Está en la página 1de 3

DOCENTE: MARIA GUADALUPE VALDEZ HINOJOSA

MATERIA: CONTABILIDAD FINANCIERA 1


ALUMNO: RICARDO SAUCEDO TELLEZ
NUMERO DE CONTROL: 22430013
TEMA 1, 1.1: CUADRO SINOPTICO DE LOS POSTULADOS
BASICOS DEL MARCO CONCEPTUAL DE LAS NIFS
FUENTES DE INFORMACION
https://www.studocu.com/es-mx/document/
universidad-de-las-californias/administracion-
financiera/ejemplos-de-postulados-basicos/30344662
https://es.scribd.com/doc/62793950/Cuadro-Sinoptico-
de-Postulados-Bsaicos#
Ante la existencia de operaciones similares en Ejemplo: en el mes de enero del 2004 se realizó una venta
5- CONSISTENCIA una entidad, debe corresponder un mismo por lo que se contabilizará en ese mismo año (la venta),
tratamiento contable, el cual debe permanecer aunque el cliente pague al año siguiente.
a través del tiempo, en tanto no cambie la
esencia económica de las operaciones.

6- ASOCIACION Los costos y gastos de una entidad deben


DE COSTOS Y
GASTOS CON
INGRESOS
identificarse con el ingreso que generen en el
mismo periodo, independientemente de la
fecha en que se realicen.
Por ejemplo la
empresa se
La estructura financiera de una entidad Por ejemplo, los recursos son el personal, capital, materia
económica está constituida por los recursos de prima, la tecnológica con que cuenta. Las fuentes para
7-DUALIDAD
los que dispone para la consecución de sus obtener capital serían las aportaciones de los socios,
ECONOMICA
fines y por las fuentes para obtener dichos nuevas aportaciones al capital, utilidades de la propia
recursos, ya sean propias o ajenas. empresa; estas serían fuentes propias y las ajenas como
créditos que nos otorgan las instituciones financieras para
que el ente pueda seguir realizando sus operaciones.

Es cuantificar en términos monetarios los Un ejemplo sería que si la empresa compra un


8-VALUACION atributos del elemento a ser valuado terreno este se va a registrar al costo original que se
adquirió, pero también se va a estar actualizando su
valor conforme pase el tiempo.

También podría gustarte