Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIA N°162

Jesús Divina

Misericordia”
Actividad de Aprendizaje

I. Datos informativos:
1.1 Titulo de la actividad : BAILO AL RITMO DEL CHAMPÚ
1.2 Aula/edad : Verde – 4 años
1.4 Fecha : 30 de mayo del 2023
1.5 Docente : Nery del Rosario Alméstar Ramos

PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:
ÁREA COMPETENCIA ESTANDAR DESEMPEÑO CRITERIO
P CONSTRUYE SU Construye su identidad al tomar conciencia Toma la iniciativa Realiza acciones
E de los aspectos que lo hacen único. Se para realizar acerca de su aseo
IDENTIDAD.
R identifica en algunas de sus características acciones de cuidado personal: Lavado
S  Se valora a sí mismo físicas, así como sus cualidades e intereses, personal, de del cabello,
O gustos y preferencias. Se siente miembro de alimentación e explica lo que le
 Autoevalúa sus
N su familia y del grupo de aula al que higiene de manera puede ocasionar
A emociones pertenece. Practica hábitos saludables autónoma. Explica sino se lava.
L reconociendo que son importantes para él. la importancia de
estos hábitos para su EVIDENCIAS
Actúa de manera autónoma en las
S actividades que realiza y es capaz de tomar salud. Busca realizar
O con otros algunas Explica porque
decisiones, desde sus posibilidades y debe lavarse el
C actividades
considerando a los demás. Expresa sus cabello.
I cotidianas y juegos
A emociones e identifica el motivo que las según sus intereses.
L originan. Busca y acepta la compañía de un
adulto significativo ante situaciones que lo
hacen sentir vulnerable, inseguro, con ira,
triste o alegre

II. SECUENCIA DIDACTICA DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

HORA SECUENCIA ESTRATEGIA CON PROCESOS RECURSOS


DIDÁCTICA DIDÁCTICOS
8:15-  Canción de saludos Canciones
8:30  Calendario: los niños registran su asistencia
am ACTIVIDADES  Responsabilidades: delegar a los niños
PERMANENTES tareas sencillas
 Normas de convivencia: recuerdan normas
de aula

ACTIVIDAD
MOMENTOS ACCIONES A DESCRIPCIÓN MATER TIEM
DESARROLL I PO
AR -ALES
INICIO Motivación 15
Motivación y Se invita a lo niños a escuchar la canción “Un piojito” min
saberes previos. https://www.youtube.com/watch?v=ZY5yuJiLK4k
Se le comunica el propósito de la clase: Hoy vamos a descubrir
porque deben lavarse el cabello con champú y de hacerlo que
ocasionaría este mal hábito

Saberes previos
¿Por qué saldrán los piojos? ¿Qué pasa si tenemos piojos? ¿Les
gustaría tener piojos?

Propósito y organización
Se les comenta que el propósito del día es que los niños y las niñas
descubrirán porque es importante lavarse el cabello con champú y
de no hacerlo que ocasionaría este mal hábito
-
DESARROLL Gestión y acompañamiento 30
O Actividad de Problematización: min
aprendizaje - Se les presenta imágenes de lo que pasaría si no nos
laváramos el cabello (caspa, piojos, caída del cabello, mal
olor)
- Se les pregunta ¿Qué debemos hacer para tener limpio
nuestro cabello? ¿Saben cómo hacerlo?

Búsqueda de información:
- Se les coloca la canción “Lavar el pelo
https://www.youtube.com/watch?v=8DL2byWx6-k y se
les muestra una muñeca, una tina, un champú, agua y
toalla.
- Se les comenta que vamos a realizar el lavado del cabello y
pedimos la ayuda de dos niños.
- Se les pregunta ¿Cómo creen que quedo el pelo de la
muñeca? Cuando ustedes se lavan el cabello ¿Qué sienten?

Acuerdos o tomas de decisiones:

- La docente les muestra imágenes de los útiles de aseo que


deben usar para tener limpio el cabello, luego pide que los
dibujen la ficha que se les entregara.
- Se les pide que comenten ¿Qué pasaría si no nos lavamos el
cabello por varios días?

CIERRE Evaluación: 5 min


Metacognición  Autoevaluación:
y evaluación - ¿Qué aprendiste hoy?
- ¿Cómo lo aprendiste?
- ¿En qué tuviste dificultad?
- ¿Cómo lo solucionaste?
- ¿Qué es lo que más te gusto hacer?
 Coevaluación:
- ¿Trabajaron todos tus compañeros?
DESARROLL
O DE LA - ¿Estuvieron todos atentos?
ACTIVIDAD  Heteroevaluación:
DE - La docente emplea instrumento de evaluación
APRENDIZAJ “Lista de cotejo”
E
ASEO Y LONCHERA - Se invita a los niños a realizar el lavado de manos. Luego, se realiza Jabón 30 min
la oración para bendecir los alimentos y acompañamos con una liquido
canción de los alimentos, haciéndoles recordar la buena práctica de Canción
hábitos de alimentación. Loncher
as
RECREO 30 min
JUEGO LIBRE  PLANIFICACIÓN, Los niños en asamblea establecen acuerdos Materia 40 min
para iniciar el desarrollo del juego libre. l de
 ORGANIZACIÓN, Cada niño elige el sector en que va a jugar, sectores
con quienes va jugar, los materiales a utilizar y lo que hará.
 EJECUCIÓN, Los niños juegan libremente con los materiales
elegidos.
 ORDEN, Los niños guardan los materiales utilizados durante el
juego ante una consigna acordada.
 SOCIALIZACIÓN, Los niños verbalizan lo que hicieron.
 REPRESENTACIÓN, Los niños representan lo que hicieron a
través del dibujo, modelado o construcción.
ACTIVIDADES DE - Se les agradece por su participación y se les brinda algunas Canción 10 min
SALIDA recomendaciones para la siguiente clase.
- Entonan una canción de despedida

También podría gustarte