Está en la página 1de 9

REFERENCIA:

Ordinario 09049-2022-00352
Oficial 1º.
SEÑORA JUEZ DEL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL

MUNICIPIO DE QUETZALTENANGO, DEPARTAMENTO DE

QUETZALTENANGO.--------------------------------------------------------------- ABIGAIL

DANIEL RODAS GRAMAJO y LÁZARO ELEODORO RODAS GRAMAJO de datos de

identificación personal conocidos en autos dentro del proceso identificado en el acápite

del presente memorial, respetuosamente comparecemos ante usted, interponiendo por

este medio RECURSO DE NULIDAD POR VIOLACIÓN DE LEY Y VICIO DE

PROCEDIMIENTO en contra de la resolución de fecha OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO

DOS MIL VEINTIDÓS emanada del Juzgado al cual nos dirigimos, dictada dentro del

Proceso identificado en el acápite del presente escrito, para tal efecto nos

permitimos:----------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------EXPONER:---

---------------------------------------------------------------------------------I) DE LA RESOLUCIÓN

IMPUGNADA Y FECHA DE

NOTIFICACIÓN:------------------------------------------------------------La resolución que el día

de hoy impugnamos por medio del Recurso de Nulidad por Violación de Ley y Vicio de

Procedimiento es la dictada por la señora Juez del Juzgado al cual nos dirigimos de fecha

OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, emitida dentro del proceso

identificado en el acápite del presente memorial. La resolución impugnada nos fue

notificada el día diecisiete de noviembre del año dos mil veintidós, en consecuencia nos

encontramos en tiempo para presentar ésta impugnación que a nuestro criterio viola la ley

y viola el procedimiento para este tipo de

casos.-----------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------- II) DEL RECURSO DE NULIDAD POR VIOLACIÓN DE


REFERENCIA:
Ordinario 09049-2022-00352
Oficial 1º.
LEY:--------------------------------------------------------------------------La resolución

impugnada, viola los siguientes preceptos

legales:----------------------------------------------------------Artículo 4 de la Constitución

Política de la República de Guatemala: (Libertad e Igualdad):----------------La Corte de

Constitucionalidad se ha manifestado con relación este artículo en el siguiente sentido:

“…en el respecto al principio jurídico del debido proceso, que es un derecho que asiste, en

igual proporción, a todas las partes que concurren a juicio y es lo que les permite ejercer

su actividad con oportunidades equivalentes a cada una en su ámbito de actuación”.

Gaceta 59, expedientes acumulados Nos. 491-00 y 525-00, Pagina 106, sentencia:

16-06-00.--------------------------Agravio: Se viola este precepto constitucional en virtud

de que, con la resolución impugnada se tiene por recibido un memorial y Disco Compacto

que contiene videos, cuando el PERIODO DE PRUEBA dentro del presente proceso HA

TERMINADO. No existe igualdad en virtud de que se le está dando oportunidad a la

contra parte para que, fuera del periodo de prueba, presente documentos y otras cosas

para tratar de aseverar su pretensión, lo cual no es lógico ni legal.----------Artículo 12 de la

Constitución Política de la República de Guatemala: (Derecho de Defensa):-----------La

Corte de Constitucionalidad, se ha manifestado al respecto al indicar que: “…Tal garantía

consiste en la observancia por parte del tribunal, de todas las normas relativas a la

tramitación del juicio y el derecho de las partes a obtener un pronunciamiento que ponga

término, del modo más rápido posible, a la situación de incertidumbre que entraña el

procedimiento judicial…” Gaceta No. 54, expediente 105-99, pagina No. 49, sentencia:

16-12-88. En el mismo sentido: “…la garantía del debido proceso no sólo se cumple

cuando en un proceso se desarrollan los requisitos procedimentales que prevé la ley y se

le da oportunidad de defensa a ambas partes de esa relación procesal, sino que también
REFERENCIA:
Ordinario 09049-2022-00352
Oficial 1º.
implica que toda cuestión litigiosa debe dirimirse conforme disposiciones normativas

aplicables al caso concreto con estricto apego a lo que dispone el artículo 204 de la

Constitución y que se viola el debido proceso si a pesar de haberse observado

meticulosamente el procedimiento en la sentencia se infringen principios que le son

propios a esta garantía constitucional…” Gaceta No. 61, expediente No. 712-01, sentencia

19-09-01.-------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------AGRAVIO: Tal como las dos

sentencias antes referidas indican, para que se cumpla y respete EL DEBIDO PROCESO,

se deben agotar todas las etapas del juicio sí, pero con ESTRICTO APEGO a las normas

que rijan el mismo, es decir el Derecho Adjetivo o Procesal. El Juicio Ordinario tiene un

periodo de prueba de TREINTA DÍAS, oportunidad en la cual, las partes debemos

presentar todos nuestros medios de prueba para su respectivo diligenciamiento. La

contra parte dentro del presente proceso, presenta un memorial donde pide que se

adjunten al proceso documentos y un disco compacto que contiene videos, pero lo hace

FUERA DEL PERIODO DE PRUEBA, es más dichos documentos y videos NO FUERON

OFRECIDOS POR ÉL como medios de prueba. Dictar la resolución impugnada que tiene

por presentados dichos documentos y disco compacto que contiene videos, VIOLA LA

LEY constitucional y adjetiva, ya que en ese sentido, se le está dando oportunidad al

Demandante (que de forma desesperada pretende introducir prueba que no ofreció) para

que de forma arbitraria y antojadiza, pueda presentar cualquier documento en cualquier

momento del proceso lo cual NO ES LEGAL. Las fases del proceso (según la Corte de

Constitucionalidad lo refirió en la sentencia indicada anteriormente) se deben de cumplir a

cabalidad, y culminada una etapa, el proceso no puede retrotraerse a etapas fenecidas. En

el presente caso, el memorial que presenta la parte actora y que pretende incorporar
REFERENCIA:
Ordinario 09049-2022-00352
Oficial 1º.
documentos y un disco compacto que contiene videos, fue presentado FUERA DE

TIEMPO, y la resolución que impugnamos, no cumple con observar los principios de

EVENTUALIDAD, OPORTUNIDAD Y PRECLUSIÓN que rigen el proceso civil, en virtud de

que da oportunidad a que la parte actora presente documentos y un disco compacto que

contiene videos en una etapa del juicio que no es la procedente. Si bien es cierto, un video

fue puesto a la vista de quien juzga, lo fue en una audiencia de CONCILIACIÓN, tratar de

introducir prueba cuando la oportunidad procesal ya pasó, viola nuestro derecho de

defensa.---------------------------------------------------------------------------------------------------

----------Articulo 107 del Decreto Ley 107 (Documentos

Esenciales).----------------------------------------------------------------- El artículo antes

indicado, obliga a la parte demandante (o demandada) a presentar en su demanda los

documentos en que justifique su derecho (obsérvese también lo que indica el Artículo 126

del Decreto Ley ciento siete). Por otro lado, el mismo artículo indica que la parte

demandada debe advertir a quien juzga que si no tiene los documentos en que funda su

derecho deberá indicar donde están para que sean requeridos.

-------------------------------------------------------------------------Artículo 108 del Decreto Ley

107 (Inadmisibilidad de Documentos):----------------------------------------------------Este

artículo indica que si cualquiera de las partes no presentó los documentos en el

MOMENTO OPORTUNO Y FIJADO POR LA LEY, NO SERÁN ADMITIDOS

POSTERIORMENTE.-------------------------------------AGRAVIOS: El aceptar documentos

que no fueron presentados en la demanda, ni fueron ofrecidos para su diligenciamiento en

el periodo probatorio, VIOLA LAS ULTIMAS DOS NORMAS INDICADAS en dos sentidos.

Uno: Los documentos y disco compacto que contiene videos que presenta la parte actora,

no fueron si quiera mencionados en su demanda, mucho menos en su memorial


REFERENCIA:
Ordinario 09049-2022-00352
Oficial 1º.
solicitando el diligenciamiento de prueba. Dos: Los documentos y disco compacto que

contiene videos presentados por la parte actora, se tienen por recibidos y se agregan a

sus antecedentes, no obstante a no cumplir con los requisitos que los artículos

mencionados requieren. Esos documentos y disco compacto que contiene videos,

devienen en INOPORTUNOS y no obstante a ello son recibidos por el Juzgado al cual me

dirijo. Al momento de resolver quien juzga DEBIÓ RECHAZARLOS por su presentación

extemporánea.-------------------------------------------------------------------------------- III) DEL

RECURSO DE NULIDAD POR VICIO DE

PROCEDIMIENTO:-----------------------------------------------------------Artículo 64 del

Decreto Ley 107. (Carácter de los plazos y

términos):---------------------------------------------------Los plazos y términos señalados en el

Código Procesal Civil y Mercantil para realizar los actos procesales son PERENTORIOS E

IMPRORROGABLES.------------------------------------------------------------------------------

AGRAVIO: Lo anterior debemos de entenderlo de conformidad con los principios del

proceso civil: OPORTUNIDAD, EVENTUALIDAD Y PRECLUSIÓN. La parte actora presenta

documentos y disco compacto que contiene videos FUERA DEL TIEMPO FIJADO EN LA

LEY (30 Días de apertura a prueba), en consecuencia su memorial, documentos adjuntos y

disco compacto que contiene videos, DEBIERON RECHAZARSE in

limine.-----------------------------------------------------------------------------------------------

Artículo 123 del Decreto Ley 107. (Apertura a

Prueba):--------------------------------------------------------------------------El período de

prueba para el Juicio Ordinario es de TREINTA DÍAS, oportunidad en la cual, las partes

debemos solicitar el diligenciamiento de los medios de prueba que ofrecimos en LA

DEMANDA O SU CONTESTACIÓN. El periodo de prueba dentro del presente proceso YA


REFERENCIA:
Ordinario 09049-2022-00352
Oficial 1º.
TERMINÓ.-- AGRAVIO: Se viola el procedimiento en virtud de que según la resolución

impugnada, se agregan a sus antecedentes documentos y un disco compacto que

contiene videos presentados por la parte actora. Repetimos, el periodo de prueba para el

Juicio Ordinario es de TREINTA DÍAS, periodo que al momento en que la parte actora

presenta lo anterior, YA HABÍA TERMINADO. Por otro lado, también se viola el

procedimiento porque se agregan documentos y un disco compacto que contiene videos

QUE NO FUERON OFRECIDOS EN SU MOMENTO OPORTUNO, lo cual es ilógico e ilegal. Si

bien es cierto el periodo ordinario de prueba se puede ampliar, la parte actora NO

SOLICITÓ CON TIEMPO que el mismo pudiera ampliarse y no obstante a ello presenta lo

antes indicado. Las partes estamos obligadas al RESPETAR LAS NORMAS DEL

PROCESO y dentro de ellas destaca el periodo probatorio que es de treinta días. Al

incorporar al proceso documentos y un disco compacto que contiene videos que NO

FUERON OFRECIDOS COMO PRUEBA en el momento procesal oportuno e incorporarlos

FUERA DEL PERIODO PROBATORIO, viola el procedimiento para este tipo de

casos.----------------------------------------------------------------------------------------------------I

V) DE NUESTRA PRETENSIÓN: Por los argumentos anteriormente relacionados y leyes

citadas, consideramos que al momento de resolver se declare: a) CON LUGAR EL

RECURSO DE NULIDAD POR VIOLACIÓN DE LEY Y VICIO DE PROCEDIMIENTO

interpuesto en contra de la resolución de fecha OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS

MIL VEINTIDÓS emanada del Juzgado al cual nos dirigimos, dictada dentro del Proceso

identificado en el acápite del presente memorial; b) Como consecuencia de lo anterior,

NULA LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA; c) Se repongan las actuaciones hasta el

momento anterior en que se incurrió en nulidad y se rechace para su trámite el memorial

presentado por la parte actora de fecha ocho de noviembre del año dos mil veintidós,
REFERENCIA:
Ordinario 09049-2022-00352
Oficial 1º.
documentos y disco compacto con videos

adjuntos.--------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------FUNDAMENTO

LEGAL:-------------------------------------------------------------------Además de los Artículos

citados los siguientes: 2, 4, 12, 29 de la Constitución Política de la República de Guatemala;

15, 16, 57, 64 de la Ley del Organismo Judicial; 613, 614, 615, 616, 617, del Decreto Ley

107.--------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------PRUEBA:---------------

------------------------------------------------------------------------I) DOCUMENTOS: Resolución

de fecha OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS emanada del Juzgado al

cual nos dirigimos, dictada dentro del Proceso identificado en el acápite del presente

memorial, la cual obra en

autos.------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------PETICIÓN:---------------------------------------------

-----------------------------------------I) Se acepte para su tramite el presente memorial,

mismo se agregue a sus antecedentes.-------------- II) Que se tenga por interpuesto el

RECURSO DE NULIDAD POR VIOLACIÓN DE LEY DE VICIO DE PROCEDIMIENTO en

contra de la resolución de fecha OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS

emanada del Juzgado al cual nos dirigimos, dictada dentro del Proceso identificado en el

acápite del presente

memorial.-------------------------------------------------------------------------------------------------

------------ III) Que del presente Recurso de Nulidad por Violación de Ley y Vicio de

Procedimiento se le dé audiencia a la parte contraria por el plazo de dos

días.---------------------------------------------------------------------------IV) Que una vez


REFERENCIA:
Ordinario 09049-2022-00352
Oficial 1º.
evacuada la audiencia por la parte contraria, se abra a prueba el presente por el plazo de

ocho

días.-------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------V) Que una vez vencido el periodo probatorio dicte resolución

declarando:.-----------------------------------------a) CON LUGAR EL RECURSO DE NULIDAD

POR VIOLACIÓN DE LEY Y VICIO DE PROCEDIMIENTO interpuesto en contra de la

resolución de fecha OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS emanada del

Juzgado al cual nos dirigimos, dictada dentro del Proceso identificado en el acápite del

presente

memorial.-------------------------------------------------------------------------------------------------

------------ b) Como consecuencia de lo anterior, NULA LA RESOLUCIÓN

IMPUGNADA.------------------------------------------ c) Se repongan las actuaciones hasta el

momento anterior en que se incurrió en nulidad y se rechace para su trámite el memorial

presentado por la parte actora de fecha ocho de noviembre del año dos mil veintidós,

documentos y disco compacto con videos adjuntos.----------------------------------- CITA DE

LEYES: 25, 26, 27, 31, 44, 50, 51, 61, 63, 66, 79, 128, 194, 195, 613, 614, 615, 617 del

Decreto Ley 107; 1, 2, 3, 4, 16, 135, 136, 137, 138, 139, 140 de la Ley del Organismo

Judicial; 12, 28 de la Constitución Política de la República de

Guatemala.------------------------------------------- COPIAS: Acompaño al presente escrito

original y cinco.-----------------------------------------------------------------Quetzaltenango,

veintidós de noviembre del año dos mil

veintidós.------------------------------------------------------A ruego de los presentados quienes

de momento no pueden firmar y en su Auxilio y Dirección


REFERENCIA:
Ordinario 09049-2022-00352
Oficial 1º.

También podría gustarte