Está en la página 1de 45

TEMA 1 TERCERA PARTE

CONSERVACIÓN POR
CALOR

22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 1


CONSIDERACIONES
MICROBIOLOGICAS,
ESTERILIZACIÓN,
PASTEURIZACION

22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 2


¿A QUE SE REFIERE
CON PROCESADO
TÉRMICO EN LA
PASTEURIZACIÓN Y
ESTERILIZACIÓN?

22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 3


LA PASTEURIZACIÓN COMO EN
LA ESTERILIZACIÓN ESTAN
REFERIDOS A:
LA ETAPA DE CALENTAMIENTO
DE UN PRODUCTO, Y UNA ETAPA
DE ENFRIAMIENTO DEL
PRODUCTO.

22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 4


SE TIENE UNA
VARIEDAD DE
MICRORGANISMOS
PATÓGENOS,
PRESENTES EN UN
DETERMINADO
ALIMENTO.
22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 5
POR LO CUAL, ES
NECESARIO UN PROCESO
DE REDUCCIÓN DE LA
POBLACIÓN DE
MICROORGANISMO
PATÓGENOS, PRESENTES.

22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 6


EN UN DETERMINADO
TIEMPO DE UN
TRATAMIENTO TÉRMICO,
SE ESPERA QUE LA CARGA
MICROBIANA SE REDUZCA
BAJO UN MODELO
CINÉTICO EN ESPECIFICO.

22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 7


MODELO CINÉTICO DE
TRATAMIENTO TÉRMICO
POR LO SEÑALADO, SE ESPERA UN MODELO EN GENERAL
PARA LA REDUCCIÓN DE LA CARGA MICROBIANA DE:
𝑑𝑁
∝𝑁
𝑑𝑡

𝑑𝑁 𝑛
= −𝑘𝑁
𝑑𝑡
22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 8
LA PASTEURIZACIÓN
ES UN PROCESO, EN
CUAL SE MANTIENE A
UNA TEMPERATURA
SUPERIOR POR
BREVE TIEMPO
22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 9
LA PASTEURIZACIÓN
ES UN TRATAMIENTO
TÉRMICO, EN LA
REDUCCIÓN DE LA
CARGA MICROBIANA

22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 10


LA ESTERILIZACIÓN
ES UN TRATAMIENTO
TÉRMICO PARA LA
REDUCCIÓN DE UN
MICROORGANISMO
MAS RESISTENTE A
LA TEMPERATURA.
22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 11
LA ESTERILIZACIÓN ES
UN PROCESO TÉRMICO,
MINIMIZANDO LA
PERDIDA DE
NUTRIENTES Y
CARACTERÍSTICAS
SENSORIALES
22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 12
LOS PRODUCTOS
PASTEURIZADOS
REQUIEREN LA
REFRIGERACIÓN. LOS
PRODUCTOS
ESTERILIZADOS NO
NECESARIAMENTE.
22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 13
ESTERILIZACIÓN

 LOS MICROORGANISMO
PATÓGENOS PRODUCEN
TOXINAS CAUSANTES DE
ENFERMEDADES, COMO LAS
ESPORAS DE CLOSTRIDIUM
BOTULINUM, EL CUAL
PRODUCE UNA TOXINA QUE
ES UN VENENO MORTAL
(GEANKOPLIS 635).
22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 14
ESTERILIZACIÓN

 LA MUERTE TÉRMICA DE LAS


BACTERIAS O ESPORAS SE
PRODUCE CUANDO SE
ROMPEN LAS ENZIMAS
ESENCIALES PARA EL
FUNCIONAMIENTO DE LA
CÉLULA VIVA DEL
MICROORGANISMO.
22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 15
ESTERILIZACIÓN
 SI SE SUPONE QUE INACTIVAR UNA
SOLA ENZIMA EN UNA CÉLULA PRODUCE
LA INACTIVACIÓN DE LA CÉLULA,
ENTONCES, EN UNA SUSPENSIÓN DE
MICROORGANISMOS DE UNA SOLA
ESPECIE, A TEMPERATURA CONSTANTE,
LA TASA DE MUERTE SE PUEDE
EXPRESAR COMO UNA ECUACIÓN
CINÉTICA DE PRIMER ORDEN:
(GEANKOPLIS PÁG 635)
22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 16
ESTERILIZACIÓN

𝑑𝑁 𝑑𝑁
∝𝑁 = −𝑘𝑁 … … … … . . (1)
𝑑𝑡 𝑑𝑡

LA TASA DE DESTRUCCIÓN ES
PROPORCIONAL AL NÚMERO DE
MICROORGANISMOS.

22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 17


ESTERILIZACIÓN

DONDE:
N, ES EL NÚMERO DE ORGANISMOS
VIABLES EN UN TIEMPO DADO.
t, EL TIEMPO EN min,
k, ES LA CONSTANTE DE VELOCIDAD
DE REACCIÓN EN min-1 , FUNCIÓN DE
LA TEMPERATURA Y DEL TIPO DE
MICROORGANISMO.
22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 18
ESTERILIZACIÓN
INTEGRANDO:

𝑁 𝑑𝑁 𝑡
𝑁𝑜 𝑁
= −k 𝑡=0
𝑑𝑡

22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 19


ESTERILIZACIÓN

𝑁0
𝑙𝑛 =𝑘∗𝑡 …………(3)
𝑁
No, ES EL NÚMERO INICIAL DE
MICROORGANISMOS ANTES DE LA
ESTERILIZACIÓN EN UN TIEMPO t=0.

22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 20


ESTERILIZACIÓN
N ES EL NÚMERO DE MICROORGANISMOS
EN UN TIEMPO t.

𝑁0
𝑙𝑛 = 𝑘 ∗ 𝑡 ∗ ln 𝑒
𝑁
𝑁
𝑙𝑛 = 𝑙𝑛 𝑒 −𝑘∗𝑡 … … . . (4)
𝑁𝑂
22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 21
ESTERILIZACIÓN

𝑁 −𝑘∗𝑡
=𝑒 … . (5)
𝑁𝑂

−𝒌∗𝒕
𝑵 = 𝑵𝟎 ∗ 𝒆 … (𝟔)
22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 22
TIEMPO DE
REDUCCIÓN
DECIMAL, UTILIZADA
POR LOS
MICROBIÓLOGOS
22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 23
ES UN TERMINO
UTILIZADA PARA EL
DESARROLLO DE
CÁLCULOS, EN
ESTERILIZACIÓN y LA
PASTEURIZACIÓN
22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 24
ES EL TIEMPO PARA
QUE LA REDUCCIÓN
DE LOS
MICROORGANISMOS
SE REDUZCA A LA
DECIMA PARTE 1/10
22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 25
ESTERILIZACIÓN
SEA D=t TIEMPO DE REDUCCIÓN DECIMAL
Y N/NO EL NÚMERO ORIGINAL DE MICROBIOS QUE SE
REDUCEN EN 1/10 = 1x10-1

𝑵 = 𝑵𝟎 ∗ 𝒆 −𝒌∗𝒕

𝑁 1 −𝑘∗𝐷
= = 𝑒 … … (7)
𝑁𝑂 10
22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 26
ESTERILIZACIÓN
TOMANDO LOGARITMOS DECIMALES EN AMBOS LADOS:
1 −𝑘∗𝐷
𝑙𝑜𝑔( ) = 𝑙𝑜𝑔 (𝑒 )
10

1
𝐷= …(8)
𝑘∗𝑙𝑜𝑔10 𝑒

22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 27


TIEMPO DE REDUCCIÓN
DECIMAS
PARA EL DESARROLLO DE CÁLCULOS Y UTILIZADA POR
LOS MICROBIÓLOGOS:
r/(8):

1
𝐷= 1 …(8)
𝑘∗
2,303

2,303
𝐷= ……(9)
22/10/2021
𝐾 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 28
TIEMPO DE REDUCCIÓN
DECIMAS
COMBINANDO LAS ECUACIONES:

2,303 𝑁𝑜
𝑡= 𝐿𝑜𝑔 … … (10)
𝑘 𝑁

22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 29


TIEMPO DE REDUCCIÓN
DECIMAL
:

𝑁𝑜
𝑡=𝐷∗ 𝐿𝑜𝑔 …..(11)
𝑁
QUE ES EL TIEMPO DE TRATAMIENTO

22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 30


TIEMPO DE REDUCCIÓN
DECIMAS
:
𝐷𝐸 𝐿𝐴 𝐸𝐶. 9
2,303
𝑘= … . . (12)
𝐷

22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 31


ESTERILIZACIÓN
la ec.(12) r/ (3)
𝑁0
𝑙𝑛 =𝑘∗𝑡 …………(3)
𝑁
𝑁0 2,303
𝑙𝑛 = ∗ 𝑡
𝑁 𝐷

22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 32


ESTERILIZACIÓN

𝐷 𝑁𝑜
𝑡= ∗ 𝑙𝑛 … … (13)
2,303 𝑁

22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 33


RELACIÓN ENTRE EL TIEMPO DE
TRATAMIENTO Y EL TIEMPO DE
REDUCCIÓN DECIMAL, CONOCIDO No
YN

𝑁𝑜
𝑡=𝐷∗ 𝐿𝑜𝑔 …..(11)
𝑁

𝐷 𝑁𝑜
𝑡= ∗ 𝑙𝑛 … … (13)
2,303 𝑁
22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 34
EJERCICIO

SE HAN OBTENIDO LOS


SIGUIENTES DATOS DE
UN EXPERIMENTO DE
RESISTENCIA TÉRMICA
DE UNA SUSPENSIÓN DE
ESPORAS A 112ºC
22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 35
EJERCICIO
TIEMPO NÚMERO DE
, [min] SUPERVIVIENTES

0 1𝑋106
4 1,1𝑋105
8 1,2𝑋104
12 1,2𝑋103
22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 36
EJERCICIO

DETERMINAR EL TIEMPO
DE REDUCCIÓN
DECIMAL, D, DE LOS
MICROORGANISMOS.

22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 37


APLICANDO LA ECUACION
(11)
DESPEJANDO DE LA ECUACIÓN (11):
𝑁𝑜
𝑡=𝐷∗ 𝑙𝑜𝑔
𝑁
2,303 2,303
CON 𝑘 = → 𝐷=
𝐷 𝑘

2,303 𝑁𝑜
𝑡= ∗ 𝑙𝑜𝑔
𝑘 𝑁
𝑁𝑜 𝑘
𝑙𝑜𝑔 = ∗𝑡
22/10/2021
𝑁 2,303
LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 38
TIEMPO DE REDUCCIÓN
DECIMAL
𝑘
𝑙𝑜𝑔𝑁0 − log 𝑁 = ∗𝑡
2,303

𝑘
log 𝑁 = 𝑙𝑜𝑔𝑁0 − ∗𝑡
2,303

22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 39


TIEMPO DE REDUCCIÓN
DECIMAL
𝑘
log 𝑁 = 𝑙𝑜𝑔𝑁0 − ∗𝑡
2,3026
A PARTIR DE NUESTROS DATOS, DEBEMOS
REALIZAR LA GRÁFICA EN COORDENADAS
SEMILOGARÍTMICAS DE N FRENTE AL TIEMPO

22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 40


GRÁFICA LITERAL (NO
ESTA A ESCALA)
POBLACIÓN MICROBIANA N

(1)
(ESCALA LOGARÍTMICA)

𝑙𝑜𝑔𝑁2 − 𝑙𝑜𝑔𝑁1
𝑚= = 𝑐𝑡𝑡𝑒
𝑡2 − 𝑡1
EL TIEMPO DE REDUCCIÓN DECIMAL
(2)
ES CONTANTE PARA
UN CICLO LOGARÍTMICO
D
T= ctte

TIEMPO t (ESCALA MÉTRICA)

22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 41


TAMBIEN, DE LA ECUACIÓN 11

𝑁𝑜
𝑡=𝐷∗ 𝑙𝑜𝑔 …………..(11)
𝑁

𝑁𝑜 1
𝑙𝑜𝑔 = ∗𝑡
𝑁 𝐷
1
𝑙𝑜𝑔𝑁𝑜 − 𝑙𝑜𝑔𝑁 = ∗ 𝑡
22/10/2021
𝐷
LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 42
DE LA ECUACIÓN 11

1
𝑙𝑜𝑔𝑁𝑜 − 𝑙𝑜𝑔𝑁 = ∗ 𝑡
𝐷
1
𝑙𝑜𝑔𝑁 = 𝑙𝑜𝑔𝑁𝑜 − ∗ 𝑡
𝐷
QUE ES LA REPRESENTACIÓN DE UNA LÍNEA RECTA CON
1 1
PENDIENTE: 𝑚 = ENTONCES; 𝐷 =
𝐷 𝑚
22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 43
PLANTEAMIENTO DE
DESARROLLO DE CÁLCULOS
EN UNA GRÁFICA SEMILOGARÍTMICA,
GRAFICAR EN LA ESCALA LOGARÍTMICA
EN LA ORDENADA LA POBLACIÓN
MIROBIANA, FRENTE A UNA ESCALA
MÉTRICA DEL TIEMPO EN LA ABSCISA, SE
OBSERVA QUE CORRESPONDE A UN
COMPORTAMIENTO LINEAL, DETERMINAR
DE LA GRÁFICA LA PENDIENTE Y CON
ELLO EL VALOR DE D, TIEMPO DE
REDUCCIÓN DECIMAL.
22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 44
CONCLUSIÓN
A UNA TEMPERATURA CONSTANTE, SE
PLANTEA QUE LA VELOCIDAD DE
REDUCCIÓN DE MICROORGANISMOS CON
UN VALOR DADO DEL TIEMPO DE
REDUCCIÓN DECIMAL D, EL
COMPORTAMIENTO DEL NÚMERO DE
MICROORGANISMOS EN RELACIÓN AL
TIEMPO, ES UNA REPRESENTACIÓN
LINEAL
22/10/2021 LUIS ANGEL PUÑA MAMANI 45

También podría gustarte