Está en la página 1de 13

IURIS ROMANI

“Amat victoria curam”


La Victoria premia a los que se esfuerzan

DOCENTI: M.A. CLAUDIA MARÍA LEAL MOLINA


NOMBRE: Joselin Michel Cortez Choc SECCION: “C”

INSTRUCCIONES: A continuación se le presenta el material de estudio para el primer parcial presencial


del curso de Iuris Romani, resolverlo A MANO, resuelto por usted mismo, se tomará en cuenta que lo
haga de su puño y letra, Lo que deba de resolver aparte en hojas membretadas.

PRIMERA SERIE: En la línea en blanco conteste lo siguiente:

1.Persona que conoce profundamente la ciencia del derecho y se dedica a resolver


consultas……………………………………….._______________________
2.Adopción o acogimiento como hijo a alguien que no es de su
sangre..........____________________________
3.Decisiones tomadas por la plebe romana en sus asambleas____________________
4.Fuente de Derecho Romano, parecer u opinión de carácter consultivo, dado por el senado o un
magistrado________________________
5.Decreto publicado con autoridad de un magistrado________________________
6.Subdivisión del pueblo, mas o menos identificada como una tribu_________________________
7. Cargo oficial del estado Romano_______________________
8.Unidad básica de la infantería del ejercito romano:_________________________
9. Practican las funciones legislativas, judiciales y ejecutivas de manera conjunta o por
separado_______________________
10. Miembro de un senado elegido por un cónsul……_______________________
11. Clase social que ocupa la zona inferior en la pirámide de la sociedad
romana…..__________________________
12. Magistrado Romano cuya jerarquía se alineaba inmediatamente debajo del
cónsul____________________________
13. Eran las opiniones que se les daban a los emperadores por los estudiosos del
derecho___________________________
14. Hombre de sexo masculino mayor en el hogar romano_____________________
15. Reglas de derecho especiales para cada pueblo, de cada Estado________________________

¡¡¡CARPE DIEM!!!
SEGUNDA SERIE: Defina en LATÍN las siguientes palabras.

1.Derecho Sagrado____________________________

2.La obra de la Humanidad______________________

3.Es el derecho_______________________________

4.Derecho Natural_____________________________

5.Derecho de Gentes___________________________

6.Derecho Civil________________________________

7.Derecho Público_____________________________

8.Derecho Privado_____________________________

9.Derecho Escrito______________________________

10. Derecho no escrito__________________________


TERCERA SERIE: Responda correctamente las siguientes preguntas.

1.De una definición de Derecho Romano

2.De una definición de Derecho Público y Derecho Privado

3.De una definición de derecho Natural, Derecho de Gentes

4.Defina Derecho Escrito y Derecho No escrito

5.Enumere y explique 3 fuentes de Derecho Escrito

CUARTA SERIE: Defina los siguientes conceptos

1.PATRICIOS________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

2.PLEBEYOS________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

3.COMITIA CURIATA:_________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________
4.CENTURIA_________________________________________________________________________

5.PRETOR:__________________________________________________________________________

6.DECENVIRO:_______________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

7.DIGESTO:_________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

8.CAPITIS DEMINUTIO:________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

9. CIVITAS:__________________________________________________________________________

10. MANUS:_________________________________________________________________________

¡¡¡CARPE DIEM!!!
QUINTA SERIE: De los conceptos en español de lo siguiente (defínalos). Además se encuentran en latín
tradúzcalos al español

1.ESPONDEO

2.ESTATUS LIBERTATIS

3.POTESTAS MARITALIS

4.MANCIPIUM

5.ADOPTIO
6.ADROGATIO

7.CONVENTIO IN MANUM

8.IMPUBER Y PUBER

9.AGNATIO

10.COGNATIO

11.PECULIO

12.AFFECTIO MARITALIS

13.CONCUBINATO

14. SUI IURIS

15. DOTE
SEXTA SERIE: De las definiciones de las siguientes palabras ( En hoja membretada adicional), y con su
código civil busque el fundamento legal de cada uno de los conceptos y colóquelo si lo tiene.

1.FAMILIA
2.MATRIMONIO
3.ADOPCION
4.TUTELA
5.CURATELA
6.CONMORENCIA
7.PREMORENCIA
8.CONNACENCIA
9. PERSONA
10.PERSONALIDAD
11.CAPACIDAD
12. ASOCIACION
13.FUNDACION
14.ESPONSALES
15.PERSONA JURÌDICA

SEPTIMA SERIE. Busque el origen etimológico en latín de:

A. MATRIMONIO

B. ADOPCION

C.ESPONSALES

D. TUTELA

E. PERSONA

OCTAVA SERIE: Conteste en LATÍN las siguientes palabras:

1.Al pie de la letra:_____________________________________

2.Asamblea de los plebeyos:_____________________________

3.Condición de derecho:________________________________

4.De hecho:__________________________________________

5.De nuevo:__________________________________________

6.Decisiones tomadas por el emperador:___________________

7.Lo que el pueblo manda y establece ____________________

8.Modo de obrar:_____________________________________

9.Conjunto de lo creado:_______________________________

10. Razón de la ley___________________________________

11. Cosa pública_____________________________________

12.Hechos, no palabras:_______________________________

13.Por ejemplo:______________________________________

14.Al final:__________________________________________

15.Persona estudiosa y conocedora del derecho___________________________

16.Conocerís la verdad y la verdad os hará libres__________________________


17. Persona:______________________________

18.El que ha de nacer:______________________

19.Entre vivos:____________________________

20. Por causa de muerte:__________________________

21.Liberto:_____________________________

22.Disminución de la capacidad:____________________________

23. Absorción de una familia por otra:__________________________

24..Acto de liberación de la patria potestad del pater:______________________

25.Enfermos de sus facultades mentales:_________________________

¡¡¡CARPE DIEM!!!
NOVENA SERIE:
INSTRUCCIONES: Conteste correctamente lo que a continuación se le pregunta, en hojas
membretadas:

1.Enumere y explique las teorías acerca del origen de la personalidad


2.Cómo era considerado un esclavo en Roma, cuál era el origen de la esclavitud
3.Cuáles eran las penas que imponía el ius civile a las personas condenadas a la esclavitud
4.Enumere y explique en latín los status del hombre en Roma
5.Enumere y explique las clases de personas en Roma
6.Cuáles eran los requisitos para conformar una asociación
7.Cuales eran las formas de entrar en la familia, explique cada una
8.En que casos se extingue la patria potestad
9. Defina que cuál es el parentesco por afinidad
10. Cuáles eran los requisitos para contraer matrimonio en Roma
11. Enumere 5 de los impedimentos para contraer matrimonio
12. Cuáles son los efectos del matrimonio
13.Causas de disolución del matrimonio
14.Cuales son los efectos de los esponsales?
15.Enumere y explique las relaciones patrimoniales entre los cónyuges
16.De el significado de tutela y curatela y explique la diferencia entre ambos
17.Enumere y explique las clases de tutela
18.Quienes tienen impedimento para ser tutor
19.Cuáles eran las funciones del tutor
20.Cuando se extingue la tutela
21.Que es la tutela
22.De la definición de pupilo
23.Explique las modalidades de la tutela de las mujeres en Roma
24.Como podía ser la curatela
25.Cuales son las dos clases de curatela
DECIMA SERIE:
Relacione las siguientes definiciones con los conceptos de abajo y coloque la letra que le
corresponde dentro del paréntesis

1.Patrimonio destinado para la realización de ciertos fines……………………..( )


2.Vínculo que une a los parientes por línea masculina…………………………..( )
3. Aptitud que tiene una persona para ser sujeto de relaciones jurídicas………( )
4.Situación Jurídica fundada en la afecctio maritalis………………………………( )
5.Potestad que ejerce el paterfamilias sobre la esposa……………………………( )
6.Muerte anterior a otra……………………………………………..………………...( )
7.Acogimiento como hijo de una persona que no es de su sangre…..…………..( )
8.Son las promesas de matrimonio que se hacen hombre y mujer ….………….( )
9.Capacidad Jurídica para manejar sus propios asuntos…………………………( )
10.Los bienes de la mujer pasan a engrosar los del marido………………………( )

a. Familia
b. Patria Potestad
c. Capacidad Jurídica
d.Fundación
e. Asociación
f. Adgnatio
g. Afinidad
h. Consanguinidad
i.Congatio
j. Premorencia
k.Sui iuris
l.Regimen de absorción
ll.Mancipatio
m. Manus
n.Esponsales
ñ. Regímen de separación de bienes
o. Prohijamiento
p.Matrimonio

¡¡¡CARPE DIEM!!!

DÈCIMA PRIMER SERIE. De las definiciones de los siguientes conceptos:

1.Capacidad Jurídica:________________________________________________

__________________________________________________________________

2.Liberto o Liberatus:_________________________________________________

__________________________________________________________________

3.Agnatus proximus__________________________________________________

__________________________________________________________________

4.Pupilo:___________________________________________________________

__________________________________________________________________

5.Patria Potestad:___________________________________________________

__________________________________________________________________
DÉCIMA SEGUNDA SERIE:
INSTRUCCIONES: En los espacios en blanco defina lo siguiente:

1. LEY DECENVIRAL

2. LEY DE LAS XII TABLAS

3. LEY CANULEIA

4. CUESTOR

5. CENSOR

6. EDITES CURULES

7. PANDECTAS

8. LEX REGIA/ LEX DEL IMPERIO

9. MANDATA

10. PREFECTO DE PRETORIO

11. PRETOR URBANO

12. EDILES CURULES


13. DERECHO PRETORIANO

14. GENS

15. COMICIOS

16. TRIBUNO DE LA PLEBE

DECIMA TERCER SERIE:


En las líneas en blanco conteste de manera directa lo que se le pregunta:

1. Diez magistrados patricios, elegidos en los comicios por centurias, encargados de hacer la
ley:_______________________
2. Ley que permite el legítimo matrimonio entre patricios y plebeyos:_________________
3. Recopilación de la Jurisprudencia Romana:__________________________
4. Única fuente de derecho Non Scriptum:_____________________________
5. Conjunto de reglas contenidas en los edictos:_________________________
6. Hecho que marca el principio del siglo VIII en
Roma:_________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
________________________
7. Reúne en sus manos los poderes de tomar los títulos de Imperator y de
Augustus:_______________________
8. Autor del edicto Perpetuo:______________________________
9. Conocido como el Príncipe de los Jurisconsultos Romanos:_____________
10. Año en que Justiniano subió al trono:______________________
11. Carácter de los trabajos de Justiniano:
__________________________________________________y___________________________
______________________________________________________________________________
________________________
12. Año en que muere Justiniano_____________________________________
13. Ciudadanos romanos que componían las curias:______________________
14. Poder del paterfamilias sobre los esclavos:__________________________
15. Personas agrupadas bajo la protección del jefe:______________________

DECIMA CUARTA SERIE:

1.Enumere los 4 períodos del desarrollo del derecho privado Romano desde la Fundación de Roma
hasta la muerte de Justiniano
2. Clases de Constituciones emitidas por el Emperador

3. Enumere y explique quienes fueron los Antoninos

4. Enumere y explique quienes fueron los Severos

5.Enumere y explique el contenido de la Codificación de Justiniano (su trabajo legislativo)

6. Enumere únicamente las obras del derecho anterior y posterior a Justiniano

DECIMA QUINTA SERIE:

Redacte una explicación del punto 44 página 63 dentro del Tercer período Del advenimiento del Imperio
a la muerte de Alejandro Severo( si es necesario use hojas con membrete)
DECIMA SEXTA SERIE. En el cuadro siguiente defina los siguientes conceptos en Derecho
Romano, y en Derecho Civil guatemalteco y con su código civil coloque el fundamento legal en la
actualidad.

CONCEPTO DERECHO DERECHO CIVIL FUNDAMENTO


ROMANO GUATEMALTECO LEGAL

CAPACIDAD

ASOCIACION

FUNDACIÓN

MATRIMONIO

UNIÓN DE
HECHO
¡¡¡CARPE DIEM!!!

CONCEPTO DERECHO DERECHO CIVIL FUNDAMENTO


ROMANO GUATEMALTECO LEGAL

ESPONSALES

TUTELA

PATRIA
POTESTAD

Ley de
Adopciones
Decreto

ADOPCIÓN

FAMILIA Fundamento
constitucional

También podría gustarte