Está en la página 1de 10

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO


UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA DE CHUMBIVILCAS
I.E.I. A R M I R I
CÓDIGO MODULAR N° P. 0234500 S. 0783795ARMIRI DISTRITO COLQUEMARCA PROVINCIA CHUMBIVILCAS

CATEGORÍA “A”
Comprende a las/los estudiantes del quinto y sexto grado del nivel de Educación Primaria de
la EBR. Participan en la etapa IE de forma no competitiva en las siguientes disciplinas:
N° DE DOCENTE
ARTES DISCIPLINAS ESTUDIANTES ASESOR(A) TOTAL
ARTES Teatro 8 1 9
ESCÉNICAS
ARTES Ensamble 5 1 6
MUSICALES Instrumental
Canto solista 1 1 2
ARTES Pintura 1 1 2
VISUALES Escultura 1 1 2
ARTES Poesía 1 1 2
LITERARIAS
Historietas 1 1 2
ARTE, DISEÑO Y interactivas
TECNOLOGÍA Construcción y 3 1 4
programación de
modelos robóticos

CATEGORÍA B
Comprende a las/los estudiantes del primer y segundo grado del nivel de Educación
Secundaria de la EBR. Participan hasta la etapa DRE, en las siguientes disciplinas:
N° DE DOCENTE
ARTES DISCIPLINAS ESTUDIANTES ASESOR(A) TOTAL
ARTES Teatro 8 1 9
ESCÉNICAS Baile urbano 8 1 9
Danza tradicional 14 1 15
ARTES Canto solista 1 1 2
MUSICALES Ensamble 5 1 6
Instrumental
Pintura 1 1 2
ARTES Escultura 1 1 2
VISUALES Fotografía 1 1 2
Arte tradicional 1 1 2
ARTES Poesía 1 1 2
LITERARIAS
Historietas 1 1 2
ARTE, DISEÑO Y interactivas
TECNOLOGÍA Construcción y 3 1 4
programación de
modelos robóticos
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA DE CHUMBIVILCAS
I.E.I. A R M I R I
CÓDIGO MODULAR N° P. 0234500 S. 0783795ARMIRI DISTRITO COLQUEMARCA PROVINCIA CHUMBIVILCAS

CATEGORÍA C
Comprende a las/los estudiantes del tercer, cuarto y quinto grado del nivel de Educación
Secundaria de la EBR. Participan hasta la etapa nacional, en las siguientes disciplinas:
N° DE DOCENTE
ARTES DISCIPLINAS ESTUDIANTES ASESOR(A) TOTAL
ARTES Teatro 8 1 9
ESCÉNICAS Baile urbano 8 1 9
Danza tradicional 14 1 15
ARTES Canto solista 1 1 2
MUSICALES Ensamble 5 1 6
Instrumental
Pintura 1 1 2
ARTES Escultura 1 1 2
VISUALES Fotografía 1 1 2
Arte tradicional 1 1 2
ARTES Poesía 1 1 2
LITERARIAS
Corto audiovisual 1 1 2
ARTE, DISEÑO Y Historietas 1 1 2
TECNOLOGÍA interactivas
Construcción y 3 1 4
programación de
modelos robóticos

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN


Es responsabilidad del jurado calificador de cada etapa, realizar la evaluación y calificación de los
trabajos de cada categoría a la que corresponda, teniendo en cuenta los criterios de evaluación.

Para la calificación se deben considerar los puntajes y criterios señalados en la siguiente tabla:

PUNTAJES DESCRIPCIÓN
4 Logro destacado
Evidencia un nivel superior a lo esperado respecto del criterio de evaluación. Esto quiere
decir que demuestra un desempeño que va más allá de lo esperado.
3 Logro esperado
Evidencia el nivel esperado respecto del criterio de evaluación, cumpliendo de manera
satisfactoria con todos los aspectos descritos en el desempeño.
2 En proceso
Está próximo o cerca al nivel esperado respecto del criterio de evaluación, pero no cumple
con todos los aspectos descrito en el desempeño.
1 En inicio
Muestra un nivel mínimo respecto del criterio de evaluación. Evidencia dificultades para
cumplir con los aspectos descritos en el desempeño o logra cumplir con muy pocos
aspectos.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA DE CHUMBIVILCAS
I.E.I. A R M I R I
CÓDIGO MODULAR N° P. 0234500 S. 0783795ARMIRI DISTRITO COLQUEMARCA PROVINCIA CHUMBIVILCAS

ARTES ESCÉNICAS
TEATRO:
Cuadro de calificación
Criterios indicadores Puntaje
máximo
La obra comunica ideas y sentimientos con claridad 4
Comunicación y Las ideas son originales, y ponen en evidencia análisis y 4
desarrollo de ideas reflexión
Capacidad interpretativa de los actores. 4
Representación Expresión corporal: Postura, gesto y movimiento. 4
teatral Expresión oral: Vocalización, pronunciación y dicción. 4
Dominio del Manejo adecuado del espacio y creación de ambiente. 4
espacio
Creatividad en el uso del vestuario y de acuerdo al 4
Vestuario y sentido de la obra.
escenografía Escenografía creativa, original y de bajo costo. Fácil de 4
trasladar y desmontar.
Orden y compás en la secuencia de los hechos, 4
Ritmo y acciones, sonido y música (en el caso de que la obra
creatividad cuente con música)
Puesta en escena innovadora. 4
Total 40

BAILE URBANO
Cuadro de calificación
Criterios indicadores Puntaje
máximo
El baile comunica ideas y sentimientos 4
Comunicación y Las ideas son originales, y ponen en evidencia análisis y 4
desarrollo de ideas reflexión.
Expresión facial y corporal. 4
Armonía rítmica Coordinación rítmica individual 4
corporal Coordinación en los desplazamientos. 4
Armonía corporal y natural en los movimientos. 4
Posicionamiento La coreografía presenta movimientos creativos; 4
escénico compuesta por estilos, técnicas y movimientos
característicos del baile urbano.
Las transiciones son creativas e inesperadas. 4
Movimientos dinámicos en las rutinas, ejecuciones, 4
durante las coreografías individuales.
Vestimenta Originalidad de la vestimenta y accesorios que 4
representan la esencia y espíritu del entorno
urbano.
Total 40
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA DE CHUMBIVILCAS
I.E.I. A R M I R I
CÓDIGO MODULAR N° P. 0234500 S. 0783795ARMIRI DISTRITO COLQUEMARCA PROVINCIA CHUMBIVILCAS

DANZA TRADICIONAL
Cuadro de calificación
Criterios indicadores Puntaje
máximo
Presentación Presentan una vestimenta tradicional apropiada. 4
Uso adecuado de prendas, herramientas y accesorios. 4
Demuestran una coordinación rítmica corporal y 4
Armonía visomotora.
rítmica Coordinación en los desplazamientos 4
corporal Realizan desplazamientos y/o mudanzas coreográficas 4
en función del mensaje de la danza.
Interpretación Utilizan lenguaje: corporal, gestual y oral acorde con las 4
artística características de la danza.
Interpretan con naturalidad los movimientos de la danza. 4
Dominio Aplican criterios de simetría y asimetría coreográfica. 4
escénico Realizan figuras y mudanzas respetando las 4
características del espacio utilizado como escenario.
El ingreso y la salida del escenario se realizan 4
adecuadamente respetando el uso del espacio en el
tiempo de duración establecido en las bases.
Total 40

ARTES MUSICALES
CANTO SOLISTA
Cuadro de calificación
Criterios indicadores Puntaje
máximo
Comunicación La interpretación de la canción comunica ideas y 4
y desarrollo de sentimientos.
ideas La ejecución del canto pone en evidencia el análisis y la 4
reflexión sobre el mensaje de la canción.
Ritmo Pulso correcto y constante de la canción a interpretar. 4
Afinación y Correcta afinación de las melodías a ejecutar 4
Expresión vocalmente.
Ejecución vocal estable, constante y clara. 4
Técnica vocal Emplea una técnica vocal adecuada, respiración, 4
resonancia y vocalización.
Musicalidad Expresa y comunica el carácter de la canción a través 4
de la interpretación, manejo de matices y/o dinámicas.
Presentación Emplea e implementa creativa y adecuadamente el 4
espacio físico donde interpreta y graba la canción.
Correcta presentación personal y dominio escénico. 4
Total 36
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA DE CHUMBIVILCAS
I.E.I. A R M I R I
CÓDIGO MODULAR N° P. 0234500 S. 0783795ARMIRI DISTRITO COLQUEMARCA PROVINCIA CHUMBIVILCAS

ARTES VISUALES
PINTURA
Cuadro de calificación
Criterios indicadores Puntaje
máximo
Comunicación y Comunica ideas y sentimientos. 4
desarrollo de ideas Su trabajo y texto demuestran originalidad y evidencia 4
de análisis y reflexión.
Creatividad Usa técnicas, elementos de composición y una 4
propuesta innovadora.
Demuestra imaginación, ideas independientes e 4
innovadoras en su pintura.
Composición Utiliza elementos como el espacio, forma, manejo del 4
color, movimiento y equilibrio que sustenten el contenido
de la obra.
Combina los elementos visuales (línea, color, textura, 4
forma, figura y valor) para transmitir sus ideas y
sentimientos.
Técnica Aplica la técnica de acuerdo con el mensaje y contenido 4
propuesto.
Presenta limpieza y acabado. 4
Total 32

FOTOGRAFÍA
Cuadro de calificación
Criterios indicadores Puntaje
máximo
Comunicación Comunica ideas y sentimientos en relación con el tema 4
y desarrollo de de su obra.
ideas Aborda el tema resaltando sus elementos y proponiendo 4
nuevas perspectivas sobre ellos.
Creatividad Emplea técnicas de manera innovadora. 4
Demuestra imaginación, ideas independientes e 4
innovadoras en su propuesta.
Composición Utiliza los planos fotográficos, el espacio, el ritmo y el 4
color para expresar el mensaje relacionado a alguno de
los temas indicados
Utiliza elementos como la composición, luz, volumen, 4
simetría, forma, textura que sustenten el contenido de la
obra.
Originalidad e Demuestra innovación y originalidad a través de la obra. 4
impacto visual
Técnica Aplica conceptos como profundidad de campo, 4
iluminación, tiempo de exposición, enfoque, entre otros
de acuerdo con el mensaje que se quiere transmitir.
Total 32
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA DE CHUMBIVILCAS
I.E.I. A R M I R I
CÓDIGO MODULAR N° P. 0234500 S. 0783795ARMIRI DISTRITO COLQUEMARCA PROVINCIA CHUMBIVILCAS

ARTES LITERARIAS
POESÍA
Cuadro de calificación
Criterios indicadores Puntaje
máximo
Considera el propósito, destinatario, el tipo de texto, 4
Adecúa el texto el género literario y registro al escribir su poema.
a la situación Expresa su sentir, emociones, inquietudes o ideas. 4
comunicativa La poesía desarrolla ideas sobre el tema de su 4
elección describiéndolo y/o presentando su opinión.
Ordena sus ideas en torno a un tema, ampliándolas y 4
complementándolas, estableciendo relaciones de
coherencia y cohesión entre ellas y utilizando un
vocabulario variado.
Organiza y Usa con precisión recursos ortográficos y 4
desarrolla las gramaticales para establecer relaciones lógicas entre
ideas de forma las ideas.
coherente y Emplea figuras retóricas con el propósito de elaborar 4
cohesionada patrones rítmicos demostrando con creatividad, y
originalidad.
Utiliza técnicas de composición poética y recursos 4
estilísticos para garantizar la claridad, el uso estético
del lenguaje.
Reflexiona y La poesía se presenta con un lenguaje que refuerza o 4
evalúa la forma, sugiere sentidos y que produce efectos en las/los
el contenido y lectores.
contexto del
texto escrito
Total 32
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA DE CHUMBIVILCAS
I.E.I. A R M I R I
CÓDIGO MODULAR N° P. 0234500 S. 0783795ARMIRI DISTRITO COLQUEMARCA PROVINCIA CHUMBIVILCAS

CONSTRUCCIÓN Y PROGRAMACIÓN DE MODELOS ROBÓTICOS


Cuadro de calificación
Criterios indicadores Puntaje Total Puntaje
máximo máximo total

La propuesta está relacionada con el lema 4


Diseño y motivador. El modelo robótico 4
creatividad desarrollado es
innovador, original y creativo.
Presenta secuencia lógica, pertinencia y 4
coordinación entre sus componentes 8
Programación Incluye interacción con elementos 4
externos (uso de sensores)
Construcción La construcción permite el movimiento y/o 4
desplazamiento de las estructuras.
La estructura del modelo robótico muestra 4
seguridad y 8 estabilidad en el ensamble
de sus componentes. Soporta las fuerzas 8
externas.
Funcionalidad El modelo robótico presenta sincronía y 4
cumple lo encomendado de forma
autónoma, sin ser tocado por las y los
8
estudiantes durante su funcionamiento.
El modelo robótico presenta sincronía y 4
cumple lo encomendado.
Sustentación Explica el modelo robótico realizado y 4 4
fundamenta la relación con el tema
específico seleccionado.
Total 32
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA DE CHUMBIVILCAS
I.E.I. A R M I R I
CÓDIGO MODULAR N° P. 0234500 S. 0783795ARMIRI DISTRITO COLQUEMARCA PROVINCIA CHUMBIVILCAS

FORMATO DE RESEÑA DE LA OBRA O PIEZA MUSICAL – JFEN


2023
ETAPA
REGIÓN
UGEL
IIEE
APELLIDOS Y NOMBRES

TÍTULO DE LA OBRA

CATEGORÍA
DISCIPLINA
EN EL CASO DE ENSAMBLE
INSTRUMENTAL DETALLAR
INSTRUMENTOS A UTILIZAR

RESEÑA DE LA OBRA O PIEZA MUSICAL A INTERPRETAR


MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA DE CHUMBIVILCAS
I.E.I. A R M I R I
CÓDIGO MODULAR N° P. 0234500 S. 0783795ARMIRI DISTRITO COLQUEMARCA PROVINCIA CHUMBIVILCAS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA DE CHUMBIVILCAS
I.E.I. A R M I R I
CÓDIGO MODULAR N° P. 0234500 S. 0783795ARMIRI DISTRITO COLQUEMARCA PROVINCIA CHUMBIVILCAS

CUADRO CONSOLIDADO DE EVALUACIÓN


ETAPA: ________________________________ LUGAR (Región/Provincia/Distrito): _______________________________________

DISCIPLINA: __________________________________________________ CATEGORÍA: FECHA: _____________________

UGEL- DRE II.EE Jurado “1” Jurado “2” Jurado “3” TOTAL PUESTO

…….…………………………………………………….. …………………………………………………………… …………………………………………………………..


Nombres y apellidos: Nombres y apellidos: Nombres y apellidos:
………………………………………….. ………………………………………… …………………………………………
DNI N°…………………………….. DNI N° …………………………… DNI N°……………………………….

También podría gustarte