábrica de agua ha sido el eje transversal que ha permitido
el asentamiento de las plantaciones en el territorio y la aceleración del fenómeno de GR. La
cuarta sección permite ver los cambios en la alimentación campesina en tres momentos: el
pasado, el presente y el imaginario del futuro, a través de tres representaciones gráficas de
platos de comida y citas de entrevistas en torno a las causas de los cambios en la alimentación.
Finalmente, se comparten las conclusiones del documento, así como algunas
recomendaciones para trabajos futuros.

Consideraciones metodológicas

El estudio se cobijó bajo el paradigma constructivista (Denzin & Lincoln, 2005) debido a que
el proceso investigativo y sus resultados se dieron en un ejercicio dialéctico, reflexivo y de
construcción continua entre investigador y les participantes. Basado en este paradigma, se
propuso la etnografía como principal método por su carácter dinámico, interactivo y de
inmersión atravesado por la reflexión del investigador para entender al sujeto-objeto
investigado (Barrera, 2016). Dicho trabajo implicó un ejercicio de reflexividad dinámica y
constante al ser el investigador un habitante del territorio estudiado, resaltando así el carácter
situado del estudio (Piazzini, 2014). El trabajo de campo tomó ocho meses y consistió en
actividades con 15 familias campesinas del municipio de Guasca, seleccionadas a través del
método de "bola de nieve".

Es importante resaltar que fueron mujeres, adultes mayores y personas en condición de


discapacidad les principales participantes de este estudio, pues la preparación de alimentos y
las prácticas y espacios de agricultura familiar, han sido constituidos socialmente como
cuerpos y actividades feminizadas por su relación con el cuidado sin reconocimiento ni
remuneración. Perfilándose así como el eslabón sobre quienes recae la responsabilidad de
alimentar y sostener a los demás integrantes de sus familias. Por ende, son quienes cargan
con el afán y la presión de qué poner en la mesa en tiempos de incertidumbre y cambio global.
De esta manera, esta investigación da preeminencia a la experiencia vivida de quienes a
menudo son relegades a un lugar secundario y son marginalizades, no solo en sus hogares,
sino en procesos de toma de decisiones sobre los problemas que mayormente les afectan,
desde la provisión diaria de agua hasta los mecanismos de Ordenamiento Territorial.

Las principales técnicas utilizadas, cobijadas en el ejercicio etnográfico, fueron: i) diarios de


campo, para apuntar observaciones, sentires y cuestionamientos en medio de los recorridos
etnográficos; ii) entrevistas semiestructuradas, para guiar las conversaciones en torno a la
SOA; y, iii) observación participante, para relacionar las respuestas con lo que podía
considerarse evidencia en el entorno. Las personas que participaron en la investigación lo
hicieron de manera voluntaria e informada y estaban ubicadas en 10 de las 14 veredas del
municipio. Las visitas se hicieron en las cocinas, las parcelas o huertas y comprendieron una
lectura sobre los cambios en la alimentación de las familias campesinas en tres escalas
temporales: el pasado, el presente y el futuro.

Por cada familia, se realizó una entrevista en donde participaron entre una y tres personas.
Durante la actividad, a la persona de mayor edad se le pidió representar gráficamente un plato
de comida del pasado que no se preparara en la actualidad, con el propósito de tener una idea
amplia de la dieta en una escala temporal mínima de treinta a cuarenta años. Asimismo, se
realizó el ejercicio con un plato del presente y se invitó a imaginar un plato del futuro. Esta
actividad permitió guiar el diálogo sobre el origen de los alimentos, los cambios en la dieta, el
ejercicio del trabajo y cuidado en la producción y abastecimiento de alimentos, las causas de
los cambios en la producción y reproducción de esas recetas y los imaginarios de la comida en
el futuro.

Para guiar estas conversaciones, se hicieron entrevistas semiestructuradas, conversaciones


informales, llamadas telefónicas y observación participante. Asimismo, se hizo presencia en
las reuniones abiertas de discusión del Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT) para
conocer las posiciones y opiniones de funcionarios públicos, el consejo territorial de
planeación y demás actores involucrados en el ordenamiento territorial con el foco sobre el
escenario alimentario. Por otra parte, fueron entrevistados cinco habitantes nuevos del
territorio que no se identificaron como campesines y, adicionalmente, tres trabajadores de
plantaciones de flores y arándanos. De la misma manera, fueron revisadas otras fuentes de
información como investigaciones previas, documentos oficiales y redes sociales.

Todas las interacciones de manera física fueron hechas bajo los protocolos de bioseguridad
necesarios para prevenir el contagio de COVID-19. La información obtenida en las entrevistas
fue transcrita, ordenada y codificada para el respectivo análisis. A cada participante del
estudio se le asignó un seudónimo para proteger su privacidad.

Resultados y discusión

Fábrica de Agua: un páramo donde escasea el agua para les campesines

Como se mencionó anteriormente, la llegada del extractivismo en forma de plantaciones y


GR, está directamente asociado a narrativas que construyen un imaginario de naturalezas
abundantes en Guasca, debido a que gran parte del área de este municipio hace parte del
sistema de páramos de Chingaza. De esta manera, es necesario reconocer que los páramos
son ecosistemas vitales para las comunidades que históricamente se han asentado a sus
alrededores. Estos lugares son particularmente vulnerables, no solo por su fragilidad
ecosistémica, sino por los intereses que se tejen alrededor del uso y control del agua que son
capaces de captar (Méndez Polo, 2019). La narrativa a la que hago referencia es a la “fábrica
de agua” que ha venido construyéndose históricamente desde la institucionalidad,
expresamente en la resolución 886 de 2018, por la cual se determinan lineamientos para la
delimitación de páramos y dentro de sus consideraciones establece:

Que los ecosistemas de páramos han sido reconocidos como áreas de especial
importancia ecológica que cuentan con una protección especial por parte del Estado,
toda vez que resultan de vital importancia por los servicios ecosistémicos que prestan
a la población colombiana, especialmente los relacionados con la estabilidad de los
ciclos climáticos e hidrológicos y con la regulación de los flujos de agua en cantidad y
calidad, lo que hace de estos ecosistemas unas verdaderas “fábricas de agua”, donde
nacen las principales estrellas fluviales de las cuales depende la mayor parte de la
provisión [85%] de agua para consumo humano, riego y generación eléctrica del país
(Resolución 886 de 2018, p. 1).

Igualmente, en medios de comunicación masivos es utilizado este término para referirse a los
páramos:

“Me debía conocer el Páramo de Sumapaz. Con orgullo los colombianos podemos decir
que tenemos el páramo más grande del mundo. Y los páramos son las fábricas de agua
para el planeta y toda la vida que lo habita. Muchos desconocen la importancia de
estos ecosistemas y la importancia que tienen para la existencia” (María Andrea Nieto,
2020).

De esta manera, Guasca es un ejemplo de los resultados de la expansión de esta narrativa,


pues el paisaje rural y sus habitantes han afrontado diferentes tipos de cambios y presiones
en el tiempo como consecuencia de la llegada específica de proyectos desarrollistas y
conservacionistas como las plantaciones y la de GR. Estos son procesos que se fundamentan
en visiones extractivas y exotistas de la naturaleza, particularmente alineadas con la
apropiación del agua. Situación que ha invisibilizado las voces y sentires de sujetos y cuerpos
que han habitado estos paisajes de manera tradicional y que ven con preocupación cómo se
planea y construye un proyecto de ruralidad en donde no hay espacio para el campesinado.

“Acá hay un acueducto de carácter privado que es PROGRESAR, que controla el


aprovisionamiento de agua de ciertos territorios como los condominios y clubes de
recreación. Donde ellos necesitan mayores puntos de captación para estas actividades.
Que inclusive su dinámica es tratar de vincular y absorber a los acueductos veredales
que es la manera en que se gestiona el agua […] Esto es de carácter político por la
capacidad de control, de poder. Como se decía antes, hacia donde va el río va el poder,
entonces ahora podemos pensar que hacia donde va la captación del agua va el poder”.
- Leonel.

Este proyecto de ruralidad minimiza la importancia del acceso y gestión del agua por parte de
la población campesina para la producción de alimentos y, por ende, el sostenimiento de la
vida. El acceso al agua en el municipio se da por dos mecanismos: participación en acueductos
veredales o privados, o por medio de concesiones aprobadas por la Corporación Autónoma
Regional del Guavio. En concordancia con los relatos de les participantes, es preocupante la
prelación que posee la asignación de concesiones y permisos de plantaciones para la
exportación como las flores y los arándanos.

El acceso al agua para uso doméstico se da por medio de acueductos veredales, los cuales
heredan infraestructura e historia comunitaria. En total, Guasca cuenta con 18 acueductos
veredales y un acueducto privado, que abastecen a la población gracias a captaciones en las
zonas altas del sistema de páramos. Esta manera de gestión está siendo objeto de presiones
a nivel institucional, de las plantaciones y de los finqueros, quienes argumentan que es
necesaria la privatización. Esto fue evidente en una de las reuniones de discusión sobre el EOT
a las que asistí; en ese espacio una mujer finquera tomó la palabra para afirmar que los
acueductos veredales en el municipio no funcionaban porque estaban a cargo de campesines
y que por eso era necesario privatizarlos para que fueran rentables (Diario de campo, abril de
2021).
Es un panorama complejo, pues el riesgo de inseguridad hídrica y, por ende, de pérdida de
SOA, no es un tema de infraestructura y disponibilidad de agua, sino de poder. Por un lado,
finqueros y plantaciones están estratégicamente ubicados en las partes altas del territorio con
acceso concesionado a afluentes y, además, a puntos de acueducto. Lo que implica para elles
el no tener fluctuación en el acceso al agua para mantener sus lagos, prados y jardines. Por
otro lado, les campesines, quienes están ubicades en las zonas con mayor estrés hídrico, con
dificultad de acceso a infraestructura y/o recursos para obtener concesiones, experimentan
de manera diferenciada la escasez hídrica en sus hogares, cultivos y huertas.

Evidencia de esto es lo reportado por Millán Cortés (2020), quien muestra como para el año
2019 se presentaron hasta 19 días sin agua en 12 de las 14 veredas, así como en el casco
urbano del municipio, consecuencia de una sobredemanda relacionada con la acelerada
llegada de gentrificadores. En este tipo de casos se percibe un efecto diferenciado de la
escasez del agua entre aquellos que pueden acceder a concesiones que permiten
contrarrestar el desabastecimiento (gentrificadores/plantaciones) y aquellos que no tienen el
poder para hacerlo. Este panorama pone en evidencia el riesgo sobre el ejercicio de la SOA y
la vida digna de las familias campesinas, porque sin agua no hay cultivos.

En el municipio de Guasca el establecimiento de las plantaciones inició en la década de los


setentas a través de la incursión de los cultivos de flores en la sabana de Bogotá y, ahora, se
está dando una transición a arándanos. Esto a razón del aumento en la demanda de un
producto específico en el mercado nacional e internacional, la disminución en la rentabilidad
de las especies anteriores y por el deterioro de los suelos en los que se establecen. El cultivo
de arándanos ha tenido un crecimiento brusco en términos de hectáreas sembradas, pues
para 2021 se esperaba sobrepasar la cifra de 1000 ha sembradas en el país, en comparación
con las 120 ha registradas en el 2017 (Miranda, 2021). Y es que, en el caso de Guasca, estos
cultivos se han acentuado en zonas altas y cerca de cuerpos de agua, puesto que, al ser una
baya, requiere de riego constante con sistemas de goteo de precisión. Esto último es
relevante, pues la puesta en marcha de un cultivo de arándanos requiere de una inversión
económica considerable que no está al alcance de las familias campesinas y un volumen de
agua alto para su sostenimiento. Mientras no se sabe con certeza la huella hídrica de las
plantaciones de flores y arándanos en el municipio. A pesar de la falta de evidencia técnica
situada, las familias campesinas perciben la escasez del agua en asociación con el auge de
estas plantaciones, a la vez que ven con preocupación cómo se sigue llenando de invernaderos
el paisaje rural. Carlos incluso hace énfasis en el impacto que este ejercicio de poder sobre el
agua tiene sobre la SOA:

“Cultivos, ahora todo el mundo está sembrando arándano. Si hay mucho cultivo de
arándano va a bajar el precio. Va a pasar como con la fresa. Los cultivos que van a
haber van a ser de gente de plata. El campesino no va a poder hacer cultivos por los
insumos. El campesino no puede establecer estos cultivos porque son muy caros. Eso
se necesitan estudios de suelos y riegos y eso” - Carlos.

Parte de estas preocupaciones tuvieron eco en el proceso de revisión del Esquema de


Ordenamiento Territorial (EOT). Por lo que, a través del consejo territorial, se hizo la
propuesta de regular y limitar la expansión de invernaderos en el territorio a la vez que se
ponía en tela de juicio el aporte real de estas plantaciones al campesinado. Este intento fue
infructuoso, pues los propietarios de estas plantaciones, que también poseen viviendas de
descanso o para el turismo en el municipio, se agruparon y contrataron un equipo de
abogados. Además, contaron con el respaldo de ASOCOLFLORES y la manipulación de
trabajadores que, en foro abierto, manifestaron su oposición. Esto lo relata una de las
personas entrevistadas:

“En la alcaldía estaban molestando por los invernaderos, por lo del EOT. Porque
dañaban el paisaje. Porque no iban a dejar cubrir; sembrar sí, pero sin cubrir. Yo no veo
que eso sea contaminación. Pero los paisajistas sí. En las empresas nos dijeron que si
prohibían eso nos quedábamos sin trabajo. Porque ellos no iban a hacer esa inversión
para dejar al descubierto la fruta. Entonces crearon un impuesto por cubrir los
cultivos.” - Angie.

Situación que más adelante, en reuniones a puerta cerrada con el gobierno municipal,
terminarían en la supresión de dicho punto en el EOT. Este evento demuestra el poder que
tienen las plantaciones y les gentrificadores para llegar a influir a la escala de directrices de
ordenamiento territorial, además del presente racismo y patriarcalismo institucional que
deslegitima la opinión y propuestas del campesinado. Este escenario es complejo porque, bajo
el argumento del trabajo y la estabilidad económica, se encubre la proletarización del trabajo
campesino (Morales Zapata, 2021), y deja claro que la SOA no aparece dentro de la agenda de
gobiernos municipales ni en la planeación del territorio a futuro. Lo que corrobora que les
gentrificadores y las plantaciones no operan de manera aislada y que en conjunto hacen uso
del capital como herramienta para ordenar, disciplinar, y (des)legitimar espacios, cuerpos,
sujetos y paisajes (Li & Semedi, 2021).

SOA campesina en Guasca: Entre la nostalgia, las presiones extractivistas y un imaginario


futuro pesimista.

Figura 1: Plato de comida del pasado. Dibujado por: Elsa, vereda Flores. Junio 20 de 2021.

Las conversaciones en torno a la comida con les participantes del estudio estuvieron llenas de
sentimientos y emociones, pues al hablar de sus comidas es como si se acariciara la memoria
de cada persona. Este ejercicio les permitió rememorar historias con sus abuelas, padres y
hermanos; recordar sabores y aromas, paisajes y cultivos. Todo aquello que fue y que no
regresará. La mayor parte de las recetas y platos de comida dibujados y descritos
corresponden a alimentos preparados, en su mayoría, por mujeres en estufas de leña y carbón
mineral, al agua de los nacederos y de los ríos y a la comida que se conseguía y transaba en
las veredas. Esas recetas se componían, en su mayoría, por sopas ricas en aportes calóricos
gracias a la inclusión mayoritaria de tubérculos, granos y cereales, pero también por la
presencia de amasijos a base de maíz, trigo y cebada junto a fermentos como el guarapo, la
chicha y el masato. Así lo recuerda Elsa:

“Nos alimentaban era con una sopa de maíz que llevaba habas, que la llamaban la
mazamorra de piste. Mi mamá la hacía y nosotros los hijos molíamos el maíz y le
sacábamos la masa para la sopa. Eso quedaba, pero rica; le poníamos frijoles, habas,
papa criolla, papa de año y arracacha. Ahorita ya no se hace, los molinos ya no existen
ya nadie hace sopa de maíz. Ya no se cultiva y pues es que todo está tan caro, entonces
para comprar todo lo que lleva sale caro y no sabe igual”. - Elsa.

Esta tradición de alimentos concuerda con la dieta tradicional andina, incluso remontada a la
época prehispánica (López Estupiñan, 2015), y es que estamos hablando de zona de páramo
en donde el trabajo tradicional de agricultura implicaba esfuerzos físicos altos y, por ende, se
necesitaba una carga calórica elevada. Sin embargo, para la década de 1990, los paisajes y las
dietas empiezan a cambiar, pues empieza a haber una crisis con la comercialización de la
cebada y el trigo, principales productos de la zona. Esto, por el aumento de las importaciones
de cereales y harinas, consecuencia de la apertura económica promovida por el gobierno
Gaviria (Álvarez Sánchez & Chaves, 2017).

Como resultado de este fenómeno, la producción alimentaria en esta zona migró hacia la
producción de papa mejorada para la agroindustria y leche de vaca. Siendo esta última una
de las actividades que sustentan en la actualidad los ingresos de gran parte de las familias
campesinas que aún poseen tierra. En cuanto a la producción agrícola campesina, esta se
especializó en los cultivos de papa, arveja, maíz y fríjol con prácticas de agricultura de la
Revolución Verde (Molina-Zapata, 2021), lo que incluye la mecanización de ciertos procesos,
la introducción de semillas genéticamente modificadas y la creciente dependencia en
agrotóxicos. Lo anterior, como resultado del disciplinamiento fundado en la retórica
institucional neoliberal de la empresarización del campesinado (Acuña, 2012). Pero además,
gestó el escenario ideal para la llegada, asentamiento y proliferación de las plantaciones de
flores en la zona (Patel-Campillo, 2010). Años después, este panorama trajo como
consecuencia la pérdida de prácticas de agricultura tradicionales, la desaparición de ciertas
variedades agrícolas, el agotamiento de los suelos, la migración de trabajadores de otras zonas
del país y el reemplazo del uso del suelo dedicado a la producción de alimentos tradicionales
por especies no alimentarias con fines de exportación. Lo que se relaciona con una
dependencia al trabajo en estas plantaciones y a los agroquímicos, siendo esta última una de
las mayores amenazas actuales a la producción convencional de alimentos y parte del
aumento de los costos de producción y, por ende, del aumento de precios de la canasta básica
en el país y de incertidumbre alimentaria (Mazoyer, 2008).

Ante este panorama, las alternativas y peticiones planteadas a la fecha para atender esta
situación van encaminadas a abaratar los costos de insumos fertilizantes y plaguicidas para
tratar de sostener ese modelo de revolución verde. Estas soluciones no atienden la verdadera
causa del problema: una agricultura dependiente del petróleo. Cuestionar esto implica
reconocer la inviabilidad de este modelo hegemónico, e incluso un cuestionamiento al
capitalismo mismo. Por esto, urge una transición energética (Roa Avendaño et al., 2018) y
alimentaria (Altieri & Nicholls, 2020). Esta última debe partir del reconocimiento de las
prácticas tradicionales y ancestrales de agriculturas alternativas históricamente desvirtuadas
por la obsesión de la evidencia y la tecnocracia. Y, asimismo, que apunten al ejercicio de la
SOA desde abajo, pues son las personas en condición de pobreza quienes son más vulnerables
a padecer hambre.

Figura 2: plato de comida del presente. Dibujado por: Dayana. Vereda Santa Bárbara. Mayo
15 de 2021

A partir de las ilustraciones y las entrevistas referentes a los platos de comida de la actualidad,
las familias participantes en la investigación concuerdan en que la producción propia de
alimentos solo representa alrededor del 20% de la dieta actual frente a la dieta del pasado;
convirtiendo a les campesines en compradores de alimentos que anteriormente producían.
Situación que hace parte de lo que Gascón y Cañada (2016) denominan como el fenómeno de
descampesinización, el cual en Guasca se expresa en procesos de hibridación de las dietas
actuales bajo la narrativa de lo saludable, la pérdida de semillas e identidad alimentaria
campesina, el ineficiente relevo generacional, la subutilización del suelo rural, la
proletarización del campesinado y el cambio de la propiedad del suelo rural. Todo lo anterior
es potenciado por la conjugación de las plantaciones y la GR.

Es así que las plantaciones de flores y arándanos y la aceleración de la GR han aportado a la


construcción de Guasca como un ejemplo del campo pensado como un centro de
abastecimiento y extracción de recursos. Un campo sin campesinos, un campo de
agroindustria, un lugar en el que no hay cabida a otras formas de ser y habitar porque no se
relacionan con desarrollo. Asimismo, este proceso se ha intensificado, como consecuencia de
las secuelas de vulnerabilidad económica profundizadas por la pandemia del COVID 19.

Como se mencionó anteriormente, las familias campesinas que aún cultivan alimentos lo
hacen en una proporción baja. Las especies cultivadas corresponden principalmente a
aromáticas, maíz, fríjol y hortalizas de hoja. Siendo estas últimas, en su mayoría, especies
introducidas. Dentro del proceso de descampesinización acentuado por las plantaciones y la
GR, está la hibridación de la dieta tradicional influenciada por la narrativa de lo saludable, lo
que, a su vez, también refleja un proceso de colonización del paladar (Albán Achinte, 2010).
Lo anterior, dado que estos alimentos introducidos se implantaron bajo la idea de salud
hegemónica y muchas de estas personas adaptaron sus huertas tradicionales con base en lo
que la sociedad ha construido como “sano”. Lo que ha conferido un valor negativo a las dietas
y alimentos tradicionales y andinos al calificarlos como “harinas” poco saludables. Así como
lo expresa Francia cuándo explica los cambios en los ingredientes del plato del pasado frente
al del presente:

“a ver pues primero, no medía uno las harinas. Así fueran naturales, consumía uno
muchas harinas, pero en ese tiempo pues las harinas no eran dañosas como ahorita. Y
ahorita pues, uno como que trata de consumir más verduras, más fruta y menos harina
como tal” - Francia.
Aunque el debate entre las diferencias de aportes nutricionales por el cambio en los alimentos
del pasado y del presente supera el alcance de esta investigación, en las conversaciones con
les participantes se encontró que este cambio se relaciona con una problemática de acceso y
de riesgo de pérdida de identidad y memoria agroalimentaria asociada al abandono de las
semillas y recetas tradicionales. Lo anterior se suma a las secuelas de vulnerabilidad
económica profundizadas por la pandemia del COVID 19, tal y como lo menciona Elsa: “Ya no
se cultiva y pues es que todo está tan caro, entonces para comprar todo lo que lleva sale caro
y no sabe igual”. Además, representa un aumento del trabajo en las labores de cuidado de las
huertas y especies menores, adjudicado a mujeres y cuerpos feminizados al considerar las
huertas como espacios de mujeres cuidadoras y masculinidades subalternas (Kunin, 2021).

Asimismo, el 80% restante de los alimentos consumidos por familias campesinas en la


actualidad proviene del mercado. Al preguntar por el origen de estos alimentos, muchas de
las participantes infieren que el origen es la central de abastos de Bogotá; sin embargo, lo
desconocen. Esta visión de que los alimentos están disponibles para su compra es herencia de
la percepción de seguridad alimentaria (Agarwal, 2014), que se contrapone a la visión de SOA.
Al preguntar a les participantes las razones por las cuales ya no se cultivan alimentos
tradicionales, se encuentra como punto de inflexión el inadecuado relevo generacional
campesino. La situación del ineficiente relevo generacional es consecuencia de un proceso de
descampesinización (Bernal Valbuena, 2020), relacionado con la marca histórica de que el
campo es igual a trabajo duro y mal recompensado. Reflejo de la construcción histórica de
desincentivo hacia la ruralidad y del campesinado como sujeto (Garzón, 2021). Esto se traduce
en la subutilización del suelo rural, que desemboca en el arriendo de este para plantaciones o
producción de leche de vaca. Siendo esta última la opción que les permite tener un ingreso
para comprar los alimentos de la canasta básica.

Tal y como lo menciona Ojeda (2021), el cambio de uso del suelo asociado al agroextractivismo
de cultivos tradicionales a plantaciones influye en que los agricultores se conviertan en
compradores netos de alimentos. Es importante resaltar que, además del cuidado de las
huertas y especies menores, las actividades de ordeño y cuidado de las vacas suelen asignarse
a mujeres y adultes mayores; mostrando así que dentro de las familias campesinas las cargas
laborales son distribuidas de forma desigual y recaen sobre mujeres y sujetos feminizados.
Esto concuerda con las cifras para Colombia del trabajo diario no remunerado en hogares
propios y particulares de mujeres rurales mayores a 10 años, el cual corresponde al 93%. Este
trabajo representa a su vez una dedicación de tiempo promedio de 8 horas y 12 minutos
frente a las 3 horas y 6 minutos dedicadas por hombres (Castaño & Romo, 2015). Lo anterior,
es evidencia de las pocas alternativas que quedan detrás de todas las presiones que ejerce
este modelo agroextractivista y rentista que se sostienen, en gran parte, gracias a la
explotación de mujeres y adultes mayores.

“Mi papá siempre ha vivido de la ganadería, entonces ese es el principal ingreso.


Nuestro sustento son las vacas, siempre hemos tenido entre 14 y 20, mi mamá es quién
las ordeña y cuida. Los hijos trabajamos, pero no aportamos al ingreso. No cultivamos
nada, porque no hay necesidad, no dependemos de eso y conseguimos fácil lo que
necesitamos en los supermercados”. - Teresa.

Finalmente, el proceso de descampesinización expresado también como pérdida de la


identidad campesina se evidencia a nivel local, pues Martha recuerda con nostalgia como en
años pasados se celebraba la fiesta del campesino:

“Las fiestas de los campesinos eran eventos en los que trabajábamos mucho. Se hizo
una carroza en la que participamos todos los de este sector, pero también los de las
otras veredas. Se disfrazaba y representaba el trabajo de la lana hilándola hasta
transformarla en ruanas y cobijas. Se mostraba la chicha, la comida y los vestidos de
campesinos. Veo que con el tiempo no se han vuelto a hacer esas fiestas, los gobiernos
municipales no han seguido motivando para que el campesino salga y muestre su
cultura”. - Martha.

Esta situación en la que el suelo es subutilizado; el campesinado no tiene un relevo


generacional efectivo; las instituciones gubernamentales no apoyan el mantenimiento ni
reconocimiento de la identidad campesina; la inviabilidad de producción agroalimentaria
convencional como forma de sustento económico y la pérdida de saberes y prácticas
ancestrales para producir alimentos de forma alternativa en pro de una SOA, han abierto las
puertas a que el mercado inmobiliario capitalice este territorio. Incrementando de manera
abrupta el costo de la tierra y por ende un cambio en la propiedad y uso de esta.

Antonio me contó, en una de las visitas a su casa al borde del río Aves, como hace diez años
era inimaginable que una fanegada de tierra llegaría a costar 100 millones de pesos o más y,
que esa situación, hace inviable que la gente de acá (campesines) pueda comprar tierra.
Además, comenta que se le hace difícil creer que les jóvenes, que han perdido su conexión
con el campo debido a la descampesinización, decidan quedarse pudiendo vender para irse a
la ciudad. De la misma manera, Nubia relata en una de las entrevistas:

“Han habido cambios en los dueños de la tierra, han muerto los abuelos y padres. La
gente vende, llega nueva gente, llegan los finqueros, fincas de descanso y recreo ya no
son fincas para trabajar […] Llegan (los finqueros) con sus nuevas edificaciones, son
mucho más modernas. Que lleguen a veces es positivo porque traen ideas, pero a veces
no, porque trancan lo que el campo y la gente quieren, tratan de hacernos a un lado
porque ellos se creen con más estudio, poder y más plata”. -Nubia

El cambio de propiedad de la tierra en el municipio que, no se ha dado para las plantaciones


y agricultura de revolución verde, ha sido para el proceso de GR, que parte de una visión
extractivista del goce de la naturaleza. Estas personas que son las nuevas propietarias, no
suelen habitar de forma fija en las fincas y son denominados por les campesines como
finqueros. Esta denominación deja en evidencia que hay una polarización y diferenciación
identitaria entre campesines y nuevos propietarios. Esto podría darse, en parte, por lo que
Villamizar Santamaría (2022) describe como la asignación de múltiples significados de la
naturaleza y como sus diversos usos determinan complejos relacionamientos entre los actores
involucrados en los procesos de GR. Y es que los finqueros en búsqueda del bienestar y la vida
orgánica individual, influencian intercambios desiguales entre lo urbano y lo rural,
constituyendo lo que Lamprea (2017), denomina como una eco burguesía. Esto se refleja en
que les participantes del estudio ven con preocupación cómo estos nuevos propietarios se
asientan en las mejores tierras para la producción de alimentos, pero no las usan con ese fin.
Por el contrario, construyen edificaciones con lagos, prados y caballos. Mientras les ofrecen a
les campesines trabajo como vigilantes, jardineres, servidores de aseo y cuidadores.
Para ampliar la perspectiva, se hicieron algunos encuentros con finqueros para conocer su
visión del territorio y la alimentación. Algunos de los resultados:

“Nosotros venimos con muchas ideas, experiencia y contactos. No nos creemos más
que nadie, pero hay que entender que nosotros buscamos descanso y no dependemos
económicamente de la producción de alimentos. Es más, damos empleo a los
campesinos de la vereda que lo necesitan y les damos regalos a los niños en diciembre”.
Paula

“Yo casi no contrato gente de acá para que cuiden la finca porque eso es un problema,
después salen con cuentos raros. Y cuando lo hago, contrato a gente mayor por
jornales, esa gente tiene experiencia y no ponen problema. Yo lo único que busco es
que me mantengan mis jardines y mis caballos al día. No me interesan los cultivos
porque eso es un foco de moscas y bichos”. Alan

Es posible observar cómo los finqueros conciben este territorio desde una perspectiva de
extracción del goce. Es decir, desde su posición de privilegio económico pueden elegir dónde
asentarse, decidir las labores y el pago de quienes habitan este territorio de manera
tradicional. En otras palabras, existe un proceso de proletarización del campesino (Ruiz Rivera
& Delgado Campos, 2008), pues el 70% de les participantes revelaron que por lo menos une
de les integrantes de su familia ha trabajado o trabaja para finqueros y que lo hacen porque
es una oportunidad de tener algo medianamente estable, ya que la agricultura es incierta.
Esto refuerza el alejamiento del campesinado de la producción de alimentos y por ende el
declive del ejercicio de la SOA campesina.

Como se mencionó anteriormente, las propiedades de los finqueros suelen estar


estratégicamente ubicadas, pero además, tienen extensiones significativamente mayores a
las de campesines; ya que, para poder construir en suelo rural en Guasca, el área debe ser
mayor o igual a 2 ha. Las fincas de campesines provienen en su mayoría de herencias
familiares, lo que se traduce en que con cada generación el área de las fincas ha venido
disminuyendo. Escenario evidente en la actualidad, pues el área promedio de las fincas de las
familias campesinas participantes de la investigación es de 1,388 ha. Una situación
preocupante, pues la Unidad agrícola familiar (UAF) establecida para la región del Guavio
corresponde entre 15 a 25 ha en suelos ondulados a quebrados y de 2 a 4 ha para suelos
planos (Instituto Colombiano de la Reforma Agraria -INCORA, 1996). Esto quiere decir que
gran parte de las familias campesinas, representadas en su mayoría por mujeres, no tienen
acceso suficiente al área mínima vital que permite a una familia rural poder vivir de manera
digna en Guasca. Lo que concuerda con cifras del Censo Nacional Agropecuario de 2014, que
determinó que el 78.4% de los predios menores a 5 hectáreas son propiedad de mujeres
(DANE, 2015), esto traduce que las mujeres rurales con acceso a tierra en Colombia son
minifundistas. En consecuencia, las futuras generaciones, particularmente mujeres, que
decidan quedarse en el territorio no tendrán el área mínima necesaria para edificar pues las
propiedades tienden a ser cada vez más pequeñas. Y sin acceso a tierra y vivienda de las
familias campesinas no será posible la permanencia de las próximas generaciones en el
territorio y mucho menos podrán ejercer procesos de SOA en Guasca.

Figura 3: plato de comida del futuro. Dibujado por: Leonel. Vereda El Santuario. Agosto 3 de
2021.

Para finalizar, se planteó el ejercicio de pensar en el territorio de Guasca en el futuro. En


quienes habitarán sus fincas, cómo será la comida en el futuro, cuál será el origen de esa
comida y qué pasará con el agua. Hubo un consenso en las ilustraciones y las respuestas de
les participantes del estudio. Las personas imaginan un futuro pesimista. Ven que no habrá
acceso al agua y la tierra ya no pertenecerá a su descendencia. José incluso cree que se
repetirán rasgos coloniales del pasado en términos de tenencia de la tierra:
“Ah bueno no sé qué pasará, yo me imagino que esto a la larga serán sólo 10, 14 o 15
fincas grandotas de los grandes terratenientes y, ya, volveremos a la época de las
grandes haciendas sí, eso creo. Y, si acaso, quedarán por ahí unas 2 a 3 casitas
campesinas ya serán ellos como los esclavos para cuidar esas haciendas porque ¿quién
más?” - José

De la misma manera, fue evidente el temor en sus ojos al preguntar por el futuro de su
descendencia. Les participantes ven con desesperanza como sus nietes están creciendo
alejades del campo, la huerta y las recetas campesinas. Visualizan que las ciudades serán más
grandes y los campos desiertos. Imaginan que habrá tierra, pero pertenecerá a unos pocos y
la gente no sabrá sembrar, cosechar ni cocinar lo que se hace en la actualidad y mucho menos
lo que hacían sus ancestros campesinos antes de la llegada de las plantaciones y los finqueros.
Temen por las enfermedades que vendrán consecuencia de cómo se produce y producirá la
comida en el futuro. Ven posible la aparición de nuevas pandemias y escenarios de escasez y
hambre. Tal y como lo relata Mariana mientras recoge las pocas aromáticas que no se han
secado porque ha estado enferma y nadie de la casa se ha acordado de la huerta:

“La comida del futuro será importada, yo creo. Porque imagínese, si los trabajadores,
nosotros los campesinos, nos estamos desapareciendo y las nuevas generaciones ya no
se ocupan en sembrar o no han aprendido a sembrar ni a cultivar, entonces no sé.
Imagino que todo vendrá de laboratorios a la compra y enlatado, todo serán
procesados, pastillas y enlatados. Y pues vendrán más enfermedades porque, de todas
maneras, serán solo conservantes esas comidas del futuro”. -Mariana

Sin embargo, hay quienes creen que aún se puede hacer algo en términos de soberanía
alimentaria campesina en Guasca y que esos cambios tienen que darse alejados de lo que les
trajo hasta este punto. Linda, una mujer llena de energía, reconocida en la vereda por su
liderazgo y que hace parte de una organización territorial llamada Fortaleza de la montaña
desde la que hacen resistencia a la descampesinización y proyectos extractivistas. Ella me
comentó en uno de nuestros encuentros en los que preparaba chicha para un evento familiar,
que las familias campesinas tienen que dejar de creerse inferiores a los finqueros. Pues, como
lo ve ella, esas personas dependen del campesinado no solo para mantenerles y vigilarles las
fincas, sino que para producir los alimentos que tienen en la mesa: “los finqueros podrán tener
plata, pero sin nosotros, los campesinos, ellos no comen. ¿Sumercé cree que esa gente va a
aguantar el trabajo del campo? Para el futuro, lo que tenemos es que organizarnos y
enseñarles a estos chinos a producir comida; pa’ que entiendan que la vida en el campo, si bien
es dura, es tranquila y que busquen la manera de quedarse”. Lo cual concuerda con Wolford
(2021) quien supone que, si las plantaciones son sitios agroextractivistas de gran magnitud,
capitalistas, dependientes de la explotación laboral racializada. Entonces las alternativas han
de ser a pequeña escala, intensivas en mano de obra, diversas y participativas.

Conclusiones

A lo largo de este artículo fueron analizadas las relaciones entre las plantaciones y la GR sobre
el ejercicio de la SOA en familias campesinas en Guasca, Cundinamarca. El ejercicio
etnográfico permitió identificar que la SOA de familias campesinas trasciende el límite de
elección individual de alimentarse y alimentarse bien; pues responde a presiones capitalistas
de carácter global, nacional y regional, expresadas localmente como resultado del
establecimiento de plantaciones y procesos de GR, en donde mujeres y sujetos feminizados
como niñes y adultes mayores son quienes se ven mayormente afectades por estos procesos.

Es importante reconocer que las plantaciones y la GR no son dos fenómenos aislados,


necesariamente. Pues ambos son procesos que se fundamentan en visiones extractivas de la
naturaleza, en este caso, bajo la narrativa de la fábrica de agua que incita imaginarios de
naturalezas abundantes en agua para la explotación y/o el goce. Evidencia de esto se
encuentra en las conexiones entre quienes poseen plantaciones y viviendas de descanso, lo
que reafirma un proceso de GR de doble vía. Generando, por un lado, estrés y riesgo de
inseguridad hídrica y, por ende, de pérdida de SOA campesina. Y, por otro lado, reforzando el
proceso de descampesinización (Gascón, J. y Cañada, 2016) el cual en Guasca se expresa en
procesos de hibridación de las dietas actuales bajo la narrativa de lo saludable, la pérdida de
semillas e identidad alimentaria campesina, el ineficiente relevo generacional, la
subutilización del suelo rural, la proletarización del campesinado y el cambio de la propiedad
del suelo rural.
Si bien los resultados de esta investigación respecto al futuro de la SOA campesina son
pesimistas. Se sugiere para futuras investigaciones trabajar desde perspectivas propositivas
que incentiven un imaginario de cambio y oportunidad para contrarrestar los efectos
negativos de la GR y las plantaciones en la SOA de las futuras generaciones campesinas.
Igualmente, es necesario reconocer la limitación del ejercicio etnográfico al enfocarse en un
contexto situado. Lo que representa una oportunidad para evaluar los resultados de esta
investigación en términos de la influencia negativa de la GR y las plantaciones sobre la SOA
campesina, frente a otros lugares en los que se presenten dinámicas similares y ampliar la
discusión de este fenómeno desde el sur global.

Referencias

Acuña, I. T. (2012). De campesinos a empresarios. La retórica neoliberal de la política agraria


en Colombia. REVISTA NERA, 15. https://doi.org/10.47946/rnera.v0i15.1370
Agarwal, B. (2014). Food sovereignty, food security and democratic choice: critical
contradictions, difficult conciliations. JOURNAL OF PEASANT STUDIES, 41(6, SI), 1247–
1268. https://doi.org/10.1080/03066150.2013.876996
Albán Achinte, A. (2010). Comida y colonialidad. tensiones entre el proyecto hegemónico
moderno y las memorias del paladar. Calle14 Revista de Investigación En El Campo Del
Arte, 4(5).
Alcaldía Municipal de Guasca. (2021). Revisión y ajuste general al Esquema de Ordenamiento
Territorial del municipio de Guasca. En Alcaldía Municipal de Guasca.
Altieri, M. A., & Nicholls, C. I. (2020). La agroecología en tiempos del COVID-19. CLACSO.
https://www.clacso.org/la-agroecologia-en-tiempos-del-covid-19/
Álvarez Sánchez, D., & Chaves, D. M. (2017). The wheat crop in Colombia: Its agony and
possible disappearance. Cienc. Agr. Julio-Diciembre, 2.
Barrera, L. B. M. de O. (2016). Una ventana epistémica a la (inter) subjetividad. Las
potencialidades del método etnográfico. Forum Qualitative Sozialforschung.
https://doi.org/10.17169/fqs-17.1.2227
Bernal Valbuena, J. C. (2020). Desarrollo rural, extractivismo y procesos de
descampesinización en el marco de los dos últimos planes nacionales de desarrollo de
Colombia. En Derechos Ambientales, Conflictividad y Paz Ambiental (pp. 307–332).
Universidad Nacional de Colombia.
Castaño, T., & Romo, C. A. (2015). Las mujeres rurales y la agricultura familiar. Ministerio de
Salud y Protección Social Organización de Las Naciones Unidas Para La Alimentación y
La Agricultura.
Clark, E. (2004). The order and simplicity of gentrification ication-a political challenge. En
Gentrification in a Global Context: The New Urban Colonialism.
https://doi.org/10.4324/9780203392089
DANE. (2015). Censo Nacional Agropecuario 2014. Inventario Agropecuario En Las Unidades
de Prducción Agropecuaria (UPA).
Denzin, N. K., & Lincoln, Y. S. (2005). Paradigms and perspectives in contention. En The SAGE
Handbook of Qualitative Research.
Garzón, S. M. Y. (2021). Appear, disappear and reappear in front of the state as “peasants”.
Revista Colombiana de Antropologia, 58(1). https://doi.org/10.22380/2539472X.2005
Gascón, J. y Cañada, E. (2016). Turismo residencial y gentrificación rural. En PASOS, RTPC
(Vol. 16). www.pasososnline.org.
Gascón, Jordi . Ojeda, D. (2019). Turistas y Campesinado, el turismo como vector de cambio
de las economías campesinas en la era de la globalización. En PASOS, Revista de
Turismo y Patrimonio Cultural.
Instituto Colombiano de la Reforma Agraria -INCORA. (1996). Resolución No . 041 DE 1996.
Incora, 041.
Jiménez Barrado, V., & Campesino Fernández, A.-J. (2018). Deslocalización de lo urbano e
impacto en el mundo rural: rururbanización en «pueblos dormitorio» de Cáceres
capital. Cuadernos Geográficos, 57(3). https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v57i3.6239
Kunin, J. (2021). Los “medio putos”: masculinidades subalternas y dinámicas de género
alternativas en la rural Pampa húmeda argentina (2014-2017). Historia y Sociedad, 41.
https://doi.org/10.15446/hys.n41.92029
Lamprea, E. (2017). Soberanía alimentaria: agroecología, semillas y "gentrificación” de lo
rural. En Soberanía alimentaria: agroecología, semillas y "gentrificación” de lo rural.
https://doi.org/10.15425/2017.02
Leff, E. (2003). La ecología política en América Latina: un campo en construcción. Sociedade
e Estado, 18(1–2). https://doi.org/10.1590/s0102-69922003000100003
Li, T. M. (2015). Can there be food sovereignty here? En Journal of Peasant Studies (Vol. 42,
Issue 1). https://doi.org/10.1080/03066150.2014.938058
Li, T. M., & Semedi, P. (2021). Plantation Life. En Plantation Life.
https://doi.org/10.2307/j.ctv1zn1t03
López Estupiñan, L. (2015). Papas y tierras en Boyacá: investigación etnobotánica y
etnohistórica de uno de los principales productos de la alimentación colombiana.
Boletín de Antropología, 30(50). https://doi.org/10.17533/UDEA.BOAN.V30N50A07
López-Morales, E. (2018). A rural gentrification theory debate for the Global South?
Dialogues in Human Geography. https://doi.org/10.1177/2043820617752005
María Andrea Nieto. (2020, marzo 9). Fábricas de agua. El Nuevo Siglo.
https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/03-2020-fabricas-de-agua
Mazoyer, M. (2008). Globalización liberal y pobreza campesina: ¿Qué escoger? Revista
Colombiana de Sociología, 30.
Medina Rey, J. M., Ortega Carpio, M. L., & Martínez Cousinou, G. (2021). ¿Seguridad
alimentaria, soberanía alimentaria o derecho a la alimentación? Estado de la cuestión.
Cuadernos de Desarrollo Rural, 18. https://doi.org/10.11144/javeriana.cdr17.sasa
Méndez Polo, O. L. (2019). Los intereses emergentes sobre la alta montaña y la vida
campesina: tensiones y contradicciones de la delimitación de páramos en Colombia.
Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 28(2).
https://doi.org/10.15446/rcdg.v28n2.70549
Millán Cortés, L. (2020). Rururbanización, uso hidríco y dinámicas socio territoriales en
Guasca Cundinamarca 2010 – 2019 [Universidad Santo Tomás de Aquino].
http://hdl.handle.net/11634/28560
Resolución 886 de 2018, (2018).
Miranda, D. (2021). El arándano, ¿Un cultivo rentable y sostenible para Colombia? En
Avances en el cultivo de las berries en el trópico (Primera, pp. 37–50). Sociedad
Colombiana de Ciencias Hortícolas. https://doi.org/10.17584/IBERRIES
Molina-Zapata, J. E. (2021). revolución verde como revolución tecnocientífica. Revista
Colombiana de Filosofía de La Ciencia, 21(42).
https://doi.org/10.18270/rcfc.v21i42.3477
Morales Zapata, D. A. (2021). Subjetividad campesina y acumulación de capital en Sonsón,
Antioquia: 1997-2020. Ciencias Sociales y Educación, 10(20).
https://doi.org/10.22395/csye.v10n20a6
Nelson, P. B. (2018). Spatial and temporal scale in comparative approaches to rural
gentrification. Dialogues in Human Geography.
https://doi.org/10.1177/2043820617752006
Nelson, P. B., & Hines, J. D. (2018). Rural gentrification and networks of capital
accumulation—A case study of Jackson, Wyoming. Environment and Planning A.
https://doi.org/10.1177/0308518X18778595
Ojeda, D. (2021). Social reproduction, dispossession, and the gendered workings of agrarian
extractivism in Colombia. Agrarian Extractivism in Latin America, 85–98.
https://doi.org/10.4324/9780367822958-5/SOCIAL-REPRODUCTION-DISPOSSESSION-
GENDERED-WORKINGS-AGRARIAN-EXTRACTIVISM-COLOMBIA-DIANA-OJEDA
Patel-Campillo, A. (2010). Agro-export specialization and food security in a sub-national
context: The case of Colombian cut flowers. Cambridge Journal of Regions, Economy
and Society, 3(2), 279–294. https://doi.org/10.1093/cjres/rsq011
Phillips, M. (2010). Rural gentrification and the built environment: Exploring the
connections. En Built Environment: Design, Management and Applications.
Piazzini, Emilio. (2014). Conocimientos situados y pensamientos fronterizos: una relectura
desde la universidad. Geopolítica(s). Revista De Estudios Sobre Espacio Y Poder, 5(1),
11–33. https://doi.org/10.5209/rev_GEOP.2014.v5.n1.47553
Prunier, D., & León Araya, A. (2022). Agricultura, alimentación y disputas territoriales:
reflexiones iniciales / Agriculture, alimentation et disputes territoriales : premières
réflexions. Revista Trace, 81. https://doi.org/10.22134/trace.81.2022.834
Roa Avendaño, T., Soler, J. P., & Aristizábal, J. (2018). Transición energética en Colombia:
aproximaciones, debates y propuestas. Ideas Verdes Análisis Político, 7.
Ruiz Rivera, N., & Delgado Campos, J. (2008). Territorio y nuevas ruralidades: Un recorrido
teórico sobre las transformaciones de la relación campo-ciudad. En Eure (Vol. 34, Issue
102). https://doi.org/10.4067/s0250-71612008000200005
Sánchez Torres, D. M. (2018). Abordajes teórico-conceptuales y elementos de reflexión
sobre rururbanización desde los estudios territoriales. Revista de Antropología y
Sociología: Virajes, 20(1). https://doi.org/10.17151/rasv.2018.20.1.2
Ulloa, A. (2020). Ecología política feminista latinoamericana. En Feminismo socioambiental.
Revitalizando el debate desde América Latina.
Villamizar Santamaría, S. F. (2022). Making the Rural Urban: Inter-Class Dynamics to Protect
the Environment in the Colombian Countryside.
Wolford, W. (2021). The Plantationocene: A Lusotropical Contribution to the Theory. Annals
of the American Association of Geographers, 111(6).
https://doi.org/10.1080/24694452.2020.1850231

También podría gustarte