Está en la página 1de 18

CASACIÓN NUEVA

HONORABLE CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CÁMARA

CIVIL.------------------------------------------------------------------ SOFÍA LÓPEZ (Único

Nombre y Único Apellido) de setenta y seis años de edad, soltera, guatemalteca, ama de

casa, con domicilio y residencia en el Municipio de Quetzaltenango, departamento de

Quetzaltenango, señalo lugar para recibir notificaciones la oficina profesional del Abogado

que me auxilia FEDERICO JAVIER BARRIOS ALDANA, ubicada en SEPTIMA AVENIDA,

SEIS GUIÓN CINCUENTA Y TRES DE LA ZONA CUATRO, EDIFICIO EL TRIANGULO,

SEXTO NIVEL, OFICINA SESENTA Y CINCO DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA,

DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Respetuosamente comparezco con el objeto de

interponer RECURSO DE CASACIÓN POR MOTIVO DE FONDO Y SUBMOTIVO DE:

APLICACIÓN INDEBIDA DE LA LEY; y POR MOTIVO DE FORMA Y SUBMOTIVO DE: NO

HABERSE RECIBIRO PRUEBA CUANDO PROCEDA DE ACUERDO A LA LEY, SI TODO

ELLO HUBIERE INFLUIDO EN LA DECISIÓN en contra de la Sentencia de Segundo Grado

proferida por la SALA CUARTA DE LA CORTE DE APELACIONES DEL RAMO CIVIL,

MERCANTIL Y FAMILIA del Municipio de Quetzaltenango, departamento de

Quetzaltenango de fecha TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO dentro del

JUICIO ORDINARIO DE NULIDAD ABSOLUTA DE NEGOCIO JURÍDICO DE

COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE INSCRITO EN EL SEGUNDO REGISTRO DE LA

PROPIEDAD COMO FINCA RUSTICA NÚMERO DOSCIENTOS OCHO MIL CIENTO

VEINTIUNO (208121) DEL FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO (241) DEL LIBRO

CUATROCIENTOS DIECIOCHO (418) DE QUETZALTENANGO, CONTENIDA EN EL

INSTRUMENTO PÚBLICO NÚMERO TRESCIENTOS OCHENTA Y UNO, AUTORIZADO

EN EL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA EL SEIS DE

NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE POR EL NOTARIO MARIO ROBERTO
CASACIÓN NUEVA
QUIÑÓNEZ, COMO CONSECUENCIA LA NULIDAD ABSOLUTA DE LA INSCRIPCIÓN

NÚMERO DOS DE FECHA VEINTIOCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIEZ

EFECTUADA POR EL SEÑOR REGISTRADOR DEL SEGUNDO REGISTRO DE LA

PROPIEDAD Y NULIDAD ABSOLUTA DE LAS QUE DE ELLA SE DERIVEN que promoví

en contra mi hijo, el señor ERICK ESTUARDO ALONZO LÓPEZ quien puede ser notificado

en la TERCERA CALLE, DIECISEIS GUIÓN VEINTISEITE DE LA ZONA UNO DEL

MUNICIPIO DE QUETZALTENANGO, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO y para tal

efecto:-----------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------EXPONGO:-------------------------------------------------------------------------------I)

DESIGNACIÓN DEL JUICIO Y DE LAS OTRAS PARTES QUE INTERVIENEN EN EL

PROCESO:--------------- Intervengo como demandante dentro del JUICIO ORDINARIO DE

NULIDAD ABSOLUTA DE NEGOCIO JURÍDICO DE COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE

INSCRITO EN EL SEGUNDO REGISTRO DE LA PROPIEDAD COMO FINCA RUSTICA

NÚMERO DOSCIENTOS OCHO MIL CIENTO VEINTIUNO (208121) DEL FOLIO

DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO (241) DEL LIBRO CUATROCIENTOS DIECIOCHO (418)

DE QUETZALTENANGO, CONTENIDA EN EL INSTRUMENTO PÚBLICO NÚMERO

TRESCIENTOS OCHENTA Y UNO, AUTORIZADO EN EL MUNICIPIO DE GUATEMALA,

DEPARTAMENTO DE GUATEMALA EL SEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE

POR EL NOTARIO MARIO ROBERTO QUIÑÓNEZ, COMO CONSECUENCIA LA NULIDAD

ABSOLUTA DE LA INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS DE FECHA VEINTIOCHO DE MAYO DEL

AÑO DOS MIL DIEZ EFECTUADA POR EL SEÑOR REGISTRADOR DEL SEGUNDO

REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y NULIDAD ABSOLUTA DE LAS QUE DE ELLA SE

DERIVEN iniciado y/o planteado en el Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo
CASACIÓN NUEVA
Civil del Municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango e identificado en

ese Órgano Jurisdiccional al número cero nueve mil seis guión dos mil dieciséis guión cero

cero quinientos noventa y siete a cargo del oficial primero. Figura como demandado mi

hijo, el señor ERCIK ESTUARDO ALONZO LOPEZ quien no obstante a estar legalmente

notificado NO COMPARECIÓ A NINGUNA ETAPA DEL PROCESO. Solicite se emplazara

como terceros interesados al Notario Mario Roberto Quiñonez Menéndez y a la

Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar Responsabilidad Limitada. Al

primero de los mencionados no se le notificó por ya no residir en su casa de habitación y

no se ubico por ninguna parte por tal razón solicite ya no fuera tomado como tercero

interesado; a los segundos no obstante a estar legalmente notificados NO

COMPARECIERON A NINGUNA ETAPA DEL

PROCESO.------------------------------------------------------------------------------II) FECHA Y

NATURALEZA DE LA RESOLUCIÓN

RECURRIDA:-------------------------------------------------------------------- Impugno la

Sentencia de Segundo Grado de fecha TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO

dictada por la HONORABLE SALA CUARTA DE LA CORTE DE APELACIONES DEL RAMO

CIVIL, MERCANTIL Y FAMILIA DEL MUNICIPIO DE QUETZALTENANGO,

DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO dictada dentro del JUICIO ORDINARIO DE

NULIDAD ABSOLUTA DE NEGOCIO JURÍDICO DE COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE

INSCRITO EN EL SEGUNDO REGISTRO DE LA PROPIEDAD COMO FINCA RUSTICA

NÚMERO DOSCIENTOS OCHO MIL CIENTO VEINTIUNO (208121) DEL FOLIO

DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO (241) DEL LIBRO CUATROCIENTOS DIECIOCHO (418)

DE QUETZALTENANGO, CONTENIDA EN EL INSTRUMENTO PÚBLICO NÚMERO

TRESCIENTOS OCHENTA Y UNO, AUTORIZADO EN EL MUNICIPIO DE GUATEMALA,


CASACIÓN NUEVA
DEPARTAMENTO DE GUATEMALA EL SEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE

POR EL NOTARIO MARIO ROBERTO QUIÑÓNEZ, COMO CONSECUENCIA LA NULIDAD

ABSOLUTA DE LA INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS DE FECHA VEINTIOCHO DE MAYO DEL

AÑO DOS MIL DIEZ EFECTUADA POR EL SEÑOR REGISTRADOR DEL SEGUNDO

REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y NULIDAD ABSOLUTA DE LAS QUE DE ELLA SE

DERIVEN iniciado y/o planteado en el Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo

Civil del Municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango e identificado en

ese Órgano Jurisdiccional al número cero nueve mil seis guión dos mil dieciséis guión cero

cero quinientos noventa y siete a cargo del oficial

primero.----------------------------------------------------------------------------------------------- III)

FECHA DE LA NOTIFICACIÓN A LA RECURRENTE Y DE LA ULTIMA

NOTIFICACIÓN:-------------------------La Sentencia de Segundo Grado de fecha TRECE DE

MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO emitida por la HONORABLE SALA CUARTA DE

LA CORTE DE APELACIONES DEL RAMO CIVIL, MERCANTIL Y FAMILIA DEL MUNICIPIO

DE QUETZALTENANGO, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, me fue notificada el

día VEINTISEIS DE ABRL DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO A LAS DOCE HORAS CON

ONCE MINUTOS, siendo esta la última. Al demandado y terceros interesados por no

comparecer al JUICIO se les notificó por los Estrados del Tribunal, siendo esta la última

notificación, por lo que encontrándome dentro del plazo que establece la ley, interpongo el

presente

recurso.---------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------IV) CASOS DE PROCEDENCIA: Estimo como casos de

procedencia, POR MOTIVO DE FONDO Y SUBMOTIVO DE: APLICACIÓN INDEBIDA DE

LA LEY regulado en el Artículo 621, numeral 1 del Decreto Ley ciento siete y POR
CASACIÓN NUEVA
MOTIVO DE FORMA Y SUBMOTIVO DE: NO HABERSE RECIBIRO PRUEBA CUANDO

PROCEDA DE ACUERDO A LA LEY, SI TODO ELLO HUBIERE INFLUIDO EN LA

DECISIÓN regulado en el Artículo 622 numeral 4) del Decreto Ley ciento

siete.---------------------------------ANTECEDENTES:-----------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------a) El día

dieciséis de julio del año dos mil dieciséis promoví en el Juzgado Primero de Primera

Instancia del Ramo Civil del Municipio de Quetzaltenango, departamento de

Quetzaltenango JUICIO ORDINARIO DE NULIDAD ABSOLUTA DE NEGOCIO JURÍDICO DE

COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE INSCRITO EN EL SEGUNDO REGISTRO DE LA

PROPIEDAD COMO FINCA RUSTICA NÚMERO DOSCIENTOS OCHO MIL CIENTO

VEINTIUNO (208121) DEL FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO (241) DEL LIBRO

CUATROCIENTOS DIECIOCHO (418) DE QUETZALTENANGO, CONTENIDA EN EL

INSTRUMENTO PÚBLICO NÚMERO TRESCIENTOS OCHENTA Y UNO, AUTORIZADO EN

EL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA EL SEIS DE

NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE POR EL NOTARIO MARIO ROBERTO QUIÑÓNEZ,

COMO CONSECUENCIA LA NULIDAD ABSOLUTA DE LA INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS DE

FECHA VEINTIOCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIEZ EFECTUADA POR EL SEÑOR

REGISTRADOR DEL SEGUNDO REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y NULIDAD ABSOLUTA DE

LAS QUE DE ELLA SE DERIVEN en contra de mi hijo, el señor ERICK ESTUARDO ALONZO

LOPEZ donde pretendía que el mismo se declarara CON LUGAR ya que el demandado por

medio de maniobras fraudulentas y FALSIFICANDO MI FIRMA se apropió mi propiedad,

cite a las personas que consideraban tenían interés en el presente proceso tal como

anteriormente lo indique y NO COMPARECIERON NI HICIERON HACER VALER NINGUN

DERECHO DE DEFENSA NI OPOSICIÓN A MI DEMANDA. El proceso promovido se


CASACIÓN NUEVA
identifico en el Órgano Jurisdiccional antes citado al número 09006-2016-00597 a cargo

del oficial

Primero.---------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------b) El Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo

Civil, Mercantil y Familia del Municipio de Quetzaltenango, departamento de

Quetzaltenango dictó sentencia dentro de este proceso el día DOCE DE SEPTIEMBRE

DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE declarando: “I) SIN LUGAR LA DEMADNA ORDINARIA DE

NULIDAD ABSOLUTA DE NEGOCIO JURÍDICO CONTENIDO EN ESCRITURA PÚBLICA Y

CANCELACIÓN DE INSCRIPCIÓN DE DOMINIO Y ANOTACIONES PREENTIVAS EN EL

REGISTRO DE LA PROPIEDAD PLANETADO POR SOFIA LOOPEZ EN CONTRA DE ERICK

ESTUARDO ALONZO LOPEZ”. Contra dicha sentencia, el día VEINTISEIS DE OCTUBRE

DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE, interpuse Recurso de Apelación ante la Sala Cuarta de la

Corte de Apelaciones del Ramo Civil, Mercantil y Familia del Municipio de Quetzaltenango,

departamento de Quetzaltenango.------------------ c) El día TRECE DE MARZO DEL AÑO

DOS MIL DIECIOCHO la Sala Cuarta de la Corte de Apelaciones del Ramo Civil, Mercantil y

Familia del Municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango emite

sentencia dentro del presente proceso y en su parte conducente establece: “I) SIN LUGAR

el Recurso de Apelación interpuesto por SOFIA LÓPEZ (Único Nombre y Único Apellido),

en contra de la sentencia de doce de septiembre del año dos mil diecisiete, dictada por el

Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Quetzaltenango; II)

CONFIRMA la sentencia

apelada”.---------------------------------------------------------------------------- d) TÉSIS:

MOTIVO DE FONDO: Sub motivo: Aplicación Indebida de la Ley. Artículo 621 numeral 1

del Decreto Ley ciento


CASACIÓN NUEVA
siete.-------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------La sentencia del día TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO

emitida por la Sala Cuarta de la Corte de Apelaciones del Ramo Civil, Mercantil y Familia

del Municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango dentro del JUICIO

ORDINARIO DE NULIDAD ABSOLUTA DE NEGOCIO JURÍDICO DE COMPRAVENTA DE

BIEN INMUEBLE INSCRITO EN EL SEGUNDO REGISTRO DE LA PROPIEDAD COMO

FINCA RUSTICA NÚMERO DOSCIENTOS OCHO MIL CIENTO VEINTIUNO (208121) DEL

FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO (241) DEL LIBRO CUATROCIENTOS DIECIOCHO

(418) DE QUETZALTENANGO, CONTENIDA EN EL INSTRUMENTO PÚBLICO NÚMERO

TRESCIENTOS OCHENTA Y UNO, AUTORIZADO EN EL MUNICIPIO DE GUATEMALA,

DEPARTAMENTO DE GUATEMALA EL SEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE

POR EL NOTARIO MARIO ROBERTO QUIÑÓNEZ, COMO CONSECUENCIA LA NULIDAD

ABSOLUTA DE LA INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS DE FECHA VEINTIOCHO DE MAYO DEL

AÑO DOS MIL DIEZ EFECTUADA POR EL SEÑOR REGISTRADOR DEL SEGUNDO

REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y NULIDAD ABSOLUTA DE LAS QUE DE ELLA SE

DERIVEN que promoví en contra de mi hijo, el señor ERICK ESTUARDO ALONZO LOPEZ,

me causa agravio debido a que al confirmar la sentencia Apelada, se aplica

indebidamente el precepto legal relativo a la carga de la prueba contenida en el Artículo

126 del Decreto Ley 107 toda vez que la Honorable Sala no hace un estudio minucioso de

las pruebas aportadas al Juicio así como tampoco de las incidencias que se dieron dentro

del mismo. A mi criterio, las pruebas ofrecidas dentro del Juicio indicado, SI HAN

PROBADO LA AUSENCIA DE MI CONSENTIMEINTO en la escritura pública donde mi

hijo se adueño fraudulentamente de mi propiedad. Reitero en esta instancia QUE YO NO

ESTARÍA DEFENDIENDO UN DERECHO QUE NO ME PERTENECE O EN SU DEFECTO


CASACIÓN NUEVA
QUE ME HAYA ARREPENTIDO DE “VENDERLE” MI PROPIEDAD A MI HIJO” sino estoy

defendiendo un derecho legitimo que es el único patrimonio que tengo. Así mismo creo

que si se mantiene esta sentencia A TODAS LUCES INJUSTA se violarían los artículos 12 y

39 de la Constitución Política de la República, ya que se me priva de defender mi

propiedad así como también poder gozar de la misma. La Honorable Sala de Apelaciones

inobservó el Artículo 126 del Decreto Ley 107 en virtud de que hace un análisis de las

pruebas aportadas al juicio, pero dicho razonamiento es CONTRADICTORIO con lo

resuelto por el Juez de Primera Instancia. La Honorable Sala indica que la declaración

Testimonial de la testigo propuesta NO ES SUFICIENTE PARA PROBAR LA AUSENCIA DE

CONSENTIMIENTO, pero dentro de la declaración de esta testigo, quedo evidenciado que

CUANDO SE CELEBRÓ LA ESCRITURA TRASLATIVA DE DOMINIO donde supuestamente

le vendí al demandado (mi hijo) mi propiedad YO ME ENCONTRABA EN LOS ESTADOS

UNIDOS DE NORTE AMERICA, entonces era materialmente imposible que yo pudiera

estar en Quetzaltenango y firmar esa escritura. Se inobservó este precepto legal también

porque la Honorable Sala de Apelaciones manifiesta que se debió de contar con un

movimiento migratorio para poder respaldar la declaración de la testigo, pero, en este

caso, NO PUDE EXISTIR UN MOVIMIENTO MIGRATORIO de mi persona YA QUE YO

EMIGRE DE FORMA ILEGAL A LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA, además

de ello en la resolución que acepta los medios de prueba, propuse otros documentos que

prueban mi estadía en los Estados Unidos, los cuales fueron rechazados, no obstante a

que en mi memorial inicial indique que ofrecería los mismos. La Honorable Sala de

Apelaciones va mucho más allá de lo que se debe probar y en este caso su razonamiento

exige que se hayan presentado al proceso pruebas IMPOSIBLES DE OBTENER. El

Artículo 126 del Decreto Ley ciento siete es claro al indicar que las partes deben de probar
CASACIÓN NUEVA
sus respectivas proposiciones de hecho, cosa que hice con los medios de prueba que

CONSIDERE OPORTUNOS Y PERTINENTES y es más, adelante me referiré a uno que NI

SIQUIERA FUERA PRACTICADO aplicando indebidamente el artículo antes citado ya que

se me PRIVÓ DE PROBAR UNA PROPOSICIÓN DE HECHO claramente manifestada en mi

demanda inicial. Con la Declaración de Parte y la Declaración de la Testigo propuesta y los

documentos aportados al proceso QUEDO CLARAMENTE EVIDENCIADO que NUNCA

TUVE LA INTENCIÓN DE DARLE MI PROPIEDAD A NINGUNA PERSONA, bastará para

ustedes Honorables Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Cámara Civil, la lectura

del acta de declaración testimonial de la testigo propuesta que YO ME ENCONTRABA EN

LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA EN EL AÑO DOS MIL NUEVE, año en que se

autorizó la escritura pública por el Notario Mario Roberto Quiñones y es con esa

declaración que queda evidenciado QUE SI NO ESTABA EN GUATEMALA, NO PODÍA

FIRMAR UNA ESCRITURA, además de ello la escritura donde mi hijo se puso a su nombre

de forma fraudulenta mi propiedad, no se estipulo que yo estuviera compareciendo por

medio de un mandatario, circunstancias que haría creer que si estaba de acuerdo en

cederle mi propiedad.- Conclusión y fallo que pretendo por este sub motivo: En virtud de

lo anteriormente manifestado considero que la norma citada se aplicó indebidamente y

LA FORMA CORRECTA DE APLICARLA es dándole el VALOR PROBATORIO REAL que las

pruebas aportadas al juicio se merecen es decir OBSERVAR LAS PRUEBAS Y EN ESTE

CASO, CASAR LA SENTENCIA IMPUGNADA Y SE DECLARE CON LUGAR LA DEMANDA

INTERPUESTA, en virtud de que QUEDÓ ACREDITADO que el día en que se autorizó y

firmo la escritura donde mi hijo se apropia fraudulentamente de mi propiedad YO NO ME

ENCONTRABA EN LA REPÚBLICA DE

GUATEMALA.----------------------------------------------------------------------------- e) TESIS:
CASACIÓN NUEVA
POR MOTIVO DE FORMA: Sub motivo de: No haberse recibido prueba cuando proceda

de acuerdo a la ley, si todo ello hubiere influido en la

decisión.------------------------------------------------------------------ La sentencia del día

TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO emitida por la Sala Cuarta de la Corte

de Apelaciones del Ramo Civil, Mercantil y Familia del Municipio de Quetzaltenango,

departamento de Quetzaltenango dentro del JUICIO ORDINARIO DE NULIDAD

ABSOLUTA DE NEGOCIO JURÍDICO DE COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE INSCRITO

EN EL SEGUNDO REGISTRO DE LA PROPIEDAD COMO FINCA RUSTICA NÚMERO

DOSCIENTOS OCHO MIL CIENTO VEINTIUNO (208121) DEL FOLIO DOSCIENTOS

CUARENTA Y UNO (241) DEL LIBRO CUATROCIENTOS DIECIOCHO (418) DE

QUETZALTENANGO, CONTENIDA EN EL INSTRUMENTO PÚBLICO NÚMERO

TRESCIENTOS OCHENTA Y UNO, AUTORIZADO EN EL MUNICIPIO DE GUATEMALA,

DEPARTAMENTO DE GUATEMALA EL SEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE

POR EL NOTARIO MARIO ROBERTO QUIÑÓNEZ, COMO CONSECUENCIA LA NULIDAD

ABSOLUTA DE LA INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS DE FECHA VEINTIOCHO DE MAYO DEL

AÑO DOS MIL DIEZ EFECTUADA POR EL SEÑOR REGISTRADOR DEL SEGUNDO

REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y NULIDAD ABSOLUTA DE LAS QUE DE ELLA SE

DERIVEN que promoví en contra de mi hijo, el señor ERICK ESTUARDO ALONZO LOPEZ,

me causa agravio debido a que al confirmar la sentencia Apelada, se aplica indebidamente

el precepto legal relativo a la carga de la prueba contenida en el Artículo 126 del Decreto

Ley 107 relacionado con el artículo 164 del mismo cuerpo legal y el artículo 12 de la

Constitución Política de La República de Guatemala. DESDE EL INICIO DE MI DEMANDA

PROPUSE COMO PRUEBA DE MI PARTE EL DICTAMEN DE EXPERTOS, toda vez que

manifesté que en la firma que calza en el instrumento público antes indicado y donde mi
CASACIÓN NUEVA
hijo de forma fraudulenta se apropio mi propiedad NO ES MIA Y NO ME PERTENECE,

normal consecuencia de ello era que un experto pudiera manifestarse a ese extremo. Es

por ello que tal prueba FUE ACEPTADA por medio de resolución de fecha DIECINUEVE

DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE por el Juzgado de Primera Instancia del Ramo

Civil del Municipio de Quetzaltenango dentro del proceso 09006-2016-00597 a cargo

del oficial primero, y se ordenó oficiar al Instituto Nacional de Ciencias Forenses de

Guatemala a efecto que designaran un perito en la materia de grafotecnia. Ese Juzgado

por medio de resolución de fecha DIECISIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE

indica que el Perito que realizaría el estudio sería el Licenciado Douglas Ottoniel Recinos y

se le fijó un plazo de cinco días para que se le discerniera el cargo. Ahora bien, el Perito

NOMBRADO POR EL INACIF no compareció en ningún momento a que se le discerniera

el cargo, esto ME CAUSA UN GRAVE PERJUICIO porque no se me dio la OPORTUNIDAD

de probar un extremo aseverado por mí en mi demanda. En la Sentencia del Juzgado de

Primera Instancia, el Juez sentenciador indica literalmente que: “Considerando quien juzga

que era preponderante y determinante acreditar y probar de manera fehaciente e

indubitable como lo afirma en el memorial de demanda la actora, que la firma que aparece

o calza en la escritura trescientos ochenta y uno, no le pertenece, pues solo manifestarlo y

no probarlo a quien juzga les es imposible acoger la demanda de mérito, se debió probar

tal extremo conforme a los medios de prueba que para el efecto regula la ley adjetiva civil,

como por ejemplo la prueba de expertos (sic)”. Este razonamiento es CONTRADICTORIO

y VIOLA MI DERECHO A LA PROPIEDAD consagrado en la Carta Magna, en virtud que

desde el inicio de mi demanda OFRECÍ LA PRUEBA DE EXPERTOS la cual fue aceptada,

por tal razón cabe hacerse la siguiente pregunta: ¿Es un extremo imputable a mí, que el

perito nombrado por el INACIF no haya comparecido al Juzgado para que se le discerniera
CASACIÓN NUEVA
el cargo y poder así realizar el estudio solicitado?. Además de lo anterior, a mi NUNCA SE

ME NOTIFICÓ que el Perito no compareció al Juzgado, violando con ello mi derecho a

poder manifestarme al respecto, si bien es cierto que el proceso requiere un impulso

procesal de mi parte, también lo es que todo las incidencias que se den dentro del mismo

SE ME DEBEN NOTIFICAR DE ACUERDO A LA LEY, circunstancia que no se dio en el

presente caso. Ahora bien, la Honorable Sala de Apelaciones del Ramo Civil, Mercantil y

Familia del Municipio de Quetzaltenango, por medio de la sentencia de Apelación de fecha

trece de marzo del año dos mil dieciocho, VA MAS ALLA en el sentido de indicar que:

“Asimismo, respecto a la prueba de dictamen de expertos, se establece que desde su

proposición se incurrió en error ya que no se cumple con los requisitos para el

diligenciamiento de dicho medio de prueba, y no obstante a ello, el Juez requirió la

presencia de un perito del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala –INACIF-

pero el mismo no llegó para que fuera discernido el cargo…(sic)”. Este argumento es

TOTALMENTE CONTRADICTORIO con lo que resuelve en definitiva la Honorable Sala de

Apelaciones, esto porque si el medio de prueba no se solicitó como en derecho

corresponde, DEBIÓ ORDENAR SE ENMENDARA EL PROCEDIMIENTO Y SE

RECHAZARA ESTE MEDIO DE PRUEBA en la resolución de fecha DIECINUEVE DE

JUNIO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE (que es donde el Juez de Primera Instancia del

Ramo Civil de Quetzaltenango acepta los medios de prueba propuestos) en consecuencia

dejar sin efecto y valor jurídico lo actuado desde esa fecha ya que de no hacerlo, la

SENTENCIA DEL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA ES ILEGAL PORQUE TOMA EN

CONSIDERACIÓN UN MEDIO DE PRUEBA QUE SEGÚN LA SALA DE APELACIONES

NO SE SOLICITÓ COMO EN DERECHO CORRESPONDE. El artículo 127 del Decreto Ley

107 indica que la no admisión de un medio de prueba en la oportunidad de su proposición


CASACIÓN NUEVA
puede ser admitido en Segunda Instancia, siempre y cuando se haya protestado por el

interesado, pero en este caso NO PODÍA EXISTIR LA PROTESTA DE LEY porque el

mismo SI FUE ACEPTADO PARA SU DILIGENCIAMIENTO, en otras palabras, el mismo

Juzgado que emite sentencia ME DEJÓ SIN HERRAMIENTAS PARA PROBAR MIS

ASEVERACIONES en este caso, la práctica del medio de prueba de dictamen de expertos.

Si bien es cierto, el dictamen de expertos aún siendo concorde no obliga al juez a fallar a

mi favor, también lo es que dicho medio de prueba TENIA UN VALOR DECISIVO toda vez

que siempre alegue que la firma que calza en el instrumento público ya aludido no es mía.

Se me privó del derecho de probar una aseveración de hecho, no obstante a estar ofrecida

y aceptada legalmente, es decir no probé una aseveración POR LA FALTA DE

COMPARECENCIA DEL EXPERTO NOMBRADO y esto deviene en injusto e ilegal y como

indique eso no es imputable a mí y no podía protestar un medio de prueba porque SI FUE

ACEPTADO, en otras palabras NO SE ME PERMITIÓ DEMOSTRAR CON PRUEBA

IDONEA la aseveración indicada por mí en mi

demanda.-------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------ Conclusión y fallo que pretendo por este sub motivo:

Tomándose en consideración lo anterior y existiendo UNA CLARA VIOLACIÓN AL

PROCEDIMIENTO para esta clase de juicios ya que como reitero SE ME PRIVÓ DE

OFRECER PRUEBA IDONEA Y QUE FUE ACEPTADA lo prudente es que la Honorable

Corte Suprema de Justicia Cámara Civil, Case la sentencia impugnada y resolviendo

conforme a derecho y con fundamento en el artículo 67 de la Ley del Organismo Judicial

ENMIENDE EL PROCEDIMIENTO ya que considero que se ha cometido error sustancial

que vulnera mis derechos y siendo que la misma ley indica que hay error sustancial

cuando se violan garantías constitucionales, disposiciones legales o formalidades


CASACIÓN NUEVA
esenciales del proceso, en este caso se violan los artículos 12 y 39 de la Constitución

Política de la República de Guatemala, así como también se han violado formalidades

esenciales del proceso (nunca se rindió el dictamen del experto, no obstante a estar

aceptado para su diligenciamiento), en tal virtud y cumpliendo y respetando las garantías

Constitucionales: a) Se deje sin valor legal lo actuado después de la resolución de fecha

diecisiete de julio del año dos mil diecisiete y se dicte por el señor Juez de Primera

Instancia del Ramo Civil la resolución que en derecho corresponda; b) Si los honorables

magistrados así lo consideran oportuno, se ordene al Juez de Primera Instancia del Ramo

Civil, ampliar el termino de prueba y se pueda recibir el dictamen de expertos

solicitado.--------------------------------------------------------------------------------------FUNDA

MENTO DE DERECHO:----------------------------------------------------------Artículo 619 del

Código Procesal Civil y Mercantil: “Legitimación”. Los directa y principalmente

interesados en un proceso, o sus representantes legales, tienen derecho de interponer

recurso de casación ante la Corte Suprema de

Justicia…”.----------------------------------------------------------------------------------------En el

presente proceso, me asiste el derecho de interponer recurso de Casación por ser quien

resulta directa y principalmente

interesada.---------------------------------------------------------------------------------------------A

rtículo 620 del Código Procesal Civil y Mercantil: “Procedencia”. El recurso de casación

solo procede contra las sentencias o autos definitivos de segunda instancia no

consentidos expresamente por las partes, que terminen los juicios ordinarios de mayor

cuantía. La casación puede ser de fondo y de

forma.-----------------------------------------------------------------------------------------------------

------------En el presente caso, es la sentencia de segundo grado la que me causa agravio,


CASACIÓN NUEVA
por lo tanto procede el recurso de casación contra la misma y el juicio dentro del cual se

pronunció se trata de un juicio

ordinario.--------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------PETI

CIONES:------------------------------------------------------------------------------DE

TRAMITE:------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------I) Se acepte para su trámite el presente memorial

y se forme el expediente respectivo.---------------------II) Se tome nota que actúo bajo la

dirección y procuración del Abogado indicado, así como también se tenga presente el

lugar señalado para recibir notificaciones de mi parte, así como de los demás

interesados.----------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------III) Se tenga por interpuesto en tiempo y forma

el presente RECURSO DE CASACIÓN POR MOTIVO DE FONDO Y SUBMOTIVO DE:

APLICACIÓN INDEBIDA DE LA LEY regulado en el Artículo 621, numeral 1 del Decreto

Ley ciento siete y POR MOTIVO DE FORMA Y SUBMOTIVO DE: NO HABERSE

RECIBIRO PRUEBA CUANDO PROCEDA DE ACUERDO A LA LEY, SI TODO ELLO

HUBIERE INFLUIDO EN LA DECISIÓN regulado en el Artículo 622 numeral 4) del Decreto

Ley ciento siete en contra de la Sentencia proferida por la SALA CUARTA DE LA CORTE

DE APELACIONES DEL RAMO CIVIL, MERCANTIL Y FAMILIA del Municipio de

Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango de fecha TRECE DE MARZO DEL AÑO

DOS MIL DIECIOCHO dentro del JUICIO ORDINARIO DE NULIDAD ABSOLUTA DE

NEGOCIO JURÍDICO DE COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE INSCRITO EN EL SEGUNDO

REGISTRO DE LA PROPIEDAD COMO FINCA RUSTICA NÚMERO DOSCIENTOS OCHO

MIL CIENTO VEINTIUNO (208121) DEL FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO (241) DEL
CASACIÓN NUEVA
LIBRO CUATROCIENTOS DIECIOCHO (418) DE QUETZALTENANGO, CONTENIDA EN EL

INSTRUMENTO PÚBLICO NÚMERO TRESCIENTOS OCHENTA Y UNO, AUTORIZADO EN

EL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA EL SEIS DE

NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE POR EL NOTARIO MARIO ROBERTO QUIÑÓNEZ,

COMO CONSECUENCIA LA NULIDAD ABSOLUTA DE LA INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS DE

FECHA VEINTIOCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIEZ EFECTUADA POR EL SEÑOR

REGISTRADOR DEL SEGUNDO REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y NULIDAD ABSOLUTA DE

LAS QUE DE ELLA SE DERIVEN que promoví en contra mi hijo, el señor ERICK ESTUARDO

ALONZO LÓPEZ, proceso tramitado en el Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo

Civil del Municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango el cual tiene el

número 09006-2016-00597 a cargo del oficial

primero.-----------------------------------------------------------------------IV) Que una vez

recibidos los antecedentes respectivos y encontrándose el Recurso de Casación por

MOTIVO DE FONDO Y SUBMOTIVO DE: APLICACIÓN INDEBIDA DE LA LEY y POR

MOTIVO DE FORMA Y SUBMOTIVO DE: NO HABERSE RECIBIRO PRUEBA CUANDO

PROCEDA DE ACUERDO A LA LEY, SI TODO ELLO HUBIERE INFLUIDO EN LA DECISIÓN,

arreglado a derecho, se señale lugar, día y hora para la

vista.-------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------DE

FONDO:---------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------I) En su oportunidad, transcurrida la audiencia de

la vista, se proceda a dictar el fallo correspondiente estimándose o declarando estimado

el Presente Recurso de Casación por MOTIVO DE FONDO Y SUBMOTIVO DE:

APLICACIÓN INDEBIDA DE LA LEY y POR MOTIVO DE FORMA Y SUBMOTIVO DE: NO


CASACIÓN NUEVA
HABERSE RECIBIRO PRUEBA CUANDO PROCEDA DE ACUERDO A LA LEY, SI TODO

ELLO HUBIERE INFLUIDO EN LA DECISIÓN, interpuesto en contra de la Sentencia

proferida por la SALA CUARTA DE LA CORTE DE APELACIONES DEL RAMO CIVIL,

MERCANTIL Y FAMILIA del Municipio de Quetzaltenango, departamento de

Quetzaltenango de fecha TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO dentro del

JUICIO ORDINARIO DE NULIDAD ABSOLUTA DE NEGOCIO JURÍDICO DE

COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE INSCRITO EN EL SEGUNDO REGISTRO DE LA

PROPIEDAD COMO FINCA RUSTICA NÚMERO DOSCIENTOS OCHO MIL CIENTO

VEINTIUNO (208121) DEL FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO (241) DEL LIBRO

CUATROCIENTOS DIECIOCHO (418) DE QUETZALTENANGO, CONTENIDA EN EL

INSTRUMENTO PÚBLICO NÚMERO TRESCIENTOS OCHENTA Y UNO, AUTORIZADO EN

EL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA EL SEIS DE

NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE POR EL NOTARIO MARIO ROBERTO QUIÑÓNEZ,

COMO CONSECUENCIA LA NULIDAD ABSOLUTA DE LA INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS DE

FECHA VEINTIOCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIEZ EFECTUADA POR EL SEÑOR

REGISTRADOR DEL SEGUNDO REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y NULIDAD ABSOLUTA DE

LAS QUE DE ELLA SE DERIVEN que promoví en contra mi hijo, el señor ERICK ESTUARDO

ALONZO LÓPEZ, proceso tramitado en el Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo

Civil del Municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango el cual tiene el

número 09006-2016-00597 a cargo del oficial

primero.---------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------- II) Se case la sentencia impugnada y fallando conforme a la ley: a) Se

acoja el MOTIVO DE FONDO Y SUBMOTIVO DE: APLICACIÓN INDEBIDA DE LA LEY y se

DECLARE CON LUGAR LA DEMANDA INTERPUESTA, en virtud de que QUEDÓ


CASACIÓN NUEVA
ACREDITADO que el día en que se autorizó y firmo la escritura donde mi hijo se apropia

fraudulentamente de mi propiedad YO NO ME ENCONTRABA EN LA REPÚBLICA DE

GUATEMALA, o en su defecto; b) Se acoja el POR MOTIVO DE FORMA Y SUBMOTIVO DE:

NO HABERSE RECIBIRO PRUEBA CUANDO PROCEDA DE ACUERDO A LA LEY, SI TODO

ELLO HUBIERE INFLUIDO EN LA DECISIÓN y b.1.) Se deje sin valor legal lo actuado

después de la resolución de fecha diecisiete de julio del año dos mil diecisiete y se dicte

por el señor Juez de Primera Instancia del Ramo Civil la resolución que en derecho

corresponda; b.2) Si los honorables magistrados así lo consideran oportuno, se ordene al

Juez de Primera Instancia del Ramo Civil, ampliar el termino de prueba y se pueda recibir

el dictamen de expertos solicitado.-------CITA DE LEYES: Además de los ya citados los

siguientes. 12, 28, 204 de la Constitución Política de la República de Guatemala; 27, 61,

106, 107, 108, 109, 111, 116, 123, 619, 320, 621, 626, 627, 628, 630, 633, 634, 635 del

Decreto Ley 107; 58, 141, 142, 143 de La Ley del Organismo

Judicial.----------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------- COPIAS: Acompaño al presente escrito

original y tres copias.-----------------------------------------------------------------

Quetzaltenango, catorce de mayo del año dos mil dieciocho

A ruego de la presentada, quien de momento no puede firmar y en su Auxilio y Dirección

También podría gustarte