Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N°162

Jesús Divina

Misericordia”
Actividad de Aprendizaje

I. Datos informativos:

1.1 Titulo de la actividad : Me gusta Venir a mi jardín


1.2 Aula/edad : Verde – 4 años
1.4 Fecha : 23 de mayo del 2023
1.5 Profesora :
1.6 Propósito: Se les comenta que el día de hoy, las niñas y los niños se reconocerán
como parte de su institución Educativa inicial y comentaran que tan importante es
venir al jardín.

ÁRE COMPETENCIA ESTANDAR DESEMPEÑO CRITERIO


A
P CONSTRUYE SU Construye su identidad al tomar conciencia Se reconoce como Se siente
E IDENTIDAD de los aspectos que lo hacen único. Se miembro del
miembro de su familia
R - Se valora a sí identifica en algunas de sus características grupo de su aula
S mismo. físicas, así como sus cualidades e intereses, y comparte hechos y al que pertenece
O gustos y preferencias. Se siente miembro de compartiendo
momentos importantes
N su familia y del grupo de aula al que hechos y
A pertenece. Practica hábitos saludables de su historia familiar. momentos
L reconociendo que son importantes para él. importantes en su
Actúa de manera autónoma en las jardín.
S actividades que realiza y es capaz de tomar EVIDENCIAS
O Comparte
decisiones, desde sus posibilidades y
C momentos
considerando a los demás. Expresa sus
I importantes en su
A emociones e identifica el motivo que las
jardín.
L originan. Busca y acepta la compañía de un
adulto significativo ante situaciones que lo
hacen sentir vulnerable, inseguro, con ira,
triste o alegre.

II. SECUENCIA DIDACTICA DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

HORA SECUENCIA ESTRATEGIA CON PROCESOS DIDÁCTICOS RECURSOS


DIDÁCTICA
8:15-  Canción de saludos Canciones
8:30 am  Calendario: los niños registran su asistencia
ACTIVIDADES  Responsabilidades: delegar a los niños tareas
PERMANENTES sencillas
 Normas de convivencia: recuerdan normas de
aula

ACTIVIDAD
MOMENTOS ACCIONES A DESCRIPCIÓN MATE TIEM
DESARROLL RI PO
AR -ALES
INICIO Motivación 15
Motivación y - Se les invita a escuchar la cancion “Aquí en mi jardin” min
saberes previos. https://www.youtube.com/watch?v=fRdwQpPPmos

Saberes previos
- Mientras se les pregunta: ¿Cómo es nuestro jardín?
¿Qué es lo que mas te gusta de él? ¿Qué hacemos en el
jardín?
Propósito y organización
- Se les comenta que el día de hoy, las niñas y los niños
se reconocerán como parte de su institución Educativa
inicial y comentaran que tan importante es venir al
jardín.
DESARROLL Gestión y acompañamiento 30
O Actividad de Problematización min
aprendizaje Se les presenta un títere llamado Martin y se les comenta que a este
no le gusta ir a su jardín porque no le gusta levantarse temprano
pero cuando llega al jardín se le olvida porque se divierte mucho.
¿Cómo se sienten cuando vienen al jardín? ¿Sera importante
hacerlo?
Búsqueda de estrategia
se les brinda piezas de rompe cabezas por grupo, se les pide que lo
peguen el papelote y que escojan un compañero para que pueda
explicar o comentar la imagen que armo y se les pregunta, ¿eso
hace importante a nuestro jardín? ¿Por qué?
Acuerdos y toma de decisiones
Pedimos que cuenten como se sienten cuando vienen al jardín y que
momentos han vivido en él que los hace feliz.
Se les comparte una ficha y se les explica que tendrán que pintar y
decorar libremente.
CIERRE Evaluación: 5 min
Metacognición  Autoevaluación:
y evaluación - ¿Qué aprendiste hoy?
- ¿Cómo lo aprendiste?
- ¿En qué tuviste dificultad?
- ¿Cómo lo solucionaste?
- ¿Qué es lo que más te gusto hacer?
 Coevaluación:
¿Trabajaron todos tus compañeros?
¿Estuvieron todos atentos?
 Heteroevaluación:
- La docente emplea instrumento de evaluación “Lista
DESARROLL
de cotejo”
O DE LA
ACTIVIDAD
DE
APRENDIZA
JE
ASEO Y LONCHERA - Se invita a los niños a realizar el lavado de manos. Luego, se realiza Jabón 30 min
la oración para bendecir los alimentos y acompañamos con una liquid
canción de los alimentos, haciéndoles recordar la buena práctica de o
hábitos de alimentación. Canci
ón
Lonch
eras
RECREO 30 min
JUEGO LIBRE  PLANIFICACIÓN, Los niños en asamblea establecen acuerdos para Materi 40 min
iniciar el desarrollo del juego libre. al de
 ORGANIZACIÓN, Cada niño elige el sector en que va a jugar, con sector
quienes va jugar, los materiales a utilizar y lo que hará. es
 EJECUCIÓN, Los niños juegan libremente con los materiales
elegidos.
 ORDEN, Los niños guardan los materiales utilizados durante el
juego ante una consigna acordada.
 SOCIALIZACIÓN, Los niños verbalizan lo que hicieron.
 REPRESENTACIÓN, Los niños representan lo que hicieron a
través del dibujo, modelado o construcción.
ACTIVIDADES DE - Se les agradece por su participación y se les brinda algunas Canci 10 min
SALIDA recomendaciones para la siguiente clase. ón
- Entonan una canción de despedida

También podría gustarte