Está en la página 1de 10

REFERENCIA:

Ejecución En La Vía De Apremio


No.09008-2016-01711
Oficial 4º
SEÑORA JUEZ DEL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA FAMILIA DEL

MUNICIPIO DE QUETZALTENANGO, DEPARTAMENTO DE

QUETZALTENANGO.---------------------------------------------------------------- FEDERICO

JAVIER BARRIOS ALDANA de treinta y nueve años de edad, casado, guatemalteco,

Abogado y Notario, actúo bajo mi propio auxilio y dirección y en mi calidad de

MANDATARIO JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN del señor CARLOS DONALDO DEL

VALLE MOLINA, circunstancia que acredito con la fotocopia simple legalizada de la Copia

Simple Legalizada de la escritura pública número ocho, autorizada en el Municipio de

Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango por la Notario María Eugenia López

Méndez el día veintitrés de agosto del año dos mil dieciséis misma que contiene Mandato

Judicial con Representación, el cual se encuentra debidamente inscrito en el Organismo

Judicial, Archivo General de Protocolos, Registro de Electrónico de Poderes de la Corte

Suprema de Justicia bajo la inscripción número uno (1) del poder trescientos setenta y

nueve mil quinientos cincuenta y ocho E (379558-E) de fecha veintiséis de agosto del año

dos mil dieciséis. Señalo lugar para recibir notificaciones mi oficina profesional ubicada en

la DÉCIMA AVENIDA SEIS GUIÓN DIECINUEVE DE LA ZONA UNO DEL MUNICIPIO DE

QUETZALTENANGO, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO (Atrás de la Iglesia

Catedral Metropolitana de Los Altos), respetuosamente comparezco ante usted,

refiriéndome al proceso identificado en el acápite del presente memorial, interponiendo

RECURSO DE NULIDAD POR VIOLACIÓN DE LEY Y VICIO DE PROCEDIMIENTO, en

contra de la resolución de fecha DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL

DIECISÉIS, emanada del Juzgado al cual me dirijo, para tal efecto me permito:

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
REFERENCIA:
Ejecución En La Vía De Apremio
No.09008-2016-01711
Oficial 4º
----------------------------------------------------------------------E X P O N E R

:---------------------------------------------------------------------------------I) ANTECEDENTES: El

día cinco de noviembre del año dos mil dieciséis, aproximadamente a las once horas con

treinta minutos, comparecí a la oficina de la Abogada Tatiana Abigaid Reyes López, la cual

se encuentra ubicada en la Avenida Las Américas D quince guión sesenta y seis de la zona

nueve del Municipio de Quetzaltenango, con el objeto de discutir ciertos asuntos que

estamos tramitando conjuntamente en nuestra calidad de abogados, cuando sobre su

escritorio vi una notificación realizada al señor Carlos Fermín Del Valle Escobedo,

notificación que llamó mi atención en virtud de que él es el padre de la persona que

represento, esto lo sé porque en mi poder tengo una partida de nacimiento de mi

representado. Fue así como le pregunte a la Abogada Reyes López a que se refería esa

notificación y me manifestó que por medio de un memorial dirigido a este juzgado, se

había devuelto una cedula de notificación que iba dirigida al señor Carlos Donaldo Del

Valle Molina (mi representado) quien fue demandado a través de un Juicio Ejecutivo en la

Vía de Apremio del cual desconozco mas datos. En la resolución a la cual hago alusión, se

certifica al Ministerio Público lo conducente en contra de mi representado por el Delito de

Negación de Asistencia

Económica.------------------------------------------------------------------------------------------ II)

DEL RECURSO DE NULIDAD POR VIOLACIÓN DE LEY:

.------------------------------------------------------------------------ Si bien es cierto la propia ley

le da fe pública al notificador designado para hacer saber a las partes las resoluciones que

se dicten en determinado asunto, también lo es que NO DEBE ABUSARSE DE ESA FE

PÚBLICA Y AFECTAR LOS DERECHOS DE LAS PARTES, ESPECÍFICAMENTE EL


REFERENCIA:
Ejecución En La Vía De Apremio
No.09008-2016-01711
Oficial 4º
DERECHO DE DEFENSA QUE LES ASISTE. La resolución que el día de hoy impugno a

través del presente recurso AFECTA GRAVEMENTE EL DERECHO DE DEFENSA DE MI

REPRESENTADO, se está VIOLANDO LA LEY, esto es porque ya se certifica al Ministerio

Público de la comisión de un ilícito penal, cuando EL NO HA SIDO NOTIFICADO

PERSONALMENTE DE NINGUNA DEMANDA PLANTEADA EN SU CONTRA, NO SE LE

HA DADO LA OPORTUNIDAD DE DEFENDERSE, lo cual implica también SERIAS

RESPONSABILIDADES A QUIEN JUZGA, esto es porque se han violado las siguientes

leyes en perjuicio de mi representado: Artículo sesenta y seis (66) del Decreto Ley

ciento siete (107). Clases de notificaciones: Toda resolución debe hacerse saber a las

partes en la forma legal y sin ello NO QUEDAN OBLIGADAS NI SE LES PUEDE AFECTAR

EN SUS DERECHOS…. La resolución que dio tramite a la demanda planteada en contra de

mi representado se le tuvo que dar a conocer en la forma LEGAL, tal como indica el

artículo antes citado, no queda obligado a anda ni se le puede afectar en sus derechos, el

ya certificar al Ministerio Público una situación que él no conoce viola su derecho de

defensa. Artículo setenta y siete (77) del Decreto Ley ciento siete (107) Nulidad de las

Notificaciones: Las notificaciones que se hicieren en forma distinta a la prevenida en este

capitulo, SERÁN NULAS; y el que las autorice INCURRIRÁ EN UNA MULTA DE CINCO A

DIEZ QUETZALES, debiendo, además, RESPONDER DE CUANTOS DAÑOS Y PERJUICIOS

se hayan originado por su culpa La notificación a la que hago alusión es nula de pleno

derecho, esto es porque se hizo de forma diferente porque el señor Carlos Fermín Del

Valle Escobedo indicó que no podía recibir tal notificación porque no tiene contacto con su

hijo, situación que el notificador designado no hizo constar en el acta de notificación, es

por ello que el señor Carlos Fermín Del Valle Escobedo devolvió la documentación recibida
REFERENCIA:
Ejecución En La Vía De Apremio
No.09008-2016-01711
Oficial 4º
para no violentar los derechos de ninguna persona.. Artículo sesenta y siete (67)

Notificaciones Personales: Se notificará PERSONALMENTE a los interesados o a sus

legítimos representantes: 1) La demanda, la reconvención y la primera resolución que

recaiga en cualquier asunto… El artículo citado ES CLARO al indicar que se debe notificar

PERSONALMENTE a los interesados o a sus legítimos representantes, la primera

resolución que recaiga en cualquier asunto, en el caso de mérito LA PRIMERA

RESOLUCIÓN no le es notificada PERSONALMENTE a mi representado. El señor Carlos

Fermín Del Valle Escobedo no es interesado mucho menos legitimo representante del

señor Carlos Donaldo del Valle Molina (Mi Representado) mi representado NO RADICA EN

ESTE MUNICIPIO, EL VIVE Y TRABAJA EN LA CIUDAD CAPITAL DE GUATEMALA, es

por ello que me extendió UN MANDATO JUDICIAL para que YO sea quien se encargue de

sus asuntos judiciales en esta ciudad, si se pretendía notificar a mi representado de alguna

demanda en su contra, SE LE DEBIÓ DE NOTIFICAR EN SU LUGAR DE TRABAJO O

RESIDENCIA PERO EN LA CIUDAD CAPITAL DE GUATEMALA que es donde él trabaja y

reside. Artículo dos (2) de la Constitución Política de la República de Guatemala:

Deberes del Estado: Es deber del Estado garantizarle a los habitantes la vida, la libertad, la

justicia, LA SEGURIDAD, la paz y el desarrollo integral de la persona. A mi representado no

se le está garantizando la SEGURIDAD JURÍDICA que indica la Constitución, esto porque

el proceso de mérito VIOLA LAS LEYES ANTES DESCRITAS se convierte en un proceso

inquisitivo que no regula NI RESPETA LAS GARANTÍAS DEL DEBIDO PROCESO Y DEL

DERECHO DE DEFENSA al dar por bien hecha y legalmente válida una notificación que

NO HA SIDO DEL CONOCIMIENTO DEL DEMANDADO lo cual le priva de la oportunidad

de defenderse. Artículo doce (12) de la Constitución Política de la República de


REFERENCIA:
Ejecución En La Vía De Apremio
No.09008-2016-01711
Oficial 4º
Guatemala: Derecho de Defensa: LA DEFENSA DE LA PERSONA Y SUS DERECHOS SON

INVIOLABLES. Nadie podrá ser condenado, ni privado de sus derechos, sin haber sido

citado, oído y vencido en proceso legal ante juez o tribunal competente y preestablecido.

Ante el artiuclo de la Constitución, cabe hacerse las siguientes preguntas ¿El demandado

fue citado como manda la ley? ¿Fue oído conforme los medios de defensa que garantiza la

ley? ¿Fue vencido, esto es por medio de la sustanciación del proceso correspondiente?, la

respuesta a estas interrogantes es NO, y no es porque él haya tenido una conducta

rebelde o desleal con la demandante, sino que simplemente NO SE ENTERÓ de la

demanda planteada en su contra, ÉL DESCONOCE los hechos por los cuales se planteó

un Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio lo cual le impide defenderse, no se garantizó el

Derecho de Defensa que le asiste porque desde el primer momento se violó la ley, esto es,

se realizó una notificación violando preceptos adjetivos como constitucionales. Artículo

cuatro (4) de La Ley del Organismo Judicial: Actos Nulos: Los actos contrarios a las

normas imperativas y a las prohibitivas expresas, SON NULOS DE PLENO DERECHO, salvo

que en ellas se establezca un efecto distinto para el caso de contravención… La primera

notificación donde se pretendía darle a conocer a mi representado un proceso iniciado en

su contra, NO CUMPLIÓ con los requisitos legales para este tipo de procesos en tal

sentido ES NULA DE PLENO DERECHO, declararla válida VIOLA EL DERECHO DE

DEFENSA que le

asiste.-----------------------------------------------------------------------------------------------------

-- III) DEL RECURSO DE NULIDAD POR VICIO DE PROCEDIMIENTO: Se violó el

procedimiento para esta clase de juicios y sus respectivas notificaciones porque: Artículo

sesenta y siete (67) Notificaciones Personales: Se notificará PERSONALMENTE a los


REFERENCIA:
Ejecución En La Vía De Apremio
No.09008-2016-01711
Oficial 4º
interesados o a sus legítimos representantes: 1) La demanda, la reconvención y la primera

resolución que recaiga en cualquier asunto…Tal como anteriormente manifesté, el señor

Carlos Fermín Del Valle Escobedo no es interesado, mucho menos LEGITIMO

REPRESENTANTE del señor Carlos Donaldo Del Valle Molina, en consecuencia al

notificar de esa manera, se está violando el procedimiento de las notificaciones, el

notificador debió de haberse abstenido de notificar porque se le indicó que la persona a

notificar no vivía allí, situación que no consignó en el acta, por ello acudiré a la Instancia

Correspondiente por la comisión del delito de FALSEDAD. Artículo doce (12) de la

Constitución Política de la República de Guatemala: Derecho de Defensa: La defensa de

la persona y sus derechos son inviolables. Nadie podrá ser condenado, ni privado de sus

derechos, sin haber sido citado, oído y vencido en proceso legal ante juez o tribunal

competente y preestablecido. Al tener por bien hecha y legalmente válida la notificación

supuestamente realizada a mi patrocinado, se viola el procedimiento porque no se le da la

oportunidad de SABER POR QUE SE LE ESTÁ DEMANDANDO así como también SE LE

PRIVA DE LA OPORTUNIDAD DE OFRECER PRUEBA para contradecir la pretensión de

la demandante. Artículo dieciséis (16) de la Ley del Organismo Judicial: Debido Proceso:

Es inviolable la defensa de la persona y de sus derechos. Ninguno puede ser juzgado por

comisión o tribunales especiales. Nadie podrá ser condenado ni privado de sus derechos

sin haber sido citado, oído y vencido en proceso legal seguido ante Juez o Tribunal

competente y preestablecido, en el que se observen las formalidades y garantías

esenciales del mismo; y tampoco podrá ser afectado temporalmente en sus derechos,

sino en virtud de procedimiento que reúnan los mismos requisitos. No obstante lo

preceptuado en la Carta Magna, también la Ley del Organismo Judicial GARANTIZA Y


REFERENCIA:
Ejecución En La Vía De Apremio
No.09008-2016-01711
Oficial 4º
PROTEGE el derecho de defensa, tal como se argumento anteriormente. Artículo sesenta

y siete (67) de la Ley del Organismo Judicial: …Para los efectos de esta ley, se entenderá

que existe error sustancial, cuando se violen garantías constitucionales, disposiciones

legales o formalidades del proceso… En el presente proceso a mi patrocinado se le VIOLA

EL DERECHO A SER NOTIFICADO DE UNA DEMANDA, así como también a SER OÍDO Y

VENCIDO en un proceso legal donde se garantice de forma eficiente el derecho de

defensa, el procedimiento no ha sido el idóneo para hacerle saber una demanda planteada

en su contra, por lo que darle validez a una notificación que él nunca supo de que se

trataba DEVIENE EN

ILEGAL.------------------------------------------------------------------------------------------- IV)

CONSIDERACIONES DOCTRINARIAS: La garantía del debido proceso legal, implica que

las formas procesales previstas para cada tipo de asunto promovido, según la materia, se

observen por los tribunales, dada que la especial naturaleza de que están revestidas existe

para cumplir con la TUTELA JUDICIAL EFECTIVA. Asimismo, en la misma jurisprudencia

se ha considerado que el proceso constituye medio fundamental para arbitrar la seguridad

jurídica. De esa manera su institución se ha constitucionalizado con la categoría de

derecho fundamental propio y como garantía de los otros derechos. No es, entonces una

cuestión meramente técnica sino incluye una ESPECIAL CONSIDERACIÓN

GARANTISTA. El desvío de los principios esenciales del proceso agravia los derechos de

las personas en la medida en que su INOBSERVANCIA impida la aproximación al ideal de

la justicia. (Couture Eduardo, Fundamentos del Derecho Procesal Civil, Edición

Póstuma).-------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------V) DE MI PRETENSIÓN: Por los argumentos


REFERENCIA:
Ejecución En La Vía De Apremio
No.09008-2016-01711
Oficial 4º
anteriormente considerados y las leyes citadas, considero que es procedente declarar con

lugar el Recurso de Nulidad por Violación de la Ley y por Vicio de Procedimiento de la

resolución de fecha DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, emanada

del Juzgado al cual me dirijo, ya que la misma es NULA DE PLENO DERECHO y no puede

afectar los derechos de mi patrocinado ya que la misma vulnera su SAGRADO DERECHO

DE DEFENSA, como consecuencia solicito tal resolución sea declarada NULA,

resolviéndose conforme en derecho

corresponde.---------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------F U N D A M E N T O L E G A

L:---------------------------------------------------------Además de los Artículos citados los

siguientes: 2,4,12,29 de la Constitución Política de la República de Guatemala; 15,16, 57,

64 de la Ley del Organismo Judicial; 27,61,97,118, 331, 613, 614, 615, 616, 617, 613, 615,

617 del Decreto Ley

107.--------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------P R U E B

A:-------------------------------------------------------------------------I) DOCUMENTOS: a)

Resolución de fecha diecinueve de octubre del año dos mil dieciséis, dictada dentro del

Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio número 09008-2016-01711 a cargo de la oficial IV

del Juzgado Segundo de Primera Instancia de Familia del Municipio de Quetzaltenango,

departamento de Quetzaltenango, la cual obra en autos en la sede del Juzgado al cual me

dirijo; b) Fotocopia simple legalizada de la Copia Simple Legalizada de la escritura pública

número ocho, autorizada en el Municipio de Quetzaltenango, departamento de

Quetzaltenango por la Notario María Eugenia López Méndez el día veintitrés de agosto del
REFERENCIA:
Ejecución En La Vía De Apremio
No.09008-2016-01711
Oficial 4º
año dos mil dieciséis misma que contiene Mandato Judicial con Representación, el cual se

encuentra debidamente inscrito en el Organismo Judicial, Archivo General de Protocolos,

Registro de Electrónico de Poderes de la Corte Suprema de Justicia bajo la inscripción

número uno (1) del poder trescientos setenta y nueve mil quinientos cincuenta y ocho E

(379558-E) de fecha veintiséis de agosto del año dos mil dieciséis, esto para acreditar la

calidad con la que

actúo.--------------------------------------------------------------------------------------- II)

PRESUNCIONES: Legales y Humanas que de lo actuado se

infieran.-------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------P E T I C I Ó N:

----------------------------------------------------------------------------------I) Que se acepte para

su tramite el presente escrito, se agregue a sus antecedentes y se le dé el tramite que en

derecho corresponde; II) Que se tenga presente que actúo bajo mi propio auxilio y

dirección y en mi calidad de Mandatario Judicial con Representación del señor Carlos

Donaldo del Valle Molina; III) Se tenga por señalado el lugar para recibir notificaciones de

mi parte; IV) Se tenga por interpuesto el RECURSO DE NULIDAD POR VIOLACIÓN DE

LEY Y VICIO DE PROCEDIMIENTO, en contra de la resolución de fecha diecinueve de

octubre del año dos mil dieciséis dictada dentro del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio

número 09008-2016-01711 a cargo de la oficial IV del Juzgado Segundo de Primera

Instancia de Familia del Municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango,

por los argumentos expuestos, como consecuencia de ello se suspenda el tramite del

asunto principal; V) Que a la presente Nulidad por violación de ley y vicio de

procedimiento, se le de trámite por el procedimiento de los Incidentes; VI) Que se tengan


REFERENCIA:
Ejecución En La Vía De Apremio
No.09008-2016-01711
Oficial 4º
por ofrecidos los medios de prueba individualizados en el rubro respectivo con citación de

la parte contraria; VII) Que de considerarlo necesario la señora Juez, abra a prueba el

presente incidente por el termino de ley; VIII) Oportunamente y agotados los tramites

legales, se dicte la resolución que en derecho corresponde, declarando: A) CON LUGAR

EL RECURSO DE NULIDAD POR VIOLACIÓN DE LEY Y VICIO DE PROCEDIMIENTO

interpuesto en contra de la resolución de fecha diecinueve de octubre del año dos mil

dieciséis dictada dentro del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio número

09008-2016-01711 a cargo de la oficial IV del Juzgado Segundo de Primera Instancia de

Familia del Municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango; B) Como

consecuencia de lo anterior NULA LA RESOLUCIÓN ANTES INDICADA; C) Se repongan

las actuaciones hasta el momento anterior en que se incurrió en nulidad.--------------------

CITA DE LEYES: Además de las citadas, las siguientes: 25, 26, 27, 31, 44, 50, 51, 61, 63,

66, 79, 128, 194, 195, 613, 614, 615, 617 del Decreto Ley 107; 1, 2, 3, 4, 16, 135, 137, 138 de

la Ley del Organismo Judicial; 12, 28 de la Constitución Política de la República de

Guatemala.-----------------COPIAS: Acompaño al presente escrito, original, duplicado y

tres copias así como del documentos

relacionados.---------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------Quetzaltenango siete de noviembre del año dos

mil dieciséis

En mi propio auxilio y dirección y en la calidad con la que actúo.

También podría gustarte