Está en la página 1de 11

REFERENCIA:

SUMARIO DE DESOCUPACIÓN
No. 09006-2016-01053-1
Oficial: III
HONORABLE SALA CUARTA DE LA CORTE DE APELACIONES DEL RAMO CIVIL,

MERCANTIL Y FAMILIA DEL MUNICIPIO DE QUETZALTENANGO, DEPARTAMENTO

DE QUETZALTENANGO.-----------------VERÓNICA RAQUEL PÉREZ CHAY, de veintidós

años de edad, soltera, guatemalteca, ama de casa, con domicilio y residencia en el

Municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, señalo lugar para recibir

notificaciones la oficina profesional del Abogado que me auxilia FEDERICO JAVIER

BARRIOS ALDANA, ubicada en la DÉCIMA AVENIDA, SEIS GUIÓN DIECINUEVE DE LA

ZONA UNO DEL MUNICIPIO DE QUETZALTENANGO, DEPARTAMENTO DE

QUETZALTENANGO, (Atrás de la Iglesia Catedral Metropolitana de Los Altos)

respetuosamente comparezco ante esta Sala, en virtud de haber sido legalmente

notificado el siete de diciembre del año dos mil diecisiete de la resolución de fecha

veintisiete de noviembre del año dos mil diecisiete emanada de la Sala a la cual me dirijo, la

cual da audiencia por el plazo de ley para hacer uso del recurso planteado y amparado en

las facultades que me confiere la ley para expresar los agravios de la sentencia que me

perjudica me

permito:---------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------EXPONER:-------

----------------------------------------------------------------------------I) ANTECEDENTES: El día

diecinueve de septiembre del año dos mil diecisiete, interpuse RECURSO DE APELACIÓN

en contra de la sentencia de fecha veintitrés de junio del año dos mil diecisiete, dictada

por el señor Juez del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio

de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, dentro del Juicio identificado en

ese Órgano Jurisdiccional como Sumario número nueve mil seis guión dos mil dieciséis

guión cero mil cincuenta y tres (09006-2016-01053) a cargo del oficial cuatro, en la
REFERENCIA:
SUMARIO DE DESOCUPACIÓN
No. 09006-2016-01053-1
Oficial: III
cual se declara con lugar la demanda interpuesta en mi contra por el señor José Armando

Monzón Xicará, en consecuencia se me ordena a desalojar el bien inmueble que ocupo en

el plazo de quince días, situación con la que estoy totalmente en DESACUERDO porque

dicha resolución por los motivos que detallo más adelante perjudica mis

intereses.---------------------------------------------------------------------------------- II)

AGRAVIOS: Honorables Magistrados, del estudio de la sentencia que apelo, invoco los

siguientes

agravios:--------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------- PRIMER AGRAVIO: (Inobservancia de los artículos uno,

dos, doce, y treinta y nueve de la Constitución Política de la República de

Guatemala):----------------------------------------------------------------------------- La Carta

Magna de la República de Guatemala regula los principios máximos y de observancia

obligada para todos los habitantes de este país, principalmente para los encargados de

Administrar Justicia; Justicia como uno de los valores máximos a los que aspira un

ciudadano de que será citado, oído y vencido en juicio, SIEMPRE Y CUANDO, claro está,

que un proceso (en este caso civil) se hayan observado esas máximas del Derecho

Constitucional así como el ordenamiento procesal civil. Cuando el artículo uno de la

Constitución se refiere a proteger a la persona y que su fin supremo es la realización del

bien común se refiere a buscar la satisfacción de todos los Guatemaltecos, incluyendo en

este sentido, que las pretensiones de los Guatemaltecos ante la Justicia serán resueltas

apegadas a lo que en el proceso (en este caso civil) se haya suscitado. Por otro lado, el

artículo dos de la ya citada ley, obliga al estado a garantizar la justicia y la seguridad (que

en este rubro debe de entenderse la seguridad jurídica). Considero en la presente

argumentación que en el caso que hoy nos ocupa, este artículo tiene intima relación con el
REFERENCIA:
SUMARIO DE DESOCUPACIÓN
No. 09006-2016-01053-1
Oficial: III
artículo doce de la Constitución, que es el que GARANTIZA EL DERECHO DE DEFENSA.

El agravio ocasionado en la sentencia que impugno tomando en cuenta estos principios

constitucionales lo es que el Juez sentenciador acepta como medio de prueba de parte

del actor, un RECONOCIMIENTO JUDICIAL que se realiza en un lugar distinto al que indica

en su demanda. Los hechos que él manifiesta son CONTRADICTORIOS toda vez que en

su demanda, él indica que a mi se me puede notificar en mi residencia o sea en Cantón

Candelaria, Llanos del Pinal del Municipio y departamento de Quetzaltenango y en sus

hechos indica que él es legitimo propietario del bien inmueble que carece de matricula

fiscal ubicado en Cantón Candelaria, del Municipio y departamento de Quetzaltenango

dirección que si guarda relación con el título de propiedad que presentó en su demanda,

MAS NO ASÍ con lo que él argumenta en el rubro expositivo de hechos de su demanda

inicial donde indico que yo vivía y residía en Cantón Candelaria, Llanos del Pinal del

Municipio y departamento de Quetzaltenango, por tal razón Honorables Magistrados,

EXISTEN DOS DIRECCIONES totalmente distintas y este extremo el demándate no lo

aclaró o amplio antes de que se me notificara la demanda lo cual a mi criterio genera falta

de certeza de los hechos y derechos que él indica tener sobre el inmueble objeto de la litis.

El señor Juez sentenciador al darle valor probatorio a este reconocimiento judicial que fue

practicado en un inmueble distinto al solicitado viola el Artículo 39 de la Constitución que

garantiza mi derecho a la propiedad

privada.-------------------------------------------------------------------------------------------

SEGUNDO AGRAVIO: (Inobservancia de los artículos seiscientos trece, seiscientos

catorce, seiscientos quince y seiscientos treinta del Código Civil del Decreto Ley 106):

-----------------------------------Para que la demanda del actor pudiese habido prosperar y

ser declarada con lugar, el Juez sentenciador debió de haber observado lo regulado en el
REFERENCIA:
SUMARIO DE DESOCUPACIÓN
No. 09006-2016-01053-1
Oficial: III
artículo seiscientos trece del Código Civil, el cual textualmente indica que: El poseedor

temporal en virtud de un derecho es poseedor inmediato, correspondiendo la posesión

mediata a quien le confirió tal derecho. En el caso que nos ocupa, EL ACTOR NO PROBÓ

POR NINGÚN MEDIO HABER TENIDO LA POSESIÓN DEL BIEN INMUEBLE DE MARRAS,

lo anterior concatenado a la inobservancia del artículo seiscientos catorce y seiscientos

quince del mismo cuerpo legal que indican: No es poseedor quien ejerce el poder sobre la

cosa en virtud de la situación de dependencia en que se encuentra respecto del

propietario de la misma y la retiene en provecho de éste en cumplimiento de las

instrucciones que de él ha recibido. Tampoco es poseedor el que tiene la cosa o disfruta

del derecho por actos meramente facultativos o de simple tolerancia, concedidos o

permitidos por el propietario. Tomando en consideración lo anterior, y de acuerdo a la

argumentación del Juez A Quo quien indicó entre otras cosas que quien afirma algo debe

de probarlo, su razonamiento es contradictorio con la sentencia que se dicta, ya que se

dicta una sentencia declarando con lugar una demanda donde el actor no probó QUE ÉL

EN ALGÚN MOMENTO HAYA TENIDO LA POSESIÓN DEL BIEN INMUEBLE OBJETO DE

LA DEMANDA, NI PROBÓ ESAS ACCIONES DE SIMPLE TOLERANCIA CONCEDIDOS O

PERMITIDOS POR ÉL. Él en su demanda indica que supuestamente yo le vendí (COSA

QUE ES FALSA) y que desde ese día yo me quede viviendo allí, pero la lógica y las reglas

de la experiencia nos dicen: ¿Quién permite que alguien se quede viviendo en una

propiedad que compro?, si una persona compra un bien inmueble es para usarlo o

habitarlo. ¿Por qué el actor me demanda después de un año de estar habitando ese bien

inmueble?. Honorables Magistrados, no dudo que ustedes hayan conocido casos igual al

mío donde PERSONAS INESCRUPULOSAS, APROVECHÁNDOSE DE LA

INEXPERIENCIA E INGENUIDAD DE OTRA LOS HAGAN FIRMAR CONTRATOS QUE


REFERENCIA:
SUMARIO DE DESOCUPACIÓN
No. 09006-2016-01053-1
Oficial: III
OCULTAN SU VERDADERO SER. Yo me enteré que lo que había firmado era una

compraventa en el momento en que fui notificada de la demanda que el actor interpusiera

en mi contra, ya que yo a él le hice un préstamo de dinero consistente en treinta mil

quetzales o sea debía de hacerse un Contrato de Mutuo. Él actor en confabulación con el

notario que realiza la escritura, José Eduardo Rojas Racancoj, se aprovecharon de mi y de

la necesidad que tenía del dinero que me prestó el actor y me engañaron, en tal razón,

ejerceré mi derecho correspondiente en contra del Actor y el Notario autorizante ante el

Ministerio Público y el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, ya que no es

correcto ni justo que él investido de esa calidad jurídica y legal, se preste a violentar los

derechos de personas honestas y trabajadoras. Esa inobservancia anteriormente

indicada, me causa agravio porque él actor NO PROBÓ haber tenido la posesión del

inmueble de marras ni probó los actos de simple tolerancia permitidos por él, solo se limitó

a decir que me quedé viviendo en ese lugar, lo cual VIOLA MI DERECHO DE PROPIEDAD.

Por otro lado el artículo seiscientos treinta del código civil indica que: Existe

discontinuidad en la posesión, cuando la cosa poseída se abandona o desampara por

más de un año, o antes, cuando expresa o tácitamente se manifiesta la intención de no

conservarla. No obstante a que la negociación real es un MUTUO, el actor NO PROBÓ

HABER POSEÍDO, sino con su propia demanda y titulo de propiedad con el que funda su

derecho QUEDÓ ACREDITADO QUE ABANDONÓ EXPRESA O TÁCITAMENTE SU

DERECHO DE POSEER, en ese sentido Honorables Magistrados, véase la fecha del

otorgamiento de la escritura que fue el dieciséis de julio del año dos mil quince y la fecha

del memorial inicial de demanda que es el diecinueve de diciembre del año dos mil

dieciséis, es decir DIECISIETE MESES DESPUÉS que supuestamente yo le vendí. La ley es

clara e indica que no puede haber posesión si él no ejerció su derecho o no poseyó por
REFERENCIA:
SUMARIO DE DESOCUPACIÓN
No. 09006-2016-01053-1
Oficial: III
más de un año. Esto refuerza mi argumentación en que él NUNCA POSEYÓ MI BIEN

INMUEBLE Y QUE LA NEGOCIACIÓN REAL ES UN

MUTUO.---------------------------------------------------------------------------------------------------

-- TERCER AGRAVIO: (Violación de los artículos veintiséis, ciento setenta y tres y

doscientos treinta y siete del Decreto Ley ciento siete)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El Artículo veintiséis del Código Procesal Civil y Mercantil indica que: El juez deberá dictar

su fallo congruente con la demanda y no podrá resolver de oficio sobre excepciones que

sólo puedan ser propuestas por las partes. El Juez sentenciador viola este artículo

cuando resuelve con lugar la demanda interpuesta en mi contra, basándose en un

Reconocimiento Judicial que no se realizó apegado a derecho, ya que el mismo se realizó

sobre otro bien inmueble que no está identificado en autos, es distinto al que el

demandado funda su derecho es decir, su fallo no es congruente con la demanda y no

obstante resuelve un extremo que no fue probado por el actor (ubicación real del inmueble

objeto del presente litigio). Tal como anteriormente lo relacioné, el derecho del actor

sobre ese bien inmueble no quedo acreditado, NO ESTÁN ACREDITADAS ESAS

ACCIONES DE TOLERANCIA que él supuestamente permitió y al no estar esto acreditado

se viola el artículo ciento veintiséis del Código Procesal Civil y Mercantil que dice: Las

partes tienen la carga de demostrar sus respectivas proposiciones de hecho. Quien

pretende algo ha de probar los hechos constitutivos de su pretensión; quien contradice

la pretensión del adversario, ha de probar los hechos extintivos o las circunstancias

impeditivas de esa pretensión. Sin perjuicio de la aplicación de las normas precedentes,

los jueces apreciarán de acuerdo con lo establecido en el artículo siguiente, las

omisiones o las deficiencias en la producción de la prueba. Por otro lado señores


REFERENCIA:
SUMARIO DE DESOCUPACIÓN
No. 09006-2016-01053-1
Oficial: III
Magistrados y ya ampliamente relacionado el Reconocimiento Invalido que se hizo, se

viola el artículo ciento setenta y tres del Código Procesal y Mercantil que dice: Pueden ser

objeto del reconocimiento las personas, lugares y cosas que interesen al proceso.

Pedido el reconocimiento, el juez dispondrá la forma en que debe ser cumplido; señalará

con tres días de anticipación, por lo menos, el día y hora en que haya de practicarse y

procurará en todo caso su eficacia. El reconocimiento sobre las personas, ya sea en

casos de incapacidad, parentesco, enfermedad u otros similares, se practicará en forma

de asegurar sus resultados con la menor violencia posible, física o moral, sobre las

mismas, pudiendo realizarse por los expertos en forma reservada. Este artículo

claramente nos indica que el reconocimiento de las personas, lugares y cosas QUE

INTERESEN AL PROCESO. El bien inmueble donde se practicó el reconocimiento judicial

NO INTERESA AL PROCESO porque es uno distinto al que el acto indicó en su memorial

de demanda. Nótese bien Honorables Magistrados, que el actor a la hora de solicitar que

se me volviera a notificar indica que el lugar a notificarme no fue encontrado por el

notificador, y esta situación es obvia porque las direcciones no coinciden y por ello es que

el actor indico que mi residencia es en Cantón Candelaria, Llanos del Pinal del Municipio y

departamento de Quetzaltenango, además de ello el demandante fue quien acompaño al

notificador sin asegurarse plenamente que en el lugar donde se construyeron para

notificar no es el correcto. Cuando fui notificada pude observar que el actor no podía

ubicar la propiedad que reclama, sin embargo la ubicación de mi residencia quedó como:

Cantón Candelaria, Llanos del Pinal del Municipio y departamento de Quetzaltenango,

lugar donde a mi me notificaron. Nótese que esa dirección no tiene ninguna relación con

el titulo con el cual el actor funda su derecho, tampoco coincide con la práctica de

reconocimiento judicial porque el actor indicó un lugar distinto al que obra en autos. El
REFERENCIA:
SUMARIO DE DESOCUPACIÓN
No. 09006-2016-01053-1
Oficial: III
Reconocimiento Judicial se llevó a cabo en un inmueble QUE EL PROPIO ACTOR le enseño

al Juez A Quo, aprovechándose de su buena fe ya que tampoco el señor Juez A quo

preguntó a vecinos del sector la dirección donde él se ubicaba para darse cuenta de esa

situación incongruente ya que si el Juez hubiese notado ese error, no dudo que se hubiera

abstenido de llevar a cabo tal diligencia porque la dirección no la hubieran encontrado. Si

bien es cierto la ubicación del bien inmueble objeto de la litis según la escritura pública

que presenta el actor se encuentra ubicado en Cantón Candelaria del Municipio de

Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, no se entiende porque el actor indicó

en su demanda que la ubicación era Cantón Candelaria, Llanos del Pinal del Municipio de

Quetzaltenango, no guarda relación el lugar para recibir notificaciones (que es donde he

vivido toda mi vida) con el lugar de la práctica de la diligencia y con la escritura que

supuestamente acredita su propiedad. El demandante no sabe ni tiene idea con exactitud

DONDE ESTÁ UBICADA SU PROPIEDAD. El agravio en este sentido lo causa que se le da

valor probatorio a un Reconocimiento Judicial que fue practicado en un inmueble cuya

dirección es distinta a la indicada por el actor y al no existir congruencia en los lugares

señalados, no se pueden tomar como ciertos y probados los extremos que el acto señaló

en su demanda y fueron objeto del presente juicio. Por otro lado, se violó el articulo

doscientos treinta y siete del Código Procesal Civil y Mercantil que indica que: La

demanda de desocupación puede ser entablada por el propietario, por el que ha

entregado un inmueble a otro con la obligación de restituírselo o por los que

comprueben tener derecho de poseer el inmueble por cualquier título legitimo; y se da

en contra de todo simple tenedor y del intruso o en contra del que recibió el inmueble

sujeto a la obligación antes dicha. Si la desocupación se promoviere contra el inquilino,

podrá optarse por el procedimiento que establece este título o por el específico que
REFERENCIA:
SUMARIO DE DESOCUPACIÓN
No. 09006-2016-01053-1
Oficial: III
determine La ley de la materia. Se viola este precepto porque el actor no probó que yo

TENÍA OBLIGACIÓN DE RESTITUÍRSELO, y no obstante a ello, el Juez A quo declara con

lugar la demanda. El poseer ese inmueble no me da la calidad de intrusa, quien abusa de

su derecho DE FORMA FRAUDULENTA Y SIN TENER LA RAZÓN es el actor, porque

teniendo la obligación de probar los extremos argumentados NO LO

HIZO.------------------------------------------------------------------------------------------------------

-III) DE MI PRETENSIÓN: Por los motivos antes expuestos, considero con todo respeto,

que el señora Juez Sentenciador no hizo una correcta interpretación y análisis de los

medios probatorios presentados por la parte actora ni los que fueron presentados por mi,

así como también no se llevo a cabo el DEBIDO PROCESO y hubo una violación al

DERECHO DE DEFENSA, en esa virtud, le solicito a la Honorable Sala de Apelaciones a la

cual me dirijo, se sirva analizar las actuaciones y en base a ello se REVOQUE LA

SENTENCIA IMPUGNADA y resolviendo conforme a derecho SE DECLARE SIN LUGAR LA

DEMANDA PLANTEADA por el señor José Armando Monzón Xicará, CONDENÁNDOLO

ADEMÁS al pago de las costas procesales por su evidente mala

fe.----------------------------------------------------------------------------------FUNDAMENTO

LEGAL:-----------------------------------------------------------------------Además de los

preceptos ya citados los siguientes: Artículos: 28, de la Constitución Política de la

República de Guatemala; Del Decreto Ley 106; 602, 603, 604, 605, 606, 610 Del Decreto

Ley

107.--------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------ En virtud de lo antes expuesto, con suma

atención y respeto a los Magistrados de la Honorable Sala Cuarta de la Corte de

Apelaciones del Ramo Civil, Mercantil y de Familia del Municipio de Quetzaltenango


REFERENCIA:
SUMARIO DE DESOCUPACIÓN
No. 09006-2016-01053-1
Oficial: III
formulo la

siguiente:-------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------PETICIÓN:------------------

------------------------------------------------------------- I) Se acepte para su tramite el presente

memorial, mismo que se agregue a sus antecedentes.------- II) Se tenga como mi abogado

director y procurador al auxiliante propuesto y por señalado el lugar para recibir

notificaciones.-------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------ III) Se tenga evacuada la audiencia conferida para hacer uso del

presente recurso.--------------------------- IV) Que en su momento procesal se dicte

sentencia de segunda instancia, REVOCANDO la sentencia impugnada y en

consecuencia: SE DECLARE SIN LUGAR LA DEMANDA PLANTEADA por el señor José

Armando Monzón Xicará, CONDENÁNDOLO ADEMÁS al pago de las costas procesales

por su evidente mala

fe.----------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------- V) Que en su oportunidad se me notifique y a mi costa se entregue

certificación de lo resuelto ya que iniciaré la acción penal y/o civil que pudiera

corresponderme en contra del actor y el notario que autorizó la escritura pública

anteriormente relacionada ya que lo que yo creí haber firmado fue un Mutuo y no una

Compraventa.--------------------------------------------------------------------------------------------

----------- Cita de Leyes: Artículo 12 de la Constitución Política de la República de

Guatemala; 1, 5, 6, 7, 8, 25, 26, 27, 31, 44, 50, 51, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 69, 70, 71, 72,

75, 79, 106, 107, 108, 109, 116, 126, 127, 128, 129, 230, 232, 233, 234, 602, 603, 604, 605,

606, 607, 608, 609, 610, 611, 612 del Código Procesal Civil y

Mercantil.------------------------------------------------------------------------------Copias:
REFERENCIA:
SUMARIO DE DESOCUPACIÓN
No. 09006-2016-01053-1
Oficial: III
Acompaño al presente escrito, original y cuatro

copias.------------------------------------------------Quetzaltenango, siete de diciembre del año

dos mil diecisiete.----------------------------------------------------------

Verónica Raquel Pérez Chay

En su auxilio y dirección.

También podría gustarte