Está en la página 1de 2

PLANIFICACIÓN

Colegio Estela Segura


Teniente Bello 385-B, Puente Alto-Santiago
Fono: (2) 8501130
Sector de Aprendizaje: ___Lenguaje y Comunicación___Número Unidad___N° 1___Nombre Unidad: ____ Analizando diferentes textos.____
Curso____5°B______ Nombre del profesor: _______ Yeimy Droguett Bravo_______ Fecha: desde ____20 de marzo____hasta___ 04 de abril_____
Objetivo de Aprendizaje Indicadores Actividad Recursos Evaluación Tiempo
Los alumnos:
-Observan la evaluación proyectada de la unidad número 0 y
responden preguntas. -Data show. Formativa: 2 horas.
› Leen durante un tiempo -Leen el texto de la prueba en voz alta y por turnos. -Computador. Observación directa.
Leer en voz alta de manera definido, manteniendo la -Comentan principales dudas y dificultades que surgieron en la -Pruebas.
fluida variados textos atención en el texto sin evaluación de la unidad anterior. -Cuadernos.
apropiados a su edad: distraerse. -Leen nuevamente el texto de la prueba y lo comentan.
› pronunciando las palabras -Se conversa con los estudiantes por qué creen que tuvieron esos
con precisión. › Aluden, en sus errores. ¿Cómo podemos mejorar para la próxima evaluación?
› respetando los signos de comentarios orales y
Puntuación. escritos, a información Los alumnos:
› leyendo con entonación explícita de un texto. CRA:
adecuada. -Recuerdan que al leer en voz alta se deben respetar puntuación, -Textos “Papelucho
› leyendo con velocidad › Contestan, oralmente o entonación, signos de exclamación e interrogación y modular en vacaciones”. Formativa: 2 horas.
adecuada para el nivel. por escrito, preguntas correctamente. Observación directa.
que aluden a información -Leen en silencio el texto “Papelucho en vacaciones”. Contestan preguntas en
implícita del texto. -Leen en voz alta por turnos y posteriormente de forma coral. forma oral en base a la
-Contestan preguntas de comprensión lectora y comentan sobre lectura.
qué les pareció el texto.
-Se evalúa la lectura oral.

Leer y familiarizarse con un Mencionan textos y Los alumnos:


amplio repertorio de autores que han leído y -Se reúnen en grupos y la docente les pide que escojan un -Hojas de block. Formativa:
literatura para aumentar su los temas que abordan. personaje de un cuento que hayan leído en clases y, sin comentar -Lápices de Observación directa. 2 horas.
conocimiento del mundo, a los demás grupos de qué cuál se trata, hagan un dibujo que colores. Revisión de dibujos y
desarrollar su imaginación y › Relacionan aspectos de recoja sus principales características. -Cuadernos. presentaciones.
reconocer su valor social y un texto leído y - Un integrante de cada grupo comenta las características del
cultural; por ejemplo: comentado en clases con personaje en voz alta y los demás grupos tratan de adivinar a
› cuentos folclóricos y de otros textos leídos qué personaje corresponde la descripción.
autor previamente. -Escogen el personaje mejor representado y pegan el dibujo
› historietas dentro de la sala de clases.
› otros › Relacionan las -Realizan una descripción del personaje seleccionado en su
imágenes del texto con lo cuaderno.
que sucede en la historia.

Los alumnos:
Analizar aspectos relevantes -Comentan lo que representan los personajes en una historia y -Data-show. Formativa:
de narraciones leídas para qué significa que estos posean características físicas y -Computador. Observación directa. 2 horas.
profundizar su comprensión: › Describen a los psicológicas. -PPT de las Revisión de cuadernos
› interpretando el lenguaje personajes de acuerdo -Observan un power point con un esquema que describe qué son características y texto de estudio.
figurado presente en el texto con las actitudes que las características físicas y psicológicas de los personajes. físicas y
› expresando opiniones sobre toman en el relato y sus -Leen texto “Blanca nieves y los sietes enanitos” de la página 18 psicológicas de los
las acciones y actitudes de reacciones frente a los del texto de estudio. Comentan la lectura y luego completan el personajes.
los personajes y problemas. esquema de la página 24 y las preguntas de la página 27 del -Texto de estudio.
fundamentándolas con libro. -Cuadernos.
ejemplos del texto -Escriben ideas principales y luego revisan en conjunto la
› determinando las › Relacionan aspectos del actividad.
consecuencias de hechos o texto con sus
acciones experiencias y Los alumnos:
› describiendo el ambiente y conocimientos. CRA:
las costumbres representadas -Comentan lo que recuerdan de la lectura iniciada la clase Formativa:
en el texto anterior y hacen una recapitulación en forma oral de lo leído. -Textos “Papelucho Observación directa. 2 horas.
› explicando las › Expresan, oralmente o -Continúan leyendo el texto “Papelucho en vacaciones” en voz en vacaciones”. Contestan preguntas en
características físicas y por escrito, una postura alta por turnos y posteriormente de forma coral. forma oral en base a la
sicológicas de los personajes frente a la acción de un -Contestan preguntas de comprensión lectora y comentan sobre lectura.

También podría gustarte