Está en la página 1de 1

Su vida transcurrió en Cangallo - Ayacucho.

A los 15 años se casó con Mariano Bellido


con quien tuvo 7 hijos. Su familia se encargó del cultivo de tubérculos y la crianza de
vacas. Hasta ese momento, todo se daba con una silenciosa normalidad hasta que su
hijo Tomás se uniera al grupo de patriotas liderados por Juan Antonio Álvarez de
Arenales, seguidor del general José de San Martín.

Buenos días con todos, más que una historia, narraré el patriotismo quien ofrendó su
vida al servicio de nuestro país. MARIA PARADO DE BELLIDO

Un año después de la Declaración de la Independencia del Perú, los ánimos en toda la


región seguían bastante tensos aún. Los levantamientos continuaban y tanto su esposo
Mariano como María decidieron sumarse a la batalla. El hecho detonante y decisivo para
que María tomara esta decisión fue el lamentable asesinato de su hijo Tomás Bellido a
manos de los realistas.

Posteriormente, María Parado de Bellido y su esposo se encargaron de las tareas de


espionaje. María, bajo un seudónimo y sin saber escribir, firmaba cartas y así podía
espiar la ubicación del enemigo. Con esta información podía alertar a los guerrilleros y,
de tal modo, estar alerta a los posibles ataques. Su trabajo fue clave para poder
reconocer las coordenadas secretas e identificar los desplazamientos de las tropas
realistas.

Sin embargo, la labor que realizaba necesitaba la implicación de diferentes personas.


Compartir las coordenadas del enemigo era tan secreto que solo podía hacerlo con
compañeros de su extrema confianza. En una ocasión, una de sus cartas destinada a su
esposo fue descubierta por los españoles. Este sería el inicio de la caída de María y su
grupo.

A pesar de la independencia declarada, existían aún muchos grupos de españoles que


pretendían restarle importancia a este proceso o simplemente revertirlo. Por ello,
seguían avanzando por todo el territorio tratando de retomar el control. Así lo hicieron
con el pueblo de María, Cangallo. María fue capturada junto a varios guerrilleros y
torturada bajo interrogatorios inhumanos. Se le acusaba de ser la brújula espía para los
rebeldes. Sin embargo, jamás reveló ningún nombre.

Un 1 de mayo de 1822, María Parado de Bellido fue fusilada en La Plaza de Arco de


Huamanga - Ayacucho. Se dice que fue sepultada en la Iglesia de la Merced y sus otras
hijas quedaron huérfanas. Más adelante, Simón Bolívar les otorgaría una casa y una
pensión de por vida, en señal de agradecimiento al sacrificio de su madre, la heroína
María Parado de Bellido.

Esto es un claro ejemplo de identidad y amor a la patria, ¡Viva el Perú…! gracias

También podría gustarte