Está en la página 1de 2

Colegio Integrado Fray Nepomuceno Ramos

EDUCANDO EN UN AMBIENTE DE IGUALDAD Y ARMONIA PARTICIPATIVA

Estudiante: _______________________________________________ Grado: 11°___ Fecha: 25/08/2022


dd/mm/aaaa
Área: Matemáticas Asignatura: Matemáticas Maestro(a): Carlos Alberto Pedraza Rodríguez Periodo: 3 No:
Estrategia: Taller recuperaciones tercer periodo
Criterios de evaluación
● Realiza operaciones básicas entre funciones y determina el dominio y el recorrido correspondiente

● Identifica funciones pares e impares

● Identifica funciones polinómicas, racionales y radicales

● Representa las graficas de una funcionen el plano cartesiano


Condiciones de evaluación
● Trabaje de forma individual, y conteste todos los puntos.

● Escriba con letra legible, sin tachones ni enmendaduras.

● Use la simbología propia de cada temática.

● Justifique cada respuesta y realice todas las operaciones y procedimientos correspondientes.

● No utilizar la calculadora

I. Explica con sus palabras y de ejemplos de los siguientes conceptos:


1. Relación
2. Función
3. Dominio
4. Recorrido
5. Codominio
6. Función uno a uno (inyectiva)
7. Función sobre
8. Función par
9. Función impar

II. Para cada uno de las siguientes funciones determine:


1. Dominio
2. Recorrido
3. Asíntotas verticales y horizontales si las tiene
4. Determinar si es una función par o impar
5. Hallar los cortes con los ejes
6. Realizar grafica
a. f ( x )=x−2
b. g( x )=x2 −x−2
c. f ( x )=2 x 2−3 x
d. g( x )=2 x 2 −3 x+2
1
f ( x )=
e. x 2−1
x
g( x )= 2
f. x −2 x −3
g. f ( x )=√ x+2
h. f ( x )=√ x 2−4
1
f ( x )= 2
i. x +3 x−4
x
g( x )= 2
j. x −2 x +1
k. f ( x )=4 x−1

l. f ( x )=x 2 +x−6
x
f ( x )=
m. x−1
x +1
g( x )=
n. x
x−2
o. f ( x )=2

()
x+1
2
p. f ( x )=
3
Colegio Integrado Fray Nepomuceno Ramos
EDUCANDO EN UN AMBIENTE DE IGUALDAD Y ARMONIA PARTICIPATIVA

q. f ( x )=| x 2+2 x +1|

r. | 1x|
f ( x )=

f ( x )=| x + x−2|
2
s.

III. Aplique los conceptos de arreglos y probabilidad para resolver las siguientes situaciones
a. ¿De cuántas formas diferentes se pueden cubrir los puestos de presidente, vicepresidente y tesorero de un club de
fútbol sabiendo que hay 12 posibles candidatos?
b. Con las letras de la palabra libro. ¿Cuántas ordenaciones distintas se pueden hacer que empiecen por vocal?
c. ¿De cuántas formas pueden mezclarse los siete colores del arco iris tomándolos de tres en tres?
d. ¿Cuántos números de cinco cifras distintas se pueden formar con las cifras impares? (1, 3, 5, 7.9.). ¿Cuántos de
ellos son mayores de 70.000?
e. ¿Cuántos partidos distintos se pueden realizar dados cuatro equipos de futbol?
f. A una reunión asisten 10 personas y se intercambian saludos entre todos. ¿Cuántos saludos se realizan?
g. Con las cifras 1, 2 y 3 ¿Cuántos números de cinco cifras pueden formarse? Cuantos son pares
h. ¿De cuántas formas pueden colocarse los 11 jugadores de un equipo de fútbol teniendo en cuenta que el portero no
puede ocupar otra posición distinta de la portería mientras que los otros 10 pueden jugar en cualquier otra posición
que no sea portero?
i. Una mesa presidencial está formada por ocho personas. ¿De cuántas formas distintas se pueden sentar, si el
presidente y el secretario siempre van juntos?
j. Un grupo, compuesto por cinco hombres y siete mujeres, forma un comité de dos hombres y tres mujeres. De
cuántas formas puede formarse, si:
 Puede pertenecer a él cualquier hombre o mujer.
 Una mujer determinada debe pertenecer al comité.
 Dos hombres determinados no pueden estar en el comité.
IV. Consulta, escribe y resuelve 5 ejemplos de probabilidad simple

También podría gustarte