Está en la página 1de 3

TALLER PSICOMOTRIZ N°02: “ULAS - ULAS”

I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. Docente: Prof. : NERY DEL ROSARIO ALMESTAR
I.2. Aula: 4 años
I.3. Fecha: 22 de junio del 2023

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Los niños y niñas hacen uso del movimiento corporal
III. APRENDIZAJES QUE SE PROMOVERÁN:
COMPETENCIAS DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRODU EVIDENCI
4 AÑOS CTOS AS DE
APRENDIZ
AJE
Se desenvuelve de Realiza acciones y juegos de manera Realiza acciones y juegos corporales explorando las Expresión Fotos y
manera autónoma a autónoma, como correr, saltar, trepar, rodar, posibilidades de su cuerpo en relación al espacio y los corporal videos.
través de su deslizarse, hacer giros, patear y lanzar objetos activa.
motricidad pelotas, etc. -en los que expresa sus
emociones-explorando las posibilidades de
su cuerpo con relación al espacio, la
superficie y los objetos, regulando su fuerza,
velocidad y con cierto control de su
equilibrio.
Convive y participa Se relaciona con adultos de su entorno, juega Se involucra en las diferentes actividades para
democráticamente con otros niños y se integra en actividades reconocer sus emociones y las de los demás;
en la búsqueda del grupales del aula. Propone ideas de juego y proponiendo estrategias para regularlas,
bien común las normas del mismo, sigue las reglas de los compartiendo diferentes momentos con sus
demás de acuerdo con sus intereses. compañeros y maestra de manera pacífica

IV. ENFOQUES TRANSVERSALES:


ENFOQUE VALOR ACTITUD
ENFOQUE Solidarid La docente y los estudiantes demuestran disposición a apoyar
DE ad incondicionalmente a personas en situaciones emocionales
ORIENTA comprometidas o difíciles bridándoles afecto y seguridad.
CION AL Empatía La docente y los estudiantes demuestran identificación afectiva
BIEN con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y
comprender sus circunstancias.
COMUN

V. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
MOMEN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
TO
INICIO -se les explica que se va a realizar para iniciar nuestro taller psicomotriz. Ulas – ulas
-Previamente se ha buscado un espacio dentro de la escuela libre de mobiliario y materiales, un espacio
amplio que tenga techado y buena ventilación. Canciones de
-Se han previsto las ula – ula para el desarrollo de la actividad. psicomotricid
DESARR -Los invitamos a dirigirse al espacio previamente seleccionado para la actividad, nos sentamos en asamblea y ad.
OLLO les comunicamos que hoy disfrutaremos de un taller psicomotriz jugando con ulas – ulas
-Presentamos los aros y les pedimos que nos comenten si es que alguna vez han realizado juegos con estos
materiales, escuchando sus experiencias con atención
-Los animamos a que jueguen de manera libre con los aros.
-Luego de un tiempo se les pregunta ¿de qué otra manera podemos jugar con las ula – ula?, escuchando la
propuesta y animándolas a que todos la realicen. Luego animamos a que otro niño comente de qué manera
pueden jugar animándolos a que todos la realicen
-Luego se les sugiere que con las ula ula formen un túnel y pasen por debajo
- Después se les indica que realicen una fila para desarrollar la actividad de la cadena humana.

CIERRE -se les sugiere que todos sentados tomemos aire, descansemos, para luego invitarlos a que comenten
respondiendo ¿les gusto la actividad? ¿tuvieron alguna dificultad?
- Para finalizar se les indica vayan al baño.

También podría gustarte