Está en la página 1de 4

PRÁCTICA

"IDENTIFICACION Y USO DEL MATERIAL DE LABORATORIO"

NOMBRE DEL ALUMNO: DIANA CAROLINA RIVERA FECHA

OBJETIVO

El alumno identificará el material más frecuentemente utilizado en el laboratorio de


Química indicando su uso y clasificación.

INTRODUCCIÓN

Es muy importante que el alumno se familiarice con cada uno del equipo y el material más
utilizado en el laboratorio, dominándolos puede llegar a seleccionarlos y manejarlos
adecuadamente, con lo cual desarrollará la habilidad necesaria para realizar todas las prácticas.

INSTRUMENTOS DE LABORATORIO:

Es el conjunto de las diferentes herramientas, instrumentos y equipos utilizados por los científicos
que trabajan en un laboratorio
Clasificación del Instrumental de Laboratorio: El material que aquí se presenta se clasifica en
aparatos y utensilios. Los aparatos se clasifican de acuerdo a los métodos que estos utilizan en:
Aparatos basados en métodos mecánicos y en aparatos basados en métodos electrométricos. Los
utensilios a su vez se clasifican de acuerdo a su uso en:
Utensilios de sostén, utensilios de uso específico, utensilios volumétricos y en utensilios utilizados
como recipientes o simplemente "recipientes". Para facilitar la comprensión e identificación del
instrumental de laboratorio esté se agrupa de acuerdo a su clasificación y de acorde a ello se va a ir
detallando.
a. Utensilios de sostén. Son utensilios que permiten sujetar algunas otras piezas de laboratorio.
. b. Utensilios de uso específico. Son utensilios que permiten realizar algunas operaciones
específicas.
. c. Utensilios para medir volumen. Son utensilios que permiten medir volúmenes de sustancias
líquidas
d. Utensilios usados como recipientes. Son utensilios que permiten contener sustancias

MATERIAL DE LABORATORIO

Los materiales de laboratorio que se requieren para la realización de esta práctica se contemplan
en la tabla que abajo se indica.
PROCEDIMIENTO

1. Con el auxilio del maestro, identifica a que grupo de utensilios de laboratorio pertenecen cada
uno de estos materiales y cuál es su uso.

NOMBRE:Anillo de hierro NOMBRE: Escobillón para tubos de ensayo


NOMBRE: Gradilla de madera
USO Sirve como soporte de otros utensilios como vasos USO: Sirve para colocar y el manejo de los tubos de USO: Permite lavar los tubos de ensayo.
de precipitados, embudos de separación., ensayo.

NOMBRE: Balanza analítica NOMBRE: Balanza granataria NOMBRE: Vidrio de reloj


USO: sirve para medir la masa de los objetos por USO : Permite pesar sustancias, su sensibilidad es de USO: Permite contener sustancias.
comparación con una masa conocida. una décima de gramo.

NOMBRE : Termómetro
NOMBRE : Agitador magnético NOMBRE: Mechero de alcohol
USO: Permite observar la temperatura que van
USO: Es un aparato que sirve para calentar sustancias USO : Se utiliza para producir una llama
alcanzando algunas sustancias para controlarla.
en forma homogénea abierta..

NOMBRE:
NOMBRE: Tela de alambre USO:
NOMBRE: Doble nuez
USO: Sirve para sujetar otros materiales, USO: Se utiliza para sostener utensilios que se van a
como pueden ser aros, agarraderas, pinzas, etc someter a calentamiento, siendo uniforme.
NOMBRE:Agitador de vidrio NOMBRE: Pipetas
NOMBRE: Embudo USO: Mide diversos volúmenes según la
USO: Permite filtrar sustancias. USO : Permite agitar o mover sustancias, facilitando
la homogenización capacidad de esta, y también volúmenes
únicos.

NOMBRE: Bureta NOMBRE:Probeta


NOMBRE: Embudo de decantación
USO: De uso volumétrico, debido a la necesidad USO: Permite medir volúmenes.
USO: Se emplea para separar dos líquidos inmiscibles.
de medir con precisión volúmenes de líquidos a
una determinada temperatura.

NOMBRE: Espátula
NOMBRE: Vasos de precipitado NOMBRE: Matraz Erlenmeyer USO: Permite tomar sustancias químicas
USO: Permite calentar sustancias y obtener USO: Se emplea para contener sustancias.
precipitados de ellas.

NOMBRE: Pinzas para crisol NOMBRE: NOMBRE:


USO: Permite sujetar crisoles. USO: USO:

NOMBRE: Triangulo de porcelana NOMBRE: Pista


NOMBRE: Mechero de Bunsen
USO: Permite calentar crisoles USO: Sirve para contener agua destilada,
USO: Sirve para calentar, esterilizar o
facilitando la limpieza de electrodos.
proceder a la combustión de muestras o
reactivos químicos.
NOMBRE: Soporte universal
NOMBRE: Tripié
USO: Permite sostener varios recipientes.
USO: Sirven para sostener materiales que van a ser NOMBRE: Mortero
sometidos a un calentamiento.
USO: Se usa para triturar materiales de poca
dureza.

NOMBRE: Bandejas para instrumentos NOMBRE: Matraz volumétrico NOMBRE: Matraz balón
USO: Depositar, transportar artículos o USO: Permiten realizar soluciones valoradas. USO: Permite contener sustancias
instrumentos de laboratorio

NOMBRE: Tubos de ensayo NOMBRE: Aparatos de destilación NOMBRE: Crisol


USO: Sirven para hacer experimentos o USO: Se emplea en la separación de sustancias USO: Sirve para fundir un metal a
ensayos. miscibles temperaturas muy altas

NOMBRE: Gotero NOMBRE:


USO: Sirve para añadir reactivos, líquidos USO:
indicadores o pequeñas cantidades de
producto.

También podría gustarte