Está en la página 1de 9

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA

IMPUNIDAD”

“INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO”

“APARICIO POMARES”

 APELLIDOS: DAVILA ESPINOZA


 NOMBRE: SARAHI PATRICIA
 DOCENTE: JORGE FELIX CASTRO

 TEMA: ARGUMENTACIÓN DE INMUNIZACIONES


MÓDULO: COMUNICACIÓN
 UNIDAD DIDACTICA: “TECNICAS DE LA
COMUNICACIÓN”
 CARRERA PROFESIONAL: “ENFERMERÍA TÉCNICA”
 SEMESTRE: I SEMESTRE

HUÁNUCO-PERÚ
2019
TITULO

Asistencia e
inmunizaciones
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo es acerca de las normas del programa
ampliado de inmunizaciones, cuyo propósito fundamental es el
de reducir la morbilidad y mortalidad de las enfermedades
prevenibles por vacunas, inmunizando a todos los niños y niñas
como una de las estrategias de salud. Además, con este trabajo
espero lograr dar a entender lo que son las vacunas y en qué
momentos utilizarlas, gran mayoría de personas saben lo que
son, pero no saben sus precauciones y en que etapas están y
donde se originan.
Las inmunizaciones representan una de las estrategias más
eficaces dentro de la salud pública.
Las recomendaciones para la inmunización se fundamentan en
hechos científicos acerca de los inmunobiologicos y de
consideraciones epidemiológicas y de salud pública.
ARGUMENTO DE INMUNIZACIONES
Pienso que una gran cantidad de enfermedades han desaparecido como la
poliomielitis o el sarampión, han desaparecido o son muy pocos los casos
de evidencias debido a la vacunación obligatoria. “No vemos las
enfermedades, no porque no existan más, sino porque están bien
contenidas gracias a que contamos con una buena cobertura de
vacunación.
Las inyecciones pueden doler un poco, pero las enfermedades que se
pueden evitar pueden doler mucho más. Las inmunizaciones o vacunas
son esenciales.
Protegen contra enfermedades contra el sarampión, paperas, rubeola,
hepatitis b, polio, tétanos, difteria y tosferina. Las vacunas son
importantes tanto para los adultos, como para los niños.
El sistema inmunitario ayuda al cuerpo para que luche contra los
gérmenes produciendo sustancias para combatirlos hay que recordar el
germen y que podemos luchar contra el nuevamente. Las vacunas
contienen gérmenes muertos o debilitados. Cuando se le administra a una
persona sana, la vacuna desencadena una respuesta del sistema
inmunitario para que responda, creando inmunidad.
Antes de existir las vacunas, las personas solamente podían ser inmunes
cuando verdaderamente contarían la enfermedad y sobrevivían a ellas.
Las inmunizaciones son una manera más fácil y menos riesgosa de hacerse
inmune.
Además, cuando una persona se vacuna, no solo se beneficia así misma,
sino que tiene un efecto indirecto sobre los “no vacunados”. Es lo que
llamamos inmunidad de rebaño”: cuanta más población este vacunada,
menos posibilidad hay que circulen los virus y bacterias de
enfermedades”.

Por eso es tan importante recibir charlas sobre la


vacunación y que es lo que previene, para así estar
protegidos de todo tipo de enfermedades que nos
hachan cada día y con más fuerza.
Recomendaciones:
-Los países deben vacunar a los niños con BCG al nacer ya que esto
aumenta la protección contra las enfermedades graves durante el primer
año de vida.
-La vacunación primaria con BCG después de primer año de vida no se
recomienda porque la protección obtenida es inferior a la que se obtiene
cuando se administra la vacuna al nacer.
-Los niños que han recibidos una dosis documentada de BCG, pero no se
desarrollan cicatriz no deben revacunarse.
-El GTA apoya la recomendación de la OMS y la UNION de no revacunarse
ni administrar dosis de refuerzo

Recién ultimo el titular de


departamento de inmunizaciones
recordó que los efectos positivos
de la vacunación son mucho
mayores que los negativos:
“Ninguna medida, junto con el
agua potable, ha logrado
disminuir ni el número de
enfermedades infecciosas como
la vacuna. de manera que la
utilidad de la vacunación en salud
CONCLUSIÓN
Con este tema biotecnológico pude apreciar que las vacunas tienen una
gran importancia en las salud de las personas. Desde bebes hasta adultos
mayores, todos nos hemos visto beneficiados por este invento que ha
salvado la vida de muchas personas alrededor del mundo desde el
momento de su creación hasta hoy.
La inmunización pasiva es de gran utilidad cuando se emplea de forma
terapéutica debido a los resultados obtenidos con esta.
De manera preventiva es mejor usar la inmunidad activa debido a la
ventaja que esta tiene sobre la inmunidad pasiva.

También podría gustarte