Está en la página 1de 136

por l. a.

Wilberth Sánchez Flores


Agradezco a Dios quien me despertó a buscarle desde mi
adolescencia; quien me ha guiado en el camino de la
inteligencia. Quien me dio una familia que me enseñaron a ser
honorable. Al paso de los años me unió a la bellísima Abigail,
madre de mis hijos.
Agradezco a mí hija Loenai con quien compartí mucha biblia,
ahora es madre de Ximena y Mateo.
Agradezco a mí hijo Wilberth Jr., un hijo esforzado e
inteligente, quien hizo posible este libro desde el diseño gráfico
hasta ponerle espíritu vivificante.
También mi agradecido a mí ultimo hijo Abdiel Yair, quien
siempre nos externa su amor y comparte sus finanzas en
apoyo a este ministerio pastoral, educativo y ahora escritural.

Dedico en memoria de mis padres: Jesús Manuel Sánchez


Hernández y Carlota Flores, como también a mis hermanos ya
fenecidos: Raúl, Román, Jesús y Miguel Enrique y a sus
respectivos hijos e hijas. A mi hermana Rosalva, única
sobreviviente de la familia Sánchez Flores, a todas las cuñadas
y cuñado; los sobrinos, sobrinas; y primos y primas.

Muchas gracias.

Wilberth Sánchez Flores 2022


¿Qué actitudes asumen frente a tu destino? ¿Has definido para qué viniste a
este mundo? Sabías que quien aprovecha su tiempo y lo maximiza viviendo de
tres maneras: Intensa, planificada y estratégicamente; y quienes, además, son
entendidos qué hacer con sus recursos, sean tiempo y dinero, entonces
estamos frente a un coeficiente alto, pero si no; estamos de cara a quien nos
pide ayuda. A sabios y no sabios le extendemos nuestra mano amiga y les
decimos: Bienvenidos (as) a escanear tu inteligencia financiera. Si hay más
deudas que ganancias, originadas por gastar más de lo que ganas, entonces
hay un déficit en tu inteligencia financiera, máxime si ignoras las deudas,
ignorarlas incrementa más la deuda; razones propias para renovar el espíritu
de la pobre mente y modificar tus hábitos en el manejo de estos bienes
materiales y económicos. Los pueblos son pobres no por sus recursos
naturales sino por su historia y hábitos que están enclaustrados en la pobreza
en todos los sentidos, así mismos en la actitud que asumen de cara a sus
responsabilidades económicas. México es rico en recursos naturales así
mismo es uno de los países TOP megadiversos, si así es, ¿Por qué no es rico?
Por nuestra mente pobre, por no ser un pueblo indisciplinado y carente de
metas financieras, por trabajador lo es. De ahí que en este diplomado
queremos sentar las bases para cambiar nuestra historia y destino.

En la lección primera aprenderemos de los 7 secretos motivacionales de los


macedonios quienes a pesar de su profunda pobreza abundan en su
generosidad, lo cual fue consecuencia de priorizar la búsqueda del rostro del
dueño del oro y de la plata, luego dieron voluntariamente, y dieron más allá de
sus fuerzas.

En la segunda lección veremos cómo José, el soñador fue un ejemplo de quien


empieza temprano, temprano termina su trabajo. Él llega a revelarnos cómo
supo interpretar cada episodio de su vida y de qué modo se preparó para
cumplir con su sueño, que era gobernar el mundo de su entonces, pero
primero fue sometido a pruebas que nunca le hicieron nada por el contrario lo
fortalecieron; y salido de la cárcel gobernó Egipto, administró y lideró la
abundancia.

La tercera lección es ¿Qué hacer cuando me va mal financieramente? Primero


buscar la raíz del problema, tomar 9 acciones que van desde buscar ayuda
profesional, orientación de los videntes y los procurarán tu bienestar
económico y eternal.
La cuarta lección habla sobre los mitos que empobrecen y verdades que
enriquecen. Es tiempo de codificar un nuevo lenguaje y sentido de
comunicación basado en verdades y en virtudes. Verdades que se compran y
no se venden y virtudes que desencadenan una serie de acciones para salir de
los cuadrantes de pobreza.

En la quinta lección. Titulada Salvación y prosperidad ahora. Lejos de pensar


que la salvación y la prosperidad son antagónicas y que son para otro buen
momento como en la eternidad, y por lo tanto no pertenecen a este tiempo ni a
esta generación presente. Sin embargo, la prosperidad es una consecuencia
grata tras la salvación y una evidencia de que el Altísimo está contigo. Por lo
tanto, puede orar: Sálvanos oh Jehová, te ruego, ahora; ¡Haznos prosperar
ahora! (Salmo 118: 25)

La lección seis. Trata de la pregunta ¿Por qué no prospero? Es un


cuestionamiento que debemos revisar a fondo y ver si hay en nosotros
caminos de impiedad que obstruyen el desencadenamiento de las bendiciones
materiales, siendo que si llegan, pero nunca se derraman en nosotros. Esta
pregunta es punzante máxime si queremos educar la mente pobre y modificar
nuestros hábitos pecaminosos y antagónicos que no nos dejan cerrar un buen
trato, y por lo cual no hacemos sólidos negocios.

En la lección siete. <<Mas desde este día os bendeciré>> (Hageo 2:19c. La


bendición del Señor en tu vida tiene la virtud de cambiar tu entendimiento, tu
carácter y tu historia. (Proverbios 10:22 y 17:22). En tiempos de crisis agraria y
crisis económica cuando se echa en sacos rotos y los divorcios van al alza; es
tiempo de oír palabra profética de hombres que pasan en clamores intensos a
favor de su hijos e hijas. Uno de esos profetas es Hageo. En (1:14) señala que
Dios despertó el espíritu del gobernador de Judá, del Sumo Sacerdote y del
resto del pueblo; y juntos, bajo la coordinación del Espíritu de Jehová y de su
profeta vinieron y trabajan en conjunto en el propósito divino. Esta profecía
marcaba un antes y un después en la condición socioeconómica del país
israelí.

Lección 8. ¿Por qué prosperan los impíos y los justos no? Mediante 6
premisas revisaremos; si pertenezco a la cuarta generación o las mil
generaciones, en la cuarta si influyen el pecado de mis antepasados, y sus
maldiciones persiguen y alcanzan hasta la cuarta generaciones; mientras en
las mil generaciones hay misericordia, de ahí que, siendo buenos mueren y
siendo malos no mueren, por el contrario, parece que les va mejor que cuando
tratan de limpiarse de toda maldad. Mientras que a los justos les irá bien,
aunque estén experimentando desolaciones. Por otro lado, comprenderás que
tarde que temprano a los malos les llegará el juicio divino. Si es necesario
levantaría Dios a los impíos para castigar a los malos justos que él. Eso resulta
vergonzoso, pero a veces es necesario para madurar y prosperar.
LLección 9. Instrucción financiera para los niños. Proverbios 22:6. Todos los
creyentes hemos oído y predicado sobre este texto, pocas veces hemos hecho
un estudio exegético de este capítulo 22 como contexto. Analizándolo me
pregunté ya que no fuimos instruidos durante la niñez en inteligencia financiera
como tampoco lo hicimos con nuestros hijos, ¿qué debemos hacer para que
las nuevas generaciones cambien su historia y destino en el terreno financiero?
Es por eso, que surge esta lección donde se enfatizará que estudiar sobre
finanzas es tan importante como estudiar sobre integridad y la larga vida. Los
tres temas son importantes ya que el dinero es escudo a sus poseedores,
mientras la honorabilidad o integridad es guardarse del mal, quienes lo evitan
alargan su vida y protegen su economía.

Lección 10. El dinero Sí importa. En esta lección verás cómo incrementar tu


coeficiente financiero por medio de preguntas que se abordan desde la
gramática inglesa donde se expresan en el presente y en el futuro sobre todo
cuando se habla de metas financieras. Una manera de medir tu coeficiente es
cuando muestras signos de madurez, al pagar tus adeudos o elaborar planes
de pagos, e igualmente cuando pagando todo te visualizas siendo libre
financieramente, sea para tu vida en retiro o jubilado.

Lección 11. Convierte tu tiempo en dinero. Es tiempo de aprovechar tus


recursos, tiempo, esfuerzos y dinero. Sabrás mediante una lluvia de ideas que
hacer como trabajo extra para obtener dos o tres salarios mínimos.

Con estas 11 lecciones se busca que adquieras inteligencia sobre todas tus
posesiones, que con sabiduría edifiques tu familia, con inteligencia afirmes tu
casa y con ciencia la llenes de todo bien preciado, entonces serás fuerte
porque no solo te asiste la verdad, sino que tu economía es sana al igual que
tu fuerza moral. Así serás tenido como alguien digno de ser oído en distintos
escenarios, escribir e-book y todo tipo de videos que marcaran un antes y un
después en el cambio generacional de nuestro país; sobre todo que sabremos
cómo abatir los rezagos educativos, financieros y por qué hasta los
espirituales.
ENERO DE 2022, EDICIÓN NO. 1

Desde la Óptica Administrativa y Bíblica Pastoral

Es tú capacidad y habilidades diversas que tienes para administrar y liderar tus finanzas,
invirtiéndolas en tu Empresa Familiar. Como digiera el Sabio Salomón, sobre todas tus
posesiones, adquiere inteligencia. Prov. 4:7
4 consejos que te ayudan a mejorar tú inteligencia financiera
Empieza a versar en tú educación financiera.
1
Lee libros (Finanza, Economía, Mercados, Etc..) ¡Recuerda que el
Ve programas con referente al estudio económico. Conocimiento es poder!
Investiga lo que pasa en la Mercadotecnia Internacional.
Conoce tú cuadrante del flujo de tu capital e inviértelo en lo que te de dividendos.

Encuentra equilibrio
2
El equilibrio está en conseguir que tus gastos nunca ¡No gastes más de lo
superen a tus ingresos. que ganes!

Diferencia bien lo que es un activo de lo que es un pasivo


3
Los Activos: Son ahorros, ingresos y riquezas que ¡Ahorra para los días
ponen dinero en tu bolsillo. malos (Escasos)!
Los Pasivos: Son gastos o deudas que te impiden
ahorrar y comprometen tus ingresos.

Cambia tu mentalidad
4
Vas a tener que desprenderte de viejas creencias ¡Planifica y cambia tus
como ahorrar por ahorrar sin un plan, o ganar más sin expectativas!
especificar exactamente cuánto.

Produces
Gastas
Tienes que saber exactamente cuánto Ahorras
Inviertes
Generas

Tener una inteligencia financiera desarrollada, te ayuda a alcanzar lo que te propongas


y te dará (Seguridad y Libertad Financiera).
10 Tips para desarrollar tú inteligencia financiera. (De acuerdo del
BBVA)
1. Ten muy presente que el futuro es incierto (pero puedes tratar de asegurarte el tuyo).
Lo ideal es que trates de asegurar al máximo posible el tuyo con alguna inversión bien
pensada. Infórmate sobre ello e invierte inteligentemente.

2. Analiza tu zona de confort.


No te confíes, ahorra y planifica bien antes de invertir.

3. Lee todos los días sobre finanzas.


Es importante mantenerte al tanto de las noticias y analizar todo lo que ocurre en el
mundo financiero.

4. Márcate el objetivo de conseguir tú libertad financiera.


Solo con desear las cosas no se van a cumplir, hay que marcar el objetivo e idear un
plan o una estrategia que lleve a él.

5. No te dejes llevar por las emociones.


En tiempos de crisis o de abundancia, podemos sentir emociones muy fuertes e
impulsos que nos lleven a actuar de formas apresuradas.
No te dejes llevar ni por el miedo ni por la avaricia, ¡céntrate!

6. Aprende a invertir y pierde el miedo.


Los riesgos están ahí, pero si te propones aprender a invertir y crear oportunidades,
puedes minimizarlos y compensarlos con muchísima ganancia.

7. No te endeudes (sin una buena razón)


Ten claro que si decides endeudarte, que sea para generar más ingresos.

8. Introduce el ahorro como práctica habitual en tu vida


El Ahorrar es uno de los hábitos financieros más importantes que todos debemos
incorporar.

¡Dar al César lo que es del César y Da a Dios, lo


9. Investiga sobre el SAT
que es de Dios! (Mateo22:21)
Recuerda que la SHCP, no perdona.
Inteligencia Financiera de Jesucristo

10. Elabora un presupuesto anual para predecir tus gastos


Gestiona y organiza tus gastos a lo largo del año.
PARA ABATIR EL REZAGO:
Social
Económico
Educativo
Espiritual
De nuestros pueblos debemos empezar por
las cabezas de las familias, quienes han de
adquirir inteligencia para saber cómo
ordenar sus vidas y consecuentemente
ordenar su economía.

El problema de la gente no es lo mucho o


poco que recibe de ingresos, sino su mente.
La mente pobre tiene que cambiar
urgentemente, estas tres cosas:

La Conceptualización del dinero.


La Percepción sobre mitos que
empobrecen y verdades que enriquecen.
La Instrumentación de las herramientas
tecnológicas, para penetrar en el mercado.

Poderosas naciones tienen su dinero


comprometido en pagar deudas externas,
mientras los países pobres jamás saldrán de
su pobreza, porque el desmayo de los
pobres es su pobreza y la ciudad fortificada
de los ricos es su riqueza.

4 acciones que generarán un cambio de


mente, de acciones intencionadas y de
bendiciones esperadas.

Cambiar
Modificar
Enseñar
Predicar
¡Sé inteligente,
ordena tu vida y tu
economía cambiará!

Cambiar:
La conceptualización del dinero.
El dinero no esa una maldición sino una bendición.
El dinero es el Poder Adquisitivo, para poder comprar y vender bienes y
servicios.
El dinero no es un amo sino un siervo, porque sirve para todo. De ahí que, el
dicho dice: que los bienes son para curar los males.

Modificar: La percepción sobre los mitos del dinero que empobrecen y cambiarlos
por los pensamientos y actitudes que enriquecen. El dinero no es del diablo, Dios
dice: Mía es la plata y mío el oro (Hageo 2:8-10) ¿Es del diablo? ó ¿De Dios?

Enseñar: Que la salvación y la prosperidad es ahora. De ahí la salmodia: Oh Jehová


te ruego, te ruego, que nos salves y nos hagas prosperar ahora (Salmo 118:24-25)
Así que es para hoy y no para la eternidad, allá no necesitaremos nada material,
habrá calles de oro, pero aquí en la Tierra si necesitamos los recursos financieros.

Predicar: Predicar un mensaje profético de prosperidad, <<Más desde este día os


digo que serán prosperados>> (Hageo 2:19b), ha dicho la boca de YHWH que
significa: YO SOY EL QUE SOY, lo que indica que su palabra no pasará, antes hará
aquello por la que se le envía.

Temas que transforman la mente pobre a la mente inteligente. ¡Que ordenará su vida; y
transformará su economía!.
1. Los siete secretos sobre finanzas de los macedonios.
2. ¿Qué hacer cuando te va bien económicamente?
3. ¿Qué hacer cuando te va mal económicamente?
4. Mitos que empobrecen verdades que enriquecen.
5. Salvación y Prosperidad Ahora
6. ¿Por qué no prospero?
7. Más desde este día
8. ¿Por qué prosperan los impíos y los justos no?
9. Instrucción financiera para niños
10. El dinero, sí importa.
11. Convierte tu tiempo en dinero.
Esto demanda integrar un equipo de emprendedores, de negociantes y de los
entendidos de los tiempos proféticos. Trata de entender que es lo que pide Dios de ti:
El profeta Miqueas da tres mensajes esperanzadores.

Que Belén sería el lugar dónde nacería el Mesías. ¡Que gobernaría a toda
Israel!. Miqueas 5:1-4.

Cómo enfrentar al enemigo: <<Tú, enemiga mía, no te alegres de mí,


porque, aunque caí, me levantaré; aunque more en tinieblas, Jehová
será mi luz>>. (Miqueas 7:8)

Declara lo que Dios pide de todo hombre/mujer. “Oh hombre, Él te ha


declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer
justicia, amor, misericordia y humillarte ante tu Dios” (Mi. 6:8)

Debemos instruir en tres temas céntricos:


Estos tópicos descienden del cielo como llovizna que cae sobre su
Riquezas entendimiento y los renueva; y torrenciales de lluvias que refrescan
Honorabilidad los secos corazones. Que descienden sobre los ríos como
manantiales, y que dan vida a su emprendimiento. Recuerde que si
Larga vida
usted se esfuerza en entender su camino a la luz de los
Que son las remuneraciones de la
mandamientos del Señor, sus días aumentarán e igualmente sus
humildad y del temor de Jehová
recursos financieros.
(Proverbios 22:4).

Sí buscas la inteligencia y ordenas tu vida, tu economía se transformará, y con ello tu


realidad social y familiar cambiarán, porque serás un emprendedor exitoso, tus
ganancias se duplicarán, habrás encontrado un cambio de mentalidad y de actitud frente
a la <<conceptualización, percepción e instrumentación del dinero>>. Así es
menester el empleo de las herramientas tecnológicas con los que trazarás una estrategia
financiera, así te reirás del porvenir, el miedo se va y la autoconfianza crecerá.

En tus manos está cambiar el destino terrenal, económico y por qué no decir, el eternal
también. Busca a Dios de corazón, él te levantará (Salmo 113:7-9), te hará sentar junto a
príncipes. Te hará prosperará en tú gloria. (Salmo 45:04)
CONTENIDO

Lección 1:
Los siete secretos financieros de los Macedonios Pag. 1

Lección 2:
¿Qué hacer cuando te va bien financieramente? Pag. 13

Lección 3:
¿Qué hacer cuando te va mal financieramente? Pag. 24

Lección 4:
Mitos que empobrecen verdades que enriquecen. Pag. 31

Lección 5:
Salvación y Prosperidad Ahora. Pag. 42

Lección 6:
¿Por qué no prospero? Pag. 50

Lección 7:
Mas desde este día. Pag. 62

Lección 8:
¿Por qué prosperan los impíos y los justos no? Pag. 78

Lección 9:
Instrucción financiera para niños Pag. 91

Lección 10:
El dinero, sí importa. Pag. 100

Lección 11:
Convierte tu tiempo en dinero. Pag. 106

Conclusión Pag. 117

Bibliografía Pag. 123


LECCIÓN 1

Estos siete secretos de los


Aprenderás los 7 secretos financieros de los macedonios, macedonios ejemplifican
quienes dieron no por necesidad sino por su generosidad, que para tener hay que dar
llevando al límite su voluntad al emprender acciones con las y para dar hay que darse
que contribuyeron financiera y gratamente con las iglesias primeramente a Dios, en
pobres de Judea. ese momentos de adoración
le entregas todo tu egoísmo,
toda ansiosa inquietud;
estando con él, comparte
contigo capacidades para
sentir el dolor de los demás,
moviéndote a misericordia,
seguramente serás como el
buen samaritano que
Esta es una prueba de amor, ya que ellos mismos cuando vio tirado a un
atravesaban una fuerte crisis económica, sin embargo, no hombre, se bajó de su
solicitaron apoyo a nadie a su favor, por el contrario cabalgadura, fue movido a
supieron que había en otras comunidades mucho más misericordia, e intentó
necesitadas que ellas, fue así que, pidieron a los que curarlo pero la golpiza había
estaban encargados de recoger las contribuciones sido brutal por lo que lo llevó
al hospital, pagando
voluntarias, de participar en razón de dar y no de recibir,
anticipadamente, se los
Pablo describe la magnitud de su pobreza usando este
dejó, se fue; pero antes
superlativo: <<profunda pobreza>> es decir, habían tocado
garantizo volver y pagar
fondo; sin embargo eran un pueblo no con mente pobre,
todo lo que gastará en
sino con una determinada voluntad a emprender una serie atención y medicamento.
de acciones que los colocarían en un referente en razón de
dar.

Sentados a la mesa del diálogo, contestaron las siguientes


preguntas:

1. ¿Qué debemos hacer, porque no tenemos nada ni para


nosotros mismos?
DAR ES UNA
2. ¿Con cuánto nos gustaría contribuir generosamente?
GRACIA DIVINA
El Sermón del Monte antepone el imperativo de buscar
Marcar la diferencia primeramente el reino de Dios y su justicia (Mateo 6:33), y
Entre Necesidad / Prioridad todas las cosas que causan ansiosa inquietud, son suplidas
por el padre celestial, quien sabe cuáles son nuestras
necesidades antes que las mencionemos.

El Sermón del Monte te invita a considerar el valor


supremo de la vida terrenal mediante dos cuestionamientos:
¿Qué vale más el cuerpo o el vestido? O ¿Los alimentos
Reorientar que la vida? Desde luego que, el cuerpo y la vida son más
Tú Autovalía
importantes que lo comemos o vestimos (Mateo 6:25). Si así
es entonces ¿Por qué no le dedicamos más tiempo y más
recursos a la salud de nuestro cuerpo?. O a nutrir nuestro
Espíritu para la Eternidad.

Revisar tus No sea que en ti esté presente la avaricia encubierta. No dar


motivaciones pone de manifiesto nuestra crueldad que siempre nos hace
En el Momento de Dar justificar para no dar. El Sermón del Monte te llama a definir
a que Señor servirás (Mateo 6:24)

Codificar Que desencadenaría toda generosidad a pesar de nuestra


Un Nuevo Paradigma necesidad.

Aplicación
Dar es un acto de voluntad, y una evidencia de nuestra generosidad, así mismo es un
ejemplo de que es mejor dar que recibir (Hechos 20:35). Lo que hace que Dios bendiga al
dador alegre.

Síntesis
No damos porque nos sobre, ni tampoco damos por necesidad; pues vivimos al día,
disfrutamos de pan cada día, y estamos contentos con el techo y el abrigo (1ra Tim. 6:6-8) .
Hemos aprendido a estar en abundancia y en pobreza, y nada nos hace entrar en
ansiedad.
Hemos aprendido a confiar en Dios, quien cuida de nosotros.
Hemos aprendido a revalorar nuestra alma y nuestro espíritu, porque nos hace ser
1
portadores de la Imago Dei; cuyo valor va más allá que todo bien preciado, valemos
más que las aves del cielo y de los lirios del campo. A continuación, veamos los siete
secretos de los macedonios.
1 Imago Dei: La imagen de Dios (señala que los seres humanos son creados a imagen y semejanza de Dios)
Al hacerlo les permitió aprender a diferenciar entre necesidad y prioridad. <<Su
prioridad fue primeramente darse a Dios>>.

Allí en la oración echaron todas sus ansiedades sobre él (1ra Pedro 5:7), porque Él tiene
cuidado de ellos. Allí en adoración, reconocieron quién es Dios, se despojaron de todo
egoísmo, y fueron movidos a hacer misericordia y a interceder por los necesitados.

Con estas acciones cumplieron el imperativo del sermón del monte, que es: Mas buscad
primeramente el reino de Dios y su justicia y todas estas cosas: Comida, bebida y ropa
serán satisfechas. (Mateo 6:33).

La relación entre las Necesidades Fisiológicas de Maslow / Las prioridades


de Cristo según Mateo 6:33

https://altorendimientodeportivo.net/la-piramide-de-maslow-en-el-deporte/

DAMOS EL PRIMER LUGAR A


DIOS, COMENZANDO CON
NUESTRA SALVACIÓN.
Cuando estás en el secreto de Dios, él te
comparte sus dones. De acuerdo con (Romanos
12:8 ) <<el dar>> es un don espiritual, que te
faculta en sensibilidad y en cómo generar
recursos de toda índole, sea en especie o
material y económicamente hablando; así
mismo te mueve a dar voluntariamente.

Por eso tienes que valorar que ahora en Cristo,


tu vida es una nueva criatura (2da Corintios
5:17), y como dice Efesios 2:10, eres un poema
de Dios, porque todo en ti hay orden, hay
simetría y razón para ser feliz y hacer felices a
otros. Ahora les resulta más gratificante dar que
recibir.

Mayormente cuando lo haces con liberalidad,


como también en tiempo y forma.

Este hecho de dar sorprendió a San Pablo,


como él testifica, y dieron no como
esperábamos sino más de lo esperado.
(2da Corintios 8:5).

Tempranamente los macedonios aprendieron,


que bienaventurada cosa es dar que recibir
(Hechos 20:35).
Esta es la décima bienaventuranza, las 9
restantes están en (Mateo 5).

COMPARTE CON TU
AMIGO, HERMANO.
Tus talentos no son para enterrarlos.....
MULTIPLÍCALOS.
Mateo 25:14 - 30

Esta generosidad se originó en ser sensible a la


necesidad de estos judíos, de modo que la
generosidad de los macedonios fue más grande
que su propia necesidad, según Pablo, estos
estaban viviendo un drama poco alentador sin
embargo su corazón no se apocó, fortalecieron
sus manos y al ser diligentes sobresalieron
porque cuando antepones tu voluntad y la
dedicas a alcanzar objetivos, éstos se alcanzan;
lo que dan un grado de satisfacción por lograr
las metas.

De ahí que, <<éstas deben ser alcanzables,


medibles y ser motivos para levantar la
autoestima>>. Pero si la voluntad no quiere,
entonces tendrás motivos para no sumarte al
ejercicio de dar. No dejes que tu necesidad sea
más grande que tu generosidad. Si quieres
cosechar siembra primero.

Quien siembra escasamente, escasamente


segará. Estas leyes de la agricultura funcionan
al igual que en el mundo económico y en ámbito
espiritual.

¿TIENES VOLUNTAD DE
DAR?
Recordando las palabras del Señor
Jesús: ''Hay más dicha en dar que en
recibir''
Hechos 20:35

<<Declarar tu deseo de participar en la


recolecta>>. Hacerle saber que cuenten
contigo, resulta motivante para quien recoge los
incentivos, porque dará cuenta que, si hubo
respuesta cuando se proponía enviarle ayuda
económica a los judíos ultra necesitados, esto,
por un lado, y por otro; quien promete participar,
se compromete a ahora en pesar cómo le hará
para cumplir lo prometido; se trata de duplicar
esfuerzos, quizás tenga que doblar turnos en
maquila, o vender algún bien preciado.

<<Porque es mejor no prometer sino


cumples>> todo compromiso es una
responsabilidad; esta palabra es interesante
porque la oímos en tono que no era agradable
oírla, porque nos las decían con los pelos
parados, los ojos rojos, el tono cargo de
pesadez, porque el énfasis era trabajar para
tener y tener para ser, hoy en día se ve esta
palabra como el resultado de considerarla por
sus dos voces que la conforman:

Respons/abilidad: respuesta hábiles, o la


habilidad para responder; el énfasis no estriba
en hacer para tener sino en ser para saber
qué hacer, se antepone la habilidad antes que
la responsabilidad.

HAY QUE SER HOMBRES Y


MUJERES DE PALABRA.
Para dar hay que tener o poseer, sino tienes
¿Qué darás? Esta iglesia de macedonia era
pobre en economía, pero no en mente, no en
ideas, eran proactivos, dado la riqueza de su
voluntad y de su generosidad. Había aprendido
a fortalecerse en la debilidad, suele suceder que
las mejores empresas salen de las peores crisis,
cuando estamos en crisis es una oportunidad
para rehacernos porque ahora, hemos tocado
fondo, nadie nos quiere ayudar, nadie nos
quiere prestar porque quizás pedimos y no
devolvimos, prometimos y no cumplimos, ahora
nadie cree en nosotros, lo importante es que no
pierdas la autoconfianza, ésta surge, en cuanto
más te conoces a ti mismo; y te aceptas en tus
fortalezas y en tus debilidades, sabes de tus
oportunidades y de tus riesgos. (FODA)

Esta iglesia se fortaleció en el trabajo, el trabajo


te dignifica, el trabajo te empodera y el trabajo te
da oportunidades, no falta que por ser
diligentes, alguien diga, esta persona me gusta
para que sea parte de mi equipo.

¿QUÉ VEN EN TI LOS


DEMÁS, QUE LES INSPIRAS
PARA SER PARTE DE
ELLOS?
Cuando tienes pocas horas y pocos meses para
alcanzar lo que te propones, lo más saludable
es usar los cuatro verbos que emplean los
líderes que transforman su realidad social y
económica.
Estos hablan en plural y en futuro porque
son incluyentes e influyentes: Estos verbos
son:

a. Iremos. Definen un punto estratégico de


venta.
b. Estaremos. Establecen un tiempo de
inicio y otro de término. Entre más rápido
menos gastos.
c. Trabajaremos. Definen su giro, saben a
qué se dedicarán y enfocarán todo su
capital con el fin de generar más.
d. Ganaremos. Anticipan ganancias antes
que pérdidas. En su palabra no está la
palabra perdida, si la ven, pero son
preventivos para evitarla, ellos van por
más, y entre más rápido, mucho mejor.

Por eso las metas deben ser: alcanzables y


medibles; lograrlas en el tiempo programa te
permite ir cerrando ciclos, además son objetos
de satisfacciones, que resultan motivantes y
hace que el gozo aumente.

LA GENTE CON METAS


TRIUNFAN PORQUE
SABEN A DÓNDE VAN.
EARL NIGHTINGALE
Dios ama al dador alegre. Cuando vayas a dar,
procura que no sea por obligación; por ello
debes adelantarte y proponer tu ayuda.
Cuando vayas a dar que no sea por necesidad;
todo lo que vayas a hacer, hazlo rápido y con
alegría. Cuando das con tristeza y enojo, no
resulta bendición porque Dios no está en el
asunto, porque Dios bendice al dador alegre.
(2da Corintios 9:7)

¿Sabías que la alegría es buen remedio al


corazón y que la tristeza seca los huesos?
(Prov. 17:22)

Las personas alegres pocas veces se enferman,


las personas alegres llevan un clima interior que
los motiva a ser frescas sus palabras de
alientos, ¿pero al pesado quien lo soportará?
¡Alegre te ves más bonito, enojado te ves
apachurrado, alejarás a los demás, no harán
negocios contigo, dejarás pasar oportunidades!.

Así que es tiempo de dar con alegría. Sé la


persona más feliz, da un sentido de satisfacción.
Alegra a los demás no solo porque le das cosas
sino por lo que le muestras con tu cara, tu
corazón le brindad tu amistad y confianza.

LA ALEGRÍA ES LA PIEDRA
FILOSOFAL QUE TODO LO
CONVIERTE EN ORO.
BENJAMIN FRANKLIN
5 ideas que ahora formen parte de tú inteligencia financiera.

1.- Aprender a diferenciar entre Necesidad / Prioridad

2.- Que la escala de Maslow, te presenta 5 necesidades, que te llevan toda una
vida para satisfacerlas, mientras Mateo 6:33 les llama todas esas cosas,
dejándolo a lo ultimo porque ante pone la búsqueda de lo Eterno antes que
lo material.

3.- En ese sentido Cristo nos ayuda a revalorar, el cuerpo y la propia vida,
antes que las cosas materiales. Porque el Reino de Dios no consiste en
comida, ni en bebida, sino en paz y gozo en el Espíritu santo (Romanos
14:17).

4.- Que tu inteligencia se acrecienta cuando revisas tus motivaciones, si eres


egoísta no vas a dar alegría, pero si eres bondadoso, dar es una prioridad y
no una necesidad.

5.- No damos porque nos sobre, porque lo que nos mueve a contribuir en el
bienestar de los demás, como el buen Samaritano que llevo al Hospital aún
desconocido y que pago por adelantado la atención de este. Esto muestra
que el secreto tanto de los Macedonios como de este Samaritano, es que el
Amor consiste en darse primero a Dios, antes que a los demás.

CADA UNO DEBE DAR


SEGÚN LO QUE HAYA
DECIDIDO EN SU CORAZÓN,
NO DE MALA GANA NI POR
OBLIGACIÓN, PORQUE DIOS
AMA AL QUE DA CON
ALEGRÍA.
(2 CORINTIOS 9:7)
ACTIVIDAD 1

Leer todos los siguientes textos bíblicos y deben de hacer una síntesis que
incrementen los fundamentos veraces para tú inteligencia financiera.

Contestando qué dice y porqué lo dicen, así mismo aplicando al contexto de


tú vida económica.

Versículos
Mateo 6:33
Romanos 12:8
Romanos 14:17
Hechos 20:35
2da Corintios Cap. 8
LECCIÓN 2

Aprender los caminos de la


Alguien puede preguntarse ¿En los tiempos de COVID 19 vida, sobre el sabio uso del
habrá a quiénes les pueda ir bien financieramente tiempo y de las riquezas que
hablando? no son para perezosos sino
Seguramente que sí, aunque a la mayoría de las empresas para los entendidos de los
y negocios pequeños no les fue bien. Hay tiempos malos y tiempos, éstos saben
cuándo comprar e invertir.
tiempos buenos, tiempos de abundancia y tiempos de
De ahí que, el proverbista
escasez.
haya añadido: [y sobre
todas tus posesiones
adquiere inteligencia]. Esto
implica el uso de la
informática y de la
mercadotecnia para estudiar
cómo entrar en los
En tiempo de escasez y de pandemia se requiere de la
mercados y ser competitivos
educación financiera para saber cómo ingresar a los por medio de una estrategia
mercados de una forma Inteligente. Aquí es donde Salomón, mercadológica, con lo cual
el Rey más sabio del mundo antiguo dejó por escrito este se pueda posicionar nuestra
principio de sabiduría: marca.
[Sabiduría, ante todo; adquiere sabiduría; y sobre todas tus
posesiones adquiere inteligencia]. (Proverbios 4: 7) El consejo de José al Faraón.
Que te busques a ti mismo,
¿A qué costo? una persona sabio que haga
¿Qué implica? acopio de todas estas
abundancias para qué cuando
1. El costo va desde el aprendizaje en tres temáticas: vengan los tiempos de hambre,
<<Riquezas, honra y vida>> las riquezas demandan de tengas con qué alimentar a tu
enseñanza y entrenamiento en el área de las finanzas hasta pueblo.
Faraón de inmediato le dijo:
que se convierta en disciplina manejable y controlada con
1 ¿Quién más sabio que tú?
buenos réditos. Y desde ese momento se
2. Implica la fijación de la integridad moral y espiritual hasta convirtió en el gobernador de
Egipto.
que tenga en alta estima la honorabilidad como asunto
preferente de la decisión personal. INVERTIR ES
GANAR

1 Rédito: Cantidad de dinero que produce periódicamente un capital.


1. Buscar un hombre sabio en tu imperio que
sepa administrar y liderar la abundancia.
2. Ese hombre sabio será capaz de
comercializar el producto guardado en
tiempo de escasez.
3. Este hombre fiable revelaría las estrategias
de cómo incrementar el capital del faraón
para su imperio.

1.- Buscar un hombre sabio que sepa administrar y liderar la


abundancia.
La sabiduría es provechosa para dirigir (Eclesiastés 10:10). Ante tal consejo el
Faraón dijo, ¿Quién mejor que tú? Y en efecto, Dios lo venía preparando, pues de
la cárcel salió para gobernar. [Eclesiastés 4: 14]

1.1 Las primeras líneas de acciones de José. Fue establecer una


escuela de pensamientos administrativos y de liderazgo. Para ello
puso un instituto donde capacitó a los líderes de primer nivel.

La llegada de este semita trajo luz a la administración y al liderazgo de los altos


mandos, de inmediato los capacitó, organizó y los posicionó en sus respectivas
funciones, así mismo con su sabia dirección pasó a.

1.2 La segunda línea de acción de José fue enseñarles el Control


de la Calidad, después de haberles enseñado el proceso
administrativo.

Los desechos industriales también son materias primas que se pueden procesar y
sacar provecho a esa inversión, cuántas empresas viven de los desechos
industriales, es así cómo pueden convertir la basura de los plásticos en una
industria. De modo que José había instruido a sus ingenieros, científicos y los
líderes que no desperdiciaran nada. Toda esta labor requirió entender el siguiente
proceso.

LA CUALIDAD DE UN
LÍDER SE REFLEJA EN LAS
EXIGENCIAS QUE PONE A
SÍ MISMO
Herramientas para administrar Visión
Planeación
las relaciones a futuro. Misión
Objetivos
Estrategias
Divide el trabajo por medio del Diseña los procesos y
Organización
personal a cargo. funciones (Responsabilidades)

Incidencia en las personas Liderazgo


Dirección para que contribuyan al logro Toma de decisiones
de nuestros objetivos de forma Motivación
voluntaria y con interés. Supervisión

Es el proceso de toma de Establece estándares


Control decisiones por medio de la Mediciones
información. Correcciones (Retroalimentación)

Todo gerente debe procurar la correcta administración de la empresa y para ello debe
llevar a cabo el desarrollo de las distintas etapas del proceso administrativo, evaluar y
analizar los resultados obtenidos como un todo o en cada una de las unidades
operativas a fin de corregir las actividades necesarias como parte del proceso.

2.- Ese hombre sabio sería capaz de comercializar el


producto guardado en tiempo de escasez. Y enriquecería aún
más al Faraón.
Lo que indicaba que habría que construir grandes almacenes, cosa que no lo
tenían, tampoco contaban con los laboratorios agroindustriales que tenían que
inventar fertilizantes, bolsas industrializadas aptas para guardar las semillas de
trigo, cebadas y de todas las hortalizas.

Lo que implicó adelanto tecnológico, y acrecentó el desarrollo agroindustrial en


el Egipto de los tiempos del soñador.

Enlatar la comida procesada, secar las uvas, y otras convertirlas en vino; la


2
Industria Vinícola se engrandeció. Imagine la industrialización del país, la derrama
económica que trajo todo este movimiento laboral; fueron siete años de arduo
trabajo en que se contrató mano de obra, por lo que vinieron ingenieros, químicos
y científicos de todas partes del mundo, que demandaban más bienes y servicios,
como el ramo hotelero, restaurantero, y qué decir de la movilidad, que tuvo que
ampliar su oferta mediante más transportes para todos los gustos.
GUARDAR Y
TRANSFORMAR LA
ABUNDANCIA.
2 Vinícola: Elaboración y comercio del vino.
2.1 Los márgenes de operatividad y ganancias aumentaron. El PIB
(Producto Interno Bruto) es la suma de resultados por las tres actividades
productivas y financieras:

Las actividades primarias son:


La agricultura, la pesca y la minería. Estos sectores que están ligados a la naturaleza, y
aportan la materia prima. Todas las líneas de abundancia llegan y amplían ofertas
laborales, económicas y sociales. La abundancia no se detenía.

Las actividades secundarias son:


Las que transforman las materias primas, por ejemplo, la Industria del Calzado, toman
diversas pieles y hacen bolsas, chamarras y zapatos: En fin, un sin números de cosas
que generan trabajo y ganancias para los inversores y trabajadores.

Las actividades terciarias son:


Los bienes y los servicios, integrados por la hotelería, restaurantes, transporte o
movilidad, mensajería y telefonía etc...

3.- Este hombre fiable revelaría las estrategias de cómo


incrementar el capital del faraón para su imperio.
Muchas empresas vieron la prosperidad y supieron que <<era tiempo para guardar,
invertir y multiplicar>>, ¡Cuántos bancos se abrieron! Había flujo de capital e todas
partes del vasto imperio egipcio, todo esto fue propiciado por José, quien creyó y
esperó que Dios cumpliera su propósito en él (Salmo 138:8) Esto es significativo porque
un semita gobernaría la primera potencia mundial en esos tiempos.

Así que se compraba, se comercializaba desde ropas, joyas, calzados y nuevos


alimentos en diferentes presentaciones, era tiempo de gozar porque solo sería por siete
años, cumplidos llegarían los malos días de escases de alimentos que vendrían sobre el
mundo entero de ese tiempo. Dios había levantado a Egipto para encabezar la salvación
alimentaria de ese mundo civilizado antiguo.

Pero sin duda José, el joven cuyos sueños se hicieron


realidades, fue el hombre que Dios sacó de la cárcel para
Administrar y Liderar la abundancia, antes que llegará la
crisis de sobrevivencia humana.

Y es que cuando gobiernan los justos las ciudades se


alegran y son engrandecidas (Proverbios 11:10-11).

Una muestra de la teocracia divina, es decir del gobierno


de Dios sobre el gobierno de los hombres.

“A veces que Dios conduce a sus hijos a sufrir. Pero siempre sucede que,
a través del sufrimiento, se puede producir un bien mayor”
Desde joven su padre le dio una túnica de
3
diversos colores lo que significó el distingo de su
padre como príncipe entre sus hermanos.
Desde ese tiempo tuvo sueños relacionados al
liderazgo; así mismo tenía la capacidad de
interpretarlos.

Esas dos cosas hicieron que fuera envidiado por sus hermanos mayores, él era el 11avo
hermano, era el fruto de la relación entre su padre, y la mujer a quién amó; por quién
trabajó 14 años.
Sus hermanos lo vendieron como esclavo a unos Amalecitas, quienes también lo
vendieron a Potifar, un hombre pudiente en Egipto, su llegada trajo tanta bendición, de
modo que todo lo que tocaba prosperaba, de ahí la premisa: <<que un hombre bendito
donde quiera que esté causa bendición>>.

Pontificar
Maravillado le confió toda su casa, todos sus bienes, sin embargo
menos a su esposa, porque eso ya era otro asunto de pareja.
José era un joven de hermosa presencia, confiable y jamás emitió
juicio alguno sin causa alguna. La prudencia era toda de sus
características que lo hicieron confiable: el hecho de ser un joven
apuesto, hizo que la mujer de Potifar pusiera sus ojos en él, por lo
cual ella aprovecharía cualquier oportunidad para estar a solas
con él, en esos días su esposo tomó la bolsa de dinero en sus
manos y se fue a un largo viaje, y dejó todo en manos de José,
menos su esposa; pero esta era astuta de corazón y mandó a
GÉNESIS CAP 37
llamarle a su alcoba, mientras ella estaba vestida en ropa de
dormir, le dijo que se acercara y con semblante descarado, se
asió de él y le besó, de inmediato, él habló con ella, y le dijo:
¡Señora, qué hace usted!, yo no puedo ser desleal a su esposo
porque él me confió todo, y yo no puedo fallarle, como la mujer no
alcanzó su objetivo, de que él se acostará con ella, gritó y vinieron
los guardias y se lo llevaron preso, ella lo acusó falsamente de
que él entró a su recamara para violarla.

3 Distingo: Sinónimo de diferencia, distinguir


De modo que José tenía todo para deprimirse, porque
a lo largo de su vida había experimentado todo tipo de
hazaña contra su persona.

Sus hermanos que lo vendieron como esclavo.


Una mujer desviada sexualmente lo manda a
meter a la cárcel.

Cuando llegó su esposo, le contó la mentira,


naturalmente que le creyó a su mujer; José pasaría 13
largos años en la cárcel, sin embargo, José era un
proactivo que supo cómo interpretar los malos
episodios y así forjar un carácter y personalidad
fuerte.
La Proactividad
Es todo lo contrario a lo reactivo, una persona reactiva vive condicionado al fracaso y
busca a quién culpar de todo.

Cumplidos los siete años de abundancia, llegaron los tiempos de hambre, venían gente
de todas partes a comprar alimentos. En eso llegan sus hermanos de Canaán, y él los
reconoce por su acento y sus rostros, ellos no lo conocieron por era como un faraón,
muy bien presentable, habían transcurrido 20 años y él se había hecho todo un hombre
apuesto, más la indumentaria de un alto mando del faraón, le hacía impresionante a la
vista. Sin embargo, él se revela con ellos: “Yo soy José, el que ustedes vendieron”
ahora, pues, no estén tristes por haberme vendido acá;

El éxito de José
Fue saber interpretar los malos episodios que en vida experimentó, sin embargo Dios
estaba presente en esos eventos, sin ser el causante del sufrimiento de esta historia,
pues todo le ayudo para bien, dado que nunca guardó rencor contra sus hermanos, al
contrario los ayudará y los posicionará en una tierra fértil.

Estas acciones de José desde luego, suscitan tres preguntas:


1.- ¿Para qué te prepara Dios?
Este es otro principio del proverbista. “La ciencia del prudente está en entender cuál es
su destino (Proverbios 14:8) por eso digo: [..Dios tarda más años preparando al hombre
o mujer qué los años que los usará…] (WILBERTH. 2006)
2.- ¿En qué contribuyes al fortalecimiento de tu familia?
Contribuí en la salvación de mi familia, me llevé a mis dos hermanos menores cuando
eran adolescentes para que estudiaran a Guadalajara, Jal.
3.- ¿Qué estás haciendo últimamente por ellos?
En mi caso en EL ALTO S@BER, Ciencia que Transforma. Estamos profesionalizando a
nuestros alumnos aumenten su saber y alcancen otro nivel de vida.
Los siguientes consejos son tomados del Eclesiastés, un viejo
predicador que en el ocaso de su vida reflexiona en la siguiente
temática:
Frase concluyente de forma superlativa frase:
<<Vanidad de Vanidades: ¡Todo es Vanidad!>>
Con ello el Predicador nos amonesta en hacer el
sabio uso del dinero.

1.- Aprender a invertir en:


4
Patrimonios, casa y terrenos, los carros son necesarios pero se deprecian tanto los
5
primeros aumentan su plusvalía. Así que haz un planteamiento definiendo cuáles son tus
prioridades y cuáles tus necesidades. Porque no hay dinero que alcance ante las
múltiples necesidades del ser humano.

Invierte en la Bolsa de Valores.


6
Ahorra el 10% tu AFORE
Invierte el 25% (Ideas, Negocios)
Siembra en los pobres 1% (Salmo 41:1)
Invierte en la salud de tu esposa. (Seguros de Asistencia familiar)
Paga un seguro de accidentes.

2.- Paga tus deudas:


Si no puedes pagar todo, haz un plan de pagos, de poquito en poquito puedes cubrir tus
adeudos. Pero ya no adquieras otra deuda. Termina primero una y luego procede con
otra.

3.- Define qué es el dinero y cuál es su fin:


7
El dinero es el Poder Adquisitivo para transaccionar. Es decir, poder comprar, vender o
hacer negocios.
Desde la perspectiva del Eclesiastés, el dinero es un escudo que da cierto tipo de
seguridad a sus poseedores (Eclesiastés 7:12).
El dinero te empodera contra la depresión, y contra toda opresión que entontece a los
sabios.
El dinero es un siervo y no un amo, por cuanto sirve para todo (Eclesiastés 10:19).
Cuida de no amarlo, porque el amor al dinero es la raíz de todos los males (1ra Tim.
6:10)

4 Depreciar: (Verbo transitivo) Hacer disminuir el valor de una moneda o de otro bien.
5 Plusvalía: Aumento del valor de una cosa, especialmente un bien inmueble.
6 AFORE: Administradora de Fondos para el Retiro.
7 Poder Adquisitivo: Capacidad económica de una persona o una colectividad para adquirir bienes y servicios.
4.- Recibe la facultad de disfrutarla y acrecentarlas el dinero:
El Eclesiastés menciona que las riquezas de los pecadores es para los que les agrada a
Dios (Ecles. 2:26)
Recuerda que cuando aumentan los bienes, aumentan los consumidores (Ecles. 5:11)
Se te confió a ti, haz un uso responsable de ellas. Así que: ¡Acrecentadas con manos
laboriosas!. Rodéate de gente bendita, estos, todo lo que tocan es bendecido más las
manos malditas empobrecen todo cuanto tocan.

5.- ¡Cuídate de la mujer ajena!


Porque ella es otra consumidora. A causa de ella el hombre es reducido a un bocado de
pan (Proverbios 6:26)
El fornicario entrega todo el haber de tu casa (Proverbios 6:31)
El Eclesiastés menciona lo siguiente: <<Porque he hallado más amarga que la muerte
a la mujer cuyo corazón es lazos, redes, y sus manos ligaduras. El que agrada a
Dios escapará de ella, más el pecador quedará en ella preso >> (Eclesiastés 7:26)

6.- Las preguntas existenciales del Eclesiastés e Isaías profeta:


¿Qué provecho tiene el hombre de todo su trabajo con que se afana debajo del sol?
(Eclesiastés 1:3)
¿Por qué gastas el dinero en lo que no es pan, y tu trabajo en lo que no sacia?
(Isaías 55:2)

Preguntas que antepone la reflexión antes que la emoción, lo emocional tiende a ser
visceral antes que racional; de tener y querer más, lo cual es insaciable, llevándote a la
raíz de todos los males, que es el amor al dinero. De allí que, estas dos preguntas nos
indican en qué invertir, en el pan material y en el inmaterial, el material sustenta la vida
orgánica en tanto el inmaterial satisface tu alma y tu espíritu humano.

Consejo de Eclesiales
Goza de la vida con la mujer que amas, todos los días de la vida de tu vanidad. Todo lo
que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas. Recuerda que debajo del
Sol la carrera no es de los ligeros, ni la guerra de los fuertes, ni aun de los sabios el pan,
ni de los prudentes las riquezas, ni de los elocuentes el favor; sino qué tiempo y ocasión
acontecen a todos.

MEJOR ES LA SABIDURÍA Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro
QUE LAS FUERZAS Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas
(ECLESIASTÉS.9:16) cosas. Mas buscad primeramente el reino de Dios y su
justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.
Mateo 6:32-33
Cuando llegan las bendiciones materiales y financieras, no te aloques en comprar
lo que después será un estorbo. Qué caso tiene venderlo a un costo mucho
menor de lo que invertido?. <<Sé sabio e invierte en prioridades antes que en
necesidades. Recuerda que las necedades que no aprovechan>>.

Sé entendido de los tiempos y toma decisiones inteligentes, como es invertir en lo


que te trae dividendos, como patrimonios y en todo lo que contribuye a un retiro
digno para tu vejez.

Se requiere prudencia para el manejo del dinero retributivo.

Los sensatos dicen no a la fornicación, esta es una red que atrapa a los incautos,
los pecadores quedan presos, más los que agradan a Dios escapan de ella.

Invierte para que en tu vejez te rías de lo porvenir porque el dinero es un escudo


protector.

Por ello, pide a Dios sabiduría en qué y cuándo hacer inversiones, sin olvidar el
1% de tus ingresos para los pobres, tampoco olvides el 10% para la obra de Dios.
Toma el 25% para tu ahorro personal. En suma: hablamos de 36%, mientras el
resto es para sostener tus negocios.

No olvides a José que supo interpretar sus malos momentos, de tal forma que no
se deprimió, sino que se preparo en todos los campos del saber, mientras que
estaba en la cárcel, espero pacientemente que su sueño se hiciera realidad.;
llegado el tiempo de Dios salió de la cárcel para gobernar Egipto. Todas sus
acciones nos dan muestra de que se debe hacer cuándo te va bien
financieramente hablando?

LA SABIDURÍA EXCEDE AL
DINERO PORQUE DA VIDA
A SUS POSEEDORES
(ECLESIASTÉS 7:12)
ACTIVIDAD 2

1.- Hacer un resumen del sufrimiento de José y como esté supo manejarlo.

2.- Enumerar el Proceso Administrativo, en una hoja en Word o PowerPoint


(En Google buscar la imagen del Proceso Administrativo y señala qué parte
del proceso necesitas implementarlo para mejorar tu vida.

3.- Ve las ventajas que tienes cuando huyes de la tentación.


LECCIÓN 3

Hay mucho qué decir y pensar, pero lo importante es buscar


la sabiduría divina, expresamente. ¿Qué debo hacer ante
la crisis financiera?
En esta lección veremos 9 acciones que debemos
realizar ante una crisis financiera.
Debemos buscar las Causas / Raíces que lo ocasionaron,
considerar con qué mentalidad y actitudes asumí mis
responsabilidades.

Realidad o Mito

“No escondas la cabeza


como el avestruz”.
Donde puntualizo que
ignorar las deudas
1. Busca las causas que originaron la crisis financiera.
aumentan los intereses, la
1.1. ¡Revisa y reflexiona si pensaste, hablaste y actitud del caballo falto de
asumiste actitudes pobremente! entendimiento que hace
alarde de sus fortalezas
Esto es igual a mente pobre, lo cual es la antítesis de
pero olvida que puede caer
pensar ricamente.
en un precipicio por ir
Esto indica que todo inicia en la mente; de allí que tenía
bailando o la imagen del
razón San pablo en (Romanos 12:1-2) De renovar la mente. hombre que dice, reconozco
las deudas pero no tengo
dinero, así que no puedo
pagar, y no paga.

CONSIDERAR CON
QUÉ MENTALIDAD Y
ACTITUDES
ASUMES TUS
RESPONSABILIDADES

https://www.consultoriadeproceso.com.mx/causaraiz.html
1.2. Aquí tenemos tres cosas:
1.2.1. Pensar. Mente. <<Yo soy lo que pienso>>
1.2.2. Hablar. La vida y la muerte está en mi boca (Prov. 18:21)
1.2.3. Actuar. Actitudes. ¿Con qué actitud asumo esta responsabilidad?
1.2.3.1. Actitud de humildad, otorga la razón a quién la tiene.
1.2.3.2. Actitud de ignorar que no pasa nada cuando la situación se
cae. Es una condición momentánea y yo sabré cómo responder, los
conocen sabe que está mintiendo.
1.2.3.3. Actitud de soberbia, que no acepta lo que ocurre.
1.3. Estos tienen en común: La falta de inteligencia porque están privados de
entendimiento.
1.3.1. La ignorancia. Ignorar las deudas aumentan los intereses.
Ejemplificado por el avestruz que clava el pico en las arenas del desierto; es
una expresión de quien pretende ignorar porque no le molesten, ni le irriten
porque suele ser violento, como el avestruz que pone los huevos y los deja a
expensas del pie fiero; que se ensaña contra el jinete y violenta a sus
polluelos como si no fueran sus hijos. Porque Dios le privó de sabiduría.
(Job 39:13-18)
1.3.2. La falta de entendimiento, porque uno se halla ofuscado, porque la
opresión entontece a los sabios (Contrariamente que la sabiduría fortalece al
sabio, que es más poderoso que 10 hombres que haya en una ciudad
Eclesiastés Cap. 7)
1.3.3. El gasto innecesario del dinero (Isaías 55:2) hace que éste no te rinda y
por consecuencias es como echarlo en saco roto (Hageo 1:6) Llamada que
hace este profeta a <<Meditad en vuestros caminos >> y vaya qué sí lo
requerimos.

2. Modifica la forma de comprar y vender.


La Ley de la Oferta y la Demanda: Es el principio básico sobre el que se basa una
economía de mercado. Este principio refleja la relación que existe entre la demanda de
un producto y la cantidad ofrecida de ese producto teniendo en cuenta el precio al que se
vende el producto.

+ Precio (costo) = - Demanda


- Precio (costo) = + Demanda
Es fundamental tener en cuenta que ningún mercado es
estático. Los cambios en los patrones de consumo, en la
situación económica del país, o incluso los problemas de
producción de ciertas empresas, pueden alterar la curva de la
oferta y la demanda y acabar con el equilibrio establecido.
3. En qué cuadrante estás?

Empleado Dueño de la
Empresa
95 % Personas 5 % Personas

Auto
Empelado Inversionista

Como vemos Kyiosaky divide su matriz en dos variables:


Ingreso Lineal vs Ingreso Residual:
El ingreso lineal está relacionado con cuanto trabajas.
El ingreso residual es constante: no depende de tu trabajo.
Seguridad vs Libertad: Se refiere a la cantidad de riesgo que asumimos frente a la
libertad personal que obtenemos.

Empleado
La mayor parte del mundo se encuentra en el Cuadrante E, el de personas que trabajan
como asalariadas por dinero. Supone una clase de servidumbre, ya que un asalariado
siempre está a merced de las condiciones de sus superiores. El gran problema de un
empleado es que siempre obedece ordenes de otros, no es dueño de su tiempo ni de lo
que produce y tiene una progresión económica y vital más limitada.

Autoempleado
Quien se encuentra en el Cuadrante A se trata del autónomo, un profesional
independiente y sin trabajadores a su cargo.

Dueño
Si estás en el Cuadrante D eres propietario de un negocio, normalmente con otros a su
cargo.

Inversor
Para Kiyosaki el Cuadrante I es el mejor de los anteriores. No trabajas para ganar
dinero, haces que el dinero trabaje para ti.
La Única diferencia entre el 95% y el 5% es la Información que
ponen en su cabeza.
Los del 5% se auto-educan (Siempre están buscando mejorar)
Los del 95% se quedan con lo que tienen (Son conformistas)
4. Trabaja con manos laboriosas. Llegó José y todo lo que tocaba prosperaba.

5. Busca con inteligencia cómo renegociar tu deuda.

6. El ejemplo de la viuda :
Que vio el milagro del aceite, asesorada por el hombre de Dios, llamado: Eliseo.
Consíguete muchas vasijas vacías con tus vecinas; habla de las buenas relaciones.
Enciérrate tras tus puertas y ve el milagro; vende y paga tus deudas y tú vive de lo
que te queda; pero nosotros hacemos lo contrario recibimos dinero y lo primero que
hacemos es comprar comida, no abonamos a nuestras deudas, contraemos otras y
es el cuento de nunca acabar. (Amós 5:6)

7. Recuerda que la bendición de Dios es la que enriquece. (Prov. 10:22 y 17:22)

8. Lee y ora Job 29:13. La bendición que se iba a perder que venga a mi.

9. Seguimos con Job. (8:5-8; 1:13-20; 22:21-30)


Hay mucho qué decir y pensar, pero lo importante es buscar la sabiduría divina,
expresamente ¿Qué debo hacer ante la crisis financiera?
Siguientes acciones:
1ra acción: Busca la causa / raíz de tus problemas financieros.
2da acción: Estudia el mercado.
3ra acción: Visualízate donde estás en este momento y cómo te vez a 5 años.
4ta acción: Utiliza tu ingenio y habilidades, con la finalidad de generar un
ingreso extra.
5ta acción: Aprende a negociar.

Buscar las causas-raíces que lo ocasionaron; considerar con qué mentalidad y


actitudes asumí mis responsabilidades, la del avestruz que clava el pico, del que
puntualizó que ignorar las deudas aumentan los intereses, la actitud del caballo
falto de entendimiento que hace alarde de sus fortalezas pero olvida que puede
caer en un precipicio por ir bailando o la imagen del hombre que dice, reconozco
las deudas pero no tengo dinero, así que no puedo pagar, y no paga.

Como soluciones puse buscar consejos sabios como la viuda del profeta que
murió y la dejó endeudada; Y por último busquemos el rostro del que pude traer
bendiciones que se iban a perder a nosotros.

DE TI DEPENDE, SI TE VA
BIEN O MAL.
ACTIVIDAD 3

Realiza un esquema para determinar en cual cuadrante te encuentras en este


momento y en cual cuadrante te gustaría estar en 5 años, tomando en cuenta el
Cuadrante de Robert Kyiosaky.

Empleado Dueño de la
Empresa
95 % Personas 5 % Personas

Auto
Empelado Inversionista
LECCIÓN 4

Hay mitos que empobrecen


Usted verá los cinco mitos que empobrecen los cuales son a aquellos que no saben
leyendas rurales y urbanas sin fundamento en la verdad, diferenciar, quién los dice y
dichos que parten de la tradición oral o escritas que afectan por qué lo dice, para no caer
los sentimientos, dejando estelas de miedos ya que en el engaño, debes tener la
anticipan perdidas antes que ganancias, y ni réditos qué capacidad de examinar todo
lo que se dice y retener lo
obtener.
bueno de ello, digo, sí tiene
La mente no alcanza a sacudirse de estas mentiras, porque
valor alguno y si no hay
ya creyó y se adecuó a no emprender nada, porque lo que
valor, simplemente
emprenda obtendrá fracasos y más fracasos. deséchalo, y da por cerrada
esa charla. Así no te
desviarás del objeto que
emprendiste. Ahora lo
afirmas frente a ti, a cuya
mirada nada se escapa,
pero tampoco te distraes,
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones.
porque tu meta y tus
Quien anticipa perdidas antes que ganancias ya está objetivos son claros como el
fascinado, este tipo de gente, suele decir: <<así estoy bien, medio día.
nada qué perder, viviré al ritmo de la ocasión>>, no
obstante, los resultados van desde no tener un dicho feliz
hasta no influir en el cambio generacional; en su próxima
generación habrá pobreza financiera y situacional. Así que
sacudirse de estos mitos, causando por falta de voluntad e
inducida por la ignorancia de las cosas, deberás de tener en
claro el siguiente.
1. Concepto del dinero ¿Qué es el dinero y cuál es su
fin?

1.1. El dinero es un recurso material y económico que RECUERDA SER UN


sirve para transaccionar bienes o servicios. Puedes HOMBRE O MUJER
comprar, vender y negociar conforme a tu capital. VERAZ,
EQUILIBRADA Y FELIZ
El dinero es un siervo y no un señor. Contrólalo y no te EN TODO BIEN.
dejes controlar por él. Úsalo, pero no abuses de él.
Porque es un medio para alcanzar un fin, y no un fin en
sí mismo. Es un escudo que protege a sus poseedores
(Eclesiastés 7:12)
Primer Mito: El dinero es del diablo

Si fuera del diablo no dieras ofrendas ni recibieras diezmos.

Si fuera del diablo no oraríamos para que Dios bendiga a los que salen a tu
encuentro con esas bendiciones materiales y económicas. Ni le darías palabras
que le arropen del cuidado divino.

Si fuera del diablo el dinero nos encontraríamos amando y sirviendo a las


riquezas y al mismo demonio, llamado MAMÓN, (palabra griega que describe al
personaje oculto que activa y empodera a los que sirven a las riquezas) suele
susurrar al oído de sus esclavos, y preguntarles: ¿Qué te da Dios que no te dé
yo? ¿Quieres más? Ya sabes lo que has de hacer. Póstrate y adórame.

El dinero no es del diablo, aunque haya personas que han pactado con él para
que les de este recurso. Y vaya que si las hay. Pero llegado su tiempo este Sr
del dinero, mal habido se lo cobra muy bien cobrado.

La Plata y el Oro son de Dios porque él lo hizo para sustentar y


ornamentar a su creación. David lo reconoce que suyo son los cielos y
la tierra, el mar y todo cuanto pasa por el (Salmo 24:1)
Mía es la plata y el oro. (Hageo 2:8) Al ser de Dios, conoce el camino
de ellas, también dice:
Mía es toda bestia del bosque (Salmo 50:10)
Mío es el mundo y su plenitud (Salmo 50:12b)

El levanta del polvo al pobre y del muladar al menesteroso para hacerle sentar
con los príncipes de su pueblo (Salmo 113)

Al pobre libra de su pobreza (Job 36:15)

La bendición del que se iba a perder viene sobre él (Job 29:13)

¡En tu gloria prosperará! (Salmo 45:4)


Amar la justicia y aborrecer la maldad (Salmo 45:7)
Que Dios nos haga más sabios que a las aves del cielo. ¿Has visto que
un ave se extravíe? Ellas no se pierden, tiene una especie de radar que
de inmediato saben dónde están y vuelve de donde partieron.
E igualmente nos enseña más que a las bestias de la tierra (Job 35)
En la aflicción despierta sus oídos para oír cómo oyen los sabios.
Que Dios nos dé cánticos por las noches
El hace cosas que no entendemos (Job 37:5)
Segundo Mito: El dinero echa a perder a una buena persona.
Una vez que definimos qué es el dinero y para qué sirve, ahora veamos si el dinero echa
a perder o no a sus poseedores, definitivamente que no los echa a perder, ni tampoco el
dinero es del diablo, digo si, cumples con las siguientes observaciones: o ames al dinero
en ninguna de sus variables, porque el amor al dinero es la raíz de todos los males (1ra
Timoteo 6:10) y toda avaricia es pecado.

No ames al dinero en ninguna de sus variables, porque el amor al dinero es la raíz de


todos los males (1ra Timoteo 6:10) y toda avaricia es pecado.
El que ama el dinero no se saciará de dinero; y el que ama la riqueza no sacará
fruto. También esto es vanidad. (Eclesiastés 5:10)
Pero los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas
codicias necias y dañosas que hunden a los hombres en destrucción y perdición.
(1ra Timoteo 6:9)

No te dejes controlar por él. Si tú lo controlas, será una evidencia que tú eres el
dueño de ti mismo y de tus posesiones y no un esclavo, pero sino él te controla,
ahora es tu amo. Recuerda que el dinero es útil para todo lo verdadero, para todo lo
de buen nombre y para lo que es digno de alabanzas. Pero si te controla, le habrás
entregado tu corazón a Mamón.
Y para deshacerte de él, deberás escuchar a estos líderes.

Jesús dijo: “No podéis servir a Dios y a Mamón al mismo tiempo”. (Mt6:24) en este
sermón del monte Cristo llama a amar o aborrecer a uno de los dos señores. En las
versiones antiguas al pie de página venía un agregado, que decía Mamón, el cual refería
al dios que activa el Dinero, es cuando el dinero deja de ser siervo y se vuelve un amo o
dios, por cuanto confías más en tu dinero que en Dios verdadero.

Elías… ¿Hasta cuándo claudicaréis entre dos pensamientos, si YHWH es Dios seguidle
o si Baal id en los de él? (1 Reyes 18:21) Al igual que.

Josué “Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a
quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses
de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová.” (Josué
24:15)

Estos tres lideres que vivieron en diferentes generaciones tienen en común lo siguiente.
Ambos disciernen el desvió de sus generaciones y los llaman a una decisión, al escoger
a uno deben de desechar relación con el otro. Porque no podemos amar a los dos al
mismo tiempo. Ambos son fieles a quienes representan por ello oímos decir a Josué en
el ocaso de su vida, “yo y mi casa serviremos a YHWH”.
Tercer Mito: La fe no se lleva con las riquezas.
Esta teología barata la hemos oído con la orden de los franciscanos, que renuncian a
sus riquezas o simplemente la ven como enemiga pública, pero en lo privado como lo
cuidan, más que a sus propias almas.

Sin embargo, se dice que Abram el padre de la fe era riquísimo en


ganado, en plata y oro (Génesis 13:2) un superlativo para describir su
riqueza.

De Job se dice que era el más grande de todos los orientales, su


hacienda llegaba a 7 mil ovejas, 3 mil camellos, etc.… (1:3)

En el caso de Job, se alaban sus atributos en lugar de su grandeza y


de sus riquezas, porque las virtudes son antes que los bienes
materiales. “Era perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal”
cosa que envidiaba''. Lucifer porque también era perfecto en todos sus
caminos hasta que en él se halló la maldad (Ezequiel 28:15)

El secreto de Job era: <<volverse a Dios y por ello le venía el bien>>


además sería edificado, y tendrás paz porque la maldad se alejará de
ti. Tendrás más oro que tierra. El problema de nosotros es que no
tenemos ni tierra ni oro. El todopoderoso será tu defensa, y tendrás
abundancia de plata (Job 22:21-30)

De modo que este tercer mito lo derribamos si nos volvemos de todo


corazón a Dios, y le amamos sobre todas las cosas. “He aquí que el
temor a YHWH es la sabiduría y el apartarse del mal la inteligencia”
(Job 28:28) Sabiduría e inteligencia adquiere para saber multiplicar tus
bienes (Proverbios 4:7)
Cuarto Mito: No nací para ser rico.

En mi familia somos pobres y esa cultura la tenemos como tradición, nos sentimos
felices de ser y estar así. ¿En realidad son felices? Sí porque teniendo sustento y abrigo
estemos contentos con eso (1ra Timoteo 6:8).

Este cuarto mito deja en claro que los textos están bien citados pero su hermenéutica
deja mucho qué desear por lo que en ocasiones están fuera de su contexto. Habría que
hacer un estudio de quién lo dijo, para quien lo dijo y en qué circunstancias se dijo.

Los textos de Pablo a Timoteo son claros cuando se dice que los ricos no pongan su
confianza en las riquezas, porque desde luego, estas se convierten en su ciudad
fortificada, pero no dice que no lo tengan, sino que no pongan su confianza, es lo que
vengo diciendo, porque el dinero es útil para todo, porque es un escudo que protege a
sus poseedores.

Los esclavos del miedo lo usan y abusan de él, lejos de dominarlo terminan siendo
dominados por mamón, el dios del dinero mal habido. En cambio, quienes se han
sacudido de este hermetismo, han terminado con estos mitos porque se han ido por el
camino de la inteligente, de la equidad y son dueños de sí mismos.

Nada temen, están confiados como leoncillos y no se detienen en las nostalgias del
fracaso, sino que actúan en la esperanza de cambiar su estilo de ser, por ello:
<<emprenden, compran, venden y ganan>>. Así que obtienen e invierten
diligentemente.
Quinto Mito: El dinero te materializa.
El dinero tiene un lado material y el otro inmaterial, el material es contable, es visible y
puedes usar o abusar de él, comprar, vender y hacer negocios con él. En tanto el
inmaterial no lo ves porque es intangible su valor si existe, pero como no es
imperceptible al tacto humano, es invisible, es allí donde MAMON entra en acción sobre
todo cuando susurra a tu oído, y te confronta: ¿Qué te da Dios que no te dé yo?

Por otro lado, este quinto mito, establece que el cuidado debe ser de tal modo que por
muy santo que seas terminan contaminando, y poco a poco el dinero te va cambiando al
punto que tu carácter y tus motivos suelen ser egoístas y mundanos, a modo que lo
cambias por la espiritualidad contextual que mostrabas cuando eras pobre.

Cuando pobre eres fiel a Dios, orabas y te deleitas en él; Ahora que tienes o que te
tienes el dinero como esclavo, eres otro, ya no oras, ya no eres alegre, eres muy
calcular, suelen asumir actitudes y desplantes de un egoísta que todo lo puede, que todo
lo sabe, discutes por todo, ahora portas armas porque no te sientes seguro, buscas
satisfactores aquí, allá y más allá y no la encuentras.
Primer paso
Debes contar y destinar la cantidad determinada del dinero que has de invertir; no
adquieras deudas que no puedas pagar, tu capitalización es el producto de años de
ahorro e inversiones menores, porque el que es buen inversor en lo poco estará en lo
mucho, no esperes tener mucho para iniciar, empieza con lo que tienes, atrévete a
establecer cuánto quieres generar de ganancias, y considera cuál es el precio a pagar
por esta justa obtención, anticipa ganancias antes que perdida, no le tengas temor al
fracaso, actúa a la velocidad de la oportunidad.

Deja los mitos y muévete en dirección de la sabia y justa dirección con autodominio,
de modo que controles y no que te controle ni el miedo, ni el fracaso a intentarlo,
corre el riesgo, el que no arriesga no gana, como tampoco ames el dinero, que es la
raíz de todos los males. sino ganancias al punto de gozar de libertad financiera.

Segundo paso
Hay dos tipos de ganancias, las mal obtenidas y las bien trabajadas.

Las que se obtienen como fruto de lo ilícito esclavizan a quienes echan mano de ellas,
porque tienen miedo y te exponen a aquellos que dicen ser sus dueños, esto en el
mundo material y espiritual oscuro, aquí no avanzas, aquí cosechas lo que has
sembrado: engañas y eres engañado, según la leyenda urbana que “el que no tranza no
avanza” esto es un autoengaño porque ni avanzas ni te liberas de todo los males que
desencadenan, ni tu dinero ni tiempo aumentan sino disminuyen.

Mientras las que son el fruto de tu inteligencia, del sudor de tu frente y de tus manos
laboriosas, que con habilidad lo has conseguido y acrecentado por las manualidades, la
artesanías a la que has emprendido; ambas indican que hay que saber dónde comprar a
precios no por encima de la media alta sino de la media baja, para que estés en el punto
de equilibrio, donde no ganas ni pierdes, su valor agregado radicará en la textura y la
hechura y la promoción de tu venta o tu patrimonio quera verdad de lo que se dice en
cuanto al dinero y cómo obtenerlo, usarlo y multiplicarlo.
Tercer paso
Considere que el camino a deshacer los mitos que empobrecen, hay que ser veraz,
equitativo e inteligente.

La veracidad: Ser hombres y mujeres veraces les traerán muchas bendiciones


(Proverbios 28:20) debes de contarlo y no esperar tenerlo para contarlo, contar con
él, te da la oportunidad de hacer negocios, pero no contar con el no te permite hacer
nada, no trates con mentiras ni busques ser ventajosos, tu precio debe ser veraz, y
también.

Equitativo. Dios no ama al de pesas injustas ni balanzas no justas (Proverbios


16:11)

Inteligente. Sé prudente en tus negocios, debes saber cuando y donde hacer


negocios, por ello adquiere inteligencia sobre todas tus posesiones (Proverbios 4:7)
Por ello, se demanda adquirirla para ser diligentes y aumentar todas tus posesiones.

Cuarto paso
Sé un hombre de dominio propio, por su parte, es para que tu controles y no te
controlen los bienes materiales ni financieros, es para que no te envanezcas ni se
ensoñaren de ti las soberbias cuando estas te empoderan, sino que te mantengas con
perfiles bajos, que sepas sin reparo alguno cuando otorgarle la razón al que la tiene, y
decir no, a lo que no conviene, poniendo en evidencia tu carácter equilibrado, asistido
por la razón y buena disposición de seguir creciendo como persona que inquiere lo
mejor para estar en las grandes ligas sin dejar la sencillez que está con los sabios.

Pero ¿Qué hacer cuando no tenemos la cultura del ahorro y, sobre todo, que no
contamos con los bienes materiales ni con el dinero para pensar en aumentarlos?
Hay mitos que empobrecen a aquellos que no saben diferenciar, quién los dice y
por qué lo dice, para no caer en el engaño, debes tener la capacidad de examinar
todo lo que se dice y retener lo bueno de ello, digo, sí tiene valor alguno y si no
hay valor, simplemente deséchalo, y da por cerrada esa charla. Así no te
desviarás del objeto que emprendiste.

Ahora lo afirmas frente a ti, a cuya mirada nada se escapa, pero tampoco te
distraes, porque tu meta y tus objetivos son claros como el medio día. Una vez
libre de estos mitos, aumenta tus posesiones más no pongas en ellas tu confianza
ni las hagas tu ciudad fortificada, no cambies al proveedor por la provisión y no
dejes a Dios porque él es la fuente de agua viva por el mundo que son las
cisternas rotas que no contienen agua.

RECUERDA SER HOMBRE


O MUJER VERAZ,
EQUILIBRADA Y FELIZ EN
TODO BIEN.
ACTIVIDAD 4

Pregunta qué mitos han existido en tus familiares sobre el dinero.

Seguramente has oído sobre leyendas urbanas, descríbela en cuatro líneas.

¿En qué te ayudó esta cuarta lección y cómo contribuye a tu inteligencia financiera?

Hazlo en PowerPoint y las envías a nuestro correo institucional.


LECCIÓN 5

Entiéndase que la salvación y la prosperidad forman parte La salvación y la


de un solo evento cíclico que se derivan mutuamente prosperidad ocurren
(Salmo 107:20), por ello, el dinero no es para ser salvo sino AHORA para los justos, en
una evidencia de que soy salvo, es decir, una prueba de que el Kairós divino, es decir en
la salvación ha llegado. Si te ha llegado, verás paz; a su vez el tiempo oportuno de Dios,
esta palabra significa 4 cosas: cuando nos oye (2da
Corintios 6:2) nos responde
Seguridad / Armonía / Prosperidad / Felicidad con tremendas cosas,
cuando Dios te de finanzas,
haz tres cosas: Aparta la
primicia, paga tus deudas
y vivid de lo que te queda,
y no lo contrario, lo cual te
lleva a los acreedores.
Al ver la vida de Zaqueo, el ricachón que lo había logrado
saqueando a cuantos se dejaban, tras haber hablado con Paga y no debas nada, así
Jesús de Nazaret sobre estos dos temas: salvación y tendrás libertad financiera.
finanzas, comprendió que debía de ordenar su vida y su En el caso de Josafat,
economía, por eso dio el 50% al proyecto de los pobres, y vemos cómo el poder de
prometió restituir cuadruplicada a quién hubiese estafado. Dios interviene y causa
confusión entre los
Esto indica que fue verdaderamente salvo, porque al enemigos de su pueblo,
ordenar su casa, su economía ordenaba sus asuntos entre ellos mismos se
terrenales y eternales. matan, y dejan sus riquezas
a los justos. Estos duran
Muestra la importancia de encontrarse con el que tiene la
tres días recogiendo y
ciencia en la vida terrena, económica y eterna. Por ello,
llevando las abundancias.
busca y consulta a los videntes de Dios, tienen mucho que
enseñarte en este terreno financiero y en la vida eterna.

Analizar los textos y las narrativas bíblicos sobre la


salvación y la prosperidad de los justos. DESARROLLO
HUMANO INTEGRAL
La plática de Jesús con Zaqueo.

Zaqueo, su nombre representa al saqueador de donde obtuvo su fortuna, Jesús en su


casa, habló de dos temas, la salvación y la prosperidad. Saqueo no era salvo, era un
ventajoso ricachón, pero con esta visita del hijo de Dios, comprendió que debía ordenar
su vida, su familia mas sobre todo su economía.

El camino a ello implicaba cumplir con los principios de restitución.


Por eso devuelva cuadruplicado
El 50% para los pobres. Pero no se descapitaliza.

Los textos de los salmos 107:20 y Salmo 118:24-25).


Salmo 107. 20. Observamos un ciclo en esta salmodia

El Pueblo peca Viene la desgracia

El Pueblo ruega Dios los oye:


Los Salva
Los Prospera

Salmo 118:24-25. Este salmista muestra gratitud de no haber entrado a


las garras de la muerte, sino que vive y contará las obras de YHWH.

En ese sentido, ruega por salvación ahora, y prosperidad ahora.

Nuestra teología sobre las finanzas no contempla que la


salvación y las finanzas formen parte un todo, por el contrario,
se le ve mal, nos enseñaron que era mala, cuando la Biblia
dice que el dinero es útil para todo Eclesiastés 10:19) y que
es un escudo a sus poseedores (Eclesiastés 7:12)

Está basada en una mala hermenéutica de textos (Mateo


6:24) que no podemos servir a Dios ni a las riquezas.

Las diferencias de los tiempos.

Los tiempos de los hombres son ahora, Eclesiastés; 3:1.


Todo tiene su tiempo debajo del sol; y se emplea la palabra
cronos, es corto, es malo, es peligroso (2Timoteo 3:1)

el tiempo de Dios (Kairós) es el tiempo propicio, en tiempo


aceptable te oí (2 Corintios 6:2)
Dios desea que tu prosperes en tres vertientes:
Prosperidad en lo material: No ames al mundo (1 Juan 3:15)
Prosperidad en tu salud: Lo biológico/físico Amado, yo deseo que tú seas
Prosperidad en tu alma: Lo anímico/espiritual. prosperado en todas las cosas, y que
tengas salud, así como prospera tu
Recuerde esta premisa de la ONU alma.

Premisa de Salud Educación Ingresos Desarrollo Humano


la ONU De esta premisa aprendemos lo mencionado 3ra de Juan 2
Tangible
Son fundamentales para la
Triada: Intangible
autorrealización humana.
Biológico

El cuerpo humano esta constituido por 12 sistemas.


Sistema Nervioso: Se encarga de acciones que no se pueden controlar de forma
voluntaria como lo son los reflejos, el mantenimiento de funciones biológicas básicas
como el latido del corazón y la transmisión de la propia información nerviosa.

Sistema Endocrino: Se encarga de la regulación del organismo mediante las hormonas


(Cambios físicos del cuerpo).

Sistema Circulatorio: Se trata de una estructura hecha a base de venas y arterias, por
las cuales viaja la sangre.

Sistema Digestivo: Se encarga de recoger y aprovechar nutrientes.

Sistema Respiratorio: Se encarga de captar oxígeno y eliminar dióxido de carbono del


cuerpo.

Sistema Excretor: Se encarga de eliminar del organismo aquellas sustancias que


puedan ser perjudiciales.

Sistema Reproductor: Se encarga de la procreación de la especie.

Sistema Muscular: Lo forman unos 600 músculos.

Sistema Esquelético: Lo compone unos 200 huesos.

Sistema Inmunológico: Se encarga de la defensa del organismo frente a patógenos.

Sistema Linfático: Lo constituye los ganglios linfáticos, además de los conductos y


vasos por donde viaja la linfa, se encuentran los glóbulos blancos implicados en la
defensa del organismo.

Sistema Integumentario: Está constituido por el órgano más grande del cuerpo
humano: La Piel.
Tu salud física, es el resultado cuando todos tus sistemas están en armonía, es decir
que funcionan a cabalidad, por ello es importante cuidar qué como, lo que como, el
descanso, sus nutrientes, una persona cuyo vigor luce entero, y su mente concentrada
en metas alcanzables, así como construir su capital económico, seguramente tendrá
motivos qué celebrar, su ánimo estará hacia arriba.

Pero sí está preocupada, pérdida; y no sabe qué hacer.


Es tiempo de Consultar al vidente de Dios.
Un vidente, es la persona con alto sentido para percibir, intuir y discernir entre lo
que conviene y no, entre la luz y la oscuridad, es quien goza de la luz de la vida,
cuya inteligencia está irradiada del saber de lo alto, es un especialista que
desde temprano dio su oído a oír a los sabios, los niños que fueron entrenados
en este haber alcanzaron grado logros, Samuel el profeta o vidente de Dios,
Jesús de Nazaret, a los 12 años ya estaba entre los grandes, a quienes los
asombró

Es importante que la gente consulte al vidente de Dios. (1ra de Samuel 9:6) Este varón
tenía las siguientes credenciales
Varón de Dios
Insigne
Todo lo que él dice acontece sin falta (nunca dejó caer la palabra al suelo)
Da indicio acerca del objeto del que se le consulte
Llevarle algo económico (Hay en mi mano, la cuarta parte de un ciclo de platas en
mis manos dijo el criado a Saul)

Pero también es importante llevarle al Empieza por lo pequeño


vidente algún bien económico, cuando los Pero es importante preparar tus donativos.
pueblos entienden la bienaventuranza del Empieza a ahorrar con una porción pequeña,
dar, y no se detienen en cuestionar en qué y hazlo continuamente, siempre tendrás
para qué se emplea el recurso económico, necesidades, pero no seas un compulsivo
sino que con corazón limpio, con buena comprador sino que con inteligencia has las
conciencia y ánimo pronto dan, como inversiones necesarias, no las extravagantes, no
trabajes en la emergencia, sino en la parte
propusieron en su corazón.
preventiva antes que la correctiva, si estás
construyendo o pagando tu casa, eso es de
sabios, si puedes hacer un plan de gastos para
qué sepas cuánto tienes, cuánto debes gastar, y
cuánto abonar, así inteligentemente sabrás qué
porción invertirás para empezar con tu
educación y carrera financiera.
Las personas que reciben y en unos cuantos
momentos ya no tienen nada es porque no han
aprendido a manejar sus ingresos. Revisa qué
cosas debes de cancelar para empezar a
ahorrar.
Es importante que asumamos nuestro papel de consultor financiero para ello hay que
buscar el consejo divino, que viene cuando estás con él… (Salmo 81:13-16) Este salmo
dice: “En un momento habría derribado a sus enemigos… los que me aborrecen se
habrían sometido, y el tiempo de ellos sería siempre (cronos) Les sustentaría de lo mejor
del trigo, y con la miel de la peña les saciaría”

Tu papel es determinante en la prosperidad del pueblo. (Salmo 107:20) y los libró de


su ruina.
Profetas como: Samuel, Eliseo y Jahaziel, abordaron estas temáticas, la ruina, la
desgracia y el extravío.

Sigue el consejo, que tiene tres imperativos: ¡Aparte, paga y vive de lo queda!
Primer Imperativo.
Una vez, teniendo el dinero en sus manos, antes de ir a surtir la despensa, debía poner
aparte la primera, habla de tener lo básico, si al principio tenía un poquito ahora con el
milagro financiero tiene una llena, si pudo hacer mucho con un poquito ¿Cuánto más
con más con una vasija entera?

Segundo Imperativo.
Pagar sus deudas, de nada sirve si ves que el milagro funcionó pero sino lo aplicas
para lo que se te dijo, entonces no te vendrá bien, debemos aprender que lo que
tenemos tiene un para qué, y no desviarlo a otras tantas necesidades que surgen,
sucede que entre mas tienes mas gastas, mas tienes, mas te piden, no sé cómo se
enteran los consumidores pero cuando aumentan los bienes aumentan los
consumidores, entonces si hay familia, a la familia hay que tenerla apreciarla y
enseñarles a saber usar sus recursos. Ella finalmente pagó y sus acreedores la dejaron
en paz.

Tercer Imperativo.
Del resto debía vivir la vida, pero ya sin miedo a que el acreedor se llevará a sus hijos
como esclavos. En resumidas cuentas: se establecen tres criterios básicos, primero,
tienes dinero en manos paga o abona a tus deudas, si lo puedes liquidar qué mejor,
segundo, aparta una parte vasija, esto era para que no se quedará sin provisión, y
tercer lugar, vive de lo que te queda. Nosotros hacemos las cosas al revés, lo primero
que hacemos cuando tenemos dinero en manos que voy a asegurar la comida, eso es
bueno, lo que no está bien, es que el alta porcentaje lo gastamos en comida, no se
termina la semana ni tenemos alimentos ni dinero, de seguir este consejo estupendo,
aparta, paga y vivid, He allí la importancia del sabio consejo financiero.
La salvación y la prosperidad ocurren AHORA para los justos, en el Kairós divino,
es decir en el tiempo oportuno de Dios, cuando nos oye (2da Corintios 6:2) nos
responde con tremendas cosas, cuando Dios te de finanzas, haz tres cosas:
Aparta la primicia, paga tus deudas y vivid de lo que te queda, y no lo
contrario, lo cual te lleva a los acreedores.

Paga y no debes nada, así tendrás libertad financiera. En el caso de Josafat,


vemos cómo el poder de Dios interviene y causa confusión entre los enemigos de
su pueblo, entre ellos mismos se matan, y dejan sus riquezas a los justos. Estos
duran tres días recogiendo y llevando las abundancias.

En cuanto el consejo de Natán al Rey David, hay que considerarlo, (1ra de


Crónicas 17:2) Es fácil decir a la gente, lo que estos quieren oír. Este texto nos
revela que Dios tuvo que intervenir en el consejo de Natán a David, Ya que este
famoso profeta de Dios, no está en comunión con Dios ni le consultó ante la
pregunta de David, la pregunta es: ¿Debo edificar casa a Dios?, como David era
un buen rey, el profeta le dijo que hiciere todo cuanto le viniere a su corazón
porque Dios estaba con él, pero Dios dijo otra cosa, así que de inmediato regresó
al Rey y le dijo: así dice el Señor <<no eres el hombre indicado porque has
derramado sangre, he elegido a tu hijo para que el construya mi casa>>,
muchas veces Dios está con nosotros, y no por eso podemos hacer cuanto esté
en nuestro corazón. He allí, la alta responsabilidad de dar consejos, no hablar por
hablar, primeramente, consulta a Dios y que él te de la palabra, así tendrás una
palabra fresca y contemporánea para nuestros días, y te convertirás en un
hombre insigne, porque todo cuanto digas, acontecerá sin falta alguna cosa, el
pueblo sabrá que eres un varón de Dios, insigne que lo que digas sucederá, pero
si no se cumple lo que dices, te hallarás mentiroso y Dios no está contigo.

LA PROSPERIDAD ES UNA
MENTALIDAD, UNA
EXPECTATIVA. PROCURA
EXPANDIR TU RIQUEZA,
CONOCIMIENTO, RELACIONES,
INGRESOS Y SABIDURÍA.
ACTIVIDAD 5

¿Por qué crees que los hijos e hijas de Dios deben ser pudientes en el terreno
económico, así como en la vida de fe?

¿Por qué crees que el alto porcentaje de las parábolas y enseñanzas de Jesús de
Nazaret hablaban tanto de la salvación como del dinero?

Narra sobre los temas que habló Jesús con Zaqueo: Dinero y salvación, ¿Cuáles fueron
las acciones que hizo Zaqueo después de haber hablado con Jesucristo? De acuerdo
con Lucas 19:1-10

Escribe en una hoja Word y envía las respuestas al correo institucional del ALTO
SABER.
LECCIÓN 6

¿Por qué no prospero ni en


La prosperidad de los insensatos y la de los justos. mi trabajo, ni en mi
¿Por qué no prospero en lo laboral, ni en lo económico y economía y mucho menos
mucho menos en lo espiritual? en mi vida espiritual?
Lejos de hacerlo, veo cómo mi vida se derrumba, mi Mencioné que ninguna
dinero como si lo echara en saco roto y últimamente los maldición viene sin causa
alguna. Todo tiene su origen
problemas con mi pareja se acrecienta.
en la actitud que
¿Qué puedo hacer al respecto?
adoptamos, en las actitudes
de desconfianza, de altivez
o dejadez que asumimos.
Así mismo, recuerde que los
pecadores serán atrapados
en su pecado.

La prosperidad de los insensatos los echará a perder porque No prosperamos porque no


saben cómo generarlas más no cómo aumentarlas, además terminamos de reconocer
como no tienen autocontrol son dominados por este nuestros errores financieros,
empoderamiento económico, ¡este tipo de persona es un nuestros pecados morales,
como tampoco hacemos
derrochador!. Si bien, hay riquezas bien habidas y personas
mucho por dejar la
con un alto coeficiente de inteligencia financiera, y aunque
mentalidad de perdedores,
no se declaran cristianos seguramente están en las grandes
que sí recapacitamos y nos
ligas de la economía, porque son los que posicionan sus
volvemos al que da
marcas y generan empleos que resultan en desarrollo riquezas, honra y vida, con
socioeconómicos para las familias de los pueblos, en hora humildad y con temor a él.
buena por estas personas.

No obstante, la prosperidad del creyente, de acuerdo con el


Salmo 1 viene del Dios viviente, quien es el dueño del oro y
de la plata, y quien da la facultad de hacer riquezas
LA ECONOMÍA
financieras las cuales van en paralelo a una vida integra, por CONSISTE EN SABER
cuanto se sustentan en la justicia del bien pensar, bien GASTAR Y EL
hacer y bien estar. En suma, veremos las causas de las AHORRO EN SABER
GUARDAR
maldiciones porque estas no llegan sin causa alguna
(Proverbios 26:2b)
Abordar estas preguntas y sugerir respuestas sustanciosas que ilustren las ventajas de
ser una persona cuyos juicios están sedimentados en la inteligencia financiera de los
proverbios de los sabios hebreos cuyas razones han trascendido a través de las
generaciones, cuyo peso es confirmado en la actualidad por los que han hecho carrera
financiera.
El que practique tales consejos estará en ventajas de aquellos que los menosprecien.

Primera Pregunta
¿Por qué no prospero ni laboral, ni económica y mucho menos espiritualmente?
Algunos dirían que estoy salado y por eso no prospero, bueno eso es lo que la gente
comúnmente comenta cuando uno atraviesa por todas esas experiencias de fracasos.

Las personas no prosperan:

Porque aman el deleite, el vino y los ungüentos por lo tanto no se enriquecerá


(Proverbios 21:17).
Las virtudes del ahorro y la sencillez son honrosas, mientras que el despilfarro
y la ostentación son solemnemente prohibidas en las escrituras (Isaías 55:2)
que dice pregunta ¿Por qué gastas tu dinero en lo que no es pan y ni sacia?1
(Iglesia de Dios, 2004).

Porque frecuentan rameras, este es llamado un disipador (Proverbios 29:3)


porque derrocha su fortuna. No es fácil escapar de una relación ilícita, pero si
agradas a Dios escaparás de ella, pero sino quedarás preso. (Eclesiastés 7:26)

Por la altivez de espíritu y la actitud arrogante (Proverbios 16:18) Antes del


quebrantamiento es la soberbia, y antes de la caída la altivez de espíritu. Todo
lo contrario son las remuneraciones de la humildad y del temor de YHWH las
cuales son: riquezas, la honra y vida (Proverbios 22:4) en el círculo cristiano
se cita mucho (Proverbios 22:6) para referirse a la instrucción infantil, pero muy
poco se interpreta el texto en su contexto, el cual indica que la instrucción ha
de ser en dos vertientes; financiero y moralmente; los cuales están
enteramente ligados entre sí; querer disociarlos lo económico sin la ética es
querer irte por un solo hemisferio de tu cerebro. lo cual mentaliza, metaliza y
materializa a quien solo piensa en lo financiero.

Un cerebro consta de dos hemisferios, el


izquierdo y el derecho.
Hemisferio Izquierda está el área contable
Hemisferio Derecha están las emociones y la
creatividad.
Una persona de cerebro completo presta atención
tanto a las finanzas como a la ética/moral.
Las finanzas suelen ser frías y las emociones alegres, ambas son importantes en
equilibrio de la persona que maneja dinero.

La economía se hace sólida mediante la


disciplina contable y la creatividad que se recrea
en la imaginación.
Imagine a un arquitecto que llega a un terreno
menospreciable, para ser exacto un basurero al
estilo Santa fe en la ciudad de México, pero hace
de él, un distrito financiero, porque empleo ambas
partes del hemisferio, con el izquierdo trazó las
dimensiones del terreno, con la imaginación creó
la belleza de sus edificios.

De modo que cuando te asisten la razón y la emoción estás en lo correcto.


''Recuerda que dos es mejor que uno solo''

La economía usa ambos hemisferios, piensa pero actúa; igualmente en los matrimonios
se manejan finanzas y deben de estar de acuerdo para proceder en lo que les reditúa; el
puro texto de (Proverbios 18:22), enmarca lo siguiente: <<El que halló esposa, halló el
bien y alcanzó la benevolencia de YHWH>> así que dos es mejor que uno; el creador
del matrimonio puso a lado del hombre una ayuda idónea, toma en cuenta a tu esposa y
hagan equipo financiero. He aquí algunos ejemplos del cerebro completo.

No te vayas por la izquierda Lado derecho del hemisferio


La lógica matemática Sino por la derecha
La memorización La creatividad
El orden Las emociones
La belleza

Cerebro Financiero acompañado por la justicia.

“El que camina en justicia y habla lo recto; el que aborrece la


ganancia de violencias, el que sacude sus manos para no
recibir cohecho, el que tapa sus oídos para no oír propuestas
sanguinarias; el que cierra sus ojos para no ver cosa mala;
éste habitará en las alturas; fortaleza de rocas será su lugar
de refugio; se le dará su pan, y sus aguas serán seguras”
(Isaías 33:15-16).
Lo financiero demanda inteligencia y humildad al mismo tiempo.

La inteligencia se halla en el hemisferio izquierdo, ahí están los asientos contables, la


recurrencia de la memorización y la disciplina matemática, que es la capacidad para el
análisis y el control económico, mientras en el derecho están la creatividad, la
imaginación, la estética y el asiento de las emociones; sobre todo el temor de YHWH, el
cual está asociado a la humildad para guardar y hacer cumplir los preceptos del Señor,
quien los pone en práctica hallará esta triada: <<riquezas, honra y vida>> los cuales
levantan la moral y establece integridad en lo que piensan y hacen lo recto, pues la ley
de YHWH es perfecta que convierte el alma; el testimonio del Señor es fiel, que hace
sabio al sencillo (Salmo 19:7) Dios atiende al humilde, mas al altivo mira de lejos (Salmo
138:6) así que los soberbios no prosperaran.

Los que tienen bienes no bien habidos tampoco prosperaran, hay bienes que se
adquieren de prisa al principio; no serán al final bendecidos (Proverbios 20:21).

La respuesta del proverbista es porque encubres el pecado, más nos dice que si los
confiesas y te apartas, al igual que Zaqueo, alcanzarás misericordia. (Prov. 28:13)
Este texto nos enfoca tres cosas significantes:

Que revisemos el origen de nuestras ganancias y consideremos si es


ganancia justa o no. Porque las que son obtenidas mal a la postre el
dueño de ellas viene cobra con alto intereses. En las generaciones en
ocasiones se desconoce estos males, bien pronto se olvida, pero la
historia y el acontecimiento presente lo delataran.

De hallar faltas cometidas en el transcurrir de la generación de los bienes.


Hay que confesarlas, porque el que encubre no prosperará. Esto me
recuerda al manto babilónico que fue robado y oculto en el campamento
del pueblo hebreo, por esta causa ellos perdieron la batalla, hasta que fue
descubierto y castigado al culpable, entonces vino el éxito. (Josué 7:21).

En virtud de que el dinero tiene tres dimensiones:

1. El Material - Tangible
2. Económico - Familiar (bienestar o malestar social)
3. El espiritual

La prosperidad de los justos los posiciona para estar entre los diligentes. Es decir, con
los que parten el queso. Son semejantes un árbol frondoso, cuyas raíces están juntos a
corrientes de aguas, su hoja no cae, y lo que emprenden prosperan, no así los malos
que son como árbol seco, cuyas hojas son como tamo que arrebata el viento. Estas
figuras están presentes en el Salmo 1
La imagen del árbol frondoso representa al justo.

El cual se le asemeja al árbol verde, cuyas raíces están junto a


corrientes de aguas, mientras la esterilidad del impío yace en un
árbol seco, cuyas raíces no están mas que en lo árido, en lo
intempestivo, y lo hace débil y próximo a desaparecer. Las
promesas de Dios es que seas de larga vida y que te vaya bien
en la tierra, para ello honra a tus padres que son la imagen, al
igual que tú, de Dios, el padre de los espíritus y de toda carne
(Efesios 6:1-3) Así que, si no estás honrando a tus padres, no
esperes que te vaya bien en lo laboral, el no económico y ni
mucho menos en lo espiritual.

Continuando con la imagen del Salmo 1, Esta imagen presenta la frondosidad y la


esterilidad; la bendición y la maldición. ¿De qué lado estás? Si en lo estéril, es hora de
buscar al que hizo las pléyades (Amos 5:6-15), y vivirás y te vendrán el bien. Dios
promete reprender al devorador (Malaquías 3: 8-11) claro, si dejas de robar a Dios, ¡Si
les robas a Dios cuánto más a los hombres!.

Segunda Pregunta
Lejos de hacerlo, veo cómo mi vida se derrumba, mi dinero como si lo echara en
saco roto y últimamente los problemas con mi pareja se acrecienta.
Las maldiciones, de acuerdo con el profeta Malaquías, también tienen cuando tratas mal
a la compañera de tu juventud, siendo desleal en tu espíritu (2:14-16). He allí porqué
últimamente tu relación matrimonial está a punto de caer. Por ello vengo diciendo que las
finanzas están relacionadas con el cerebro.

Las imágenes se complementan en los hemisferios izquierdo y derecho del


cerebro humano, que va registrando estos dígitos, lo maravilloso de ellos es
que van dejando estela de cómo acrecentarlo en el tablero de la mente del
ajedrecista económico. Lamentablemente hay videojuegos que vienen
preparando a las generaciones para matar, pero ¿Por qué no hacer unos
donde se ejercite a las mentes de las próximas generaciones en el bien
hacer negocios sobre los negocios? Tal cuál es la propuesta del (Proverbio
22:6), este texto está situado en el contexto de las “riquezas, honra y vida,
que son las remuneraciones de la humildad y del temor a YHWH Tal
instrucción conciencia que si no se enseñorea del sabio uso del dinero
terminará siendo un esclavo del dinero (Prov. 22:7) Así que la premisa es la
siguiente: El temor de YHWH es el principio de la sabiduría (Prov. 1:7; 8:13)
las cuales deben adquirirla para aumentar esta triada de <<riquezas, honra
y vida>> (Prov. 4:7 y 22:4 ) ¿Por qué no enseñarles en su temprana edad,
ya que todo el resto de sus días se dedicarán a hacer negocios para
sustentar sus vidas y las de sus hijos e hijas?
Vemos como los adinerados construyen palacios y sus tumbas fortificadas.

Los Proverbios hablan de dos mujeres, una representa a la


sabía y la otra a la ignorante. La sabía lleva la bolsa de dinero
en la mano derecha y la necia en la izquierda. La mano derecha
es diligente y enseñoreará más la negligente será tributaria
(Proverbios 12:24)

Las finanzas están relacionadas con tu relación conyugal, te puso a tu esposa para tu
corazón esté en ella confiado, de acuerdo con la métrica de los proverbios es la mujer
quien manejan las finanzas y que emprenden negocios; mientras el marido atiende los
asuntos de estado, la educación de los hijos.

La sabia considera la heredad y la compra porque es como una nave de mercader que
va a lejanas tierras para hacerse de telas finas, trae joyas. Se ríe del porvenir, porque en
el tiempo del trabajo, trabajó, ahorró, invirtió, compró y ganó; su reinversión se dobló; se
cuadruplicó y se multiplicó. “La mujer agraciada tendrá honra y los fuertes tendrán
riquezas (Proverbios 11:16)''.

Claro también está la mujer hermosa pero apartada de razón (Proverbios


11:22) En contraste está la mujer virtuosa que es corona de su marido; más la
mala, como carcoma en sus huesos (Proverbios12:4). También los Proverbios
hablan de multitudes (Proverbios 14:28). Las cuales se encuentran como
esfuerzo de relaciones que se construyen a lo largo de tus gestión familiar,
social y comunitaria. Recuerda que la viuda del profeta que murió, pero dejó
endeudada a su familia, el Profeta Eliseo le dijo consigue vasijas vacías
prestadas no pocas, habló de tener buenas amistades con tus vecinos.
¿Cómo andas con tus vecinos?

Proverbios 30 Habla de cuatro elementos de la administración y de la


mercadotecnia. <<4 cosas son de las mas pequeñas en la tierra, y las
mismas son mas sabias que los sabios>> (30:24-28).
La mujer virtuosa aparece en el epilogo del proverbista, pero antes están una
serie de reflexiones compuestas de los números 3 y 4, estos números son
importantes dentro de la numerología.
El número 3 es el numero de la unidad y de la divinidad. Tres son los que
dan testimonios en el cielo y en la tierra (1 Juan 5:6-8) en el cielo el padre,
el hijo y el Espíritu Santo; en la tierra: el espíritu, el agua y la sangre.
El número 4 es el número de la tierra; así que 3+4= 7; el numero de la
perfección, porque el 6 es el numero de la imperfección. Y 666 es la
marca de las imperfecciones, numero de la bestia apocalíptica.
Que el Hombre / Mujer

Son preventivas y Sentido de Trabajan en Equipo Trabaja


organizativas seguridad Estratejicamente

¡Trabaja duro para vivir Los conejos, son débiles, La langosta, trabaja en La araña, trabaja tejiendo
seguro! Tiene tiempo para pero están bien equipo y suelen ser su telar que viene siendo
trabajar y descansar. establecidos en roca. rápidos en la devastación su estrategia, ella produce
Es ejemplo de iniciativa, no Esto simboliza a quienes de cualquier cultivo. su misma segregación de
espera que le ordenen, hacen las cosas desde el <<Demanda a actuar a la donde hace sus redes, las
trabajan en equipo para principio bien, y no velocidad de la cuales son resistentes
una causa común, trabajan sin control de oportunidad>> siempre y más que el acero, trabaja
cuando que te hagas
almacenar en las bodegas calidad. y descansada trabaja, ve
acompañar de otros que
subterráneas para cuando como todo le llega.
estén en tu mismo espíritu.
lleguen los malos tiempos.
¿Por qué como andarán dos
De ella ha de aprender el juntos, sino estuvieren de
perezoso. acuerdo? (Amós 3:3).
No seas un llanero solitario.
Recuerda que cordón de tres
dobleces no se rompe
(Eclesiastés 4:9-12)

CAMBIA TU MENTE,
ACTITUD, ACCIONES Y
EMPIEZA A USAR LA
TECNOLOGÍA PARA
MAYOR ALCANCE.
Principios
Honra a YHWH con las primicias. (la primera, en que está tu vigor) pon la aparte…
aprende sobre la décima bienaventuranzas, esta no está dentro de las 9 dichas por
Cristo y registrada por Mateo y Lucas, sino escrita por Pablo, quizás el Dr, lucas se lo
haya comentado. Beneficios: serán llenos tus graneros con abundancia y tus lagares
rebosarán de mosto.

Hay bendiciones en la cabeza del justo. La bendición de YHWH es la que enriquece


(Prov. 10:22) y no añade tristezas.

Las riquezas del rico son su ciudad fortificada, y el desmayo de los pobres su
pobreza. (Prov. 10:16). Vienen a pobreza también porque retienen más de lo justo,
mientras hay quienes reparte y les es añadido mas (Proverbios 11:2

Tipos de Prosperidad
Mental Física Social Económica
Basada en el Basada en la Basada en el Basada en la
Conocimiento Salud Física Humanismo Administración
Aprenden Alimentación Unión familiar Unión familiar
Investigan Ejercicio Comunicación Comunicación familiar
Conocen Dormir bien familiar Inclusión
Preguntan Etc.. Inclusión Democracia
Se capacitan Democracia Cuidar el medio ambiente
Cuidar el medio
ambiente

Basada en sus Principios


Justicia
Humildad
Espiritual Misericordia
Respetuosos
Amor hacia los demás
Saben perdonar
LA VERDADERA
PROSPERIDAD ES EL
RESULTADO DE UNA
CONFIANZA PUESTA EN
NOSOTROS Y EN
NUESTROS SEMEJANTES
Tercera Pregunta
¿Qué hacer al respecto?

1 Empezar la educación financiera en la primera etapa de la vida, que es la niñez.


donde se les conciencia de la valía del dinero, sus riesgos y sus motivos justos.

2 Que se les advierta del peligro del mal uso y abuso del dinero, contrariamente que
vean los beneficios que engendran la disciplina del ahorro y de la inversión, las
matemáticas suelen no tener interés alguno porque no tienen relaciones cómo lo
que se enseñan sobre el dinero; de modo que irlas practicando en su vida material
y económica, les hallarán motivos para aumentar su saber en esta disciplina y así
aumentar su hemisferio izquierdo de su cerebro. A modo que sean personas de
cerebro completo.

3 Si de pequeño empiezan a ahorrar cuando terminen su carrera universitaria


contaran con suficiente economía para empezar sus negocios, de preferencia que
lo inicien en la etapa del bachillerato siendo así sus hechos de emprendedores
perfilándoles a éxito.

4 Recordemos que el desmayo de los pobres es su pobreza, pero ciudad fortificada


las riquezas del rico (Proverbios 10:15).

5 Vamos a superar todas esas maldiciones buscando la bendición de YHWH, cuando


él la da, tendrás motivos para alegrarte, podrás hablar con determinación y no
tendrás miedo de falsas noticias.

6 Cambia de actitud, cambia de pensamientos y cambia de acciones y verás como


todo cambia porque el cambio empezó por ti.
¿Por qué no prospero ni en mi trabajo, ni en mi economía y mucho menos
en mi vida espiritual?
Mencioné que ninguna maldición viene sin causa alguna (Proverbios 26:2b).
Todas tienen su origen en la actitud que adoptamos, en las actitudes de
desconfianza, de altivez o dejadez que asumimos. Así mismo, recuerde que los
pecadores serán atrapados en su pecado (Proverbios 11:6) no prosperamos
porque no terminamos de reconocer nuestros errores financieros, nuestros
pecados morales, como tampoco hacemos mucho por dejar la mentalidad de
perdedores, que sí recapacitamos y nos volvemos al que da riquezas, honra y
vida, con humildad y con temor a él, podrás ser como la descripción del Salmo 1
que menciona que el justo es como un árbol plantando junto a corrientes de aguas
por lo que se ve floreciente y está prosperando día a día.

Sí te vuelves ahora en amistad con él te vendrá el bien, aumentará tu


autoconfianza, restaurarás tu matrimonio porque empezaras a alejarte de la mujer
ajena. Es tiempo que honres a Dios con tus primicias, que honres a tus padres
para que te vaya bien en la tierra y seas de larga vida. Que seas leal en tu espíritu
a la mujer de tu juventud.

Que partas tu pan con el hambriento, y albergues a los errantes en tu casa, y


cuando veas al desnudo, lo cubras, entonces nacerá luz como el alba, y tu
salvación se dejará ver pronto; e irá tu justicia delante de ti, y la gloria de YHWH
será tu retaguardia. (Isaías 58:7-13)

RECUERDA SER HOMBRE


O MUJER VERAZ,
EQUILIBRADA Y FELIZ EN
TODO BIEN.
ACTIVIDAD 6

Haz un collage de imágenes sobre los hemisferios del cerebro.

¿Cómo te identificas con el Arquitecto que emplea ambos hemisferios?

¿Qué aprendiste para qué tú inteligencia financiera? De forma tal que se visualice cómo
salir de la pobreza generacional.
LECCIÓN 7

Si crees que el sol de


¿Por qué hay crisis agrícola, económica y festiva en el justicia no saldrá para ti, y
pueblo de Dios? ¿Cuáles son las causas de estos males que lejos de prosperar ves
que nos han llevado a estos niveles de pobreza? De tal cómo tu economía se cae, y
forma que se acabó la alegría, las ciudades están sufriendo en lugar de pagar deudas
la pandemia, se cerraron las fuentes de trabajo, los éstas se acrecientan. Te
digo el día de hoy, que
alimentos incrementaron sus costos, las medidas de
tengo muy buenas noticias
nuestros productos que compramos ya no son de kilo sino
para ti de parte del Dios del
de 800 gramos.
cielo.

Aquí te diré, qué hacer y así


cambiará tu carácter, tu
situación actual y tu destino
porque la bendición de Dios
tiene la virtud de hacerlo.
Pero estamos aquí el día de hoy, no para lamentarnos sino Como hombre de Dios te
para cambiar; no queremos ser los mismos con los mismos digo que tu condición
resultados. No estamos aquí para quedarnos en solo la empezará a cambiar porque
espera y llorar nuestras desgracias. el Dios del cielo te dice:
Estamos aquí, para implorar que el cielo nos oiga. <<Que desde este día te
Estamos aquí, hasta que él intervenga en nuestra bendecirá>>
historia y cambie nuestro lamento en baile.

Estamos aquí, hasta que se acuerde de nosotros y que


tenga misericordia de nosotros y nos bendiga.
Por otra parte, hoy en día, necesitamos que haya voces
proféticas que traigan buenas nuevas del bien, no palabra
de profetas soñolientos que entretienen al pueblo,
mintiéndoles y creando falsas esperanzas; sino profetas que
han estado con Dios y traen respuestas divinas, como las
del profeta Hageo que dicen categóricamente. <<Más
desde este día, dice YHWH hoy os bendeciré>> (Hageo MEDITAD EN
2:19c). De tal forma ¡Que estas bendiciones vienen tras de VUESTROS CAMINOS
nosotros y nos alcanzan!
Título. ¡Más desde este día os bendeciré!
Interrogación del curso. ¿Cuándo? Salmo 118:24,25 y Proverbios 10:22
Tema: ¡Ahora!
Asunto: Despertamiento para actuar
Análisis del problema: ¿Por qué hay crisis agraria, económica y festiva? (Hageo 1:6)
Reflexión textual del profeta <<Meditad en vuestros caminos>> [Hageo 2:19c; 1
Pedro 5:8-12]. Analizar el contexto histórico de esta promesa Meta. Desafiar a
despertarse por Dios y trabajar en su obra y como consecuencias él enviará ayuda
desde su santuario y sostendrá a su pueblo en medio de crisis sanitaria y económica.
Objetivo: Declarar la palabra profética que despierte el ánimo del pueblo a trabajar en
los asuntos eternales antes que los terrenales, de modo que los resultados sean
cuantificables. Y, por lo tanto, motivos para celebrar.
Propósito: Profético
Palabra clave: Intervención divina
Proposición: Si hoy oyes sus promesas y actúas a su favor, él se despertará por ti y
hará próspera la morada de justicia y aunque tu principio haya sido pequeño tu postrer
estado será grande.
Oración transicional: El tiempo es ahora, despiértate y hereda sus promesas porque a
partir de hoy él te bendice.
Exhortación: Recuerda que la bendición de YHWH es la que enriquece y no añade
tristeza. con ellas ¿Estás listo para arrebatarlas, materializarlas y disfrutarlas a plenitud?
Si lo crees, ora de esta manera: Oh JHW, sálvanos ahora, te ruego, te ruego, oh JHW
que nos hagas prosperar ahora [Salmo 118:25].

Ocurren tres acontecimientos dirigidos por el Espíritu de Dios los cuales traen
acontecimientos que cambian nuestra historia como país: Este cambió empieza.

1ra. Parte. Primer acontecimiento dirigido por el Espíritu Santo.

El despertamiento del liderazgo en tres líneas de poderes. Esto no es de acuerdo al gobierno de


los hombres por los hombres porque sería democracia ni tampoco tiene su cimiento en el
carácter socialista porque no emerge de sociedad alguna, sino que emerge de acuerdo al
gobierno teocrático, es decir: al gobierno que viene de lo alto, usted se sorprenderá por lo que
estoy diciendo, pero pregunto ¿Acaso hemos olvidado una parte del padre nuestro, que dice:
<<que venga tu reino y sea hecha tu voluntad en la tierra como en cielo?>>.

Ah, pues ha llegado este día, cuando Dios tiene a bien revelarse y responder con tremendas
cosas, cuando él se levanta huyen de su presencia sus enemigos, así que este primer
despertamiento viene a los líderes políticos, religiosos y sociales. Este triada que se ven
como enemigos, pero en la praxis no lo son, porque están representados juntos y conviven a
diario y son parte lo uno del otro, están presentes en el zócalo de cada ciudad, me refiero a tres
lugares que están en el primer cuadro de cada lugar de donde venimos, estos son: la iglesia
católica, el palacio de gobierno y la plaza principal llamada zócalo. El templo católico representa,
la religión, el palacio de gobierno, lo político y el zócalo, la sociedad.
Lo que vino con la conquista y colonización española. Que, si bien o mal nos trajeron el
evangelio mercantilista, siendo una de las motivaciones, la codicia y no solo ella, sino las
atrocidades con las que sometieron a nuestros pueblos indígenas, y se llevaron todo lo
preciado a su criterio.

De modo que la religión oficial desde ese tiempo hasta ahora es la religión católica,
según el periódico ZÓCALO 6 de 8 mexicanos son católicos. Católicas, 8 de cada 10
personas en México: INEGI [Iglesia] - 22/03/2012 | Periódico Zócalo (zocalo.com.mx).
Desde luego, no fue lo ideal sobre la evangelización ni el adoctrinamiento financiero,
pues presentaron el evangelio para los pobres, mientras las iglesias católicas se
enriquecieron, lo que resulta toda una hipocresía, esa falta a la verdad trajo un
pueblo con mentalidad pobreza, una sociedad corrupta.
Hoy en día se demanda buscar al Dios de toda gloria por medio de una adoración en
espíritu y en verdad, por a tales adoradores Dios está buscando (Juan 4:23-24).
De modo que esta sombra de gobierno y esta silueta de iglesia trajo una sociedad
sectorizada, pobres y ricos, blancos y prietos. Los pobres siempre pobres y los ricos
más ricos, al paso del tiempo se ha levantado la clase media, conformada por
profesionales, empresarios y gente con cierto peso económico.

En los tiempos de Juárez vino la segunda transformación de México, es decir:


LA GRAN REFORMA, la cual fue traída por los juaristas mediante la Reforma,
independizó la iglesia del estado, y qué bien que eso haya ocurrido porque ni la política
ni la religión entendieron la importancia del gobierno teocrático o el reino de Dios en
nuestro suelo mexicano. Esto tampoco resolvió el problema sino que el estado hizo
alarde de no ser religioso y se volvieron Masones, que surge en el primer imperio
mexicano 1821 es decir, con Salinas de Gortari, se reforma el artículo 130 de nuestra
constitución y la iglesia adquiere personalidad jurídica 1993.

¿Qué es el reino de Dios?

El reino de Dios no consiste en palabras sino en poder (1 Corintios 4:20), tampoco


consiste <<el reino de Dios en comida ni en bebida sino en justicia y gozo en el
Espíritu de Santo>> (Romanos 14:17). Hoy la transformación de México como nación,
demanda no del gobierno qué emerja de las fuerzas oscuras sino de empoderamiento de
la justicia que está prescrita en esta premisa bíblica <<Cuando los justos dominan; el
pueblo se alegra, más cuando dominan los impíos el pueblo gime>> (Proverbios
29:2) Y eso es lo que lo que ha acontecido, desde la ciudad gimen los moribundos y
claman las almas de los heridos de muerte y no hay quien atienda a sus ruegos (Job
24:12) (ni el mismo Dios, añade Job) sin embargo le replica David en el Salmo 34:17,
Claman los justos, y Jehová oye, y lo libra de todas sus angustias.
Así que si gobiernan los justos habrá bendiciones y no maldiciones, recuerde que <<en
el bien de los justos la ciudad se alegra>> (Proverbios 11:10) y que por la bendición
de los rectos la ciudad será engrandecida (Proverbios 11:11) por la bendición de los
rectos <<cuando gobiernan los justos el pueblo aún gime y los moribundos gimen
desde la ciudad gobiernan los justos las naciones para actuar en los asuntos del
reino de Dios en tu ciudad (Hageo 1:14)>>.
Es allí, la razón por lo que el Dios de los espíritus ha intervenido en nuestra historia, y
despierta al liderazgo para que llevemos a cabo una reforma por hombres con [sunesis
y prhonesis] con sabiduría e inteligencia de lo alto, Porque la sabiduría de lo alto es
primeramente pura, pacífica, amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos,
sin incertidumbre ni hipocresía (Santiago 3:17-18).

Así que de acuerdo con el profeta (Hageo, 1:14) Dios despertó a esta triada:

Cuando estas tres autoridades logran ponerse de acuerdo en lo verdadero, en lo justo,


en lo honesto y en lo de buen nombre, tengan por cierto que, allí está el reino de Dios.

Hoy convocamos a las fuerzas políticas que nos busquen no por motivos electoreros ni
tampoco para pedirles, porque al final de cuentas tenemos que darles que nosotros que
pedirles. Además, no le recomiendo que andes pidiendo, no se ve bien, es una
vergüenza para el pueblo de Dios.
Mejor generemos, así que nos busquen y nos sentemos a la mesa del Señor para partir
el pan verdadero, para beber las aguas de la justicia y trazar un proyecto de nación, no
echando por lo suelo lo logrado sino para fortalecer los mandos policiacos e instrumentar
los recursos para que se cumpla el derecho y el rendimiento me cuentas, el problema de
México no son sus instituciones sino los que están frente de ellas, el problema de México
no es la falta de Carta magna sino la aplicación de ellas, basta de decir letanías, como
esta, “que el pueblo lo demande” Señores políticos, hoy el pueblo demanda y hay que
oírles.

Porque es tiempo [Que la verdad brote de la tierra, que la misericordia y la


verdad se encuentren, que la justicia y la paz se besen, así, nuestra tierra
dará su fruto, la justicia irá delante de nosotros] (Salmo 85:10-13).

Si no nos ponemos de acuerdo y hacemos conforme a los preceptos


divino, entonces: [El derecho se retirará, y la justicia se pondrá lejos,
porque la verdad tropezó en la plaza, y la equidad no pudo venir. Porque
la verdad fue retenida, y el que se apartó del mal fue puesto en prisión]
(Isaías 57:14-15).

Así que el político, el religioso y representantes de la sociedad, por fin se sientan


acompañados de los medios de comunicación porque querer dejar de manifiesto que
hemos decidido que México cambie para bien por medio de la teocracia, y encontremos
puntos de convergía, de las cuales hay 6 temas que debemos discutir y llegar a
consenso sabios. He aquí:

1.- Queremos que salga a la luz la verdad de las cosas…Transparencias.


Aquí las redes sociales, los medios masivos de información y las
instituciones educativas, judiciales debemos dejar en claro ¿Qué es la
verdad, la justicia, el derecho humano y su desarrollo, sea en lo
tecnológico e industrial?

2.- Rendimiento de cuentas y castigar a los que hicieron mal versiones de los
recursos con que se les dotó. Queremos que, en este rubro económico, el
digno sea para lo que se programó, no queremos ocurrencias, sino cumplir
de acuerdo con los protocolos en tiempo y formas.

3.- Queremos libertad no libertinaje, creemos que el orden es el instrumento


pacífico y que cualquier protesta que daña el patrimonio debe
sancionarse. Para ello se instrumentará una plaza pública, y no
obstruyamos las vías públicas, ferroviarias ni otros canales de movilidad
porque va en contra de nuestro desarrollo comercial, movilidad y
económico.
4.- Queremos que la educación académica se instrumente en las áreas
laborales, sé que no están diseñadas para esto sino para la producción
pero que tal que sí, el gobierno aprovecha que los que no tienen
preparatoria estudien una hora y media, esa hora la paga el gobierno a las
empresas, pueden ser por deducibles de impuestos, y las empresas
donan el equivalente a media hora de producción. La idea es que
podamos conjuntar la academia con lo laboral. En ese sentido, nuestros
espacios también se abren para la educación pública.

5.- Queremos como líderes, maestros y consejeros familiares hacer nuestro


aporte al estado mexicano, pues la sociedad recurre a nuestros espacios
en busca de lo antes mencionado. Que podamos dar instrucción
financiera, desarrollo humano, lenguas autóctonas y lenguas extranjeras
como inglés, chino mandarín y portugués entre otras, pero queremos que
nuestros programas están avalados por la SEP. Contarán con
profesionales de nuestra parte, en nuestros círculos hay gente preparadas
académicamente. Tracemos un proyecto a 10 años. Hoy en el ALTO
S@BER tenemos generaciones de bachilleres, licenciados en
Administración, en teología y consejería familiar.

6.- Queremos invertir en nuestras tierras, creemos que el arrepentimiento trae


beneficios a la tierra (2da. De Crónicas 7:14) nos enseña que la tierra se
hace infructuosa por nuestras maldades, pero si nos humillamos, Dios nos
oirá, perdonará nuestros pecados y sanará nuestra tierra.

El despertamiento es una intervención divina.


¿Por qué conviene que Dios actúe a nuestro favor? Porque sin tal acción divina nuestras
tierras no dan su fruto, comemos y no nos saciamos, nos vestimos y no nos calentamos,
y el jornalero recibe su salario el saco roto. De modo que establecemos, esta premisa
<<todo despertamiento hay que atribuirlo al espíritu de Dios>> lo cual no es
humano, a los humanos nos toca humillarnos, pero el responder viene de lo alto. Este
encuentro con Dios marca un antes y un después.

Las personas que recibieron bendiciones tuvieron un encuentro con Dios; y éste cambió
su nombre, y con ello su carácter, su entorno social y su destino, antes de este
encuentro lucían cobardes, débiles y sin ánimo por qué vivir; su enemigo vino y los sitió,
los avergonzó y se llevó lo que no era de él, dejándoles en la miseria, pero luego que
clamaron Dios en su angustia, él los oyó y los libró de sus angustias, ahora están de pie
en roca firme, tal cual narra el Salmo 40:1-3) donde te invita a dar los siguientes pasos:

1er paso. Pacientemente esperé a YHWH.


2do paso. Cuando Dios actúa.
3er paso. Que Dios continúe su proceso en ti.
El despertamiento es una intervención divina.

1er Paso: Pacientemente esperé a YHWH.

Esto es aquel cuyo pensamiento persevera en el Señor, producto de una mente en paz,
que sabe que tarde que temprano Dios se despertará a su favor porque la desesperación
trae enojo e intolerancia y voces innecesarias.

2do paso: Cuando Dios actúa.

La experiencia de este (Salmo 40:1-3) narrada en los siguientes verbos: <<esperé, se


inclinó a mí, y oyó mi clamor y me hizo sacar mis pies del pozo de la
desesperación>> estar en un punto muerto, que no puedes avanzar porque te resbalas
cuantas veces lo intentas cuantas veces caes, pero cuando el Dios del cielo actúa a tu
favor y te saca del pozo de la desesperación y del lodo cenagoso, es decir de una vida
inestable e insegura a una sólida, donde el horizonte es clarificado y tu andar es seguro.

3er paso: Que Dios continúe su proceso en ti.

Lo que Dios ha iniciado en ti lo perfeccionará. Así que una vez que aseguró tus pies,
continuará el proceso que no nos gusta, se trata de que él enderece nuestros pasos, él
pide que pongas en orden tus pensamientos, que ordenes tu vida, que ordenes tu
economía, que ordenes tu familia y que ordenes tus prioridades antes que tus
necesidades, aprende a establecer que debe ser lo primero, si tu negocios o los
negocios del Señor, Cristo nos dijo busquen primeramente el reino de Dios y su justicia y
los demás vendrá por añadidura, esto es: en los negocios de mi padre me conviene
estar, Oh Dios, el hacer tu voluntad me agrada.

Era lo que en los días del profeta Hageo faltaba, un liderazgo y su pueblo enfocado en
sus casas artesanadas mientras la casa de Dios está toda descuidada, habla que no hay
tiempo para orar, que no hay dinero que dar, cada uno corre a su casa.

¿Cuáles son los resultados de este desenfoque?

1. Su tiempo, su dinero y sus esfuerzos no les rinde porque lo echan como en


saco rotos.
2. Comen, pero no se sacian, se visten, pero no se calientan, siembran, pero no
cosechan.
En estos tiempos de crisis es cuando Dios interviene en su historia, pero primero Dios
suscita un profeta, estos hombres antes de ser hombres de Dios y voceros de él,
estaban extraviados como Saúl que buscaba las asnas perdidas de su padre de nombre
Cis, sucios como Isaías que estando en la casa de Dios grita: ¡Ay de mí que soy hombre
de labios inmundos!

Y qué decir de Saulo de Tarso que exclama Miserable de mí ¿Quién me librará de este
cuerpo de muerte? Así que el hombre o la mujer que Dios va a usar para traer el
despertamiento debe seguir los pasos y no los pesos, estos vienen después que
entresacar lo precioso de lo vil y te conviertas a él de todo corazón, entonces Dios dice
que serás su boca, es decir su mensajero, Habían transcurrido más de 15 años que el
pueblo de Israel había regresado de Babilonia, cuando llegaron tenían como prioridad
construir casa a Dios, pero pasó el tiempo y el desánimo y la indiferencia les hizo desistir
tal construcción, así que todo mundo se dedicó a construir sus casas, por cierto de
buena madera, muy lujosas.

Es en ese ambiente que Dios establece a Hageo como su profeta, que antes de emitir
palabra alguna hace el siguiente cuestionamiento:

¿Por qué hay crisis agraria, crisis económica y crisis festiva en el pueblo de Dios?
¿Acaso la maldición está en nuestro medio?
¿No es Dios de la Biblia, nuestro Dios Proveedor?

No es el mismo que dice:


Mío es el oro y la plata [Hageo 2:8] Entonces porque el campo está desértico, y los
jornaleros reciben su jornal en saco roto, ¿Por qué siembran y no cosechan? ¿Comen y
no se sacian?

Se lamenta porque <<El vino que alegra, el aceite que hermosea el rostro y el pan
que sacia al hombre ya no suficientes para producir gozo en un pueblo que antes
se caracterizó por ser pueblo festivo>>. Es en esos ambientes donde Dios trae a un
hombre como Hageo, cuyo nombre significa <<FESTIVO>> así que en el nombre está su
misión, está su carácter y está su destino; fue levantado para que el pueblo medite en
sus caminos, y se auto pregunte, cuáles son las causas del porque nos ha sobrevenido
este mal.
Este estudio le llevó a la siguiente conclusión.
[Las excusas de un pueblo que perdió el propósito de
su regreso, que cambiaron el orden de prioridades por
las necesidades, buscaron lo que les darían sentido de
seguridad y por ello se dedicaron a los asuntos
terrenales, casas lujosas, comidas, diversiones,
mientras lo espiritual y lo eternal se dejaba para otro
mejor momento].
Es en esa crisis espiritual que un hombre de Dios tiene que estar por el pueblo en
quebranto, que Dios tenga misericordia de ellos, la oración y el gemido de este profeta
hace que Dios se despierte y actúe a favor de una nación que no merece ser ayudada,
cosa que los profetas tienen que recordarle a Dios.
¿Hasta cuándo nos dejarás así, abandonados, expuestos al enemigo?
¿No tendrán misericordia de nosotros?

He allí el peso de la responsabilidad de ser un profeta de Dios, uno que ya no vive para
sí sino que está consagrado a los asuntos celestiales, y aunque nuestro enfoque es que
cada ministro sea un profesional y que tenga sus propia profesión para sustentar su
ministerio, no obstante nuestra prioridad es Dios y después lo terrenal, Así que no
descuides ambos enfoques. No te enredes en los negocios de la vida, aunque tengas
negocios, el texto es claro, no te enredes, la advertencia no es que no tengas negocios
en la vida, sino que no te enredes, lo cual es diferente a la falsa interpretación que le
hemos dado u oído, lo cual ha producido pobrezas financieras.

Así fue como vino el avivamiento, un despertar que se da a niveles no antes vistos.
Dios despierta a sus líderes, allí están los políticos, los religiosos y la sociedad en su
conjunto, y despierta la palabra en él.

Se establece, más tiene que venir el enderezamiento de sus pasos, esta es la parte
dolorosa, y que no nos gusta, el ordenamiento, es que el avivamiento viene cuando
ordenas tu tiempo, tus asuntos económicos luego puso un cántico nuevo, esta es una
alabanza a nuestro Dios, no son simples letanías que apelan al sentimiento de soledad y
de traiciones sino canciones que abren puertas de la cárcel, canciones que libertad, que
levanta al caído y fortalecen a ,los débiles, son canciones que conmueven las entrañas
del mismo infierno, y hace que los demonios se despierten a inquirir quién canta, qué
canta; de inmediato se mueven la huestes del averno, preguntando si van contra él, el
príncipe de la oscuridad los apacigua, diciéndoles, ah, esto es pasajero es uno más de lo
que intentan hacerme la vida imposible, déjalo, al rato vociferan contra su dios.

Qué equivocado están nuestros adversarios, este es un


varón que se levanta con las fuerzas que les vienen de
arriba y entendido del tiempo de Dios, que es tiempo de
enfrentarse a Goliat y que este caiga postrado a la
piedra de un habilidoso David, joven
entrenado con las mismas hordas salvajes, dentro de
ellos están leones, osos y toda fiera del campo.
¡Por qué somos convenencieros y descuidamos nuestra casa de
oración, y la obra de Dios en términos generales abandonadas?,
Excusas que
negándose a invertir tiempo, dinero y esfuerzos, ¡Las tres
empobrecen.
cosas que modificarían nuestra razón de ser, motivos de hacer y
ganancias que obtener!

Si realizáramos nuestras excusas nos daríamos cuenta que el paradigma del


autoengaño codifica un lenguaje negativo, véalo:

No hay.
No es tiempo.
No tengo ganas.
Qué flojera. Otros como que dan y como que trabajan,
Sólo yo soy el que doy. finalmente somos los mismos que siempre
aportan, y los demás bien gracias.

Ante qué escenario se enfocan nuestros esfuerzos, a un elefante reumático que está
echado sin fuerzas que lo impulsen (frase de AMLO) o la imagen del león que espera
que la leona caze por él.

El discierne que la gente está cómoda en sus casas,


sin embargo, los asuntos de Dios ignorados, razones
Escenario del profeta Hageo. del porque su salario lo reciben como en saco rotos;
ante este escenario les invita a meditar en sus
caminos, y que se pregunten, sí ese es el estilo de
vida para ellos y los suyos fue así como vemos.

Y despertó Dios el espíritu del gobernador, del sumo


sacerdote y del resto del pueblo; y vinieron y
trabajaron en la casa
de Dios. Desde luego que primeramente es Dios quien
despierta los espíritus, en segundo término los que
La primera intervención de fueron despertados vinieron en conjunto y trabajaron
su espíritu. (Hageo 1:14) hasta que terminaron, tuvieron motivos qué celebrar, y
el cielo entonces se abre para traer los dos tipos de
lluvias, la temprana y la tardía, la temprana prepara el
terreno y la segunda madura el grano, la tierra se viste
de flores, las aves del cielo cantan y las bestias del
campo hallan su sustento.
No solo llegó su espíritu para despertarlos del sueño
profundo, razón del porque no accionaba a pesar de lo
La segunda intervención que veía, sino que ahora les promete que su espíritu
de su espíritu. estará ahora también en medio de ellos. (Hageo 2:5)

Para dirigir a esta triada. Gobierno, religión y sociedad,


siempre y cuando le oigan y le obedezcan, si así lo
hicieran los cielos se les abrirán y verán los dos tipos de
lluvias, la temprana que prepara la tierra para la
siembra y la segunda que madura los granos.

¡La palabra a su tiempo cuán buena es! Es en ese contexto que la boca del profeta de
Dios se abre para despertar los oídos sordos, encender las llamas del avivamiento
porque les dice: Que el dueño del oro y de la plata (Hageo 2:8)

A partir de hoy, es decir, ¡desde hoy os bendeciré!,


empezó la evidencia, y llovió a caudales, hacía años
La tercera intervención que la lluvia se había apartado de ellos, cuando se
divina nublaban decían ahora sí va a llover y fuertes
contestaban otros, pero qué va, si solo veía cuando
pasaban las nubes cargadas de aguas, pero no era
para ellos, eran para otros.

Pero esta vez la lluvia era para ellos, habían llegado los
tiempos fructíferos, los tiempos de refrigerios, la tierra
olía a mojado, los surcos se empaparon, las corrientes
eléctricas sonaban la presencia complaciente del cielo.

Dios cumplió su palabra, y llovía y llovía; ¡qué fiestas! Qué momentos maravillosos, el
pueblo reconocía que el Dios del cielo cumplía en ese momento. Hay otra promesa que
dice Hageo profeta, La gloria postrera será mejor que la primera. No era de compararse
esta casa con la calidad y suntuosidad del templo de Salomón, esta era sencilla, más
Dios dice que será mejor que la primera, Cuando Dios cumple su palabra <<tu gloria
postrera es mejor que la primera>>.
Iremos de gloria en gloria, ¡Sé prosperado en tu gloria!.

¿Por qué no rinde el dinero? Desde la perspectiva del profeta Hageo 1:6 <<Y el que
trabaja a Jornal recibe su jornal en saco roto>>
¿Por qué hay crisis agraria, económica y
festividad en el pueblo de un Dios gozoso?

La falta de entender el tiempo de Dios. La crisis


de los pueblos y ciudades se debe a la falta de
las lluvias a su tiempo.
Cuando hablo de las lluvias, en plural es que en
existen dos tipos de estas, es decir: La lluvia
temprana que servía para preparar el terreno
para la siembra y la lluvia tardía que era para
madurar fruto.

Sabía usted que hay tres razones


del porqué llueve:
1. Por Azote.
2. Por causa de la tierra
3. Por la misericordia de Dios.
[Job 37:13]

Diferenciar y armonizar los dos


tiempos:
Cronos el tiempo de los hombres.
Kairós el tiempo de Dios.

La falta de ser un pueblo reflexivo:


Meditad bien sobre vuestros
caminos.
Es tiempo de levantarse del sueño
y cambiar nuestras realidades
presentes.

¿No es tiempo de que Dios restaure el


Tabernáculo de David?
El dinero no rinde, el cultivo es escaso,
cesó el vino y la fiesta.

Una de varías promesas de bendiciones Pero ¿Cuál es la razón de tal juicio


que leí en la Biblia el 1ro de enero 2007 se divino? Escuche la siguiente queja
encuentra en Hageo 2:19. divina:
En tal libro profético encontré una serie de
[…Este pueblo dice: No ha llegado aún el
maldiciones que están en un pueblo cuyo
tiempo, el tiempo de que la casa de JHW
pecado va desde la indiferencia a la casa
sea reedificada [1:2] Sin embargo para
de Dios hasta la ansiosa inquietud, debido a
ellos siempre era tiempo de habitar las
tanto a la improductividad de sus
casa artesonadas cada uno corre a su
sembradíos como a la escasez económica,
propia casa artesonada, mientras mi casa
ya que su jornal era echado como en un
está desierta; Por lo tanto, el juicio divino,
saco roto.
sentenció a los cielos que cerrarán sus
Esta serie de maldiciones se refieren en las
compuertas, y fue así como llamó la
siguientes expresiones del profeta Hageo.
sequía sobre toda esta tierra. De tal
manera que la sequía estuviere presente
Sembráis mucho, y recogéis poco;
en los montes, sobre el trigo, sobre el
come, y no se sacia; bebe, y no queda
vino, sobre el aceite, sobre toda tierra que
satisfecho, se visten y no se calientan;
produce, sobre los hombres, sobre las
El dinero que no rinde. Y la figura
bestias, y sobre todo trabajo de manos…]
empleada de este profeta << y el que
[1:7-11]
trabaja a jornal recibe su jornal en
saco roto>>
Busca mucho, y hallan poco. [1:6]

La bendición de YHWH tiene la virtud de cambiar tu carácter, tu entorno y tu destino.


¿Deseas obtenerla? Seguramente que sí, después que la bendición del Señor venga a ti tu
vida no será la misma, no podemos seguir igual después de ser bendecidos. Jabes ya no
experimentó más dolores, sino que vio cómo se extendían sus negocios como flores
extendidas en las paredes, Ana se fue por su camino y no estuvo más triste porque su
vientre produjo más hijos.

Queremos la prosperidad de México en tres rubros: <<Riquezas, honra y vida>>.


<<Mas desde este día os bendeciré>> (Hageo 2:19c. La bendición del Señor en tu
vida tiene la virtud de cambiar tu entendimiento, tu carácter y tu historia.
(Proverbios 10:22 y 17:22). En tiempo de crisis agraria y económica, cuando la
economía se echa en sacos rotos y los divorcios van al alza; es tiempo de oír
palabra profética del hombre que pasa en clamores intensos a favor de su hijos e
hijas; mover a Dios a tener misericordia de Israel, hizo que Dios desencadena su
gobierno teocrático, entiéndase por teocrático que Dios gobierna por medio del
Rey, del Sacerdote y del consejo de la sociedad.

En (1:14) señala que Dios despertó el espíritu del gobernador de Judá, del
Sumo Sacerdote y del resto del pueblo; y juntos, bajo la coordinación del Espíritu
de Jehová y de su profeta vinieron y trabajan en conjunto en el propósito divino.

UNA BENDICIÓN ES LA
EXPRESIÓN DE UN DESEO
BENIGNO DIRIGIDO
HACIA UNA PERSONA O
UN GRUPO DE ELLAS.
GRAMATICALMENTE, SE
TRATA DE ORACIONES
CON MODALIDAD
DESIDERATIVA.
ACTIVIDAD 7

Haz una pequeña clase para tus niños donde le ejemplificarás la correcta manera del
ahorro, lleva dos bolsas de plástico pequeñas, una rota y otra sin roturas, en ambas le
echaras unas cuantas monedas, les dice a tus niños que te explique porque en una el
dinero se cae al suelo mientras la otra no. Que ellos narren porque no deben echar su
dinero en saco roto.

Uno de tus familiares que tome un video mientras tú les enseñas y les ejemplifica porque
no echarle el dinero a la bolsa rota, además que ellos narren lo aprendido y nos los
envía al correo electrónico.
LECCIÓN 8

En este curso se plantean la


Comprender las respuestas bíblicas y financieras que
siguiente pregunta milenaria
suscitan estas preguntas milenarias, requieren de sabiduría, hecha por un cantor y un
inteligencia y ciencia para saber esto y comprender el final profeta. El cantor es el
que tendrán todos aquellos que se desvían (Salmo 73:16- músico principal del periodo
17). davídico (1077-1038 A. C.)
Hoy veremos seis premisas en las que reflexionaremos ante Mientras el profeta mayor
la milenaria interrogante ¿Por qué prosperan los impíos y los surge en el (626- 526 A de
desleales tienen bienes? Considere que el desvió de los C.) ambos formulan la
misma pregunta, pero en
ignorantes los matará y la prosperidad de los necios los
diferentes tiempos, ambas
echará a perder.
preguntas son propias del
tema: ¿Por qué prosperan
los impíos?.
Tema que en el concepto
hebreo rebaza la premisa:
<<Si quieres que te vaya
bien haz lo bueno y
Por ello no te afanes por hacerte rico; Sé prudente y desiste,
pórtate lealmente con tu
¿Has de poner tus ojos en las riquezas, siendo Dios, con tu esposa y en
ningunas? tus negocios>>
Porque se harán alas, como las alas del águila, y volarán
al cielo. (Proverbios 23:4-5).
Si entras en el santuario de Dios comprenderás mejor el
destino de tus inversiones y de tu persona.
Comprende que al final siempre triunfa el bien sobre el
mal.
COMPRENDER QUE
Si miras no codicies, si anhelas no tengas envidia de los LA PROSPERIDAD SIN
que prosperan, aunque sean desleales. CIENCIA ES
No seas sabio en tu propia opinión, teme a Jehová y VANIDAD, PORQUE
apártate del mal y busca la paz. SOLO BUSCA EL BIEN
Permite que la misericordia y la verdad se encuentren y MATERIAL Y NO LA
que la justicia y la paz se besen. PROSPERIDAD DEL
Anda en los caminos de Dios y que él te sustente con lo ALMA
mejor del trigo y que con la miel de la peña te sacie
(Salmo 85:13, 16)
6 premisas que responden a la pregunta
¿Por qué prosperan los impíos y los que se portan deslealmente?

Estas seis premisas nos hacen considerar el por qué a algunos les va bien y a otros mal,
permítame invitarle que no se convierta en juez ni en parte, uno quien se sienta en la
silla de la equidad y quien emite juicio a priori y reparte justicia señalando a quienes
debe irle bien o mal. ¡Dejemos que el justo juez que está en los cielos tenga
misericordia de los que quiera tener misericordia! Y aplique su justicia a quien es
hallado falto en su balanza justa. Mientras usted trate de discernir las siguientes
premisas:

1ra. Premisa.
Aun cuando son malos, pueden estar dentro de las mil generaciones con las que Dios
guarda su pacto. Y por ello tienen margen de mal obrar, aunque su juicio es inminente con
ellos (Deuteronomio 7:9).

Esto, en parte, puede explicar del porque a los malos les va bien y
a los justos no. Porque aun cuando hacen lo malo, al estar en la
línea de las mil generaciones alcanzan misericordia. Recuerda la
diferencia que hay entre 4 generaciones y 1000 generaciones, hay
una vasta diferencia de generaciones sobre todo de años al que
hay que traducirlo.

Esta diferencia es la que hace la diferencia entre el tiempo que


dura el juicio divino y el tiempo que se extiende su bondad cuando
es de mil generaciones. Si una generación dura aproximadamente
45 años en 4 generaciones serían 180 ochenta años de castigo.

De acuerdo con el pueblo hebreo que duró 400 años oprimido


como esclavos en Egipto, en la 4ta generación Dios vio la aflicción,
oyó su gemido y descendió a libertarlo por mano de moisés, y
regresaron a la tierra con todo tipo de riquezas (Salmo 105:37) que
la tierra del amorreo, cananeo y en fin … en la tierra de todos los
(feos) … En este caso una generación constó de 100 años así que
en la cuarta generación o 400 años después, Dios los libertaria y
establecería en la tierra prometida (Genesis 15:13) lo que revela
cuán grande es la misericordia de Dios en comparación cuando
tiene que aplicar su justo juicio. Él es más que un padre, que se
compadece de los hijos, y se compadece de los que le temen,
porque como creador del humano conoce su condición y se
acuerda que somos polvo (Salmo 103:13-14).
1ra. Premisa.
Por ello en medio de la ira se acuerda de su misericordia (Habacuc 3:2) sobre todo
cuando ha hecho un pacto con alguien en particular (Genesis 15: 13-16). Pero cuando
llega el tiempo de su juicio, no intentes detener sus manos, sino ampárate bajo las
cubiertas de su bondad, quizá sea movido a misericordia y desvié su justo juicio de sobre
ti, aunque quizá sea demasiado tarde por ello, por ello cuando llegue la represión
arrepiéntete, deja la altanería y ve dónde cuál es tu maldad y arrepiéntete; el
arrepentimiento de Nínive es un ejemplo de quién oye que se avecina juicio, y que a
tiempo rectifica su mal camino.

De esta manera no los destruyó y le otorgó 148 años de vida más. Así que aun
cuando se tardare aún por un tiempo, más se apresura hacia el fin, y no mentira;
aunque tardare, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardara (Habacuc 2:3).

2da. Premisa.
Aun cuando son buenos, al estar en la segunda, tercera y cuarta generación, el mal les
alcanzará y los destruye antes de tiempo (Éxodo 20:5). Esto explica porque los buenos
mueren jóvenes, no terminan de madurar, son como hierba verde, marchitado ante de su
madurez (2da Reyes 19:26).

Cuando están entre las generaciones malditas, sus días están contados, aunque uno
sepa dónde y cuándo nació, pero nunca sabrá cuándo ni en dónde morirá.

Así que, al estar en la línea de la gente maldita, la maldad les persigue y les alcanza
y los destruye, pero pueden escapar hasta la cuarta generación, siempre y cuando
su arrepentimiento sea genuino, y atesoren la ley de clemencia en su carácter y en
su boca, y vivan sometido a la ley del amor y de la fidelidad.

De otra manera como bien señalé que la gente buena muere y los malos viven, esta
realidad ocasionó el dicho: <<hierba mala no muere>>, desde luego que este refrán
se utiliza para alentar a aquellas personas que sufren al algún problema o
enfermedad a través del humor, haciéndoles reír de su propia condición. Comprende
que Dios te ha levantado para que tenga poder de cancelar toda obra de muerte,
pero se requiere de que estés fuerte y te conserves con mucho ánimo.

Porque no sea que un descendiente tuyo esté a punto de nacer y la que va a dar a
luz no tengas fuerzas (2da Reyes 19:3) (Isaías 37:3) Cuando uno está entre las
generaciones malditas.

Es cuando su oración pecado (Salmo 109:7) sus días son pocos, sus hijos quedan
huérfanos y su mujer viuda y en la segunda generación tu nombre es borrado su
nombre; porque terminas amando la maldición y esta te sobre viene; y como no quisiste
la bendición, y ella se alejó de ti (Vrs: 8-17)
3ra. Premisa.
Dios hace llover sobre justos e injustos y hace salir su sol sobre buenos y malos (Mateo
5:45). Entender esto, solo le pertenece a Dios y no a nosotros, limitados en
entendimiento, recuerde que usted es un padre, y qué padre no le dará pan a su hijo que
le pide, ¿acaso le dará una piedra o una serpiente que coma?.

Si siendo nosotros malos sabemos dar buenas dádivas a nuestros, cuánto más
nuestro padre celestial que hace llover sobre justos e injustos y hace salir su sol
sobre buenos y malos, Jesús de Nazaret nos hace comprender que las condiciones
climáticas están dispuestas para los que siembran cualquier tipo de planta, esto
habla de las bondades de la tierra que debe ser aprovechada para generar
alimentos.

Además, comprenda que esta premisa señala que <<aun cuando son malos al
estar en línea directa con gente bendita, les va bien>> lo que explica el por qué
Dios no hace diferencia entre justos e injustos ni entre buenos y malos, y que al
sacar a su sol y hacer descender es para todas la criaturas, por la misma naturaleza,
porque como ya señalé que llueve por tres razones: (Por causa de la tierra sedienta,
por su misericordia y por azote, es cuando la lluvia trae tantas desgracias). Job 37:13

También considere <<que debajo del sol que no es de los ligeros la carrera, ni la
guerra de los fuertes, ni aun de los sabios el pan, ni de los prudentes las
riquezas, ni de los elocuentes el favor, sino que tiempo y ocasión acontecen a
todos (Eclesiastés 9:11)>> .

4ta. Premisa.
Que, aunque les vaya bien en la tierra terminará mal (Eclesiastés 8:12) Así es como
podemos iluminar nuestros pensamientos para entender la descripción del Salmo 73.

Donde Dios le revela el final a Asaf que terminan como en una resbaladera, que
sabemos que entre más la alto están más duro golpe es su fin, donde se deslizan
para muerte, así que entre más encumbrado estén más bajo caen.

Por el contrario, a los justos, que aparentemente les va mal tendrán un dichoso feliz.

Con ello resumimos que siempre al final triunfa el bien sobre el mal.
5ta. Premisa.
Dios no puede ser burlado. Todo lo que el hombre sembrare eso cosechará (Gálatas 6:7)
El que siembra para su carne segará corrupción y el que siembra en el espíritu segarás
Vida Eterna.
No nos cansemos de hacer el bien porque a su tiempo segaremos, si no
desmayamos Gal. 6:9.
Esta premisa hace responsable a toda persona de sus razonamientos y de sus actos,
y que un día dará cuenta de toda palabra ociosa que salió de su boca.

Aquí si te va bien o mal no es por cuestión generacional sino por responsabilidad


personal, entendiendo que la palabra responsabilidad, al ser una palabra compuesta
tiene doble connotación:
1. Que es una respuesta
2. Una habilidad.

Lo que enmarca en resumidas cuentas que puedes responder hábilmente y al mismo


tiempo mostrar excelentes actitudes porque tus resolución las basadas en tus
capacidades humorales, por ello, sueles responder con un sentido del humor, esta
habilidad suaviza las tensas respuestas, la ira explosiva y el lenguaje corrupto.
Porqué?
La blanda respuesta quita la ira, Mas la palabra áspera hace subir el furor (Proverbios
15:1) así que el sentido del humor te hará mejor humano, ríete de todo pero no de todos
porque la gente lo tomará mal, pensara que estás riendo de ellas.

A estas habilidades pondera tus habilidades negociadoras.

De esta premisa podemos dejar por sentada que no le eches la culpa a otros de tus
actos, asume con buena actitud tus responsabilidades y al mismo tiempo no seas
cruel contigo mismo, acusándote y reduciéndote a ti mismo de los descuidos y
decisiones no inteligentes, busca ayuda y trabaja en tu carácter áspero, sobre todo
echando de ti las raíces de amarguras.

Busca a quienes les fallaste y restauras tus buenas amistades. No dejes que tu
corazón se endurezca porque el hombre que reprendido endurece su cerviz de
repente será quebrantado y no habrá medicina (Proverbios 29:1).

No menosprecies las riquezas de su benignidad, paciencia y longanimidad,


ignorando que su benignidad te guía al arrepentimiento (Romanos 2.4).

Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el
día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios.

El cual pagará a cada uno conforme a sus obras, vida eterna a los que,
perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad.

Pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que
obedecen a la injusticia (Romanos 2:5-8).
6ta. Premisa.
Que el pecado tiene una medida, que rebasada trae el juicio. (Éxodo 15:16) ¡Cuantas
naciones, ciudades y personas rebasaron la medida de su pecado y fueron
echadas como raíces secas! Veamos 3 naciones que fueron destruidas porque sus
maldades llegaron hasta el colmo.

6.1. Los Amorreos. Mientras Dios introducía a 70 hebreos en la tierra de Gosen


en Egipto, y se multiplicarían durante 400 años, Dios estaba viendo como la
maldad de los amorreos crecía, mientras sembraban y cosechaban sus tierras
abundantes y fértiles en la palestina.

Eso indica que en la riqueza de la benignidad del Dios celestial les daría ese
mismo tiempo de 400 años de gozar las abundancias de esas tierras y al mismo
tendrían la oportunidad para hacer lo correcto; mientras su pueblo entraría a un
periodo de opresión, mismo que servía para que se multiplicaran como nación.

Así que mientras uno sufría otro gozaba, y mientras uno era disciplinado el otro
se corrompía, al punto de que llegado la cuarta generación el pueblo hebreo fue
libertado con abundantes riquezas, y estas generaciones amorreas eran
destruidas a filo de espada.

6.2. Los Ninivitas. El caso de Nínive, ciudad Asiría, quien iban a ser destruidos
porque su pecado ha subido delante del Dios de todo bondad y justicia
(Jonás 1:2) Pero antes de destruirla, de nuevo el Dios rico en abundancia, les
envió a Jonás que significa <<Paloma>> pero esta paloma mensajera no quiso
ir, (porque era de mal carácter, se enojaba pronto, quería juicio para los malos de
inmediato)y en su rebeldía un pez se lo tragó, donde estuvo tres días y tres
noches, finalmente fue vomitado del pez marino, y fue a cumplir su misión.

Nínive era una ciudad importante como imperio asirio, su mensaje era tan corto
pero contundente. “Si en 40 días no se arrepienten serán destruidos dice YHWH
el Dios de Israel”.

Ese era el mensaje que tenía que decir los cuarenta días, me imagino que decía,
hoy es el día 20, el día 10 y el día 5, y el ultimo día Jonás después de predicar
salió de la ciudad, y acampó al oriente de la ciudad, y se hizo una enramada, y
se sentó debajo de ella a la sombra, hasta ver qué acontecería en la ciudad.

Mientras el pueblo ninivita se arrepintió y se convirtieron e hicieron duelo por su


maldad desde el más pequeño hasta el más viejo, su rey ayunó y mandó que
hasta los animales no comieran, porque era ayuno nacional.

Dios los perdonó y les dejó vivir 140 años más. Al cabo de esos años,
multiplicaron de nuevo su maldad.
6ta. Premisa.
6.3. Israel. Esta nación de Dios vendría y heredaría tierra que los no plantaron
pero disfrutarían de ellas, llegados a palestina no fueron destruidas todas las
naciones, Dios dejó algunas (Jueces 3:1-6) para que aquellas generaciones que
no conocían la guerra, al pelear contra ellas se especializarían y fortalecerían, al
fortalecerse harían tributarias, mientras el objetivo divino al dejar estas naciones
dignas de muerte, sería por dos razones:
1. Serían por lazo, por tropiezo, por azote para sus costados y por espinas para
vuestros ojos hasta que perezcas y para saber si eran leales a Dios, no
contaminándose con ellas al dar a sus hijas e hijos en casamientos con ellos,
(Josué 23:13).
2. Para no dejar desolada las tierra porque se multiplicarían las bestias del
campo (Deut. 7:22). Por esas razones no deberían de mezclarse ni hacer
alianza con ellas para no aprender sus usos y costumbres, no sea que
también en su tiempo sería desarraigadas de la tierra que fluye leche y miel,
y en efecto eso también les ocurrió en el 586 a de C. y fueron llevadas a
Babilonia.
Hitler mandó a matar 600000 millones de judíos. De modo que todas las
naciones tienen un tiempo para mostrar su naturaleza,

6.4. ¿Por qué Dios levanta a los impíos? Esta premisa tiene como objeto
constar del por qué los impíos prosperan y los justos no. Por otra parte, mostraré
que el mismo Dios usa a los impíos para castigar a los más justos que estos
malos. Esta acción hace que Habacuc pregunte a Dios:

¿Por qué ves a los menospreciadores, y callas cuando destruye el impío al más
justo que él? (1:13), tal consternación que no se explicaba este filosofo profeta,
cuyo nombre significa <<Quien abraza>> le hace tomar actitud de reproche a
Dios, y le expresa enérgicamente, “sobre mi guarda estaré, y sobre la fortaleza
afirmaré el pie, y velaré para ver lo que se me dirá, y qué he de responder
tocante a mi queja” (2:1) El Señor le responde, “Haré una obra en tus días, que
aun cuando se contaré con la creerás” Porque yo levanto a los caldeos, nación
cruel y presurosa”.

En este libro del profeta Habacuc Dios se revela como él tiene control de los
tiempos y de las edades, es quien levanta reyes y quien los quita, el que hace
justicia y juicio veraz de modo que las naciones cuando su maldad llega al colmo,
ante su presencia las destruye y suscita nuevos reinados, tal como está
anunciando que levantaría a los caldeos, reino con el que inicia el periodo de los
gentiles, quien de acuerdo a Daniel más tarde vería en visión la imagen que
muestra el inicio y el fin de las edades del inicio y fin de los reinos humanos.
Por su impiedad fueron arrojadas (Deut. 9:4)
Todas las naciones que fueron arrojadas y destruiciones, fue
porque las alcanzaron la medida de su pecado, incluso la
primera generación de los hebreos quedó postrada en el
desierto a causa de sus rebeldías.

Aunque vieron cómo se abrió el mar rojo y ellos pasaron en seco, cantaron y bailaron,
pero pronto se olvidaron de esas maravillas, no esperaron su consejo y se entregaron a
un deseo desordenado en el desierto; tentaron a Dios en la soledad; y él les dio lo que
pidieron; más envió mortandad sobre ellos (Salmo 106:8-33).

Pero esta generación de Josué heredaría la tierra prometida pero antes fue
preparada durante 40 años en medio del desierto para a la postre hacerles
un bien, allí aprendieron que no solo de pan vive el hombre sino de toda
palabra que sale de la boca de YHWH (Deut 8:2-3) de ahí, extrajo Cristo
su rhema: <<no solo de pan vivirá el hombre>> (Mateo 4.4) pero ahora
en Canaán no comerían con escasez ni les faltaría nada, tierra que ellas
no sembraron ahora cosecharían en los labrados de los malos y comerían
la abundancia. Pregunto, ¿es malo este Dios israelita?

De modo que hay naciones que fueron desarraigadas mientras otras aún no habían
rebasado la medida de su maldad por ello fueron también dejadas.
Cristo hablando a su generación perversa y torcida, quienes ya habían alcanzado el
colmo de los pecados de sus antepasados (Mateo 23:32).
Mientras que en (Éxodo 23:23) indica el proceso de cómo desterrarían a las naciones y
la razón del porque no destruyó al amorreo en un año, para que la tierra no quede sola y
se multipliquen las fieras del campo (Éxodo 23:29) (Mateo 23:32) por lo que el juicio era
inminente.

DONDE ESTÁ TU
ATENCIÓN, ESTÁ TU
INTENCIÓN.
Los tres enfoques de la prosperidad.
Enfoque del Alma
El cielo se abre para que recibas de su presencia los tiempos de refrigerio cuando oras
al estilo de 2da Crónicas 7:14, donde se observa 3 acciones:
1. Un pueblo que se humilla.
2. Un pueblo que oran y buscan el rostro del Dios de toda piedad.
3. Un pueblo que se convierten de sus malos caminos.

Entonces el cielo se abre para perdonarlos y sanar sus tierras, vienen en


seguida los tiempos de lluvias que desencadenan beneficios múltiples:
beneficios a la tierra sedienta que no producen sus frutos a tiempo, la
sequedad trajo ruindades en los sistemas agrícolas, más cuando el
creador envía sus fuentes por los arroyos; van entre las sierras, dan de
beber a las bestias del campo, mitigan su sed los asnos monteses, a sus
orillas habitan las aves de los cielos, cantan entre las ramas.

El Todopoderoso riega los montes desde sus aposentos, del fruto de sus
obras se sacia la tierra.

Un enfoque corporal.
Esta parte tiene que ver con la salud de nuestro cuerpo, de nuestros órganos y de los
sistemas que integran templo humano. ¿Cuántos órganos tiene el cuerpo humano?
Si nos referimos a la anatomía o biología de nuestro ser visible, son un conjunto de
tejidos que realizan una función específica en un sistema.

Se podría decir que cuando hablamos de órganos humanos, estos son


menos complejos que los sistemas y mayor importancia que los tejidos.
Los órganos se agrupan dentro de varios sistemas que conforman y
hacen funcional esa gran maquinaria que es el cuerpo humano. Los
humanos y los animales superiores son los que poseen todos los
órganos o en su mayoría, es decir los animales que poseen un aparato
reproductor.

El Ser Humano se compone de 21 órganos: Cerebro, lengua, oídos, ojos,


pulmones, corazón, timo, bazo, pene, clítoris, útero, riñones, páncreas,
estomago, hígado, testículos, vejiga, huesos, músculos, piel y próstata.
Los órganos se concentran en 5 áreas del cuerpo – cabeza, tórax,
abdomen, pelvis y ubicuos.
Los tres enfoques de la prosperidad.
Enfoque Del Alma
El ser humano un ser integral, es espíritu, alma y cuerpo (1 Tesalonicenses 5:23)

Así que una persona, está integrado por:


Pensamientos
Sentimientos Esto en el aspecto Cerebral y Emocional
Emociones

En lo espiritual es un ser:
Consciente
Intuitivo
Perceptivo
Múltiples facultades

Con los que se relaciona con el mundo eterno. Dado que él es eterno en su espíritu,
temporal en su alma y en su cuerpo, los dos primeros son de identidad espiritual en
tanto su cuerpo, terrenal y temporal. Su salud espiritual, anímica y corpórea son
buenas para quien es fuerte y tiene deseo de vivir y está en condiciones de
autorrealizarse, entendiendo que como ser terrenal es corrompible y temporal, de
ahí que nace en el tiempo, por un tiempo; y con el tiempo dejará de ser.

Por eso es importante que uno viva su vida de tres maneras: intensa, planificada y
estratégicamente, porque si supiera que cuenta con un siglo, viviría cien años, pero
el ser humano vive 70 y 80 años por lo general, lo cual en 70 años son equivalentes
a 25550 días, los cuales son como un sueño que pasa, como neblina que aparece
por tiempo y luego se desvanece y como la sombra que huye.

Claro que si uno supiera cuántos años viviera, seguramente, viviera perdidamente y
luego se haría bueno, pero los inteligentes aprovechan sus días y los traducen en
estudio, trabajo, dinero, cosas, carro, casa, cama, comida, en fin, todo lo materializa,
pero quién tiene conciencia eternal, busca a Dios desde su juventud y le sirve con
ánimo pronto.
¿Por qué prosperan los impíos y los justos no?

Mediante 6 premisas que revisamos; reflexionamos si pertenezco a la cuarta


generación o las mil generaciones, en la cuarta si influyen el pecado de mis
antepasados, sus maldiciones persiguen y alcanzan hasta la cuarta generación;
mientras en las mil generaciones hay misericordia, de ahí que, siendo buenos
mueren y siendo malos no mueren, por el contrario, parece que les va mejor que
cuando tratan de limpiarse de toda maldad.

Asaf, siendo un músico de la generación de David, confiesa lo que hubiera


pasado si hubiera caído, en el Salmo 73 señala que casi se resbalaban sus pies
por estar viendo la prosperidad de los malos mientras los que hacían el bien les
iba mal.

Comprender que la prosperidad sin ciencia es vanidad, porque solo busca el bien
material y no la prosperidad del alma, sus vicios afectan a su salud física de ahí
que <<el desvío de los ignorantes los matará, y la prosperidad de los necios
los echará a perder>> (Proverbios 1:32). En cambio, un alma sabia, inteligente y
con ciencia, edificarán, afirmarán y llenarán sus casas de todo bien preciado
(Proverbios 24:3 y 4); esto en lo terrenal y en lo celestial hallarán no solo que su
nombre esté escrito en el libro de la vida, sino que obtendrán la corona de justicia
que el justo juez le dará en el reino celestial (2da Timoteo 4:8).

Finalmente, de Jeremías aprendimos que si clamas a Dios tendrás los 3


beneficios:

1. Te responderá y te enseñará grandes cosas que tú no conoces.


2. Te traerá sanidad y medicina.
3. Te revelará abundancia de abundante paz.

1. Física
La prosperidad se basa 2. Financiera
principalmente en 4 puntos: 3. Intelectual
4. Espiritual
Es aconsejable un balance entre las cuatro ya que esto conlleva un
equilibrio en la manera de vivir.
ACTIVIDAD 8

1. Narra a un familiar el Salmo 73. Luego pregunta a ellos qué aprendieron de esta
lectura.
2. En qué te ayudó para incrementar tu coeficiente intelectual en las finanzas.
LECCIÓN 9

No tenerle miedo a las riquezas, ellas son uno de tres Niñas y niños de 9 a 11
escudos que protegen a sus poseedores. De ahí que, años serán primeramente
enseñar a los niños (as) a contar tanto el dinero como sus orientados en tres rubros
días le hará bien a lo largo de sus diferentes etapas de la instructivos del carácter
vida, sobre todo a cuidarse de no estrellarse en los tres humano:
vicios donde tropiezan las grandes estrellas, esto son: Amor << riquezas, integridad y
desmedido de uno mismo, amor al dinero y amor al el sabio uso del tiempo>>
que son la remuneración de
mundo antes que amor a Dios.
la humildad y del alto saber.
Ellas no le dejarán ser
ociosos ni tendrán motivos
para desviarse del buen
camino de la vida, pues
encontrar un equilibrio en
estas áreas le permitirán
Jean Piaget: Considerado el padre de la epistemología guardar su dignidad y así
genética. evitar las tres rocas en las
Reconocido por sus aportes al estudio
que se estrellan las grandes
Psicólogo de la infancia y por su teoría
estrellas, estos por su parte
Epistemólogo constructivista del desarrollo de la lo tuvieron todo pero la falta
Biólogo inteligencia a partir de una propuesta
de sabiduría les hizo perder
evolutiva de interacción entre el sujeto y
todo lo bien preciado.
objeto.

Jean Piaget fue uno de los primeros teóricos del


constructivismo de la Psicología indica que niños de 7 a
11 años aprenden las operaciones lógicas de sensación
de clasificación y de conservación. INCULCAR LOS
Mismo que son parte de su mundo real porque ya dejaron BUENOS HÁBITOS
FINANCIEROS DESDE
las fantasías infantiles, ahora como pequeños ”científicos”
EL MISMO MOMENTO
comprenderán mucho mejor su mundo real y lo harán en la EN QUE EL NIÑO
medida que realicen actividades físicas los cuales al paso de COMPRENDE QUE
los años fijaran en sus mentes paradigmas con los que TODA ACCIÓN TIENE
construirán propósitos de mejoras y de significado en su UNA CONSECUENCIA.
proyección personal.
Aprendizaje cooperativo.
Este tipo permite trabajar en grupo, mejora la atención;
la implicación y la adquisición de conocimientos por
parte de los alumnos.
Aprendizaje basado en el pensamiento. (TBL).
Thinking Based Learning.
Desarrolla destrezas del pensamiento más allá de la
memorización, hay que desarrollar un pensamiento
eficaz.

Unas de las limitantes de nuestro aprendizaje es que les enseñamos a memorizar las
tablas de sumar, restar, multiplicar y dividir pero no lo relacionamos con el manejo del
dinero.
Ante tan semejante causante de la ignorancia financiera y que, en parte es una de
las causas del porque el dinero se le deja solo a los adultos para sus transacciones
mientras el desconocimiento de su valor, uso y empoderamiento prevalece en los
niños.

Planteamiento: Si le demos cada semana 15 pesos para el ahorro.


Generamos actividades de contabilidad donde el dinero pase por las manos de los
niños.
Como también pedirles a los niños a llevar un control de sus entradas y salidas,
compras.

Hoy la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las
personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz
universal y el acceso a la justicia.
Esta actividad titulada: Educación financiera para niños (as) de 9 a 11
años, plantea un aporte a la pobreza y al rezago educativo como
posible solución en México.

La Educación Financiera hebrea encuentra sustento en el Proverbio Salomónico (22:6)


que dice: Instruye al niño en su camino y cuando fuere viejo no se apartará de él. El
contexto y temática son la siguiente triada: <<Riquezas, honra y vida>> que son la
remuneración de la humildad y del temor a YHWH. (v.4)

Estos tres temas hacían que todo niña o niña pusiera el dinero en su perspectiva
correcta, la dignidad humana era de sumo cuidado, mientras la vida como el supremo
bien por lo que el tiempo, la salud y la integridad son valores que daban sustento a su
razón de ser. Hoy en día Israel como nación es rica en inteligencia artificial, dinero y
milicia tecnificada. ¿Qué debemos de aprender de esta instrucción?
Forma de Evaluar
Mediante una actividad donde se utilizan las tablas
de sumar y restar que se aplican al sistema
Evaluar el pensamiento lógico.
financiero. De esta manera sabrá sistematizar lo
obtenido y se motivará a ahorrar.

Ejemplo

Un niño recibe 20 pesos de su abuelo mientras su abuela le regala 10.

¿Cuántos tiene por la suma de ambas cantidades?


El punto es que el niño o la niña tenga en sus manos 30 monedas, el niño(a) llega a su
casa, a su madre le hace falta 5 pesos para completar para la leche y él niño(a) le presta
los $5.00 para comprar la leche.
¿Qué operación hizo?
¿Sumo o resto?
¿Cuánto le queda?
Pasó el de las nieves y compró (Helado) de valor de 10 pesos, ¿Sumo, resto o
multiplicó?. Decide guardar en su alcancía el resto, para ese momento su mamá le
devolvió los 5 pesos que le prestó ¿Cuánto guardó en su alcancía?

¿Cuáles son las causas del rezago educativo?


El embarazo precoz
La ociosidad
La falta de educación financiera
Los problemas intrafamiliares
La deficiencias del sistema educativo

Ante este escenario que se ve más pronunciado en los ámbitos rurales.


¿Cuál es la propuesta de esta actividad?
Crear talleres para niños de 9 a 11 años donde se les enseñe sobre
inteligencia financiera.
Deberán de ir acompañado con un adulto quienes también serán
capacitados en talleres de 45 minutos.
Los niños recibirán videos, dinámicas y actividades sobre este tema en
específico. Este curso durará un mes y medio.
Durante 6 sábados de 5 a 6 PM en un espacio que será provisto por el
ayuntamiento.
El dinero es uno de los tres escudos.
No deberá tener miedo al dinero como tampoco amarle sino darle su valor justo. De
modo que le dé la importancia para acrecentarlo.
Esta primera actividad de aprendizaje. Los padres deben hacerles tres escudos. En el
primero pondrán el escudo del dinero, Segundo escudo la ciencia y el tercer escudo la
libertad.

El dinero es un escudo de La ciencia es otro escudo La libertad financiera no te


sus poseedores en el porque te permite saber permite ser un esclavo de
sentido que da seguridad. cómo acrecentarlo. deudas.

Las riquezas de los ricos es su ciudad fortificada, mientras la pobreza es el desmayo de


los pobres sin embargo el entendido busca cómo ganar mas sin tener que esclavizarse
porque aunque no ama el dinero si lo necesita. El punto es encontrar un equilibrio, lo que
a su vez traerá su libertad financiera

Saber manejar el tiempo y el dinero. El objetivo es a nivel conceptual, el niño o niña.


Esta segunda actividad de aprendizaje. Los padres le enseñarán el valor del tiempo,
usando la imagen de un reloj con el que se indica el sabio uso del tiempo. El tiempo bien
administrado es indicativo de que la gente es diligente mientras el ocioso es del perezoso
y vagabundo que todo lo desea pero nunca tiene nada.

El derroche del tiempo indica que no tienes una meta.


La ociosidad es la madre de todos los vicios. Juega pero no todo el tiempo enséñale a
estar productivo.
Quien tiene una meta lo que le falta es tiempo. Las metas alcanzables permiten que
no te desvíes ni a la izquierda ni a la derecha. Sin metas claras y alcanzables te
desmoralizas

El tiempo es un recurso que no se renueva.


Lo perdiste y ya no se recupera con nada. Si maximizas tu tiempo puedes convertirlo en
dinero. Enseñarle qué son las metas a corto, mediano y largo plazo. Un año tiene 365
días, si tiene 11 años has gastado 4,015 días, si vivieras 70 años tendrías 25550 días,
menos 4015, te quedan 21535 días, ¿Qué harás con ellas?.
8 horas de dormir
8 horas de estudios
8 horas en hacer tares, ver televisión y jugar, allí se van los días.
Saber manejar el tiempo y el dinero. El objetivo es a nivel experimental, el
niño o niña.
Los padres ilustrarán mediante las 4 imágenes: (Araña, conejos, langostas y un araña),
que utilizada por el proverbista para señalar que debemos de instruir a la persona desde
que son niños. (Proverbios 22:6).

Este mandato nos indica en su contexto que: <<riquezas, honra y vida>> son la
remuneración de la humildad, ésta por su parte, se aprende, mientras el egoísmo y el
orgullo quebranta a quienes desean ser ricos y nunca lo logran.

La hormiga es industriosa y su actividad va contra la pereza.


Trabajan en equipo porque son preventivas. Antes del invierno tienen asegurada su
comida.
Si fueres flojo en el día del trabajo tus fuerzas serán reducidas.

Los conejos siendo un pueblo débil viven en fortalezas.


Todo lo hacen muy bien hecho desde su inicio.
No hacen nada que no sea sólido. Trabaja por tu seguridad. No tendrás temor de
malas noticias.

Las langostas, ejemplifican que hay que actuar a la velocidad de la oportunidad.


En fracciones de minutos desbastan todo cultivo.
No trabajes solo, haz equipo con otros que tienen objetivos alcanzables

La araña, es una solitaria dama que trabaja estratégicamente.


Hace su telar y descansa mientras su comida solo llega a su red.
Cuando ve que un insecto es atrapado, le dice, al rato hablamos

Con estas 4 imágenes el proverbista nos enseña que desde niño debe ser toda
persona instruida.
La Hormiga, nos enseña a no dormir en tiempo de siega.
Los Conejos habitan bajo techo seguro, la seguridad es importante para la salud
mental.
Las Langostas trabajan al igual que las hormiga en equipo y son tan rápidas, hay que
actuar maximizando el tiempo porque los días son cortos.
La Araña que trabaja y duerme estratégicamente nos dice que debemos trabajar para
el retiro, y entre mas jóvenes iniciemos mas pronto lo lograremos.

Así que cuida estas tres cosas:


Tiempo
Salud
Dinero
Porque estas sueles ser parte nuestra. Y si no la administramos bien, antes que muramos
nos cobrarán las facturas.
Enfoque Sociocultural de Vygotsky
Vygotsky, nos dijo al respecto que si un mentor acompaña al niño o niña su aprendizaje
su aprendizaje pueden alcanzar a desarrollar el máximo de sus capacidades.

Zona de Desarrollo Próximo.


Es la posibilidad de los individuos de aprender en el ambiente social, en la interacción
con los demás. consiste en la etapa de máxima potencialidad de aprendizaje con la
ayuda de los demás. En el paso de una habilidad interpsicológica a una habilidad
intrapsicológica los demás juegan un papel importante.
La interacción con los padres facilita el aprendizaje.
Carlos Slim aprendió a administrar sus finanzas desde niño, su padre
Julián Slim Haddad, quien le enseñó, a llevar consigo una libreta en la
que debían anotar cualquier compra o ingreso que tenían para llevar una
cuenta impecable de lo que recibían y gastaban.
Aprender a invertir.
Logre aprender cómo invertir los 300 pesos que me daba mi padre cada
mes durante el año. La pregunta es: ¿Qué tanto debe gastar, invertir y
ahorrar? A modo que en los próximos 12 meses vea cómo incrementó
sus ahorros con mira para comprar un celular de costo de $1,920.00
pesos.
¿Qué tiempo le llevará lograrlo?
¿Cuánto le quedará para pasar el resto de la quincena?

El punto a enseñar es la honradez, la cual desde pequeño tiene que ser entrenado, por
cuanto es más importante el ser que el tener; y el ser que el presumir.
Si lo que hace tiene concordancia con lo que piensa y es, en automático será
honorable, pues la honra es de más estima que el mucho tener.
La vida sana es mejor que un viejo rico que luce acabado.
El sabio uso del dinero y del tiempo hacen al sabio, vigoroso.

¿Cuál es el enfoque constructivista?


El constructivismo es una corriente pedagógica que brinda las herramientas al alumno
para que sea capaz de construir su propio conocimiento, resultado de las experiencias
anteriores obtenidas en el medio que le rodea.

Se analiza el sentido en el que las teorías de J. Piaget, L. S. Vigotski y H. Maturana


pueden ser consideradas como constructivistas.
La tesis defendida es que existen dos formas distintas de constructivismo, a saber el
cognitivo (Piaget, Vigotski) y el radical (Maturana), que contrasta con la idea de un único
constructivismo en psicología. Ambas corrientes se distinguen por su posición frente a la
intencionalidad de la conciencia. Ellos conduce a una crítica al constructivismo radical y a
la conclusión que sólo el constructivismo cognitivo es psicológicamente aceptable.
La necesidad que para abatir tanto el rezago educativo y la pobreza infantil hay
que empezar con la educación financiera. Siendo la imperante necesidad de
empezar desde la edad de 9 a 11 años ideal para enseñarle a los niños y niñas a
llevar un control económico, como el padre del Ingeniero Carlos Slim Helú quien le
pidió a sus hijos llevar un control de sus entradas y de su salidas. Como
consecuencias Carlos Slim empezó a invertir en acciones, hoy en día su capital
asciende a 55,930 mil millones de dólares en 2021.

Lo que demuestra la teoría de Vygotsky que todo niño desarrolla sus habilidades
si desde pequeña edad tiene quien le ayude a sistematizar y desarrollar sus
habilidades. Razón misma del por qué recurrí a la enseñanza del Proverbista que
señala la instrucción del hombre desde su niñez y cuando este sea viejo jamás se
apartará de él. Siendo tres lo tópicos a entrenarle: <<riquezas, honra y vida>>.

Quienes logran hacerlo es porque le dieron lugar a maduración de su carácter.


Por ello guardaron un equilibrio entre la perspectiva económica, la integridad y el
objetivo de la vida, que es ser y estar en armonía consigo mismo y con lo que les
rodea.

Tales enseñanzas fueron ejemplificados por las 4 figuras:


La hormiga que enseña al flojo a trabajar en el tiempo del trabajo, de otras
maneras sus fuerzas serán reducidas.
Los conejos y las langostas que trabajan en equipo, aprovechan sus
oportunidades y las maximizan, dejándonos la enseñanza que en la debilidad
hay que buscan la seguridad, cual conejos que hacen sus casas en piedras y
las langostas que en fracciones de minutos desbastan todo cultivo.
Y qué decir de la estratégica araña que una vez trabajado se acuestan en
palacio de rey, mientras su comida está seguro hasta su vejez. Quienes
incursionen en las redes sociales podrán encontrar clientes potenciales que
consuman cuanto se les ofrece.

Hoy en día, la educación financiera es uno de los elementos más importantes para
lograr el éxito económico en nuestras vidas, sobre todo si iniciamos con este
proceso de conciencia y educación desde una muy temprana edad.

Es por eso que una de las mejores cosas que pueden hacer por tus hijos es
proporcionarles educación financiera.
ACTIVIDAD 9

Revisa la historia de cómo Carlos Slim Helú aprendió desde pequeño sobre finanzas, y
en 5 líneas nárrales a tus hijos, no te debe llevar más de 10 minutos. Manda un video
donde les estés comentando y qué opinan ellos sobre qué van a hacer ahora con su
dinero.

Pídeles que hagan una alcancía, les darás 3 monedas de 5 pesos y 3 de 2 pesos y 5 de
a pesos. Les comentas que ese dinero no es para ellos, pero supongamos que lo fuera,
¿De qué manera lo harían duplicar?
LECCIÓN 10

¿Qué es el dinero? A lo largo de la historia se


El dinero es todo activo o bien, generalmente, aceptado han utilizado diferentes
como medio de pago por los agentes económicos para sus objetos como dinero. Las
intercambios. Además, su aparición es debida a la escasa piezas de metal como el Oro
8
eficiencia del trueque, que data del neolítico cuando y la Plata fueron usadas
comenzaron los primeros asentamientos humanos. ampliamente porque se
Definición de BBVA conservan bien y es fácil
transportarlos. El oro y la
plata tienen además un
valor intrínseco, ya que
pueden ser usados para
joyería. Actualmente, es
mucho más frecuente que
no tenga valor intrínseco,
como los billetes. Al dinero
El dinero cumple tres funciones en una economía: 9
sin valor intrínseco, se le
conoce como dinero.
Medio de cambio: Ya que es generalmente aceptado
La gente acepta el dinero
por la sociedad para saldar la compra y venta de bienes
porque confía en que lo
y servicios. podrá usar en otras
transacciones.
Unidad de cuenta: Porque permite fijar precios y
documentar deudas.

Depósito de valor: Ya que permite transferir la


capacidad para comprar bienes y servicios a lo largo del
tiempo.

LA INVERSIÓN ES UN
NEGOCIO A LARGO
PLAZO DONDE LA
PACIENCIA MARCA
LA RENTABILIDAD.

8 Neolítico: [período prehistórico] Que sigue al Mesolítico y precede a la Edad de los Metales, y
se caracteriza por el desarrollo de la economía productiva.
9 Intrínseco: Activo independiente de su valor de mercado.
Características del Dinero como medio de pago
Durable: Debe ser capaz de circular en la economía
en un estado aceptable por un tiempo razonable.

Transportable: Los tenedores deben poder


transportar con facilidad dinero con un valor sustancial.

Divisible: El dinero debe poder subdividirse en


Para que el dinero cumpla pequeñas partes con facilidad sin que pierda su valor,
con la función de medio para que su valor pueda aproximarse al de cualquier
de cambio debe ser: mercancía.

Homogéneo: Cualquier unidad del dinero debe tener


un valor exactamente igual al de las demás.

De emisión controlada: Para que mantenga su valor


y que no detenga la economía porque la oferta de
dinero es insuficiente. Esto implica que es necesario
evitar su falsificación.

Evolución del Dinero


Sin embargo fueron remplazados,
1 Maíz por monedas de metales. Oro
El trueque
Se utilizaban Sal Plata

El dinero evolucionó al papel moneda con el nacimiento de la banca, pero no es hasta el


2
siglo XX cuando el metal perderá su hegemonía. En ese momento, se abandona el
patrón del oro y el dinero es avalado por el respaldo del Estado.

“Al finalizar la Segunda Guerra Mundial los aliados establecieron un nuevo sistema
financiero en los acuerdos de Bretton Woods. Las divisas serían convertibles a dólares, y
sólo el dólar se podría convertir en oro a razón de 35 dólares por onza de oro”.

Sin embargo el Dinero físico esta perdido su valor o más bien esta evolucionando al
Dinero electrónico, como por ejemplo:

Tarjetas de Debito ó Crédito


Transferencias
Pagos
Códigos QR
La tecnología NFC
Pagos por medio del celular con la tecnología NFC

1 Trueque: Acción de dar una cosa y recibir otra a cambio (Intercambio)


2 Hegemonía: Supremacía
Empiece a ahorrar cuando sea joven.

Cuando tienes dinero en el bolsillo, el impulso de


gastarlo puede ser muy fuerte.

Cuando reciba su cheque de pago, no corra al centro


comercial.

Si deposita una pequeña cantidad de dinero en una


cuenta de ahorros cada semana y gana intereses, su
dinero aumentará.

El secreto para el éxito financiero está, en gastar


menos de lo que gana, si usted hace un montón de
dinero, pero lo gasta todo, usted no está realmente
rico.

Las personas que ganan menos que tú pero no lo


gastan todo son en realidad mucho más ricas porque
pueden manejar cualquier emergencia que surja.

Afortunadamente, la tecnología actual hace que


administrar su dinero sea más fácil que nunca.

El software de planificación financiera puede ayudar a


mantener un presupuesto sumando sus ingresos y
gastos y haciendo un seguimiento de sus gastos.

Es mucho más fácil y a veces más seguro, pagar con


una tarjeta de crédito que llevar mucho dinero en
efectivo en el bolsillo del bolso.

Sin embargo, es fácil meterse en problemas con las


tarjetas de crédito si las usa como sustituto del dinero
que no tiene.

No gastes más de lo que ganes.

Endeudarse debido a las facturas de las tarjetas de


crédito es la señal más segura de un bajo coeficiente
intelectual financiero.
En esta lección titulada: EL DINERO, SÍ IMPORTA, aprendimos qué es el dinero,
un bien económico, en los tiempos prehispánicos y neolíticos no existían la
moneda sino la semilla de cacao, el maíz y otras semillas como una moneda de
intercambio, con el tiempo aparecieron las monedas como la plata y el oro y los
billetes. En los años por venir quizás desaparezcan los billetes por monedas
digitales.

Es por eso, que el dinero cumple con tres funciones: ser un medio de cambio, una
unidad de cuenta y depósitos de valores. Sus características deben ser durables,
transportables, homogéneas y de emisión controlada. Para incrementar tu
coeficiente financiero y tu capital tangible es necesario el ahorro y no el
despilfarro, si empiezas joven, joven te retiras en plenitud de tus facultades y con
bienes duraderos, cuando tengas dinero en tu cartera no seas impulsivo yendo a
los centros comerciales a comprar lo que es necesario, pero no prioritario.
Aprender a vivir dentro de tus medios y no te endeudes más. El endeudarse con
las facturas de las tarjetas de crédito es señal de un coeficiente bajo en lo
financiero.

VIVIMOS EN UNA ÉPOCA


EN LA QUE EL DINERO ES
UN ELEMENTO ESENCIAL
PARA LA VIDA.

PERO RECUERDA TENER


UNA BUENA EDUCACIÓN
FINANCIERA.
ACTIVIDAD 10

1. Investiga sobre la historia del dinero mexicano.


2. Investiga por qué los países compran oro y lo tienen como garantía del valor de su
moneda. ¿Cuánto oro tiene México en bancos extranjeros?
3. Menciona 3 cosas importantes de esta lección y de qué manera es aplicable a tu
trabajo o forma de vida de emprendimiento.
4. ¿Qué sabes de las monedas virtuales? Investiga y escribe tres líneas de
pensamientos
5. Ponlo en power point y envíalo a mi correo institucional cem.elaltosaber@gmail.com
LECCIÓN 11

En esta lección consideraremos los siguientes tres recursos Valorar tu tiempo,


fundamentales: maximizándolo en cada
1. El Tiempo: Es un recurso no renovable. oportunidad para generar
2. El Dinero: Es un recurso económico que protege a sus recursos de toda índole.
poseedores. El dinero es uno de ellos, no
3. La Sabiduría e inteligencia: Es la capacidad de saber produce felicidad, pero sí da
contar tanto el tiempo y el dinero. los recursos para
alcanzarla.
Por ello sin demora empieza
a traer sabiduría e
inteligencia a tu corazón
para saber contar
paralelamente tus días y tu
dinero, de modo que te
capitalices para alcanzar
Moisés quien sacó a su pueblo de la esclavitud (donde mayores rendimientos en
fueron esclavos durante 400 años), no supieron valorar ni tus inversiones. Y así
mucho menos invertir, 2 recursos que obtuvieron al salir de podrás ponerle números
Egipto. tanto a tus días y a tus
Libertad metas por alcanzar a
Recursos
Riquezas realizarlas.

Pregúntate:
¿Por qué desperdiciar el tiempo en aquello que no es
provechoso?
¡Cuándo puedes invertirlo en dinero y en bienes materiales
que se traduzcan en el bienestar familiar, así como en un
proyecto de vida!
APRENDE A CONTAR
¿Qué inversiones se pueden hacer en pleno desierto? TUS DÍAS, TU DINERO
¡Dónde unos ven un vaso de agua medio vacío, otros ven el Y TODO TIPO DE
vaso medio lleno! RECURSOS
PARALELAMENTE
“Todo lo que escuchamos es una opinión, no un hecho. Todo lo
que vemos es una perspectiva, no es la verdad.“
Marco Aurelio emperador del Imperio Romano 121 - 180
Dubái
El minúsculo Emirato de Dubái, que hace menos de un
siglo solo era desierto, cuya población alcanza un poco
más de dos millones de habitantes de los cuales el 80 %
son extranjeros, jamás pensó que su economía florecería
y emergería de las arenas del desierto en menos de
cincuenta años. (Una próspera ciudad)
Dubái: El constructor del desierto (realestatemarket.com.mx)

Tenochtitlan
Aunque las referencias directas para saber cómo era
Tenochtitlan son escasas y la gran mayoría provienen de
crónicas o descripciones españolas, la geografía del Valle
de México y los restos arqueológicos confirman que se
trataba de una ciudad imponente: El trazo de la gran
capital del Imperio Mexica poseía tres calzadas anchas
que marcaban los accesos y las principales vías de la
ciudad. Se trataba de una ciudad lacustre, que combinaba
calles “mitad tierra y mitad de agua” donde se levantaban
pirámides, templos y los barrios alrededor del centro de la
ciudad.
La ingeniería mexica para construir Tenochtitlan en medio
del lago se basó en las chinampas: Un método de cultivos
y de expansión territorial creado por los olmecas, que crea
una superficie sobre troncos con tierra fértil, hasta que
sobresale del nivel del agua.
Tenochtitlan: así era la ciudad que fundaron los mexicas - Muy Interesante

Ambas ciudades nos hablan del uso de la ingeniería. Pero qué podemos decir de las
pirámides de Egipto que se construyeron en pleno desierto; qué podemos decir de la
histórica torre de Babel y de los Jardines Colgantes de Babilonia…obras de ingeniera
humana.
Traer sabiduría e inteligencia al corazón.

Antes de buscar dinero u otros recursos materiales (tangibles e intangibles), hay que
buscar primeramente dentro de uno mismo.
Busca el: Tales como:
Entendimiento. Cómo gobernar tu vida.
Conocimiento. Cómo gobernar tus asuntos con juicios.
Y sobre todo los consejos que Cómo gobernar tu pueblo.
te ayudarán a tomar decisiones Las personas que gobernaron sus pueblos, aprendieron
inteligentes. primeramente a autodirigirse. ¿Por qué quien no sabe
cuidar de sí mismo ?,¿Cómo cuidará a su pueblo?

Un ejemplo es el Rey Salomón que cuando Dios se le revela en sueños le dice que pida
lo que quiera, que le será otorgado, él pidió un corazón entendido para juzgar a tu
pueblo, y para discernir entre lo bueno y malo; sus motivos revelan su humildad, con ella
reconoce que es joven y qué no sabe cómo gobernar a tan numerosa gente. Y agradó
delante del Señor que Salomón pidiera esto, y le dijo:

“Porque has demandado esto, y no pediste para ti muchos días, ni pediste para ti
riquezas, ni pediste la vida de tus enemigos, sino que demandaste inteligencia para oír
juicio” He aquí que te he dado corazón sabio y entendido, tanto que no ha habido antes
de ti otro como tú, ni después de ti se levantará otro como tú”

Y también te he dado las cosas que no pediste, riquezas y gloria, de tal manera que
entre los reyes ninguno haya como tú en todos tus días (1ra Reyes 3: 5-14)

Seguramente había leído el Salmo 90:12, escrito por Moisés donde encuadra los
siguientes aspectos para ser de larga vida y que te vaya bien en la tierra:
De mañana sácianos de tu misericordia, y de noche tu cántico esté con nosotros
Pedir corazón entendido, es poder contar con el sexto sentido: “Enséñame buen
sentido y sabiduría” (Salmo 119:66) Este sentido es la inteligencia emocional,
racional y volitiva, es saber discernir entre el bien y el mal, entre lo que conviene y no
conviene, entre lo que edifica y no edifica; Y entre lo que busca dominarte pero que
con inteligencia escapas de ella.
Esta sabiduría le haría más entendido que los viejos (Salmo 119:100)
Ordenaría sus pasos (Salmo 119:133)
Conocería que es tiempo de actuar (Salmo 119:26) Los que conocen a su Dios,
saben que es tiempo de actuar.
Salomón estudió zoología por eso habla con magistral autoridad de las hormigas,
conejos, langostas y de la araña a quien la coloca descansando mientras sus
empresas siguen generando recursos. Su sabiduría animal queda de manifiesto al
Saber contar nuestros días.

David, Rey del Israel y padre del Rey Salomón preguntó ¿Cuántos son los días de tu
siervo? (Salmo 119:84) En ella encontramos la importancia:
Sí usted viviera 70 años habría de vivir 25550 días.
Claro hay pocas personas que alcanzan los 80 y más.
Otros mueren antes de tiempo

¿Cómo deberá de administrar esos días?


Ejemplo: Hormiga
Trabajo: Recolectar comida
Tiempo: 3/4 del año (Primavera, Verano y Otoño)
Capacidades: Preventivas, Industriosas y Organizadas.
También son consideradas sabias porque cosechan en el
tiempo indicado.

Eclesiastés 3:1 Recogerás tu cosecha en el Tiempo Correcto.

La Biblia nos dice que hay estaciones en la vida.

“Todo tiene su momento oportuno; hay un tiempo para todo


lo que se hace bajo el cielo“.

En la administración del dinero, siempre cosechas en una temporada diferente a la que


siembras. ¡No toda la fruta madura al mismo tiempo!

Ejemplo:
Cuando cultivas duraznos, no maduran todos a la vez. Lo hacen poco a poco; tu recoges
unos por día. Cuando comiences a plantar y seguir los principios de la administración del
dinero en el concepto de Dios, no obtendrás una ganancia inesperada en la mañana.
Vendrá con el tiempo. Tendrás que esperar para cosechar en una temporada diferente.
Las plantas toman tiempo para crecer. No hay tal cosa como la
madurez instantánea. Ningún agricultor sale, planta la semilla
en el suelo, regresa una hora más tarde, la excava y espera
que haya crecido. Simplemente tienes que dejar que suceda.
Deja que Dios dé el crecimiento en su tiempo.

Reflexiona sobre esto:


¿Qué has estado esperando que Dios haga realidad en tu vida?
¿Cómo has crecido espiritualmente como resultado de tener que esperar esa cosecha?
¿Qué te ha enseñado Dios mientras lo has esperado?
¿Por qué crees que Dios nos hace esperar para cosechar lo que sembramos?
No pierdas tu tiempo, redímelo y haz negocios. Esta línea de
pensamientos plantea tres ideas principales:
1. El Tiempo: El recurso no renovable que no hay perder en la insensatez.
2. La Redención: Tanto de tu vida terrena y eterna
3. Los Negocios: Los negocios de la vida que deberán de hacerse con inteligencia.

Tiempo
Etimología:
Del latín tempos, la palabra se utiliza para hablar de un periodo determinado en que
se realiza una acción o se registra un acontecimiento.
Se emplea para realizar la medición de lo que dura, y que es susceptible de cambio.
Cuando una cosa pasa de un estado a otro, dicho cambio implica, periodos que
pueden ser medidos o cuantificados como tiempo.

¡La vida está hecho de este material cronológico, llamado tiempo, y el tiempo es
vida!
La vida es tan corta que nadie sabe con cuánto tiempo cuenta para realizar su proyecto
de vida, si todos los mortales supiéramos cuántos días o años habremos de vivir
seguramente buscaríamos vivir instintivamente e inteligentemente; digo esto porque así
es la naturaleza humana con inclinaciones a la maldad, aunque uno sea al mismo tiempo
bueno, al ser portador de la imago dei (imagen divina en él ser humano) por lo que su
tendencia es hacia toda bondad.

He allí del porque requerimos de la transformación interna, que consta de la renovación


del espíritu de su mente, del cambio de corazón, y la modificación de su modo de ser.

El valor del dinero en el tiempo permitirá descubrir


cómo cambia el poder adquisitivo del dinero y
cuáles son los diferentes métodos que se deben
utilizar para obtener tanto los valores presentes y
futuros de las inversiones que se realizan en las
empresas.

Ejemplo: El valor de una Casa


Cuando se habla del aumento del valor de una propiedad se refiere al incremento en el
precio que se puede alcanzar por un bien raíz durante un período de tiempo. Uno de los
objetivos de invertir o comprar bienes raíces es obtener un retorno positivo de la
inversión, si decides vender la propiedad en el futuro.

A este valor se le llama Plusvalía.


Viviendo inteligentemente tanto corporal y eternalmente, por ello
maximiza tus oportunidades.
Intensa
Vive tu vida de tres maneras: Planificada
Estratégicamente.
La intensidad.
La intensidad habla del plus que hay que imprimir tanto en esfuerzo y recursos de toda
índole, los cuales deben ser concentrados hasta alcanzar el camino que emprendiste, y
a aquello que determinaste en ocuparte. Ser persona intencionada implica decir no nada
a las aventuras como tampoco ser mal intencionada, que no es otra cosa que ser
ventajoso, lo cual es reprobado; lo que aquí se está diciendo demanda de esfuerzo
denodado, requiere de extenderse hasta alcanzar lo que te trazaste, lo que es
demandante por lo que no has de rendirte en la primera; dedícale tiempo, esfuerzo
inteligente, asígnale un presupuesto e imprímele velocidad, y diligencia en lo que así
requiera.

Planificada.
La planificación es importante porque quien no elabora un plan nunca sabrá a dónde ir ni
qué hacer ante las oportunidades o problemas que son cotidianos, porque quien tiene un
curso a seguir nada le detiene en su avanzada. Tener un plan te ayuda a ahorrar tiempo,
esfuerzos y dinero.

Estratégicamente.
Las estrategias son excelentes instrumentos en la milicia, pero también en la
mercadotecnia. En la milicia habla de las tácticas que permiten ganar ventajas sobre los
combatientes que descuidan ciertas áreas.

Te has preguntado ¿Por qué algunos negocios son exitosos y otros no?
Aunque existen muchos factores que van desde la concepción y manejo del proyecto en
general, existe un elemento que muchos no consideran; el buen uso del tiempo.

La administración del tiempo en los negocios es importante y necesaria para el sano


desarrollo de las organizaciones.

¿Cuántos directivos de empresas no conocemos que posponen todo para


después, debido a que no tienen tiempo?
Si bien no se pueden comparar las funciones y responsabilidades de los dueños o jefes
de áreas, si podemos decir que todos por igual contamos con las mismas horas del día y
la diferencia de que a unos les alcancen las 8 horas promedio en la oficina y a otros no,
tiene que ver con la forma en que distribuyen ese tiempo.
10 ideas que puedes ir implementando para que se aproveche el
tiempo al máximo.

1. Aprende a priorizar: Clasifica las tareas a realizar, haz una lista con lo urgente y lo
no tan urgente.
2. Organiza tu jornada: Define y escribe las tres tareas más importantes del día.
3. Limita el tiempo de cada tarea: Si sabes que puedes realizarlo en tres horas, hazlo,
no pongas dos días para algo que tú sabes puedes terminar pronto.
4. Concéntrate al 100% en cada actividad: Evita distracciones hasta que la culmines.
5. Limita las interrupciones.
6. Haz las tareas más difíciles durante las primeras horas del día: Así tendrás
tiempo de concentrarte con lo planeado, el posponerlo sólo te generará más
acumulación de trabajo y desgaste mental al estar pensando que las tienes que
hacer.
7. Aprende a delegar y confiar en tu equipo de trabajo: Si existen tareas que otros
pueden realizar, delega y confía, para que no tengas que estar supervisando todo lo
que hagan. Así tendrás más tiempo de realizar lo que sólo tú puedes.
8. Deja un poco de tiempo a los imprevistos o retrasos en tu agenda: Tampoco se
trata de saturar todo tu día para terminar, deja espacios cómodos que te permitan
avanzar, pero deja una puerta abierta para cualquier contratiempo.
9. Adapta la actividad al entorno empresarial: Por ejemplo, si quieres redactar una
carta para un cliente pero estás recibiendo muchas llamadas, concéntrate en dar
salida a las llamadas y cambia el horario para hacer la redacción.
10. Acuérdate de tomar algunas pausas: Para retomar fuerzas e inspiración y mantén
ordenado tu espacio u oficina, el desorden físico genera desorden mental, comienza
por lo que se ve. “El tiempo es amigo de las empresas maravillosas, y el enemigo de
las mediocres.” Warren Buffet.
Pasos para generar ganancias.
Visualiza
1. Genera una lluvia de ideas.
2. Responden a tus capacidades. Sean laborales e industriales
3. Responden a tus habilidades. Sean manuales o artesanales
4. Responden a tus motivaciones.
5. Responden a lo que te gusta hacer.

Acciona a tus ideas.


1. Del sueño a la acción (Donde esta tu atención, esta tu intención)
2. Investiga el mercado (Propuestas que satisfagan necesidades de otros)
3. Produce para vender.
4. Subcontratar a otros que distribuyan tus mercancías.
5. Emprender tu empresa familiar (Productos o Servicios)

Invierte
1. Asóciate y deja que el dinero trabaje solo.
2. Apoya a las nuevas generaciones.
3. Invierte en tú educación
En esta 11ava temática ponderamos que aquí estamos de paso, tendremos toda
una eternidad para disfrutar los éxitos, pero unas solas horas para lograrlo. En
virtud de ello, vive tu vida de tres maneras: intensa, planificada y
estratégicamente. No dejes que tu tiempo lo consuman las ociosidades y las
vanidades de la vida.

Descubre pronto qué es lo que quieres y cómo lo lograrás. No te apresures a ser


rico, sino ve disfrutando lo que tienes con los que tienes, no seas duro contigo
mismo, aprende a desarrollar un sistema inmunológico de tal forma que la sonrisa,
el reconocimiento de tus trabajadores y todo cuanto haces hazlo con alegría, y
desde luego esté evaluado, recuerda que lo evaluado se puede mejorar.

Trabaja inteligentemente, ya que maximizar el tiempo, que es un recurso no


renovable, lo tienes, pero cuando se pierde ya no lo recuperas por nada; en ese
sentido hemos de ver el tiempo como: vida-fuerza, amistades y dinero. El dinero
trae: más dinero, trae más
amigos y enemigos; también trae bienestar social, porque se traduce en empleos.

Aprovecha tu tiempo, conviértelo en dinero y en todo haber precioso como es la


generosidad, no te olvides de la verdad ni de la misericordia, porque quien da a
los pobres da a Jehová, y jamás tendrás pobreza. Se convierte el tiempo en
dinero cuando surgen lluvias de ideas prácticas que se pueden realizar con bajo
costes y con rendimiento menores, que cuando se echan a andar resultan en
bienestar de los demás.

En tus manos está el destino de las familias de tu comunidad. Búscalo y orientales


de cómo generar recursos, que logren sus metas personales y profesionales, esto
les dará un grado de alegría, y vivirán siempre agradecidos contigo, Sé entonces
pues, un generador de ideas, y enséñales a convertir su tiempo en dinero y en
todo bien preciado.

RECUERDA QUE EL
TIEMPO ES UN RECURSO
NO RENOVABLE
ACTIVIDAD 11

Haz un recuento en qué has invertido tu tiempo. ¿En qué cree que te ha sido
provechosos?

Menciona 6 ideas de cómo convertir tu tiempo en dinero y en bienes no materiales.

Sé consciente que aquí estás de paso.

Proponte cómo mostraras tu generosidad, escríbelo en unas cuantas líneas.

La idea es ir haciendo riquezas materiales y eternales, porque un día daremos


cuenta de nuestro tiempo, de nuestra vida, ¿Qué hiciste con ellas?
En este libro: TU INTELIGENCIA FINANCIERA, serie: IQ financiero.

Establecimos que desde muy joven debes de ser encaminado en el camino de la


inteligencia, ya que “la ciencia del prudente está en entender el por qué vino a este
mundo” (Proverbios 14:8), lo que describe: tres sentidos:
Tu sentido de misión, tu sentido de identidad y el sentido expectante de la vida.
Misión
Tu sentido de Identidad
Expectativa de la vida

Así mismo ponderamos que debes instruir a la próxima generación en los siguientes
temas: <<riquezas, honorabilidad y larga vida>> las cuales son la remuneración de la
humildad y del temor de YHWH, cuyo tetragrama le describe como [Yo SOY EL QUE
SOY], lo que revela que es el autor y preservador de la vida humana. Este ADN está
codificado en el ser humano que reconoce que él es Dios, y que lo hizo, y no él a sí
mismo.

En estas 11 lecciones veremos cómo incrementar el coeficiente intelectual


financiero (IQF),

Vimos en la primera lección los siete secretos financieros de los macedonios, en el


que se realza que su inteligencia financiera supo distinguir entre prioridad y necesidad, la
prioridad para ellos fue darse primeramente a Dios, estando con él, les facultó en toda
sabiduría e inteligencia para saber qué hacer para generar recursos para los más
necesitados de las congregaciones en Judea. Desde muy temprano supieron que
bienaventurada cosa es dar que recibir, además; supieron encauzar su voluntad en
mostrar su generosidad antes que su necesidad. No dieron porque les sobraba sino
como una prueba que en la vida hay más necesitados que uno mismo. El ser movido a
misericordia te pone a lado del buen samaritano, quien fue movido a levantar a un
hombre que vio que fue golpeado brutalmente por los ladrones, quienes le dejaron tirado
por donde transitaba. Intentó curarlo, pero no hizo efecto alguno, continuando
inconsciente, lo llevó al hospital y lo dejó al cuidado médico, para marcharse dejó cierto
depósito en garantías y aseguró que tras su regreso pagaría todo lo que implica la
rehabilitación de este desconocido. Con ambos actos, la de los macedonios y de este
samaritano que ser inteligente financieramente es buscar en quienes invertir, quienes lo
hacen están sembrando para el mañana, además quienes dan a los pobres no tendrán
pobreza, porque están prestando a Jehová, quien les retribuirá al doble.
En la segunda lección nos valimos de José el soñador como prototipo del joven que
hizo realidad sus sueños, que por su integridad fue preservado en quedar preso de la
cárcel, salió de ella para reinar por su capacidad de interpretar los sueños y por saber
qué hacer en tiempos de prosperidad. José el soñador, el joven que se caracterizó por
tres filosofías de vida:

Su sueño o prospectiva de vida fue que gobernaría al mundo de su entonces.

Su presente continuo será saber interpretar cada episodio de su vida para no


amargarse, por un lado y por otro; buscó no entretenerse en ellos porque eso
truncaría su meta por la que había nacido.

Salió de la cárcel para reinar. Lo que nos mostrará cómo prepararse para la vida,
todo parte de un sueño. ¿Cuál es tu sueño? Sabes con claridad qué sueños
persigues, los sueños se reciben en la temprana edad, y por ello te apartas del mal y
sigues el camino de la inteligencia. Con esta lección contestamos la pregunta qué
hacer en tiempos de prosperidad.

En la tercera lección. Vimos que ignorar las deudas, no es de lo entendidos sino de


los inmaduros que no saben cómo renegociar sus deudas, se les ejemplificó con el
avestruz que clava el pico en las arenas del desierto, pues describe a quien es privado
de sabiduría, quien todo su trabajo es en vano, pone sus huevos en el camino del
desierto, olvidando que quien pise por el puedo aplastarlos; además es cruel contra sus
propios hijos.

También se tomó la figura del caballo que se muestra orgulloso y pedante como un
reflejo de quien les falta humildad y temor de YHWH, porque las riquezas no son para los
soberbios ni para los gastalones; sino para los humildes y que saben qué hacer
inversiones inteligentes. Porque <<riquezas, el honor y la larga vida son la
remuneración de la humildad y del temor de Jehová>> (Proverbios 22:4) Si quieres
traer sabiduría e inteligencia para tu vida, sé humilde y apártate del mal.
La cuarta lección, Puntualizó que hay mitos que empobrecen, pero verdades que
enriquecen. Es tiempo de sacudirse de todos los paradigmas que han sido parte de
nuestras fábulas y mitos que al final de las generaciones dejan una secuela profunda en
las emociones y sentimientos de los que sentados en las afueras de sus casas contaban
historias y anécdotas de los que ya murieron sin embargo había expresiones que nos
desafiaban, tales como las siguientes:

1. Aunque tengas no dejes de tener


2. Al lugar que fueres has lo que vieras

Esas dos frases las recuerdo de mi padre que sentado a la mesa, nos contaba historias y
anécdotas sin embargo le faltó que nos instruyeran en cómo generar recursos, por lo que
es tiempo de entrar y entrenar a las presentes y nuevas generaciones esta disciplina
monetaria. Asentando que el dinero no es del diablo, sino que el oro y la plata son mías,
dice YHWH de los ejércitos (Hageo 2:8).

En la quinta lección. Titulada Salvación y prosperidad ahora. Lejos de pensar que la


salvación y la prosperidad son antagónicas y que son para otro buen momento como en
la eternidad, y por lo tanto no pertenecen a este tiempo ni a esta generación presente;
conceptos falsos, productos de una teología mal dirigida exegéticamente y de acuerdo
con conceptos medievales, siendo que, en la teología del dinero en el Sermón del monte,
no se condena, sino que Jesús, al igual que los líderes en el ocaso de sus vidas,
llamaron a sus generaciones a la decisión. Lo hizo Josué, cuando les dijo a sus
generaciones vivas, decidan a quienes van a servir, si a los dioses de los amorreos o a
YHWH, siendo él, un referente de decisión ejemplar. Recordamos su famosa frase: Yo y
mi casa serviremos a Jehová (Josué 24:15). Otro líder, encabezado por el profeta de
fuego llamado Elías, desafió a su generación, diciéndoles: ¿Hasta cuándo claudicaréis
vosotros entre dos pensamientos? Si Jehová es Dios, seguidle; y si Baal, id en pos de
él. (1ra de Reyes 18:21), Jesús, el hijo de Dios también desafió a su generación, en el
sermón del monte, llamó que la gente amara a uno o aborrecerá al otro, <<no podéis
amar a los dos al mismo tiempo>> (Mateo 6:24). Dios desea que tu prosperes en tu
economía, que ordenes tus emociones y que crezca en tu fe para salvación (3 Juan 1:2)
porque la economía es una consecuencia de la salvación. (Lucas 19:10).
La lección seis. Es un cuestionamiento que debemos hacer si queremos educar la
mente pobre y modificar nuestros hábitos pecaminosos y antagónicos que nos dejan
cerrar un buen trato, y por lo cual no hacemos sólidos negocios. Es mejor pensar que la
gente busca lo de bajo costo, no porque sea sinónimo de mala calidad, sino que la caída
del poder adquisitivo de nuestro dinero hace que la sociedad en su conjunto sobreviva.
Desde luego que, debemos modificar nuestro cerebro agregándole a la razón, la justicia
social, lo cual es producto de mantenernos en la verdad, así mismo de conocer nuestro
cerebro en sus dos versiones: hemisferios izquierdos y el derecho; y sus funciones, por
ejemplo, en el izquierdo está la riqueza y en derecho está la imaginación. Un hombre
ejemplo sería un arquitecto, que ve lo que otros no se imaginan, pues éste emplea los
dos hemisferios, con una diseña y materializa un plano producto de su imaginación y
preparación; y con el otro mide y hace los trazos para una construcción bien
estructurada. Igualmente requerimos. De acuerdo con el proverbista Larga vida hay en
su mano derecha, En su mano izquierda, riquezas y honra. NBV. (3:16)

En la lección siete. <<Mas desde este día os bendeciré>> (Hageo 2:19c. La bendición
del Señor en tu vida tiene la virtud de cambiar tu entendimiento, tu carácter y tu
historia. (Proverbios 10:22 y 17:22). En tiempos de crisis agraria, cuando la economía se
echa en sacos rotos y los divorcios van al alza; es tiempo de oír palabra profética de
hombres que pasan en clamores intensos a favor de su hijos e hijas. Uno de esos
profetas es Hageo, cuyo nombre significa: festivo, un hombre de Dios, siempre
sonriente no porque se alegrará viendo el desastre en las familias de su nación sino
porque al mantener su verticalidad con Dios, y él le hacía estar en continuo banquete.
Son esos tiempos cuando levanta la voz producto del sufrimiento que implicó mover a
Dios a tener misericordia de Israel, fue entonces que Dios desencadena su gobierno
teocrático, entiéndase por teocrático que Dios gobierna por medio del Rey, del Sacerdote
y del consejo de la sociedad. En (1:14) señala que Dios despertó el espíritu del
gobernador de Judá, del Sumo Sacerdote y del resto del pueblo; y juntos, bajo la
coordinación del Espíritu de Jehová y de su profeta vinieron y trabajan en conjunto en el
propósito divino. Desde luego que, demanda que entendamos de los tiempos para
siembra y la cosecha, y sus respectivas lluvias: la temprana que servía para preparar el
terreno y la lluvia tardía que madura el fruto.
Lección 8. Nos contestó la pregunta de los siglos: ¿Por qué prosperan los impíos y
los justos no? Mediante 6 premisas que revisamos; si pertenezco a la cuarta
generación o las mil generaciones, en la cuarta si influyen el pecado de mis
antepasados, y sus maldiciones persiguen y alcanzan hasta la cuarta generaciones;
mientras en las mil generaciones hay misericordia, de ahí que, siendo buenos mueren y
siendo malos no mueren, por el contrario, parece que les va mejor que cuando tratan de
limpiarse de toda maldad. Asaf, siendo un músico de la generación de David, confiesa lo
que hubiera pasado si hubiera caído, en el Salmo 73 señala que casi se resbalaban sus
pies por estar viendo la prosperidad de los malos mientras los que hacían el bien les iba
mal. Congojado por no encontrar explicación teológica ni revelación divina, se puso a
clamar a Dios y Dios lo introdujo en su santuario, allí le abrió el entendimiento y
comprendió que de repente los impíos caerán como en una resbaladilla e
inevitablemente se perderán para siempre, mientras que los justos les irá bien, aunque
estén experimentando desolaciones. Por otro lado, comprendió que tarde que temprano
a los malos les llegará el juicio divino. Si es necesario levantaría Dios a los impíos para
castigar a los malos justos que él. Eso resulta vergonzoso, pero a veces es necesario
para madurar y prosperar.

Lección 9. Instrucción financiera para los niños. Proverbios 22:6. Todos los creyentes
hemos oído y predicado sobre este texto, pocas veces hemos hecho un estudio
exegético de este capítulo 22 como contexto. Analizándolo me pregunté ya que no
fuimos instruidos durante la niñez en inteligencia financiera como tampoco lo hicimos con
nuestros hijos, ¿Qué debemos hacer para que las nuevas generaciones cambien su
historia y destino en el terreno financiero? Es por eso, que surge esta lección donde
se enfatizará que estudiar sobre finanzas es tan importante como estudiar sobre
integridad y la larga vida. Los tres temas son importantes ya que el dinero es escudo a
sus poseedores, mientras la honorabilidad o integridad es guardarse del mal, quienes lo
evitan alargan su vida y protegen su economía. Cuando los niños asistieron a la escuela
dominical, aunque algunos se extraviaron en su adolescencia, más en su madurez
reflexionaran y regresaran al camino de la vida, iniciaron sus negocios y fueron
prosperados.
Lección 10. El dinero Sí importa. En esta lección se vio cómo incrementar tu
coeficiente financiero por medio de preguntas que se abordan desde la gramática
inglesa donde se expresan en el presente y en el futuro sobre todo cuando se habla de
metas financieras. Una manera de medir tu coeficiente es cuando muestran signos de
madurez al pagar tus adeudos o elaborar planes de pagos, e igualmente cuando
pagando todo te visualizas siendo libre financieramente, sea para tu vida en retiro o
jubilado.

Lección 11. Convierte tu tiempo en dinero. Aunque fue el diablo que le dijo a Cristo, que
tenía mucha hambre porque había ayunado 40 días y 40 noches, que porque no
convertía las piedras en pan (Mateo 4). Me sirve esa expresión para usarla, y decir
convierte tu tiempo en dinero, pero también podemos decir aparte de los bienes
tangibles los intangibles, aquellos que no hacen ruidos porque son imperceptibles al oído
y vista humana, de ahí que trabajar tanto por la comida que perece como la que a vida
eterna permanece.

Con estas lecciones se busca que adquieras inteligencia sobre todas tus posesiones,
que con sabiduría edifiques tu familia, con inteligencia afirmes tu casa y con ciencia la
llenes de todo bien preciado, entonces serás fuerte porque no solo te asiste la verdad
sino la economía y la fuerza moral; serás entonces oídos en diferentes medios de
comunicación, será el tiempo de levantar tu voz porque tendrás mucho que decir a las
presentes y nuevas generaciones. Tu inteligencia financiera se pondrá en libros, en MP4,
estarás delante de reyes y los líderes que juzgan la tierra te oirán. Tu inteligencia
financiera será tu lámpara prendida para saber qué y cuándo hacer inversiones
sustanciosas que traerán réditos e incrementarán tus ganancias.

En hora buena para todos ustedes.


Agradecidamente
Mtro. Wilberth Sánchez Flores
Rector del Instituto EL ALTO S@BER.
https://pastorrick.com/recogeras-tu-cosecha-en-el-tiempo-correcto/

https://managersmagazine.com/index.php/2020/05/el-cuadrante-del-flujo-del-dinero-de-
robert-kiyosaki-o-a-que-trabajo-te-deberias-dedicar-segun-tu-personalidad/

https://psicologiaymente.com/salud/sistemas-cuerpo-humano

https://www.unpa.edu.mx/~blopez/algunosLibros/Padre-Rico-Padre-Pobre.pdf
https://www.3ciencias.com/wp-content/uploads/2018/01/art_1.pdf
https://media.ldscdn.org/pdf/lds-scriptures/holy-bible/holy-bible-spa.pdf

https://www.bbva.mx/educacion-financiera/talleres-en-linea.html?cid=sem:ubr:ggl:mx-om-
educacion-edu_financiera:talleres-finanzas:::educacion-
finanzas:e:::text:::&gclid=CjwKCAiArOqOBhBmEiwAsgeLmaLdUPzgolh-
8rGwQe62eufhJhwuHCQd6h3ARrzsPGCJNYztmW9oVRoChxUQAvD_BwE
Son 11 temas que le harán reflexionar y
actuar a la velocidad de la oportunidad, el
cual te ayudarán a transforman la mente
pobre a la mente inteligente; que
ordenará su vida y transformará su
economía.

Licenciatura en Teología por el SEBIME 1979 - 1982


Maestría en Ministerios Cristiano. Por CLC. 1999 - 2021
Lic. Administración. Por el Instituto Azteca de Formación Empresarial. 2015 - 2018
Maestría en Consejería Familiar. Por IESDI. Instituto de Estudios Superiores. 2018 - 2020
Maestría en Educación. Por UVE. Universidad Virtual del Valle de Extremadura. 2020-2022

E Kreativa
LA CREATIVIDAD DE TUS IDEAS

EL ALTO S@BER, SUMA DE MÚLTIPLES INTELIGENCIAS Y DE LA SENCILLEZ

También podría gustarte