Está en la página 1de 1

VIRGEN DE LAS MERCEDES:

La Virgen de las Mercedes es una advocación mariana


importante en América, que se remonta al siglo XIII.
Según la leyenda, la Virgen se le apareció a tres hombres
que buscaban liberar a los cristianos cautivos, y se
fundó la Orden de la Merced. La iconografía se difundió
a través de la orden mercedaria, y la escultura en
madera de la colección del Museo Colonial representa
esta devoción mariana. La festividad se celebra el 24 de
septiembre en Perú, donde se considera patrona de
Juliaca y de las Fuerzas Armadas del Perú.

MES DE LA BIBLIA
Durante septiembre, mes de la Santa Biblia, los Cristianos Católicos
prestan especial atención a las Sagradas Escrituras. El 30 de septiembre
se celebra el día de San Jerónimo, quien se dedicó a estudiar y traducir la
Biblia al latín. El Papa Francisco exhorta a poner la Biblia en el centro de
nuestra vida cristiana, ya que es una brújula y la fuente de nuestra vida
espiritual. Quien desconoce la escritura, desconoce a Jesús.

El Papa Francisco destacó la importancia de poner la Biblia en el centro


de la vida cristiana para que sirva como brújula y fuente de guía
espiritual. Citando a San Jerónimo, señaló que aquellos que
desconocen la escritura desconocen a Jesús.

SAN JERÓNIMO:
San Jerónimo fue un presbítero y doctor de la Iglesia
nacido en Dalmacia en el siglo IV. Estudió en Roma y allí
fue bautizado. Se entregó a la vida ascética y se ordenó de
presbítero en Oriente. Fue secretario del papa Dámaso y
luego vivió en Belén de Judea dedicado a traducir y
explicar las Sagradas Escrituras, revelándose como insigne
doctor. Su obra literaria incluye la traducción al latín de la
Biblia, que llegó a ser la Biblia oficial del cristianismo con el
título de Vulgata. Jerónimo es conocido por su
personalidad fuerte y enciclopédica, capaz de pensar y
escribir en latín, griego y hebreo. Murió a los 72 años en
Belén.

MES DE LA FAMILIA:
El día de la familia se celebra el 14 de
septiembre y es una jornada impulsada por la
iglesia católica para reunir a padres e hijos en
actividades eclesiásticas y valorar el núcleo de
la sociedad. En Perú, se celebra el segundo
domingo de septiembre. La familia debe ser
conmemorada en familia, cultivando valores y
principios éticos y morales para ayudar a la
sociedad.

Nombre: Angely Caceres Soto 2"B" Fuente: catolic/net

También podría gustarte