Está en la página 1de 4

NUTRIENTES

ES SUSTANCIA QUE ASEGURA LA


CONSEVACION Y CRECIMIENTO DE UN
ORGANISMO

LOS
TIPOS DE
ALIMENTOS NUTRIENTES

SUSTANCIA NUTRITIVA
QUE TOMA UN
ORGANISMO O UN SER - HIDRATOS DE
VIVO PARA MARTENER CARBONO
SUS FUNIONES - PROTEINAS
- GRASAS O LIPIDOS
- VITAMINAS
- MINERALES

LOS NUTRIENTES

SON AQUELLOS
COMPONENTES DE LOS
ALIMENTOS QUE TIENEN
UNA FUNCIONES
ENERGETICA
NUTRICIÒN

ES UN CONJUNTO DE ALIMENTOS QUE


CONSUMIMOS DE ANIMALES Y VEGETALES,
LOS CUALES SON INGERIDAS Y ABSORBIDAS

LA OBJETIVOS DE
ALIMENTACIO NUTRICION
N

ORIGEN TENER BAJAR EL


BUENA EXCESO DE
SALUD ADIPOSIDAD

VEGETAL ANIMAL
GANAR
MUSCO
INTRODUCCION NUTRIENTES Tipos de Nutrientes según las
cantidades que se debe ingerir
Los nutrientes son elementos o Se trata de sustancias químicas que
compuestos químicos que se se encuentran en los alimentos. Al
encuentran en los alimentos. “Éstos 1. ESENCIALES: El organismo no puede
consumirlos permiten el desarrollo,
sintetizarlos por sí solo, necesita de
participan de forma activa en las mantenimiento y funcionamiento de alimentos, que son 2:
reacciones metabólicas necesarias nuestro cuerpo. a. Macronutrientes (Proteínas, Lípidos
para que funcione el organismo”, o grasas, Hidratos de carbono)
explica Ramón de Cangas, dietista- b. Micronutrientes (Vitaminas y
nutricionista, doctor en Biología minerales)
Funcional y miembro del órgano 2. NO ESENCIALES: Nuestro organismo
consultivo del Consejo General de los produce a partir de otros
Dietistas-Nutricionistas de España. componentes.

Las necesidades nutricionales varían


a lo largo del ciclo vital, tanto en la
infancia, como en la adolescencia, el
embarazo, la lactancia, cuando la Tipos de nutrientes según sus
población es adulta o en ancianos, e funciones
incluso en los deportistas. Por esto es
importante conocer las diferentes
tablas de sociedades científicas u
organismos de salud que reflejan el
requerimiento de nutrientes
necesarios en cada segmento de la
población.
Los nutrientes realizan 3 tipos “AÑO DE LA
de funciones en las células UNIVERSALIZACION DE LA
• Función energética: como fuente SALUD”
de energía para las células del
organismo.

• Función plástica: tiene como


finalidad formar estructuras en el
organismo.

• Función reguladora: regulando


reacciones bioquímicas, etc.

NUTRIENTES
ENFERMERIA TECNICA
APELLIDO : REMIGIO
MOLINA
NOMBRE : MAXIMILIANA
GENOVEBA
SEMESTRE : III

HUANUCO-2019

También podría gustarte